martes, 19 de enero de 2021

Tapizan con cuerpos desmembrados el territorio de Carreras: Le dejan tres bolsas

TAPIZAN CON CUERPOS DESMEMBRADOS EL TERRITORIO DE CARRERAS: LE DEJAN TRES BOLSAS

San Luis Al Instante.- De nuevo la incapacidad del gobierno de Juan Carreras para enfrentar a los grupos criminales que operan en San Luis Potosí ha quedado expuesta con el horrendo hallazgo de tres bolsas con restos humanos, correspondientes a un cuerpo descuartizado, en el municipio de Cerritos, ubicado en la Zona Media de esta entidad.

La noticia de este espantoso suceso se dio pocos minutos antes de las 7 de la noche de este martes 19 de enero de 2021, cuando elementos de la División de Carreteras Estatales de Fuerza Metropolitana descubrieron esas horrendas bolsas.

Los trozos humanos se encontraban dentro de tres bolsas de plástico en un camino vecinal que conduce a comunidad de Mezquites, a la altura del puente km 067+000 Super San Luis - Rioverde.

Hace pocos días fueron ejecutados dos jóvenes en ese mismo municipio. Por ahora es cuanto se conoce de este nuevo hecho criminal, parte de una larga estela de sangre que acompaña al gobierno de Carreras.

Angustiante alerta de autoridades: Ya no hay recursos para enfermos de Covid-19

ANGUSTIANTE ALERTA DE AUTORIDADES: YA NO HAY RECURSOS PARA ENFERMOS DE COVID-19

San Luis Al Instante.- Mientras se ha difundido información en redes sociales que exhiben el tamaño de la gravedad de la situación hospitalaria y muestran que centros de atención se encuentran completamente saturados, incluido entre ellos la Unidad Centinela de la Fenapo, las autoridades sanitarias emitieron esta mañana del martes 19 de enero de 2021 una angustiante alerta a los habitantes de San Luis Potosí para que respeten las restricciones y guarden confinamiento.

Potosinos buscan desesperadamente tanques y oxígeno, debido a Covid


Miguel Lutzow Steiner, responsable de la Secretaría de Salud en San Luis Potosí, dijo que existe una gran demanda de camas, hospitalizaciones, insumos. “Pero sobre todo hay una gran presión en nuestro personal médico que estamos olvidando: están cansados, exhaustos, y debo decirlo: tienen un límite de capacidad humana. Lo que hagamos hoy permitirá romper la cadena de transmisión y ver mejoría en tres semanas”, indicó.

Luego agregó que hay un incremento persistente de casos y personas que requieren atención médica, no solamente en la Zona Metropolitana, sino en otras regiones del Estado. “Los recursos son limitados, nadie en el mundo tiene recursos ilimitados, sobre todo recursos limitados en médicos, enfermeras, paramédicos, auxiliares de apoyo”, añadió.

En las últimas 24 horas se registraron 24 muertes a causa del peligroso coronavirus SARS-CoV-2, causante de la temible enfermedad Covid-19. Con ello, el
 número de decesos subió a 3,691 En cuanto a contagios, se admitieron 406 nuevos casos y la cifra ya suma 43,969, durante los 10 meses de pandemia. Empero, hay en este momento 3,319 casos sospechosos.

Acerca de la situación hospitalaria, se informó que hay 699 personas. De ellas, 261 se encuentran estables, 337 graves y 101 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 44 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 45 por ciento.

Sin embargo, una gráfica que se ha difundido en redes sociales y que ya han publicado otros periódicos y medios informativos indica que once hospitales, incluido el Hospital Central Ignacio Morones Prieto, se encuentran al 100 por ciento de su capacidad. También se ha mencionado que la Unidad Centinela en la Fenapo ya no recibe pacientes y que aquellos que llegan son reenviados a sus hogares, con la recomendación de que se les proporcione oxígeno medicinal.


En cuanto al problema ocasionado por la mortandad en esta Capital potosina, el Director de Servicios Municipales, José Luis Zamora Valero, del ayuntamiento de San Luis Potosí informó que de 200 fosas cavadas en el Cementerio de Milpillas para atender a familias de escasos recursos, ya sólo quedan 29 disponibles. 

“En los últimos días hubo 12 servicios. Todavía la semana pasada había disponibles 40. Eso nos habla del incremento de decesos que ha habido en los primeros días del año”, señaló. Ante ello, se apresura la excavación de otras 100 fosas más, a fin de tenerlas disponibles esta misma semana.


Apuran la excavación de más tumbas en el Cementerio Municipal de Milpillas para atender la creciente necesidad de entierros causados por la Covid-19.

Potosinos buscan desesperadamente tanques y oxígeno, debido a Covid-19

POTOSINOS BUSCAN DESESPERADAMENTE TANQUES Y OXÍGENO EN SLP, DEBIDO A COVID-19

San Luis Al Instante.- Después de las fiestas navideñas que ocasionaron aglomeraciones en plazas y andadores comerciales, además de reuniones  familiares y de amistades, en esta Capital de San Luis Potosí ha estallado la demanda de tanques y de oxígeno en la primera quincena de este mes de enero de 2021 y se han observado filas de hasta 12 horas para conseguir el gas.

Es ahora abundante la publicación de peticiones de ayuda o de información para conseguir un tanque o llenarlo de oxígeno para atender a los enfermos a causa de la enfermedad Covid-19. Un tanque podría tener un costo hasta de 25 mil pesos, según se ha difundido en redes sociales.

Dramática escena causa Covid en SLP: Una persona muere frente a Unidad Centinela


Carlos Rebolledo, delegado de Profeco, afirmó que no existe escasez de oxígeno, sino de tanques. Ya se ha tenido una denuncia vía telefónica de un sitio en Facebook, en donde particulares ofrecían los tanques a muy alto costo, dijo. El funcionario aseguró que en una vista de inspectores de Profeco a Infra, percibieron que el problema no es el abasto de oxígeno, sino de cilindros de almacenamiento de oxígeno "y pues hay mucha demanda".

Por su parte, Manuel Galván Arroyo, director del Clúster Médico de San Luis Potosí, anunció una reunión con el secretario de Salud Estatal, Miguel Ángel Lutzow Steiner, a fin de que se diseñe un plan emergente para garantizar el abasto de oxígeno para los enfermos de Covid-19; y advirtió que la situación debe ser atendida de inmediato por los sectores público y privado, ya que podría recrudecerse en los próximos días.

Potosinos siguen enfiestados, mientras Covid mata a 22 y caen enfermos 372


"Este fin de semana se vio ya el abarrotamiento en empresas dedicadas a la venta y distribución de oxígeno, por lo que es urgente que se diseñe un acuerdo de abasto de oxígeno medicinal de forma regulada y verificada", declaró a la periodista Emilia Monreal, del periódico Plano Informativo. 
Informaciones periodísticas han asegurado que se han observado filas de hasta 12 horas en los expendios de oxígeno medicinal.

De acuerdo con la información proporcionada durante la conferencia de prensa de esta mañana del martes 19 de enero por autoridades sanitarias, en las últimas 24 horas se registraron 24 muertes, con lo que la cifra de decesos ha llegado a 3,691; en tanto el número de contagiados sumó 43,969 con 406 nuevos casos.

En cuanto a los fallecimientos, se trata de 7 mujeres y 17 hombres con edades de entre 31 y 89 años. Todos tenían factores de riesgo. De los 406 nuevos de contagios, 147 se detectaron en la Capital, 36 en Rioverde, 30 en Valles, 29 en Soledad, 13 en Matehuala, 13 en Ciudad Fernández, 12 en Santa María del Río y 11 en Tamazunchale. En total son 236 mujeres y 170 hombres de 1 a 94 años de edad.

Hay 699 personas hospitalizadas, de las cuales 101 permanecen intubadas.






Diferentes publicaciones en Facebook de lugares en donde se venden o rentan tanques, así como su llenado con oxígeno. En dichas publicaciones se observan los precios.


Carreritas no quiere irse sin moche por venta de 280 hectáreas de terreno de Ford

CARRERITAS NO QUIERE IRSE SIN MOCHE POR VENTA DE 280 HECTÁREAS DE TERRENO DE FORD


San Luis Al Instante.- En los próximos días el Congreso del Estado atenderá la iniciativa del Poder Ejecutivo para la venta del terreno de 280 hectáreas que dejó la empresa Ford Motor Company, a fin de que pueda ser subastado bajo pretexto de que la multimillonaria bolsa de dinero obtenida de dicha desincorporación sea utilizada "para hacer frente al saneamiento de las finanzas estatales".

Familias Del Valle, Rangel, Torres y Payán, beneficiadas con compra de terreno y obras para Ford: Guacho


El diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, aseguró que "los recursos obtenidos de la venta de dicho terreno permitirán al Gobierno del Estado enfrentar los impactos de la pandemia de COVID-19, en lo que se refiere la reactivación económica de la entidad".

“Es una salida que se tiene y se debe analizar con toda responsabilidad, porque definitivamente es un terreno que se pudo rescatar como parte de una negociación entre el Gobierno y la empresa Norteamericana”, dijo y añadió enseguida que "actualmente San Luis Potosí enfrenta una situación complicada por la pandemia que está afectado a todos los sectores de la sociedad", dijo Ramírez Konishi (hijo del gangsteril dirigente cetemista Emilio de Jesús Ramírez Guerrero).

Aprovechó la oportunidad para echar crítica al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues declaró que "existe una falta de apoyo y abandono del gobierno federal". Por ello, consideró que la desincorporación o venta de ese activo puede sanear las finanzas públicas y seguir atendido a las familias, "porque son medidas que se deben tomar y necesitamos de ese recurso para destinarlo en la atención de la población que así lo requiera ante la emergencia sanitaria”.

El análisis de esta iniciativa del gobernador Juan Carreras debe contemplar no sólo el avalúo real del terreno, ubicado en uno de los puntos industriales más atractivos de la entidad, sino también la asignación y destino de los recursos mediante un monitoreo confiable, sostuvo Ramírez Konishi.

“No podemos perder de vista que la situación adversa que enfrentan las entidades ante el problema de la pandemia, han generado el riesgo de perder empleos, inversiones, obras y lo más riesgoso es perder la operatividad del Gobierno del Estado”, dijo finalmente.


La compra de terrenos inicialmente obsequiados a la empresa automotriz Ford para instalar aquí una planta, fue una de las operaciones multimillonarias más oscuras de la actual administración de Juan Carreras. Según declaraciones hechas por el notario Eduardo Martínez Benavente a un periodista en el año 2017, las familias de apellidos Del Valle, Rangel, Torres y Payán, unidas entre ellas por vínculos matrimoniales y de negocios, fueron las beneficiadas con el proyecto de instalación de la empresa armadora Ford Motor Company en terrenos del vecino municipio de Villa de Reyes.

Dicha superficie fue adquirida en 1,027 millones de pesos. Ahora con su apresurada venta, bajo pretexto de la crisis económica ocasionada por la pandemia de Covid-19 y por el endeudamiento bancario que enfrenta el Gobierno del Estado, pretende desenajenarse a pocos meses de concluir el actual régimen.

Grave crisis económica causa Covid en SLP: Perdidos 8 de 10 empleos, reporta IMCO

GRAVE CRISIS ECONÓMICA CAUSA COVID EN SLP: PERDIDOS 8 DE 10 EMPLEOS, REPORTA IMCO

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La diputada Martha Barajas García, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, señaló que es lamentable la cifra de 5,278 plazas laborales perdidas en el sector servicios, de acuerdo a lo publicado por IMCO. Ello representa casi 8 de cada 10 trabajos perdidos en San Luis Potosí.

Indicadores del Instituto Mexicano de la Competitividad y el Seguro Social muestran el gran reto económico que viene para este año que inicia, reto que cobra mayor importancia si se considera que no sólo se habla de números, sino de personas y de familias que perdieron sus ingresos.

Asimismo, Barajas García hizo mención que las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno del Estado para evitar que se sigan incrementando exponencialmente los contagios del COVID-19, representa un nuevo golpe al sector servicios por todas las restricciones que se están imponiendo.

“Sin duda alguna, las nuevas medidas van a afectar a este sector y probablemente en poco tiempo está cifra se incremente, pero el número de contagios nos obliga a tener medidas más restrictivas, no debemos perder de vista que lo más importante es la salud y la vida de los potosinos”, dijo.

Por último, la legisladora señaló la importancia de que el Congreso del Estado abra sus puertas para escuchar a todo el sector productivo, pero sobre todo al de servicios, ya que resulta necesario que sociedad y gobierno busquen la manera de proteger las fuentes empleos ya que de lo contrario serán más familias las afectadas.

lunes, 18 de enero de 2021

Dramática escena causa Covid en SLP: Una persona muere frente a Unidad Centinela

DRAMÁTICA ESCENA CAUSA COVID EN SLP: UNA PERSONA MUERE FRENTE A UNIDAD CENTINELA


San Luis Al Instante.- Una dramática escena se observó frente a la Unidad Centinela del Covid, ubicada en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina en esta Capital de San Luis Potosí. Una persona murió frente a ese centro de atención, fulminada por el temible coronavirus SARS-CoV-2, de cuya peligrosidad o existencia aún hay cientos de personas que descreen.

Potosinos siguen enfiestados, mientras Covid mata a 22 y caen enfermos 372


La muerte de esta persona sucedió por la mañana de este lunes 18 de enero de 2021, en el décimo mes de la pandemia y decretado el confinamiento.

El ahora difunto era trasladado a la Unidad Centinela a recibir atención con urgencia por los síntomas de Covid-19 que presentaba. Llegó tarde. Falleció a bordo del vehículo en donde era trasladado, antes de ser auxiliado.

En medio del pasmo y del dolor, el cuerpo fue retirado en una carroza y llevado a una funeraria. Se desconoce su identidad.

En los últimos días se ha observado una tormenta de publicaciones en redes sociales, en donde ciudadanos dan a conocer su dolor por la pérdida de algún familiar o amistad; o bien, piden oraciones por los enfermos y buscan tanques de oxígeno para ellos.

Los hospitales públicos están saturados y la atención médico hospitalaria privada es imposible para la mayoría de la población, debido a su extraordinario costo.

Potosinos siguen enfiestados, mientras Covid mata a 22 y caen enfermos 372

POTOSINOS SIGUEN ENFIESTADOS, MIENTRAS COVID MATA A 22 Y CAEN ENFERMOS 372

Gráfica de Pulso.-

San Luis Al Instante.- Bares, antros, téiboles y hasta tianguis (como el denominado de Las Vías) continúan con una muy buena afluencia en esta Capital de San Luis Potosí, sobre todo de personas jóvenes, mientras cientos caen enfermos y decenas mueren a causa de la enfermedad Covid-19, ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2 del que muchos siguen descreyendo de su existencia y opinan que todo se trata de una plandemia para el control de la población, mediante el miedo.

Sólo el pasado domingo 17 de enero sucedieron 22 nuevas muertes, con lo que el registro de víctimas mortales a causa de este letal virus ya ha llegado a 3,667; en tanto, cayeron enfermos otras 372 personas y con ello sumó 43,563 el número de enfermos, durante los diez meses que ha durado la pandemia en esta entidad mexicana.

Además de eso, se tiene un registro de 676 personas hospitalizadas, de las que 275 se encuentran estables, 320 graves y 81 permanecen intubadas. De las camas ocupadas del plan de reconversión del sistema estatal de salud, en zona COVID-19 se tiene una ocupación de 44 por ciento de pacientes sin ventilador y de 38 por ciento con ventilador, según información oficial.

De los nuevos enfermos, 195 casos corresponden a mujeres y 177 hombres en el rango de edades de 1 a 98 años, mientras que los decesos fueron 11 mujeres y 11 hombres de 31 a 85 años. De los contagios comprobados, residen 255 en San Luis Potosí capital, 44 en Soledad de Graciano Sánchez, 13 en Matehuala, 1 en Charcas, 1 en Moctezuma, 1 en Villa de la Paz, 4 en Santa María del Río, 2 en Villa de Arista, 1 en Cerro de San Pedro, 2 en Ahualulco, 3 en Mexquitic, 6 en Salinas, 2 en Villa de Arriaga, 5 en Villa de Reyes, 3 en Ciudad Fernández, 13 en Rioverde, 1 en Cárdenas, 2 en Lagunillas, 1 en San Ciro de Acosta, 5 en Ciudad Valles y 1 en Huehuetlán. 

Durante la rueda de prensa diaria virtual, Miguel Lutzow Steiner, quien ha quedado como encargado de la Secretaría de Salud, dijo que “se está en el peor momento de la epidemia, tenemos que trabajar y atender las nuevas medidas preventivas", al tiempo que afirmó que estamos en una situación crítica de alta transmisión del virus, de alta demanda de atención médica y de hospitalización.

“Es por eso que hacemos un llamado a la corresponsabilidad y solidaridad para contener esta epidemia con el menor daño posible. Estamos en el peor momento de la pandemia a nivel mundial. Se están saturando los hospitales por la ola de contagios, tendremos 3 o 4 semanas complicadas por lo que tenemos que evitar que siga propagándose la enfermedad”, agregó. 

A pesar de esos llamados, existen miles de ciudadanos, jóvenes en particular, que parecen vivir en un universo alterno, pues asisten en buen número a antros, cantinas, cervecerías y hasta al tianguis de Las Vías a su tradicional paseo dominical. Sin embargo, esa conducta displicente o poco solidaria contrasta con las imágenes que se han observado en las últimas horas, mostrando filas de personas en expendios de oxígeno medicinal para atender a sus familiares enfermos, o publicaciones en Facebook para comprar o rentar tanques de oxígeno.

Priistas y beneficiarias de gobiernos corruptos piden ser candidatas de Morena

PRIISTAS Y BENEFICIARIAS DE GOBIERNOS CORRUPTOS PIDEN SER CANDIDATAS DE MORENA


San Luis Al Instante.-
Han acudido 15 mujeres a solicitar registro de Morena para ser consideradas en el proceso de unción de candidata a gobernadora de San Luis Potosí, luego de haber decidido su dirigencia en ampliar el plazo indicado en una primera Convocatoria y de inclinarse por la designación de una mujer como su abanderada en las elecciones constitucionales de esta entidad federativa.

¡Cínica! Renuncia Mónica Rangel a Salud para buscar candidatura de Morena


Entre ellas figuran dos destacadas priistas y funcionarias de gobiernos emanados de ese partido, administraciones señaladamente corruptas, como son Mónica Liliana Rangel Martínez, quien participó en los regímenes de Fernando Toranzo Fernández y de Juan Carreras, además de Luz María Lastras Martínez, cuyo padre es conocido por sus actividades gangsteriles y también fue elemento del ejercicio de este último gobernador.

Hasta un corte de las 17 horas de este lunes 18 de enero, habían acudido ya 12 mujeres sólo este día a pedir sus registros en el proceso de nominación de candidata de Morena. Ellas fueron, además de las mencionadas Rangel Martínez y de Lastras Martínez, las siguientes: 
Paloma Rachel Aguilar Correa, ex funcionaria del Sistema de Administración Tributaria; Angélica Mendoza Camacho, diputada local de Morena; Teresa Carrizales Hernández; Adriana Domínguez; María José Banda Zermeño; Margarita Rodríguez López; Norma Valles; Pilar Valdés; Blanca Rosa López y Maricela Oliva.

Además de ellas, ya contaban con el registro María del Consuelo Jonguitud Mungía; Marcelina Oviedo Oviedo, ex Oficial Mayor del Congreso del Estado; y Francisca Reséndiz Lara, ex Secretaria General del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado.

Mendoza Camacho se registró en semanas anteriores para una diputación federal por el Distrito Electoral 02; y Pilar Valdés lo hizo para una diputación plurinominal. El plazo de registro vencerá a las 18 horas de este mismo lunes.

No dejó de ser significativo que a su registro, Mónica Liliana Rangel Martínez fuese acompañada de José Antonio Lorca Valle, compadre del gobernador Juan Carreras y quien participó en el primer proceso de designación de candidato a la jefatura del Ejecutivo de San Luis Potosí, en el contexto de una primera Convocatoria que luego debió ser parchada.


En las gráficas se observa a Antonio Lorca Valle, ex aspirante a gobernador por Morena, acompañando a su registro a la priista y ex funcionaria Mónica Rangel Martínez. Contrasta esta exhibición con su discurso de que combatiría la corrupción de su compadre Juan Carreras, gobernador del Estado.

Teresa Carrizales, víctima de violencia misógina de X. Nava, se registra en Morena


Batea Comisión de Justicia del PAN lloriqueos de Equis Nava por derrota

BATEA COMISIÓN DE JUSTICIA DEL PAN LLORIQUEOS DE EQUIS NAVA POR DERROTA

San Luis Al Instante.- Por infundado, la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional rechazó un recurso de inconformidad promovido por Xavier Nava Palacios, previo a los comicios internos realizados entre militantes de esa organización para designar candidato a gobernador de San Luis Potosí.

¡Acúsalos con tu mamá! Impugna Equis Nava la "fiesta democrática" del PAN


Según la queja del presidente municipal con licencia y ex aspirante del PAN a gobernador, hubo violación al principio de imparcialidad antes del proceso celebrado el domingo 10 de enero. Fue el ex senador Octavio Pedroza Gaitán quien obtuvo el triunfo en esas elecciones y mereció la postulación como candidato a gobernador.

Sin embargo, este fallo fallo corresponde a una queja presentada con fecha 30 de diciembre de 2020 y folio CJ/QJA/02/2021. No corresponde a la inconformidad presentada luego de los comicios. La queja consistió, según Nava Palacios, en que personal del Comité Directivo Estatal realizó actos proselitistas en favor de Pedroza Gaitán.

Como prueba documental mostró unas fotografías, mismas que fueron considerada como improcedentes e insuficientes, pues en ellas no se perciben irregularidades ni sustento del dicho del aspirante derrotado. De acuerdo con el veredicto, salta duda sobre si la prueba aportada se atribuye al demandado, si la fecha concuerda con el proceso electoral y por sí mismas no describen violación alguna.

"Esta autoridad intrapartidaria considera que las pruebas aportadas por sí solas no arrojan absolutamente ningún mínimo indicio de conductas violatorias en el proceso interno", establece la sentencia, en donde aparece la firma de Mauro López Mexia, Secretario Ejecutivo de la Comisión.

Falta aún por dictaminar sobre la impugnación presentada por Nava Palacios después del domingo 10 de enero, calificada por la dirigencia panista como "una fiesta democrática".


Elección del PAN: Paliza de Octavio Pedroza a Xavier Nava en varios municipios

Teresa Carrizales, víctima de violencia misógina de X. Nava, se registra en Morena

TERESA CARRIZALES, VÍCTIMA DE VIOLENCIA MISÓGINA DE X. NAVA, SE REGISTRA EN MORENA


San Luis Al Instante.- También la abogada Teresa Carrizales Hernández, quien fuera víctima de abuso de poder y violencia misógina por el presidente municipal con licencia Xavier Nava Palacios, ex aspirante panista a gobernador, se ha registrado como precandidata en el proceso interno celebrado por Morena. Con ella y las priistas Mónica Liliana Rangel Martínez y Luz María Lastras Martínez, son ya 7 mujeres quienes participan hasta este momento en esta etapa.

El registro de la ex Oficial del Registro Civil, quien fuera ultrajada y echada de sus oficinas por la fuerza por policías bajo el mando de Nava Palacios, sucedió a las 10 de la mañana de este lunes 18 de enero en la sede nacional de Morena en la Ciudad de México. Fue la primera mujer potosina en arribar a las instalaciones en este día de registros de la nueva Convocatoria que sólo contempla la inscripción de mujeres.

“Después de lo que he sido testigo en estos casi dos años de lucha, de ver encubrimiento, la corrupción, la falta de acceso a la justicia, las carencias de las víctimas, hubiera sido un acto criminal de mi parte tener esta oportunidad que nos está brindando Morena y no tomarla”, dijo Carrizales Hernández al periódico digital Astrolabio.

En su registro estuvo acompañada de Alfonso Díaz de León Guillén, quien figurara como precandidato hasta la anterior Convocatoria que luego fue modificada para atender el mandato de autoridades electorales en materia de equidad de género.

Como Mónica Liliana Rangel Martínez, ex titular de la Secretaría de Salud, y Luz María Lastras Martínez, ex titular del Registro Civil, ambas de extracción priista, tampoco Teresa Carrizales Hernández pertenece a la militancia de Morena. Tampoco ha figurado en sus movilizaciones, como tampoco las otras dos mencionadas, quienes han expresado que se registrarán en el proceso de este partido para designación de candidata a gobernadora.

“Es una cuestión de congruencia. Yo tendría que apoyar a quien me ha venido apoyando”, declaró la ex Oficial del Registro Civil, pues recordó que en su lucha contra el edil con licencia Xavier Nava Palacios y otros funcionarios municipales que usaron fuerza policiaca desmedida en su contra, fue respaldada por los diputados de Morena. Sobre todo cuando promovió los juicios políticos en contra de Nava Palacios, así como también por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien dialogó con ella en una de sus visitas al estado.

También se espera el registro para este lunes de Paloma Rachel Aguilar Correa, junto a las mencionadas aspirantes, así como las ratificaciones de los registros de Francisca Reséndiz Lara, Marcelina Oviedo Oviedo y María del Consuelo Jonguitud. Se desconoce si como ellas ya se registraron con anterioridad, deberán ratificar sus intenciones.