domingo, 25 de octubre de 2020

Llega a 2,177 muertes y 27,133 contagios por Covid, mientras potosinos hacen fiestas

LLEGA A 2,177 MUERTES Y 27,133 CONTAGIOS POR COVID, MIENTRAS POTOSINOS HACEN FIESTAS


San Luis Al Instante.- Mientras cientos de familias potosinas siguen en la fiesta y en la más irresponsable despreocupación y muestran su falta de compromiso social, el peligroso SARS-CoV-2 ya ha matado a 2,177 personas (muchas de ellas jóvenes y sin factores de riesgo), durante los 7 meses de pandemia en esta entidad mexicana. En las últimas horas el virus llevó a la tumba a 14 personas.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana del domingo 25 de octubre, Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informó que en San Luis Potosí se presentaron 274 nuevos casos para llegar a 27,133 confirmados. Además, hay 3,129 sospechosos; en tanto, el índice de letalidad se ubica en 8.02 por ciento de 100 casos. 

La distribución de casos en el estado registra 14,127 en la capital, 3,131 en Ciudad Valles, 2,254 de Soledad de Graciano Sánchez, 1,257 en Matehuala, 1,160 en Tamazunchale, 656 en Rioverde, 293 en Xilitla, 260 en Santa María del Río, 256 en Mexquitic, 254 en Axtla y en Ciudad Fernández, 229 en Matlapa, 206 en Tamuín, 179 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 139 en Ébano, 129 en Tanquián y Charcas, 128 en El Naranjo, 109 en Aquismón, 97 en Villa de Arista, 93 en Salinas, 90 en Tanlajás y Cárdenas, 82 en Ahualulco, 79 en Tamasopo, 78 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 58 en Ciudad del Maíz, 55 en San Martín Chalchicuautla, 51 en Tampacán, 49 en Villa de Arriaga, 47 en Villa de Zaragoza, 45 en Villa de Ramos, 41 en Villa Hidalgo, 40 en Cerritos, 38 en Moctezuma, 34 en Villa de La Paz y San Ciro, 31 en Tampamolón,b29 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Rayón, 22 en Venado y Guadalcázar, 19 en San Antonio y Vanegas, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez y Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino y Lagunilla, 7 en Villa de Guadalupe, 6 en Alaquines, además de 269 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 274 nuevos casos están en el rango de 0 a 87 años y se consideran todos de transmisión local. Los 14 decesos son 9 hombres y 5 mujeres, 9 con residencia en la capital, 4 en Soledad y 1 en Villa de Reyes. Tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y obesidad.

Actualmente permanecen en hospitalización 424 personas: 118 estables, 230 graves y 76 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 29 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 31 por ciento.

A pesar de que la pandemia por el peligroso coronavirus SARS-CoV-2 está lejos de llegar a término y se pronostica hasta 1 año para contar con una vacuna efectiva, cientos de familias potosinas continúan celebrando 15 años, bodas, bautizos y cumpleaños, así como acudiendo a lugares de alta concentración, como el Tianguis de Las Vías o antros y bares.

Debido a esa irresponsabilidad de miles de personas, a partir de este lunes 26 de octubre serán impuestas medidas drásticas de control sanitario, al entrar en vigor el color Naranja del Semáforo Covid. Lo anterior después de gozar de dos semanas en color Amarillo.

Pide ayuntamiento a ciudadanía evitar celebraciones callejeras de Halloween

PIDE AYUNTAMIENTO A CIUDADANÍA EVITAR CELEBRACIONES CALLEJERAS DE HALLOWEEN

San Luis Al Instante.- La mortal pandemia ocasionada por el peligroso coronavirus SARS-CoV-2, que en el estado de San Luis Potosí había matado a 2,163 personas hasta el reciente jueves 23 de octubre, ha puesto contra la pared a las tradicionales celebraciones de Día de Muertos y de Halloween.

Aunque de origen irlandés y estadounidense, esta última ha cobrado una fuerza impresionante en los últimos 30 años en la sociedad potosina, en particular entre la juventud y la niñez, por su ambiente divertido, sus difraces y obsequio de dulces. Cada año se observan un incremento notable de jóvenes y de niños que disfrutan de esta festividad.

El ayuntamiento de Rioverde ha llamado a la población de ese municipio a evitar que los niños salgan a pedir dulces. Ello con el fin de protegerlos y evitar contagios del virus causante de la temible enfermedad Covid-19 que ya ha infectado a 26,859 personas, desde iniciada la pandemia en marzo pasado.

Hay que recordar que San Luis Potosí ha regresado al color Naranja del Semáforo Epidémico y se impondrán severas medidas para enfrentar la emergencia, a partir de este lunes 26 de octubre.

Así como sucede en la Capital potosina, en la ciudad de Rioverde también ocurre que cada 31 de octubre cientos de niños, acompañados de padres, madres y familiares mayores, recorren disfrazados las calles del centro para pedir dulces en los comercios u obsequiarlos a otros niños.

Sin embargo, las autoridades han llamado a la conciencia y a la corresponsabilidad social de la población, a fin de evitar salir a las calles a celebrar esta hermosa fiesta del Halloween. También se ha pedido no celebrar el Día de Muertos, que es una de las celebraciones de más hondas raíces entre el pueblo mexicano.

Aunque en la Capital potosina las autoridades municipales responden tardíamente a las emergencias y a los acontecimientos, es muy posible que vaya a emitirse un llamado en ese sentido, como el ya realizado por el ayuntamiento de Rioverde.

sábado, 24 de octubre de 2020

Aprueban diputados terna para dirección del Centro de Conciliación Laboral

APRUEBAN DIPUTADOS TERNA PARA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En reunión de Comisiones Unidas del Trabajo y Previsión Social, así como de Gobernación, se aprobó la terna de personas que remite el Ejecutivo del Estado para ocupar el cargo de titular de la Dirección General del Centro Estatal de Conciliación Laboral, integrada por Miguel Cardoza Mora, Sofía Gabriela Cuadra Santoyo, y Luis Ernesto Urtanza Urtanza.

En esta sesión, los integrantes de las comisiones unidas entrevistaron a los tres aspirantes, quienes presentaron su propuesta de plan de trabajo, entre lo que se encuentra impulsar la capacitación y la empatía entre el personal para que se atiendan puntualmente las demandas ciudadanas de carácter laboral, además de mejorar los sistemas de notificación para eficientizar estas funciones en beneficio de trabajadores y patrones.

Además, los aspirantes motivaron la experiencia profesional con que cuentan para del desempeño de dicho cargo y respondieron a cuestionamientos de los legisladores en la materia de conciliación laboral.

Posteriormente, los diputados revisaron los documentos que acreditan que dichos aspirantes cumplen con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral en su artículo 17, que son:

I. Ser ciudadana o ciudadano mexicano, y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos;

II. Tener título y cédula profesional de licenciado en derecho o abogado, con una antigüedad de por lo menos cinco años al día de su designación;

III. Tener capacidad y experiencia comprobable en actividades profesionales, de servicio público, o administrativo, que estén sustancialmente relacionadas en materia laboral, no menor a cinco años al día de su designación;

IV. No haber sido dirigente de asociaciones patronales o sindicatos durante los tres años anteriores a la designación;

V. Gozar de buena reputación;

VI. No encontrarse en ningún supuesto de conflicto de intereses;

VII. No ser fedatario o corredor público, salvo que solicite licencia;

VIII. No haber sido representante popular durante los tres años anteriores a la designación, y

IX. No encontrarse, al momento de la designación, inhabilitado o suspendido administrativamente, en su caso, penalmente, para ejercer el comercio o para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Al comprobar que los integrantes de la terna propuesta cumplen con los requisitos marcados, se acordó aprobar por unanimidad el dictamen respectivo por parte de los diputados de ambas comisiones.

La diputada Martha Barajas García, presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social manifestó que de estos tres aspirantes el Pleno deberá elegir a uno que fungirá como director o directora del Centro Estatal de Conciliación Laboral.

Proponen penas a padres, madres o tutores que obligen a menores a mendigar

PROPONEN PENAS A PADRES, MADRES O TUTORES QUE OBLIGUEN A MENORES A MENDIGAR

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En San Luis Potosí se deben salvaguardar los derechos y la integridad de las niñas y los niños, es por ello que a través de la reforma al Artículo 202 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí se buscará sancionar a todo aquel padre o tutor que obligue a los infantes a realizar toda práctica de mendicidad en las calles.

Lo anterior lo dio a conocer la diputada Rosa Zúñiga Luna, a través de la iniciativa que presentó ante el Pleno del Congreso del Estado. En ella plantea adicionar fracción IV, así como un párrafo al artículo 202 de Código Penal del Estado de San Luis Potosí.

La diputada expuso que el artículo 3° de nuestra Carta Fundamental menciona que toda persona tiene derecho a la educación y que el Estado --Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios-- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias, la educación superior lo será en términos de la fracción X del presente artículo.

Señaló que actualmente en nuestro estado es muy notorio ver en las calles y semáforos a menores pidiendo dinero, limpiando parabrisas, haciendo malabares, entre otras acciones, con el fin de conseguir alguna moneda, a lo cual resulta evidente que son enviados a realizar este tipo de actividades por sus padres o tutores, o como resultado del descuido de sus progenitores.

Al realizar este tipo de actos, los menores pierden su derecho Constitucional a la educación, así como no cumplen con la obligación de contar con la educación básica. Si bien es cierto que actualmente existe mucha pobreza y desempleo en San Luis Potosí, este tipo de acciones que realizan las niñas y niños al laborar o pedir dinero en las calles y semáforos, no corresponden a ellos, no soluciona esta situación, ni mucho menos.

Zúñiga Luna menciono que por el contrario, estas acciones contribuyen a que se agrave el rezago educativo, el analfabetismo, el consumo de drogas, la violencia, el abuso sexual, entre muchas otras problemáticas que se desprenden.

La diputada enfatizó que la pobreza y el desempleo no resultan una justificación para no enviar a los menores a la escuela; además en nuestra legislación local existe la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, en la cual esta normada la protección a niñas, niños y adolescentes contra toda práctica de mendicidad abierta o disimulada con trabajos en la calle.

A pesar de esto hoy en día desgraciadamente no existe una sanción dentro del Código Penal para los padres o tutores por enviar a los menores a realizar estas prácticas, y tal parece que van en aumento, ya que resulta evidente cada día ver más y más niños en las calles y semáforos, intentando ganarse una moneda.

Por todo lo anterior, la diputada Zúñiga Luna presentó la iniciativa para que se sancione penalmente a los padres o tutores que envíen a sus hijos realizar toda práctica de mendicidad abierta o disimulada con trabajos en la calle, debido a que se están violando los derechos fundamentales de los menores.

Remarcó que se propone que este delito se sancione con una pena de seis meses a tres años de prisión; sanción pecuniaria de sesenta a trescientos días del valor de la unidad de medida y actualización; suspensión o privación de los derechos de familia hasta por seis meses; y, como reparación del daño, el pago de al menos las cantidades no suministradas oportunamente.

Esta iniciativa que se presentó ante el Pleno del Congreso se turnó a Comisiones legislativas para su análisis y posteriormente se pueda generar el dictamen respectivo.

Por Covid, cerrarán panteones por Día de Muertos, así como bares y antros

POR COVID, CERRARÁN PANTEONES POR DÍA DE MUERTOS, ASÍ COMO BARES Y ANTROS


San Luis Al Instante.-
A pesar de que el irresponsable presidente municipal capitalino Xavier Nava Palacios había autorizado la apertura de panteones para la celebración del Día de Muertos, han tenido que ser las autoridades de la Secretaría de Salud quienes anunciaran el cierre definitivo de esos lugares durante los días del 30 de octubre al 2 de noviembre. Ello a consecuencia del rebrote del peligroso SARS-CoV-2, causante de la mortal enfermedad Covid-19.

Durante la conferencia de prensa ofrecida esta mañana del sábado 24 de octubre, las autoridades anunciaron una serie de medidas para enfrentar el color Naranja del Semáforo Covid, correspondiente a Alto Riesgo de Contagio y que entrará en vigor a partir del próximo lunes 26 de octubre. Además del cierre de panteones, destaca la suspensión de actividades en bares y antros, así como de todo tipo de evento masivo.

En cuanto a las actividades en restaurante, estos suspenderán el servicio a las 10 de la noche, con una hora de tolerancia para el retiro de comensales. Hoteles, restaurantes, cafeterías, estéticas, parques, plazas, mercados, supermercados, gimnasios, albercas, clubes deportivos, spas, centros comerciales, iglesias, jardines y salones con espacios abiertos, también deberán reducir el aforo.

Deberán cerrar los recintos para fiestas que no operan al aire libre. Al igual que los restaurantes, en los salones de fiestas al aire libre las actividades se deberán suspender a las 10 de la noche. Otros espacios donde se restringirán horarios son parques, gimnasios, clubes deportivos, centros comerciales, iglesia, entre otros.

En centros deportivos no se permiten deportes en conjunto. Los centros recreativos y balnearios cuya apertura ya se había permitido deberán cerrar otra vez. Permanecen suspendidos los eventos masivos y las actividades en bares y centros nocturnos.

Asimismo, se confirmó la suspensión del Xantolo y los panteones permanecerán cerrados del 30 de octubre al 2 de noviembre, para evitar aglomeraciones por Día de Muertos. En caso de inhumaciones, solo se permitirán 5 personas y no habrá velación.

El pasado viernes 23 de octubre San Luis Potosí obtuvo el peor puntaje desde que se establecieron 10 indicadores, pues del 14 al 27 de septiembre tenía 17 puntos; del 28 de septiembre al 11 de octubre, 16 puntos; del 12 al 25, 13 puntos (semáforo amarillo) y por acumular 19 puntos, regresa a naranja.


Reetiquetado impuesto por autoridades de la 4T impacta también a Costanzo

REETIQUETADO IMPUESTO POR AUTORIDADES DE LA 4T IMPACTA TAMBIÉN A COSTANZO


San Luis Al Instante.- El reetiquetado impuesto por las autoridades federales en la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el propósito de sancionar el engaño y advertir a los consumidores sobre las características del producto que ingerirán, ha impacto también en los productos tradicionales de San Luis Potosí.

Es el caso de los chocolates de la marca Costanzo, una firma que forma parte de la identidad histórica y cultura de San Luis Potosí. Con las nuevas reglas para el etiquetado, impuestas por el Gobierno de la Cuarta Transformación, han desaparecido imágenes engañosas de las envolturas de los chocolates Costanzo, como es el caso de los Enanos, en donde aparecían varios duendes.

Entre los empresarios de la industria alimenticia se ha hecho costumbre esconder las sustancias que contienen sus productos y los efectos nocivos sobre la salud, como podrían ser diabetes, gastritis, colesterol, obesidad, entre otros, con imágenes bonitas o amigables.

Además de eso, se ha obligado a la empresa a hacer visibles advertencias a los consumidores, acerca de que esos chocolates tienen exceso de azúcares, de calorías y de grasas saturadas.

La empresa Costanzo no ha emitido un posicionamiento al respecto. Sin embargo, es muy probable que este reetiquetado impactará en forma negativa en su imagen y, en consecuencia, en sus ingresos. 

Otros 12 muertos y 198 infectados a causa del peligroso SARS-CoV-2 en SLP

OTROS 12 MUERTOS Y 198 INFECTADOS A CAUSA DEL PELIGROSO SARS-COV-2 EN SLP


San Luis Al Instante.- El peligroso coronavirus SARS-CoV-2 continuó matando a personas en San Luis Potosí, a pesar de la incredulidad y de la irresponsabilidad con que se conducen miles de ciudadanos que, incluso, organizan fiestas de 15 años y bodas o andan en antros. En las últimas 24 horas murieron 12 personas más, con lo que la cifra de defunciones llegó a 2,163 en los 7 meses que ha durado la pandemia en esta entidad mexicana.

¡CONFIRMADO!: Vuelve SLP al naranja por alto riesgo de contagio por coronavirus


Además, otras 198 resultaron infectadas por el temible virus y con ello el número de personas contagiadas sumó 26,859, durante la pandemia y la suspensión de actividades que iniciara en marzo pasado.

Lo anterior lo informó el director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow Steiner, durante la conferencia de prensa ofrecida esta mañana del sábado 24 de octubre. El funcionario mencionó que de los fallecidos son tres mujeres y nueve hombres. En cinco la edad fue factor de riesgo; otros cinco padecían hipertensión; ocho, diabetes; seis, obesidad; dos, tabaquismo y en el caso de una persona no se detectaron factores de riesgo.

En cuanto a los 198 nuevos contagios, se trata de 87 mujeres y 111 hombres de 0 a 91 años de edad; tres de ellos son menores de un año. También informó que hay 422 personas hospitalizadas en diferentes centros médicos de la entidad: 109 se reportan estables; 233 graves y 80 están intubadas.

La jurisdicción sanitaria número 1 concentra la mayor incidencia de casos nuevos.

A causa de la irresponsabilidad con que se conducen miles de personas se ha registrado un rebrote del virus en la entidad potosina, debido a lo cual se regresará al color Naranja del Semáforo Epidémico de Alto Riesgo a partir del próximo lunes 26 de octubre.

Imponen nuevas restricciones a visitas a los parques Tangamanga por Covid

IMPONEN NUEVAS RESTRICCIONES A VISITAS A LOS PARQUES TANGAMANGA POR COVID


San Luis Al Instante.- La administración de la Red Estatal de Parques informó de la imposición de nuevas restricciones al ingreso y utilización de los parques Tangamanga, que constituyen una de las pocas diversiones y espacios de recreación al acceso de miles de familias potosinas. A partir de este lunes 26 de octubre el horario de visita sólo será de entre las 5 y las 11 de la mañana.

A través de imágenes distribuidas por la administración de los parques se informó cuáles serán las actividades que podrán realizarse en los Tangamanga, luego de que el próximo lunes 26 de octubre el estado de San Luis Potosí ingresará de nuevo al color Naranja del Semáforo Epidemiológico de Alto Riesgo, a causa de la pandemia por el peligroso coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19.

Las únicas actividades que podrán realizarse son caminata, trotar o correr, ciclismo y entrenamiento funcional individual. Además, se impondrán restricciones al ingreso de personas mayores de 60 años, menores de 15 años y mujeres embarazadas. Quedan estrictamente prohibidas las reuniones sociales, y el uso de gimnasios, canchas deportivas y juegos infantiles.






viernes, 23 de octubre de 2020

¡CONFIRMADO!: Vuelve SLP al naranja por alto riesgo de contagio por coronavirus

¡CONFIRMADO!: VUELVE SLP AL NARANJA POR ALTO RIESGO DE CONTAGIO POR CORONAVIRUS

San Luis Al Instante.- Durante la conferencia de prensa de esta noche del viernes 23 de octubre, ofrecida por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, se ha confirmado lo que ya se anunciaba desde hace unas horas: San Luis Potosí vuelve al color naranja del Semáforo Epidémico por alto riesgo de contagio por el peligroso coronavirus SARS-CoV-2, que en el estado ya ha matado a 2,151 personas e infectado a 26,661.

Analiza Gobierno declarar "Ley Seca" para enfrentar rebrote de Covid en SLP


El nuevo semáforo para la entidad potosina comenzará el próximo lunes 26 de octubre. Horas antes el propio gobernador Juan Carreras anticipó de un endurecimiento de las medidas para proteger a la población del mortal virus e impedir que haya una sobresaturación del sistema hospitalario. Entre dichas medidas se mencionaron una "Ley Seca" para los días de jueves a domingo y la suspensión de las festividades del Día de Muertos.

Entre las entidades federativas en donde el SARS-CoV-2 ya representa un riesgo muy grave se encuentra Chihuahua, que pasará a Semáforo Rojo. Otros estados están en riesgo de sufrir una situación similar, como son Durango, Coahuila y Nuevo León.

Además de San Luis Potosí, otros 17 estados estarán en color Naranja, 14 en Amarillo y 1 en verde. Cuatro entidades retrocederán de semáforo Amarillo a Naranja, entre ellas SLP. Un estado bajará de alto a moderado y 24 se mantienen sin cambios.

Respecto a los casos de coronavirus en México, este viernes la cifra subió a 880,775 contagios y 88,312 fallecimientos.

Vuelve a detonar el peligroso SARS-CoV-2 en SLP: 12 muertos y 252 contagios el jueves


Vuelve a detonar el peligroso SARS-CoV-2 en SLP: 12 muertos y 252 contagios el jueves

VUELVE A DETONAR EL PELIGROSO SARS-COV-2 EN SLP: 12 MUERTOS Y 252 CONTAGIOS EL JUEVES


San Luis Al Instante.- El pasado jueves 22 de octubre en San Luis Potosí se registraron 12 muertes y se presentaron 252 nuevos casos del peligroso coronavirus SARS-CoV-2, para llegar a 2,151 defunciones y 26,661 contagios confirmados durante la pandemia, declarada hace siete meses. Además existen 2,861 sospechosos.

Analiza Gobierno declarar "Ley Seca" para enfrentar rebrote de Covid en SLP


Esto lo informó Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité para la Seguridad en Salud del Estado, durante la conferencia de prensa de este mañana del viernes 23 de octubre.

Del total de casos confirmados, 13,752 residen en la capital del estado, 3,128 en Ciudad Valles, 2,218 de Soledad de Graciano Sánchez, 1,247 en Matehuala, 1,158 en Tamazunchale, 645 en Rioverde, 293 en Xilitla, 256 en Santa María del Río, 254 en Axtla de Terrazas, 251 en Ciudad Fernández, 246 en Mexquitic de Carmona, 229 en Matlapa, 206 en Tamuín, 176 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 139 en Ébano, 129 en Tanquián de Escobedo, 128 en El Naranjo, 127 en Charcas, 109 en Aquismón, 97 en Villa de Arista, 93 en Salinas, 90 en Tanlajás, 89 en Cárdenas, 82 en Ahualulco, 79 en Tamasopo, 76 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 58 en Ciudad del Maíz, 54 en San Martín Chalchicuautla, 50 en Tampacán, 49 en Villa de Arriaga, 45 en Villa de Zaragoza y Villa de Ramos, 41 en Villa Hidalgo, 40 en Cerritos, 37 en Moctezuma, 34 en Villa de La Paz y San Ciro, 31 en Tampamolón Corona, 29 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Rayón, 22 en Venado y Guadalcázar, 19 en San Antonio y Vanegas, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez y Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino y Lagunilla, 7 en Villa de Guadalupe, 6 en Alaquines y 267 casos que se consideran contagios en otro estado.

Lutzow Steiner añadió que las 252 personas que registran contagios este día están en el rango de 6 a 91 y son de tipo de transmisión local, asimismo, permanecen en hospitalización 430 personas de las que 114 estables, 246 graves y 70 intubadas. El porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes COVID sin necesidad de ventilador se encuentra en un 29 por ciento, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 30 por ciento.