viernes, 12 de junio de 2020

Gabino Morales (superdelegado de AMLO) no atiende a gente que pide alimentos

GABINO MORALES (SUPERDELEGADO DE AMLO) NO ATIENDE A GENTE QUE PIDE ALIMENTOS


Por: Miguel Álvarez.-


San Luis Al Instante.- Este jueves 11 de junio cerca de un centenar de personas que se manifestaron en las afueras de la delegación de Bienestar Social, intentaron entrevistarse con el titular de esta dependencia, Gabino Morales Mendoza, quien se encontraba en la puerta de acceso de este lugar. Pero mejor optó por retirarse y se metió a su despacho, sin escuchar las demandas de los quejosos.

Por la mañana, personas que llevan semanas manifestándose en calles, plazas y edificios públicos, pidiendo apoyo alimentario a las autoridades de los tres niveles de gobierno, toda vez que han sido afectados por los efectos de la pandemia del coronavirus que los han dejado sin empleo y sin recursos para llevar los alimentos a al hogar, se encontraron físicamente con Gabino Morales Mendoza en la entrada de la Delegación de Bienestar. Pero este funcionario, en lugar de salir atenderlos, se metió a sus oficinas molesto porque fueron a protestar.

“No es justa la actitud de Gabino Morales, dicen que el gobierno de la 4T está a favor de los pobres, pero aquí vemos que es puro cuento, nos dio la espalda, se fue molesto en lugar de que saliera a atendernos y escuchar nuestras peticiones”, comentó una de las querellantes, Wendy Guadalupe Segura Santana, madre soltera que se dedica al comercio informal y no tiene empleo ni dinero para llevar los alimentos al hogar.

Los manifestantes se retiraron del lugar, advirtiendo que volverán a manifestarse ante esta dependencia en próximos días, exigiendo solución a sus peticiones, porque su situación de falta de alimentos y empleo cada día es más difícil.

Ante violencia que amenaza a la juventud, IMA responde con Talleres de Cultura de Paz

ANTE VIOLENCIA QUE AMENAZA A LA JUVENTUD, IMA RESPONDE CON TALLERES DE CULTURA DE PAZ


San Luis Al Instante.- Ante la eminente oleada de violencia que viven el país y la Capital potosina, donde hemos visto sucesos como los actos de vandalismo en el Congreso del Estado, el activista y presidente de Ima Transformando Vidas A.C., Hugo Carballo Hernández, llevará a cabo el programa de Brigada de la Paz IMA.


Estará enfocado a trabajar con jóvenes y comprende acciones como talleres, conferencia y círculos de diálogo, que se realizarán en colonias de alto índice de violencia, como Santa fe, General I. Martínez y otras.

Comenta que unos de los factores que han hecho que los jóvenes sean los que cometen y les pase la mayor violencia deriva de la falta de oportunidades y el racismo, clasismo que sufren en nuestro país México.

"Ya estamos en diálogos con líderes juveniles y hemos desarrollado mucho trabajo en los barrios con el tema de cultura de paz logrando cohesión y comunidad", dijo Hugo Carballo.

En los círculos de diálogos invitaremos a servidores públicos, del ámbito de seguridad pública, juventudes, mujeres y derechos humanos, así como investigadores y jóvenes originarios de la colonia donde se lleve a cabo la actividad.

Taller Cultura de Paz es una acción donde se dan herramienta a jóvenes para tener mayor conciencia y una mejor toma de decisiones, trabajo en equipo, desarrollo humano y actividades artísticas.

En su mensaje hacia el gobierno, dijo que es importante que sumen a estas actividades con capital humano y recursos. Es claro que siempre los servidores públicos dirán que no hay recursos para estas actividades. Esperemos cambien esa actitud, manifestó.

Advierten estudiantes universitarios que impedirán reelección de Aguilar Robledo

ADVIERTEN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS QUE IMPEDIRÁN REELECCIÓN DE AGUILAR ROBLEDO


San Luis Al Instante.- Indignación y protestas ha ocasionado la inclusión de Miguel Aguilar Robledo en una terna, integrada por el Rector Alejandro Zermeño Guerra para la designación de un nuevo director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades; o bien, la ratificación del mismo Aguilar Robledo en ese cargo.

A este personaje no sólo se le identifica como cacique de esa Facultad universitaria, sino como un personaje corrupto, que ha solapado los abusos sexuales del profesorado hacia sus estudiantes y hasta como un agente al servicio de los Estados Unidos, que lo convertiría en un traidor a la patria.

El siguiente es un escrito de protesta y de advertencia del Colectivo Memoria y Lucha por el peligro que entraña la reelección de Aguilar Robledo como director de la FCSYH.

**********

La UASLP a través de rectoría mostró la terna de candidatos para la elección de directora o director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, quedando suscrito los siguientes: Paulina Monjaraz Fuentes, Enrique Delgado López, Miguel Aguilar Robledo.

El actual director de la Facultad ha estado en ese cargo alrededor de 18 años (esto es, desde la creación de Escuela, pasando a ser Coordinación y en el 2014 ser Facultad). No se conoce a otro director en toda la historia de la misma y podemos ser testigos del mal funcionamiento durante su gestión.

Se destaca en primera parte el caso omiso a los problemas de acoso (https://sanluis.eluniversal.com.mx/sociedad/25-09-2019/feministas-universitarias-instalan-tendedero-del-aborto-en-zona-oriente-de-uaslp) que se han suscitado, siempre encubriendo a los responsables de dichos abusos (hasta que distintas colectivas hicieron presión sobre el tema, logrando que la Defensoría actué sobre el tema), la preferencia por una sola carrera, la falta de recursos para prácticas de campo (recortes de los de Antropología, Filosofía y Arqueología en diferentes rubros y áreas). Aunado a esto y de manera sorprendente, las cuotas. Como se sabe, somos de las Facultades que se mantiene en aumento y de las más cara de toda la UASLP (llegando hasta los 12 mil pesos), a pesar de no tener tantos laboratorios, tener equipamiento y software viejo, no publicar tantos libros en comparación con otras Facultades y de las ya casi inexistentes prácticas de campo.

Miguel Aguilar ya ha cumplido un periodo de dos años y otro periodo de cuatro años dentro de la reciente creada (en 2014) Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. En el caso de su reelección estaría violando flagrantemente el Estatuto Orgánico, dado que el Estatuto permite 2 periodos de cuatro años. Aguilar, si bien no los tiene, al ser electo tendría 3 periodos, dos de cuatro y uno de dos. Por lo que su candidatura es ilegítima o la elección sería ilegítima.

Pero lo anterior es lo menor, el candidato se le suman los casos comprobados que van desde el sonado caso de geopiratería, al que se le relaciona durante su gestión de proyectos en la huasteca. Donde participo para vender información valiosa a distintas instituciones de los EUA (Más info: https://www.jornada.com.mx/2009/01/31/index.php?section=opinion&article=020a1eco ).


De igual manera, es sabido de las múltiples y diversas quejas que tanto profesores(as) y administrativos(as) han presentado ante Rectoría (documentos que hicieron llegar a la página del Colectivo). Por todo esto, creemos que tampoco lo hace una persona honorable y con el espíritu universitario, requisito para ser parte de la terna.

Hay que dejar en claro que el Rector mismo había dicho que si el Consejo Técnico Consultivo no estaba de acuerdo con la terna, ésta se cambiaría y propondría a otro u otra candidata con base en quienes se había postulado; reunión que se llevará a cabo mañana. De acuerdo a esto, el rector tiene que hacer cumplir su palabra.

Si en dicha reunión no aprueba la terna se tiene que garantizar y respetar los acuerdos tomados con anterioridad. En ese sentido, creemos que el primer paso sería hacer un llamado para realizar el cambio de la terna, en donde no aparezca el señor Aguilar Robledo y, en cambio, se llenen de los candidatos registrados que fueron elegidos por la comunidad estudiantil y se le hicieron saber al Rector Zermeño.

Creemos y luchamos por el mejoramiento de nuestra Facultad, creemos que alguien que ha estado 18 años en el poder y no se nota mejoría, debe cambiar. Los problemas son cada vez más y más agudos. La falta de relación con el alumnado, tanto como de Rectoría como de la propia FCSYH, es evidente al ignorar por completo a los candidatos elegidos al amparo de nuestra autonomía, en contraste con los candidatos impuestos. Son muestra de que esa esperanza que se auguraba en la Autónoma con el nuevo Rector empieza a caer lentamente, dejando ver las viejas prácticas y demostrando su profesionalidad para formar una imagen ilusoria.

De igual manera, sabemos que la elección tendrá lugar los primeros días de la próxima semana. Es por eso que hacemos también un llamado a la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades a que estemos atentos al proceso, que no dejemos que la vieja guardia se prolongue por más tiempo, sobre nuestras manos está nuestro futuro.

Estaremos al pendiente del desarrollo de la situación durante la semana, pero adelantamos que tomaremos acciones en caso de que el estudiantado y la comunidad en general de la FCSYH no sea tomada en cuenta.

¡Hacemos un llamado a que el doctor Miguel Aguilar Robledo NO SE REELIJA!

Sufragio efectivo, no relección.

Que no se piense nunca más una universidad sin nosotrxs

Tres muertos, saldo de balacera en pleno Centro Histórico de la Capital potosina

TRES MUERTOS, SALDO DE BALACERA EN PLENO CENTRO HISTÓRICO DE LA CAPITAL POTOSINA


San Luis Al Instante.- Un jueves de violencia y terror experimentó la Capital potosina, el cual concluyó con una balacera en el Eje Vial Ponciano Arriaga y que inició con dos cadáveres tirados frente a la Unidad Administrativa Municipal y con narcomantas colocadas en diversos puentes, cuya autoría fue atribuida al Cártel del Golfo y Vieja Escuela.

Siguen las ejecuciones y aparecen narcomantas en puentes de esta Capital

Hacia las 9 de la noche fue reportada una balacera en el Eje Vial y Privada de Ponciano Arriaga. Según reportes difundidos hacia la medianoche, hubo tres muertos y varios heridos. Un grupo de pistoleros disparó contra jóvenes que se encontraban en la Privada de Ponciano Arriaga, entre Eje Vial y Moctezuma. En el lugar fueron encontrados cartuchos percutidos calibre 9 mm.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, fueron dos mujeres fallecidas como resultado del ataque. Una de ellas tenía 27 y otra 37 años. Además murió un hombre de 29 años. Ya fueron identificados por las autoridades. En el lugar fue dejado un narcomensaje.

Horas antes de este ataque fueron arrojados los cadáveres de dos personas del sexo masculino frente a la Unidad Administrativa Municipal y colocadas varias narcomantas en puentes peatonales de la Capital potosina, en donde se atribuyó estos hechos al Cártel del Golfo y Vieja Escuela.

Además fue localizado el cuerpo de una persona del sexo masculino, de entre 25 y 30 años, en la colonia Juan Pablo II de la Capital potosina. El cadáver se encontraba en la esquina de las calles San Marcos y Santiago Ojeda Preciado.

jueves, 11 de junio de 2020

Muere enfermera por Covid-19, mientras muchos ciudadanos no creen en el virus

MUERE ENFERMERA POR COVID-19, MIENTRAS MUCHOS CIUDADANOS NO CREEN EN EL VIRUS


Gráfica de Pulso.-


San Luis Al Instante.- Una enfermera del Hospital General del ISSSTE en esta Capital potosina falleció a consecuencia del SARS-CoV-2, causante de la mortal enfermedad Covid-19; en tanto, muchos ciudadanos expresan a través de comentarios en redes sociales su incredulidad en la existencia de ese nuevo coronavirus y hasta promueven rebeliones en contra de una posible vacunación, en caso de que llegara a haberla.


Frente a las masivas manifestaciones en plataformas digitales de escepticismo frente a la existencia del nuevo coronavirus que ha ocasionado casi 16 mil muertes y 130 mil contagios en México, el SARS-CoV-2 llenó de luto y dolor al personal del Hospital General del ISSSTE, ubicado en la calle de Carlos Díez Gutiérrez, al tomar la vida de una de sus compañeras enfermeras.

El cuerpo de la trabajadora de la salud fue despedido con aplausos, globos y lágrimas de compañeros y familiares en las puertas del hospital, de donde partió una carroza hacia el cementerio. El sonido de sirenas de las ambulancias imprimió más dramatismo al cortejo fúnebre. Por su parte, el personal funerario portaba trajes especiales de protección.

Su fallecimiento ha causado un profundo impacto y consternación entre la comunidad médica y sanitaria de esta Capital potosina. Aunque contrasta con las manifestaciones de escepticismo de muchos ciudadanos hacia la existencia del SARS-CoV-2 y que incluso promueven la rebeldía a obedecer medidas de protección.

Dijo mi mamá que siempre no: Nava da marcha atrás en apertura de Morales y presa

DIJO MI MAMÁ QUE SIEMPRE NO: NAVA DA MARCHA ATRÁS EN APERTURA DE MORALES Y PRESA


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- Aún no hay fecha para reabrir el Parque de Morales “Juan H. Sánchez" y el Camino a la Presa ante el aumento en los casos de Covid-19 en la ciudad; sin embargo, cuando se autorice su apertura será bajo estrictos controles y medidas sanitarias preventivas, y solamente se permitirían actividades para fomentar la salud mediante la práctica de caminata y atletismo.

Abrirán parque de Morales y Paseo a la Presa en el pico más elevado de la pandemia

El director de Servicios Municipales, José Luis Zamora Valero, explicó que la reapertura de ambos recintos --aún sin definir debido al incremento de personas con el virus--, tiene como única finalidad promover la activación física, por lo que se prohibirían convivios dentro de ambos espacios, por lo que no habría acceso a las áreas de palapas y asadores.

“Cuando se autorice la reapertura de los parques de Morales y el Camino Paseo de la Presa se dará bajo estrictos controles y medidas sanitarias preventivas, ya que el propósito es impulsar que la población practique la caminata y atletismo, por lo que se restringiría el acceso a espacios recreativos”, indicó.

Asimismo, recordó que los espacios serían abiertos únicamente por las mañanas, de 6:00 a 11:00 horas, de lunes a viernes, donde se establecerá en la entrada un filtro de revisión de temperatura, aplicado de gel antibacterial, tapetes de sanitización para la desinfección de calzado y lavamanos móvil para reforzar las medidas de sanidad.

“Aunque hay que esperar la fecha definitiva de la reapertura, no se tiene programada una restricción para el acceso a las mascotas, puesto que se busca brindar un espacio confiable para la actividad física de la población junto con sus mascotas”, concluyó el funcionario municipal.


Por irresponsabilidad de X. Nava: ¡Azota Covid-19 a empleados municipales!

Pese a pandemia, X. Nava obliga a trabajar a personal del sistema educativo municipal

Abrirán parque de Morales y Paseo a la Presa en el pico más elevado de la pandemia

Descontrolado Covid-19 en SLP: Hubo 98 nuevos casos y 5 muertes en las últimas horas

DESCONTROLADO COVID-19 EN SLP: HUBO 98 NUEVOS CASOS Y 5 MUERTES EN LAS ÚLTIMAS HORAS



San Luis Al Instante.- La pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante la mortal enfermedad Covid-19, se encuentra descontrolada en San Luis Potosí, frente a la fría indiferencia del gobernador Juan Carreras y del presidente capitalino Xavier Nava Palacios, quienes han permitido la apertura de numerosos negocios y la realización de actividades no esenciales, como el Tianguis Dominical de Las Vías, la apertura del parque de Morales y del Paseo a la Presa, así como la operación de antros y restaurantes.


Al corte de la noche del miércoles 10 de junio, cuyas cifras fueron dadas a conocer esta mañana de jueves en conferencia de prensa a distancia, el número de contagios se disparó a 98 casos nuevos y cinco defunciones más. Sólo el martes 9 de junio se contabilizaron 71 contagios y 7 decesos.

A consecuencia de lo anterior, la entidad potosina casi llega al centenar de fallecimientos, con 99; en tanto, el número de enfermos ha sumado 1,477 personas. Permanecen como sospechosos 499 pacientes. 
De las cinco defunciones, 3 son residentes de San Luis Potosí, 1 de Villa Hidalgo y otro más de Cárdenas; dos fallecieron el pasado 7 de junio, otro más el día 9 y el último este miércoles 10.

Los casos presentados oscilan entre los grupos de edad de dos a 82 años de edad, 53 son mujeres y 45 son hombres.

Por municipios, la enfermedad se ha registrado de la siguiente forma: San Luis Potosí (27), Soledad (4), Matehuala (3), Ahualulco (1), Mexquitic (2), Salinas (2), Santa María del Río (6), Villa Hidalgo (1), Cd. Fernández (3), Rioverde (1), Cd. Valles (14), Tamuín (1), Axtla (1), Matlapa (4), Tamazunchale (6), Tampacán (1), Xilitla (9), Aquismón (2), Coxcatlán (1), Tancanhuitz (1), Tanquián (3), Tanlajás (1), Otro Estado (4). La presencia del SARS-CoV-2 ya también se registró en el municipio de Villa de Guadalupe.

En cuanto a hospitalizaciones, hay 140 pacientes. De ellos, 78 se encuentran estables y 25 muy graves o críticos; 112 se encuentran en el área de cuidados respiratorios y 35 en terapia intensiva.

A pesar de que cada día que pasa, la pandemia por SARS-CoV-2 y su enfermedad Covid-19 aparece descontrolada y con casos que van multiplicándose, las autoridades encabezadas por el gobernador Juan Carreras y por el presidente municipal Xavier Nava Palacios ningún dedo mueven para obligar a la población a respetar las medidas sanitarias.

Por irresponsabilidad de X. Nava: ¡Azota Covid-19 a empleados municipales!

Pese a pandemia, X. Nava obliga a trabajar a personal del sistema educativo municipal

Abrirán parque de Morales y Paseo a la Presa en el pico más elevado de la pandemia

Por irresponsabilidad de X. Nava: ¡Azota Covid-19 a empleados municipales!

POR IRRESPONSABILIDAD DE X. NAVA: ¡AZOTA COVID-19 A EMPLEADOS MUNICIPALES!



San Luis Al Instante.- Debido a la irresponsabilidad y a la desobligación de Xavier Nava Palacios para atender sus funciones constitucionales, un brote del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante la mortal enfermedad Covid-19, ya se ha registrado entre trabajadores del ayuntamiento capitalino.

Pese a pandemia, X. Nava obliga a trabajar a personal del sistema educativo municipal

Ha sido la propia directora del Sistema DIF Municipal y titular del Comité Municipal de Seguimiento por Covid-19, Adriana Urbina Aguilar, quien ha revelado que hasta hace unos días se habían reportado 10 trabajadores administrativos y elementos policiacos positivos a esta temible enfermedad.

La funcionaria detalló que dos de las personas contagiadas trabajan en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, otras dos en el Sistema DIF Municipal, una más en la Unidad de Gestión del Centro Histórico y otras de distintas direcciones de la Unidad Administrativa Municipal. Según ella, los trabajadores enfermos "se encuentran estables".


Este número de empleados contagiados por el SARS-CoV-2 podría ser mayor, según reporten los estudios que ya se han pedido para detectar la presencia del virus entre las personas que tuvieron contactos con los enfermos.

En próximos días se aplicarán protocolos de sanidad, como la aplicación de dispensadores de gel antibacterial, al igual que cercos de sanidad y toma de temperatura para detectar cualquier sospechoso, dijo.

Con total insensibilidad y en desacato a indicaciones presidenciales y gubernamentales, Nava Palacios ha ordenado a directores de distintos departamentos presionar a sus empleados para que continúen laborando. Ello a pesar de los Decretos emitidos por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y por el gobernador Juan Carreras.


Pese a pandemia, X. Nava obliga a trabajar a personal del sistema educativo municipal

PESE A PANDEMIA, X. NAVA OBLIGA A TRABAJAR A PERSONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO MUNICIPAL


San Luis Al Instante.- A pesar de que hay 10 empleados del ayuntamiento de la Capital que han sido contagiados por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, la directora del Departamento de Educación, Azalea Martínez, ha obligado sin ninguna consideración a acudir a trabajar a profesores y personal de apoyo del sistema municipal.

Ello a contrapelo de los Decretos emitidos por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y por el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López. Además de que entre el personal del sistema municipal de educación hay personas de más de 60 años y con enfermedades crónicas, como hipertensión y sobrepeso.

La siguiente es una denuncia sobre lo que sucede en esa área a cargo del edil Xavier Nava Palacios, enviada a la redacción de San Luis Al Instante.

**********

A LA OPINIÓN PÚBLICA:

En el Departamento de Educación Municipal, a través de su directora Lic. Azalea Martínez, se les ha obligado a los maestros y personal de apoyo de las 4 Preparatorias del Ayuntamiento de San Luis Potosí (son alrededor de 60 a 70 personas) a asistir a cursos presenciales de Academia, desde el día lunes 8 de junio de 2020.

Es obligatorio asistir de 8 a 2 de la tarde a las instalaciones de la Preparatoria Municipal "Cuauhtémoc El Saucito", ubicada en la calle Plan de Ayutla a espaldas del crematorio del Panteón del Saucito, el cual aún se encuentra en uso. Hay personas hipertensas, de la tercera edad, enfermos y en riesgo por diversas situaciones. Los maestros han sido obligados a asistir, diciéndoles que su patrón es el Ayuntamiento y que la Secretaría de Educación no es quien les paga.

Pregunta: 

¿Es esto correcto? ¿Es verdad que por ser ellos los patrones pueden arriesgar a su personal y citarlo, aún cuando hay un semáforo donde el magisterio regresa de manera presencial hasta fechas posteriores? ¿Tendrá consecuencias el tomar la decisión personal, avalada con un resumen clínico el no asistir?

Cabe mencionar que NO hubo convocatoria por escrito, todo ha sido vía WhatsApp como reenviado, no hay oficios y a los que quieran salir a comprar algo les levantarán Acta Administrativa.

Anexo fotos de cuando sacaron a los maestros de los salones para "sanitizar" y a causa de los líquidos que rociaron adentro de los salones, una maestra se intoxicó.

Según trabajadores de otras áreas municipales también los han estado obligando a asistir, sin las medidas de cuidado de su salud durante toda la pandemia, aún estén en edad o situación de riesgo.

Regreso a clases en forma presencial será el 10 de agosto, informa SEGE

REGRESO A CLASES EN FORMA PRESENCIAL SERÁ EL 10 DE AGOSTO, INFORMA SEGE


Comunicado de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- "El viernes pasado concluyeron las clases a distancia del nivel de Educación Básica y comenzaron las vacaciones denominadas Verano Divertido", así lo mencionó el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, quién indicó además que el regreso a clases será el día 10 de agosto de manera presencial para Preescolar, Primaria y Secundaria, pero que esta fecha es referencial y está sujeta a lo que indique el semáforo sanitario.

Explicó que para las escuelas privadas la fecha de término de los aprendizajes a distancia será flexible, de acuerdo al contexto y circunstancia de cada comunidad educativa, ya que los colegios durante la contingencia han trabajado con plataformas y estrategias educativas propias.

Ramírez Díaz detalló que dado que el calendario escolar había avanzado un mínimo del 73 por ciento en todo el país, la calificación base será un promedio de los 2 primeros trimestres; además se aplicará una evaluación diagnóstica y cursos remediales que servirán para detectar y en su caso regularizar el nivel de aprovechamiento de los alumnos y se tomará en cuenta la carpeta de experiencias física u oral, la cual sólo se utilizará para ayudar a los alumnos, nunca para perjudicar.

"Antes del regreso presencial a los planteles escolares se realizará una limpieza, la cual será coordinada por los Comités de Salud Participativa. El uso de cubrebocas o pañuelo será obligatorio en los alumnos, se buscará que los alumnos mantengan la sana distancia y habrá recreos escalonados en lugares fijos asignados, asistencia alternada a la escuela por apellido, durante el curso remedial, y la suspensión de cualquier tipo de ceremonias o reuniones", dijo.

Algunas de las medida de prevención que se implementarán son: en educación básica los Comités Participativos de Salud Escolar vigilarán y llevarán a cabo la limpieza de los planteles y salones del 3 al 5 de agosto, se implementarán tres filtros de corresponsabilidad: casa, escuela, salón; medidas de higiene permanentes, y también se pedirá una carta compromiso a los padres de familia donde informarán que no hay personas con síntomas de enfermedades respiratorias en casa.

Finalmente, el Secretario de Educación indicó que si se llega a detectar un alumno contagiado de Covid-19 será cerrada la escuela al menos 15 días, a reserva de que las autoridades sanitarias autoricen su reapertura. En Educación Media Superior y Superior, muchas de estas acciones serán replicadas y estarán a cargo de los planteles y con el apoyo de los alumnos.

La información completa puede consultarse en las redes sociales de la dependencia en Facebook: SEGE San Luis Potosí, twitter e instagram: @SEGESLP, además de las páginas oficiales www.slp.coronavirus.gob.mx y www.seslp.gob.mx.