martes, 7 de abril de 2020

Destruyen Real de Catorce, patrimonio histórico de SLP, con la complicidad del INAH

DESTRUYEN REAL DE CATORCE, PATRIMONIO HISTÓRICO DE SLP, CON LA COMPLICIDAD DEL INAH


San Luis Al Instante.- Aprovechando la contingencia ocasionada por el Covid-19, el ayuntamiento de Real de Catorce emprendió obras civiles que han dañado el patrimonio histórico de ese pueblo mágico, con la complicidad de la delegación del INAH, a cargo de Juan Carlos Machines Morales, quien a su vez anda entretenido en su campaña como aspirante a la gubernatura del Estado.

A través de la página Arquitectura Cedral de Facebook, se ha hecho del conocimiento de la sociedad potosina esta destrucción, luego de que el ayuntamiento inició obras civiles en la Plaza Miguel Hidalgo, sin autorización ni supervisión del INAH.

Como Machinena Morales está mas preocupado por su pre-campaña a gobernador 2021 ha permitido "esta aberrante acción, que afecta al patrimonio historico, arquitectonico y cultural de San Luis Potosí", señaló el administrador de esa página.

Con Machinena Morales en la delegación del INAH ha ocurrido una importante y condenable destrucción del patrimonio histórico-arquitectónico de San Luis Potosí, sin alguien que sea capaz de castigar su irresponsabilidad, pues es protegido de los ex gobernadores Guillermo Fonseca Álvarez y Horacio Sánchez Unzueta.

 

lunes, 6 de abril de 2020

Sacerdotes rebeldes en SLP celebran Domingo de Ramos, pese a CO-19

SACERDOTES REBELDES EN SLP CELEBRAN DOMINGO DE RAMOS, PESE A CO-19



San Luis Al Instante.- Sacerdotes católicos aprovecharon la blandura y el miedo de las autoridades constitucionales al poder de esa iglesia romana, encabezadas por el gobernador Juan Manuel Carreras López, y oficiaron misas por Domingo de Ramos en templos con puertas abiertas en esta Capital potosina.

Esto lo hicieron a pesar de la fuerte campaña de aislamiento y cuarentena responsable que ha promovido el Estado mexicano en todo el país, con la intención de hacer frente a la pandemia por coronavirus Covid-19 que ha ocasionado más de un millón de enfermos y más de diez mil muertos en todo el mundo.

También actuaron contra las instrucciones giradas por el propio arzobispo Carlos Cabrero Romero, quien pidió a su comunidad religiosa preservar ante todo la salud y vida humanas, frente a la amenaza del Covid-19.

Fueron varios templos cuyos sacerdotes abrieron puertas para celebrar el Domingo de Ramos, con lo que da inicio la Semana Santa. El propio arzobispo Carlos Cabrero Romero ofició misa en la Catedral de esta Capital, pero "a puerta cerrada". Ese oficio fue transmitido por Facebook Live.

Otros sacerdotes procedieron igual. Pero colocaron altavoces en el exterior de los templos, ocasionando concentración de creyentes en la calle. Otros más abrieron templos para la bendición de ramos, como sucedió en un templo ubicado en la calle de Galeana y otro en Rancho Nuevo. Esos sacerdotes pueden recibir sanciones por parte del gobierno católico.

Lo que además de irresponsabilidad social y prepotencia exhibió esta conducta, fue el miedo de las autoridades constitucionales de un Estado laico para obligar a los sacerdotes a someterse a las disposiciones legales y normas sanitarias como las impuestas en el presente.


Covid-19 cobra tercera víctima en SLP y llega a 40 número de enfermos

COVID-19 COBRA TERCERA VÍCTIMA EN SLP Y LLEGA A 40 NÚMERO DE ENFERMOS


San Luis Al Instante.- Una tercera víctima ha ocasionado la pandemia del Covid-19 en San Luis Potosí y hasta este lunes 6 de abril se han confirmado 40 casos de enfermos por este coronavirus, uno de ellos en el municipio de Ciudad Fernández. Se trata de una persona procedente de Tenessee EEUU.

Esto fue lo que se informó en la conferencia de prensa de esta mañana por parte de funcionarios de la Secretaría de Salud. En ésta se dijo además que los casos confirmados se localizan 37 en la Capital potosina, 2 en Soledad y 1 en Ciudad Fernández. Además se han descartado 407 y se encuentran en estudio 108.

Sin embargo, existen fuertes versiones de que las autoridades ocultan la verdad, al clasificar con el nombre de neumonía atípica a varios decesos que han ocurrido, tres en la Huasteca potosina y otro en Santa María del Río.

Por otra parte, la titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, dijo que de continuar agravándose está situación el aislamiento o cuarentena podría alargarse 13 semanas más. El problema se acentuará entre finales de abril y principios de mayo.

domingo, 5 de abril de 2020

Aumenta a 37 casos de Covid-19 en SLP, hay 111 sospechosos y 2 fallecidos

AUMENTA A 37 CASOS DE COVID-19 EN SLP, HAY 111 SOSPECHOSOS Y 2 FALLECIDOS


San Luis Al Instante.- Durante la conferencia de esta noche del domingo 5 de abril en la Ciudad de México, el gobierno federal informó que en San Luis Potosí se han registrado 37 casos de pacientes por Covid-19, luego de dos días sin confirmarse nuevos enfermos.

Esta cifra no fue informada por funcionarios del gobierno del Estado, encabezados por la titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, en su conferencia de este mismo domingo. Quizás porque los dos nuevos casos fueron confirmados hasta horas posteriores, o bien pertenecen a instituciones federales, como el IMSS o el ISSSTE que no informan a las autoridades locales.

Por otra parte, existen 111 casos sospechosos y se han descartado 407 casos. La cifra de fallecimientos continúa en 2, aunque en la zona huasteca se ha mencionado de tres más. Estos no han Sido reconocidos por las autoridades.

En todo el país se han confirmado 2 mil 143 casos de contagios por Covid-19, un incremento de 253 con respecto al sábado anterior. Además existen 5 mil 209 sospechosos. A nivel nacional se han registrado 94 víctimas mortales a causa de este virus.

Inmorales, Nava y su mujer medran con Covid-19: Difunden fotos dando cajas con Frutsi y galletas

INMORALES, NAVA Y SU MUJER MEDRAN CON COVID-19: DIFUNDEN FOTOS DANDO CAJAS CON FRUTSI Y GALLETAS


San Luis Al Instante.- En un acto por demás reprobable y que exhibe su verdadera dimensión humana, al mostrarse como una pareja de personas oportunistas e inmorales, el presidente municipal capitalino Xavier Nava Palacios y su esposa Nancy Puente Orozco tuvieron una sesión fotográfica este sábado 4 de abril para mostrar una hipócrita solidaridad con la tragedia que azota a miles de hogares potosinos, a causa de la paralización que ha sufrido la actividad económica y social por la pandemia del Covid-19.

La muy acomodada pareja acudió acompañada de un costoso equipo de asesores en imagen y propaganda a una zona depauperada de esta ciudad, sólo con la intención de posar ante fotógrafos con cajas rotuladas con su eslogan "San Luis Suena Fuerte", en cuyo interior nada más había una bolsa con galletas de animalitos, un par de botellas de agua azucarada, una bolsa de frijoles viejos, jabón Zote y dos o tres artículos más. Mismas que fueron entregadas a unas cuantas buenas personas que utilizarían para sus propósitos propagandísticos.

Luego de haberse tomado esas fotografías, huyeron a toda prisa de la zona que visitaron para no contagiarse por el temible Covid-19. Apenas adentro de sus costosos vehículos se rociaron de gel antibacterial y corrieron a su mansión a darse un baño y cambiarse de ropa. Con este tipo de reprobables acciones, que sólo tienen el propósito de mostrarlos como seres altruistas y solidarios, sólo enseñan su voraz apetito por el poder y sus manjares.

Ojalá nuestra gente no se deje engañar por este tipo de oportunistas y ambiciosos o políticos carroñeros, como el junior Nava Palacio y su señora esposa. Esperemos que el Consejo Estatal Electoral castigue estas acciones como maniobras ilegales de campaña, aunque dudamos que lo vaya a hacer.

sábado, 4 de abril de 2020

Sospechan que por negligencia murió joven de 19 años por Covid-19 en IMSS de Cd. Valles

SOSPECHAN QUE POR NEGLIGENCIA MURIÓ JOVEN DE 19 AÑOS POR COVID-19 EN IMSS DE CD. VALLES


Huaxteca Online / Red Potosina de Comunicadores.-


San Luis Al Instante.- El doctor Miguel Lutzow, director estatal de Salud Pública, informó que el caso del joven de 19 años que murió en el Hospital del IMSS de Ciudad Valles, está identificado como sospechoso a COVID-19 en estudio para descartar o confirmar.

En la conferencia de prensa de esta mañana del sábado 4 de abril del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, Lutzow aclaró que el joven ingresó al IMSS con cuadro clínico no respiratorio. “Ingresó con dolor intenso en el pecho. Se le dio alta médica, regresó y al tercer día de hospitalización desarrolló cuadro febril y lamentablemente fallece al siguiente día”, dijo.

Dijo que por protocolo se identificó como caso sospechoso a COVID-19 y está en estudio en espera del resultado.

Mencionó que en Ciudad Valles se tienen 27 casos sospechosos, la mayoría ya descartados y más de 46 casos sospechosos en todos los municipios de la Huasteca Norte correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V.


"Es la segunda Jurisdicción con más casos investigados en coordinación con el IMSS”, dijo el funcionario.

Exigen vecinos suspender Tianguis de Las Vías por emergencia sanitaria del Covid-19

EXIGEN VECINOS SUSPENDER TIANGUIS DE LAS VÍAS POR EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19


San Luis Al Instante.- Habitantes de las colonias Industrial Aviación y Los Reyes que cada domingo sufren las consecuencias negativas de la operación del llamado Tianguis de Las Vías, promueven una acción a través de la plataforma Chance.org para exigir a las autoridades suspender dichas actividades comerciales a causa de la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19.

Este es su argumento:


Ante la reciente contingencia de salud provocada por el virus COVID-19 y la inminente entrada de la fase 3 en nuestro país, es urgente tomar medidas drásticas de prevención. El famoso Tianguis de Las Vías, ubicado en una de las avenidas más transitadas y extensas de San Luis Potosí Capital (Av. Hernán Cortés), alberga a la fecha a más de 4500 ambulantes informales, siendo esto un inminente foco de contagio en dicha contingencia. 

En tiempos normales los puestos están a centímetros de separación y aún así se invade el arroyo vehicular, retornos y demás espacios públicos. Ante esta contingencia y las medidas preventivas de distanciamiento entre personas, esto generará un caos no sólo en cuanto sanidad y falta de espacio suficiente para cumplir con las normas de salud, sino también en los temas comunes de cada domingo, como son tránsito vehicular pesado, basura en exceso y contaminación.

Es por la salud e integridad de las familias potosinas y en específico de los más de 14 mil habitantes de las colonias aledañas, que exhortamos a las autoridades de Salud, no solo estatales sino federales y a las instituciones implicadas en este tema, como son el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, incluso a la empresa Internacional Grupo México (a quien pertenece la concesión de dicha espuela ferroviaria y terrenos adjuntos en donde se instala este tianguis), para que tomen las medidas necesarias para evitar este punto de contagio.

No ignoremos esta alerta de contagio por el beneficio de algunos. Ciertamente existe un gran porcentaje de estas personas que realmente NO viven de instalarse cada 8 días.

No olvidemos la tasa de contagio, y lo que provocaría dejar instalarse durante esta contingencia a este grupo desmedido de personas, y a todos los visitantes que aproximadamente haciende a otras 5 mil personas.

¡NO al Tianguis de Las Vías durante la contingencia COVID-19!.

POR FAVOR FIRMEN Y COMPARTAN ESTA PETICIÓN POR LA SALUD DE NUESTROS ANCIANOS, PADRES, HIJOS Y EL FUTURO DE NUESTRAS FAMILIAS.


Aquí el sitio de esta acción:

Gente agrede a enfermera en SLP, al relacionarla con el Covid-19

GENTE AGREDE A ENFERMERA EN SLP, AL RELACIONARLA CON EL COVID-19


San Luis Al Instante.- Una enfermera denunció a través de su cuenta en Facebook haber sido objeto de una agresión a manos de menores de entre 10 y 12 años de edad, así como de su madre, a consecuencia de lo cual sufrió la fractura de dedos de la mano y una incapacidad para apoyar en las tareas de combate al coronavirus Covid-19.

La enfermera, identificada como Sandra Alemán Arellano, denunció en aquella red social que la agresión se registró a las 20:10 horas del viernes 3 de abril en el área de estacionamiento de una tienda Oxxo, ubicado en la calle de Damián Carmona en esta Capital potosina.

"Fui a dejar a mi hija y pasé a comprar un café, antes de llegar a mi trabajo. Al momento de salir y llegar a mi coche, me rociaron de jugo, refresco y café unos 'inocentes' niños como de 10 y 12 años, gritándome: 'Es Covid, no te nos acerques culera'".

"Al momento que pasa esto les respondo a los niños que no me faltaran al respeto, sale su madre de dicho Oxxo y la señora se ofende por lo que les dije a sus hermosos hijos, dándome un golpe en mi rostro. No pude más que defenderme."

"Terminamos en el pavimento. Yo tratando de defenderme por portar orgullosamente un uniforme blanco. Me fracturó dos dedos de la mano derecha, incapacitándome para no poder realizar mi trabajo, en lo que ellos andan en la calle agrediendo al personal de salud."

"¡Qué te pasa México! ¡Yo te cuido, pero tu a mi no! ¡No más agresiones al personal de salud! #NiUnoMás".

Esto es lo que denunció la enfermera en su cuenta de Facebook este sábado 4 de abril. Cuatro horas después de haber hecho público está agresión, en su cuenta de registraban más de 17 mil comentarios de adhesión y de repudio a la salvaje conducta de esa gente. Su caso se suma a numerosas agresiones que han sufrido enfermeras y médicos en distintos lugares del país.

En su conferencia de este mismo viernes 3 de abril, la titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, pidió a la sociedad proteger al personal de salud de estas agresiones y dijo que podría participar la Guardia Nacional para detener a quienes cometan esta clase de acciones bestiales.




viernes, 3 de abril de 2020

SLP podría enfrentar un escenario tan espantoso como Guayaquil, si gente no coopera: SS

SLP PODRÍA ENFRENTAR UN ESPANTOSO ESCENARIO COMO GUAYAQUIL, SI LA GENTE NO COOPERA: SS


San Luis Al Instante.- En San Luis Potosí existen
 442 personas sospechosas de haber sido contagiadas por Covid-19 bajo vigilancia. A este viernes 3 de abril se han confirmado 33 casos positivos y se han registrado oficialmente dos defunciones. Entre los enfermos hay dos menores de entre 5 y 9 años.


En conferencia de prensa de este día, la titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, informó que en las últimas 24 horas se han registrado dos nuevos casos de personas contagiadas, correspondientes a dos personas del sexo femenino; una con antecedente de viaje a Estados Unidos y otra que tuvo contacto con una persona contagiada, ambas del grupo de edad de 25 a 40 años de edad.

Hasta el momento no se han registrado casos de transmisión local. Sin embargo, no se descarta que vaya a haberlos. También informó que hay 665 connacionales que han regresado de EEUU y permanecen
 en aislamiento por 14 días.

Por  otro lado, estimó que puedan registrarse hasta 30 mil casos en SLP y la tasa de mortandad puede ser del 0.1 por ciento. Sin embargo, podría llegar hasta el 1 por ciento. El 80 por ciento de los casos positivos no desarrollarán mayor sintomatología.

De no acatarse las disposiciones de las autoridades SLP podría tener un escenario tan terrible y espantoso como el de Guayaquil, Ecuador, advirtió. "No
 podrá hacerse nada si la población no coopera", puntualizó. Y enfatizó: "En este momento, en ningún lugar del mundo hay una vida normal".

jueves, 2 de abril de 2020

En disputada elección, Zermeño es designado como sucesor de Villar en la UASLP

EN DISPUTADA ELECCIÓN, ZERMEÑO ES DESIGNADO COMO SUCESOR DE VILLAR EN LA UASLP


Comunicado de la UASLP.-


San Luis Al Instante.- En sesión extraordinaria del H. Consejo Directivo Universitario de la UASLP, el máximo órgano de gobierno eligió al doctor Javier Alejandro Zermeño Guerra como rector de la institución para el periodo 2020-2024.

En una sesión extraordinaria realizada con todas las medidas preventivas en materia sanitaria en el auditorio Rafael Nieto Compeán, los 55 integrantes del Consejo entre directores de entidades académicas, consejeros maestros y alumnos, así como el presidente de la Federación Universitaria (FUP) decidieron entre los cuatro candidatos: maestra Dolores Lastras Martínez, doctor Anuar Abraham Kasis, doctor Miguel Aguilar Robledo y doctor Alejandro Zermeño Guerra. La votación alcanzó una segunda ronda.

En primera instancia, el presidente del Consejo --rector Manuel Fermín Villar Rubio-- pidió la selección de escrutadores quienes revisaron las boletas y estos llamaron uno a uno a los miembros de cada entidad para que se emitiera el voto secreto en una mampara dispuesta para dicho fin.

Luego del ejercicio en donde participaron 55 consejeros se procedió al conteo de votos, pero ninguno de los cuatro contendientes logró superar la mitad más uno por lo que se acató lo que indica el Estatuto Orgánico de la Universidad que determina la realización de una segunda votación.

En la segunda votación se llamó nuevamente a un director, consejero maestro y alumno de las 18 entidades académicas y al presidente de la Federación Universitaria Potosina, quienes emitieron su voto y lo colocaron en una urna transparente.

Posteriormente los escrutadores realizaron el conteo resultando 22 votos para la maestra Dolores Lastras Martínez y 33 para el doctor Javier Alejandro Zermeño Guerra.

Ante ello el rector Mtro. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio declaró rector electo al doctor Javier Alejandro Zermeño Guerra y felicitó a los miembros del Consejo Directivo por el ejercicio realizado durante el proceso.

El doctor Zermeño Guerra tomó la palabra y declaró que contendió contra tres excelentes universitarios a los que admira y señaló que continuará el trabajo para engrandecer a la UASLP.

Finalmente, el rector Mtro. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio informó al Consejo Directivo Universitario que, debido a la contingencia sanitaria, se tomarán las previsiones para que este 30 de abril del 2020, se pueda realizar un informe y una toma de protesta del nuevo rector, en donde a través de una comisión se pueda realizar el protocolo para respetar las medidas sanitarias.