sábado, 20 de febrero de 2021

Estas serán las opciones que tendrán ciudadanos para elegir Gobernador de SLP

ESTAS SERÁN LAS OPCIONES QUE TENDRÁN CIUDADANOS PARA ELEGIR GOBERNADOR DE SLP


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace: 
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Serán ocho candidatos quienes aparecerán en la boleta electoral del próximo mes de junio para elegir al Gobernador del Estado de San Luis Potosí, de acuerdo con los registros que ya se han hecho ante el Consejo Estatal Electoral y otros que están anunciados por partidos políticos.

Estos candidatos serán los siguientes: Octavio Pedroza Gaitán (Coalición Sí Por San Luis, integrada por PRI, PAN, PRD y PCP), Mónica Liliana Rangel Martínez (Morena), Ricardo Gallardo Cardona (Coalición Juntos Haremos Historia, integrada por PVEM y PT), Adrián Esper Cárdenas (PES), José Luis Romero Calzada (RSP), José Arturo Segoviano García (Independiente), Francisco Javier Rico Ávalos (PANAL) y Adriana Marvelly Costanzo Rangel (PMC).

En forma breve les informamos algunos datos curriculares de estos candidatos:

Octavio Pedroza Gaitán es químico  y político de carrera. Ha sido Presidente Municipal de esta Capital y Senador de la República. Mónica Liliana Rangel Martínez es médica y se ha desempeñado como Secretaria de Salud del Gobierno del Estado. Ricardo Gallardo Cardona es empresario y político de carrera. Ha sido Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez y actualmente Diputado Federal.

Adrián Esper Cárdenas es empresario y socialité. Es Presidente Municipal con licencia de Ciudad Valles. José Luis Romero Calzada es empresario en aceites automotrices y político de carrera. Ha sido Diputado Local. José Arturo Segoviano García es empresario de la educación y copropietario de la Universidad Potosina.

Francisco Javier Rico Ávalos es profesor y miembro de la Sección 26 del SNTE. Ha sido dirigente del Partido Nueva Alianza. Adriana Marvelly Costanzo Rangel es empresaria en la industria chocolatera. Ha sido Directora de Cultura del Ayuntamiento de la Capital.

Estas serán todas las opciones que tendrán los electores y las electoras para designar a un nuevo Gobernador de San Luis Potosí. Las elecciones se desarrollarán el domingo 6 de junio del presente año.

¿Usted por quién votaría?

viernes, 19 de febrero de 2021

Anuncia CFE tandeos de electricidad en la Capital potosina hasta de seis horas

ANUNCIA CFE TANDEOS DE ELECTRICIDAD EN LA CAPITAL POTOSINA HASTA DE SEIS HORAS


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace: 
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- A través de volantes entregados en las puertas de domicilios, la Comisión Federal de Electricidad ha anunciado que este sábado 20 de febrero continuarán los tandeos de cortes de luz en distintos sectores de la Capital potosina. Los apagones serán hasta de seis horas continuas.

Cortes de luz afectaron a 91 mil habitantes, incluso colonias de la Capital


Lo anterior es una medida de la empresa paraestatal para enfrentar la elevación del costo del gas natural en los Estados Unidos, principalmente en Texas, como consecuencia de las heladas que azotan esa región del vecino país del norte.

Hay que recordar que con plantas termoeléctricas que utilizan gas natural es como la CFE abastece del fluido a muchos Estados mexicanos, principalmente en el norte del país, como son Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas.

Debido a ello y por un doble motivo, que tiene que ver con la prohibición de Texas a la exportación de gas natural y el altísimo costo del energético, la CFE se ha visto incapaz de atender la demanda de electricidad con sus plantas termoeléctricas.

Además existen empresas privadas que ya también se han visto afectadas por esta situación. Supermercados como HEB y Aurrerá han anunciado una disminución drástica en su producción de tortillería y panificación. También hay industrias que han reducido su capacidad productiva.

Por ese motivo, la empresa pública y el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador han tenido que suspender el suministro de electricidad en forma aleatoria en muchos Estados del país. Ahora en la Capital de San Luis Potosí se han anunciado estos apagones hasta por seis horas este sábado 20 de febrero.

Desde el pasado miércoles 17 de febrero comenzaron los apagones en la entidad potosina. Según la CFE, hubo 91 mil habitantes afectados en la Capital y en municipios como Ciudad Valles, Coxcatlán y Aquismón, Huehuetlán, Matlapa, San Vicente, Xilitla y San Martín.

Otorga CEEPAC registro a Mónica Rangel como candidata de Morena a Gobernadora

OTORGA CEEPAC REGISTRO A MÓNICA RANGEL COMO CANDIDATA DE MORENA A GOBERNADORA

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace: 
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- Dando cumplimiento a la legislación y a los lineamientos emitidos por las autoridades electorales, la tarde de este viernes la Doctora Mónica Rangel se registró como candidata a gobernadora del estado de San Luis Potosí.

Sin gente ni eventos masivos, para cuidar la salud y fortalecer las medidas sanitarias emitidas por las autoridades de salud en el estado ante la pandemia por el Covid-19, la candidata por MORENA recordó que nos encontramos en semáforo naranja, por lo que su prioridad es y será la de proteger la vida de las y los potosinos.

“El Covid mata y eso no podemos olvidarlo. Por ello, debemos aprovechar los recursos tecnológicos que las autoridades electorales ponen a nuestro alcance y con ello protegernos y proteger a los queremos”, dijo la ya candidata a Gobernadora de San Luis Potosí.

Rangel Martínez fue clara al recordar que el actual proceso electoral se vive de manera distinta, por lo que las y los candidatos deberán acatar y respetar las restricciones sanitarias que tienen el objetivo de preservar la salud, por lo que reconoció la labor de las instituciones electorales al generar los mecanismos para hacer los trámites a distancia.

El registro de la Doctora se realizó conforme a lo que mandata la Ley,  al ser un trámite legal y administrativo, respetando el calendario electoral y el día de inicio de la campaña.

Desorganizada y sin resultados estrategia de vacunación en la Huasteca

DESORGANIZADA Y SIN RESULTADOS ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN EN LA HUASTECA


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace: 
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En la zona Huasteca de San Luis Potosí la estrategia de vacunación del Gobierno Federal es desorganizada, insuficiente y sin los resultados que se necesitan, porque “todo se hace en base a ocurrencias y no a una planeación, lo que da lugar a la improvisación”, señaló el diputado Rolando Hervert Lara. 

Desprecian adultos mayores vacuna obradorista contra Covid: Ni fueron


Dio a conocer que para los habitantes la zona huasteca apenas existen 40 camas de hospital para atender pacientes con Covid-19. “Eso es irrisorio y además la estrategia es mala. No se trata de criticar por criticar, sino que ahí está a la vista de todos. En el gobierno todo es improvisación y ocurrencias, no se puede hacer eso con la salud de la gente”, subrayó el legislador.

“En la zona Huasteca solamente se están aplicando vacunas en cuatro municipios, que son Tanquián, San Vicente, Ébano y Tamuín, a los adultos mayores. Pero sin orden, sin registro, unos están en la lista y otros no, hay desorganización. Aunque sí es necesario atender primero a los adultos mayores de altas zonas de marginación que no tienen acceso a los servicios de salud”, agregó Hervert Lara.

Sin embargo, dijo, hay gente que ni siquiera es atendida, la rechazan, le dicen: "váyase a su casa y tómese un parecetamol, un té, yerbas o hasta dióxido de carbono". Citó el caso de unas maestras en Rioverde que eso hicieron y afortunadamente salvaron la vida”.

“Cuando no hay planeación se improvisa y las cosas salen mal. Hay que tener un plan estratégico. Cuando llegó la influenza hace algunos años, en mes y medio estaban vacunados todos los adultos de este país; y ahora, con el pretexto de la corrupción, se tiene abandonado al país”, lamentó Rolando Hervert Lara.

Morenistas anuncian protestas en registro de Mónica Rangel como candidata

MORENISTAS ANUNCIAN PROTESTAS EN REGISTRO DE MÓNICA RANGEL COMO CANDIDATA

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace: 
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- A través de publicaciones en redes sociales digitales, grupos de militantes y simpatizantes de Morena han convocado a manifestaciones en la sede del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana para protestar por el registro de Mónica Liliana Rangel Martínez, como candidata de ese partido a Gobernadora de San Luis Potosí.

Entre los convocantes figura la organización Cambio Por San Luis. Su vocero Michel Hernández Piña advirtió que entre morenistas existe agravio e inconformidad por las precandidaturas tanto de la ex Secretaria de Salud, como del presidente municipal con licencia Xavier Nava Palacios.

Este último es impulsado por Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena y por el Gobernador Juan Manuel Carreras López como candidato a la reelección. "Es incongruente que Nava sea postulado por Morena, pues ha promovido los planes de urbanización de la sierra de San Miguelito, cuando el Presidente de la República se ha comprometido a protegerla", dijo. 

Y añadió: "Hay mayor riesgo con Mónica Rangel y Nava Palacios, porque se ve muy claro la necedad de imponerlos. Además de que a nivel nacional, Nava es utilizado como ejemplo del político ruin, oportunista, que brinca de un partido a otro por el poder".

Debido a estos agravios y decisiones de Delgado Carrillo de abrir la puerta de Morena a priistas y panistas o enemigos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido presentada una denuncia en su contra en la Comisión de Honor de Morena. "Mario Delgado tiene pactos con este grupo de poder para que ocupen diferentes espacios".

Por eso, añadió, es que se han ampliado los plazos para registro de aspirantes a diputaciones y Cabildos. "Van a meter sus perfiles a Morena y con dedazo elegir quién sí y quién no; Mario tiene que renunciar y dar una explicación", puntualizó.

El registro de Mónica Liliana Rangel Martínez como candidata a Gobernadora de San Luis Potosí por Morena se tiene agendado para las 13 horas de este viernes 19 de febrero en la sede del CEEPAC.

miércoles, 17 de febrero de 2021

Muere Rubén Rodríguez por Covid, conocido profesor y funcionario de la SEGE

MUERE RUBÉN RODRÍGUEZ POR COVID, CONOCIDO PROFESOR Y FUNCIONARIO DE LA SEGE

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace: 
https://t.me/sanluisalinstante

Gráfica de Facebook.-

San Luis Al Instante.- El Doctor Rubén Rodríguez Barrón, profesional del magisterio y funcionario de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, falleció este miércoles 17 de febrero, luego de quince días de luchar contra la temible enfermedad Covid-19. Rodríguez Barrón fue Jefe de Educación Normal y director del Instituto de Profesionalización del Magisterio.

Era la segunda vez que enfrentaba a esta letal enfermedad. El año pasado ya había sufrido el contagio por SARS-CoV-2. Logró superarla en aquel momento. Sin embargo, ya no pudo sobrevivir a un segundo contagio, según informaron fuentes de la SEGE.

Rodríguez Barrón, quien obtuvo el grado de Doctor por su disciplina, pasión y dedicación en el estudio de la educación, condujo dos programas muy conocidos de televisión en el Canal 9 del Gobierno del Estado, los cuales tuvieron un alta audiencia. Estos programas fueron Noche de Viernes con Rubén y Al Son de la Noche.

Era muy querido en el gremio magisterial por su amabilidad y buen trato hacia todas las personas. La noticia de su fallecimiento ha causado un profundo impacto y ha llenado de consternación al gremio magisterial potosino. Descanse en paz nuestro querido compañero y amigo Rubén Rodríguez Barrón.

Desprecian adultos mayores vacuna obradorista contra Covid: Ni fueron

DESPRECIAN ADULTOS MAYORES VACUNA OBRADORISTA CONTRA COVID: NI FUERON

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace: 
https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.-
De las 20 mil dosis que supuestamente envió el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de vacuna contra Covid-19 a comunidades de poca población de San Luis Potosí, durante el primer día sólo asistieron unas 2,400 personas a aplicarse el inmunológico.

Así lo reconoció el Comandante de la XII Zona Militar, Guzmar Ángel González Castillo, quien aceptó que la respuesta de las personas adultas mayores en los pueblos y ranchos a donde fue enviado el biológico fue muy por debajo de las expectativas. La aplicación del biológico no fue ni del 10 por ciento de las dosis enviadas al territorio potosino.

En forma inexplicable, el operativo inició en cinco municipios de la Huasteca y uno del Altiplano, en donde ha sido muy reducido el número de personas fallecidas y contagiadas. Pero además, ha sido duramente cuestionado el operativo de aplicación, pues ha sido caótico.

La vacuna, dijo el Comandante González Castillo, se aplica tanto a personas que se registraron en el sitio Mi Vacuna de Internet, dispuesto en la víspera por el Gobierno Federal, como a quienes no pudieron hacerlo. La única condición es que las personas prueben ser residentes del lugar y no de municipios aún no contemplados en el plan.

"Quizás les tomó por sorpresa o no hubo difusión suficiente. Pero seguramente en los días siguientes crecerá la concurrencia", dijo el jefe militar.

Sobre la vacunación para residentes de la zona metropolitana de la Capital de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, en donde existe el epicentro de la pandemia, González Castillo dijo que aún no hay fecha de inicio, ya que eso depende de la disponibilidad de la vacuna en el mercado internacional y de la frecuencia de los envíos que se hagan a México.

VIDEO | Solicita Adrián Esper Cárdenas registro como candidato a Gobernador

VIDEO | SOLICITA ADRIÁN ESPER CÁRDENAS REGISTRO COMO CANDIDATO A GOBERNADOR


San Luis Al Instante.- El multimillonario Adrián Esper Cárdenas, presidente municipal con licencia de Ciudad Valles, solicitó esta mañana del miércoles 17 de febrero su registro ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana como candidato a Gobernador de San Luis Potosí.

El conocido y extravagante socialité participará en la contienda como abanderado del Partido de Encuentro Social. Esper Cárdenas acudió a las oficinas del CEEPAC, ubicadas en el poniente de esta Capital, a bordo de una bicicleta de varios miles de pesos. Lo hizo protegido de un escudo de costosos custodios.

Fiel a su look o apariencia, iba vestido con un chaleco, unos guantes y una visera, que luego se quitaría dentro de las oficinas del Consejo Estatal Electoral por un sombrero de cowboy. Recorrió avenidas de la ciudad a bordo de su bicicleta, ante la indiferencia de automovilistas que lo vieron como un loco más rodando por las calles de una ciudad que se ha visto asaltada por desquiciados, estrambóticos y raros.

Desde las instalaciones del CEEPAC, Esper Cárdenas emitió un video que transmitió en vivo en su cuenta de Facebook, mismo que presentamos a ustedes en esta nota. El hoy candidato del PES a Gobernador del Estado fue hasta hace poco aspirante a ser postulado al mismo cargo constitucional por Morena.

Es nieto del poderoso ex gobernador de Tamaulipas Enrique Cárdenas González y miembro de la también poderosa familia Esper de Ciudad Valles.

Caótico e irresponsable inicio del plan de vacunación contra Covid en SLP: Diputado

CAÓTICO E IRRESPONSABLE INICIO DEL PLAN DE VACUNACIÓN CONTRA COVID EN SLP: DIPUTADO


Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace: 
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Desordenado y con diversos obstáculos se ha presentado la vacunación contra el Covid-19 en San Luis Potosí, según reportes de familiares de la población de la tercera edad. Lo anterior lo reportó el diputado Rubén Guajardo Barrera, ya que ha recibido denuncias ciudadanas en torno a que los Servidores de la Nación no están convocando a todos los interesados.

Esto está sucediendo en las áreas rurales, pero tampoco se está informando a la población urbana que se inscribió a través de la plataforma de Internet, que el Gobierno Federal instrumentó para la reactivación del Plan de Inmunización contra este virus que ha atacado a miles de potosinos.

Con lo anterior, queda demostrado que la vacunación contra el coronavirus es un asunto que el gobierno federal está utilizando con enfoque electoral y para beneficiar estrictamente al partido en el poder, pues solo están convocando a quienes les interesan. "Nos preocupa que la gente en la Huasteca y el Altiplano no sea vacunada en su totalidad, toda vez que nos están comentando que mucha gente no contaba con Internet y desconocía la tecnología para poderse sumar a al combate de esta enfermedad", dijo.

Guajardo Barrera solicitó que las autoridades electorales estén atentas a este tema porque se entiende que el Gobierno Federal quiere conservar el poder a costa de la salud de los mexicanos.

"Mediante la dotación de la vacuna contra el Coronavirus se persigue un control político y la prueba principal se puede evidenciar cuando no todos están teniendo acceso a la misma. No solamente le criticamos al gobierno de la República Mexicana el mal manejo de la pandemia, sino la desinformación sobre el acceso a la vacuna Sars-Cov-2, también la participación de los Siervos de la Nación en el suministro de la dosis y la utilización de los Centros Integradores del Bienestar, todo ello es sumamente sospechoso", enfatizó.

El principal inconveniente en este plan de vacunación que reportan familiares de personas de la tercera edad, es que no se les está hablando ni convocando para la aplicación de la dosis, aún y cuando se apuntaron como pudieron, para ser acreedores a este biológico. "Algunos están esperando hasta tres horas para ser beneficiario, se sientan bajo el sol, y hasta cargan con sus propias sillas para poder descansar mientras esperan", dijo por último Guajardo Barrera.

Otra más del irresponsable Carreritas: Tiene abandonadas obras de Red Metro

OTRA MÁS DEL IRRESPONSABLE CARRERITAS: TIENE ABANDONADAS OBRAS DE RED METRO

Síguenos en nuestro Canal de Telegram, a través del siguiente enlace: 
https://t.me/sanluisalinstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, diputada Alejandra Valdés Martínez aseguró que las obras de la Red Metro están abandonadas, incluso las calles están abiertas, generando graves problemas a la ciudadanía, por lo que desde el Poder Legislativo se hará un llamado a los responsables para que arreglen el problema.

“Estamos en un proceso de recabar fotos, información, testimonios y quejas de los habitantes para proceder conforme a la ley, ya que no podemos permitir la indiferencia y desdén en que incurren los responsables que no dan ninguna explicación a lo que está ocurriendo”, dijo la legisladora.

“Lo cierto es que la construcción de la Red Metro está abandonada, hemos visto que las áreas confinadas que ya fueron construidas para que pasen las unidades, ya se encuentran destruidas sin haber sido estrenadas y hay zonas de hundimiento”, manifestó.

Valdés Martínez expuso que en esas áreas pasarán camiones de tres toneladas y cada uno tiene 90 pasajeros a bordo, de tal manera que es muy importante la calidad de los materiales y no puede ser que, incluso antes de que se ponga en funcionamiento la Red Metro, ya registre problemas.

“Entendemos que los recursos ya están disponibles, siempre lo han estado como lo informó en su momento el Secretario de Finanzas, Daniel Pedroza. De tal manera que no hay pretexto para que los trabajos no hayan sido concluidos”, dijo por último.