sábado, 20 de junio de 2020

Gasta más Equis Nava en chayotes para prensa aduladora que en obras públicas

GASTA MÁS EQUIS NAVA EN CHAYOTES PARA PRENSA ADULADORA QUE EN OBRAS PÚBLICAS


San Luis Al Instante.- Traicionando los ideales de su abuelo Salvador Nava Martínez, aunque fiel a la formación inmoral de su padre Luis nava Calvillo, el presidente municipal Xavier Nava Palacios derrocha dinero del pueblo en comprar el silencio de algunos medios de comunicación y de periodistas.

Pide diputado investigar a Equis Nava por corrupción en construcción de puente

Sin ningún rubor y sin medir las consecuencias de sus actos, Nava Palacios ha difundido por sus propios medios y en sus propios espacios un cartel, en donde informa a la ciudadanía en qué gastó en el mes de mayo pasado el dinero público, adquirido por distintos medios recaudatorios, como los parquímetros o las multas de tránsito.

VIDEO: Revelan que Equis Nava autorizó en lo oscurito urbanización de terrenos en San Miguelito

En ese cartel se observa en forma bastante clara e inobjetable que el edil destinó 11.7 millones de pesos en pagar a medios y a periodistas por gacetillas, espacios y también por su silencio. En cambio, destinó 10.8 millones de pesos a obras para el pueblo.

Jamás se hubiera esperado que el honorable doctor Salvador Nava Martínez hubiese destinado un sólo centavo del tesoro del pueblo en comprar lisonjas o silencio, como ahora en forma cínica y desvergonzada hace su nieto Xavier Nava Palacios. 

Así se exhibe que la formación de este aspirante a la gubernatura no la mamó de su abuelo, el valiente líder civilista, sino del delincuente de su padre Luis Nava Calvillo, castigado para desempeñar puestos públicos por sus actos criminales.

Pide diputado investigar a Equis Nava por corrupción en construcción de puente

VIDEO: Revelan que Equis Nava autorizó en lo oscurito urbanización de terrenos en San Miguelito

FOTOS: Contingencia a causa del Covid-19 no impide a Equis Nava constuir residencia

Arrodilló Tere Carrizales al arrogante X. Nava: Le chilló, le dió 3 MDP y la reinstaló

Y sigue el río de sangre empapando a Carreritas: Ejecutan a hombre en barbería

Y SIGUE EL RÍO DE SANGRE EMPAPANDO A CARRERITAS: EJECUTAN A HOMBRE EN BARBERÍA


San Luis Al Instante.- La sangre continúa corriendo en la zona metropolitana de San Luis Potosí, bajo una tríada de gobernantes ineptos integrada por el gobernador Juan Carreras y los presidentes municipales de la Capital y de Soledad, Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte, respectivamente.

Pocas horas antes de la medianoche de este viernes 19 de junio fue ejecutada una persona en el interior de la barbería El Catrín, ubicada en la calle de Teotihuacán,
colonia Hogares Ferrocarrileros Segunda Sección, municipio metropolitano de Soledad, en donde gobierna el perredista Hernández Villafuerte.

Al sitio arribaron pistoleros, quienes de pronto abrieron fuego contra su objetivo. Al parecer viajaban a bordo de una motocicleta. La víctima ya fue identificada. En la barbería El Catrín quedó un desagradable olor a pólvora, ungüentos, perfumes y muerte.

La sangre, la muerte y el luto han acompañado a los gobiernos de Juan Carreras y de los ediles metropolitanos Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte.

viernes, 19 de junio de 2020

ES FAKE: Reporte de brote masivo de Covid-19 en la SEGE y Joel Ramírez entre enfermos

ES FAKE: REPORTE DE BROTE MASIVO DE COVID-19 EN LA SEGE Y JOEL RAMÍREZ ENTRE ENFERMOS

San Luis Al Instante.- Versiones periodísticas difundidas este viernes 19 de junio han asegurado que dentro de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado ha prendido un brote del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, que habría afectado a 50 empleados, entre ellos su titular Joel Ramírez Díaz.

Estalla brote de SARS-COV-2 en Poder Judicial, a 24 horas de reapertura

De acuerdo con esa información, unos 50 empleados habrían sido contagiados, luego de que un grupo asistió la semana pasada a desarrollar algunas tareas preparativas en la huasteca potosina, relacionadas con una gira por aquella región del gobernador Juan Carreras. De aquel viaje habrían traído consigo el coronavirus e infectado a otros compañeros en el edificio de la SEGE.

Sin embargo, dicha versión ya ha sido desmentida por los propios trabajadores de esa secretaría en un grupo de WhatsApp. Tampoco ha sido emitido un comunicado oficial de la SEGE, en donde se advierta al personal que ha acudido a laborar a su edificio central en la última semana a que vaya de inmediato a hacerse pruebas en la Secretaría de Salud. Ni su titular Joel Ramírez Díaz ha informado encontrarse enfermo por el peligroso coronavirus.



Rebasa SLP 2 mil enfermos y llega a 128 muertos a 100 días de iniciada la pandemia

REBASA SLP 2 MIL ENFERMOS Y LLEGA A 128 MUERTOS A 100 DÍAS DE INICIADA LA PANDEMIA


San Luis Al Instante.- A 100 días de iniciada la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2 en San Luis Potosí, ya se rebasaron los 2 mil casos, al llegar a 2,068, y 128 muertes, en informaron autoridades sanitarias este viernes 19 de junio. Hasta el corte de la noche del jueves anterior fueron confirmados 87 nuevos enfermos y cinco defunciones.


A causa de eso, la entidad potosina se ubica en Semáforo Naranja, de alto riesgo.  por lo que varias de las actividades no esenciales continuarán suspendidas durante la próxima semana, lo cual será confirmado esta tarde por el Gobierno Federal.

En la conferencia de prensa a distancia, el gobernador Juan Carreras dijo que el Estado presenta una incidencia de 70.38, por debajo de la media nacional, que es de 129.5 por cada 100 mil habitantes. En cuanto a letalidad del coronavirus SARS-CoV-2 el porcentaje es también inferior a la media nacional con 6.18%, frente a 12.35%.

En lo que se refiere a las hospitalizaciones, se informó que hay 160 pacientes; 88 estables, 52 graves y 20 críticos intubados.



Estalla brote de SARS-COV-2 en Poder Judicial, a 24 horas de reapertura

ESTALLA BROTE DE SARS-COV-2 EN PODER JUDICIAL, A 24 HORAS DE REAPERTURA


San Luis Al Instante.- A escasas 24 horas de haberse reanudado actividades en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado se ha registrado ya al menos un caso de contagio por el nuevo y fatal coronavirus SARS-CoV-2. Al mismo tiempo, esta circunstancia expuso el nepotismo y la corrupción ahí existentes.


Culpan a delegada del ISSSTE (nuera del magistrado Zavala) de crisis en la institución

La persona que ha sido identificada como contagiada por el mortal coronavirus, causante de la temible enfermedad Covid-19, es Alma Delia González Centeno, secretaria de Estudio y Cuenta y, a la vez, hermana de la magistrada Graciela González Centeno. Esta relación, al mismo tiempo, ha evidenciado la podredumbre en que se encuentra hundido el Poder Judicial de SLP.

Entre empleados y abogados litigantes ha cundido alarma, pues se teme que el mortal coronavirus SARS-CoV-2 ya se encuentre en el ambiente de los juzgados, a unas horas de haberse reiniciado actividades, luego del paro decretado en marzo pasado a causa de la pandemia que azota a esta entidad mexicana, como al resto del mundo.

Según versiones difundidas, este caso quedó expuesto en el filtro sanitario y se interrogó a la persona sobre sus síntomas. Enseguida fue enviada a su casa para guardar aislamiento y someterse a la prueba de Covid-19.

Trabajadores temen que se trate de ocultar el hecho, por lo que solicitan a la Secretaría de Salud implemente medidas necesarias, a fin de constatar si no hay más casos.


Pega Covid-19 a políticos: Enfermos un diputado, tres alcaldes y dos funcionarios

PEGA COVID-19 A POLÍTICOS: ENFERMOS UN DIPUTADO, TRES ALCALDES Y DOS FUNCIONARIOS


San Luis Al Instante.- También a personajes políticos ha comenzado a golpear el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la mortal enfermedad Covid-19. Este viernes 19 de junio se informó que han caído enfermos un diputado local, tres presidentes municipales y dos funcionarios del gobierno del Estado.


Culpan a delegada del ISSSTE (nuera del magistrado Zavala) de crisis en la institución

stas personas que han sido contagiadas por esta mutación del coronavirus son: el diputado local Mauricio Ramírez Konishi; los ediles Erika Briones Pérez (Villa de Reyes), José Antonio Olivares Morales (Huehuetlán) y Martín Eduardo Martínez Morales (Xilitla); así como el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez Méndez.

Esta mañana del viernes 19 de junio, el diputado Ramírez Konishi informó a través de sus redes sociales que había contraído la enfermedad. "Informo a ustedes que resulté positivo a coronavirus. No tengo ninguno de los síntomas. Continuaré aislado y trabajando. Agradezco su apoyo, sigamos trabajando", publicó.

Por otra parte, el gobernador Juan Carreras informó este mismo jueves que tres presidentes municipales habían enfermado.


Culpan a delegada del ISSSTE (nuera del magistrado Zavala) de crisis en la institución

Otro ejecutado más a la sangrienta estela de los incapaces Carreras y Nava

OTRO EJECUTADO MÁS A LA SANGRIENTA ESTELA DE LOS INCAPACES CARRERAS Y NAVA


San Luis Al Instante.- Los asesinatos relacionados con actividades de organizaciones criminales en territorio potosino continúan perpetrándose casi a diario, ante la notable incapacidad del gobernador Juan Carreras y de los presidentes municipales de la zona metropolitana, Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte.

Esta vez fue hallado el cadáver de un joven de 27 años, abandonado al final de la Avenida Libertad, cerca de unos campos deportivos, en el rancho La Libertad, perteneciente a la delegación de Pozos en esta Capital potosina.

El joven fue ejecutado de varios balazos y rematado con uno en la cabeza. El hallazgo fue reportado hacia las 9 de la mañana de este jueves 18 de junio. Vestía playera deportiva azul tipo baloncesto, bermuda azul y cinturón blanco de tela. Está en calidad de desconocido.

Casi a diario se registran homicidios de alto impacto, ante la notable incapacidad del gobernador Juan Carreras y de los presidentes municipales Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte para garantizar seguridad en la zona metropolitana.

jueves, 18 de junio de 2020

Con reforma a Ley de Educación queda protegida propiedad de particulares

CON REFORMA A LEY DE EDUCACIÓN DEL ESTADO QUEDA PROTEGIDA PROPIEDAD DE PARTICULARES 


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En sesión del pleno del Congreso del Estado, celebrada este jueves 18 de junio, se aprobó por mayoría de 22 votos a favor y 2 abstenciones, la reforma al artículo 94 en su párrafo primero, de la Ley de Educación del Estado, a fin de que no pueda prestarse en forma alguna a dudas o interpretaciones diferentes.

Se precisa que los bienes a que se refiere por el sólo hecho de estar destinados a la educación que imparte el Gobierno del Estado, los municipios y los particulares forman parte del Sistema Educativo Estatal; circunstancia que no implica afectar los derechos de propiedad y posesión en relación con los que usan los particulares para tal fin.

De manera que establece en esta disposición la claridad jurídica para evitar confundir o que se preste a interpretaciones erróneas, que una cosa es que por el uso educativo que se les a los bienes de los particulares éstos integren el Sistema Educativo Estatal y otra situación es el derecho de propiedad y de posesión que tienen dichas personas sobre los mismos.

La reforma referida establece que: “Los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por el Gobierno del Estado y los municipios, así como por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios en el Estado, así como los servicios e instalaciones necesarias para proporcionar educación, mientras estén destinados a estas actividades, y para el solo efecto de la docencia, forman parte del Sistema Educativo Estatal, sin que ello implique la transmisión de dominio o posesión de los mismos en forma alguna, a favor del Estado”.

Otros dictámenes

Fue aprobada por unanimidad de 25 votos a favor, la reforma al artículo 49 en su fracción VIII; y adición al mismo artículo 49 una fracción, ésta como IX, por lo que actual IX pasa a ser fracción X, de la Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, para establecer como facultad de los ayuntamientos, en materia de juventud, el constituir consejos de carácter ciudadano y honorífico, integrados por personas jóvenes, que participen y coadyuven con la instancia municipal de la juventud, en el diseño de las políticas públicas en la materia, así como en su seguimiento y evaluación, con el fin de proponer y formular sugerencias y adecuaciones a planes y programas.

Se indica que el consejo ciudadano se integrará con veinte personas jóvenes mayores de edad, de las cuales atendiendo al principio de paridad de género diez serán mujeres y diez serán hombres, seleccionadas por el Cabildo de conformidad con la convocatoria pública que al efecto emita, misma que deberá ser difundida ampliamente entre la población del Municipio, con especial atención de los pueblos y las comunidades indígenas.

El consejo ciudadano será honorífico por lo cual sus integrantes no percibirán retribución, emolumento o compensación alguna; y se desempeñarán por un período improrrogable de dos años.

El consejo ciudadano actuará de forma colegiada bajo la dirección de un presidente que será electo por sus integrantes. Para el desarrollo de sus actividades se requerirá la presencia de la mitad más uno de sus integrantes, y para la validez de sus acuerdos se requerirá el voto de la mayoría de sus integrantes presentes, en caso de empate el presidente tendrá voto de calidad.

Se aprueba por mayoría de 18 votos a favor y 5 en contra, la adición al artículo 33 Bis, de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable, y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí, para establecer que a través de las donaciones de alimentos que se realicen por parte de los sujetos obligados por la presente Ley, se coadyuve a la disminución de la crisis alimentaria existente en nuestro Estado

De esta manera, se establece que “Cuando los sujetos de esta Ley tengan excedentes consistentes en alimentos con motivo de sus actividades, podrán donarlos a las instituciones autorizadas para recibir donativos deducibles conforme a la ley garantizando su calidad, higiene y previo a su fecha de caducidad, a fin de ser aptos para el consumo, cumpliendo con la normatividad aplicable; además de informar a éstos las condiciones y mecanismos para su recolecta y posterior entrega.

El donante puede suprimir la marca de los productos que done cuando así lo estime conveniente, conservando los datos que identifiquen la caducidad de los mismos, su descripción y valor nutricional”.

Se aprobó por mayoría de 20 votos a favor y 3 en contra, la reforma al artículo 78 en sus fracciones, I, y II; y adición al mismo artículo 78 las fracciones, III, y IV, de la Ley Estatal de Protección a los Animales, para establecer entre las condiciones de los propietarios y responsables de establecimientos autorizados para la venta de animales, no deberán:

Mantener a los animales en condiciones de higiene que propicien la proliferación de zoonosis y enfermedades en los mismos, así como mantenerlos en condiciones de hacinamiento, y comercializar animales que no estén desparasitados y vacunados.

Esto con el fin de que los animales que se exhiben en venta, estén en óptimas condiciones de higiene, evitándose con ello problemas de tipo infecciosos como la zoonosis y cualquier otra enfermedad que puedan transmitirse entre ellos, o hacia los humanos.

También se aprobó por mayoría de 13 votos a favor, 1 abstención y 7 en contra, la adición de una fracción al artículo 3°, ésta como I, por lo que actuales I a X pasan a ser fracciones II a XI, de la Ley Estatal de Protección a los Animales, para establecer el concepto de acoger, entendido como “Acto mediante el cual una institución pública o privada legalmente establecida, transfiere la propiedad o posesión, así como la responsabilidad de cuidado y protección de un animal de compañía, a las asociaciones protectoras de animales”.

Se autorizó por mayoría de 17 votos a favor y 6 en contra, al ayuntamiento de Rayón, S.L.P., a donar en favor del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, con destino a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado para uso de la Escuela Normal de la Huasteca Potosina, extensión Rayón, S.L.P., el predio ubicado en carretera a Morelos, del fraccionamiento habitacional con urbanización progresiva Monte Verde, con una superficie de 13,412.08 metros cuadrados, inscrito en el Instituto Registral y Catastral del Estado de San Luis Potosí, S.L.P., bajo el Folio Nº R04-002941.

Fueron aprobados por mayoría de 21 votos a favor y 3 abstenciones, los estados financieros de la Auditoría Superior del Estado, correspondientes al primer trimestre del ejercicio fiscal 2019.

Se indica que los estados financieros emitidos por la Auditoria Superior del Estado al 31 de marzo 2019, presentan razonablemente la situación financiera de la institución y cumplen con los requisitos formales y estructurales prescritos en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como en la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable –CONAC-, salvo en lo que se refiere a la omisión en el registro contable de la pérdida de valor de los activos no circulantes por causa de la depreciación.

En Asuntos Generales, la diputada Isabel González Tovar llamó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se eviten recortes presupuestales para Comisión Nacional de Protección de Áreas Naturales Protegidas; la diputada Angélica Mendoza Camacho destacó la entrega de insumos médicos por parte del Gobierno Federal para el personal de salud de clínicas y hospitales en el estado.

También participaron los diputados Marite Hernández Correa, Edgardo Hernández Contreras, Alejandra Valdés Martínez sobre diversos temas.

A las comisiones legislativas fue turnada la correspondencia enviada por los demás poderes del estado, los entes paraestatal y autónomo, ayuntamientos y organismos paramunicipales, Poder Federal y particulares; así como las iniciativas presentadas por los diputados de la LXII Legislatura para su análisis.

Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria No. 69, en la modalidad de video conferencia, el próximo jueves 25 de junio de 2020, a las 10:00 horas.

López Obrador y Carreras han abandonado a su suerte a personal de salud contra Covid-19

LÓPEZ OBRADOR Y CARRERAS HAN ABANDONADO A SU SUERTE A PERSONAL DE SALUD CONTRA COVID-19



Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- 
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Angélica Mendoza Camacho, hizo un llamado urgente al Gobierno Federal y Gobierno del Estado, así como a los delegados del IMSS e ISSSTE, para garantizar que el personal del sector salud cuente con el material y equipo de protección para la atención de pacientes con COVID-19.


Culpan a delegada del ISSSTE (nuera del magistrado Zavala) de crisis en la institución

Mencionó que es urgente detener los contagios que se han suscitado dentro de los hospitales, pues no se puede desproteger a personal del sector salud que se encuentra en la primera línea de batalla para enfrentar la pandemia por el coronavirus.

Mendoza Camacho hizo un llamado al Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López para que instruya a las diferentes instituciones encargadas a revisar que los protocolos de seguridad en los hospitales se cumplan, así como las condiciones en las que se encuentran laborando personal médico y de enfermería.

No podemos permitir que nuestros médicos y enfermeras se encuentren en peligro, pues son quienes están dando la batalla contra el COVID-19 y tenemos que protegerlos, es por eso que le Comisión de Salud del Congreso del Estado se mantiene atenta ante la situación de emergencia que vivimos, para coadyuvar en los trabajos necesarios y proteger a toda la población.

Finalmente, la diputada Angélica Mendoza informó que se reunió con el delegado del IMSS para conocer la situación de desabasto de medicamentos el cual según le informaron, ya fue cubierto.

Castigarán violencia de novios y amantes hacia mujeres con reforma a Código Penal

CASTIGARÁN VIOLENCIA DE NOVIOS Y AMANTES HACIA MUJERES CON REFORMA A CÓDIGO PENAL


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, celebrada este jueves 18 de junio, se aprobó por mayoría de 16 votos a favor, 5 abstenciones y 5 votos en contra, la reforma al artículo 205 y adición al artículo 205 BIS del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para precisar el concepto de relación de hecho, ya que en dicho supuesto es de considerarse la relación de pareja denominada noviazgo, y que esto permitirá al Ministerio Público, así como a la autoridad jurisdiccional, encuadrar la conducta de violencia familiar.

En la exposición de motivos, se indica que, de una interpretación de la llamada relación de hecho, es posible advertir que dicha figura se hace extensiva no sólo al amasiato y a las exparejas, sino también a las relaciones de noviazgo que son susceptibles de crear violencia desde el inicio o incluso después de terminadas.

Por ello, es posible afirmar que existe interés primordial del Estado en punir este tipo de conductas, no sólo en relaciones existentes entre parejas que viven en el mismo domicilio, sino que también toma en cuenta al noviazgo como una relación de pareja formada con el ánimo de preservarse para evitar la violencia física o psicológica que pudiera generarse en esa relación.

De esta manera, se incluye en el apartado de delito de violencia familiar, que “se entenderá por relación de hecho, la que exista entre quienes:
Hagan la vida en común, en forma constante y permanente, por un período mínimo de seis meses;
Mantengan una relación de pareja, aunque no vivan en el mismo domicilio;

III. Tengan relación con los hijos o hijas de su pareja, siempre que no los hayan procreado en común, y
Tengan relación con la pareja de alguno de sus progenitores”.

En el artículo 205 Bis se indica que “El delito de violencia familiar se perseguirá por querella necesaria, excepto cuando:
La víctima u ofendido sea menor de edad; incapaz, o no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho;
La víctima presente una discapacidad sensorial, física, o mental, total, parcial o permanente;

III. La víctima sea mayor de sesenta años;
La conducta sea reiterada, es decir, se tengan documentados antecedentes o denuncia de violencia familiar cometidos por el mismo agresor contra la víctima, o
Cuando se cometa con la participación de dos o más personas.

La autoridad competente deberá de canalizar a la víctima u ofendido del delito de violencia familiar, para que reciba la atención médica y psicológica de urgencia.

En el supuesto descrito en la fracción I, cuando la violencia sea ejercida por ambos progenitores hacia el hijo o la hija menor de edad, la autoridad competente procederá en los términos del artículo 43 fracción II inciso f), de la Ley de Prevención y Atención de la Violencia Familiar del Estado de San Luis Potosí”.

Actualmente, el artículo establece: “Comete el delito de violencia familiar quien en contra de su cónyuge, concubina o concubinario, o persona que mantenga o haya mantenido una relación de hecho, pariente consanguíneo en línea recta ascendente o descendente sin limitación de grado, pariente colateral consanguíneo o afín hasta el cuarto grado, o adoptante, cometa actos abusivos de poder u omisión intencionales, dirigidos a dominar, someter, controlar o maltratar de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica o sexual, dentro o fuera del domicilio familiar, independientemente de que pueda producir o no lesiones, y de otros delitos que resulten”.

“Este delito se sancionará con pena de uno a seis años de prisión, y sanción pecuniaria de cien a seiscientos días de la unidad de medida y actualización; asimismo, el culpable perderá el derecho de pensión alimenticia y se le condenará a participar en servicios reeducativos integrales, especializados, y gratuitos. Cuando el delito se cometa en contra de una persona menor de edad, incapaz, con discapacidad, o mayor de sesenta años de edad, las penas previstas en este artículo se incrementarán hasta en una mitad más de las ya establecidas”.