viernes, 29 de mayo de 2020

Otro mes de suspensión de actividades públicas, ordena Gobierno del Estado

OTRO MES MÁS DE SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES PÚBLICAS, ORDENA GOBIERNO DEL ESTADO


Captura de pantalla del Acuerdo Administrativo, firmado por Ada Amelia Andrade Contreras, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, en el periódico Oficial Plan de San Luis este viernes 29 de mayo de 2020.

San Luis Al Instante.-
A través de un Acuerdo Administrativo firmado por Ada Amelia Andrade Contreras, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, el Poder Ejecutivo emitió este viernes 29 de mayo la instrucción de extender la prórroga de la vigencia de las medidas de prevención en la administración pública del Estado de San Luis Potosí ante el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, por un mes más.


El siguiente es el texto publicado en el Periódico Oficial del Estado Plan de San Luis con fecha de este viernes 29 de mayo:

"Se extiende la prórroga del periodo de vigencia del "Acuerdo por el que se establecen medidas de prevención en la administración pública del Estado de San Luis Potosí ante el virus SARS-Co-2 (Covid-19)", publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado "Plan de San Luis" el 27 de marzo de 2020, así como su respectiva ampliación divulgada el 17 de abril de 2020; por el periodo comprendido del 31 de mayo al 30 de junio de 2020, pudiéndose modificar este plazo bajo los términos que fijen las Secretaría de Salud estatal y Federal, o las autoridades sanitarias correspondientes". 


Por otro lado, el gobernador Juan Carreras informó que el estado de San Luis Potosí fue clasificado en un semáforo de riesgo de color rojo en la transmisión del COVID-19, entrando de esta manea a partir del primero de junio en una nueva normalidad con el regreso escalonado y seguro de actividades.

Añadió que el Comité de Seguridad en Salud marca recomendaciones vitales: la primera es respetar el semáforo nacional para que haya una misma ‘línea de combate de los tres órdenes de gobierno’.

Con la semaforización en rojo solo se puede regresar a las actividades productivas; las actividades gubernamentales, recreativas y sociales estarán bajo evaluación, y solo regresará si no se pone en riesgo el sistema de salud, proyectando que será después del mes de julio su apertura.

La lista de actividades sustantivas (no esenciales) se publicará la tarde en la página de internet https://slpcoronavirus.mx/, pero advirtieron las que encabezarán serán las productivas, y deberán abrirse del uno al 15 de junio con protocolos sanitarios de forma gradual, escalonada y segura

De las gubernamentales seguirán activas solo las consideradas como esenciales, el mandatario afirmó que no encabezará giras por el estado, y se privilegiará las actividades productivas, "esperemos que podamos retomarlas en julio".

Si se ve un ‘éxito’ en las mediadas, y sin poner en riesgo la capacidad de las instituciones, se estará abriendo la actividad gubernamental, recreativas y escolar de todo el estado para el mes de agosto, dijo el jefe del Ejecutivo.

En todos los espacios y lugares se deberá de cumplir con medidas en general para todos los espacios, cerrados y abiertos, incluso en los hogares se deberá continuar con la protección de personas en situación de riesgo (adultos mayores, personas inmunosuprimidas, con enfermedades crónico degenerativas), mantener siempre la sana distancia, filtros de acceso, el uso de cubrebocas de algodón de tela lavable, uso obligatorio en espacios cerrados y transporte público; limpieza y desinfección de superficies, lavado de manos o en su defecto uso de gel antibacterial.

Exhortan diputados a director del ISSSTE a garantizar abasto de medicinas

EXHORTAN DIPUTADOS A DIRECTOR DEL ISSSTE A GARANTIZAR ABASTO DE MEDICINAS



Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo promovido por la diputada Martha Barajas García, para exhortar al titular y al representante del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en San Luis Potosí para que garanticen el abasto de medicamentos en las clínicas y hospitales.

Barajas García dijo que en San Luis Potosí diversas instituciones de Salud han enfrentado desabasto de medicamentos, con lo que se ha comprometido el derecho a la salud de los potosinos; sin embargo, en estos momentos hay indicios claros de que en algunos sectores el desabasto de medicamento es muy grave, siendo más notorio por el reto de salud al que nos enfrentamos derivado de la pandemia por el SARS-CoV2 (COVID-19).


“El hecho de que las clínicas del ISSSTE en San Luis Potosí no tengan los medicamentos o el tratamiento necesario para atender a los pacientes, es claro que nos encontramos ante una violación de un precepto constitucional, por lo que es urgente la intervención de todas las instituciones involucradas”.

Consideró que el Poder Legislativo no puede ser indiferente ante una problemática que afecta a miles de potosinos, por lo que en el exhorto se menciona una lista de aproximadamente 96 medicamentos de los que se tiene desabasto, algunos de ellos, son para la atención de grupos de alto riesgo como pacientes con cáncer, diabetes, presión alta, entre otros, por lo que consideró urgente que se garantice el abastecimiento de medicamentos.

La legisladora enfatizó que no se puede ignorar que desde los primeros casos del virus SARS-CoV2 (COVID-19), se ha sostenido que existen grupos vulnerables, que se pueden considerar que son pacientes de alto riesgo, tales como adultos mayores, inmunocomprometidos, diabéticos, personas con padecimiento de cáncer, hipertensos, entre otros, situación que preocupa por los altos índices de diabetes, obesidad e hipertensión de la población.

Buscan diputados proteger derechos de autor y de propiedad industrial a artesanos

BUSCAN DIPUTADOS PROTEGER DERECHOS DE AUTOR Y DE PROPIEDAD INDUSTRIAL A ARTESANOS



Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En Sesión Ordinaria, los integrantes de la LXII Legislatura aprobaron por unanimidad de 26 votos a favor las reformas artículo 33 en sus fracciones, XI, y XII; y adición al mismo artículo 33 la fracción XIII, de la Ley de Fomento Artesanal del Estado de San Luis Potosí, para que la Casa de las Artesanías, en conjunto con otras dependencias gubernamentales, brinde asesoría a los artesanos de la entidad en materia de derechos de autor y de propiedad industrial de los procesos, productos y diseños artesanales, de acuerdo a la legislación aplicable, con el fin de proteger sus manifestaciones artísticas en el mercado.

Se indica que la protección a las manifestaciones artesanales con las que contamos en nuestro estado, es un imperativo y debemos coincidir en que deben gozar de forma efectiva de la protección que la ley establece, luego de que se han presentado el uso de los diseños artesanales en productos comerciales, por lo que es necesario que se involucre a los productores por medio de la acreditación de los derechos correspondientes y el reconocimiento al origen; y la mejor forma de asegurarse de que cualquier firma, nacional o internacional, sea observante, es por medio de la protección más amplia que las leyes vigentes puedan dar.

Por mencionar solo algunos ejemplos del ramo textil artesanal en San Luis Potosí, tenemos los bordados del pueblo Teenek en la huasteca, el reboso de seda natural de Santa María del Río, los tejidos de malla, manteles y mantillas en Ciudad Valles, tejidos en algodón como manteles y servilletas de Moctezuma, cuadros hechos con hilo por los huicholes en Real de Catorce, y bordados en lana, manta y algodón, tejidos en telar tradicional en el municipio de Tancanhuitz. Además de muchas otras expresiones artesanales con distintos materiales y técnicas, como la talabartería, alfarería, carpintería, ebanistería, y la escultura.

Por mayoría de 21 votos a favor, 5 abstenciones y 1 en contra, se aprobó la reforma al artículo 70 en su fracción VIII, de la Ley Estatal de Protección a los Animales, para establecer que los ayuntamientos, en el ámbito de su competencia deberán realizar de manera permanente y gratuita la campaña de esterilización de perros y gatos, para controlar la reproducción de su especie.

Se indica que si bien, la autoridad de salud realiza campañas anuales, éstas resultan insuficientes por lo que resulta necesario, establecer en la ley que los ayuntamientos lleven a cabo campañas de esterilización de perros y gatos, de manera permanente y gratuita; y así de esta forma habrá una obligación legal de que cumplan con una de las diversas atenciones que todo municipio debe dar a sus habitantes.

Ya también detonó Covid-19 en el Congreso, a horas de la "nueva normalidad"

YA TAMBIÉN DETONÓ COVID-19 EN EL CONGRESO, A HORAS DE LA "NUEVA NORMALIDAD"


San Luis Al Instante.- El virus SARS-CoV-2, que ocasiona la enfermedad denominada Covid-19, ya ha comenzado a registrarse entre personal del Gobierno del Estado y del Congreso del Estado. A unas horas de que empleados de la Contraloría General revelaran la existencia de contagios en esa dependencia, ya se ha informado también de al menos un caso dentro del Congreso local.

Pánico entre personal de Contraloría por contaminación de SARS-CoV-2

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Rolando Hervert Lara, informó este jueves 28 de mayo que un asesor presentó síntomas de contagio al SARS-CoV-2, debido a lo cual ya se encuentra en proceso de aplicarle la prueba para confirmar o desechar el contagio.

"En este momento recibí un llamado de la Oficial Mayor de que probablemente ya un compañero del Congreso. Van ahorita a su domicilio precisamente a hacerle la prueba del Covid", informó durante la sesión plenaria virtual del Pleno del Congreso del Estado.

El legislador panista criticó la medida que ha sido establecida, mediante la cual se ha obligado a una parte del personal trabaje de 8 a 15 horas, ya que pone en riesgo a esos trabajadores administrativos.

El probable contagio del asesor también ya es del conocimiento del sindicato que lo representa. "Precisamente recibimos la llamada del sindicato hacia este trabajador que es asesor de uno de nosotros diputados, omito el nombre para evitar cualquier simulación (sic)", indicó.

Estos casos han encendido los focos de alerta entre las organizaciones sindicales del Gobierno del Estado, que a la vez representan a los trabajadores del Poder Legislativo y del Poder Judicial, debido a las presiones existentes por sectores sociales de reanudar las actividades públicas a partir del lunes 1 de junio, en una etapa denominada como "nueva normalidad".

Pánico entre personal de Contraloría por contaminación de SARS-CoV-2

Abogados hasta el chongo: Exigen abrir actividades gubernamentales y judiciales

Agrede a médico del IMSS un joven familiar de paciente muerto por Covid-19

AGREDE A MÉDICO DEL IMSS UN JOVEN FAMILIAR DE PACIENTE MUERTO POR COVID-19



San Luis Al Instante.- Un joven familiar de un paciente de Covid-19 fallecido en la clínica 50 del IMSS en esta Capital potosina, agredió a un médico de ese establecimiento el pasado martes 26 de mayo en las instalaciones hospitalarias, luego de conocer la fatal noticia.

El hecho sucedió en el área de Urgencias de la clínica, a donde la persona fue internada en condiciones muy graves, y fue difundido a través de redes sociales por el propio médico. Conmocionado por la noticia, el joven responsabilizó a los médicos del fallecimiento de su familiar y encolerizado se lanzó hacia uno de ellos. A empujones provocó que uno de los médicos cayera de espaldas.

Elementos de la Guardia Nacional debieron intervenir para someter al agresor. Personal Jurídico de la Oficina de Representación del IMSS tomó conocimiento de los sucedido. El médico no presentó lesiones, sólo algunas contusiones.


La institución no precisó si el paciente murió por la enfermedad de Covid-19 u otra enfermedad respiratoria.

jueves, 28 de mayo de 2020

VIDEOS: Azota violencia a la Capital: Tercer día de ejecuciones, balaceras y levantones

VIDEOS: AZOTA VIOLENCIA A LA CAPITAL: TERCER DÍA DE EJECUCIONES,  BALACERAS Y LEVANTONES




San Luis Al Instante.- La ciudad de San Luis Potosí y su zona metropolitana sufrieron un tercer día consecutivo de violencia a plena luz del día y en áreas densamente pobladas, a causa de la cual han muerto y han sido lesionados varios ciudadanos sin ninguna participación en actos o grupos criminales.

Una balacera se registró en la zona de los condominios Infonavit-Morales, hacia el norponiente de la Capital potosina. Elementos de la Policía Investigadora fueran recibidos a balazos por sujetos a quienes presuntamente iban a detener. El enfrentamiento causó terror  entre vecinos y personas que en esos momentos se encontraban en la zona. En el lugar se realizó una impresionante movilización policiaca.

Esto sucedió alrededor de las 14:00 horas en las calles de Cerrada Mina de La Paz, Andador  de la Veta Escondida y Prolongación Azufre, frente a los condominios ubicados en esa zona. No se reportaron lesionados, aunque sí hubo vehículos que recibieron impactos de bala, así como las paredes de un negocio.

Versiones señalan que los sujetos que abrieron fuego contra los agentes participaron en los recientes tiroteos registrados en la Capital. Los criminales esperaban a los agentes en lugares estratégicos del Edificio 37, que fue desde donde dispararon a los policías.

En la zona hubo un impresionante operativo en el que participaron agentes de la Policía Metropolitana, Policía Municipal y Policía Investigadora de la Fiscalía General del Estado, así como elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.

Vecinos señalan que participaron más 30 elementos de la Policía Investigadora, alrededor de 50 de las Fuerzas Metropolitanas, en sus vehículos de asalto conocidos como Rinoceronte, y elementos de la Policía Municipal.

Los agentes realizaron una minuciosa revisión de la zona, que incluyó los condominios y azoteas. Sin embargo, los delincuentes escaparon. 

En otro incidente, una persona fue encontrada sin vida hacia las 8 de la mañana en las vías del ferrocarril México-Laredo, cerca del puente Naranja. La víctima era un masculino que vestía chamarra café y pantalón azul. Presuntamente el individuo fue arrastrado por la máquina del tren.

Y en un tercer hecho, el cuerpo calcinado de una persona fue 
localizado en el Camino a Cerro de San Pedro, cerca del camino que conduce a Palma de la Cruz, en la comunidad del mismo nombre.

La Capital potosina y su zona metropolitana se encuentran sumergidas en una grave violencia, que ya ha ocasionado víctimas entre la población civil, ante la irritante incapacidad del gobernador Juan Carreras y del presidente municipal Xavier Nava Palacios para asumir sus responsabilidades constitucionales.





Urge que Obrador resuelva desabasto de medicinas en IMSS e ISSSTE: Diputada

URGE QUE OBRADOR RESUELVA DESABASTO DE MEDICINAS EN IMSS E ISSSTE: DIPUTADA


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La secretaria de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Laura Patricia Silva Celis hizo un llamado para que el Gobierno Federal resuelva a la brevedad el desabasto de medicamentos que se registran en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“La Secretaría de Salud Federal debe tomar cartas en el asunto para resolver a la brevedad el desabasto de medicamentos que existe en estas instituciones de salud pública, ya que representa un serio riesgo a la salud de los derechohabientes”.

"Es lamentable que el Gobierno Federal esté descuidando una responsabilidad tan importante como lo es garantizar el abastecimiento de medicamentos para la atención de la derechohabiencia tanto del IMSS como del ISSTE, ya que son las instituciones que mayor población atienden”.

Laura Patricia Silva señaló que el desabasto de medicamentos es un problema que se registra en todo el país; y esta crisis también se vive en los hospitales de San Luis Potosí. “Los derechohabientes del IMSS y del ISSSTE han denunciado públicamente que no les están entregando medicinas para pacientes que enfrentan enfermedades sobre todo de tipo crónico”, dijo.

La diputada señaló que en las últimas semanas el desabasto de medicamentos se ha hecho más visible, esto sin contar con el temor que enfrenta actualmente la población por la presencia del COVID-19.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Cae fuerte tormenta en Santa María, ocasionando importantes daños

CAE FUERTE TORMENTA EN SANTA MARÍA, OCASIONANDO IMPORTANTES DAÑOS


Gráfica de El Periodista de Santa María.-

Comunicado de Protección Civil del Estado.-


San Luis Al Instante.- Una fuerte tormenta en la parte serrana del municipio de Santa María del Río, perteneciente a la Zona Centro de la entidad, provocó una bajada de agua que afectó al menos 30 viviendas y 4 negocios, informó Ignacio Benavente Duque, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

El funcionario estatal detalló que, el agua ingresó al interior de los inmuebles, dañando muebles, colchones, electrodomésticos y demás enceres.

Agregó que la dependencia a su cargo lleva a cabo la evaluación de los daños en conjunto con autoridades municipales, y que, de manera emergente, la dependencia a su cargo entregará esta noche colchonetas y cobijas a la población afectada.

Benavente Duque explicó que, la tormenta que originó este fenómeno se debió a una línea seca en el norte de México y un canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional, la cual ha estado generando intervalos de chubascos y granizadas en las zonas Norte y Centro del país.

Advirtió que estas condiciones podrían generar lluvias a lo largo de la noche y el día de mañana, por lo que solicitó a la población tomar medidas preventivas, tales como, evitar cruzar arroyos con corriente, no dejar automóviles o estructuras sobre cauces de río, no salir en caso de tormenta, ni dejar menores de edad o adultos mayores sin acompañamiento.

Finalmente, Ignacio Benavente acotó que hasta el momento no ha sido necesario la instalación de refugios temporales.

Pánico entre personal de Contraloría por contaminación de SARS-CoV-2

PÁNICO ENTRE PERSONAL DE CONTRALORÍA POR CONTAMINACIÓN DE SARS-COV-2


San Luis Al Instante.- El pánico se apoderó este miércoles 27 de mayo del personal de la Contraloría General del Estado, al correr como fuego en reguero de pólvora la noticia de que al menos cinco compañeros suyos habían contraído el temible y mortal coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19.

Mensaje difundido a través de redes sociales entre personal del Gobierno del Estado.
Al respecto, el titular de la Contraloría, Óscar Alarcón Guerrero, confirmó que un empleado de la dependencia visitó a un familiar suyo en un hospital, sin especificar que se trataba de su suegro, como indican los mensajes que han circulado; y dijo que ahí se le practicó una prueba de Covid-19, dando positivo.

Según dijo el funcionario, esta persona tuvo además contacto con compañeros suyos; cuatro de ellos fueron sometidos a aislamiento domiciliar, aunque no presentan síntomas ni han dado positivo al Covid-19 en las pruebas.

En un comunicado de prensa aseguró además que la Contraloría cumple con los protocolos de seguridad sanitaria, aunque se ordenó la desinfección de las oficinas, ubicadas en el Edificio Lamadrid de esta Capital.

Mientras tanto, el pánico se ha adueñado del personal de la dependencia por la contaminación de SARS-CoV-2 a días del inicio de una denominada "nueva normalidad".

Otra tarde de terror, ejecuciones y balaceras, ante la incapacidad de Carreras y Nava

OTRA TARDE DE TERROR, EJECUCIONES Y BALACERAS, ANTE LA INCAPACIDAD DE CARRERAS Y NAVA 


San Luis Al Instante.- Nuevas balaceras se registraron durante la tarde de este miércoles 27 de mayo en esta Capital potosina, hundiendo en el dolor y el terror a sus habitantes, debido a la desesperante incapacidad del gobernador Juan Carreras y del presidente municipal Xavier Nava Palacios para desempeñar sus funciones constitucionales.

Al menos se registraron tres balaceras entre las 15 y 17 horas. Una de ellas fue reportada en el céntrico barrio de San Sebastián, otra en la colonia 21 de Marzo y otra más en la colonia Satélite. 

Algunas fuentes informativas hablan de 10 personas ejecutadas; mientras otras hablan de 5 víctimas mortales. También se menciona que hay 3 lesionados, como resultado de las balaceras.

El primer enfrentamiento se registró en la calle Guillermo Prieto, colonia 21 de Marzo. Ahí se habla de 3 muertos. El segundo tiroteo sucedió en la calle Mirador, entre Sevilla y Olmedo y Guillermo prieto, barrio de San Sebastián. Ahí hubo al menos una persona asesinada.

La tercera balacera fue en la colonia Satélite, en la calle República de Ecuador y Estados Unidos de Norteamérica. Ahí fueron asesinadas otras cuatro personas de sexo masculino, en el interior de una vivienda. Algunos heridos en los diferentes incidentes fallecieron en hospitales.

Este fue el tercer día consecutivo de enfrentamientos entre grupos criminales en la zona metropolitana de esta Capital potosina, a consecuencia de la asombrosa y evidente inutilidad de sus autoridades, encabezadas por el gobernador Juan Carreras y el presidente municipal Xavier Nava Palacios.