miércoles, 2 de diciembre de 2020

Culpa diputado a López Obrador de crisis y malestar laboral en Hospital Central

CULPA DIPUTADO A LÓPEZ OBRADOR DE CRISIS Y MALESTAR LABORAL EN HOSPITAL CENTRAL

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La crisis en el Hospital Central es consecuencia de que la Federación retiró los apoyos al eliminar el Seguro Popular y crear el Instituto de Salud para el Bienestar que es un elefante blanco. Además, la falta de una estrategia integral de parte de la Federación también ha generado desabasto de medicamentos, materiales básicos y ahora el pago para el personal que enfrenta una de las épocas más complicadas derivada de la pandemia de COVID-19. 

Triunfa movimiento del Hospital Central y obliga a Carreras a pagar sueldos


Lo anterior lo manifestó el vicepresidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXII Legislatura, diputado Ricardo Villareal Loo, quien afirmó que la realidad es que la federación se burla de los estados en el tema de salud a través del INSABI que sigue siendo un “elefante blanco”.

Recordó que luego de que se retiró el Seguro Popular para supuestamente mejorar las condiciones de salud para todos los mexicanos y en lo particular de los potosinos, lo único que han logrado es que se genere un gran problema económico por el adeudo que mantiene el ISABI al estado por más de 200 millones de pesos.

El legislador, señaló “todos sabemos la situación bajo la que trabaja el Hospital Central, en donde se hacen maravillas para poder atender a la población; sin embargo, ya se enfrentan a serios problemas por la falta de medicamentos, de material básico y ahora ya con el tema directo de los trabajadores”.


Paran actividades y realizan bloqueos viales trabajadores del Hospital Central


Dijo que ante la crisis sanitaria que se enfrenta en el país y en San Luis Potosí es cuando más fuertes deberían estar los trabajadores del sector salud, tanto personal administrativo, como enfermeras, enfermeros, camilleros, y obviamente médicos que los han dejado a su surte, aun y cuando es una tema meramente de la federación.

Por último, el legislador criticó la falta de cumplimiento de la promesa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el pasado 8 de enero de 2020 aseguró, en el marco de la puesta en marcha del Instituto de Salud para el Bienestar, que la salud en México sería como en Noruega o en Dinamarca a partir del 1 de diciembre de 2020.

Mata Covid a otros 23 y contagia a 245 potosinos, sólo el martes 1 de diciembre

MATA COVID A OTROS 23 Y CONTAGIA A 245 POTOSINOS, SÓLO EL MARTES 1 DE DICIEMBRE


San Luis Al Instante.-
En San Luis Potosí murieron 23 personas este pasado martes 1 de diciembre, a causa del SARS-CoV-2, con lo que la cifra de víctimas del mortal virus 
llegó a 2,823, durante los 9 meses y medio de iniciada la jornada de aislamiento social por la pandemia. Además se registraron 245 nuevos contagios, para llegar a 34,461 casos confirmados.

Lo anterior lo informó Fernando Hernández Maldonado, Subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, quien agregó que la cifra de pendientes de estudio es de 3,875 sospechosos; en tanto el índice de letalidad se ubica en 8.19% decesos por cada 100 casos. 

Los 23 decesos son 11 hombres y 9 mujeres, con residencia en la capital (12), Soledad (3), Matehuala, Salinas, Villa de Reyes, Ciudad del Maíz, Rioverde, Valles, Tamazunchale y Tampacán y tenían factores concomitantes de riesgo como edad (16), hipertensión (10) ninguno (4), diabetes (8). En tanto, los 245 nuevos casos están en el rango de 2 a 96 años y se consideran todos casos de transmisión local.

En lo que va de la pandemia en el estado se registran 19,287 casos en San Luis Potosí capital, 3,294 en Ciudad Valles, 2,944 de Soledad de Graciano Sánchez, 1,471 en Matehuala, 1,224 en Tamazunchale, 887 en Rioverde, 352 en Mexquitic, 340 en Ciudad Fernández, 325 en Santa María del Rio, 298 en Xilitla, 268 en Axtla, 252 en Matlapa, 240 en Villa de Reyes, 217 en Tamuín, 162 en Charcas, 153 en Ébano, 150 en Tancanhuitz, 143 en Salinas, 134 en Tanquián, 130 en El Naranjo, 121 en Villa de Arista, 120 en Cárdenas, 112 en Aquismón, 97 en Ahualulco, 91 en Tanlajás y Tamasopo, 87 en Cedral, 79 en San Martín Chalchicuautla, 72 en Zaragoza, 69 en Coxcatlán, 63 en Villa de Arriaga y Tampacán, 62 en Huehuetlán y Cerritos, 61 en Ciudad del Maíz, San Vicente, 56 en Villa de Ramos, 54 en Villa Hidalgo, 46 en Moctezuma, 40 en San Ciro de Acosta, 36 en Villa de La Paz y Cerro de San Pedro, 31 en Tampamolón, 30 en Rayón, 28 en Catorce, 27 en Guadalcázar y Venado, 22 en Vanegas, 20 en San Antonio y Tierra Nueva, 21 en Santo Domingo, 16 en Armadillo de los Infante y Villa Juárez, 11 en Villa de Guadalupe, 10 en San Nicolás Tolentino, 9 en San Catarina, 8 en Lagunillas, 7 en Alaquines, además de 308 casos que se consideran contagios en otro estado.

En hospitalización se encuentran 435 personas: 157 estables, 214 graves y 64 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 29% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 28%.

Diputada morenista ha recibido sobornos de camioneros, presume activista

DIPUTADA MORENISTA HA RECIBIDO SOBORNOS DE CAMIONEROS, PRESUME ACTIVISTA

San Luis Al Instante.- Para José Guadalupe González Covarrubias, vocero de la organización Ciudadanos Observando, detrás de la propuesta de la diputada Alejandra Valdés Martínez (del partido Morena) de ampliar el número de años de servicio de los camiones del transporte público urbano podrían encontrarse jugosos cohechos de los permisionarios hacia la legisladora.

"El verdadero negocio de los diputados no está en su sueldo, está en los millonarios acuerdos que se logran bajo la mesa. Hoy posiblemente estamos ante un nuevo caso, ya que la diputada Alejandra Valdés pretende chatarrizar el transporte público y, tras pactar con el pulpo camionero, ha propuesto una modificación a la ley para que las unidades sigan en circulación hasta los 15 años en lugar de los diez”, afirmó el activista.

Recordó que los permisionarios --entre los que se encuentran muchos funcionarios y ex funcionarios públicos, así como dirigentes y protegidos de organizaciones priistas-- intentaron empujar una reforma semajante en la anterior Legislatura, a través del diputado Sergio Desfassiux (del PRD y de la corriente gallardista). Sin embargo, debido a la presión y reacción de la ciudadanía y de medios de comunicación, fue derrotada dicha intención.

En la actual LXII Legislatura ya hubo otro intento semejante, impulsado por el diputado Rolando Hervert Lara (del PAN), quien pretendía modificar la ley para subir a 12 años el periodo de antigüedad de los autobuses urbanos. Iniciativa que tampoco prosperó.

Ahora es la diputada Alejandra Valdés Martínez, quien representando a los intereses de los permisionarios, más que a los de la sociedad, impulsa otra iniciativa que sólo ocasionará la chatarización del transporte, ocasionando un empobrecimiento del servicio a los usuarios, además de otras afectaciones, como contaminación ambiental. "Sería muy importante conocer cuántos diputados más de Morena respaldan esta aberrante propuesta", comentó González Covarrubias.

“Lo que se debe hacer es modernizar el trasporte, pensar en el usuario que día a día deja una parte considerable de su sueldo para usar el transporte público, mejorar el servicio en lugar de chatarrizarlo, como pretende la morenista Alejandra Valdés. Detrás de la promoción que hace de tal despropósito puede haber sobornos de muchos millones de pesos”, dijo.

Debido a ello, pidió a la ciudadanía a estar alerta de dicha intención y enfrentarla para derrotar nuevamente a los voraces permisionarios.

Triunfa movimiento del Hospital Central y obliga a Carreras a pagar sueldos

TRIUNFA MOVIMIENTO DEL HOSPITAL CENTRAL Y OBLIGA A CARRERAS A PAGAR SUELDOS

Gráficas de Facebook.-

San Luis Al Instante.-
Luego de ocho horas de bloqueos viales y de manifestaciones en distintos puntos de la Capital potosina, personal del Hospital Central Ignacio Morones Prieto obligó al gobernador Juan Carreras a comprometerse en la solución de salarios impagos, así como de otras prestaciones de INFONAVIT, IMSS y aguinaldo.

Paran actividades y realizan bloqueos viales trabajadores del Hospital Central


El personal de ese establecimiento médico que permanece en la indefinición jurídica, pues fue atraído por el Instituto de Salud para el Bienestar del Gobierno Federal, realizó un paro de labores desde la noche del pasado lunes 30 de noviembre y este martes 1 de diciembre realizó  movilizaciones por distintos puntos de la ciudad. Otros trabajaron bajo protesta y utilizaron las redes sociales para difundir imágenes que visibilizaran la situación que sufren en plena pandemia y lucha contra el temible coronavirus SARS-CoV-2.

Después de ocho horas de protestas y de negociaciones, funcionarios estatales firmaron a nombre del gobernador Carreras un compromiso para solucionar la falta de pago de sueldos, cuotas sindicales, cuotas al IMSS, Infonavit, garantía de aguinaldo y otras prestaciones. Quienes atendieron en persona a los representantes del personal del Hospital Central fueron Alejandro Leal Tovías, Secretario General de Gobierno; Daniel Pedroza Gaitán, Secretario de Finanzas; y Francisco Alcocer Gouyonnet, Director General del Hospital.

Fue acordado el pago inmediato del sueldo correspondiente a la segunda quincena de noviembre. Además fue garantizado el pago del aguinaldo, así como otras prestaciones, entre las que se encuentran pago del fideicomiso, Caja Chica, cuotas sindicales, ahorro voluntario y otras retenciones, además de garantizar el pago de Infonavit e IMSS. Otras prestaciones que recibirán consisten en pago a trabajadoras embarazadas o puérperas; garantizar la fuente de trabajo, reconocimiento a la antigüedad y logros, y que igualmente se garantice la atención a la salud de las y los trabajadores dentro del propio Hospital Central.

Sólo con protestas, paros a la atención en el Hospital Central de nuevos pacientes, estrangulamiento de vialidades y afectaciones a ciudadanía, el gobernador Carreras fue obligado a solucionar legítimas demandas del personal médico, de salud y administrativo de ese que es el más importante establecimiento asistencial de la región.


Familiares de personas fallecidas por Covid pueden pedir apoyo económico

FAMILIARES DE PERSONAS FALLECIDAS POR COVID PUEDEN PEDIR APOYO ECONÓMICO


San Luis Al Instante.- A partir de este miércoles 2 de diciembre, familiares de personas fallecidas a consecuencia de la Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, ya pueden solicitar apoyo económico del gobierno federal, consistente en 11,460 pesos.

Para tal efecto, ha comenzado a operar una plataforma de nombre "Deudos Covid", a la cual puede ingresarse a través del siguiente enlace: https://deudoscovid.gob.mx/

Para solicitar dicho apoyo es necesario llenar una solicitud y tener a la mano Acta de Defunción y documentación que acredite el parentesco. El apoyo puede recibirse a través de una cuenta bancaria a nombre del solicitante o en efectivo en oficinas del DIF a nivel nacional.

El solicitante puede ser: padre, madre, esposa, esposo, concubina, concubino, hija, hijo (mayores de 18 años) u otro familiar que acredite el parentesco.

martes, 1 de diciembre de 2020

Heladas de hasta 2 grados centígrados para esta semana en la Capital

HELADAS DE HASTA 2 GRADOS CENTÍGRADOS PARA ESTA SEMANA EN LA CAPITAL

Comunicado de Protección Civil del Ayuntamiento de SLP.-

San Luis Al Instante.- La Dirección de Protección Civil del Gobierno de esta Capital conmina a la población a tomar precauciones ante la llegada del Frente Frío número 17, que se posiciona en nuestra ciudad desde la madrugada de este lunes, lo que ya provocó el descenso en la temperatura para registrar entre 8 y 10 grados centígrados, especialmente en las zonas altas del Municipio.

No obstante, el Centro de Monitoreo de la referida dependencia estima bajas temperaturas para toda la semana que apenas podrían alcanzar los dos grados, por lo que la recomendación es mantenerse abrigado para percibir menos los cambios de temperatura y evitar enfermedades respiratorias.

En cuanto a las máximas temperaturas, se registrarán entre las 3 y las 4 de la tarde, alcanzando los 18 grados centígrados, aproximadamente.

Se destaca que este frente frío viene acompañado de una masa de aire polar, lo que provocará el descenso en los valores de la temperatura durante toda la semana y los mejores valores en el horario vespertino. Sin embargo, no se descartan días en que la temperatura descienda de manera drástica.

La recomendación para la población es evitar salir de casa, especialmente niñas, niños y adultos mayores; ingerir bebidas calientes, mantenerse hidratado, además del consumo de frutas y verduras altas en vitamina C, como naranja, mandarina y otras frutas de la estación, que mantengan altos los niveles de autoinmunidad a los cambios de temperatura.

Finalmente, la Dirección de Protección Civil, invita a la población a revisar las condiciones generales de puertas, ventanas y pozos de luz, para evitar el ingreso de las corrientes de viento frío a sus hogares, además de evitar el uso de anafres y fogatas en lugares cerrados, ya que esto pone en riesgo a las familias de sufrir de una intoxicación.

Planta Ayuntamiento de SLP más parquímetros: Ahora en la Calzada

PLANTA AYUNTAMIENTO DE SLP MÁS PARQUÍMETROS: AHORA EN LA CALZADA


San Luis Al Instante.- Sin previo aviso y tomando por sorpresa a automovilistas, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, presidido ahora en forma interina por el panista Alfredo Lujambio Cataño, ha extendido el área de parquímetros para cobro de estacionamiento en la acera de norte a sur de la Avenida Juárez o Calzada de Guadalupe y hasta la esquina con Gómez Farías.

De súbito, este fin de semana aparecieron parquímetros, señales de color verde sobre las banquetas y letreros metálicos que advierten sobre el cobro de estacionamiento de lunes a sábado y de 8 a 20 horas. El límite de la zona de cobro en ese perímetro se encontraba hasta el Jardín Colón y el Mercado Tangamanga (ahora de nuevo Mercado de La Merced).

Sólo en la acera que va de sur a norte no se ha observado la instalación de parquímetros. No obstante, se espera que en los próximos días vayan a instalarse también en ese carril de la Avenida Juárez o Calzada de Guadalupe.

El Ayuntamiento no ha emitido un comunicado sobre esta determinación, ni sobre el monto de la recaudación que espera obtener ni su destino.

Paran actividades y realizan bloqueos viales trabajadores del Hospital Central

PARAN ACTIVIDADES Y REALIZAN BLOQUEOS VIALES TRABAJADORES DEL HOSPITAL CENTRAL


San Luis Al Instante.-
A consecuencia del adeudo de 50 millones de pesos por concepto de salarios y prestaciones del Infonavit e IMSS, trabajadores del Hospital Central anunciaron la suspensión del servicio de recepción en urgencias a partir de la noche de este lunes 30 de noviembre, además de que esta mañana del martes 1 de diciembre realizan bloqueos en Avenida Salvador Nava y en la Glorieta González Bocanegra.

Según explicaron, la situación en el Hospital Central se ha tornado complicada y enredada, luego de que el pasado 6 de marzo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una gira por esta Capital potosina, anunció que dicho hospital sería "el primer centro de especialidades del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar" y a la semana siguiente fue presentado como tal.

Desde entonces, los pagos y prestaciones se encuentran suspendidos, hay negociaciones interminables con funcionarios de la Secretaría de Salud y del Gobierno del Estado. Incluso el Infonavit ya les ha requerido el cumplimiento de sus préstamos. 
Son 1 mil 327 trabajadores sindicalizados que han dejado de percibir sus salarios y prestaciones por 50 millones de pesos.

La atención a pacientes cuya vida está en riesgo no será suspendida, por ética profesional y por mantener un servicio que se está prestando igual, con calidad, pero no recibirían a más. Entre las acciones de protesta que realizan los trabajadores del Hospital Central se encuentra una marcha de al Palacio de Gobierno, con el fin de entrevistarse con el gobernador Juan Manuel Carreras López.

Videos supuestamente relacionados con accidente de hijo de Torres Corzo

VIDEOS SUPUESTAMENTE RELACIONADOS CON ACCIDENTE DE HIJO DE TORRES CORZO



San Luis Al Instante.- A tráves de mensajes de Whatsapp se han difundido videos de un tremendo accidente automovilístico, supuestamente relacionado con la muerte de Jaime Torres Félix, hijo del conocido neurólogo Jaime Torres Corzo, hermano éste del ex gobernador y ex senador Teófilo Torres Corzo.

El accidente ocurrió en una vialidad de la ciudad de Miami, Estados Unidos, durante la noche del pasado 26 de noviembre. La muerte de Jaime Torres Félix fue reportada el sábado 28 de noviembre, dos días después del accidente, cuando conducía una motocicleta.

En los videos que han sido difundidos y que se asegura corresponde al momento del impacto del hoy occiso con un vehículo, se observa el momento de la colisión y el vuelo del conductor de la motocicleta, hasta caer en el pavimento.

Serrato sería descalificado del proceso de Morena por violencia de género

SERRATO SERÍA DESCALIFICADO DEL PROCESO DE MORENA POR VIOLENCIA DE GÉNERO



San Luis Al Instante.- Medios nacionales han rescatado del olvido el proceso que en el año 2017 se siguió al notario Leonel Serrato Sánchez, uno de los quince aspirantes de Morena a obtener la postulación de ese partido a gobernador, cuando fue condenado por el Senado de la República por violencia de género y le fue abierto un expediente por el mismo delito en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Robledo, Esper, Dothé y Serrato serían los 4 de donde Morena elegiría candidato


Las frases cargadas de misoginia y de violencia hacia la entonces diputada local Rebeca Terán Guevara en aquel año, que le merecieron el calificativo de "Lord Vagina", además de una condena del Senado de la República y un proceso en la CEDH, lo colocan fuera del proceso de Morena, debido a los marcos jurídicos federales y a los propios Estatutos de ese partido, así como a la convocatoria emitida el pasado viernes 27 de noviembre.

Este repudiable caso fue resucitado por los medios El Universal y La Silla Rota en sus ediciones de este lunes 30 de noviembre. Este último recuerda que el 8 de abril de 2017, en un programa radiofónico, Serrato Sánchez le dijo a la entonces diputada local Rebeca Terán Guevara: "La vagina no le da inteligencia, no le da honradez, no le da capacidad, esas se ganan en el ejercicio cotidiano. No se escuda en las enaguas, no es por ahí, doña Rebeca póngase a estudiar, póngase a trabajar, porque nos da vergüenza que sea diputada".

Serrato Sánchez recibió una condena pública en 2017 por parte del Senado de la República, a causa de expresiones discriminatorias en contra de la entonces diputada local Rebeca Terán Guevara. Además, la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una investigación en su contra por "violencia política y actos de misoginia".

Emite Morena convocatoria para postulación de candidato a gobernador de SLP


Para las entonces senadoras y senadores, como para toda la sociedad potosina, resultaron ofensivas esas frases del notario público, quien acostumbra dirigirse con palabras hirientes y cargadas de violencia hacia los diferentes actores políticos. Como resultado de su imprudencia y vulgaridad, el Senado emitió un Punto de Acuerdo, impulsado por las integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género, exigiendo una investigación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

"Esto demuestra que, pese a los avances legislativos, la lucha de las mujeres por buscar la representación política dista mucho de concretarse en todos los aspectos de la vida pública. La Comisión dictaminadora coincide con los proponentes en que las palabras misóginas del notario Leonel Serrato en contra de la diputada local de San Luis Potosí, Rebeca Terán constituyen una grave violación a los derechos humanos de la misma al desfavorecer su participación en la vida pública", señaló el Senado en su Punto de Acuerdo.

Los acuerdos del dictamen del Senado de la República, con fecha 7 de diciembre de 2017, fueron dos:

PRIMERO. El Senado de la República condena las expresiones discriminatorias realizadas por el Notario Público 32 de San Luis Potosí, Leonel Serrato Sánchez en contra de la Diputada Local Rebeca Terán; y en este marco, exhorta al Gobierno del estado de San Luis Potosí, a reforzar el conocimiento de los derechos humanos de las mujeres en los sectores público, privado y social, a través de acciones que eliminen los estereotipos de género y prácticas discriminatorias que constituyan cualquier tipo o modalidad de la violencia en contra de las niñas, las adolescentes y las mujeres.

SEGUNDO. - Se exhorta a la Comisión de Derechos Humanos de San Luis Potosí, así como al Colegio de Abogados del Estado, a realizar una investigación exhaustiva en este caso y determinar las medidas necesarias a fin de que no se repita este tipo o modalidad de violencia en contra de las niñas, las adolescentes y las mujeres.


El 24 de abril de 2017, la Comisión Estatal de Derechos Humanos inició una investigación en contra del notario público Leonel Serrato Sánchez por violencia política y actos de misoginia, a petición de la afectada diputada Rebeca Terán Guevara y en respuesta al exhorto que le hizo el Senado de la República, según informó su presidente Jorge Andrés López Espinosa.

Éste dijo que aunque está a favor de la libertad de expresión, también ésta tiene sus límites, que pasan por la dignidad de las personas, "con mayor razón tratándose de mujeres, a las que hay que respetar y ninguna expresión que las lastime, independientemente de la función que desempeñen, no favorece a eliminar la discriminación en México".

Dio a conocer que la CEDH recibió un escrito de queja el 11 de abril de la diputada María Rebeca Terán Guevara por las declaraciones emitidas el 8 de abril en un programa radiofónico, donde Leonel Serrato Sánchez emitió diversos comentarios en el sentido de que "la vagina no le da inteligencia, no le da honradez, no le da capacidad, esas se ganan en el ejercicio cotidiano".

Solicitó remitir el asunto al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y además recibió el exhorto del Senado de la República para realizar la investigación de oficio sobre violencia política.

Por si fuera poco, el 22 de mayo de 2017 se presentó una denuncia penal en contra de Serrato Sánchez ante la entonces Procuraduría General de la República, la Secretaría de Gobernación, el Congreso de la Unión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el gobernador Juan Manuel Carreras López.

Aunado a ello, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación realizó diversas recomendaciones y estableció que, si bien no se hace tangible la vulneración del derecho a la no discriminación, sí resulta preocupante el significado de los comentarios del notario --quien debe su negocio al ex gobernador Horacio Sánchez Unzueta.

Las conductas violentas y misóginas de Serrato Sánchez son violatorias de la normatividad federal. El 28 de octubre pasado, el Consejo General del INE aprobó los criterios de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia de género, para el próximo proceso electoral. Con este hecho histórico, los aspirantes a candidaturas rumbo al 2021 deberán firmar un documento, bajo protesta de decir verdad, en el que manifiesten que no se encuentran en los siguientes supuestos:

Haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica.

Haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal.

Haber sido condenado o sancionado mediante resolución firme como deudor alimentario o moroso, a menos que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda, y que no cuente con registro vigente en algún padrón de deudores alimentarios.

Además, la Convocatoria para los aspirantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pide una carta de manifestación bajo protesta de decir verdad "de que no ha recibido sanción firme" por violencia de género.

Esta conducta se identifica con la conceptualización sobre Violencia Política en razón de género que comprenden todas aquellas acciones y omisiones --incluida la tolerancia-- que basadas en elementos de género y en el marco del ejercicio de derechos político-electorales, tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce y/o ejercicio de los derechos políticos electorales o de las prerrogativas inherentes a un cargo público.

De esta manera, Leonel Serrato Sánchez deberá de ser eliminado de la lista de quince aspirantes a obtener la postulación de Morena a gobernador del Estado.

Captura de pantalla de la publicación realizada por El Universal.

Captura de pantalla de la publicación realizada por La Silla Rota.



¡Qué pachanga hay en Morena! Quince buscan ser postulados a gobernador