jueves, 25 de febrero de 2021

Tumultos en Mexquitic: Cientos viajan en desesperada búsqueda de vacuna de Covid

TUMULTOS EN MEXQUITIC: CIENTOS VIAJAN A EN DESESPERADA BÚSQUEDA DE VACUNA DE COVID

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Cientos de personas se han desplazado desde la madrugada de este jueves 25 de febrero hacia el municipio de Mexquitic, con la intención de aplicarse la vacuna contra la enfermedad Covid-19. Ello luego de que las autoridades distribuyeran 12,140 dosis del inmunizante en ese municipio conurbado de la Capital potosina.

La Secretaría de Salud pidió a quienes no pertenecen a esa demarcación que no se movilicen. Miguel Lutzow Steiner, titular de la Secretaría de Salud, informó durante la conferencia de prensa de este día que el 70% de las 12,140 vacunas enviadas a Mexquitic fueron aplicadas entre la población residente.

Esta mañana se observó la presencia de cientos de personas en uno de los ocho módulos de vacunación, ubicado en la cabecera municipal. Allí fueron destinadas 2,570 dosis. "Se observó a mucha gente de otros municipios, algunos de ellos en vehículos de modelo reciente, quienes pedían que se les suministrara la vacuna", dijo el funcionario.

Lutzow relató que con apoyo de elementos de la Guardia Nacional y de agentes policiacos, se formaron dos filas: una de habitantes de Mexquitic y otra con personas foráneas. Ésta era mucho más larga y así comenzó el suministro de la vacuna. 
En uno de los módulos las filas cubrieron una distancia desde el Auditorio Municipal hasta la carretera 49.

En la carretera a Zacatecas, se observaron cientos de vehículos estacionados en ambas orillas. En las formaciones se observó poco respeto por la sana distancia, dijeron periodistas que se desplazaron hasta el punto. Algunas personas dijeron haber llegado al lugar a las 4 de la mañana. El único requisito solicitado fue la credencial de elector.

A las 12 del día acabaron las primeras 1,285 vacunas, que fueron aplicadas únicamente para habitantes de la cabecera de Mexquitic de Carmona. La mayor parte de los que se quedaron fuera del proceso son originarios de la Capital y de Soledad de Graciano Sánchez.

En La Tapona, el módulo se localiza en la calle José Moreno y se asignaron 600 vacunas. Para San Pedro Ojo Zarco, en el puesto de vacunación ubicado en la calle Vicente Guerrero hubo 370 vacunas.

En Ranchería de Guadalupe, en el domicilio conocido como Camino Zacatecano, se contó con 180 vacunas, mientras que en la calle Francisco Villa de la comunidad Rincón del Porvenir, hubo 220 vacunas.

En la calle Magdaleno Cortina de la localidad Los Moreno se tuvieron disponibles 550 vacunas y 540 más en la comunidad San Marcos.

Por último y para la comunidad de San Francisco, en la calle Miguel Hidalgo, se tuvieron 610 vacunas disponibles.

Piden a usuarios denunciar a camioneros que incumplen con medidas Anticovid

PIDEN A USUARIOS DENUNCIAR A CAMIONEROS QUE INCUMPLEN CON MEDIDAS ANTICOVID

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La diputada Alejandra Valdés Martínez, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, pidió a los usuarios mantener los protocolos de sanidad en las unidades de transporte público, principalmente en el uso de cubrebocas.

Indicó que, según información del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez Méndez, se están realizando verificaciones en materia de sanidad tanto en las unidades de transporte público, como en taxis y Uber, para que operadores y usuarios cuenten con cubrebocas y se les entregue gel a los pasajeros.

“El secretario de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez, nos indica que se están haciendo operativos preferentemente en la Alameda para revisar que las unidades lleven a cabo los protocolos que ya se habían dispuesto, como el no dejar subir a las personas que no cuenten con un cubrebocas y estar permanentemente dándole gel a la gente que sube a las unidades de transporte. Igual lo están haciendo con los taxis y los Uber, están verificando que cuando sube un pasajero, cuente con su cubrebocas y que traigan a la mano gel”.

Manifestó que es importante el que tanto usuarios como operadores sigan con las medidas sanitarias para reducir los riesgos de contagio y brindar un servicio adecuado.

La legisladora pidió a la población que, en caso de que no se respeten las medidas sanitarias por parte de operadores, se informe para hacer llegar a las autoridades las quejas y denuncias y se tomen acciones.

“Que nos lo comuniquen para saber qué rutas o lugares no se están llevando a cabo este tipo de protocolos de sanidad con el tema de la pandemia y actuar en consecuencia”, dijo por último.

Demanda líder panista en el Congreso regular designación de funcionarios

DEMANDA LÍDER PANISTA EN EL CONGRESO REGULAR DESIGNACIÓN DE FUNCIONARIOS


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Para todas las áreas de la Secretaría General de Gobierno del Gobierno del Estado es necesario que se piense en perfiles confiables, honestos y no caer en improvisaciones. Por ello, es pertinente regular los nombramientos de este tipo de funcionarios, consideró Rubén Guajardo Barrera, Coordinador del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.

La dependencia en mención es la encargada de las relaciones con órganos y poderes públicos, además de ser la responsable de atender y coordinar la política interior del Estado. Por esa razón, el legislador considera positivo regular el nombramiento de los encargados del despacho para suplir a los titulares de Secretarías de Gobierno y reglamentar sus requisitos, por medio de la adición de un párrafo al artículo 8º de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí.

La figura de encargado de despacho es un mecanismo, mediante el cual el Gobernador del Estado o el titular de alguna entidad pública ejerce sus atribuciones de designación para nombrar a alguien que cubra la ausencia de quien se desempeña como titular de un área gubernamental. Sin embargo, a diferencia de la suplencia del Gobernador, la Ley en nuestro Estado no regula la sustitución de los titulares de Secretarías de Gobierno.

“Este tema es fundamental, porque de lo contrario se traen como efectos perniciosos, informalidad y que se conviertan en tapaderas del gobernante en turno”, dijo.

Se busca que en caso de que la persona titular de una Secretaría o dependencia solicite licencia hasta por cuarenta días naturales, el titular del Poder Ejecutivo nombrará una o un encargado de despacho, quien debe estar obligado a cumplir con todos y cada uno de los requisitos que la legislación exija para los titulares. Hoy esto quedó aprobado, dijo.

El líder de la bancada panista en el Congreso del Estado indicó que persigue dar certeza jurídica para que los nombramientos sean apegados a derecho, pero sobre todo con el conocimiento y la responsabilidad inherentes a los cargos en mención.

miércoles, 24 de febrero de 2021

Captura Fiscalía a asesino de una joven en Las Julias; apenas tiene 17 años

CAPTURA FISCALÍA A ASESINO DE UNA JOVEN EN LAS JULIAS; APENAS TIENE 17 AÑOS

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Personal operativo de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, mediante una orden de aprehensión por el delito de feminicidio, capturó a un joven-adulto considerado probable responsable de provocar el deceso violento de una mujer en la colonia Las Julias de la ciudad Capital.

Otra joven asesinada: Incapaces Carreras y Lujambio de parar la matanza de mujeres


Según la información obtenida, la víctima se encontraba con una amiga platicando dentro de su domicilio en el andador Petirrojo, cuando presuntamente llegó el ahora detenido y le comentó a la afectada que lo dejara hablar con su novia.

Posteriormente, la agraviada de 19 años de edad se opuso y el hombre presumiblemente sacó un arma de fuego y le disparó, provocándole lesiones que la privaron de la vida de manera inmediata. El individuo salió huyendo del lugar.

La FGESLP puso en marcha las indagatorias para esclarecer lo ocurrido el 28 de enero de 2021, siendo así como los elementos de la Policía de Investigación recolectaron medios de prueba que arrojaron a un menor de 17 años de edad como probable responsable.

Fue por medio de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos con el agente del Ministerio Público Especializado en Justicia para Adolescentes como se judicializó debidamente la carpeta de investigación.

Asimismo, un Juez de Control Especializado en Justicia y Ejecución de Medidas Cautelares para Adolescentes libró una orden de aprehensión por el delito de feminicidio y de esta manera, se inició la búsqueda del presunto por parte de los integrantes de la PDI.

El indiciado fue ubicado y detenido por los policías de la FGESLP, en la calle Nereo Rodríguez Barragán de la colonia Del Valle de la ciudad de San Luis Potosí; posteriormente, será llevado ante la autoridad judicial que definirá su situación legal.

Urgen a López Obrador a declarar Área Natural Protegida de San Miguelito

URGEN A LÓPEZ OBRADOR A DECLARAR ÁREA NATURAL PROTEGIDA DE SAN MIGUELITO

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Las obras de las vías alternas a la zona industrial, anunciadas por el Gobierno de la República, deben arrancar en el mes de marzo, por lo que es urgente que se emita la declaratoria de área natural protegida de la Sierra de San Miguelito, a fin de conocer por dónde pasará la vía de comunicación, expuso el Diputado Mauricio Ramírez Konishi.

Señaló que ya se aprobaron los planes parciales de desarrollo para la zona metropolitana y se dejó en reserva la declaratoria del área por donde pasará parte de la vía alterna, por lo que es necesario esperar a que se tenga certeza y claridad sobre el tema.

“Sabemos de la necesidad que tenemos los habitantes de la Capital de contar con ella, no solamente para retener las inversiones que existen, sino para atraer nuevas, por lo que hacemos un llamado a las autoridades federales a que emitan esa declaratoria de protección de la sierra y tener certeza jurídica sobre las obras”, expuso.

“Ya se dijo que en marzo próximo arrancarán los trabajos y esperamos que así sea, que para entonces existan las condiciones jurídicas necesarias para que se lleve a cabo esta obra tan fundamental por muchas razones, ya que agilizará la comunicación con la zona que es el motor de la economía potosina”, añadió Ramírez Konishi.

Manifestó el legislador que por ninguna razón se debe politizar esta obra ni afectar el desarrollo de San Luis, ya que “ser trata de un tema que está por encima del proceso electoral y de los colores partidistas, fue comprometida por el Presidente de la República y San Luis ha puesto todo de su parte para que se haga”.

Solamente se trata de trámites administrativos que se deben sortear para que la vía alterna a la carretera 57 se pueda iniciar, "por lo que esperamos que los tiempos de arranque se cumplan y que no se presente ningún obstáculo, ya que, como se ha dicho hasta el cansancio, es una obra de gran relevancia para los potosinos”, dijo por último el Diputado Ramírez Konishi.

VIDEO | Vecinos de Dalias desafían al coronavirus y hacen baile callejero

VIDEO | VECINOS DE DALIAS DESAFÍAN AL CORONAVIRUS Y HACEN BAILE CALLEJERO



Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Tomado de El Heraldo de México.-

San Luis Al Instante.- A través de redes sociales se difundieron las imágenes de un baile callejero en Circuito Valle de Dalias en San Luis Potosí a pesar de las restricciones de eventos masivos derivados de la pandemia por Covid-19.

En las grabaciones se puede observar como cientos de jóvenes y adultos se encuentran restringiendo el acceso a la calle, algunos observan y otros bailan al ritmo de la música del género cumbia y sonidero.

Además se ve como las personas están consumiendo bebidas embriagantes, no portan cubre bocas y no guardan distancia, protocolos recomendados por la Secretaria de Salud para evitar infectar o ser portadores de Coronavirus.

San Luis Potosí es uno de los estados que se encuentra en color Naranja en el Semáforo epidemiológico, hasta este momento reporta un total de 55 mil 228 casos confirmados y 4 mil 604 defunciones por esta enfermedad.

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha expresado en múltiples ocasiones que no está permitido asistir ni llevar a cabo eventos públicos o privados, pero los ciudadanos hacen caso omiso a los decretos.

El ayuntamiento de San Luis Potosí tiene a disposición de los habitantes la llamada “Cuadrilla de Sana Distancia: Protegiendo, promoviendo e informando, te ciudadanos”, un programa para reportes que se canalizan a la Dirección de General de Seguridad Pública.

De lunes a viernes se recibirá la atención, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, en los números: (444)4917211, (444)4917212 y (444)4917213, se puede dar aviso de establecimientos comercios que trabajen sin las normas de salud, así como denuncias por aglomeraciones, fiestas, antros, funerales, eventos clandestinos, salones de eventos o actividades no esenciales que se estén realizando con muchas personas.

martes, 23 de febrero de 2021

Aprueba Secretaría de Salud auditorías federales; cumple con disposiciones: ASF

APRUEBA SECRETARÍA DE SALUD AUDITORÍAS FEDERALES; CUMPLE CON DISPOSICIONES: ASF

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- La Auditoría Superior de la Federación ha informado que la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha cumplido con las disposiciones jurídicas aplicables a distintos fondos y programas, como son Participación Social en Salud; Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud; Recursos Federales Transferidos; Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud y PROSPERA Programa de Inclusión Social Componente de Salud.

A través del Oficio UHLPTS/DPPA/047/2021, así respondió la Directora de Planeación y Programación de Auditorías de la ASF,  Mtra. Lizet Ramírez García, a la solicitud presentada por el Diputado Federal Ricardo Delsol Estrada para investigar presuntos actos administrativos indebidos en distintos fondos y programas de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

“La Secretaría de Salud cumplió con las auditorías aplicadas al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, al Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral y con el Acuerdo de Coordinación para Garantizar la Prestación Gratuita de Servicios de Salud, Medicamentos y demás Insumos Asociados para las Personas sin Seguridad Social”.

Dichas auditorías, afirmó, se encuentran indicadas en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 202, publicado el 8 de febrero de 2021 en el Diario Oficial de la Federación. "Una vez concluidas las mismas, sus resultados serán publicados en los "Informes del Resultado de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020", en los términos que dispone el artículo 30 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación", indicó.

“Es importante mencionar que los Servicios de Salud del Gobierno de San Luis Potosí fue una de las áreas en las que se revisó la operación y resultados de los mecanismos de atención relacionados con la figura de participación social en salud, así como una muestra de los recursos federales transferidos al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) y a través del Acuerdo de Coordinación, celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa, del Seguro Popular al Régimen Estatal para la Protección Social en Salud (REPSS) y de PROSPERA Programa de Inclusión Social Componente Salud”, agregó.

“Lo anterior –añadió-- con la finalidad de verificar que la implementación y operación de mecanismos relacionados con los avales ciudadanos y que la gestión de los recursos federales transferidos al Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de los fondos y programas mencionados, cumplieron con las disposiciones jurídicas aplicables”.

"En este contexto y de disponer de mayor información que oriente el origen del recurso; esto es, el Fondo y/o Programa donde se presentan las presuntas irregularidades a las que hace referencia, se solicita ingrese nuevamente la denuncia con dicha información adicional, para llevar a cabo el análisis técnico y jurídico correspondiente", responde la Directora de Planeación y Programación de Auditorías de la ASF al Diputado Federal Ricardo Delsol Estrada.
 
A través de un correo correo electrónico de fecha 30 de septiembre de 2020, el Diputado Ricardo Delsol Estrada remitió a la Auditoría Superior de la Federación información de un Frente Ciudadano Anticorrupción de San Luis Potosí, cuyos miembros solicitaron intervención de la ASF para investigar a los Servicios de Salud del Gobierno de San Luis Potosí, durante las cuentas públicas 2017 y 2018, por presuntos hechos irregulares relacionados con el desvío de recursos públicos de origen federal, falsificación de formas y documentos; uso de empresas fantasmas; sobreprecios; robo de identidad en proceso de compra y adquisiciones.

“Me permito informarle que en la fiscalización superior de las Cuentas Públicas 2017 y 2018, el Programa Anual de Auditorías contempló las siguientes revisiones: Participación Social en Salud (Cumplimiento Financiero con Enfoque de Desempeño); Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Cumplimiento Financiero); Recursos Federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación celebrado entre la Secretaría de Salud y la entidad federativa (Cumplimiento Financiero); Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (De Cumplimiento); PROSPERA Programa de Inclusión Social Componente Salud (De Cumplimiento); Recursos federales Transferidos a través del Acuerdo de Coordinación celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa (De Cumplimiento)”.

“Del análisis técnico y jurídico que al efecto realizaron las áreas competentes de la Auditoría Superior de la Federación, relativo a los requisitos que deben contener las denuncias y los supuestos a que deben referirse, se concluyó que la denuncia no cumple con los extremos de los artículos 59, 60 y 61 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, para proceder a fiscalizar los rubros denunciados”, respondió la Mtra. Lizet Ramírez García al Diputado Federal Ricardo Delsol Estrada.

Asimismo, la Directora de Planeación y Programación de Auditorías de la ASF, Mtra. Lizet Ramírez García, ofrece sitios de Internet para realizar consultas que permitan a las personas interesadas consultar los resultados de las auditorías practicadas a la Secretaría de Salud por la administración de fondos y programas federales.

Los resultados de las auditorías pueden ser consultados en la siguiente liga: http://www.asf.gob.mx/Section/58_Informes_de_auditoria. Se anexan informes para pronta referencia.

Para la consulta del estado de trámite de los resultados de dichas auditorías puede acceder al "Sistema Público de Consultas de Auditoría" en la liga: http://www.asfdatos.gob.mx, el cual permite la consulta, utilización y almacenamiento de datos correspondientes a todas las auditorías practicadas desde la fiscalización de la Cuenta Pública 2000.

Asimismo, en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 202, publicado el 08 de febrero de 2021, en el Diario Oficial de la Federación, se incluyen las auditorías siguientes: Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (De Cumplimiento); Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral (De Cumplimiento); y Acuerdo de Coordinación para Garantizar la Prestación Gratuita de Servicios de Salud, Medicamentos y demás Insumos Asociados para las Personas sin Seguridad Social (De Cumplimiento).

Mónica Rangel ganará elección a Gobernador, predice encuesta de Mitofsky

MÓNICA RANGEL GANARÁ ELECCIÓN A GOBERNADOR, PREDICE ENCUESTA DE MITOFSKY

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Mónica Liliana Rangel Martínez, candidata de Morena a Gobernadora del Estado de San Luis Potosí, ganará la elección constitucional a celebrarse el domingo 6 de junio, pronosticó una encuesta de la prestigiada firma Mitofsky, de acuerdo con un estudio de opinión levantado del 30 de enero al 1 de febrero.

Mitofsky preguntó a electores por quién votarían y la respuesta fue que el 34.7 por ciento lo hará por Mónica Liliana Rangel Martínez. A esta pregunta, el 30.1 por ciento respondió que lo hará por Octavio Pedroza Gaitán y el 14.9 por ciento dijo que por Ricardo Gallardo Cardona.

En cuanto a preferencia electoral, la intención de voto favoreció también a Morena con 26.8 por ciento, seguida del PAN con 16.1, del PRI con 15.3 y del PVEM con 11.9.

Respecto al tema de conocimiento y opinión de aspirantes, Ricardo Gallardo Cardona obtuvo 61.4 por ciento de conocimiento. De ese conocimiento, 30.5 por ciento tuvo buena opinión y 16.7 por ciento una mala opinión. Su saldo de opinión fue de 13.8 por ciento a favor.

Por su parte, Octavio Pedroza Gaitán obtuvo 60.6 por ciento de conocimiento. De ese conocimiento, 32 por ciento tuvo buena opinión y 16.4 por ciento una mala opinión. Su saldo de opinión fue de 15.6 por ciento a favor.

A su vez, Mónica Liliana Rangel Martínez obtuvo 57.5 de conocimiento. De ese conocimiento, 30.2 por ciento tuvo buena opinión y 13.3 por ciento una mala opinión. Su saldo de opinión fue de 16.9 por ciento a favor.

De lo anterior se desprende, que Mónica Liliana Rangel Martínez, candidata de Morena a Gobernadora del Estado, tiene mejor opinión entre el electorado que los candidatos de la Coalición Sí Por San Luis y de Juntos Haremos Historia, Octavio Pedroza Gaitán y Ricardo Gallardo Cardona, respectivamente.

En cuanto a competencia interna para nominación de candidatura para Gobernador, Mónica Liliana Rangel Martínez tuvo a su favor a 21.9 por ciento de todos los ciudadanos, 43.5 por ciento de morenistas y 14.5 por ciento de ciudadanos sin filiación.

El estudio de Mitofsky también estableció que el 64.5 por ciento del electorado se encuentra muy o algo interesado en las elecciones constitucionales en curso, proceso del cual serán electos Gobernador del Estado, Diputados locales y Ayuntamientos.



Panistas de Aquismón acusan de "intromisión" y "traición" a Pedroza Gaitán

PANISTAS DE AQUISMÓN ACUSAN DE "INTROMISIÓN" Y "TRAICIÓN" A PEDROZA GAITÁN


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace:
https://t.me/sanluisalinstante

Con información de Huaxteca Online/Red Potosina de Comunicadores.-

San Luis Al Instante.- Un grupo de panistas seguidores de Cuauhtémoc Balderas Yáñez, precandidato a la presidencia municipal de Aquismón, se plantó durante la noche de este lunes 22 de febrero frente a la sede del Comité Directivo Estatal de su partido. Los manifestantes bloquearon los accesos y retuvieron en el interior al Secretario General del PAN, Alejandro Fernández, y a otros directivos, a fin de exigir se sostenga a Cuauhtémoc Balderas como candidato.

El motivo de su inconformidad es por lo que llaman “intromisión y traición” de Octavio Pedroza Gaitán, candidato del PAN y de la Coalición Sí Por San Luis a Gobernador del Estado, y del Diputado Federal Xavier Azuara, para pretender quitar la candidatura a Cuauhtémoc “Temo” Balderas e imponer a Vicente González Lucero. De esa forma, pasarían por encima de la decisión de la mayoría de los integrantes de la Comisión Permanente Estatal, quienes en sesión del pasado 10 de febrero eligieron a "Temo" Balderas como la propuesta número uno a la candidatura a la alcaldía de Aquismón por mayoría de votos de esa comisión (21 a 14).

Francisco Javier Cruz, líder de Acción Nacional en Aquismón, dijo que les informaron que desde la dirigencia nacional del partido (Marko Cortés) dio un revés a la candidatura de Cuauhtémoc Balderas, sin tomar en cuenta a la Comisión Permanente Nacional, ni a la elección de la Comisión Permanente Estatal, recurriendo al recurso denominado “providencia” para imponer a Vicente González.

"Esto fue por intromisión de Octavio Pedroza Gaitán y del Diputado Federal Xavier Azuara", afirmó Francisco Javier Cruz y puntualizó que no permitirán que se burlen de los panistas de Aquismón. Vicente González, agregó, ya había acordado dar el respaldo a Cuauhtémoc Balderas y se había logrado la unidad en el panismo. Pero ahora les quieren dar un revés.

“Aquí vamos a estar hasta que se de respuesta positiva a lo que ya se eligió en el estado; solo era para que el nacional lo ratificará únicamente. Vienen más ciudadanos del municipio de Aquismón que a iniciativa y medios propios se está viniendo al plantón a la Capital”, puntualizó.

“Exigimos que el líder estatal Juan Francisco Aguilar y Octavio Pedroza, que está metiendo las manos, den la cara. Están retenidos el secretario general del partido Alejandro Fernández, el Tesorero y demás personal del partido; no los vamos a dejar salir y aquí estaremos hasta que nos den una respuesta positiva y se respete la decesión de la Comisión Permanente Estatal. Están jugando y están atentando contra los panistas de Aquismón y no lo vamos a permitir”, sostuvo.

Algunos de los textos plasmados en pancartas por los manifestantes, con reclamos a Octavio Pedroza y a Xavier Azuara son los siguientes: “Octavio Pedroza Traidor al Pueblo de Aquismón. La unidad se construye con el Pueblo No con Traiciones”; “Octavio Vendido, date por perdido”; “Xavier Azuara Zúñiga Lucras con Acción Nacional”; “Respeto a la decisión de la Comisión Permanente. Temo el candidato de Aquismón”.


Encabeza Leal Tovías lista de candidatos a diputados plurinominales del PRI

ENCABEZA LEAL TOVÍAS LISTA DE CANDIDATOS A DIPUTADOS PLURINOMINALES DEL PRI

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace: 
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Ha sido puesta en circulación, durante la tarde de este lunes 22 de febrero, una lista con los nombres de candidatos a Diputados Locales por el PRI. En ese listado destaca el nombre de Alejandro Leal Tovías, abogado y todavía Secretario General de Gobierno, quien figura en la primera posición de los candidatos a Diputados plurinominales.

Cualquiera que sea el resultado de las elecciones constitucionales, el funcionario y empresario en medios de comunicación y artes gráficas ocupará una curul de la próxima LXIII Legislatura. Tendría que haber una catástrofe para que el PRI no logre obtener una cuantiosa cantidad de votos en los comicios para que Leal Tovías no pudiera llegar al Congreso del Estado.

Al menos en los últimos tres sexenios, correspondientes a Marcelo de los Santos Fraga, Fernando Toranzo Fernández y el que está por concluir de Juan Manuel Carreras, se ha llevado a quien ocupa el cargo de Secretario General de Gobierno a cargos legislativos. Ellos fueron Alfonso Castillo Machuca, quien fue llevado al Congreso del Estado; Cándido Ochoa Rojas, quien pasó a ocupar una curul en la Cámara Federal de Diputados; y ahora será Alejandro Leal Tovías.

Quienes aparecen en la lista aprobada por la Comisión Política Permanente del PRI para ocupar el listado de candidatos a Diputados Plurinominales, son las siguientes fórmulas:

1.- Alejandro Leal Tovías propietario y Martín Reyna Puente suplente.
2.- Martha Rangel propietario y Martha Maldonado Manzo suplente.
3.- Gregory Tovar propietario y José Luis Mejía suplente.
4.- Flor Malpica propietario y Montserrat Solís Pérez suplente.
5.- Gerardo Pérez Mota propietario y Gonzalo Contreras suplente.
6.- Mariana García Alcalde propietario y Elizabeth Ramírez suplente.
7.- Adán Lara Martínez propietario y Diego de la Rosa suplente.
8.- Mónica Arriaga propietario y Juana Arriaga suplente.

Martha Rangel es hija del conocido Doctor Luis Fernando Rangel Franco, un militante del navismo en las décadas de los 50 y 6o, y esposa de Fernando Chávez Méndez, Secretario de Comunicaciones y Transportes. Es empleada del Gobierno del Estado. Al parecer, fue propuesta por la asociación Via Alterna, pues ella pertenece al grupo político que pastorea el empresario Pablo Valladares García.

Por su parte, Gregory López Tovar fue presidente de la Federación Universitaria Potosina y su grupo político dentro de la UASLP ha sido utilizado por el PRI en la movilización del voto en distintos comicios. Fue Secretario del Deporte del PRI, candidato a Regidor en la pasada elección y era funcionario de DIF estatal.

Sorpresivamente quedó fuera del presidente del partido Elias Pesina y funcionarias del gobierno estatal que ha sido mencionado como probables aspirantes.