jueves, 28 de enero de 2021

Seducen a Sonia Mendoza con candidatura del PAN y coalición a diputada federal

SEDUCEN A SONIA MENDOZA CON CANDIDATURA DEL PAN Y COALICIÓN A DIPUTADA FEDERAL


San Luis Al Instante.- Luego de haber hecho alianza con el derrotado Xavier Nava Palacios y antes que verse embarcada en una aventura política que haría naufragar su carrera, Sonia Mendoza Díaz ha abandonado al frustrado aspirante a Gobernador de San Luis Potosí y aceptó a cambio ser candidata del PAN a Diputada Federal por el VI Distrito con cabecera en esta Capital. En esa demarcación se encuentra el principal territorio electoral del panismo en esta entidad federativa.

Juan Francisco Aguilar Hernández, presidente del PAN, confirmó que Sonia Mendoza Díaz podría ser candidata a Diputada por el VI Distrito Federal, abanderada por el blanquiazul. De esta forma, fueron echados por tierra los rumores de que la Diputada Local con licencia abandonara a su partido y aceptara ser candidata a Gobernadora por Movimiento Ciudadano, partido que encabeza el ex panista Eugenio Govea Arcos.

En círculos políticos se ha afirmado que Mendoza Díaz se encontraba en pláticas muy avanzadas con Govea Arcos para aceptar ser candidata a Gobernadora por Movimiento Ciudadano. Sin embargo, Juan Francisco Aguilar declaró que ya el PAN ha ofrecido a la misma ex Senadora la candidatura a Diputada Federal por el VI Distrito, demarcación que muy seguramente ganaría por existir allí un importante filón de votos azules. Aunque también es una circunscripción con numerosas colonias populares.

Sin embargo, el PRD impulsa la candidatura de la actual Diputada Federal Guadalupe Almaguer Pardo y hay que tener presente que esa organización forma parte de la coalición "Sí Por México" y "Sí Por San Luis". En ese sentido, podría existir un conflicto entre ambos partidos para definir una candidatura común.

Batea dirigencia de Morena impugnación de Serrato a convocatoria de género

BATEA DIRIGENCIA DE MORENA IMPUGNACIÓN DE SERRATO A CONVOCATORIA DE GÉNERO


San Luis Al Instante.- Ha sido rechazada la impugnación presentada por Leonel Serrato Sánchez a la segunda Convocatoria de Morena para designar exclusivamente a una mujer como su candidata a gobernador. Quien lo hizo así fue la Coordinación Jurídica del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, encabezada por Luis Alberto Reyes Juárez, quien contestó al notario que es infundado su argumento.

Serrato es un peligro para SLP, advierte Don Tomás Rosales en carta a Delgado C.


Serrato Sánchez había acudido a quejarse ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuerpo que turnó el expediente a la dirigencia nacional de Morena. Reyes Juárez respondió que el reclamo de Serrato Sánchez de que dicha Convocatoria es infundada carece de sentido. Argumentó que el propio Tribunal exigió a los partidos postular a cuando menos siete mujeres como candidatas a gubernaturas y Morena debió atender esa demanda.

Además, la Base 10 de la Convocatoria para elegir al candidato o candidata señalaba que la definición final de la candidatura estaría sujeta al cumplimiento de la paridad de género y disposiciones legales conducentes, por lo que la decisión de excluir a hombres está apegada al derecho y atiende los criterios de paridad de género impuestos por la ley.

Priistas y beneficiarias de gobiernos corruptos piden ser candidatas de Morena


En el documento del CEN de Morena también se afirma que la candidatura será ganadora, pues en la elección de 2018 ese partido recibió 408 mil 733 votos, que representaron el 41.93 por ciento de la votación total.

Pospone Morena publicación de lista aprobada de precandidatas a Gobernadora


Priistas y beneficiarias de gobiernos corruptos piden ser candidatas de Morena


Pedroza sería Gobernador de SLP, de ser hoy las elecciones constitucionales

PEDROZA SERÍA GOBERNADOR DE SLP, DE SER HOY LAS ELECCIONES CONSTITUCIONALES


San Luis Al Instante.- Octavio Pedroza Gaitán, candidato del PAN a Gobernador del Estado de San Luis Potosí y casi seguro también de la coalición "Sí Por San Luis", integrada además por PRI, PRD y PCP, ganaría las elecciones constitucionales a celebrarse el próximo mes de junio, reveló una encuesta de Massive Caller dada a conocer este jueves 28 de enero.

Wannabe Nava hace berrinches, porque se le esfuma su sueño de ser gobernador


De acuerdo con dicho estudio, el 28.3 por ciento de mil potosinos encuestados el pasado día 24 de enero respondió que votaría por la coalición "Sí Por San Luis" y su candidato Octavio Pedroza Gaitán. En segundo lugar aparece una candidata mujer de la coalición Morena y PT con 23.6 por ciento de los votos. Acerca de esta opción no aparece el nombre de la candidata, pues Morena no lo ha definido aún.

En tercer lugar se encuentran el PVEM y su candidato Ricardo Gallardo Cardona con 22.6 por ciento. Aquí es notable observar la cercanía entre la coalición Morena-PT y PVEM; en cambio, la distancia entre la coalición "Sí Por San Luis" es de 4.7 por ciento, que bien podría reducirse con una buena candidata de Morena.

Por otro candidato no identificado se otorgó el 3.5 por ciento y en último lugar aparece Enrique Galindo Ceballos, como candidato del PES, con 2.8 por ciento. Es grande aún el número de ciudadanos indecisos, que bien pudieran decidir el resultado electoral, pues en situación dubitativa se encuentran aún el 19.2 por ciento de los mil ciudadanos encuestados.

Otro dato interesante que ha arrojado este estudio es uno que muestra que la tendencia electoral a favor de la coalición PAN-PRI-PRD-PCP ha ido incrementándose; en tanto que la tendencia de Morena-PT va en descenso. Por su parte, el candidato del PVEM también muestra un ascenso muy importante y pudiera darse el caso de llegar a rebasar a Morena-PT.


Suspenden actividades presenciales en el Poder Judicial por Semáforo Rojo Covid

SUSPENDEN ACTIVIDADES PRESENCIALES EN EL PODER JUDICIAL POR SEMÁFORO ROJO COVID

San Luis Al Instante.- A partir de este jueves 28 de enero han sido suspendidas en forma total las actividades presenciales en el Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, a causa del Semáforo Rojo de Máximo Riesgo de Covid-19. Los tiempos procesales de todas las materias legales no tendrán perjuicio, dijeron autoridades.


Tentativamente la actividad reiniciará el día 9 de febrero, sólo en caso de que mejore la emergencia sanitaria en la entidad potosina. El trabajo de los juzgados será efectuado a distancia para casos de cumplimiento de sentencias en juicio de amparo y audiencias para etapas procesales impostergables en el sistema penal acusatorio.

También serán suspendidas las actividades de todos los órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia; es decir juzgados y salas de apelación, además de la administración del Poder Judicial del Estado. Sólo se establecerán guardias en juzgados para atender asuntos urgentes.

No se suspenderán los términos procesales ni de audiencias para el caso de videoconferencias o presenciales, según lo determinen los operadores jurisdiccionales para estas dos últimas materias.

Los magistrados del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial declararon impostergables las determinaciones judiciales de carácter urgente, como calificación de detenciones, vinculaciones a proceso, imposición y modificación de medidas cautelares (como la prisión preventiva y la libertad personal).

En el Acuerdo General Quinto se determina la suspensión de actividades en los órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia y administrativos del Poder Judicial del Estado, por lo que no correrán términos procesales en materia civil, mercantil, familiar y laboral, en el período mencionado.

También serán suspendidas las actividades de todos los órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia; es decir juzgados y salas de apelación, además de la administración del Poder Judicial del Estado. Sólo se establecerán guardias en juzgados para atender asuntos urgentes.

No se suspenderán los términos procesales ni de audiencias para el caso de videoconferencias o presenciales, según lo determinen los operadores jurisdiccionales para estas dos últimas materias.

Los magistrados del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial declararon impostergables las determinaciones judiciales de carácter urgente, como calificación de detenciones, vinculaciones a proceso, imposición y modificación de medidas cautelares (como la prisión preventiva y la libertad personal).

En el Acuerdo General Quinto se determina la suspensión de actividades en los órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia y administrativos del Poder Judicial del Estado, por lo que no correrán términos procesales en materia civil, mercantil, familiar y laboral, en el período mencionado.

En los Juzgados Penales del Sistema Tradicional, de Justicia Especializado en Adolescentes y ejecución de medidas tradicional, así como en los Juzgados Mixtos de Primera Instancia que conozcan de la materia penal y de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad del Estado, se implementarán guardias para atender los asuntos urgentes.

En los Centros Integrales de Justicia y en los Tribunales de Juicio Oral, no se suspenderán términos procesales ni audiencias, las cuales se llevarán a cabo a través de videoconferencia o presenciales, según determinen los operadores jurisdiccionales, en audiencia privada y solo con las partes involucradas.

En el Juzgado Especializado en Órdenes de Protección de Emergencia y Preventivas a favor de la Mujer y de Procedimientos no Controvertidos y en los Juzgados Familiares del Primer, Segundo, Tercero y Sexto Distrito Judicial con residencia en la ciudad de San Luis Potosí, Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles, deberán implementarse guardias para atender los asuntos urgentes, como son los relativos a la emisión de las órdenes de protección y consignación de pago por alimentos; así como también, el Área de Recursos Financieros para la liberación de los cheques de depósito.

El Centro de Conciliación y Mediación del Poder Judicial, igualmente cerrará sus instalaciones en el periodo acordado. El Tribunal de Justicia Laboral deberá establecer guardias del 28 de enero al 9 de febrero para los casos urgentes.

Fiestas navideñas cobran alto precio: ¡41 muertos por Covid en SLP este miércoles!

FIESTAS NAVIDEÑAS COBRAN ALTO PRECIO: ¡41 MUERTOS POR COVID EN SLP ESTE MIÉRCOLES!

San Luis Al Instante.- Los recientes festejos navideños que llevaron a la calle, plazas y andadores comerciales y a reuniones sociales a miles de habitantes de San Luis Potosí, ya han pasado una dolorosa factura. Sólo este miércoles 27 de enero murieron 41 personas, a causa de Covid-19, y sus familias sufren ahora una tragedia. Es el número más alto de fallecidos en esta entidad, desde estallada la pandemia en marzo pasado.

Siguen en aumento muertos y contagiados por Covid en SLP: Ahora fallecen 38


Además, autoridades sanitarias informaron durante la conferencia de prensa remota de esta mañana del jueves 28 de enero que se registraron 305 nuevos contagios, entre ellos un bebé. A consecuencia de ello, el número de personas enfermas por el peligroso coronavirus SARS-CoV-2 ha llegado a 47,131 infectados. 
En total son 155 mujeres y 150 hombres, desde un bebé hasta una persona de 91 años de edad.

En el sistema hospitalario se encuentran 716 personas que reciben atención médica, de las cuales 122 se encuentran intubadas. No obstante, hay que mencionar que muchas personas están recibiendo cuidados en sus propios domicilios y que incluso han muerto en sus hogares. Por si fuera poco, en la zona metropolitana de San Luis Potosí Capital ya se registra escasez de oxígeno, junto a la de tanques.

Con las 41 personas fallecidas del miércoles, la cifra de víctimas mortales que ha cobrado este virus aumentó a 3,973. Las personas que perdieron la vida eran 
14 mujeres y 27 hombres de 31 a 90 años. También el letal coronavirus SARS-CoV-2 ha cobrado la vida de personas sin factores de riesgo. Las autoridades han confirmado 283 casos. Es decir, la enfermedad Covid-19 también es peligrosa para quienes se creen saludables o inmunes.

Los municipios con más casos nuevos de contagio son la Capital, con 178; Soledad, con 18; Matehuala, con 16 y Ciudad Valles, con 15.

Enero de 2021 ha sido uno de los más trágicos en la historia de San Luis Potosí, a consecuencia de la laxitud y de la indiferencia con que este pasado diciembre miles de personas actuaron frente a las indicaciones de mantenerse en sus casas y dejar de asistir a fiestas navideñas o a zonas comerciales.

A pesar de los llamados, hubo grandes concentraciones de gente y celebraciones navideñas familiares o con amistades.


Preinscripciones en escuelas serán a través de correo electrónico: SEGE

PREINSCRIPCIONES EN ESCUELAS SERÁN A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO: SEGE

Comunicado de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- “Estamos listos para iniciar el periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2021 - 2022, poniendo como prioridad las medidas sanitarias indicadas en esta contingencia, por lo que este proceso será distinto a años anteriores, pues se realizará en línea a través del correo electrónico de cada escuela, además se ampliará el plazo, por lo que se efectuará del 2 al 26 de febrero”, así lo indicó el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz.

Detalló que en este proceso se pondrá a disposición en la página oficial de internet de la dependencia (www.seslp.gob.mx) el listado de todos los correos electrónicos de los distintos planteles del Estado, a los cuales los padres de familia deberán enviar la solicitud de preinscripción para los distintos grados de preescolar, así como a los primeros grados de primaria y secundaria de la escuela de su preferencia. A través de la misma vía, el Director de la escuela responderá confirmando que el alumno o alumna ya se encuentra preinscrito, además que al exterior de cada plantel deberá estar visible también dicha dirección.

Por su parte, la Directora General del Sistema Educativo Estatal Regular, Griselda Álvarez Oliveros, señaló que “la solicitud de preinscripción que el padre o madre de familia mandará por correo electrónico deberá contener nombre del alumno, CURP, domicilio, escuela de procedencia y señalar si tiene hermanos cursando algún grado dentro de la institución que seleccionó y por ningún motivo el director o personal docente deberán condicionar las preinscripciones al pago de cuotas de cualquier tipo”.

Ramírez Díaz explicó que la selección de las y los alumnos aceptados será de acuerdo con alguno de los siguientes criterios: tener hermanos inscritos en la escuela, que los padres vivan o trabajen cerca de ella y, en el caso de primaria y secundaria, ser egresado de escuelas del nivel educativo anterior más cercanas.

Finalmente, el titular de SEGE agregó que la lista de las y los alumnos aceptados será publicada en cada una de las escuelas el 14 de junio y posteriormente se detallará el procedimiento para la entrega de los documentos necesarios; además realizó un llamado a los padres de familia para que ante cualquier duda o solicitud de información, se comuniquen al centro de atención telefónica de la dependencia, al 444 4998080 o consulten las redes sociales oficiales de SEGE que son SEGE San Luis Potosí en Facebook y @SEGESLP en Twitter e Instagram.

miércoles, 27 de enero de 2021

Siguen en aumento muertos y contagiados por Covid en SLP: Ahora fallecen 38

SIGUEN EN AUMENTO MUERTOS Y CONTAGIADOS POR COVID EN SLP: AHORA FALLECEN 38


San Luis Al Instante.- La pandemia en San Luis Potosí a causa del letal coronavirus SARS-CoV-2 sigue cobrando víctimas. Este martes 26 de enero hubo 38 muertos, la cantidad más alta de personas fallecidas desde declarada la emergencia sanitaria hace diez meses. En cuanto al número de personas contagiadas, hubo 331 también ese día.

Registra SLP nuevo récord de Covid con 35 fallecidos, 352 contagios y 349 graves


Durante la pandemia, declarada en marzo pasado, han fallecido 3,932 personas en esta entidad federativa; en tanto que el número de personas infectadas ya ha sumado 46,826. Además, se ha informado que hay 2,305 casos activos.

Los municipios en donde se detectaron los enfermos por el virus en las últimas 24 horas son la Capital, con 204; Soledad, con 42; 17 en Valles y 14 en Matehuala. En total son 181 mujeres y 150 hombres de 6 a 94 años de edad.

En cuanto a las personas fallecidas, 11 eran mujeres y 27 hombres de 29 a 88 años. Todos tenían factores de riesgo, entre los que se encuentran: edad, obesidad, hipertensión, diabetes, deficiencias pulmonar y renal o inmunosupresión.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles 27 de enero se informó que hay 717 personas hospitalizadas, 118 de las cuales permanecen intubadas y 329 graves. En cuanto a la ocupación hospitalaria se registra una ocupación del 45% en unidades Covid y 52% en pacientes que ocupan ventilador. La ocupación para hospitales mixtos que no atienden Covid registran un 63%.


Sufre SLP uno de los peores días de la pandemia: Covid mata a 31 y contagia a 440


Tercera oleada del virus SARS impacta en SLP, mientras potosinos hacen fiestas


Otra vez Semáforo Rojo de Covid en SLP por notable aumento de muertes y contagios

Ahora echan a Carreras bolsas con cadáveres de dos mujeres en San Pedro

AHORA ECHAN A CARRERAS BOLSAS CON CADÁVERES DE DOS MUJERES EN SAN PEDRO

San Luis Al Instante.- Una nueva historia de terror cimbró a esta Capital de San Luis Potosí, ante la incapacidad de su Gobernador Juan Carreras para garantizar la vida y patrimonio de la población. Los cuerpos desnudos de dos mujeres jóvenes dentro de bolsas de plástico fueron encontrados en un camino del municipio metropolitano de Cerro de San Pedro.

Los cadáveres fueron hallados durante la mañana de este miércoles 27 de enero por habitantes en un camino de terracería en el kilómetro 5.5 de la carretera a Cerro de San Pedro, ubicado en una zona denominada Cuenca Lechera. Junto a los cuerpos fue dejado un mensaje. Policías de Seguridad Pública Municipal de Soledad acudieron al punto. Por el momento es toda la infomación disponible.

Casi a diario suceden crímenes brutales como los de este día, como consecuencia de la inutilidad del Jefe del Ejecutivo, Juan Carreras, y de los presidentes municipales de la zona metropolitana para cumplir con sus responsabilidades constitucionales.

Registra SLP nuevo récord de Covid con 35 fallecidos, 352 contagios y 349 graves

REGISTRA SLP NUEVO RÉCORD DE COVID CON 35 FALLECIDOS, 352 CONTAGIOS Y GRAVES 349

San Luis Al Instante.- El optimista diagnóstico que autoridades han hecho del trabajo realizado por Mónica Liliana Rangel Martínez y su equipo al frente de la Secretaría de Salud contrasta con una trágica realidad: la pandemia por el letal coronavirus SARS-CoV-2 en San Luis Potosí se encuentra descontrolada y avanza causando luto, dolor y drama en cientos de hogares.

El pasado lunes 25 de enero el peligroso virus causante de la enfermedad Covid-19 mató a 35 personas, la cantidad más alta que se haya registrado durante los diez meses de haber iniciada la emergencia sanitaria. Además se produjeron 352 nuevos contagios. Los hospitales se encuentran saturados y el personal médico agotado.

Para las 7 de la mañana del martes 26 de enero ya había 746 personas hospitalizadas. De ellas, 280 estaban reportadas como estables, 349 graves y 117 intubadas, cifra esta última que también marca un récord. La ocupación en camas con ventilador llegó a 52%, informaron autoridades sanitarias.

San Luis Potosí se ha incorporado los Estados mexicanos que registran más del 50% de la capacidad hospitalaria ocupada por pacientes Covid. Con las muertes del martes, San Luis Potosí ha llegado a 
3,894 decesos, con un porcentaje de 8.38 muertes por cada cien pacientes. En tanto, se han contabilizado 46,495 contagios.

Cada nuevo día ha venido incrementándose el número de muertos y de contagios por diversos factores. Entre ellos se encuentra la propia irresponsabilidad de cientos de potosinos que han actuado en forma displicente o negacionista frente a la emergencia sanitaria. Pero también por la blandura con que han actuado las autoridades, encabezadas por un Gobernador Juan Carreras falto de carácter para hacer respetar las medidas.

Otra vez Semáforo Rojo de Covid en SLP por notable aumento de muertes y contagios

Asaltos pistola en mano reportan vecinos de la colonia Jardín; exigen vigilancia

ASALTOS PISTOLA EN MANO REPORTAN VECINOS DE LA COLONIA JARDÍN; EXIGEN VIGILANCIA

San Luis Al Instante.- De la mano de la crisis económica ocasionada por la prolongada pandemia que ha cumplido ya diez meses, ha venido también un ascenso de actividades delictivas que golpea a la comunidad potosina. En la colonia Jardín, una de las zonas más apacibles de esta Capital de San Luis Potosí, vecinos han advertido de la actividad de una banda de ladrones armados.

Uno de los asaltos ocurrió hace unos días en la calle Jacarandas, minutos antes de medianoche. Tres personas armadas despojaron de una camioneta Toyota a su propietario. Otro hecho sucedió en la esquina de Naranjos y Cuauhtémoc. También personas armadas robaron con violencia un automóvil. Un incidente más se registró en la esquina de Juan de Oñate y Cuauhtémoc.

Vecinos advierten que no sólo se han cometido robos de automóviles. También peatones y motociclistas han sido asaltados en calles poco transitadas. A consecuencia de esta ola de inseguridad y delincuencia que azota a ese sector de la ciudad, demandan mayor presencia de policías.

Lamentablemente esta misma situación sucede en todos los sectores de la Capital potosina, ante la total incapacidad de sus autoridades, encabezadas por el gobernador Juan Carreras y por el presidente municipal con licencia Xavier Nava Palacios y por el presidente municipal interino Alfredo Lujambio Cataño.