viernes, 27 de noviembre de 2020

¡Qué pachanga hay en Morena! Quince buscan ser postulados a gobernador

¡QUÉ PACHANGA HAY EN MORENA! QUINCE BUSCAN SER POSTULADOS A GOBERNADOR


San Luis Al Instante.- Como abejas al panal, nuevos personajes han manifestado en los últimos días sus deseos de ser postulados por Morena a Gobernador del Estado de San Luis Potosí. Son ya al menos quince ciudadanos y ciudadanas que han hecho pública su intención de contender en el proceso interno del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador para obtener esa nominación a la Jefatura del Ejecutivo de esta entidad federativa.

Hasta inicios de esta semana, la lista de los aspirantes estaba conformada por las siguientes doce personas: Juan Ramiro Robledo Ruiz, Antonio Lorca Valle, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Ricardo Delsol Estrada, Adrián Esper Cárdenas, Francisca Reséndiz Lara, Octavio García Rivas, Sergio Serrano Soriano, Aid Ávila, Leonel Serrato Sánchez, Primo Dothé Mata y Pedro Carrizales Becerra.


VIDEO: Vapulea Juan Ramiro a morenistas en encuesta de aspirantes a gobernador


Sin embargo, en las últimas horas también las siguientes personas han manifestado sus deseos de participar en este proceso interno de Morena: Elías Dip Ramé, Miguel Ángel Zúñiga Medina y Marcelina Oviedo Oviedo.

El primero de ellos es un empresario del transporte de carga. Fue candidato a gobernador por el PRD, hace 17 años. De hecho ha reciclado su mismo eslogan de aquella campaña: "Con Elías hay futuro". En cuanto a Zúñiga Medina, es un huasteco dedicado a la construcción y esposo de la socialité Patricia Díaz Infante. Y por último, Marcelina Oviedo Oviedo es una ciudadana que se desempeñó como Oficial Mayor del Congreso.

Con estos últimos tres aspirantes la lista de quienes buscan obtener la postulación de Morena a Gobernador del Estado ha aumentado a quince personas. Según versiones, el método de postulación será por encuesta abierta a la sociedad potosina, que aplicarán casas profesionales y acreditadas a nivel nacional. Se desarrollará el 15 de diciembre próximo. Sin embargo, se desconoce cuál será la metodología y qué filtros serán impuestos para aparecer en ella.

En los ejercicios que se han realizado quien lleva la ventaja sobre todos ellos es el abogado Juan Ramiro Robledo Ruiz, ampliamente conocido en la sociedad potosina y con diversos cargos de alto nivel en el gobierno y la administración pública. Debajo de él aparece el empresario Antonio Lorca Valle, quien también goza de simpatías muy amplias entre la población.

Conforme a su costumbre, Dothé Mata se destapa a la gubernatura como faraón


En forma vulgar y agresiva, delegado de AMLO en SLP ensucia el proceso electoral


Carreras negocia entrega de gubernatura a Morena: Visita en secreto a Mario Delgado


Dirige Gabino Morales lenguaje de odio y discriminatorio a aspirantes morenistas


jueves, 26 de noviembre de 2020

Pese a riesgo de peatones por ciclistas en la Calzada, diputados impulsan ciclovía

PESE A RIESGO DE PEATONES POR CICLISTAS EN LA CALZADA, DIPUTADOS IMPULSAN CICLOVÍA


San Luis Al Instante.-
No obstante la prohibición existente en la Calzada de Guadalupe para la circulación de bicicletas ymotocicletas y del riesgo a la integridad física de peatones y pequeños por su uso, diputados del Congreso del Estado aprobaron exhortar al Ayuntamiento de la Capital para establecer un carril, en tanto es concretada la ciclovía en la Avenida Juárez.

El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Pedro Carrizales Becerra, quien llegó al Congreso del Estado como candidato del Partido del Trabajo y ahora permanece como "diputado sin partido". Lo aprobaron 18 legisladores en sesión del pleno, celebrada este jueves 26 de noviembre.

El argumento consiste en que “existen vialidades en el centro de la ciudad que ponen en riesgo la integridad física de los ciclistas por el estado en que se encuentra el adoquín, tal es el caso de la avenida Juárez, donde las y los usuarios de la bicicleta tienen que utilizar la Calzada de Guadalupe para transitar de manera segura, lo que constituye una falta administrativa al Bando de Policía y Buen Gobierno”.

Debido a que la Calzada de Guadalupe ha sido empleada por numerosos ciclistas y hasta por motociclistas en los últimos meses, no obstante la prohibición existente, han existido numerosos accidentes que han sufrido peatones, incluso menores de edad. Los ciclistas recorren la Calzada a velocidad, sin precaución y en forma imprudente y hasta grosera. 

A pesar de ello, ningún policía hace presencia en la Calzada de Guadalupe para obligar a los ciclistas a utilizar la Avenida Juárez, como cualquier otro vehículo, debido a la blandura de las autoridades municipales, encabezadas por el presidente con licencia Xavier Nava Palacios.

Fue hasta hace unos días, ya con la administración de Alfredo Lujambio Cataño como presidente municipal interino, que policías en cuatrimotos se dieron a la tarea de pedir a ciclistas dejar de rodar por la Calzada de Guadalupe, lo que motivó la solicitud de punto de acuerdo del diputado Carrizales. Sus compañeros hicieron eco de su petición sin estudiar el problema y el riesgo que enfrentan los peatones y los menores en esa vía.

Incluso para la comisión de asaltos por la técnica del descontón en bicicleta.

Fallecen otras 22 y resultan infectadas 215 por coronavirus, sólo el miércoles

MUEREN OTRAS 22 Y RESULTAN INFECTADAS 215 POR CORONAVIRUS, SÓLO EL MIÉRCOLES


San Luis Al Instante.- Otras 22 personas fallecieron y 215 resultaron infectadas por el coronavirus sólo este miércoles 25 de noviembre en San Luis Potosí, a causa de la pandemia ocasionada por el peligroso coronavirus SARS-CoV-2. Con ello, la entidad ha registrado ya 
2,702 muertes y 33,055 contagios, desde iniciada la crisis sanitaria a mediados de marzo pasado.

Durante la rueda de prensa de este jueves 26 de noviembre, ofrecida por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, se informó que las defunciones correspondieron a 10 mujeres y 12 hombres, en un rango de edad de 30 hasta 87 años. Los municipios de residencia eran San Luis Potosí (15), Soledad (3), Matehuala (1), Zaragoza (1), Rioverde (1) y Tamazunchale (1).

Los factores de riesgo fueron: edad mayor de 60 años (15), hipertensión (16), diabetes (19), obesidad (7), enfermedad pulmonar (2), tabaquismo (1), enfermedad cardiovascular (1), enfermedad renal crónica ( 1) y una persona no tenía ningún factor de riesgo.

En cuanto a los nuevos casos, corresponden a 93 mujeres y 122 hombres, que se encuentran en un rango de edad de 3 hasta 97 años. Los municipios de residencia son San Luis Potosí (178), Soledad (21), Matehuala (1), Charcas (1), Villa de Guadalupe (1), Villa de la Paz (1), Cerro de San Pedro (1), Ahualulco (1), Mexquitic (1), Salinas (2), Villa de Arriaga (3), Villa de Ramos (3), Villa de Reyes (2), Cárdenas (1), Ciudad Valles (3), Ébano (1 ), Tamazunchale (1), y de otro estado un casos.

Continúan en investigación 4,313 casos. En hospitalización hay 410 personas, de las cuales 222 son positivos a coronavirus, 28 negativos y 160 continúan en estudio; del total 116 se encuentran estables, 223 graves y 71 intubadas en riesgo de perder la vida. La hospitalaria es del 31 por ciento, hay 158 camas disponibles para pacientes Covid-19 que requieren ocupación ventilador, y 71 ocupadas.

Audio | En la Capital del terror navista: Lesionan de gravedad a taxista

 AUDIO | EN LA CAPITAL DEL TERROR NAVISTA: LESIONAN DE GRAVEDAD A TAXISTA



San Luis Al Instante.- Un taxista fue gravemente lesionado en las peligrosas calles del barrio de San Sebastián, en pleno Centro Histórico de esta Capital potosina. El hecho exhibe una vez más el ambiente de terror y de inseguridad existente en esta ciudad, bajo el gobierno de Juan Carreras y del presidente municipal con licencia Xavier Nava Palacios, quien ha abandonado esas tareas para buscar desesperadamente ser candidato del PAN a gobernador.

Amanece la Capital con otro ejecutado, mientras X. Nava quiere ser gobernador


El suceso fue reportado hacia el mediodía de este jueves 26 de noviembre de 2020. El chofer de la unidad 1014 fue apuñalado por sujetos que trataron de asaltarlo, según versiones que se han difundido a través de mensajes de audio de Whatsapp, como el que aquí reproducimos. Apenas hace unos días otro taxista fue asesinado a balazos en esta misma ciudad.

La agresión ocurrió en las calles de Vázquez y Uranga, barrio de San Sebastián. Por la tarde de este mismo jueves 26 de noviembre, la Fiscalía informó que esta persona falleció en el hospital a donde fue trasladado para recibir atención.

¡Inútiles!: Con Carreras y Nava SLP ha sufrido el año más violento en su historia


miércoles, 25 de noviembre de 2020

Inconstitucional designación de diputados a Contralora de Comisión

INCONSTITUCIONAL DESIGNACIÓN DE DIPUTADOS A CONTRALORA DE COMISIÓN

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Comisión de Vigilancia acordó dar cumplimiento con la sentencia de amparo dictada por el Tribunal Colegiado de Circuito que determina la reposición del procedimiento de convocatoria para elección del titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia; y determina la inconstitucionalidad del artículo 13 fracción II del Reglamento de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia.

Esto en virtud del juicio de amparo promovido por el quejoso Eduardo Zúñiga Sánchez, con relación al requisito establecido en el artículo 13 fracción II del Reglamento de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia que establece que para ser titular, debe cumplir entre otros requisitos: “Tener cuando menos treinta años, y no más de setenta y tres años de edad, el día de su nombramiento”.

La diputada Rosario Sánchez Olivares, presidenta de la Comisión de Vigilancia, indicó que dicha sentencia emitida por el Tribunal Colegiado se basa en que considera existió discriminación y se viola el derecho humano del quejoso a participar en el procedimiento para la elección del titular de la Unidad de Evaluación y Control por establecerse una edad para participar en la convocatoria emitida, que resulta inconstitucional.

Señaló que se debe dar cumplimiento a la ejecución de la sentencia en un plazo de tres días, por lo cual se está informando al Tribunal Colegiado sobre los acuerdos de la Comisión de Vigilancia para la reposición de la convocatoria respectiva.

Agregó que se declaró a la Comisión de Vigilancia en sesión permanente, para trabajar en la reposición de la convocatoria respectiva, eliminando el requisito del artículo 13 fracción II de Reglamento Interno de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia, que establecía la edad.

¡Inútiles!: Con Carreras y Nava SLP ha sufrido el año más violento en su historia

¡INÚTILES!: CON CARRERAS Y NAVA SLP HA SUFRIDO EL AÑO MÁS VIOLENTO EN SU HISTORIA

San Luis Al Instante.- Con 811 homicidios violentos, la mayoría con indicios del crimen organizado, San Luis Potosí tiene en 2020 su año más violento en su historia reciente --al menos de la documentada en el siglo XX y en los transcurrido del siglo XXI. Ello demuestra la inutilidad de sus autoridades constitucionales, encabezadas por el gobernador Juan Carreras y por el ahora presidente municipal con licencia Xavier Nava Palacios.

Con Carreras, impunes 91.% de homicidios, revela organización ciudadana


Sólo en julio y septiembre pasados se registraron 83 homicidios en cada uno de esos meses. Al respecto, el titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas,  Jorge Vega Arroyo, el número de personas asesinadas en San Luis Potosí ya rebasó la cifra del año pasado, cuando en ese organismo se tuvo un registro de 460 víctimas. Para la CEAV el número de homicidios supera el de 500.

Desde el año 2018 a la fecha, la Comisión ha dado seguimiento a poco más de 90 menores de 14 años o menos que quedaron en situación de orfandad. En muchos de los casos, las parejas de las víctimas fueron señaladas como probables responsables del hecho delictivo. Ninguno de los menores atendidos por la CEEAV ha sido recluido en albergues, sino que se encuentran con familiares.

Las estadísticas sobre criminalidad demuestran que los gobiernos de Juan Carreras y del alcalde capitalino Nava Palacios, quien ahora busca ser candidato del PAN a gobernador, han sido de los más sangrientos que haya sufrido San Luis Potosí durante su historia, al menos en los siglos XX y en lo transcurrido del XXI. Eso debido a su incapacidad para ejercer sus responsabilidades constitucionales.

Avejentarán planta docente del SEER: Gobierno sin dinero para pagar pensiones

AVEJENTARÁN PLANTA DOCENTE DEL SEER: GOBIERNO SIN DINERO PARA PAGAR PENSIONES


San Luis Al Instante.- Para impedir que profesores al servicio del Sistema Educativo Estatal Regular hagan uso de sus derechos jubilatorios, una comisión de diputados del Congreso del Estado ha aprobado una reforma para estimular su permanencia en las aulas con un bono de 60 días de sueldo de cotización, debido a la bancarrota en que se encuentra el sistema pensionario del Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

A través de un comunicado de prensa se informó este martes 24 de noviembre que varias diputadas y un diputado integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobaron por unanimidad reformar el artículo Noveno transitorio y adicionar dos transitorios al Decreto Legislativo número 730. Con ello, se pagará un bono de permanencia voluntaria a las y los trabajadores afiliados a la Sección 52 del SNTE por prolongar su jubilación.

Lo que se busca es fortalecer el sistema de pensiones que atraviesa por una grave situación económica, señaló el comunicado emitido por el Congreso del Estado. Fue la presidenta de la comisión, diputada Martha Barajas García, quien presentó dicha iniciativa. El bono de 60 días de sueldo de cotización será a los varones a los 35 años de servicio y a las mujeres a los 33 años. Se trata de un estímulo para que no se jubilen y permanezcan laborando, evitando así un deterioro en las finanzas públicas del sistema de pensiones y permitir su fortalecimiento, argumentó la diputada. 

El propio Director de Pensiones, Oziel Yudiche Lara, emitió una opinión favorable respaldada por la Junta de Gobierno que dio su anuencia, ya que no se está obligando al trabajador a nada, simplemente es una manera de premiarlo, aportarlo y fortalecer su propio fondo, incluso hay un criterio de la Suprema Corte que valida este mecanismo, señaló el comunicado. 

Si un año después de cumplir la vida laboral quieren hacer efectivo su derecho a la jubilación, lo podrán hacer sin tener que regresar el bono recibido; este bono, se pagará a los trabajadores que se encuentren en el supuesto del primer párrafo del artículo reformado, desde el primero de enero del año 2020, sin que exista derecho para los años anteriores en que se haya postergado el derecho pensionario. 

El otorgamiento del bono a la permanecía y el bono adicional a la permanencia voluntaria son adicionales a las prestaciones establecidas en el artículo 34 de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores del Estado de San Luis Potosí; los recursos para la aplicación de estos bonos será con cargo al Fondo de los trabajadores de la educación de los trabajadores del Sistema Educativo Estatal Regular, agrupados en la Sección 52 del SNTE. 

También por unanimidad fueron reformados los artículos Cuarto y 129 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí para armonizarla con la Ley Federal del Trabajo, ante la entrada en vigor de la reforma laboral. Dicha iniciativa fue presentada por la diputada Martha Barajas García y Rosa de Guadalupe Cervantes Gamboa, presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado.

Alertan por actividad de bandas de robacoches en la Capital potosina

ALERTAN POR ACTIVIDAD DE BANDAS DE ROBACOCHES EN LA CAPITAL POTOSINA

San Luis Al Instante.- Ha sido el propio Jaime Pineda Arteaga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Jaime Pineda Arteaga, quien ha emitido una alerta a la población de esta Capital potosina por la actividad de bandas de robacoches. Sólo el pasado fin de semana se reportó el robo de 40 vehículos, dijo el funcionario.

En la zona metropolitana de San Luis Potosí Capital y Soledad de Graciano Sánchez se han formado bandas delictivas que operan en robo de vehículos, robo de comercio y robo a transeúnte, advirtió Pineda Arteaga. En cuanto al robo a comercios se recibieron 14 reportes a los números de emergencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; además de que se registraron 11 homicidios.

También dijo que fueron detenidas más de 70 personas por distintos hechos delictivos. De ellas, 29 fueron puestas a disposición de la Fiscalía y 41 ante un juez cívico. El funcionario alertó a la población a tener cuidado en las calles y colaborar en la vigilancia con las autoridades, ya que la actividad de diferentes grupos delictivos se ha incrementado en las últimas fechas, quizás como consecuencia de las penurias económicas que ha agudizado la pandemia por el virus SARS-CoV-2.

martes, 24 de noviembre de 2020

Es histórico: Permanecerá cerrada la Basílica Menor de Guadalupe en SLP

ES HISTÓRICO: PERMANECERÁ CERRADA LA BASÍLICA MENOR DE GUADALUPE EN SLP

San Luis Al Instante.- Será este miércoles 25 de noviembre cuando las autoridades eclesiásticas de San Luis Potosí anunciarán la suspensión de actividades presenciales y de misas con feligreses en la Basílica Menor de Guadalupe de esta Capital. Es un hecho histórico, pues no se recuerda que las festividades guadalupanas hubiesen sido suspendidas, desde que son celebradas en México.

Ya en la Ciudad de México la Arquidiócesis Primada de México dio a conocer el cierre de la Basílica de Guadalupe del 10 al 13 de diciembre, a consecuencia de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 y para evitar la presencia de miles de creyentes y de penitentes en esa zona.

En este momento el Semáforo Epidémico se encuentra en color Naranja. Sin embargo, hay riesgo de que pase a color Rojo y, por ello, las autoridades han pedido a los líderes de la Iglesia Católica suspender todo tipo de actividad religiosa con aglomeraciones. Debido a ello, el vocero de la Arquidiócesis, Juan Jesús Priego Rivera, pidió a los creyentes no realizar ninguna actividad presencial alrededor de las conmemoraciones de la Virgen de Guadalupe.

La celebración guadalupana debe de ser a distancia y en casa, dijo el sacerdote. También manifestó preocupación por la presencia de vendedores callejeros alrededor de la Basílica. Hasta ahora, añadió, no se han afinado los detalles de esta celebración religiosa, que es la más importante en México. Sin embargo, reiteró que es un hecho que la conmemoración será a distancia. También pidió a los creyentes suspender penitencias de rodillas desde el jardín Colón hasta la Basílica, a fin de evitar contacto de personas.

Por su parte, Alejandro Leal Tovías, Secretario General de Gobierno, dijo que el viernes pasado se dialogó con el arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero, así como con los obispos de Matehuala y Ciudad Valles, para que colaboren en concientizar a la población respecto de la urgencia de mantener las medidas sanitarias.




lunes, 23 de noviembre de 2020

Aún está restringido el acceso de niñas y niños a los Parques Tangamanga: Obregón

AÚN ESTÁ RESTRINGIDO EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS A LOS PARQUES TANGAMANGA: OBREGÓN


Comunicado de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga.-

San Luis Al Instante.- En atención a las medidas de prevención dictadas por las autoridades de salud, con motivo del Semáforo Naranja de riesgo epidémico por COVID-19, el Director Administrativo de los Centros Estatales de Cultura y Recreación, Enrique Alfonso Obregón, reiteró que aún no está permitido el acceso de niñas, niños, mujeres embarazadas y mayores de sesenta años a los Parques Tangamanga I y II, Tantocob en Ciudad Valles y Los Azahares de Rioverde.

Alfonso Obregón dijo que estas disposiciones tienen como objetivo el cuidado de la salud de personas consideradas entre grupos de riesgo, por lo que pidió a la ciudadanía respetar todas las medidas y coadyuvar con las autoridades de los parques para que se cumplan.

“Lo importante es cuidarnos entre todos y todas. Pido la comprensión de los ciudadanos, nos encontramos en un momento difícil en materia de salud y la implementación de estas acciones es para evitar más contagios de COVID-19”, señaló.

Finalmente, recordó que, en los parques adheridos a la Red Estatal de Parques en esta etapa del semáforo, el horario es de lunes a domingo de 05:00 a 11:00 horas, con último acceso a las 10 de la mañana.