martes, 21 de abril de 2020

Se disparan casi 20 por ciento contagios de Covid-19 en menos de dos días en SLP

SE DISPARAN CASI 20 POR CIENTO CONTAGIOS DE COVID-19 EN MENOS DE DOS DÍAS EN SLP


San Luis Al Instante.- Ha iniciado la fase 3 de la estrategia del Estado mexicano para enfrentar a la pandemia ocasionada por el temible coronavirus Covid-19; consiste en endurecer las medidas de aislamiento social y disminuir hasta su casi totalidad la presencia de personas y de familias en las calles, a fin de evitar un colapso de hospitales por una gran cantidad de personas enfermas.

En la conferencia de prensa de este martes 21 de abril, autoridades estatales informaron que el número de personas contagiadas por el nuevo coronavirus ha llegado a 70 personas y a 5 muertos en territorio potosino. Todavía hasta la noche del domingo 19 de abril el número de pacientes era de 59, por lo cual el número de enfermos aumentó en casi 20 por ciento en menos de dos días. Hasta el momento el índice de letalidad es de 7.14%.

Por otra parte, se informó de un nuevo caso de contagio. Corresponde a un hombre de entre 25 y 30 años de edad, residente de la Ciudad de México que llegó a San Luis Potosí el 3 de abril y presentó síntomas el día 11. Se encuentra en un hospital privado con un cuadro clínico de neumonía y entre los contactos de alto riesgo se incluye una persona con vínculo familiar.

Respecto al nuevo caso, se informó que se trata de un hombre de entre 25 y 30 años de edad, residente de la Ciudad de México que llegó a San Luis Potosí el 3 de abril y presentó síntomas el día 11. Se encuentra en un hospital privado con un cuadro clínico de neumonía y entre los contactos de alto riesgo se incluye una persona con vínculo familiar.

Recordó que a nivel nacional se decretó hoy la fase tres de la pandemia en México y se adoptaron nuevas resoluciones respecto a la educación, lo que implica el calendario ajustado de clases, mismas que se reiniciarían el primero de junio, aunque se deberán esperar las resoluciones del comité de seguridad para esa fecha.

En materia educativa, el titular de la SEGE, Joel Ramírez Díaz, informó que el ciclo escolar terminará hasta el 17 de julio. En apoyo de las actividades escolares en casa, se han dispuesto plataformas digitales, como Aprende en Casa.

lunes, 20 de abril de 2020

Por invitar a saquear Elektra, Carrizales corre a "activista" y luego lo perdona

POR INVITAR A SAQUEAR ELEKTRA, CARRIZALES CORRE A "ACTIVISTA" Y LUEGO LO PERDONA


San Luis Al Instante.- Por haber convocado en forma irresponsable a saquear las tiendas Elektra y Salinas y Rocha, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, como forma de reclamo a una publicación realizada en Twitter por Azteca Noticias, del mismo empresario, en donde cuestiona las cifras de enfermos y de muertos ocasionados en México por el Covid-19, un empleado del diputado Pedro "Piedras" Carrizales fue despedido y luego perdonado por el representante.


A través de su cuenta en Facebook, Óscar David Reyes Medrano, quien cobra no menos de 20 mil pesos mensuales en la nómina del Congreso del Estado como "asesor" del ex pandillero y ahora diputado Pedro Carrizales Becerra, publicó un mensaje en donde invita a sus seguidores a saquear las tiendas Elektra y Salinas y Rocha, como forma de represalia al empresario Salinas Pliego por haber expresado en un tuit de Azteca Noticias un cuestionamiento a Hugo López Gattel, vocero de la pandemia.

Después de haber ocasionado una tormenta de críticas por esta irresponsable forma de conducirse de un empleado del Congreso del Estado y militante de Morena, el diputado Carrizales Becerra informó en una publicación de su cuenta de Facebook que había separado de su cargo a Reyes Medrano. "México no está para bromas, necesitamos paz, unidad y congruencia", escribió el representante.

Sin embargo, el mismo Carrizales Becerra publicó en su cuenta de Facebook hacia las 12 de la noche del domingo 19 de abril que había perdonado a su empleado, luego de que éste pidió disculpas a través de un vídeo transmitido por Facebook Live, argumentando que todo "había sido una broma" y que su llamado a vandalizar a las empresas de Ricardo Salinas Pliego había de entenderse en su contexto de sarcasmo y humor negro con que se distingue su conducta.

Sobre el mismo tema, el periodista Adolfo Vázquez, CEO de Acontecer San Luis y miembro de la Red Potosina de Comunicadores (de que forma parte San Luis Al Instante), denunció en un canal de WhatsApp de dicha agrupación que el mencionado Reyes Medrano, Víctor García Mata y el diputado Carrizales Becerra hicieron gestiones ante la administración de Facebook para eliminar su página en esa red social. Aunque no pudieron lograrlo.

"Ayer puse esa info y tanto el Mijis como el otro sujeto implicado pidieron dar de baja la cuenta del medio a Facebook mi pregunta es cual es su concepto de libertad de expresión. Lo que mas les dolió fue ese recuerdo del 16 de octubre" (se refiere a la siguiente publicación).

Honorarios de lujo en el Congreso; hasta "activistas" sociales y digitales en nómina


Estas conductas irresponsables y bárbaras de miembros de la coalición de Juntos Haremos Historia, formada por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Congreso del Estado han ocasionado una tormenta de repudio social.

Honorarios de lujo en el Congreso; hasta "activistas" sociales y digitales en nómina

VIDEO: Selectiva entrega de apoyos de Carreras y Nava provoca reclamos

VIDEO: SELECTIVA ENTREGA DE APOYOS DE CARRERAS Y NAVA PROVOCA RECLAMOS



J. Emilio Zavala Sosa.-


San Luis Al Instante.- Los gobiernos del Estado y Municipal anunciaron “con bombo y platillo” la entrega de apoyos, consistente en despensas y ayuda económica con motivo de la pandemia del coronavirus. Pero pasa el tiempo y la gente ve que no llegan tales apoyos, lo que hace pensar que va muy lenta dicha entrega o de plano ha sido selectiva, siguiendo el padrón de beneficiarios de ambos gobiernos, porque es una falacia que hayan realizado un censo previo con familias vulnerables.

La desesperación ha hecho presa de gente que sigue sin recibir apoyos, lo que ha provocado que salgan a manifestarse. De ahí que se ha observado cómo frente a los Palacios de Gobierno Estatal y Municipal, así como en la Unidad Administrativa Municipal y en la misma Casa de Gobierno, acuden grupos de inconformes a reclamar las ayudas prometidas.


Tanto Carreras como Nava han actuado con irresponsabilidad, al no agilizar la entrega de apoyos. De ahí que dan armas a dirigentes o líderes de organizaciones para salir con su gente a manifestarse, haciéndolo de manera temeraria con riesgo a contagios del COVID 19, toda vez que lo hacen sin las medidas preventivas que piden en el sector salud, como es el uso de cubrebocas y la sana distancia.

Y tal es el enojo de algunos manifestantes, que incurren en faltas y hechos que constituyen un delito; y así como ellos previenen abusos policiacos para su gente, haciendo grabaciones por medio del celular, lo mismo hacen de la otra parte, ya que así las autoridades arman pruebas para luego fincar responsabilidades y con eso mas tarde acotar el actuar de sus líderes o dirigentes, es una trampa cuando los dejan hacer, porque bien pueden impedirlo tendiendo toda la fuerza policiaca.


Total que esta pandemia se convierte en un gran distractor para que la gente además del hambre sufra de otros grandes flagelos como lo es la falta del vital líquido, la delincuencia que sigue a la alza y los abusos en los cobros de los servicios como el de la CFE, por mencionar algunos.

Y no solamente es el reclamo de las despensas, sino de ayudas económicas que no son tal, sino mas bien créditos que ofrece el Gobierno del Estado a través del SIFIDE, una dependencia que se mantiene de puertas cerradas como las otras; y si normalmente existe una gran burocracia, ahorita menos atienden, como así lo denunciaron comerciantes ambulantes antorchistas que no obtienen respuesta a sus demandas.

Entonces aquí cabe cuestionarse: ¿quién o quiénes se benefician con el jineteo de los recursos?, pues pasa el tiempo y no se entregan dichos apoyos. Lo mismo queda la duda si en verdad se entregan todas las despensas que se anuncian o solamente lo hacen en el papel, lo que sería un craso error para los gobernantes, pues con el hambre y la dignidad del pueblo no se juega; y aunque por ahora no dan la cara, tarde que temprano tendrán que hacerlo, y entonces la gente sabrá cobrarles que les hayan dado la espalda en esta grave crisis.

Ya por ahí hubo un reclamo fuerte: “¡Dales algo de lo que te robas, perro!” y eso no se olvida.

domingo, 19 de abril de 2020

Por las noches sanitizan áreas comunes en la Capital potosina por Covid-19

POR LAS NOCHES SANITIZAN ÁREAS COMUNES EN LA CAPITAL POTOSINA POR COVID-19


San Luis Al Instante.- Con un enorme aspersor, transportado a bordo de una camioneta, son rociados espacios de uso colectivo en esta Capital potosina con chorros de agua y cloro, con el objetivo de sanitizar áreas concurridas y combatir la diseminación del nuevo coronavirus Covid-19.

Estas acciones son realizadas durante la medianoche por personal de Servicios Municipales y de Imagen Urbana del ayuntamiento de la Capital en paradas de autobús, barandales, bancas, puentes peatonales, mobiliario urbano y teléfonos públicos.

Entre las avenidas y zonas que han sido sanitizadas se encuentran la Calzada de Guadalupe, Himno Nacional, Carranza, Fray Diego de la Magdalena, B. Anaya, Tomasa Esteves, Constitución, Manuel J. Othón, Universidad (perímetro Alameda), y la Zona de Transferencia en la Calle Chicoséin.

Se utiliza una solución de 10 mililitros de cloro por cada litro de agua que es esparcida con equipo aspersor.

sábado, 18 de abril de 2020

Paraliza Covid-19 a tribunales y abogados montan en cólera

PARALIZA COVID-19 A TRIBUNALES Y ABOGADOS MONTAN EN CÓLERA


El Heraldo.-

San Luis Al Instante.- El Supremo Tribunal de Justicia del Estado paralizó la justicia en San Luis Potosí, luego que por acuerdo del pleno de magistrados y del Consejo de la Judicatura, se determinara suspender labores y términos procesales del 20 de abril hasta el 30 de mayo, ante el evidente malestar de los abogados postulantes, a quienes no se les tomó en cuenta, ni sus propuestas para que laboraran a puerta cerrada, con el mínimo de personal o a través de los medios digitales, como los otros dos poderes, el Ejecutivo y Legislativo, lo están haciendo.

A través de un oficio, dirigido a la ciudadanía y abogados postulantes, la presidenta del Poder Judicial, Olga Regina García López, señala que con la finalidad de evitar la concentración de personas y, con ello, la propagación del COVID-19, en concordancia a las facultades y atribuciones del Pleno del STJE y del Consejo de la Judicatura, se suspenden las actividades en los órganos jurisdiccionales de primera y segunda instancia y administrativos del Poder Judicial del Estado, por lo que no correrán términos procesales, en materia civil, mercantil y familiar, del 20 de abril al 30 de mayo.

El citado documento fue posteado en redes sociales por licenciados, encontrando el rechazo generalizado de los abogados postulantes, quienes expresaron su interés en reunirse con la presidenta del Poder Judicial del Estado, Olga Regina García López, otros manifestaron que este tiempo debería ser utilizado por los magistrados y jueces para abatir el gran rezago que existe en la impartición de justicia en San Luis Potosí y algunos de plano explotaron con expresiones como : “Bola de huev…, hasta el 30 de mayo, los procesos se pueden llevar mediante medios electrónicos”.
En el acuerdo del STJE, con fecha del 16 de abril, citan que la decisión se tomó en base al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, por lo que el Estado tiene la obligación de garantizar y establecer los mecanismos necesarios para que la totalidad de la población goce de un completo bienestar físico, mental y social para su desarrollo.

Los abogados potosinos, publicaron al respecto: “Excelente y los postulantes…Esa es la incógnita… que vamos a hacer????… Pues ya es hora de que busquen al chapulín colorado… Así sin más ni más, no hicieron nada por ver la opción de los medios digitales”.

“Exactamente Lic!!!!!!! Muy mal yo creo que ahora sí se debe hacer algo porque x lo menos deberían estar haciendo algo para el rezago y entrar sin ningún pendiente, pero le aseguro que no eso… Y todavía falta que quieran sus vacaciones!!!… Estos burócratas son huev… por naturaleza!”.
“Son tan capaces como tiene su $ seguro… Debemos hacer algo definitivamente…La mayoría de nosotros no tenemos ingresos extras… No puedo ser que la presidenta no piense algo para que x lo menos se pongan a trabajar y sacar pendientes, sentencias etc , tengo acuerdos desde febrero sin salir… Urge hacer una reunión con la presidenta en ese sentido…Ya mi estimado propongo yo también estoy desesperada que no tengo ningún extra. Aquí me apunto”.
“Están en lo correcto… Cómo dijo el Lic arriba trabajar a puerta cerrada, con poco personal o si entran abogados que sean contados , no se algo, pero solamente suspender y sin ninguna garantía que saquen el trabajo … . Lic Víctor hay que ir haciendo una petición respaldada con la asociación… Recabar firmas ver qué es viable o sea que fácil se suspende, aja mira que lindos…La bronca aquí es que volvamos y este todo rezagado eso es lo peor !!!!!!!! Y que coraje de verdad”
“¿Cómo ven?… ¿Esta difícil no?… ¿Ya leyeron el documento ?… Somos abogados Huitzi, primero la hacemos de emoción y luego vemos que hay que arreglar… Haznos un resumen estimado amigo”.

Pánico en Santa María del Río por caso de Covid-19; es un empleado de Max Store

PÁNICO EN SANTA MARÍA DEL RÍO POR CASO DE COVID-19; ES UN EMPLEADO DE MAX STORE



Con información de El Periodista de Santa María del Río.-

San Luis Al Instante.-
El pánico se ha adueñado de habitantes de Santa María del Río, un municipio ubicado a unos 50 kilómetros de esta Capital potosina y al borde de la transitada carretera México- San Luis Potosí, una de las más importantes del país.

La causa del pánico es porque ha resultado enfermo por el temible Covid-19 un modesto empleado de un supermercado de nombre Max Store, ubicado en una pequeña plaza comercial en donde se abastecen cientos de automovilistas y conductores de cargueros, y en la que además hay una gasolinera, un The Italian Coffee, un restaurante La Troje y un Burger King, así como otros negocios.

Periodistas de ese municipio han reportado en sus herramientas digitales que entre los empleados de esa plaza y en la población en general "se respira el miedo", pues muchas personas podrían haber resultado contagiadas por este mortal virus, cuya cura aún se desconoce y está fuera de control en todo el planeta.

Este caso y otro más, reportado en el municipio metropolitano de Soledad, incrementaron a 58 personas contagiadas por este nuevo coronavirus en el estado de SLP. Sin embargo, hay temor de que en Santa María del Río pudieran registrarse varios más. Estiman que el paciente podría haber tenido contacto con al menos 40 personas, algunas ya identificadas y en observación.

De pronto, la población se ha paralizado y encerrado a piedra y lodo dentro de sus casas, a pesar de que los fines de semana son allí días de bullicio y fiesta.


viernes, 17 de abril de 2020

ES OFICIAL: En aislamiento hasta el 30 de mayo por indisciplina de potosinos

ES OFICIAL: EN AISLAMIENTO HASTA EL 30 DE MAYO POR INDISCIPLINA DE POTOSINOS


San Luis Al Instante.- Menos de un 20 por ciento de la población en San Luis Potosí, en particular en la zona metropolitana, ha cumplido en forma estricta con las instrucciones sanitarias que se han dado para enfrentar la pandemia del coronavirus Covid-19, aseguró la titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, en la conferencia de prensa ofrecida esta mañana del viernes 17 de abril.

Por su parte, el gobernador Juan Manuel Carreras López anunció que el aislamiento soocial iniciado el pasado 21 de marzo se prolongará hasta el 30 de mayo, como a nivel nacional. Pidió a la población respetar los llamados de las autoridades a quedarse en casa y disminuir en forma radical la presencia de personas en las calles. Ello con el fin de evitar una catástrofe humana en SLP. 

De acuerdo con estimaciones de las autoridades, en esta entidad mexicana podrían enfermar unas 30 mil personas. De ellas, podrían morir al menos el 6 por ciento; es decir, casi 2 mil personas. El resto permanecería en condiciones muy delicadas y dolorosas en los hospitales.

A pesar de la gravedad de ese escenario, la población potosina ha sido indisciplinada para enfrentar la amenaza del Covid-19. Según Mónica Liliana Rangel, menos del 20 por ciento ha observado el aislamiento en forma estricta. Aunque el 51 por ciento de los centros de trabajo están cerrados y otras actividades lo están totalmente, como las escuelas, el 81 por ciento de la población sigue saliendo a lugares comunes.

El gobernador informó que en la edición de este viernes 17 de abril del periódico Oficial del Estado ya se publicó la extensión de las medidas sanitarias.

En cuanto al cierre de carreteras se informó que por el momento sólo habrá filtros. Pero pudieran cerrarse de observarse un incremento en el número de contagios por Covid-19. En cuanto a
 la situación médico sanitaria se informó que continúa con 56 casos, 4 decesos y apenas 9 personas recuperadas.

Falleció bebita abandonada golpeada en una camioneta en la colonia Progreso

FALLECIÓ BEBITA ABANDONADA GOLPEADA EN UNA CAMIONETA EN LA COLONIA PROGRESO


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-


San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí comenzó con las investigaciones, luego del deceso de una menor recién nacida que fue encontrada inicialmente con vida abandonada en la colonia Progreso de la ciudad Capital.

Fue cerca de las 2 de la mañana de este jueves 16 de abril de 2020, cuando del Hospital del Niño y la Mujer reportaron que la bebé, que había ingresado un día antes para su atención médica, había perdido la vida.

Según los datos obtenidos, fue en la calle Nobel de la colonia Progreso donde, en una camioneta pick up, se halló la menor envuelta en una cobija color amarillo, por lo que de inmediato vecinos llamaron a las autoridades.

La bebé fue llevada al hospital, sin embargo, perdió la vida este día.

La FGESLP realiza las indagatorias correspondientes a través de la Policía de Investigación para deslindar responsabilidades, además de que se está a la espera de diversos dictámenes, entre ellos, los que proporcione el Servicio Médico Legista, a donde la menor fue llevada para la necropsia de ley y se determine la causa real del fallecimiento.


jueves, 16 de abril de 2020

Crisis de Covid-19 invisibiliza asesinato de activista potosina, defensora de Wirikuta

CRISIS DE COVID-19 INVISIBILIZA ASESINATO DE ACTIVISTA POTOSINA, DEFENSORA DE WIRIKUTA


Dulce García / Claro y Directo Noticias.-

San Luis Al Instante.- El pasado 19 de marzo, en Matehuala, San Luis Potosí, se reportó como desaparecida Paulina Gómez Palacio Escudero, de 50 años de edad, y el pasado 22 de marzo la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas confirmó que fue localizado en el municipio de El Salvador el cuerpo de una mujer originaria del vecino estado de San Luis Potosí.

Informaron la localización de un vehículo abandonado que resultó ser el de la víctima, y en las inmediaciones del vehículo lograron detener a un sospechoso de este feminicidio, mismo que se encuentra en calidad de detenido y bajo custodia en un hospital de Saltillo.

La muerte de Paulina se debió a una herida por proyectil de arma de fuego penetrante en el rostro, la necropsia arrojó que el fallecimiento pudo darse entre 48 y 72 horas antes del hallazgo.

Colegas, amigos y familiares de la defensora asesinada dijeron que: “Ella era amiga, guardiana del territorio sagrado de Wirikuta y amiga del pueblo wixárika”, y exigen justicia para Paulina.


martes, 14 de abril de 2020

Preparan cementerio y horno para víctimas de CO-19; siguen aumentando contagios

PREPARAN CEMENTERIO Y HORNO PARA VÍCTIMAS DE CO-19; SIGUEN AUMENTANDO CONTAGIOS


San Luis Al Instante.- Mientras el ayuntamiento capitalino apresura la excavación de fosas en el nuevo panteón de Milpillas, así como en el antiguo cementerio del Saucito, y la reparación del horno crematorio, autoridades sanitarias informaron este martes 14 de abril que el número de personas contagiadas por coronavirus Covid-19 en San Luis Potosí ha aumentado a 55.

Gonzalo Benavente González, director de Servicios Municipales, informó que para prepararse ante un escenario de cientos de víctimas a causa del nuevo virus, autoridades municipales han apurado el ritmo en la excavación de fosas individuales en los panteones municipales, a través de contratación de trabajos a particulares de los que no dio ni nombres ni cifras.

Además de ello, dijo que también se ha apresurado la reparación de un horno crematorio para la incineración de los cadáveres. Recordó que las indicaciones de la Comisión Estatal para Prevención de Riesgos Sanitarios son suspender servicios velatorios y enterrar en poco tiempo a los difuntos por cualquier causa de muerte.

En la conferencia de prensa de esta mañana del martes 14 de abril, autoridades sanitarias informaron que el número de contagios por coronavirus Covid-19 ya ascendió a 55 casos. Además se reportaron 101 nuevos casos sospechosos y se han descartado 766. La cifra de muertos se mantiene con cuatro.

Los dos nuevos casos corresponden a un foráneo y un importado. Uno es un migrante que viajó de Estados Unidos al municipio de Matehuala. El segundo es un hombre de 50 a 59 años de edad, residente de la Ciudad de México, que viajó a San Luis Potosí y el pasado 2 de abril comenzó sus síntomas.

Del total de los casos, 46 son residentes de San Luis Potosí, tres de Matehuala, y se mantienen los casos de Soledad, Aquismón y Ciudad Fernández. En general ya se han reportado como sospechosas a 913 personas, 715 fueron descartados, y en estudio están 145 pruebas, de éstas, dos son de pacientes que murieron.

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud ha proyectado que a finales de abril y todo mayo serán semanas críticas. Por el momento, se ignora cómo funcionará en los estados el convenio firmado por la asociación de hospitales particulares con el Gobierno Federal.