martes, 28 de abril de 2020

Aparece descuartizado padrastro que asesinó a bebito de 3 años en Santa María

APARECE DESCUARTIZADO PADRASTRO QUE ASESINÓ A BEBITO DE 3 AÑOS EN SANTA MARÍA


San Luis Al Instante.- Cortado en pedazos apareció el cadáver de un hombre en una calle de Santa María del Río, municipio vecino a esta Capital potosina, padrastro de un bebito de 3 años a quien mató a golpes.

Las diferentes partes del cuerpo fueron colocadas sobre un trozo de manta con un mensaje, en el cual un grupo identificado con las siglas CJNG se atribuyó el crimen.

El cadáver fue identificado como el del padrastro que asesinó a golpes a un bebito de 3 años en el mismo municipio y que además golpeó severamente a su madre, apenas el sábado 25 de abril.

Tanto el pequeño como su madre fueron trasladados de urgencia al Hospital del Niño y de la Mujer en esta Capital, en donde falleció el bebito por los fuertes golpes que recibió.

El cuerpo descuartizado del hombre fue localizado al día siguiente, domingo 26 de abril en la calle Negrete, colonia Guadalupe del municipio de Santa María del Río. En el mismo punto fue dejada una manta con un mensaje, en el cual un grupo con las siglas CJNG se atribuyó el asesinato.


El padrastro fue identificado con el nombre de Moisés.


lunes, 27 de abril de 2020

Gobierno federal nos exhibe como indisciplinados, mientras Carreras "reconoce esfuerzo"

GOBIERNO FEDERAL NOS EXHIBE COMO INDISCIPLINADOS, MIENTRAS CARRERAS "RECONOCE ESFUERZO"


San Luis Al Instante.- Mensajes contradictorios acerca del comportamiento observado por la población capitalina durante la crisis sanitaria que enfrenta el país con motivo de la pandemia por coronavirus Covid-19, fueron emitidos en las últimas horas por el gobernador Juan Carreras y por el gobierno federal.

Durante la conferencia de prensa vespertina, celebrada este domingo 27 de abril por funcionarios del gabinete de salud del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se exhibió el comportamiento indisciplinado de la ciudadanía potosino frente a la emergencia ocasionada por el Covid-19. Así se afirmó que San Luis Potosí registra aún un 48% de movilidad, lo que podría disparar en los próximos días el número de casos de coronavirus y saturación en los hospitales.


Al respecto, Mónica Liliana Rangel Martínez, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, recriminó también la conducta de la ciudadanía potosina frente a la observancia de las medidas sanitarias; y afirmó que San Luis Potosí es de los estados que menos están respetando la movilidad.

"No lo hacemos, no entendemos, no llega la conciencia a los potosinos de que tenemos que quedarnos en casa y la secretaría de Salud Federal nos menciona como uno de los estados con sociedad menos disciplinada, ni siquiera llegamos al 50%", reclamó la funcionaria en la conferencia del Comité de Salud transmitida esta mañana por Facebook Live.

Hizo un enérgico llamado a la conciencia de la población. "El gobierno no puede hacer todo. Somos ejemplo nacional de lo que no se debe hacer, ejemplo nacional de que si seguimos con esa conducta nuestra gráfica puede aumentar de manera exponencial; y con ello, vamos a tener más enfermos y más muertes".


Sin embargo, el gobernador Juan Carreras tiene una percepción distinta a la del gobierno federal y a la de su propia secretaria de Salud. En un tuit que hizo esta misma mañana señaló: "¡Buenos días! Quiero reconocer el esfuerzo que las y los potosinos están haciendo para cumplir las medidas preventivas y permanecer en casa durante la Fase 3 del #Covid19. Los convoco a seguir actuando con responsabilidad. Si te cuidas tú, nos cuidamos todos. #QuédateEnCasa".

Este tuit lo publicó acompañado de fotografías de distintas escenas de la Capital potosina que las muestran sin gente o automóviles circulando. Sin embargo, al parecer dichas fotos fueron tomadas a muy temprana hora, pues es notable la presencia de personas y de automovilistas en las calles.

sábado, 25 de abril de 2020

Otra víctima del CO-19: Una mujer que contrajo el virus en CDMX

OTRA VÍCTIMA DEL CO-19: UNA MUJER DE COXCATLÁN QUE CONTRAJO EL VIRUS EN CDMX


San Luis Al Instante.- Una séptima víctima ha cobrado el mortal coronavirus Covid-19 en San Luis Potosí, desde que se registró el primer caso a mediados del pasado mes de marzo. La persona fallecida es una mujer de 65 años, vecina del municipio huasteco de Coxcatlán, quien contrajo el virus en la Ciudad de México.

Está lamentable noticia fue dada en la conferencia de prensa del Comité de Salud del Estado de este sábado 25 de abril. También se dijo que con ello suman 82 casos del  es decir, uno más que ayer y se trata de una persona que falleció, por lo que la cifra de muertos asciende a siete.

Durante la conferencia de prensa se informó que la persona fallecida fue detectada en Coxcatlán. Es una mujer de más de 65 años de edad, con familiares en San Luis Potosí y la Ciudad de México. Contrajo la enfermedad en la Ciudad de México y fue atendida en la entidad potosina.

viernes, 24 de abril de 2020

VIDEO: Mariachis llevan música a Carreras y Nava, pero para reclamarles su indiferencia

VIDEO: MARIACHIS LLEVAN MÚSICA A CARRERAS Y NAVA, PERO PARA RECLAMARLES SU INDIFERENCIA



San Luis Al Instante.- Numerosos grupos de mariachis realizaron una inusual protesta durante el mediodía de este viernes 24 de abril frente a un desocupado Palacio de Gobierno en de San Luis Potosí, con la intención de reclamarle a un ausente gobernador Juan Manuel Carreras López y alcalde Xavier Nava Palacios ayudas para enfrentar la crisis ocasionada por el coronavirus Covid-19.

Interpretando canciones como El Son de la Negra y Acuarela Potosina, así como vestidos con sus elegantes trajes, unos 400 mariachis iniciaron su marcha desde la plaza que ocupan en el Eje Ponciano Arriaga y avanzaron en dirección de la Plaza de Armas por la calle de Los Bravo.

En las puertas de un desolado Palacio de Gobierno, que permanece vacío desde hace varios días a consecuencia de la cuarentena ocasionada por la pandemia por el nuevo coronavirus Covid-19, dejaron un documento dirigido al ausente gobernador Carreras López, quien se ha refugiado en su búnker de la Casa de Gobierno. Éste, según numerosos comentarios hechos por bots a su servicio en la conferencia de Facebook Live transmitida hoy con motivo de la emergencia sanitaria, cumple años este día.

En el documento demandan ayudas del gobierno para solventar la pobreza que sufren sus hogares por la falta de ingresos.

También lamentaron que las autoridades municipales, encabezadas por Xavier Nava Palacios, únicamente les han dicho que "llegaron un poco tarde" para obtener ayuda. Tampoco Nava Palacios se encuentra en Palacio Municipal.

Detonan casos de CO-19 en SLP: Crecen contagios en 37.3 por ciento en cinco días

DETONAN CASOS DE CO-19 EN SLP: CRECEN CONTAGIOS EN 37.3 POR CIENTO EN CINCO DÍAS


San Luis Al Instante.- En 37.3 por ciento se han incrementado los casos de contagio por Covid-19 en el estado de San Luis Potosí, al registrarse 81 personas enfermas por este nuevo coronavirus hasta hoy viernes 24 de abril y en relación a los 59 que fueron informados el pasado domingo 19 de este mes. 

Al mismo tiempo, las autoridades confirmaron en la conferencia de prensa de hoy que hubo un deceso a causa de esta enfermedad, el cual no había sido informado, supuestamente porque estaban en espera del resultado a los estudios hechos a la víctima en el Hospital de la Raza, ubicado en la Ciudad de México.

Se trata de una mujer de 68 años que falleció en una clínica del IMSS desde el pasado viernes 17 de abril, hace una semana. Por alguna razón que sólo tiene sentido para las autoridades locales, este deceso permaneció escondido. Fue hasta anoche que fue informado por el gobierno federal. Padecía de diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica. 

Con ello, el número de víctimas a causa del mortal Covid-19 ha llegado a 6 en el estado de San Luis Potosí.

De los nuevos casos de contagios registrados, se trata de tres hombres y tres mujeres. Cuatro de ellos son del vecino municipio de Santa María del Río y dos más de la Capital. Según las autoridades, cuatro de ellos tienen síntomas muy leves.

La secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel, pidió el uso de cubre bocas en transporte público, centros comerciales o en realización de trámites que requieren proximidad. Se recomienda el uso obligatorio de mascarillas de tela de algodón. Las mascarillas N95 deben ser para personas con síntomas o personal médico.

También admitió que a pesar del inicio de la fase tres, se incrementó la movilidad en tiendas, farmacias y espacios recreativos.




Gobierno carrerista mantuvo oculta a víctima de Covid-19: una mujer de 68 años

GOBIERNO CARRERISTA MANTUVO OCULTA A VÍCTIMA DE COVID-19: UNA MUJER DE 68 AÑOS


Pulso / Jaime Hernández.-


San Luis Al Instante.- A seis días de ocurrido, las autoridades sanitarias federales registraron el sexto fallecimiento por la enfermedad COVID-19 en la entidad. Se trata del primero en el que la víctima es una mujer.

Durante la conferencia de prensa vespertina ofrecida por la Secretaría de Salud (SS) federal, en sus estadísticas sobre víctimas mortales de la enfermedad, aparecieron seis en San Luis Potosí, aumentando en uno los casos, con respecto al día anterior.


El deceso apareció registrado ayer en la versión actualizada anoche de la base de datos abiertos de casos de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 en México, que publica la Dirección General de Epidemiología de la SS federal.

De acuerdo al documento, la muerte fue reportada por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Ocurrió en el municipio capitalino y la víctima fue una mujer de 68 años de edad.

Según la base de datos, el deceso ocurrió hace una semana, el viernes 17 de abril. Ese mismo día había ingresado a una unidad hospitalaria. Los datos indican que los síntomas se presentaron el 14 de abril.

La persona estaba intubada y se le había diagnosticado neumonía.

La base de datos indica que presentaba el cuadro de padecimientos que la hacía más vulnerable al virus: diabetes, hipertensión, obesidad, además de falla renal.

Cabe destacar que, al verificar las fechas de ocurrencia de la muerte y de cuando apareció en la base de datos, esta víctima sería la quinta en el estado, en orden cronológico, pues falleció un día antes que el hombre originario de Aquismón.

Sin embargo, el lapso en el que el caso tardó en aparecer en la base de datos lo convierte en el sexto por la fecha en la que se hizo público.

jueves, 23 de abril de 2020

A horas de ordenarse "Ley Seca" en la Capital potosina; ya hay en Rioverde y Ciudad Fernández

A HORAS DE ORDENARSE ”LEY SECA" EN LA CAPITAL POTOSINA; YA HAY EN RIOVERDE Y CIUDAD FERNÁNDEZ 



San Luis Al Instante.- En tiendas de autoservicio, como Oxxo, ya se ha advertido a sus clientes que el próximo lunes 27 de abril iniciará la prohibición de venta de alcohol o "Ley Seca", como ya ha sido promulgada en Rioverde y Ciudad Fernández hace unas horas y, al parecer, también en Matehuala, a consecuencia de la cuarentena obligada por la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19.


Este pasado miércoles 22 de abril regidores de los ayuntamientos de Rioverde y Ciudades Fernández aprobaron una "Ley Seca", a partir de este jueves 23 y hasta el jueves 30 de abril por motivo de la contingencia sanitaria. Con ello, buscan contribuir a contener la propagación del temible virus durante la fase tres, así como disminuir los índices de detenciones y violencia familiar.

Observaron que el consumo de bebidas alcohólicas genera diversos problemas, como haber impedido la correcta Jornada Nacional de Sana Distancia. La Policía Municipal de ambos municipios vigilará el cumplimiento de la norma municipal que entrará en vigor a las cero horas del 23 de abril.

Al parecer en el ayuntamiento de Matehuala ya también fue aprobada una "Ley Seca" y en tiendas de autoservicio, como Oxxo, ya se ha advertido a su clientela que lo mismo sucederá en el ayuntamiento de San Luis Potosí Capital a partir del lunes próximo. Todavía a inicios de abril se había desmentido que tal medida fuera a imponerse en el estado de SLP.

¡Escandaloso: Detienen a policías de X. Nava por desaparición forzada!

¡ESCANDALOSO: DETIENEN A POLICÍAS DE X. NAVA POR DESAPARICIÓN FORZADA


Comunicado de la Fiscalía.- 

San Luis Al Instante.- 
La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado obtuvo una orden de aprehensión en contra de dos policías capitalinos por su probable responsabilidad en la desaparición forzada de una persona, misma que fue cumplimentada por agentes de la Policía de Investigación en la ciudad de San Luis Potosí.

Pablo Alvarado Silva, titular de esa fiscalía, detalló que los hechos ocurrieron el 16 de marzo de 2020, cuando presuntamente los oficiales de la Policía Municipal arribaron a un inmueble ubicado en la Privada de Francisco Carrera de la colonia División del Norte, tras una solicitud de un auxilio. Posteriormente, realizaron la detención de un hombre, mismo que al que abordaron a la patrulla con número económico 275 y se retiraron de dicho lugar.

Agregó el funcionario que, momentos después de la detención, los elementos municipales capitalinos presuntamente no trasladaron al detenido a las instalaciones de la corporación, ni fue puesto a disposición de ninguna autoridad, generando desconocimiento del paradero de la víctima; por esta razón la familia inició la búsqueda, sin tener resultados positivos, hasta que decidieron denunciar a la Fiscalía lo ocurrido.

Alvarado Silva, mencionó que el afectado aún se encuentra como no localizado, sin embargo, se mantienen las labores de indagación para dar con su paradero, y a su vez, se iniciaron las acciones penales respectivas en contra de los servidores públicos.

Además, el Fiscal Especializado informó que se llevaron los actos de investigación por parte del personal operativo de la FGESLP, y se logró recolectar pruebas que fueron incorporadas a la carpeta de investigación por parte del agente del Ministerio Público; una vez que obtuvieron la información suficiente, se solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión por delito de desaparición forzada de personas en contra de Ramón “N” y Francisco Javier “N”.

Ya se disemina el temible Covid-19 en más municipios de SLP: Un caso en Cd. Valles

YA SE DISEMINA EL TEMIBLE COVID-19 POR MÁS MUNICIPIOS DE SLP: UN CASO EN CD. VALLES


Comunicado de la Secretaría de Salud.-

San Luis Al Instante.- El virus del Covid-19 comienza a tener presencia en más municipios, lo que es una señal clara de que continuará diseminándose de forma comunitaria y masiva, debemos estar preparados y reforzar las indicaciones que como autoridades sanitarias demos al respecto, informó Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud de San Luis Potosí.

Durante la conferencia de prensa diaria dijo que “este es un ejercicio diario de información que implementado por el Gobierno del estado y el Comité de Seguridad en Salud, que ha permitido dar las recomendaciones adecuadas a la población, queremos invitar a las y los potosinos a seguir confiando en nosotros como hasta ahora”, agregó la titular de Salud.

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud, dio a conocer que San Luis Potosí sumó tres casos más de Covid-19 para llegar a 74 casos confirmados de 1 mil 413 pacientes estudiados; de los que se han descartados 1 mil 276 y permanecen en estudio 63 personas para las próximas horas y los mismos 5 decesos.

Dijo que nuestro país sigue pendiente de la evolución de Estados Unidos, ya que es el país con mayor número de casos en el mundo y es nuestro vecino directo, el cual sumó más de 800 mil casos registrados y 2 mil 817 muertes en 24 horas, “de ahí la importancia de la estrategia que tenemos de seguimiento de connacionales en SLP con autoridades de todos los niveles”, detalló.

“Cincuenta y seis casos son de la Capital, siete casos en Soledad de Graciano Sánchez, cuatro casos en Matehuala, tres en Santa María de Río, uno de Ciudad Fernández, uno de Aquismón, uno de Tierra Nueva, y se suma Ciudad Valles con uno. En los tres casos que se incorporan ya se hizo contacto y detección para el inicio del bloqueo epidemiológico”, explicó el vocero estatal.

Dijo que se tienen 1 mil 687 connacionales en aislamiento voluntario y vigilancia epidemiológica. Por zonas 1 mil 024 pertenecen a la Zona Media, 260 a la Huasteca, 265 al Altiplano y 138 de la Zona Centro.

Línea COVID-19: 01 800 123 88 88 ha atendido a la fecha más de 8 mil 423 llamadas, ciento cincuenta y siete de ellas han sido para apoyo psicológico. Visita la página oficial: https://slpcoronavirus.mx/

martes, 21 de abril de 2020

Cierran acceso a plazas en Centro Histórico; endurecerán medidas por pandemia

CIERRAN ACCESO A PLAZAS EN CENTRO HISTÓRICO; ENDURECERÁN MEDIDAS POR PANDEMIA


San Luis Al Instante.- A un mes de iniciada la cuarentena en San Luis Potosí a causa de la pandemia por el nuevo coronavirus Covid-19 y de que el número de personas contagiadas aumentó en 20 por ciento en menos de dos días, lo que ha llevado a la declaración de una Fase 3 de la guerra contra este mortal virus, las autoridades han decidido cerrar el acceso a las principales plazas públicas en el Centro Histórico de esta Capital potosina.

Junto al cierre al acceso de personas y de familias a estos espacios, autoridades adelantaron que se endurecerán las acciones para combatir el temible Covid-19 que ya se encuentra en el ambiente de la ciudad, así como en municipios de la zona metropolitana, debido a que miles de ciudadanos han desatendido los constantes llamados a mantener el aislamiento en casa.

Según las autoridades, menos de un 20 por ciento de la población ha guardado cuarentena domiciliar y sólo salen de sus hogares para realizar compras de alimentos. El otro 80 por ciento de los habitantes continúa realizando actividades en los espacios públicos, incluso pasear con niños, con perros y realizar actividades deportivas y recretivas.

Son también numerosas las quejas de habitantes de la Capital por la proliferación de fiestas y reuniones colectivas con ruido insoportable, incluso hasta altas horas de la noche.

Debido al ingreso de la Fase 3 del combate a la pandemia y a que los casos de enfermos pueden colapsar el servicio hospitalario en los siguientes días, las autoridades pueden llegar a extremar sus medidas, lo que consistiría en un Estado de Excepción, aunque sin declararlo en esos términos por las protestas que ocasionaría en dirección de las garantías constitucionales y los derechos humanos.