miércoles, 17 de junio de 2020

Da positivo a Covid-19 el subdelegado médico del ISSSTE, Carlos Saucedo

DA POSITIVO A COVID-19 EL SUBDELEGADO MÉDICO DEL ISSSTE, CARLOS SAUCEDO


San Luis Al Instante.- El subdelegado médico del ISSSTE en San Luis Potosí, Carlos Saucedo Carrasco, ha dado positivo a Covid-19. Al pediatra se le considera como corresponsable de la crisis sanitaria surgida en la Clínica Hospital en Avenida Carlos Díez Gutiérrez de esta Capital potosina, junto con la directora de la misma institución, Rebeca Hernández y de su personal administrativo.

Muere enfermera por Covid-19, mientras muchos ciudadanos no creen en el virus

De acuerdo con denuncias hechas por los propios empleados del ISSSTE, el médico Saucedo Carrasco prefirió acudir al Hospital de Especialidades Médicas Nuestra Señora de la Salud para atenderse de la enfermedad, en vez de haberlo hecho en un establecimiento de la institución.

Hace unos días una enfermera del Hospital en Carlos Díez Gutiérrez falleció por Covid-19 y eso detonó una crisis en el ISSSTE, aunado al hecho de que la delegada Alicia Quezada Lara, nuera del magistrado Martín Celso Zavala, se encuentra incapacitada por 90 días por embarazo.

A decir de trabajadores de ese establecimiento, la enfermera falleció a causa del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 debido a la ausencia de medicinas, insumos y medidas de prevención, de lo cual responsabilizan tanto al subdelegado médico Carlos Saucedo Carrasco (hoy enfermo por Covid-19), como a la delegada Alicia Quezada Lara.

También han denunciado ser víctimas de atropellos. Trabajadores de base con 100% de sus beneficios fueron suspendidos en cuanto se decretó la pandemia y fueron sustituidos por suplentes que no reciben ni siquiera el material para llevar a cabo sus tareas.

Lo que sucede dentro del ISSSTE en San Luis Potosí es muy grave para los miles de derecho habientes de esa institución, como son profesores y empleados del sistema educativo federal, así como trabajadores de las distintas dependencias del gobierno federal, a consecuencia de la falta de dirección, a la negligencia y a la corrupción allí existentes.


Situación que no han podido solucionar el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno de la Cuarta Transformación.


Muere enfermera por Covid-19, mientras muchos ciudadanos no creen en el virus

martes, 16 de junio de 2020

Pandemia sigue fuera de control, mientras potosinos promueven desobediencia

PANDEMIA SIGUE FUERA DE CONTROL, MIENTRAS POTOSINOS PROMUEVEN DESOBEDIENCIA


San Luis Al Instante.- La pandemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la mortal Covid-19, continúa descontrolada en esta entidad potosina, a pesar de que miles de personas expresan escepticismo frente a la existencia de dicha enfermedad y practican y promueven desobediencia a las normas sanitarias.



Pese a optimismo sobre pandemia, siguen numerosos casos de Covid-19 en SLP

Al corte de la noche del lunes 15 de junio, el número de contagios volvió a romper la barrera con 112 casos; en tanto la cifra de decesos aumentó a 117 con 4 muertes más en las últimas 24 horas.

De los nuevos casos, 52 se registraron en la Capital potosina. En total son 55 mujeres y 57 hombres de 4 a 85 años de edad. 110 contagios fueron locales y 2 foráneos.

Respecto a las defunciones, se trata de tres mujeres y un hombre. En uno de los casos la edad era de 45 a 49 años y el resto, de 65 o más. Tres eran residentes de la Capital potosina y uno de Soledad.

Entre los factores de riesgo se mencionaron enfermedad renal, diabetes, obesidad, hipertensión, lupus y edad avanzada.

Hay 159 personas hospitalizadas, de las cuales 86 permanecen estables, 54 graves y 19 en riesgo de morir. La ocupación hospitalaria es de 23 por ciento en unidades Covid y 24% en terapia intensiva.


Aunque el número de casos de contagio por día es muy grande, miles de personas se muestran escépticas frente a la mortalidad o peligrosidad del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y hasta promueven desobediencia a las normas sanitarias.

Pese a optimismo sobre pandemia, siguen numerosos casos de Covid-19 en SLP

Elige Consejo Directivo de la UASLP a nuevos directores de Facultades y escuelas

ELIGE CONSEJO DIRECTIVO DE LA UASLP A NUEVOS DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS


San Luis Al Instante.- L
a Universidad Autónoma de San Luis Potosí realizó la sesión extraordinaria del H. Consejo Directivo Universitario en la que resultaron electos 18 directores de las Facultades y Unidades Académicas Multidisciplinarias para el período 2020- 2024.

Cabe destacar que por primera vez en la historia de esta Máxima Casa de Estudios, fueron electas el doble de mujeres como directoras y al frente de la Facultad de Enfermería y Nutrición quedó un hombre.

Presidida por el Rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, la sesión tuvo lugar en las salas del Centro Cultural Universitario Bicentenario, con todas las medidas sanitarias vigentes.


Facultad de Derecho: Germán Pedroza Gaitán

Facultad de Contaduría y Administración: Hilda Lorena Borjas García

Facultad de Economía: María Isabel Vélez Dávila

Facultad de Medicina: Ismael Francisco Herrera Benavente

Facultad de Estomatología: Ricardo Martínez Rider

Faculta de Enfermería: Luis Antonio Martínez Gurrión

Facultad de Ingeniería: Emilio Jorge González Galván

Facultad de Ciencias Químicas: Gabriela Palestino Escobedo

Facultad de Ciencias: José Salomé Murguía Ibarra

Facultad de Agronomía: Heriberto Méndez Cortés

Facultad del Hábitat: Rosa María Reyes Moreno

Facultad de Psicología: Omar Sánchez-Armass Cappello

Preparatoria de Matehuala: Roberto Gutiérrez Cruz

Facultad de Ciencias de la Comunicación: Adriana del Socorro Ochoa

Facultad de Ciencias de la Información: Celia Mireles Cárdenas

Facultad de Estudios Profesionales de la Zona Huasteca: Isaac Lara Azuara

Unidad Multidisciplinaria de la Zona Media: Fernando Cervantes Rivera

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades: Enrique Delgado López

lunes, 15 de junio de 2020

Organizaciones ciudadanas piden reunión con miembros de la JUCOPO

ORGANIZACIONES CIUDADANAS PIDEN REUNIÓN CON MIEMBROS DE LA JUCOPO



Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El presidente de la Directiva del Congreso del Estado, diputado Martín Juárez Córdova recibió a representantes de organizaciones ciudadanas, quienes plantearon la propuesta de una reunión con los integrantes de la Junta de Coordinación Política para entregar evidencias sobre los hechos ocurridos el 5 de junio en el edificio Legislativo de jardín Hidalgo.

El documento fue entregado en la Oficialía de Partes y será turnado a la JUCOPO en la sesión ordinaria del próximo viernes, para que se atienda la solicitud de Michel Hernández Piña representante de Cambio por San Luis, entre otros.

El legislador expresó a los representantes de las organizaciones que “el Congreso del Estado tiene total apertura, somos respetuosos de la libre manifestación de las ideas pero condenamos los actos de vandalismos que se puedan registrar y de toda acción al margen del marco jurídico que nos rige”.

Añadió el diputado Martín Juárez que los hechos son lamentables pero hay que actuar con la fuerza de las evidencias, “hay acusaciones de que se detuvo a inocentes, curiosos o personas pacíficas, pero hay una serie de grabaciones y fotografías que pueden servir para aclarar las cosas sin titubeos y que los responsables respondan por los hechos”.

En el encuentro con los representantes señaló que de parte del Congreso del Estado existe respeto y apertura además de que hay confianza en que las cosas se canalicen por medio de las autoridades y se hagan las aclaraciones correspondientes.

El presidente de la Directiva, adelantó que en la próxima sesión el documento de las organizaciones que desean aportar argumentos y exponer las razones de su inconformidad, será turnado a la JUCOPO para que ahí se atienda esta petición.

Concluyen diputados entrevistas a aspirantes a ocupar cargos en la CEGAIP

CONCLUYEN DIPUTADOS ENTREVISTAS A ASPIRANTES A OCUPAR CARGOS EN LA CEGAIP


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Los integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, que preside la diputada Isabel González Tovar, llevaron a cabo la cuarta y última sesión de entrevistas a los aspirantes a ocupar los cargos de Comisionada o Comisionado Numerario, y Comisionadas o Comisionados Supernumerarios de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública para el periodo comprendido del 1 de julio de 2020 al 30 de junio de 2024.

Entre las propuestas que se plantearon durante la presentación de sus planes de trabajo se destacó; La implementación de tecnologías para prevenir el ataque de “hackers” y garantizar la protección de datos personales, así como sesionar (CEGAIP) mínimo una vez al año en cada zona del Estado, armonizar la página de la CEGAIP para permitir su accesibilidad a los ciudadanos de las comunidades indígenas, establecer la eficientización del presupuesto para promocionar la participación ciudadana, reformar la legislación en torno al tema de la transparencia, así como generar mejores atribuciones de sanción en contra de los sujetos obligados, fueron algunas de las propuestas que se plantearon mediante los planes de trabajo.

Como parte del proceso de entrevistas que establece la convocatoria, en la reunión virtual participaron las y los integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la LXII Legislatura, la presidenta diputada María Isabel González Tovar, el vicepresidente diputado Ricardo Villareal Loo, el secretario diputado Oscar Vera Fábregat, el vocal diputado Eugenio Govea Arcos y el presidente de la directiva del Congreso del Estado, diputado Martín Juárez Córdova.

Cabe destacar que atendiendo las medidas sanitarias por el Covid-19, las entrevistas se desarrollaron mediante el procedimiento de manera virtual a través de la “Sala Virtual del Congreso del Estado” en forma individual, participaron los aspirantes; Jorge Hernández Vega, José de Jesús Sierra Acuña, David Enrique Menchaca Zúñiga, Carlos Alberto Gómez Rivera, quienes expusieron su formación profesional y experiencia en materia de transparencia y además presentaron sus propuestas de trabajo, en caso de ser considerados para ocupar dichos cargos al interior de la CEGAIP.

Se estableció que una vez que concluyó el proceso de entrevista para los 19 aspirantes, y de acuerdo a la convocatoria, las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, deberán valorar las constancias que se desprendan de este procedimiento de elección, y emitirán el dictamen que será propuesto al pleno, a la persona o personas, que con base en su currículum, capacidad, experiencia, conocimiento en materia de acceso a la información, protección de datos, transparencia, rendición de cuentas y/o protección a los derechos humanos, resulten elegibles a los cargos de Comisionada o Comisionado Numerario, y Comisionadas o Comisionados supernumerarios, de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública.

Además, para la elección de los Comisionados de la CEGAIP, se deberá llevar a cabo a través del voto por cédula de las dos terceras partes de los miembros del Congreso del Estado.

Localiza Fiscalía a tres menores en Rayón con alerta migratoria de EEUU

LOCALIZA FISCALÍA A TRES MENORES EN RAYÓN CON ALERTA MIGRATORIA DE EEUU

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, a través de agentes de la Policía de Investigación y la colaboración de la ciudadanía, logró la localización en el municipio de Rayón de tres menores de edad de nacionalidad estadounidense, quienes presuntamente fueron sustraídos de su país de origen.

Todo comenzó el 9 de junio del 2020, cuando a los números de emergencia se recibió la llamada de una persona que aseguraba haberse enterado vía redes sociales de una búsqueda de dos niñas, una de 6 meses y otra de 3 años, además de un niño de 2 años de edad.

La mujer explicó que había encontrado a una persona de sexo masculino en compañía de tres menores de edad con las mismas características, por lo que solicitaba que se investigara el hecho.

Al tener conocimiento de lo ocurrido, el agente del Ministerio Público inició una carpeta de investigación y el personal de la PDI se avocó a la realización de las indagatorias correspondientes, trasladándose de inmediato a la localidad El Pajarito, perteneciente al municipio antes señalado, en donde lograr obtener información que ubicada a los niños en una vivienda de la calle Morelos.

El personal operativo de la Fiscalía en Zona Media arribó al domicilio en donde se entrevistó con quien se identificó como abuela paterna de los menores, la cual refirió que su hijo había salido de viaje con sus nietos, quienes al parecer habrían ingresado de manera ilegal por lo que los elementos le informaron sobre la existencia de la alerta migratoria para la localización y repatriación de los niños.

Los menores fueron trasladados a la Delegación Cuarta de la FGESLP con sede en Rioverde en donde se realizaron los trámites correspondientes, quedando bajo resguardo de personal de la Procuraduría de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes mientras se resuelve su situación.

Pese a optimismo sobre pandemia, siguen numerosos casos de Covid-19 en SLP

PESE A OPTIMISMO SOBRE PANDEMIA, SIGUEN NUMEROSOS CASOS DE COVID-19 EN SLP



San Luis Al Instante.- No obstante el optimismo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de la situación de la pandemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en el país y al contradictorio mensaje sobre la contingencia en la entidad potosina, continúan registrándose bastantes casos en San Luis Potosí.

Hasta el corte de la noche del domingo 14 de junio se confirmaron 59 pacientes y cuatro muertes; si bien es cierto, el número de contagios disminuyó en forma significativa en relación con días recientes, cuando se registraron casi un centenar en 24 horas.

Durante la conferencia de prensa remota de esta mañana del lunes 15 de junio, las autoridades del Comité de Seguridad en Salud informaron que los contagios por el SARS-COV-2 siguen incrementándose y superando las proyecciones. No obstante, el gobierno federal ha considerado que el Semáforo para la entidad potosina se se encuentra en naranja. Afirmación que no ha sido aceptada por las autoridades locales.

La cifra de casos subió a 1,731 y de decesos a 113 fallecimientos. 
De los nuevos casos son 22 mujeres y 37 hombres, entre ellos se encuentra un menor de menos de un año de edad y hasta los 75 años de edad. De las defunciones, son los cuatro hombres, uno de Soledad, uno de Tamazunchale, uno de Villa de Reyes y un residente de otro estado, pero atendido en SLP.

Por pandemia de Covid-19 y por López Obrador habrá más pobreza, dice diputada

POR PANDEMIA DE COVID-19 Y POR LÓPEZ OBRADOR HABRÁ MÁS POBREZA, DICE DIPUTADA


Comunicado del Congreso del Estado.-


San Luis Al Instante.- La pandemia por la Covid-19 también dejará al país serios problemas económicos. El propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la actividad industrial en México cayó en un 29.6 por ciento en abril, que es la mayor caída en la historia de este sector.

La secretaria de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Laura Patricia Silva Celis, señaló que “estos problemas en la economía es un reflejo de la mala política que va a traer consecuencias negativas en la vida de los mexicanos”.

“San Luis Potosí no será la excepción, cuando regrese la nueva normalidad vamos a tener más desigualdad, pobreza, desempleo y todos los males que se generen alrededor, vamos a tener que enfrentar y buscar los mecanismos para revertir el problema que está dejando la mala política del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

La diputada Silva Celis añadió “necesitamos canalizar la fuerza popular a favor de la propia gente que trabaja, que construye y atiende a este país con trabajo diario y muchas veces no son tomados en cuenta ni vistos”.

"Vamos a tener que buscar los mecanismos para revertir los problemas que nos está dejando las malas decisiones del Gobierno Federal, como son, desempleo, pobreza, inseguridad, desigualdad y con problemas de salud pública", indicó.

“Estamos en esta situación, porque desgraciadamente se ha polarizado desde la más alta tribuna y porque no se han atendido los problemas de pobreza; en cambio sí se están atendiendo caprichos, como ir a destruir un ecosistema en el sureste mexicano para construir un tren del que finalmente no sabremos cuál será su destino”, finalizó.

domingo, 14 de junio de 2020

Protestan damnificados por pandemia del SARS-CoV-2 por abandono de López Obrador

PROTESTAN DAMNIFICADOS POR PANDEMIA DEL SARS-COV-2 POR ABANDONO DE LÓPEZ OBRADOR


Por: Miguel Álvarez.-

San Luis Al Instante.-
 Decenas de habitantes de Villa de Arista se manifestaron ante la delegación de la Secretaría del Bienestar en esa localidad por la falta de apoyos ante la contingencia sanitaria por el Covid-19, que provocó el desempleo y la falta de ingresos para llevar los alimentos al hogar.

“Somos gente trabajadora, jornaleros, pero por la contingencia nos quedamos sin empleo; no tenemos para llevar la comida a la casa, mis hijos me piden pan, leche; y no tengo, venimos a ésta delegación, y no hay apoyo de nada ni quien atienda o de respuesta, no es justo; el presidente López Obrador dijo que apoyaría a los pobres y no se ve por ningún lado el apoyo”, comentó María Cruz Rangel, una de las quejosas ante la dependencia federal.

Los quejosos también denunciaron que el gobierno federal no tiene clemencia con los más pobres, porque en medio de la pandemia la Comisión Federal de Electricidad, les aumentó el precio del consumo de energía eléctrica, “este gobierno ya ni la friega, nos salió a más del doble el pago del recibo de la luz, nos la aumentaron mucho, no tienen clemencia, son inhumanos”.

Los manifestantes anunciaron que en próximos días seguirán con sus acciones de protesta, exigiendo al gobierno de la 4T un plan nacional alimentario para las familias en situación de pobreza.

No cede violencia: Levantan con violencia a conductor, mientras Nava anda en campaña

NO CEDE VIOLENCIA: LEVANTAN CON VIOLENCIA A CONDUCTOR, MIENTRAS NAVA ANDA EN CAMPAÑA


San Luis Al Instante.- Un nuevo incidente armado se suscitó durante la madrugada de este domingo 14 de junio en la Capital potosina, mientras el alcalde Xavier Nava Palacios se encuentra totalmente distraído en realizar actos anticipados de campaña a gobernador del Estado o cuando menos para reelegirse en el cargo.

Tres muertos, saldo de balacera en pleno Centro Histórico de la Capital potosina

Los hechos ocurrieron en Avenida Salk, dentro de la peligrosísima colonia Progreso, hacia el sur de la ciudad. Hombres armados a bordo de un automóvil dispararon en contra del chofer de un vehículo Clío, cuando llegó a la esquina de Mariotte. Ahí quedó el vehículo con impactos de bala.

Testigos dijeron que los pistoleros sacaron a su objetivo, ya mal herido, del interior del automóvil y se lo llevaron. Cerca del lugar se encontraban agentes de la Policía Estatal quienes acudieron al sitiio. Sin embargo, llegaron minutos tarde y sólo encontraron 

Los vidrios de las ventanillas del lado derecho quedaron destrozados, además la llanta delantera
 derecha también fue alcanzada por los proyectiles.

Casi a diario suceden hechos de violencia en la zona metropolitana de esta Capital, mientras el gobernador Juan Carreras y su candidato a sucederlo en el cargo, Xavier Nava Palacios, se encuentran totalmente ocupados en sus proyectos por seguir detentando el poder del Estado.


Tres muertos, saldo de balacera en pleno Centro Histórico de la Capital potosina

Siguen las ejecuciones y aparecen narcomantas en puentes de esta Capital