miércoles, 13 de mayo de 2020

Balacera en pleno centro de Soledad: dos lesionados en ataque a vulcanizadora

BALACERA EN PLENO CENTRO DE SOLEDAD: DOS LESIONADOS EN ATAQUE A VULCANIZADORA


San Luis Al Instante.- Un ataque a balazos fue reportado al anochecer de este miércoles 13 de mayo en una vulcanizadora en la esquina de las calle Hidalgo y Julián de los Reyes en el municipio conurbado de Soledad.

A consecuencia del ataque fueron reportadas dos personas heridas. Por el momento es toda la información que se tiene.



Alarma por contaminación del Hospital de Valles, mientras Esper alienta a violar cuarentena

ALARMA POR CONTAMINACIÓN DEL HOSPITAL DE VALLES, MIENTRAS ESPER ALIENTA A VIOLAR CUARENTENA


San Luis Al Instante.- El Hospital General de Ciudad Valles, dependiente del Gobierno del Estado, se encuentra envuelto en una atmósfera de pánico, a consecuencia de la contaminación por el peligroso coronavirus causante de la enfermedad Covid-19.

A consecuencia de dos episodios diferentes, registrados a fines del mes de abril pasado, 18 empleados de varios departamentos (médicos y personal de enfermería incluidos) se encuentran contagiados por Covid-19 y otros 42 se encuentran en aislamiento, informó este miércoles 13 de mayo Miguel Lutzow, durante la conferencia ofrecida por el Comité de Seguridad de Salud en el Estado.


Al respecto, la titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, aseguró que estos contagios masivos por el peligroso virus causante de la Covid-19 no se debieron a la precariedad con que se desempeña el personal médico y de enfermería en ese hospital de Ciudad Valles, en cuanto a material y equipo de seguridad sanitaria, ni de la inexistencia de protocolos.

Dejó ver en su intervención en la conferencia de este mediodía que se debió a malos hábitos higiénicos del propio personal y a la relajación de sus medidas higiénicas. Pudo deberse a la convivencia o al momento de comer, dijo la funcionaria.

Mientras tanto, la población de Ciudad Valles es una de las más indisciplinadas del estado para obedecer las medidas sanitarias de protección frente al coronavirus causante de la Covid-19. Conducta que además ha sido alentada por el presidente municipal Adrián Esper, quien ha llegado a decir en reuniones en los mercados que "es más fácil que te caiga un rayo a que mueras por el Covid".

Según palabras del polémico edil vallense, el nuevo coronavirus sólo mata a ancianos enfermos.

No habrá retorno a clases en junio, anuncia Carreras con medidas de "nueva normalidad"

NO HABRA RETORNO A CLASES EN JUNIO, ANUNCIA CARRERAS CON MEDIDAS DE "NUEVA NORMALIDAD"


Comunicado del Comité Estatal de Emergencia COVID-19 de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.- El siguiente es un comunicado al que el gobernador Juan Carreras dió lectura este mediodía del miércoles 13 de mayo, en relación con el término de la jornada de distanciamiento social con motivo de la pandemia por Covid-19, iniciada el pasado mes de marzo.

El día de hoy fue presentada la estrategia de reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas para la Nueva Normalidad por parte del Gobierno de México, basada en las recomendaciones que emitió el Consejo de Salubridad General celebrado el día 12 de mayo. 

SLP levantaría cuarentena el 1 de junio por estar en Semáforo Verde

Debemos iniciar con un reconocimiento a la participación de la sociedad potosina que se ha sumado a las acciones para la contención en la propagación del virus COVID-19, así como a todo el personal de Salud de las instituciones públicas y privadas que nos ha permitido atender con oportunidad la contingencia sanitaria en nuestro Estado.

Para la nueva etapa, queremos destacar los siguientes aspectos, que consideramos son de importancia para todos:


Primero

Hacemos nuestro el principio de que el inicio de esta nueva etapa debe estar fundamentada en la búsqueda del equilibrio de dos bienes púbicos: la salud y el bienestar social y económico. Ello implica que las decisiones se irán tomando de manera gradual, escalonada, coordinada con los gobiernos Federal y municipales, y atendiendo siempre las recomendaciones del Comité Estatal para la Seguridad en Salud y del Consejo de Salubridad General, para el cuidado de la salud de las y los potosinos.

Segundo

A partir del próximo 18 de mayo, se realizarán los trabajos para que las empresas establecidas en San Luis Potosí relacionadas con la fabricación de equipo de transporte, la minería y la construcción, al ser consideradas como actividades esenciales puedan reiniciar sus operaciones, cumpliendo con los protocolos de seguridad sanitaria en sus instalaciones y de su personal de acuerdo a lo que determinen las autoridades competentes.

Tercero

Se mantienen las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta fines de mayo, y a partir del 1 de junio las medidas para la reapertura de actividades en los ámbitos económico, social y gubernamental, atenderán a las recomendaciones que establezca la Secretaría de Salud Federal por medio del mecanismo de semaforización que la misma hará de conocimiento de nuestro Estado de manera semanal.

Cuarto

En materia escolar, en San Luis Potosí y en coordinación con las autoridades federales educativas y sanitarias, se acuerda que no habrá retorno a clases presenciales en todo el Estado durante el mes de junio, continuando la educación a distancia durante dicho mes, a efecto de salvaguardar la salud de las niñas, niños y jóvenes así como del personal docente y administrativo escolar. Se seguirá trabajando de la mano con las autoridades sanitarias y educativas federales garantizando que a través de tareas de diagnóstico y de evaluación se realizará la conclusión del ciclo escolar, considerando la seguridad en salud de la comunidad educativa, y que los acuerdos que se tomen en este rubro sean de carácter estatal para salvaguardar los principios de equidad e inclusión educativa.

Quinto

Para la reapertura de las actividades, se buscará siempre concertar con las autoridades federales, estatales y municipales, los mejores escenarios de factibilidad, tomando en cuenta el comportamiento epidemiológico de nuestro Estado y nuestras regiones. En este sentido, los municipios que en su caso determine el Gobierno de México, como “Municipios de la Esperanza”, y que correspondan a San Luis Potosí, se acordarán directamente con cada Ayuntamiento las medidas de gradualidad de reapertura de sus actividades, con excepción de la escolar. 


Sexto

Estas acciones no significan el fin de la epidemia. Debemos recordar que el virus sigue y seguirá presente y tenemos que aprender a vivir y convivir con él como personas, familias y sociedad. Los contagios se seguirán presentando y eventualmente podrían incrementarse como consecuencia de la movilidad. Mientras no exista una vacuna o un tratamiento específico no podemos dejar de lado las acciones preventivas y de cuidado de nuestros adultos mayores.

Las acciones de salud pública, los servicios médicos y la infraestructura hospitalaria que se han habilitado para atender a las y los potosinos seguirán operando para hacer frente a la epidemia así como para brindar los servicios de salud que requiere la población de manera cotidiana.

Por todo lo anterior, hacemos un firme llamado a toda la sociedad potosina para que participe proactivamente en el cumplimiento de las recomendaciones y acciones que se llevarán a cabo durante los siguientes meses ya que serán fundamentales para evitar consecuencias graves en materia de salud y suspensiones de actividades.



SLP levantaría cuarentena el 1 de junio por estar en Semáforo Verde

SLP LEVANTARÍA CUARENTENA EL 1 DE JUNIO POR ESTAR EN SEMÁFORO VERDE 


San Luis Al Instante.- Por encontrarse en Semáforo Verde será el próximo 1 de junio cuando San Luis Potosí regresará a la normalidad, luego de haberse decretado el distanciamiento social en marzo pasado, según se desprende de cuatro acuerdos del Consejo de Salubridad General aprobados el martes 12 de mayo para el levantamiento progresivo de las medidas de contención o de cuarentena frente a la epidemia de Covid-19 en México. 

De acuerdo con su movilidad y disminución de contagios, cada entidad cuenta con tres niveles de contagios: un triángulo hacia arriba significa que sube la posibilidad; un cuadrado, que hay estabilidad, y un triángulo invertido, que la tendencia va a la baja. De esta forma, las entidades en verde con tendencia al alza son Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí y Chiapas; los estables son Colima, Durango y Zacatecas, mientras que Chihuahua es el único en ese tono a la baja.

Los acuerdos, según lo dado a conocer por el Consejo, son:

1.- Que se incorporen a la lista de actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte (no se precisó qué día exactamente comenzaría a aplicarse este punto).

2.- Se liberan restricciones para actividades escolares y laborales en municipios sin contagio que tengan vecindad con municipios también libres de contagio (a mediados de abril se indicó que los municipios con baja transmisión podrían reiniciar actividades el 17 de mayo).

3.- Todas las empresas y establecimientos aplicarán medidas sanitarias de manera obligatoria en el entorno laboral, las cuales serán emitidas por Secretaría de Salud, IMSS y Secretaría del Trabajo.

4.- A partir del 1 de junio de 2020 la Secretaría de Salud definirá un semáforo semanal para cada entidad federativa. Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos.

Este martes los titulares de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Salud, Jorge Alcocer Varela, sostuvieron una reunión preliminar a la presentación formal del plan del regreso a la nueva normalidad que hará el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras las medidas sanitarias establecidas por el Consejo de Salubridad General.

En la reunión, apuntó Gobernación, se estableció que “el regreso a la nueva normalidad” será un proceso paulatino, de acuerdo con las medidas establecidas por el Consejo de Salubridad General, para disminuir las posibilidades de un rebrote de infección.

“Regresar de manera escalonada busca privilegiar ante todo la salud y la vida, por lo que el levantamiento de las medidas sanitarias debe ser progresivo y con una reapertura gradual”.

La Jornada Nacional de Sana Distancia termina el próximo 30 de mayo, recordó el subsecretario Hugo López-Gatell en conferencia de prensa, por lo que concluyen las medidas de confinamiento de carácter nacional, sin embargo, los estados o regiones que todavía tienen altos niveles de contagio no podrán relajar las medidas de aislamiento o cuarentena.

Solamente en aquellas regiones donde se pueda constatar el bajo riesgo de contagio se podría abrir el espacio escolar, apuntó el subsecretario.

jueves, 7 de mayo de 2020

Pandemia por CO-19 se ha generalizado en SLP; casos aumentaron 200 por ciento en 14 días

PANDEMIA POR CO-19 SE HA GENERALIZADO EN SLP; CASOS AUMENTARON 200 POR CIENTO EN 14 DÍAS


Comunicado de la Secretaría de Salud.-

San Luis Al Instante.- Más de un 200 por ciento de aumento de casos se han presentado en los últimos 14 días en San Luis Potosí, que reflejan que la entidad tiene transmisión comunitaria de coronavirus, debido en gran parte a la movilidad ciudadana que se dio en la tercera semana de abril, informó la Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez.

Durante la rueda de prensa diaria virtual, la funcionaria estatal recordó que viene un 10 de mayo distinto, “haría el llamado para que no las visitemos, habrá tiempo para abrazarlas y visitarlas en casa, este Día de la Madre llamémosles, el regalo más grande que podemos hacerles es conservarlas con vida porque la transmisión generalizada las pone en riesgo y el virus se mueve con nosotros”, agregó la Secretaria de Salud.

Agregó que, en coordinación con las autoridades municipales, se acordó que cementerios y panteones permanecerán cerrados del 8 al 12 de mayo por recomendación del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité, dio a conocer que San Luis Potosí llegó a 223 casos confirmados de 2 mil 201 personas estudiadas, de los que se han descartado 1 mil 893; la cifra de pendientes de estudio son 85 y la de decesos se mantiene en 13 personas.

Dio a conocer que 121 casos son de la capital, 27 de Soledad de Graciano Sánchez, 19 de Ciudad Valles, 11 de Santa María del Río, 6 casos en Tamazunchale; mientras que con 4 están Matehuala, Cerro de San Pedro, Tierra Nueva, Villa de Arista y Ciudad Fernández respectivamente; 3 en Villa de Arriaga y Aquismón; dos en Tamasopo y con un caso cada uno están Matlapa, Coxcatlán, Villa de Ramos, Xilitla, Villa de Reyes, Ébano y Axtla de Terrazas.

“De los 19 casos confirmados, 11 son masculinos y 8 son femeninos, el virus está llegando a más grupos de edad, es decir desde 1 hasta 86 años, 16 son de transmisión local”, detalló Lutzow Steiner.

Respecto a la información de vigilancia epidemiológica, dijo que las 96 unidades que reportan al sistema epidemiológico estatal se enfocan en enfermedades respiratorias agudas, que refleja un decrecimiento de las mismas hasta en un 50 por ciento.

Dijo que la hospitalización subió a 61 personas; de las que 28 están estables, 26 graves y 7 en estado crítico; detalló que se han dado de alta sanitaria a 27 personas de los confirmados totales; al día de hoy existe aún un 90 por ciento de disponibilidad de camas Covid-19 en el Sistema de Reconversión Estatal.

Agregó que la estrategia de contención e identificación de connacionales se mantiene con 1 mil 915 inmigrantes en aislamiento, gracias al apoyo de las autoridades ejidales, municipales y jurisdiccionales.

Según información de los módulos de información y sensibilidad sanitaria, se han otorgado 37 mil 193 atenciones y referidas a investigación a 70 personas.

La línea COVID-19: 01 800 123 88 88 ha atendido a 10 mil 172 llamadas, de las que 303 han sido para apoyo psicológico.

Para mayor información visitar la página oficial: https://slpcoronavirus.mx/

Da positivo a CO-19 sacerdote Marco Antonio Luna... ¡Ofició en la Huasteca estando enfermo!

DA POSITIVO A CO-19 SACERDOTE MARCO ANTONIO LUNA... ¡OFICIÓ EN LA HUASTECA ESTANDO ENFERMO! 


San Luis Al Instante.- A través de mensajes en canales de WhatsApp de sacerdotes potosinos se ha informado que el padre Marco Antonio Luna ha dado como positivo a la prueba del Covid-19. Sin embargo, fue internado en el hospital privado Beneficencia Española, en vez de haber sido recluido en una Unidad Especializada.

El sacerdote estuvo en contacto con muchas personas del Arzobispado y solicitarán sanitizarlo. El sacerdote viajó el fin de semana a la huasteca a realizar unos oficios religiosos, pese a que ya no soportaba los síntomas de la Covid 19 que padecía de una semana. En Ciudad Valles bendijo una bodega. Luego fue a hacerse la prueba de la que dio positivo.

Los siguientes son los mensajes que se han transmitido y las capturas de pantalla que nos hicieron llegar.

"Muy buenos días hermanos sacerdotes.

"Nos ha sido informado de parte del Dr. Andreu Comas, Jefe del laboratorio de la Escuela de Medicina SLP, quien aplicó la prueba del Covid-19 al P. Marco Antonio Luna, que el resultado es POSITIVO.

"Hecha la valoración médica del estado de salud del Padre Marco, seguirá internado en la Beneficencia Española de 8 a 14 días. Está en total aislamiento.

"Gracias a Dios, esta mañana su estado clínico se considera con buen camino su salud y mantiene buen estado de ánimo.

"Sigamos orando mucho por su salud y la de todos los enfermos. Al igual que procuremos el cuidado de la salud de cada uno y de todas las personas.

"Unidos en la oración. Dios les bendiga mucho."

Otro de los mensajes dice lo siguiente:

"Buenas tardes!

"Ya el P. Luis Santiago informó al presbiterio que salió positivo el P. Marco A. Luna, afortunadamente va evolucionado muy bien y se encuentra más estable!  Les pido de todo favor que estemos atentos a las indicaciones que nos dará más tarde el P. Gerardo Vaglienty."

A pesar de que las autoridades han insistido en que las personas contagiadas por Covid-19 sean trasladadas a Unidades Especializadas, el sacerdote fue internado en la Beneficencia Española.









Aparece un hombre muerto en las escalinatas del Teatro de la Paz; se desconoce la causa

APARECE UN HOMBRE MUERTO EN LAS ESCALINATAS DEL TEATRO DE LA PAZ; SE DESCONOCE LA CAUSA


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.-
Luego del hallazgo de una persona sin vida al exterior del Teatro de la Paz que se ubica en la ciudad de San Luis Potosí, la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones respectivas por su fallecimiento.

Fue por la mañana de este miércoles 6 de mayo de 2020 cuando se reportó a los sistemas de emergencia la presencia de un hombre occiso cerca de las taquillas del inmueble, por lo que agentes de la Policía de Investigación y de Servicios Parciales acudieron para comenzar con su labor.

Dentro de los avances de la indagatoria, se obtuvo que este hombre es de nacionalidad mexicana y no extranjera, como se manejó en algunas versiones. Se le encontró una identificación del INE dentro de sus pertenecías y la fotografía corresponde con los rasgos físicos de la persona fallecida.

Una vez que el cuerpo se llevó al Servicio Médico Legista, se determinó que la causa de muerte fue por traumatismo craneoencefálico por caída presumiblemente de su propia altura, lo que causó un hematoma subgaleal, además de que padecía de cirrosis hepática.

La PDI mantiene las investigaciones y revisa cámaras de video vigilancia que se ubican en la zona del hallazgo para contar con mayores datos por el deceso de este hombre.

lunes, 4 de mayo de 2020

VIDEOS: Impactantes escenas de enfermo por posible Covid-19 en farmacia de Himalaya

VIDEOS: IMPACTANTES ESCENAS DE ENFERMO POR POSIBLE POR COVID-19 EN FARMACIA DE HIMALAYA




San Luis Al Instante.- Decenas de personas, incluidos menores de edad, fueron testigos de los dramáticos momentos en que un hombre de aproximadamente 60 años, fue trasladado en una cápsula de seguridad de una Farmacia del Ahorro, ubicada en Avenida Himalaya y Avenida del Potosí, colonia Las Lomas de esta Capital potosina.

Videos e imágenes que fueron captadas han circulado en forma viral desde las 12:30 horas, aproximadamente, cuando sucedió este hecho. Al parecer, el hombre padece de Covid-19 y fue trasladado en una cápsula de seguridad sanitaria por paramédicos, hacia un hospital. Un
 médico de dicha farmacia que lo atendía fue quien pidió apoyo de la Secretaría de Salud para el traslado del paciente.

Personal que labora en la farmacia dijo que el paciente llegó con dificultades para respirar y fuerte tos, por lo que solicitó una consulta. En un inicio el médico determinó principios de neumonía por medio de una fuente de contagio hasta ahora desconocida y solicitó la intervención de los paramédicos para valorar al paciente.


De inmediato, hubo esterilización de espacios, tanto adentro como alrededor de la farmacia y el consultorio.

viernes, 1 de mayo de 2020

Ordenan suspender venta de alcoholes en SLP; tiendas sólo pueden vender comida

ORDENAN SUSPENDER VENTA DE ALCOHOLES EN SLP; TIENDAS SÓLO PUEDEN VENDER COMIDA


San Luis Al Instante.- A diez días de la celebración del tradicional y festivo Día de la Madre y de una anunciada entrada del país a la más peligrosa etapa de la pandemia por el nuevo coronavirus Covid-19, en grandes supermercados aparecieron letreros en donde se informa a sus clientes que sólo está permitida la adquisición de productos de primera necesidad.


De esta forma, dio inicio una virtual prohibición a la venta de vinos y licores, con lo cual buscarían reducir las numerosas fiestas y borracheras que se registran noche a noche y en todos los rumbos de la ciudad, desde iniciada la cuarentena el pasado 21 de marzo. Pero además, también se ha prohibido la venta de ropa, calzado, electrodomésticos, línea blanca, juguetes y todo artículo que no sea de primera necesidad.

Junto a ello, sólo se permite el ingreso de una persona por familia o grupo; además quien ingrese debe hacerlo con cubrebocas. En las puertas de acceso han sido colocados filtros, en donde personal vigila el cumplimiento de esa disposición y coloca gel antibacterial en las manos de quien pasa al interior. En algunas tiendas está restricción ha ocasionado roces con el personal que resguarda el filtro. 

En algunos negocios la venta de productos básicos y limpiadores se ha limitado a dos o tres artículos por persona. En las puertas de algunos supermercados se han registrado colas de personas, pues se evita que en el interior haya aglomeraciones.

Aunque en los letreros colocados por las gerencias de los negocios se informa que es una disposición oficial esta prohibición de venta de artículos que no sean de primera necesidad, como vinos y licores, en la conferencia de esta mañana del viernes 1 de mayo ni el gobernador Juan Manuel Carreras ni el presidente municipal Xavier Nava informaron de dicha medida.

Instalarán retenes sanitarios y cerrarán vialidades para combatir Covid-19

INSTALARÁN RETENES SANITARIOS Y CERRARÁN VIALIDADES PARA COMBATIR COVID-19


San Luis Al Instante.- Luego de informarse que en las últimas 24 horas se registraron 17 nuevos casos de contagio por coronavirus Covid-19 en el estado y que esta enfermedad ha crecido 110 por ciento en los últimos 12 días, el gobernador Juan Manuel Carreras López y el presidente municipal Xavier Nava Palacios anunciaron el establecimiento de "filtros de revisión sanitarios" y cierre de vialidades en algunos horarios en esta Capital.


Tarde de perros para Equis Nava: Se echa encima a SLP por idea de "Hoy No Circula"

Durante la conferencia de prensa con motivo de la situación que experimenta el estado, debido a la pandemia por el nuevo virus Covid-19, las autoridades señalaron que se fortalecerán acciones de información y concientización, a fin de lograr convencer a la población para que obedezca las medidas sanitarias. Lo anterior porque en los últimos días ha habido un relajamiento de la ciudadanía.

 Debido a ello se han incrementado exponencialmente los casos positivos por esta enfermedad en las últimas 24 horas. Este viernes 1 de mayo suman ya 124 personas enfermas y se han registrado dos defunciones más, con lo que el número de víctimas mortales subió a 9. Hay dos nuevos municipios en donde se ha registrado el virus, que son Villa de Arriaga y Tamasopo.

De los casos confirmados, 85 corresponden a la Capital, 11 a Soledad, 7 a Santa María del Río, 4 a Matehuala, 3 a Villa de Arista, 3 a Ciudad Valles, 2 a Ciudad Fernández, 1 a Tamazunchale, 1 a Cerro de San Pedro, 1 a Matlapa, 1 a Aquismón, 1 a Tierra Nueva, 1 a Coxcatlán, 1 a Tamasopo y 1 a Villa de Arriaga. En total son ya 15 los municipios en donde se localiza el virus.


A fin de evitar que la presencia del nuevo virus corona ocasione más estragos en la población y amenace a la vida de miles de personas, el gobernador Carreras y el presidente municipal Nava anunciaron la 
instalación de filtros sanitarios. En la Capital estarán 51 y nueve en el interior del estado. En esos retenes tratará de convencerse a automovilistas a guardar aislamiento. Se impedirá el tránsito de vehículos con placas foráneas.

Nada se dijo acerca del plan "Hoy No Circula". Sin embargo, el alcalde Nava anticipó un endurecimiento de las medidas, en caso de que la población desacate las indicaciones. ”Esto no es un concurso de popularidad", dijo.

Tarde de perros para Equis Nava: Se echa encima a SLP por idea de "Hoy No Circula"