martes, 27 de octubre de 2020

VIDEOS / Continúa inseguridad golpeando a ciudadanos: Asaltan a Farmacias Similares

VIDEOS / CONTINÚA INSEGURIDAD GOLPEANDO A CIUDADANOS: ASALTAN A FARMACIAS SIMILARES





San Luis Al Instante.- La inseguridad y la violencia continuaron golpeando a habitantes de esta zona metropolitana, ante la inutilidad del gobernador Juan Carreras y de los presidentes municipales Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte. Ahora un asalto a mano armada se registró en una Farmacia Similares del fraccionamiento Cactus.

Dos sujetos jóvenes, armados con pistolas, ingresaron al establecimiento a las 9 de la noche del sábado 24 de octubre, según quedó consignado en el video de las cámaras de seguridad que ha sido difundido a través de redes sociales. Versiones de las empleadas indican que esas dos personas montaban guardia frente al negocio, bajo apariencia de que vendían automóviles.

Como consecuencia del asalto, las empleadas sufrieron un gran susto, debido al cual debieron de recibir atención médica. Una de ellas sufre de padecimientos arteriales y renales.

Hechos como este suceden con mucha frecuencia en la zona metropolitana, afectando a personas, comerciantes y empresarios labriosos. Ello ante la inutilidad del gobernador Juan Carreras y de los presidentes Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte, de San Luis Potosí y de Soledad, para ofrecer seguridad a quienes habitan en esos municipios.

lunes, 26 de octubre de 2020

López Obrador recortará 700 mdp a SLP el próximo año: Pedroza en comparecencia

LÓPEZ OBRADOR RECORTARÁ 700 MDP A SLP EL PRÓXIMO AÑO: PEDROZA EN COMPARECENCIA

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En la tercera comparecencia por la Glosa del V Informe de Gobierno realizada en el edificio “Presidente Juárez”, el secretario de Finanzas del Poder Ejecutivo, Daniel Pedroza Gaitán, afirmó ante diputados de la Comisión de Desarrollo Económico que en el 2021 no habrá incremento de impuestos aunque el Estado dejará de recibir 700 millones de pesos aproximadamente de la Federación.

Dio a conocer que un grave problema representa el tema del subsistema de Telesecundarias y los pagos a Pensiones; a pregunta del diputado Ricardo Villarreal Loo, reveló que el Gobierno del Estado no tiene capacidad para cubrir la nómina de noviembre y diciembre de Telesecundaria, cuyo Fondo de Pensiones tampoco recibirá recursos, por lo que se está a la espera de que el Gobierno Federal intervenga y libere recursos. Hay una gestión para firmar un convenio para cubrir la erogación a partes iguales.

Pedroza Gaitán dijo que los pasivos con Pensiones son un grave problema. En 2015 se recibieron adeudos históricos por 249 millones de pesos y a la fecha, la cifra está en 600 millones; en el caso del magisterio, con la Sección 52 del SNTE se está prácticamente al corriente pues de 141 millones que se debían el pasivo está en 30 millones; el problema está en el Fondo de Telesecundarias, ya que de 94 millones que se recibieron, se deben 205 millones de pesos a la fecha.

“Estos temas son los más sensibles y delicados para las finanzas del Estado, convirtiéndose en un tema que obligará a trabajar de manera conjunta con el Poder Legislativo, en una propuesta para modificar legalmente el tema y darle viabilidad financiera a Pensiones”, dijo el funcionario.

Sobre la reestructuración de la deuda, Pedroza Gaitán recordó que en 2015 hubo una renegociación que a la larga fue fundamental para mantener las finanzas sanas, porque paso de .90 la tasa de interés a .45, lo que fue reconocido por la SHCP como una muy buena negociación.

La legisladora Alejandra Valdés Martínez le preguntó sobre falta de pagos y avances en la Red Metro; la respuesta fue que no hay un solo proyecto detenido por falta de recursos y en el caso específico, puede tratarse de un tema administrativo entre el ejecutor y el contratista, porque faltan de aportar 32 millones de pesos pero se pagan conforme se avanza. “Ninguna obra se va a detener o cancelar”, aseguró.

Las diputadas Beatriz Benavente Rodríguez y Laura Patricia Silva Celis preguntaron sobre el destino de los 2,767 millones de pesos de ingresos excedentes de 2019. El secretario dijo que de esa suma, 1,378 millones de pesos fueron de libre disposición y se destinaron a diversos proyectos --infraestructura, pasivos, salud-- y 1,388 millones de pesos fueron recursos federales etiquetados. “De los que no podemos decidir su destino; es decir, recibimos más recursos, pero ya tenían un fin”, dijo.

A pregunta de la diputada Laura Patricia Silva Celis, el funcionario expuso que solamente para atender temas relacionados a la pandemia por COVID-19 se han invertido 544.8 millones de pesos en las tres fases de marzo a la fecha, siendo el principal gasto la reconversión hospitalaria y las pruebas diagnósticas, además de los equipos de protección y medicamentos. La legisladora destacó que San Luis no tiene apoyo del gobierno federal.

La legisladora Marite Hernández Correa preguntó sobre el destino del ahorro de 106.7 millones de eventos no realizados y el funcionario dijo que al ahorrar en actividades no esenciales y gastos diversos, los recursos se fueron a mejoramiento de vivienda, construcción de caminos rurales, cobertura de agua potable. De las afectaciones para el próximo año, habrá ajustes en todas las áreas menos en salud, seguridad y procuración de justicia. No habrá incremento en impuestos ni nuevas cargas fiscales.

En su intervención el diputado José Antonio Zapata Meraz pidió explicaciones sobre el manejo de la deuda pública y el secretario le explicó que la deuda bancaria ha disminuido de 2015 a 2018 un total de 828 millones de pesos y ha permitido tener un “semáforo verde” en los indicadores de la Secretaría de Hacienda; de 4,657 millones de pesos que se debían en septiembre de 2015, a junio de 2020 la cifra está en 3,829 millones de pesos. En septiembre de 2021, al terminar este gobierno, se estima estará en 3,609 millones de pesos; es decir, 1,048 millones menos de lo que se recibió.

Sobre el impacto de los recortes federales para 2021, estableció que serán de unos 700 millones de pesos, 560 directos al Estado y el resto a los municipios; actualmente se trabaja en la elaboración de la Iniciativa de Presupuesto Estatal, que deberá considerar una disminución todavía mayor del gasto de operación, así como la cancelación de programas de inversión no esenciales y eso incluye a los tres poderes, que deberán asumir acciones de responsabilidad y disciplina financiera.

A la diputada Martha Barajas García le respondió que el Estado dejó de cobrar el Impuesto Sobre la Nómina y el Impuesto Sobre Hospedaje, para ayudar a mantener las fuentes de empleo, lo que repercutió en las finanzas públicas en 546 millones de pesos que se dejaron de percibir más de 150 millones que la Federación no envió, pues tan sólo el Hospital Central dejó de percibir 80 millones de pesos.

La legisladora María del Rosario Sánchez Olivares preguntó sobre las consecuencias de desaparecer los fideicomisos y el funcionario dijo que la investigación especializada se verá afectada. El Copocyt dejará de percibir 30 millones de pesos, los Fonregión y Fonmetro 300 millones de pesos, el fondo minero 50 millones e instituciones especializadas como el Colsan e Ipicyt 550 millones de pesos, “aunque hay que esperar a que esos recursos se puedan canalizar por otra vía, como lo prometió el Gobierno Federal”.

En el caso de la desaparición de los seguros catastróficos, podría haber una afectación en los productores agrícolas de entre 50 y 60 millones de pesos, que la Federación canalizaba directamente a través de la SEDARH para hacer frente a situaciones catastróficas, como la sequía sin precedente del año pasado.

El legislador Edgardo Hernández Contreras cuestionó al funcionario por haber firmado un convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, violando la Constitución y asumiendo funciones que no le corresponden. Daniel Pedroza dijo que no hará funciones de espionaje, sabotaje ni actos que afecten los derechos de los ciudadanos, solo proporcionará información sobre lavado de dinero y corrupción cuando se le solicite.

Los legisladores Rosa Zúñiga Luna, Martín Juárez Córdova y Mario Lárraga Delgado hicieron preguntas sobre las ventajas de los estímulos fiscales a empresarios durante la pandemia, el aumento en el presupuesto al DIF Estatal y las áreas afectadas por los recortes del próximo año.

Tan solo con la exención del pago de Impuesto Sobre la Nómina se benefició a 76 mil trabajadores que no perdieron su empleo y en hospedaje, 481 empresas se beneficiaron, pero debido a que el 70 por ciento de los contribuyentes no pagaron impuestos sin estar en ningún programa de beneficios, serán invitados o requeridos para que se pongan al corriente; sobre el DIF dijo que se aumenta su presupuesto por recursos federales que llegan para programas alimentarios y de las afectaciones presupuestales para 2021, reiteró que las actividades culturales, deportivas y de promoción turística serán las afectadas.

El secretario de Finanzas destacó como logros: el aumento de los ingresos globales en 20 por ciento en el período 2015-2019, así como de 32 por ciento de los estatales, sin crear nuevos impuestos o incrementar los ya existentes, en concordancia con un marcado compromiso por proteger la economía familiar de las y los potosinos.

No obstante, las cifras proyectadas de cierre a diciembre de 2020 son de gran presión financiera, estas se traducirán en una mayor presión sobre el presupuesto para 2021, dada la proyección incluida en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que contempla una caída de hasta 556 millones de pesos en las Participaciones Transferidas al Estado.

Los trabajos fueron presididos por el diputado Ricardo Villarreal Loo presidente de la Comisión de Hacienda del Estado y fueron llevados a cabo, con todas las medidas sanitarias, en el patio central del edificio “Presidente Juárez” que se ubica en Vallejo 200.

Dan morenistas apoyo al empresario Antonio Lorca, como candidato a gobernador

DAN MORENISTAS APOYO AL EMPRESARIO ANTONIO LORCA, COMO CANDIDATO A GOBERNADOR

Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- En Ciudad Valles el Movimiento Nacional por la Esperanza, el Movimiento Nacional por un Mejor País y la 4T, asociaciones afines al Movimiento de Regeneración Nacional, se sumaron al aspirante a la candidatura de MORENA a la gubernatura, José Antonio Lorca Valle, a quien le manifestaron su apoyo “por ser un perfil joven con ganas para sacar a San Luis Potosí en el bache en el que se encuentra”.

Durante la reunión que se llevó ante la presencia del dirigente estatal del Movimiento Nacional de la Esperanza -que encabeza a nivel nacional Dolores Padierna-, Jesús Huerta Rivera señaló que “los 30 mil afiliados de esta asociación en San Luis Potosí, se han sumado con Toño Lorca para que sea el candidato de MORENA al Gobierno del Estado; tenemos plena confianza que su candidatura llegará a buen puerto”.

Huerta Rivera señaló que Toño Lorca es un perfil joven que unió a los morenistas en el 2018 al coordinar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador en la entidad potosina, “recorrió los 58 municipios potosinos para enarbolar la bandera de la esperanza a favor del Movimiento de Regeneración Nacional”.

Asimismo, en este evento las agrupaciones Movimiento Nacional por un Mejor País que dirige Karla Ontiveros Pereyra con 18 mil personas afiliadas en la entidad y la 4T que encabeza Eleoncio Sánchez con 14 mil afiliadas, establecieron el compromiso de impulsar la candidatura de Toño Lorca por MORENA al gobierno de San Luis Potosí, quienes coincidieron en expresar que San Luis Potosí requiere un cambio y no más de los mismos políticos de siempre, que durante muchos años ha tenido en el atraso al estado.

Finalmente, señalaron que Toño Lorca es una persona confiable y con ideas nuevas que permitirán impulsar el desarrollo de las cuatro zonas del estado a favor del bienestar de las y los potosinos.


Otros 16 muertos y 231 contagios por Covid-19 se registran en SLP este domingo

OTROS 16 MUERTOS Y 231 CONTAGIOS POR COVID-19 SE REGISTRAN EN SLP ESTE DOMINGO


Comunicado de la Secretaría de Salud.-

San Luis Al Instante.- Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 231 nuevos casos para llegar a 27 mil 364 confirmados de 64 mil 413 personas estudiadas, de las que se han descartado 34 mil 234; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 815 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 193 con un índice de letalidad que se ubica en 8.01 por ciento decesos por cada 100 casos.

La distribución de casos en estado registra 14 mil 266 casos en San Luis Potosí capital, 3 mil 148 en Ciudad Valles, 2 mil 282 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 264 en Matehuala, 1 mil 161 en Tamazunchale, 665 en Rioverde, 293 en Xilitla, 263 en Santa María del Río, 261 en Mexquitic, 256 en Ciudad Fernández, 254 en Axtla, 231 en Matlapa, 207 en Tamuín, 180 en Villa de Reyes, 148 en Tancanhuitz, 139 en Ébano, 130 en Charcas, 129 en Tanquián, 128 en El Naranjo, 109 en Aquismón, 100 en Villa de Arista, 97 en Salinas, 91 en Cárdenas, 90 en Tanlajás,82 en Ahualulco, 79 en Tamasopo, 78 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 58 en Ciudad del Maíz, 56 en San Martín Chalchicuautla, 51 en Tampacán, 49 en Villa de Arriaga, 47 en Villa de Zaragoza, 45 en Villa de Ramos, 41 en Villa Hidalgo, 40 en Cerritos, 38 en Moctezuma, 34 en Villa de La Paz y San Ciro, 31 en Tampamolón, 30 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 24 en Rayón, 23 en Guadalcázar, 22 en Venado, 19 en San Antonio y Vanegas, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez y Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino y Lagunilla, 7 en Villa de Guadalupe, 6 en Alaquines, además de 271 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 231 nuevos casos están en el rango de 0 a 97 años y se consideran todos casos de transmisión local. Los 16 decesos corresponden a 5 hombres y 11 mujeres, 9 con residencia en la capital, 3 en Soledad, 1 en Villa de Reyes, Santa María, Ciudad Fernández y Rayón, respectivamente, y tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.

Actualmente permanecen en hospitalización 443 personas: 122 estables, 249 graves y 72 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 30 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 29 por ciento.

Agradecen diplomáticos de Honduras apoyos destinados a inmigrantes

AGRADECEN DIPLOMÁTICOS DE HONDURAS APOYOS DESTINADOS A SUS INMIGRANTES

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Tras sostener una reunión de trabajo con el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, el Ministro Encargado de Asuntos Consulares y Migratorios de la Embajada de Honduras en México, Raúl Matamoros Bertot, reconoció a la administración encabezada por el Gobernador del Estado el trabajo a favor de las personas migrantes durante su paso por San Luis Potosí, debido a que han destinado recursos a espacios humanitarios como la Casa de la Caridad Hogar del Migrante, y se han reforzado los mecanismos de protección a las personas en esta situación.

“El Gobernador atiende los asuntos de migración de la mejor manera. Es por esta razón que, durante la reunión con el secretario Alejandro Leal Tovías, externamos nuestro agradecimiento por el grado de cooperación que este gobierno ha tenido con nosotros y por las acciones encaminadas a que nuestros connacionales tengan mejores condiciones, tanto a quienes solo se encuentran de paso por este estado, como a los que deciden integrarse a esta gran comunidad”, dijo Matamoros Bertot.

El Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, refrendó el compromiso de la administración estatal de continuar con el impulso a políticas migratorias, con un sentido de protección de los derechos humanos, y de mantener el apoyo a espacios de ayuda humanitaria.

Por su parte, el funcionario de la Embajada de Honduras manifestó que uno de los objetivos del encuentro fue fortalecer los esquemas de colaboración en temas migratorios.

Agregó que después de visitar la Casa de la Caridad Hogar del Migrante, constató que aún en tiempos de pandemia personas de países centroamericanos reciben asistencia y son atendidos, dando cumplimiento a todos los protocolos sanitarios.

“Quiero señalar que otro de nuestros proyectos como país es mejorar la infraestructura de nuestros Consulados. Tenemos un Consulado General aquí y vemos que necesitamos hacer más presencia, dar más servicios, coordinar y brindar un grado más estrecho de colaboración”, añadió.

Concluyó que el domingo 25 de octubre se reunió con un grupo de connacionales residentes en la entidad, de quienes dijo están muy agradecidos porque la ciudad ha sido bondadosa, muchos tienen negocios, están casados con mexicanos, tienen hijos y son familias a las que el gobierno ha estado atento a otorgarles lo necesario para que formen parte de esta comunidad.

Enrique Malacara Martínez, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional, dijo que San Luis Potosí se ha distinguido por tener un gobierno solidario y con programas de atención a personas en situación de movilidad, donde se prioriza el apoyo a las personas y no a las nacionalidades, lo que es un sello de la administración del Gobierno del Estado.

Asistió a esta reunión Humberto Ávalos Rodríguez, coordinador del Centro Integrado de Protección al Migrante Hondureño y el Cónsul General de Honduras en San Luis Potosí, José Natividad Ortiz Cisnado.

Domingo sangriento en la Capital del terror navista: Otros dos ejecutados

DOMINGO SANGRIENTO EN EL CAPITAL DEL TERROR NAVISTA: OTROS DOS EJECUTADOS

San Luis Al Instante.- El combate entre organizaciones criminales que se ha desatados en las calles de la zona metropolitana de San Luis Potosí, ante la total incapacidad del gobernador Juan Carreras y de los ediles Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte, dejó un saldo de dos personas ejecutadas este domingo 25 de octubre.

Uno de los asesinatos ocurrió frente al domicilio de una persona de 35 años, ubicado en la esquina de las calles Pedro Montoya y Juan Álvarez, perteneciente a la colonia Ciudad Satélite de la Capital, durante la mañana del domingo. 

Un segundo homicidio se registró en la carretera a Rioverde y a la altura de la comunidad de Jassos, también perteneciente a la Capital. Entre las manos del cadáver sus asesinos dejaron un narcomensaje, en donde un grupo criminal se adjudicó el asesinato.

En otro hecho, un domicilio fue rafagueado cerca de la medianoche del sábado 24 de octubre de la calle Gran Palma, colonia Valle de la Palma. Esto en el municipio metropolitano de Soledad, en donde su alcalde Gilberto Hernández Villafuerte también se ha visto incapaz de contener el embate de los grupos delictivos.

Impulsa Joel Ramírez acciones de concientización del magisterio en acoso sexual

IMPULSA JOEL RAMÍREZ ACCIONES DE CONCIENTIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN ACOSO SEXUAL

Comunicado de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Como parte del compromiso permanente de la administración del gobernador de garantizar mejores condiciones al sector de las mujeres, a través de la Unidad para la Igualdad de Género de la SEGE, el Instituto de las Mujeres del Estado impartió la conferencia “Marco Normativo y Conceptual del Acoso y Hostigamiento Sexual”. En ella participaron docentes y personal administrativo del departamento de Educación Especial, informó el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz.

“Nosotros como institución debemos ser proactivos en la prevención y actuación ante el acoso en el trabajo, en la elaboración de códigos de conducta al respecto, que involucren a todos los componentes del organigrama”, dijo el funcionario.

La conferencia “Marco Normativo y Conceptual del Acoso y Hostigamiento Sexual”, la impartieron Argelia Torres Martínez, quien es Asesora Jurídica en el Programa de Apoyo de las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas del IMES y Paulina Vargas Huipe, Coordinadora Fisioterapeuta del Centro de Atención del Instituto de las Mujeres del Estado.

En su intervención, la Jefa del Departamento de Educación Especial, María Santa Estrada Contreras, agradeció al Secretario de Educación por apoyar en las actividades del Departamento y mencionó que a esta conferencia se unieron las distintas zonas como Ciudad Valles, San Nicolás Tolentino, Zaragoza, Villa de Ramos, Santo Domingo, Charcas, Salinas, Santa María del Río, Villa de Arriaga, Tierra Nueva y coordinadores.

Ramírez Díaz agregó que cada acción y obra que emprende este Gobierno está pensada en hacer efectivo este respeto, inclusión y esa necesidad de construir con las mujeres el nuevo desarrollo material y espiritual que mejore, enaltezca y dignifique la vida de todas y de todos, finalizó.

Ya es obligatorio aprobar examen de manejo para obtener licencia en SLP

YA ES OBLIGATORIO APROBAR EXAMEN DE MANEJO PARA OBTENER LICENCIA EN SLP

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Congreso del Estado aprobó dictamen que modifica el artículo 36 fracción III de la Ley de Tránsito del Estado para que se presente certificado de manejo expedido por la autoridad correspondiente, el cual se entregará una vez aprobado el examen de conducción gratuito impartido por la Secretaría Estatal de Seguridad Pública.

La propuesta fue presentada por la diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, quien dijo que, al obtener la licencia inmediatamente se puede hacer uso de un automóvil, sin probar pericia alguna en materia de conducción. Ello expone sobre todo a los jóvenes que son quienes en su mayoría realizan por primera vez tal trámite, sin tomar en cuenta los peligros que implica la conducción de un vehículo sin los conocimientos y pericia suficiente para afrontar una situación emergente en la que se deba reaccionar de manera inmediata.

“Es importante señalar que en la mayoría de los accidentes el causante es el conductor, debido a la falta de pericia o conocimientos mínimos sobre el manejo de situaciones emergentes, así como de las capacidades de sus vehículos”, dijo la diputada.

Resulta pertinente en términos de prevención que se garantice que las personas que llevan a cabo los trámites para obtener por primera vez su licencia, puedan acreditar que, efectivamente, conocen los aspectos básicos sobre la adecuada conducción de un vehículo automotor, con la finalidad de que puedan evitarse accidentes automovilísticos, agregó.

Finalmente consideró que la propuesta de esta iniciativa es apegada a derecho y garantiza que quien obtenga una licencia de manejo cuente con las aptitudes y conocimientos necesarios para garantizar un manejo responsable de los vehículos, evitando con ello en lo posible los accidentes de tránsito.

Continúan combates entre grupos criminales en la zona metropolitana

CONTINÚAN COMBATES ENTRE GRUPOS CRIMINALES EN LA ZONA METROPOLITANA

San Luis Al Instante.- Ante la total incapacidad de las autoridades constitucionales, encabezadas por el gobernador Juan Carreras y su protegido Xavier Nava Palacios, presidente municipal capitalino, así como por el edil de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, en la zona metropolitana continúan desarrollándose enfrentamientos armados y asesinatos espantosos entre miembros de organizaciones criminales.

En esta ocasión, vecinos de la calle Gran Palma, colonia Valle de la Palma, municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez, vieron fracturado en forma abrupta y violenta su descanso, luego de que un grupo de sicarios rafagueó un domicilio. Los hechos sucedieron poco después de las 22 horas del sábado 24 de octubre. Por fortuna, no se reportaron lesionados.

Los matones pretendieron ingresar al inmueble. Al no poder hacerlo, dispararon contra la fachada. Según reportes de los vecinos, los pistoleros se desplazaban en un automóvil de color blanco y en una camioneta tipo van de color gris.

De los vehículos descendieron varios sujetos y caminaron hacia el domicilio. Uno de los sicarios golpeó la puerta con un arma de fuego, exigiendo que le abrieran. Como los habitantes se negaron, lanzaron ráfagas de fuego hacia la fachada del inmueble. Luego procedieron a retirarse.

Aunque muchos de estos eventos forman parte de la guerra entre grupos criminales, que el gobernador Carreras y los presidentes municipales Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte, han sido incapaces de contener, también han resultado víctimas colaterales muchos ciudadanos pacíficos y laboriosos de la zona metropolitana.

López Obrador nos dejó en la indefensión en salud, seguridad y economía: Diputado

LÓPEZ OBRADOR NOS DEJÓ EN LA INDEFENSIÓN EN SALUD, SEGURIDAD Y ECONOMÍA: DIPUTADO

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Es evidente que la Federación ya dejó en la indefensión total al estado de San Luis Potosí en materia económica, en seguridad y en salud con el tema de la pandemia por el COVID-19, sostuvo el diputado Ricardo Villarreal Loo, presidente de la Comisión de Hacienda del Estado de la LXII Legislatura.

Un ejemplo claro es la grave crisis que enfrenta el Hospital Central, el cual se encuentra en una absoluta indefensión, ya que el Gobierno Federal le adeuda recursos, situación que representa un grave problema.

Villarreal Loo, quien también es vicepresidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, consideró que fue un grave error del Gobierno del Estado adherirse a la creación del Instituto de Salud para el Bienestar.

Dijo que “a principios de año los diputados le pedimos al Ejecutivo no adherirse al INSABI, como lo hicieron otros estados del país; sin embargo, no nos hizo caso y hoy estamos pagando las consecuencias”.

“Actualmente el INSABI está en el limbo jurídico, le debe la Federación al estado más de 150 millones de pesos; además, hoy no se cuenta con el programa de Seguro Popular que le permitía al sector salud realizar un cobro como cuota de recuperación”, subrayó Villarreal Loo.

Recordó que en el Congreso del Estado se hicieron esfuerzos importantes para apoyar al sector salud y al propio Hospital Central. “Nosotros hicimos lo que nos correspondía y hasta nuestros alcances, porque, no se puede hacer mucho cuando casi el 90 por ciento de los recursos de salud vienen etiquetados”, puntualizó.

Villarreal Loo dijo por último: “Nuevamente hacemos un llamado al Gobierno del Estado para que utilice esa supuesta buena relación que existe con el Gobierno Federal, para pedirle que se haga responsable y no deje a San Luis Potosí en la indefensión en materia de salud pública”.