jueves, 14 de enero de 2021

Hay 631 hospitalizados por Covid en SLP; 295 están graves y otros 99 están intubados

HAY 631 HOSPITALIZADOS POR COVID EN SLP; 295 ESTÁN GRAVES Y OTROS 99 ESTÁN INTUBADAS

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Miguel Lutzow Steiner, vocero del CESS, informó que este miércoles 13 de enero hubo 20 muertes ocasionadas por el coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número de fallecimientos por esta causa aumentó a 3,581 personas, con un índice de letalidad de 8.48 decesos por cada 100 casos. Además se presentaron 273 nuevos contagios para llegar a 42,241 confirmados. Se encuentran 3,889 casos pendientes de estudio.

Los 20 decesos son 12 hombres y 8 mujeres, 13 con residencia en la capital, 3 en Ciudad Valles, 1 en Matehuala, Villa de Arista, Rioverde y Coxcatlán, respectivamente. Los fallecimientos tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad. 

La distribución total de casos en el estado es de 24,629 en la Capital, 3,603 en Soledad de Graciano Sánchez, 3,525 en Ciudad Valles, 1,764 en Matehuala, 1,317 en Tamazunchale, 1,029 en Rioverde, 455 en Santa María del Río, 432 en Mexquitic, 381 en Ciudad Fernández, 342 en Xilitla, 302 en Axtla, 285 en Villa de Reyes, 266 en Matlapa, 228 en Tamuín, 185 en Charcas, 182 Cárdenas, 178 en Salinas, 163 en Ébano, 156 en Tancanhuitz, 140 en El Naranjo, 139 en Tanquián, 132 en Villa de Arista, 130 en Ahualulco, 114 en Aquismón, 113 en Tamasopo, 108 en Cerritos, 106 en Cedral, 100 en Zaragoza, 94 en Tanlajás, 85 en San Martín Chalchicuautla, 76 en Villa de Arriaga y Coxcatlán, 72 en Huehuetlán y Ciudad del Maíz, 67 en Tampacán, 63 en Villa de Ramos y Villa Hidalgo, 61 en San Vicente, 50 en Moctezuma y San Ciro de Acosta, 45 en Rayón, 43 en Guadalcázar, 39 en Villa de La Paz y Cerro de San Pedro, 35 en Tampamolón y Catorce, 33 en Venado, 30 en Tierra Nueva, 28 en Santo Domingo, 27 en Vanegas, 21 en San Antonio, 20 en Villa Juárez, 19 en Armadillo de los Infante, 14 en San Nicolás Tolentino, Santa Catarina, 13 en Villa de Guadalupe, 12 en Lagunillas, 9 en Alaquines, además de 429 casos que se consideran contagios en otro estado.

Lutzow Steiner agregó que los 273 nuevos casos están en el rango de 1 a 93 años y se consideran 268 de transmisión local y 5 foráneos.

El vocero del Comité de Seguridad en Salud dio a conocer que el Canal Endémico de Neumonías y Enfermedades Respiratorias Agudas está en rango de epidemia, lo que coincide con los casos de Covid-19.

En hospitalización se encuentran 631 personas: 237 estables, 295 graves y 99 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 40 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 43 por ciento.

Autoriza Carreras aumento a $10.10 a transporte urbano, a partir del viernes

AUTORIZA CARRERAS AUMENTO A $10.10 A TRANSPORTE URBANO, A PARTIR DEL VIERNES

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Durante la sesión del Consejo Estatal de Transporte se dio a conocer el ajuste a las tarifas del servicio de transporte público para el Estado de San Luis Potosí, las cuales entran en vigor a partir del 15 de enero del presente año conforme a lo estipulado en el artículo 94 de la Ley de Transporte Público Estatal.

La legislación en la materia establece que el incremento se dará en razón del Índice de Precios al Consumidor del año anterior, por lo que las tarifas que serán aplicables en lo que respecta al servicio de transporte colectivo urbano, son de cuatro pesos con sesenta y un centavos para quienes gozan de la tarifa preferencial con prepago, como son menores de 12 años, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad; nueve pesos con veinte tres centavos en tarifa normal con prepago y diez pesos con diez centavos en efectivo para usuarios en general.


De igual manera, durante la sesión se informó que en lo que respecta a todas las modalidades de transporte público restantes que operan en el Estado, el incremento será el resultado de aplicar el factor de 3.15% a las tarifas vigentes, conforme a la variación del índice nacional de precios al consumidor.

¡Acúsalos con tu mamá! Impugna Equis Nava la "fiesta democrática" del PAN

¡ACÚSALOS CON TU MAMÁ! IMPUGNA EQUIS NAVA LA "FIESTA DEMOCRÁTICA" DEL PAN

Antes del proceso electoral celebrado entre panistas para designar a su candidato a gobernador, los contendientes firmaron un "Pacto de Unidad por San Luis" ante dirigentes empresariales.


San Luis Al Instante.- Tres días después de haberse celebrado la llamada "fiesta democrática" del Partido Acción Nacional, uno de los tres contendientes ha impugnado el proceso para la designar de candidato a gobernador de San Luis Potosí por haberse cometido presuntas irregularidades.

No fue tal fiesta democrática de panistas: Unos y otros exhiben irregularidades


Las denuncias de haber sido víctima de delitos electorales fueron presentadas por Xavier Nava Palacios, quien, por su parte, ha sido señalado por un síndico del ayuntamiento de esta Capital de haber obsequiado estufas y refrigeradores entre panistas, con la intención de comprar sus votos.

La impugnación al proceso fue presentada por la noche de este miércoles 13 enero, a través del equipo jurídico de Nava Palacios, encabezado por la abogada Giselle Meza Martell, ante la Comisión Organizadora Electoral Estatal del PAN. El documento está integrado por 86 fojas, donde Nava expone supuestas irregularidades que llevaron al triunfo a Octavio Pedroza Gaitán.

Sobre esto, el titular de la COEE, Juan Isidro Faz García, confirmó esta mañana del jueves 14 de enero haber recibido el recurso de impugnación. Luego la COEE remitirá el documento a la Comisión de justicia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, quien deberá emitir una resolución respecto a la impugnación, antes de que se complete el registro de candidatos frente al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, a finales del próximo mes.

Dicha actitud de Nava Palacios contradice su compromiso de respetar los resultados, luego de haber firmado un “Pacto de Unidad” ante dirigentes de organismos empresariales. En este evento también participaron Pedroza Gaitán y Marco Antonio Gama Basarte. Así, el presidente municipal con licencia cumplió su amenaza de judicializar el proceso, hecha en tuits publicados por la noche del domingo, al término de la jornada electoral.

Los resultados proporcionados por la COEE Nava recibió 2,011 votos; en tanto, Octavio Pedroza Gaitán sumó 2,607. La diferencia entre uno y otro fue de 500 votos. La misma Comisión entregó ya una constancia de triunfo a Pedroza Gaitán.

Durante el proceso hubo impugnaciones de unos y de otros, a causa de actos indebidos. Entre ellos, destacó la denuncia hecha por Víctor José Ángel Saldaña, síndico del ayuntamiento de San Luis Potosí, quien afirmó que Nava Palacios entregó estufas y refrigeradores entre panistas para comprar sus votos.

Durante la celebración del triunfo de Octavio Pedroza Gaitán, el síndico Víctor José Ángel Saldaña denunció que Xavier Nava Palacios regaló estufas y refrigeradores entre panistas para comprar sus votos.

También se ha acusado a Nava Palacios de haber repartido dinero entre jugadores de una liga de futbol y haber organizado bailes en colonias y barrios populares, con la intención de cosechar simpatías del vecindario. Además hubo una tormenta de impactos en radio y televisión para promover al presidente municipal con licencia y ya se han presentado ante el Consejo Estatal Electoral peticiones de información acerca del número de dichos anuncios, así como de las fuentes de financiamiento.

Por su parte, Octavio Pedroza Gaitán denunció el 26 de diciembre ante la Comisión Organizadora Electoral del Partido Acción Nacional que Nava Palacios había "repartido dinero entre panistas con el objetivo de comprar sus votos en la próxima elección interna". Según su exposición, una persona de nombre Joni Pérez y otra más no identificada fueron descubiertas en el municipio de Armadillo entregando dinero entre panistas a favor de Xavier Nava Palacios, con la intención de comprar sus votos.

Panistas denunciaron que en Tampacán había sido descubierta compra de votos por parte de Xavier Nava Palacios, mediante entrega de despensas.

Preparan gobierno federal, estatal y municipal decreto para San Miguelito

PREPARAN GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL DECRETO PARA SAN MIGUELITO

Comunicado de la Semarnat.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Medio Ambiente, el gobierno estatal de San Luis Potosí y los municipios de San Luis Potosí, Villa de Reyes y Mexquitic de Carmona acordaron trabajar de manera coordinada para lograr que en la segunda mitad de este año la Sierra de San Miguelito sea decretada Área Natural Protegida de carácter federal.

La titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, y el gobernador Juan Manuel Carreras López, encabezaron una reunión virtual en la que estuvieron presentes sus respectivos equipos de trabajo, además de los titulares de la Procuraduría Agraria, Luis Hernández Palacios Mirón y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Roberto Aviña Carlín; así como los alcaldes de San Luis Potosí, Alfredo Lujambio Cataño; de Villa de Reyes, Erika Irasema Briones Pérez, y de Mexquitic de Carmona, Rafael Pérez Rojas.

Albores González afirmó que con esta sesión se da seguimiento a uno de los compromisos del Gobierno de México y se cumple la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de proteger la riqueza natural de este lugar, “porque así lo solicitaron las y los habitantes de San Luis Potosí”.

Dijo que la Semarnat cuenta con instrumentos que pone a disposición de los municipios, como los ordenamientos territoriales integrales tanto ecológicos como urbanos que se llevan a cabo con la Sedatu, para que las y los habitantes tengan un ambiente sano y se preserve la vida.

La Federación reitera su acuerdo en trabajar y coadyuvar directamente con los municipios y el estado, la ciudadanía y la academia para lograr que este año quede declarada como área natural protegida la Sierra de San Miguelito, expresó.

De igual forma, el gobernador Juan Manuel Carreras agradeció la oportunidad de poder trabajar de manera coordinada los tres órdenes de gobierno en un proyecto que beneficiará a la población de San Luis Potosí.

Hizo un reconocimiento a la labor que realizan los técnicos y especialistas para elaborar el estudio previo justificativo, la realización de la socialización, redactar la declaratoria y cumplir con el procedimiento que se requiere para su culminación.

El titular de la Conanp, Roberto Aviña, explicó que la Sierra de San Miguelito tendrá la categoría de Área de Protección de Flora y Fauna y será declarada mediante un Decreto Presidencial sustentado en un estudio previo justificativo y el Programa de Manejo que se elabore con la participación de todos los sectores. Resaltó que el siguiente paso de acuerdo al procedimiento es que, una vez publicado el aviso en el Diario Oficial de la Federación, se realice la consulta pública en la que se tomará en cuenta la opinión de a la sociedad en general (núcleos agrarios, académicos, organizaciones, etc.) y los gobiernos municipales.

En tanto, los presidentes municipales de San Luis Potosí, Alfredo Lujambio Cataño, Villa de Reyes, Erika Irasema Briones Pérez, y de Mexquitic de Carmona, Rafael Pérez Rojas, manifestaron su beneplácito por el esfuerzo para declarar ANP a San Miguelito en protección de la biodiversidad y el patrimonio ecológico, ya que es un área cuya riqueza comparten estos municipios.

El alcalde de San Luis Potosí, Alfredo Lujambio Cataño, resaltó los beneficios que traerá este decreto que permitirá pasar de 12 mil hectáreas de Áreas Naturales Protegidas que existían a una superficie 8 veces superior, lo que responde a los requerimientos de la ciudadanía de conservar y preservar esa área.

Briones Pérez detalló que en Villa de Reyes se realizaron acciones importantes como establecer que el 91.2% de la extensión territorial de ese municipio sea área no urbanizable a fin de respetar las ANP y la zona de captación de agua, de manera que la delimitación del crecimiento urbano estará controlado para los próximos 20 años.

Finalmente, Pérez Rojas aplaudió que en este ejercicio se haya priorizado la escucha a la ciudadanía y las asambleas ejidales, como una herramienta básica para garantizar una respuesta a las verdaderas necesidades de quienes habitan alrededor de San Miguelito.


miércoles, 13 de enero de 2021

Decenas se registran como aspirantes del PRI al Congreso y municipios: Aquí nombres

DECENAS SE REGISTRAN COMO ASPIRANTES DEL PRI AL CONGRESO Y MUNICIPIOS: AQUÍ NOMBRES

San Luis Al Instante.- A pesar de la crisis política en que se encuentra hundido el PRI, han sido decenas de militantes quienes han acudido a registrarse como aspirantes a diputados locales y a presidencias municipales.

En el primer día, 15 priistas se anotaron para diputaciones locales y 13 para presidencias municipales; en el segundo día, que fue solo para alcaldías, se registraron entre 47 y 50 interesados, por lo que más de 60 aspirantes se presentaron para ayuntamientos, 

No se registraron aspirantes para las presidencias municipales de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Valles.

Hay municipios con más de un registro, como Santa María del Río, Villa de Zaragoza y Santo Domingo, de en donde hay tres aspirantes en cada uno.

En Santa María del Río se registraron familiares del actual alcalde, Israel Reyna Rosas. Son su hermano Humberto Reyna Rosas y la cuñada de este, Mayra Saucedo; además del dirigente del Comité Municipal del PRI

Por su parte, el alcalde de Santa María del Río buscará una diputación local por el distrito 3. Para el mismo distrito también se anotó Cruz Felipe Fragoso, asesor del Congreso del Estado.

El ex secretario particular del gobernador del estado, Edmundo Torrescano, se registró por el distrito 11. La secretaria general del PRI, Yolanda Cepeda Echevarría, se anotó para el distrito 14.

Rebeca Terán Guevara se registró como aspirante a la presidencia de Xilitla. María Olvido Rodríguez Vázquez, dirigente municipal del PRI en la Capital, aspira a obtener el distrito 8. El titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios, Gerardo Aldaco, busca la diputación también por el distrito 8.

La ex alcaldesa de Cerro de San Pedro, Rosaura Loredo Loredo, va por el distrito 3. Herminia Reséndiz, líder del Comité Municipal de Ciudad Valles, buscará la diputación por el distrito 12. La alcaldesa de Villa de Zaragoza, Paloma Bravo, se registró para el distrito 3. El ex diputado Jesús Soni Bulos buscará la alcaldía de San Vicente Tancuayalab.

Florisela Hernández Chávez, actual alcaldesa de Alaquines, y Brisseire Sanchez Lopez, presidenta de Tampacán, buscan la reelección en sus municipios. 
La diputada local con licencia María del Rosario Sánchez Olivares se registró para el ayuntamiento de Axtla de Terrazas.

Este viernes 15 de enero la Comisión Estatal de Procesos Internos informará sobre los listados completos de aspirantes al Congreso del Estado y a los ayuntamientos
.

Además, los seleccionados deberán pasar a la mesa colegiada de los partidos de la coalición "Sí, por San Luis Potosí" para determinar si van como candidatos de la coalición.

De los 38 municipios donde habrá coalición, en la mayoría se ha manifestado también su intención de adherirse a una alianza partidista para la etapa final de las campañas, intención que también se ve en los distritos electorales IV y VII de lo local.

Insuficientes los cochupos de Carreras a diputados: No aprobaron más deuda

INSUFICIENTES LOS COCHUPOS DE CARRERAS A DIPUTADOS: NO APROBARON MÁS DEUDA

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ganó la razón, en relación solicitud que prevalecía de reestructuración de la deuda pública del Gobierno del Estado, afirmó el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Edgardo Hernández Contreras, al retirarse los dictámenes que promovían la Comisión de Hacienda y la Comisión de Gobernación para favorecer al Poder Ejecutivo.

Carreras reparte dinero entre diputados para que aprueben más deuda: Edgardo


"Celebro que muchos compañeros hayan razonado su voto en contra. La reestructura de la deuda era endeudar a los potosinos con el pretexto de la pandemia. Lo que creo es que no les alcanzaron los votos para endeudar más a San Luis Potosí", señaló.

Para él, sería totalmente ridículo que volvieran a subir el dictamen, porque ha quedado demostrado que no se hicieron las cosas apegadas a derecho. "Nos quisieron utilizar a los diputados del Congreso. Por eso, creo que triunfó San Luis Potosí ", agregó. El problema del Poder Ejecutivo es que no tuvieron las condiciones legales para solicitar este sobreendeudamiento de casi mil 200 millones de pesos, añadió Hernández Contreras.


Al inicio de la sesión extraordinaria realizada este 13 de enero, la presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, Vianey Montes Colunga, notificó que a petición de las Comisiones de Gobernación y Hacienda del Estado fueron retirados del Orden del Día los dos dictámenes, uno a favor y el otro en contra, sobre la solicitud de la reestructuración de la deuda pública de Gobierno del Estado.

El dictamen número dos del Orden del Día para la sesión extraordinaria era de la Comisión de Gobernación, con el cual se autorizaba al Ejecutivo del Estado a reestructurar o refinanciar la deuda pública directa contraída con Banco Mercantil del Norte, hasta por un saldo insoluto que al 30 de noviembre del 2020 ascenderá conjuntamente a 3 mil 601 millones 398 mil 748 pesos. 

Ello por mejora del perfil de vencimientos, plazo de gracia, y cambio de fuente y garantía de pago, en su caso, bajo mejores condiciones del mercado con cualquier institución de crédito del Sistema Financiero Mexicano. Como fuente de pago se afectaba un porcentaje del derecho a recibir los ingresos que le correspondan al Estado del Fondo General de Participaciones.

El dictamen 2.1 era de la Comisión de Hacienda del Estado, con el que desechaba por improcedente autorizar al Ejecutivo del Estado reestructurar o refinanciar los principales créditos constitutivos de deuda, hasta el plazo que en éste se establece, así como para que instrumente el mecanismo de pago del financiamiento que celebre, o mediante la adhesión al fideicomiso de administración de participaciones.

Inicia vacunación Covid en SLP entre personal de salud de hospitales del IMSS

INICIA VACUNACIÓN COVID EN SLP ENTRE PERSONAL DE SALUD DE HOSPITALES DEL IMSS

Comunicado del IMSS.-

San Luis Al Instante.- Con el apoyo de los Servidores de la Nación del gobierno federal, la mañana de este miércoles inició en los hospitales COVID-19 de todo el país la vacunación para los trabajadores que brindan directamente atención a pacientes con esta enfermedad.

La Oficina de Representación San Luis Potosí del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí, en estrecha colaboración y vigilancia de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, inició la aplicación de las vacunas contra el COVID-19.

De forma simultánea, en las unidades hospitalarias del Régimen Ordinario e IMSSBIENESTAR, en los municipios de Charcas, Matehuala, Cerritos, Axtla de Terrazas, Villa de Ramos, Tamazunchale, Ciudad Valles, así como en los tres hospitales de la Capital potosina.

Se prevé terminar con la inmunización para el personal de salud y, posteriormente, iniciar con la vacunación a adultos mayores. La campaña de inmunización a los trabajadores que siguen en la primera línea de atención de la pandemia inició el pasado 24 de diciembre.

En otro comunicado emitido por el Gobierno del Estado, se informó que las primeras vacunas fueron aplicadas a muy temprana hora de este miércoles 13 de enero, entre personal del Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez.



Amplía dirigencia de Morena plazo de registro de candidatas a gobernadora

AMPLÍA DIRIGENCIA DE MORENA PLAZO PARA REGISTRO DE CANDIDATAS A GOBERNADORA

San Luis Al Instante.- La dirigencia nacional de Morena amplío este miércoles 13 de enero el plazo establecido en la Convocatoria para el registro de aspirantes a la gubernatura de San Luis Potosí, con la intención de que más mujeres puedan participar en este proceso. Este hecho ha sido interpretado como una oportunidad para que Paloma Rachel Aguilar Correa y Mónica Liliana Rangel Martínez puedan registrarse.

Ni Ninfa, ni Marcelina ni Francisca, será Paloma Aguilar candidata de Morena


Ahora la fecha para registro de candidatas a gobernadora será el día lunes 18 de enero entre las 10 y las 18 horas, ante la Comisión Nacional de Elecciones, ubicada en la sede de Calle Chihuahua 216, Col. Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de ese partido, durante una conferencia de prensa remota confirmó de nuevo que será una candidata quien represente a Morena en las elecciones de este año. De esta forma, el nombre de la candidata no se dará a conocer el sábado 16 de enero, como se había prometido.

Además sostuvo que tanto en esas postulaciones como en las de diputaciones federales por mayoría, no permitirán la participación de perfiles controvertidos o que hayan sido señalados por incurrir en alguna irregularidad o delito.

Delgado reseñó que tras el ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en diciembre pasado, tuvieron que garantizar la postulación paritaria de candidatas y candidatos a gubernaturas que serán disputadas en las próximas elecciones. Con la ampliación del plazo se buscarán perfiles más competitivos.

Temor de morenos de que la impresentable Mónica Liliana Rangel sea su candidata


Las mujeres que ya habían solicitado registro como aspirantes eran Marcelina Oviedo Oviedo, Francisca Lara Reséndiz y Consuelo Jonguitud. Sin embargo, en las últimas horas se ha mencionado el nombre de Paloma Rachel Aguilar Correa, alta funcionaria del Sistema de Administración Tributaria y ex miembro del equipo de Ayudantía del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También se ha mencionado el nombre de Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la Secretaría de Salud, quien en conferencias de prensa ha admitido tener acercamientos con Morena y que su nombre ha figurado en encuestas realizadas por ese partido.

La relación de solicitudes de registro aprobadas de las aspirantes a la candidatura para gobernadora se dará a conocer a más tardar el 26 de enero de 2021. 


Ni Ninfa, ni Marcelina ni Francisca, será Paloma Aguilar candidata de Morena

NI NINFA, NI MARCELINA NI FRANCISCA, SERÁ PALOMA AGUILAR CANDIDATA DE MORENA

San Luis Al Instante.- En las últimas horas en círculos de Morena en San Luis Potosí ha corrido fuerte la versión de que la candidata de su partido a gobernadora será Paloma Rachel Aguilar Correa, quien se desempeñaba como Directora General de Recursos y Servicios del Sistema de Administración Tributaria, cargo al que renunció durante la tarde del martes 12 de enero.

Más incertidumbre y tensión en Morena: Candidata se anunciará hasta el sábado


De hecho, tribus y seguidores de las mujeres mencionadas como posibles candidatas a la jefatura del Ejecutivo ya han comenzado a contactar a la mencionada Aguilar Correa, egresada de la Facultad de Derecho de la UASLP y quien participó en la pasada contienda electoral como candidata de Morena a una diputación federal, proceso en el cual fue derrotada.

Después del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018 y de haber sido congelada por el superdelegado Gabino Morales Mendoza, la ahora ex funcionaria del SAT corrió compungida a entrevistarse con el presidente de la República, ante quien lloró por su desgracia. Compadecido, el presidente le dio trabajo dentro de su equipo de Ayudantía.

A las pocas semanas la designó como Directora General de Recursos y Servicios del SAT. Enseguida fue denunciada por el periódico Reforma de haber cometido el delito de nepotismo, al haber dado empleo dentro del organismo federal a varios integrantes de su familia y amistades. A su suegro Javier Portugarl lo designó como Administrador de Operaciones de Recursos y Servicios del SAT. Esta persona vendía cintas adhesivas.

A su novio Ángel Portugal Dorantes lo llevó como Administrador Central de Servicios Tributarios al Contribuyente. A Jorge Antonio Dorantes, familiar de su novio, lo designó como Administrador Central; a Raymundo Castañón y a Montserrat Berrones les encontró puesto en el área de Gestión Interna. A su amiga Claudia Carolina la convirtió en Administradora para el Destino de Bienes.

Luego del escándalo periodístico, el presidente López Obrador salió en su defensa, calificándola como "honesta" e "incorruptible". Y no pasó nada.

Sería ella quien será destapada como candidata a gobernadora de San Luis Potosí este sábado 16 de enero, de acuerdo a las declaraciones de Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, quien estableció ese día para nominar a la abanderada de su partido en el proceso electoral de este año en San Luis Potosí.

Antes que Paloma Rachel Aguilar Correa se mencionaban los nombres de Ninfa Salinas Sada, Marcelina Oviedo Oviedo y Francisca Reséndiz Lara (y hasta a Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la Secretaría de Salud) como quienes podrían ser designadas por Morena como su candidata a la jefatura del Ejecutivo.


Rebelión en Morena SLP a causa de la designación de candidato a gobernador

martes, 12 de enero de 2021

FOTOS | Luz al final del túnel: Llegan a SLP primeras dosis de vacuna contra Covid

FOTOS | LUZ AL FINAL DEL TÚNEL: LLEGAN A SLP PRIMERAS DOSIS DE VACUNA CONTRA COVID


San Luis Al Instante.- Después de casi diez meses de emergencia sanitaria a causa de la pandemia por el letal coronavirus SARS-CoV-2, que ha causado la muerte de miles de potosinos y llevado al hospital a otros miles más, ya se mira una luz al final de esta inédita situación que nos ha tocado sufrir: Las primeras dosis de la vacuna llegaron a San Luis Potosí esta tarde del martes 12 de enero.

Llegan a SLP vacunas Covid y comenzarán a aplicarse al personal de salud


El cargamento con la primera dotación de vacunas, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, llegaron a territorio potosino a bordo de una aeronave de la Secretaría de la Defensa Nacional. Autoridades militares la entregaron al gobernador Juan Carreras y a funcionarios de su gabinete, quienes se encargarán ahora de protegerlas y aplicarlas.

Una primera parte del cargamento fue entregado en el aeropuerto de León, Guanajuato, y enseguida la aeronave voló hacia San Luis Potosí. El primer paquete de las vacunas consta de 9 mil 700 dosis, las cuales serán aplicadas entre personal médico, de enfermería y paramédicos en clínicas y hospitales. Dicha aplicación estará a cargo de personal del IMSS y de la Secretaría de Salud.

Después de aplicarse la vacuna a todo el personal que labora en clínicas y hospitales, incluidos trabajadores de apoyo, administrativos y de limpieza, el inmunizante será inyectado entre personas mayores de 60 años, lo cual ocurrirá en los primeros días de febrero. Enseguida se aplicará a personas de más de 50 años y así sucesivamente.

De esta forma, San Luis Potosí se encuentra ante un momento histórico, pues después de casi 10 meses de sufrir esta tragedia que ha dejado luto, orfandad, enfermedad, angustia y desgracia económica en miles de hogares, por fin se mira una luz de esperanza en la lucha contra el letal coronavirus SARS-CoV-2.