viernes, 21 de agosto de 2020

Apps de hospedaje quedan sujetadas a la Ley y serían sancionadas por estafar clientes

APPS DE TURISMO QUEDAN SUJETADAS A LA LEY Y SERÍAN SANCIONADAS POR ESTAFAR CLIENTES


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En sesión extraordinaria, integrantes de la LXII Legislatura aprobaron incorporar a los de servicios de hospedaje a aquellos ofertados a través de plataformas digitales por mayoría de 23 votos a favor, 1 abstención y 1 voto en contra. De esa forma, se reforman el artículo 4º en su párrafo primero y en sus fracciones XXXIX y XL; y se adiciona al mismo artículo la fracción XLI de la Ley de Turismo del Estado de San Luis Potosí.

Con ello, se incorporan las plataformas digitales de intermediación o gestión de servicios de hospedaje a la Ley, a fin de agregarla de forma integral a la oferta turística del estado y brindar seguridad para los huéspedes, crear condiciones legales de competencia y garantizar el acceso a los beneficios a los que cualquier prestador de servicios puede aspirar.

Se indica que al incluir expresamente a las plataformas digitales de hospedaje dentro de la categoría de servicios turísticos, estos prestadores deben cumplir con obligaciones como respetar los precios y reservaciones, dar información clara y veraz a los clientes, entre otros. 

Pero también será posible para ellos acceder a varios beneficios en seguimiento a los artículos 17 y 18 de la Norma. Por ejemplo: la Inscripción en el Registro Estatal de Turismo, la inclusión de los catálogos elaborados por la Secretaría, y la participación en programas de capacitación, promoción, y fomento. 

También se aprobó por mayoría de 24 votos a favor y 1 en contra, la reforma al artículo 91 en su párrafo tercero, de la Ley de Turismo del Estado de San Luis Potosí, a fin de retirar el nombre de la Ley de Procedimientos Administrativos para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, y agregar en el tercer párrafo del artículo comentado la denominación del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, lo anterior para los efectos legales conducentes.

Quedan prohibidas en SLP las motocicletas familiares y con más de un pasajero

QUEDAN PROHIBIDAS EN SLP LAS MOTOCICLETAS FAMILIARES Y CON MÁS DE UN PASAJERO


San Luis Al Instante.- Con una modificación a la Ley de Tránsito del Estado, en San Luis Potosí ha quedado prohibido transportar a más de un pasajero, en particular a menores de 6 años de edad que no cuenten con equipo de protección adecuado. Sólo podrán hacerlo en aquellas motocicletas que han sido acondicionadas por el fabricante.

Así lo decidieron diputados de la LXII Legislatura del Estado, durante una sesión extraordinaria celebrada este jueves 20 de agosto. Fueron 17 diputados quienes votaron a favor de esta iniciativa. Sin embargo, hubo 5 abstenciones y 3 votos en contra. Con ello, se aprobó la reforma al artículo 72 en sus fracciones X BIS y XI de la ley; y se adicionaron los artículos 6º con la fracción XXV BIS y 72 con la fracción XII. La actual fracción XII pasa a ser fracción XIII.

Con esta reforma, se busca establecer medidas de seguridad y protección a menores de seis años de edad que son transportados en motocicletas, pues derivado del uso frecuente de este vehículo por los beneficios que proporciona, los padres han minimizado el riesgo, exponiendo la integridad física e incluso la vida de sus hijos.

Además se subrayó que es una obligación del Estado garantizar, salvaguardar y defender la vida de todos sus habitantes, en especial los niños, aún por encima de las decisiones de sus padres. Por ello, es necesario establecer políticas de prevención a efecto de evitar tragedias y accidentes viables lamentables. 

También se estableció claramente la definición de motocicleta, de acuerdo a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana.

Con voto de Sonia Mendoza y de priistas, batean autonomía a Fiscalía Anticorrupción

CON VOTO DE SONIA MENDOZA Y DE PRIISTAS, BATEAN AUTONOMÍA A FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN


San Luis Al Instante.- Fue rechazada la iniciativa de dotar de autonomía a la Fiscalía Anticorrupción, durante la sesión extraordinaria celebrada este jueves 20 de agosto por diputados de la LXII Legislatura del Estado, con los votos de toda la bancada priista y de la panista Sonia Mendoza Díaz, aspirante del PAN a gobernador.

La iniciativa tuvo 12 votos en contra y sólo 13 votos a favor de 18 que se requerían. A pesar de ser mayoría, no cumplió con el requisitio de ser mayoría calificada de las dos terceras partes del Congreso, como establece la legislación para reformar a la Constitución Política del Estado. El proyecto, que ya había sido votado a favor en Comisiones, pretendía modificar a los artículos 122 BIS, y 122 TER de nuestra Carta Fundamental.

Pretendía dotar de personalidad jurídica; patrimonio propio; autonomía presupuestal, técnica y de gestión a la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción. Fue devuelto a las Comisiones de Justicia, Puntos Constitucionales y Vigilancia, bajo argumento de que no iba acompañado de una propuesta presupuestal.

Esta iniciativa fue presentada en forma conjunta por la diputada María Isabel González Tovar (PRD) y por el diputado Rolando Hervert Lara (PAN).

La panista Sonia Mendoza Díaz, quien aspira a ser candidata del PAN a la gubernatura, pretendió justificar su voto en contra de dotar de autonomía a la Fiscalía Anticorrupción, alegando que se había equivocado. "¡Me equivoqué. Me van a destroz..., me van a excomulgar!", dijo la diputada y pidió al presidente de la Directiva, diputado Martín Juárez Córdova, rectificar su voto. Sin embargo, no le fue permitido al haber concluido el proceso.

Otros diputados que votaron en contra de la iniciativa de dotar de autonomía a la Fiscalía Anticorrupción fueron Paola Arreola Nieto (PT), Pedro Carrizales Becerra (sin partido) y Rosa Zúñiga Luna (Morena). Los tres llegaron a la LXII Legislatura con el frente electoral "Juntos Haremos Historia", creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.

Por su parte, la diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez (PRI), justificó el rechazo a esta iniciativa con el argumento de que "le faltaba una proyección presupuestaria basada en la realidad".

jueves, 20 de agosto de 2020

Detienen a ex perito por desaparición de Lupita y Alan Tadeo, seis años después

DETIENEN A EX PERITO POR DESAPARICIÓN DE LUPITA Y ALAN TADEO, SEIS AÑOS DESPUÉS


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí detuvo a un hombre que se desempeñó como perito de la anterior Procuraduría General de Justicia del Estado, al cual se le cumplimentó una orden de aprehensión por la desaparición de una mujer perito y su hijo de 8 meses de edad en el año 2014.

Luego de los trabajos de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, se realizaron las averiguaciones previas respectivas, y se obtuvieron pruebas de la probable responsabilidad de Cruz Alfonso “N”, quien también es padre del menor.

Según las investigaciones, fue el 26 de octubre de 2014 cuando el sujeto y la perito acordaron verse para tratar una situación personal, trasladándose ella y su hijo en su vehículo particular.

Al encontrase con el hombre, presumiblemente los privó de la libertad y desde esa ocasión la familia no tiene conocimiento de sus paraderos.

Posteriormente, el automóvil de la perito fue hallado a inmediaciones de la iglesia de la Estrella que se ubica en la avenida Ricardo B. Anaya de la ciudad de San Luis Potosí.

El área de Servicios Periciales de la FGESLP realizó las diligencias respectivas y recolectó indicios sobre este asunto, los cuales fueron analizados e integrados al expediente del asunto.

Con la información obtenida durante las indagatorias, el Ministerio Público de Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos consignó la averiguación previa al Juzgado Quinto del ramo penal, debido a que este caso es del sistema de justicia anterior al que actualmente se lleva, y se obtuvo la orden de aprehensión por el delito de desaparición cometida por particulares.

El indiciado fue detenido en San Luis Potosí por los elementos de la Policía de Investigación y de la Unidad de Atención a Personas Desaparecidas y lo llevó al centro de reinserción social de La Pila, en donde se resolverá su situación jurídica en próximos días.

La FGESLP informó que la búsqueda de la perito y su menor hijo se mantienen.

VIDEOS: Fallece Comandante de la FGR, luego de ser baleado por sicarios

VIDEOS: FALLECE COMANDANTE DE LA FGR, LUEGO DE SER BALEADO POR SICARIOS



Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí abrió carpeta de investigación por los hechos en los que perdió la vida un servidor público de la Fiscalía General de la República con sede en la entidad potosina.


Los hechos ocurrieron al mediodía de este jueves 20 de agosto del 2020, cuando el agente de 55 años de edad se desplazaba en un vehículo a la altura de la colonia Tepeyac, perteneciente a la ciudad Capital y ahí le efectuaron los disparos.

El funcionario fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, ya que presentaba tres heridas de arma de fuego en el tórax; sin embargo, minutos más tarde perdió la vida a consecuencia de los disparos.

Personal del área de Servicios Periciales realiza las labores de campo para recabar indicios en el lugar, los cuales serán analizados, mientras que se ha montado un operativo por parte de las diferentes corporaciones policiacas, entre ellas la Policía de Investigación para dar con quien o quienes resulten responsables.

Asimismo, se trabaja en coordinación con la Fiscalía General de la República para el esclarecimiento de este homicidio.


VIDEOS: Lanzan ataque en contra de Comandante de la FGR; alarma entre ciudadanos

VIDEOS: LANZAN ATAQUE EN CONTRA DE COMANDANTE DE LA FGR; ALARMA ENTRE CIUDADANOS





San Luis Al Instante.- Un atentado contra la vida de un funcionario de la Fiscalía General de la República en San Luis Potosí se registró este mediodía del jueves 20 de agosto, cuando se dirigía a las instalaciones de esa dependencia en la colonia Satélite.

Luego del ataque hubo una impresionante movilización de gente armada en la zona, posiblemente elementos de la Policía de Investigación, lo cual ocasionó alarma en la población, en particular entre automovilistas que circularon por la zona.

De acuerdo con un mensaje de WhatsApp que se transmitió, junto con un video de un automovilista que cruzó por el Boulevard Antonio Rocha Cordero a la altura de las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, la persona contra quien sicarios atentaron es identificada como "Comandante Guillermo".


Este funcionario de la Fiscalía General de la República se dirigía a las instalaciones de la dependencia, ubicadas en la colonia Satélite, justo atrás de la FENAPO, cuando fue atacado en las calles de Calzada de Guadalupe y Avenida Tepeyac. Al parecer, recibió tres impactos de bala en el tórax y fue remitido al Hospital Lomas.

Otros medios han informado que tres elementos federales fueron baleados.

Entre la población hubo alarma, pues circularon videos que mostraban el movimiento de civiles armados sobre el Boulevard Antonio Rocha Cordero. Al parecer, se trataba de elementos de la Policía de Investigación.


miércoles, 19 de agosto de 2020

VIDEO: Carreras preside un Club de Toby, pues CONAGO nunca ha servido de nada

VIDEO: CARRERAS PRESIDE UN CLUB DE TOBY, PUES CONAGO NUNCA HA SERVIDO DE NADA



San Luis Al Instante.-
Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, conocido como "El Bronco", dijo a su llegada a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores en el Centro de Convenciones de esta Capital de San Luis Potosí sobre ese evento que la CONAGO "es un Club de Toby" y agregó que "nunca ha servido de nada".

VIDEO: Manifestaciones del FRENA y Amlovers reciben al presidente en SLP

"La CONAGO es como el Club de Toby. Yo vengo porque he querido hablar con el presidente desde hace seis meses y voy a aprovechar a hablar ahora con él. Pero en la CONAGO no resolvemos nada. Es simple protocolo. Nunca ha servido de nada. Hoy esperemos que sí", declaró el gobernador neolonés a su llegada al sitio en donde se celebraba esta reunión.

A pesar de esta expresión honesta y sincera de "El Bronco", en San Luis Potosí el gobernador Juan Carreras ha gastado varios cientos de millones de pesos del tesoro público para publicitar en medios de comunicación su papel como presidente de la CONAGO. Es decir, como presidente del Club de Toby.

Otra importante cantidad de dinero fue destinada por Carreras a la organización y celebración de la reunión de la CONAGO en esta ciudad, suma de la que se desconocen montos y aplicaciones.



Todos los empleos creados en 2019 se perdieron por la pandemia: diputada

TODOS LOS EMPLEOS CREADOS EN 2019 SE PERDIERON POR LA PANDEMIA: DIPUTADA


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La diputada Martha Barajas García, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, señaló que existe una preocupación muy seria por la pérdida del empleo que se da en el marco de la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Señaló que la eliminación de plazas laborales se da de manera alarmante, al grado que en los primeros meses de este año, se perdieron los trabajados creados a lo largo de todo el año 2019.

“La crisis económica que azota a México no tiene precedentes. Es mayor que la del 2009 y sus estragos serán más severos que la de 1994. Esta situación nos pone en alerta a todos los sectores, ya que al perderse el empleo se reduce el ingreso de las familias, se incrementan las cifras de pobreza y potencialmente se incrementa los índices delictivos", sostuvo.

La legisladora precisó que en este momento es necesario que el Poder Legislativo construya con el apoyo del Ejecutivo, los ayuntamientos, autoridades federales, el sector privado y el sector social, una agenda que permita construir políticas públicas que impulsen al sector productivo de nuestro estado y de esa manera hacer una barrera de contención para evitar que se sigan perdiendo espacios laborales.

Barajas García consideró que esta agenda debe incluir el otorgamiento de estímulos y exenciones fiscales, créditos a fondo perdido a las MIPyMES, asesoría y acompañamiento al sector empresarial; pero para ser integral también se debe reenfocar la política de desarrollo social para aquellos sectores vulnerables o que están entrando a esta situación de vulnerabilidad.

Para la legisladora, esta agenda es sin duda un reto muy complejo al hablar de recursos económicos, por lo que dijo que se debe considerar dos elementos que deben regir en este dialogo, uno de ellos es que al contraerse la economía, ello implicará una reducción en la recaudación del Estado; y la segunda, que es la más importante, es momento que redoblemos esfuerzos por los ciudadanos.

Por último, la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social dijo que “es momento de que todos nos sumemos en una lucha en favor de los potosinos; todos estamos obligados a aportar, ello incluye al aparato gubernamental, al sector empresarial y a los trabajadores; solo en la solidaridad podremos salir adelante.”

Reunión de CONAGO en SLP establece nuevo Pacto Federalista, dice Sánchez Cordero

REUNIÓN DE CONAGO EN SLP ESTABLECE NUEVO PACTO FEDERALISTA, DICE SÁNCHEZ CORDERO


San Luis Al Instante.- La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, encabezó esta mañana del miércoles 19 de agosto la LIX Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que inició con una reunión de 31 mandatarios del país, integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno de México, y en donde se abordan temas en salud, economía e impulso social.

VIDEO: Manifestaciones del FRENA y Amlovers reciben al presidente en SLP

Al iniciar este encuentro, Sánchez Cordero explicó que este encuentro permitirá establecer un proyecto federalista para hacer frente a las condiciones sanitarias, económicas y sociales, por lo que este foro es una oportunidad para escuchar todas las opiniones en medio de un ambiente cooperativo, en la construcción de acuerdos.

Por su parte, e Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, dio a conocer las condiciones financieras de la Federación, así como las acciones que se realizarán para enfrentar la contingencia económica.

Tras dar la bienvenida a los integrantes del gabinete federal y a las y los gobernadores, el gobernador Juan Carreras señaló que este encuentro fortalecerá el Pacto Federal, además de que se expondrán los mecanismos que realizan en cada una de las entidades para enfrentar la contingencia sanitaria.


Al iniciar este encuentro, Sánchez Cordero reconoció la hospitalidad del Gobernador Juan Manuel Carreras López, por su apertura al trabajo conjunto, con las gestiones necesarias y voluntad de todos los integrantes de la Conago para poner por encima los intereses de la ciudadanía.

Explicó que este encuentro permitirá establecer un proyecto federalista para hacer frente a las condiciones sanitarias, económicas y sociales, por lo que este foro es una oportunidad para escuchar todas las opiniones en medio de un ambiente cooperativo, en la construcción de acuerdos.

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, dio a conocer las condiciones financieras de la Federación, así como las acciones que se realizarán para enfrentar la contingencia económica.

En plena visita de AMLO, brota más cochinada del presidente de la CONAGO


VIDEO: Manifestaciones del FRENA y Amlovers reciben al presidente en SLP

VIDEO: MANIFESTACIONES DEL FRENA Y AMLOVERS RECIBEN AL PRESIDENTE EN SLP


Video de Plano Informativo.-

San Luis Al Instante.- Grupos de manifestantes se concentraron esta mañana del miércoles 19 de agosto en la entrada de la ciudad por la carretera SLP-Querétaro y frente al Centro de Convenciones, a fin de expresar su repudio, su apoyo y sus demandas al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a esta Capital potosina para encabezar una reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores y todo su gabinete.

Pese a pandemia, López Obrador y su gabinete celebrarán reunión en SLP con la CONAGO

Entre los manifestantes estuvieron ciudadanos que participan dentro del Frente Nacional Anti López Obrador, quienes intercambiaron gritos e insultos con otros ciudadanos que expresaban sus simpatías con el jefe de la nación. También se presentaron grupos de personas que demandaron solución o atención a diferentes problemas. Entre estos últimos estuvieron maestros jubilados y pensionados, así como defensores de jóvenes detenidos por actos vandálicos del pasado mes de junio.

Entre los manifestantes también participaron transportistas agremiados a Amotac, quienes demandan operativos de seguridad efectivos en las carreteras, ya que la actividad criminal ha ocasionado asesinatos de compañeros suyos, robo de mercancías y pérdida de empleos. Denunciaron que, desde la llegada de López Obrador, han sido ignorados.

El presidente López Obrador arribó a la Capital potosina hacia el mediodía de este miércoles. Lo hizo por carretera y se trasladó desde Querétaro, luego de celebrar en esa ciudad una reunión de trabajo. Luego de llegar a San Luis Potosí, se trasladó al Centro de Convenciones en el Boulevard Antonio Rocha Cordero, a fin de presidir una reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores con los 32 Ejecutivos del país y con su gabinete legal y ampliado.

En el Centro de Convenciones, integrantes del Frente Nacional Ciudadano reclamaron a López Obrador su desempeño frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2 y su consecuente crisis económica y social. Exigieron su renuncia "por no poder con el cargo". En cambio, simpatizantes de López Obrador y militantes de Morena corearon consignas a favor del presidente.



En plena visita de AMLO, brota más cochinada del presidente de la CONAGO