lunes, 25 de mayo de 2020

Encuentran asesinado a joven conductor de Uber, desaparecido el domingo

ENCUENTRAN ASESINADO A JOVEN CONDUCTOR DE UBER, DESAPARECIDO EL DOMINGO


San Luis Al Instante.- Sin vida y con huellas de tortura fue localizado un conductor de la plataforma Uber, de apenas 20 años de edad, reportado como desaparecido durante la tarde del domingo 24 de mayo. El cuerpo fue encontrado durante la mañana de este lunes 25 de mayo en un baldío de prolongación Salk, rumbo al Aguaje y cerca de Bachoco.


El joven chofer conducía un vehículo sedán color gris, encontrado en la colonia Nuevo Progreso. Su cuerpo presentaba heridas por disparos de arma de fuego y huellas de tortura.


Su asesinato ha conmocionado a cientos de cibernautas de esta Capital potosina, pues en las últimas horas se han registrado numerosos homicidios de estas características, además de que el crimen ha impactado por la edad de la víctima.

Tanto el gobernador Juan Carreras como el presidente municipal Xavier Nava Palacios han sido desbordados por la actividad delincuencial en esta ciudad.

Adolescentes decidirían si desean convivir con su madre o con su padre

ADOLESCENTES DECIDIRÍAN SI DESEAN CONVIVIR CON SU MADRE O CON SU PADRE


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Para establecer que los adolescentes puedan decidir si es su deseo o no convivir con su padre o madre que haya perdido la patria potestad, la diputada María del Consuelo Carmona Salas presentó en sesión ordinaria la iniciativa para reformar el Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí.

En su exposición de motivos, la legisladora destaca que el derecho de convivencia de las niñas, niños y adolescentes con sus progenitores es un Derecho Humano previsto en el artículo 4 Constitucional, este derecho lo puede ejercer el padre o madre que no tenga a su cargo el cuidado del menor.

Además, señaló que este derecho tiene como finalidad mantener relaciones personales y contacto directo con sus familiares, aun así cuando alguno de los padres o madres hayan perdido la patria potestad de sus hijos, sin embargo esto cambia cuando los hijos son adolescentes pues ellos tienen el derecho de decidir si es su deseo o no convivir con su progenitor que perdió la patria potestad.

Por lo anterior, puntualizó que su iniciativa plantea adicionar párrafo al artículo 270 del Código Familiar para establecer que cuando por cualquier circunstancia la madre o el padre deje de ejercer la patria potestad, corresponderá su ejercicio al otro, así como la custodia. Los adolescentes podrán decidir si es su deseo o no convivir con su padre o madre que haya perdido la patria potestad. “Para ello se deberá evaluar las características de las o los adolescentes y las particularidades de la decisión que deben tomar, para determinar si pueden tomarla de manera autónoma o si necesitan orientación al respecto”, acotó.

La legisladora Consuelo Carmona advierte que una determinación judicial no puede restaurar la fractura de las relaciones interpersonales entre padre o madre e hijos, cuando éstos tienen la madurez suficiente para decidir, si quieren o no convivir con su progenitor, en el supuesto en el que este haya perdido la patria potestad. “Si no por el contrario, podría resultar contraproducente tratar de restaurar los lazos de afecto y empatía, obligando a los jóvenes a integrar a su progenitor a su núcleo familiar”.

Aseveró que la protección integral del menor constituye un mandato constitucional que se impone a los padres y a los poderes públicos, en la que se inscribe el principio de desarrollo progresivo de su autonomía. “En ese sentido, el menor de edad no sólo merece protección, sino que se constituye como sujeto de derechos, cuyo efectivo ejercicio implica que, respecto a ciertas decisiones, para que prevalezca su voluntad”.

Recordó que en su momento la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó considerar que las niñas, niños y adolescentes son sujetos de derechos que ejercen estos de manera progresiva en la medida que van desarrollando mayor nivel de autonomía, lo que depende de los proceso de madurez y aprendizaje a través de los cuales adquieren progresivamente conocimiento, facultades, la compresión de su entorno y, en particular, de sus derechos humanos. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis correspondiente.

VIDEO: Exponen a ladrones cometiendo un robo a vivienda en un céntrico barrio

VIDEO: EXPONEN A LADRONES COMETIENDO UN ROBO A VIVIENDA EN UN CÉNTRICO BARRIO



San Luis Al Instante.- Una pareja de asaltantes fue grabada por una persona anónima cuando cometían un robo en una vivienda, supuestamente ubicada en un barrio del Centro Histórico de esta Capital potosina. 

En ese video se observa cuando una joven mujer, de figura delgada, desciende como acróbata del alto techo de la casa y es ayudada por un hombre corpulento que la espera en la banqueta de la calle.

A decir de quien difundió el video, se trata de una pareja de asaltantes que opera en la calle de Fernando Rosas. Supuestamente han cometido robos domiciliarios y a transeúntes en los barrios de San Sebastián y San Miguelito.

El video de 1:22 minutos de duración, realizado por un vecino de frente, ha sido difundido a través de redes sociales.


domingo, 24 de mayo de 2020

Aplazar proceso electoral será en beneficio de organismos: Juárez

APLAZAR PROCESO ELECTORAL SERÁ EN BENEFICIO DE ORGANISMOS: JUÁREZ


Comunicado del Congreso del Estado.-


San Luis Al Instante.- El diputado Martín Juárez Córdova, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, resaltó que el aplazar el inicio del proceso electoral, a más tardar el 30 de septiembre, dejará beneficios claros para una buena coordinación de los organismos electorales locales y federales.

Dijo que la reforma a la legislación electoral que fue aprobada en la pasada Sesión Ordinaria, está ahora armonizada con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en sus plazos y términos, lo cual permitirá una coordinación más eficiente en la realización del proceso electoral.

“Entonces el arrancar los dos órganos locales al mismo tiempo nos va a permitir armonizar una serie de acciones y tener diferentes dinámicas, que en el tiempo de la jornada cuando tiene que haber reparto de documentos y capacitaciones y todo si es vital estar muy bien armonizados, entonces si insisto este es un primer término para avanzar en armonía al proceso electoral del 2021”.

De igual manera, el aplazar el inicio del proceso electoral permite también un plazo más amplio para el dictamen de reforma a la Ley Electoral que actualmente se está trabajando al interior de la Comisión de Puntos Constitucionales, en caso de ser necesario.

Además, señaló que esta reforma permitirá una mejor operatividad para el arranque del proceso electoral, “y si hubiera alguna modificación a nivel federal, naturalmente que nosotros estaríamos en posibilidades de hacer los ajustes necesarios en San Luis Potosí, entonces si trae ventajas esta situación de poder armonizarlo con la legislación federal las fechas”.

Obligarían a constructores a sembrar árboles con reforma legal

OBLIGARÍAN A CONSTRUCTORES A SEMBRAR ÁRBOLES CON REFORMA LEGAL



Comunicado del Congreso del Estado.-


San Luis Al Instante.-
La diputada Martha Barajas García presentó una iniciativa para modificar la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, con el objetivo de establecer que en todas las nuevas construcciones que se realicen dentro del Estado de San Luis Potosí se siembre cuando menos un árbol en la misma.

Durante su exposición de la propuesta, la legisladora comentó que en la Constitución Política del Estado se incluye que el aparato gubernamental diseñe e implemente estrategias que permitan mitigar lo relativo a la contaminación y al cambio climático, por lo que, desde la legislación es posible establecer medidas que permitan coadyuvar a garantizar el derecho de los mexicanos a tener un acceso a un medio ambiente sano.

La propuesta considera que se deberá sembrar cuando menos un árbol en cada nueva construcción, de preferencia se hará en la acera frontal, para tal efecto deberá seleccionar especies que no causen un daño o desperfecto a la infraestructura de la vía pública, así mismo se privilegiará las especies de árboles nativas de la región y la eficiencia para la absorción de CO2.

Barajas García dijo que es una realidad que el aumento de las personas que viven en las ciudades se ha dado de una manera muy vertiginosa; y en la mayoría de los casos este crecimiento ha superado los lineamientos de planeación u ordenamiento territorial, trayendo problemas de deforestación y problemas en la calidad del aire que se respira.

Explicó que, según el estudio “Movilidad urbana y la calidad del aire en San Luis Potosí” del año 2018, “el área conurbada de los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez tienen un crecimiento demográfico y territorial constante con características de expansión, fragmentación, segregación y modificaciones en su estructura, que impactan en los desplazamientos de sus habitantes”.

La diputada manifestó que diversos estados en la República Mexicana han diseñado acciones que en su marco jurídico han incentivado la reforestación, cuidado y conservación de árboles, considerando la siembra de los mismos en su planificación territorial y de desarrollo urbano, por lo que San Luis Potosí no puede quedarse ajeno a este tema y debe estar a la vanguardia en temas de sustentabilidad y protección, cuidado, y conservación del arbolado.

La propuesta fue enviada a comisiones para su estudio y análisis, para posteriormente ser discutida y votada por el pleno del Congreso del Estado.

sábado, 23 de mayo de 2020

VIDEO: Revelan que Equis Nava autorizó en lo oscurito urbanización de terrenos en San Miguelito

VIDEO: REVELAN QUE EQUIS NAVA AUTORIZÓ EN LO OSCURITO URBANIZACIÓN DE TERRENOS EN SAN MIGUELITO



San Luis Al Instante.- A través de un vídeo que ha sido difundido por medio de mensajes de WhatsApp se ha revelado que el presidente municipal capitalino Xavier Nava Palacios ha autorizado la urbanización de una zona de la Sierra de San Miguelito, ubicada atrás del Centro de Convenciones y en el camino al Pico del Águila.

FOTOS: Contingencia a causa del Covid-19 no impide a Equis Nava constuir residencia

Los autores del vídeo, quienes no se identifican, advierten que la construcción de un desarrollo inmobiliario en esa zona representa una grave amenaza a los habitantes de la ciudad, pues grandes caudales de agua descenderán rodando a gran velocidad hacia las zonas bajas.

Ello ocasionará inundaciones y destrucción, peligro que ya comienza a observarse, pues las lluvias más recientes han causado fuertes afectaciones, debido a la urbanización de la Sierra de San Miguelito.

Aunque no se dice en este bien producido vídeo, evidentemente realizado por profesionales, quiénes son los empresarios involucrados en esta amenazante e irresponsable urbanización, es probable que en la cabeza de ellos esté el poderoso Carlos López Medina.

Por lo pronto, el edil Nava Palacios --nieto del decente líder demócrata Salvador Nava Martínez e hijo del delincuente Luis Nava Calvillo-- debe informar a la ciudadanía en qué consiste este proyecto y por qué lo ha autorizado.


FOTOS: Contingencia a causa del Covid-19 no impide a Equis Nava constuir residencia

viernes, 22 de mayo de 2020

Aprueba Comisión de Diputados expedir Ley del Tribunal Electoral del Estado

APRUEBA COMISIÓN DE DIPUTADOS EXPEDIR LEY DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO


Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.-
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron expedir la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado y reformaron la Ley de Justicia Electoral del Estado, que deberán todavía analizarse y aprobarse de considerarse necesario en la Comisión de Justicia antes de pasar al pleno.

La diputada Paola Arreola Nieto informó que la iniciativa presentada por la diputada Sonia Mendoza Díaz fue aprobada en los términos que ya se habían analizado en la sesión anterior.

Dijo que también se aprobaron por unanimidad reformas a diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, que fueron presentadas por el diputado Rolando Hervert Lara y reformas presentadas por la diputada Rosario Sánchez Olivares a la Ley de Justicia Electoral del Estado.

El grupo parlamentario del PAN presentó una iniciativa para que se eliminara el requisito de carta de antecedentes penales para secretario general, subsecretario y secretarios de acuerdo del Poder Judicial del Estado, cuyo dictamen ya fue rechazado por el pleno y ahora se presenta nuevamente.

La diputada Sonia Mendoza Díaz solicitó que se retirara el dictamen para que se analicen los argumentos que presentó a fin de justificar esta iniciativa y una vez que se hayan analizado por los integrantes de la comisión, se discuta y elabore el dictamen correspondiente.

Estuvieron en la Comisión de Puntos Constitucionales por video conferencia, las y los diputados Paola Arreola Nieto, Sonia Mendoza Díaz, María Isabel González Tovar, Beatriz Benavente Rodríguez, Mauricio Ramírez Konishi y Edson Quintanar Sánchez.

Vecinos denuncian a Colegio por violar cuarentena y exponer a niños a la Covid

VECINOS DENUNCIAN A COLEGIO POR VIOLAR CUARENTENA Y EXPONER A MENORES A LA COVID


San Luis Al Instante.- Vecinos de Santos Degollado en esta Capital potosina se comunicaron a la redacción de San Luis Al Instante para hacer del conocimiento de las autoridades, por nuestro conducto, su preocupación e indignación por el funcionamiento de un colegio de nombre Anne Sullivan, ubicado en el número 625 de esa avenida.

Además frente a ese mismo centro escolar se encuentra en operación una guardería para menores de 4 años, al parecer de los mismos dueños del Colegio Anne Sullivan. Este situación les parece irregular e irresponsable, debido a la amenaza sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19.

No entienden por qué las autoridades se han hecho de ojos ciegos, frente a esta actividad que constituye un riesgo grave a la salud de los menores. Desde hace 60 días las autoridades han mantenido órdenes de tener cerradas las escuelas y guarderías, por lo que es inexplicable el funcionamiento de estos dos negocios.

Los vecinos demandan la presencia de inspectores de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación para clausurar dichos establecimientos por desacato a la autoridad.

Con furiosas frases de protesta, abortistas grafitean paredes del edificio del PAN

CON FURIOSAS FRASES DE PROTESTA, ABORTISTAS GRAFITEAN PAREDES DEL EDIFICIO DEL PAN


San Luis Al Instante.- Las paredes de la sede del PAN, ubicada en Avenida Zenón Fernández de esta Capital potosina, amanecieron hoy viernes 22 de mayo grafiteadas con frases de protesta por el voto que su bancada en el Congreso del Estado hizo en forma unánime contra el derecho a las mujeres a interrumpir sus embarazos antes de las doce semanas de gestación, como sucede en la Ciudad de México.

En particular destacó una pinta en contra de la diputada local y ex senadora Sonia Mendoza Díaz, a quien se calificó de traidora por haber votado en contra de las dos iniciativas a favor de la interrupción del embarazo, durante la sesión virtual celebrada por el Congreso del Estado el jueves 22 de mayo. La misma diputada y ex candidata a gobernador del Estado justificó su postura mediante un tuit.


Tuit publicado por la diputada Sonia Mendoza Díaz el jueves 21 de mayo.
En las pintas hechas en la sede del PAN se leen frases como las siguientes: "Sus hijas también abortan" y Antiderechos". Hay que recordar que el PAN fue fundado y es apoyado por la Iglesia Católica.


Hace estragos Covid-19 en empleados de la Fiscalía: Hay 4 enfermos

HACE ESTRAGOS COVID-19 EN EMPLEADOS DE LA FISCALÍA: HAY 4 ENFERMOS


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, a través del Vicefiscal Aarón Edmundo Castro Sánchez, informó que en la institución suman ya cuatro casos del personal que salieron positivos a COVID-19 y que corresponden a un policía de investigación en la ciudad de San Luis Potosí del área de Inteligencia, otro policía más de Tamazunchale, la agente del ministerio público y un médico legista también de ese municipio.

En el caso del agente policial de la zona metropolitana, indicó que ya se encuentra recibiendo atención médica en un hospital.

Aclaró que no hay casos en el personal que haya estado en contacto con los usuarios que acuden a las instalaciones centrales de la institución, en donde se sigue trabajando bajo los protocolos recomendados por las autoridades de salud.

“Hasta ahora en la zona metropolitana tenemos un caso confirmado, es de un área no operativa de campo, sino es en un área de inteligencia; el compañero está en una clínica privada, recibiendo la atención médica que de acuerdo al protocolo debe de generarse. Hemos tomado todas las medidas ante esta situación, es un área en donde creemos que el brote puedo ser de otro lado, no tanto en instalaciones o en el contacto con la gente que viene a relacionarse con nosotros”.

En cuanto a las acciones realizadas en el área de inteligencia de la PDI, el funcionario afirmó que ya fueron ejecutadas las labores de sanitización correspondientes para así disminuir el peligro de contagio.

“Ya se están tomando todas las medidas, ya el área de inteligencia de la Policía de Métodos de Investigación fue debidamente sanitizada desde ayer, se han tomado controles, se le está dando seguimiento a todo el personal, y estamos siguiendo a todos los que de acuerdo a la autoridad sanitaria deberían de irse a resguardar”.

Sobre las labores en las delegaciones de la FGESLP ubicadas al interior del estado, Castro Sánchez comentó que únicamente las oficinas de Tamazunchale se encuentran cerradas al público, en el resto se trabaja reforzando las medidas de prevención.

“El edificio de la delegación de Tamazunchale sigue cerrado al público, estamos trabajando a puerta cerrada, está sanitizado, y se está realizando un procedimiento constante en el mismo, estamos evitando que la gente acuda, sin embargo, los servicios urgentes se están dando”.

Asimismo, señaló que en todos los edificios de la Fiscalía se refuerzan las medidas para todos aquellos que ingresan como el uso de cubre bocas, la toma de temperatura, la sana distancia y el uso de gel antibacterial.

Aaron Castro recordó que el personal que se desempeña como Policía de Investigación, Peritos y Agente del Ministerio Público cuentan con seguridad social, así como un seguro de gastos médicos mayores en caso de que se requiera, al igual que se está al pendiente de las cuatro personas que resultaron positivas a la enfermedad.

“Estamos ocupados en el tema, hemos dictado medidas, estamos al pendiente de ellos, tienen en sus esquemas todo de acuerdo al presupuesto y por consiguiente la seguridad social es el acceso a los servicios de salud, tanto que es el general y uno que tienen extraordinario, para un gasto médico eventualmente mayor”.

Por otra parte, habló sobre el suicidio de una persona de sexo masculino, de ocupación radiólogo, ocurrido el día miércoles 20 de mayo en el Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, el cual había sido detenido y vinculado a proceso en dos casos de violación agravada, pero que estaba ya a cargo de las autoridades penitenciarias.

“En un control que se le hace por presentar algunos síntomas ante la posibilidad de que tuviera COVID fue trasladado a Soledad a realizarse la prueba; en el hospital, las personas que estaban encargadas de su custodia, que son gente del sistema penitenciario de la Secretaría de Seguridad Pública, lo llevaron, lo aseguraron; esta persona logró llegar a un punto, en donde él mismo se proyectó hacia el vació desde el tercer piso y de la información que nos dieron ayer por la noche no era positivo, por lo que no tenemos un brote ahí”.

En cuanto a la posible responsabilidad de alguna autoridad en estos hechos, aseguró que se está analizando y revisando los protocolos, pero se tiene conocimiento que dicha persona se aventó, incluso con los dispositivos de seguridad que le habían sido colocados.


Mensaje publicado por empleados de la Fiscalía General del Estado en Facebook.