viernes, 14 de febrero de 2020

En el #SanLuisSuenaFuerte de Navita, asaltan con violencia una Costanzo

EN EL #SANLUISSUENAFUERTE DE NAVITA, ASALTAN CON VIOLENCIA UNA COSTANZO


#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio #SanLuisYaDespertó #SanLuisSuenaFuerte #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Por segunda ocasión en menos de dos años fue asaltada la tienda de chocolates Costanzo, ubicada enla Calzada de Guadalupe casi esquina con Gómez Farías. En esta ocasión el asalto sucedió este jueves 13 de febrero hacia las 8 de la noche, cuando las empleadas estaban por cerrar el establecimiento.

Robos en Calzada de Guadalupe, mientras policía habla maravillas de Plan Cuadrante

Cinco sujetos encapuchados y con armas cortas fueron quienes cometieron este delito. Cuando estaban por cerrarse las puertas del negocio, los delincuentes empujaron con violencia para introducirse en la tienda. Se estima en unos 20 mil pesos el monto de lo robado.

Además se llevaron tres teléfonos celulares, otra cantidad de dinero en efectivo y dos anillos de oro que pertenecían a las empleadas. Huyeron a toda carrera por la calle de Arteaga, con dirección hacia San Sebastián.

La Calzada de Guadalupe ha sido azotada por la presencia de asaltantes, no obstante su ubicación en pleno Centro Histórico y de ser uno de los pasajes peatonales más transitados de la ciudad. Sin embargo, no existe presencia policiaca en el sector y sólo se observan patrullas transitando o policías viales multando automovilistas.

Hechos delictivos ocurren todos los días en todos los rumbos de la Capital potosina, a consecuencia de la ineptitud del presidente municipal Xavier Nava Palacios para garantizar la vida y el patrimonio de sus habitantes.

jueves, 13 de febrero de 2020

Siempre sí fue ejecutado Martín Ayala, líder de vendedores callejeros: Fiscalía

SIEMPRE SÍ FUE EJECUTADO MARTÍN AYALA, LÍDER DE VENDEDORES CALLEJEROS: FISCALÍA


Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-


San Luis Al Instante.- La Fiscalía General del Estado, a través de su Policía de Investigación, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un sujeto de 30 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de un líder comerciante de San Luis Potosí.

Atentaron contra líder de vendedores callejeros; le dieron un balazo en la cabeza

El pasado 3 de febrero del 2020 se tuvo conocimiento sobre el arribo de una persona de sexo masculino de 55 años con una herida de bala en la cabeza a un hospital particular de la capital potosina, por lo que agentes de la PDI se trasladaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y esclarecer lo ocurrido.

Dentro de la investigación se obtuvo información que sitúa al ahora occiso y a su presunto agresor, identificado como Erwin de Jesús "N" en el domicilio de la víctima, ubicado en el Barrio de Santiago, en donde presuntamente el señalado habría accionado el arma de fuego en contra de su familiar.

Los agentes investigadores obtuvieron los datos de prueba suficientes para integrar la carpeta y con esto, el agente del Ministerio Público acudió ante el Juez de Control solicitándole obsequiara el mandamiento judicial en contra del señalado.

Al conocer lo ordenado por la autoridad judicial, los integrantes de la Dirección General de Métodos de Investigación implementaron un operativo para ubicar al presunto, viéndose en la necesidad de solicitar una orden de cateo al juez, ya que por medio de trabajo de inteligencia se obtuvo información de que el hombre se encontraba resguardado en un domicilio en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. 


Con dicha orden, el personal de la FGESLP acudió a la colonia Villa Foresta, en donde se logró la detención; el imputado fue trasladado a las instalaciones de la corporación para continuar con los trámites y ser presentado ante el Juez de Control, quedando recluido en el centro de reinserción social de La Pila, en donde se encuentra a la espera de que se defina su situación jurídica en las próximas horas.



Falleció este jueves líder de vendedores callejeros de un balazo en la cabeza

Fiscalía da versión sobre balazo en la cabeza a líder de vendedores callejeros

Atentaron contra líder de vendedores callejeros; le dieron un balazo en la cabeza

Campus Pedregal se construyó conforme a normatividad vigente: UASLP

CAMPUS PEDREGAL SE CONSTRUYÓ CONFORME A LA NORMATIVIDAD VIGENTE: UASLP


Comunicado de la UASLP.-

San Luis Al Instante.- 
La comunidad estudiantil del Campus Universitario del Pedregal debe de estar tranquila respecto a las peticiones que externaron en torno a la seguridad en las instalaciones, dado que su estructura, construcción y desarrollo se llevaron a cabo cumpliendo toda la normativa vigente para este tipo de edificaciones, coincidieron en afirmar el director de la Facultad de Ingeniería, Mtro. Jorge Alberto Pérez González; el director de la Facultad de Ciencias, Dr. Daniel Ulises Campos; y el jefe de Obra Arq. Roberto Carlos Legaspi Balderas.

Apuntaron además que “los incidentes por causa del clima que tuvieron lugar en días pasados, específicamente debido a las fuertes ráfagas de viento, propiciaron afectaciones menores como a cualquier otro edificio, sin embargo, la Universidad actuó de inmediato con acciones y medidas que protegieron a los alumnos y al personal administrativo”.

El director de la Facultad de Ingeniería Mtro. Jorge Alberto Pérez González, quien supervisó todo el diseño estructural de la obra, explicó: “El diseño de la estructura se hizo como todos los proyectos de la Universidad conforme a la normativa vigente, nuestro reglamento de construcciones y el del ayuntamiento de San Luis Potosí, y atendiendo todas las disposiciones y especificaciones relativas a salvaguardar y preservar la integridad de las personas”.

Respecto a las dudas que pudieron haber surgido, el director explicó que “el diseño de estas construcciones se hizo tomando en cuenta las disposiciones tanto para áreas sísmicas como para el viento, de tal manera que los padecidos en las últimas semanas entran dentro de los aspectos contemplados para la construcción, incluso la resistencia de la estructura tiene consideraciones mucho más altas de lo que se ha visto en la ciudad en estos días”.

Por lo anterior, aseguró que “los estudiantes de esa zona universitaria pueden sentirse seguros de sus instalaciones y estar tranquilos pues se han tomado las medidas conducentes y no hay nada de qué preocuparse”.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias, Dr. Daniel Ulises Campos Delgado, informó de las acciones que se han tomado en este plantel: “Se implementaron muchas acciones para atender de forma preventiva los problemas por los vientos. Narró que, debido a los vientos, una ventana se vio afectada el pasado jueves 30 de enero e inmediatamente él y parte de su personal acudió al edificio, así como personal de Protección Civil Universitaria.” 

Explicó que: “una vez en el lugar, se acordonó y evacuó el inmueble y para hacer una revisión de los puntos vulnerables. El cancel que se aflojó fue en el salón 408 y éste estuvo cerrado todo el viernes 31 de enero para proceder al remplazo del mismo el sábado 01 de febrero. El aula ya estuvo funcional para el lunes 04 de febrero”.
Puntualizó que para reforzar las medidas preventivas “Protección Civil Universitaria acudió el miércoles 05 de febrero e hizo un censo integral del edificio para poder tomar medidas precautorias e implementarlas durante toda la temporada de vientos”.

El directivo Universitario afirmó: “La comunidad estudiantil del campus está segura porque se están tomando acciones y se está velando por su integridad; su protección para nosotros es primordial y por ello deben sentirse seguros ante estas situaciones”.
Y el director de obra de la construcción del Campus, Arq. Roberto Carlos Legaspi Balderas, informó que: “la construcción se realizó en estricto apego a lo que nos marca la normativa, es decir, los diámetros de las columnas, las férulas, varillas, todos los materiales de construcción que se pusieron en este edificio fueron de acuerdo a lo que nos especifica el cálculo estructural”.
Puntualizó que: “como encargado de estas obras, puedo decir que están en estricto apego a la normativa y con los materiales específicos, por lo que, tanto alumnos, como maestros, pueden estar seguros de que estos edificios resistirán cualquier contingencia que se presente, como son los fuertes vientos que regularmente en la ciudad se suscitan, ya que precisamente estos cálculos estructurales contemplan este tipo de situaciones meteorológicas”.


miércoles, 12 de febrero de 2020

VIDEOS: Grotesco espectáculo dan vendedores y ayuntamiento en Plaza de Armas

VIDEOS: GROTESCO ESPECTÁCULO DAN VENDEDORES Y AYUNTAMIENTO EN PLAZAS DE ARMAS





San Luis Al Instante.- Un reducido grupo de vendedores callejeros que pretendía instalarse en la primera calle de Manuel José Othón, justo a un costado de Catedral,  e inspectores municipales protagonizaron un enfrentamiento que no pasó de jaloneos y gritos esta mañana del miércoles 12 de febrero.

Los puesteros pretendían colocarse en ese lugar con motivo de la próxima celebración del Día de San Valentín. Según explicaron venderían dulces y artículos relacionados con esa fecha y después de esa celebración se retirarían. Sin embargo, inspectores municipales se presentaron para obligarlos a dejar el sitio.


Ante la presencia de decenas de periodistas y camarógrafos, así como de ciudadanos, se registró el jaloneos, que dejó algunas pérdidas por mercancía destrozada. Sobre el incidente, el ayuntamiento difundió un comunicado, en donde puso como vocero a Gonzalo Bárcena Reyes, subdirector de la Unidad de Gestión del Centro Histórico.

Éste calificó esos hechos como un acto de provocación e intento de desestabilización, pues ya se había establecido que en ese espacio público no se permitiría la colocación de puestos, por ser parte de la estrategia de reordenamiento.

Desde la noche del martes pasado, dice el comunicado, se había sostenido diálogo con algunos líderes de comerciantes ambulantes, a quienes se les notificó los lugares donde podrían trabajar para ofertar sus productos alusivos a la celebración del 14 de febrero.

“Con ninguno de los comerciantes tuvimos algún problema, sólo vino esa persona a instalarse en la plaza en la mañana y no podíamos permitirlo. Con todos los demás comerciantes logramos el acuerdo y generamos los procedimientos, no hubo ningún otro inconveniente con otro comerciante”, señaló.





¡No guarden las cobijas!: Más frío y vientos poderosos en esta Capital potosina

¡NO GUARDEN LAS COBIJAS!: MÁS FRÍO Y VIENTOS PODEROSOS EN ESTA CAPITAL POTOSINA

Comunicado de la Coordinación de Protección Civil del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el Frente Frío Número 39 que se desplaza sobre el noreste de México e interacciona con una onda polar, remanente de la Novena Tormenta Invernal, ocasionará ambiente frío y rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte del país, por lo que se estiman lluvias en San Luis Potosí y Tamaulipas.

La dependencia estatal solicita a la población mantenerse atenta a la información e indicaciones que se difundan en los medios de comunicación y en las cuentas de las redes sociales de las dependencias y no difundir información sin verificarla; evitar dejar automóviles o estructuras en cauces de arroyos y manejar a una velocidad moderada, respetando las señales de tránsito y las restricciones viales.

Ríos y presas en la entidad se encuentran muy por debajo de los niveles críticos, por lo que de presentarse estas precipitaciones serán de gran beneficio ya que inhiben las posibilidades de incendios forestales y contribuyen a la recarga de los mantos freáticos.

De acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua, el 2019 fue uno de los años más secos de la historia por lo que las precipitaciones que se han estado presentando durante este primer bimestre del 2020 están siendo de gran beneficio.

Se recomienda a la ciudadanía reducir el consumo de agua haciendo uso razonable de ella, como lavar el automóvil con una cubeta, regar el césped y plantas exteriores durante la noche para evitar la evaporación y darse baños de 10 minutos para reducir el uso del vital líquido.


Como puerco dejan amarrado a poste a ladrón, luego de darle sus mazapanazos

COMO PUERCO DEJAN AMARRADO A POSTE A LADRÓN, LUEGO DE DARLE SUS MAZAPANAZOS

#SLP #SanLuisPotosí #PolicíaSLP #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #SoledadGS #GilbertoHernándezVillafuerte #SanLuisNosUne #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisYaDespertó #SanLuisSuenaFuerte #RompeElSilencio #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Un joven de unos 25 años fue detenido por vecinos del fraccionamiento Las Palmas, luego de haber sido sorprendido robando lo que queda de los antiguos tubos de cobre en tomas domiciliarias de agua potable.

La gente harta y furiosa de que lacrosos se adueñen sin ningún esfuerzo de las cosas ajenas y de que las autoridades sean incapaces de contener el embate de bandidos y pandilleros en muchas zonas de esta Capital potosina, decidió darle una buena golpiza a uno de los ladrones que pudo agarrar y luego dejarlo amarrado como puerco a un poste en una de las esquinas de Mazatlán y Guayaquil.

El cómplice de este zarapastrozo pudo escapar de las manos de los iracundos vecinos, huyendo a toda carrera, con el miedo quemándole los tenis.

Episodios como éste ya se han convertido en cosa de todos los días, a consecuencia de la asombrosa ineptitud del gobernador Juan Manuel Carreras y de los presidentes municipales Xavier Nava Palacios (de esta Capital) y de Gilberto Hernández Villafuerte (de Soledad) para garantizar la vida y el patrimonio de los habitantes.

Aprueban denuncia anónima de corruptos en programas de Desarrollo Social

APRUEBAN DENUNCIA ANÓNIMA DE CORRUPTOS EN PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #CorrupciónSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado aprobó los dictámenes para reformar la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí y la iniciativa para derogar los artículos 14 de la fracción III y 17 de la fracción X de la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado de San Luis Potosí.

La presidenta de la Comisión, diputada Marite Hernández Correa, explicó que la iniciativa para reformar el artículo 48 de la Ley de Desarrollo Social, presentada por la legisladora María del Consuelo Carmona Salas, se refiere a una homologación a la Ley General de Desarrollo Social para promover la figura de la denuncia anónima cuando la ciudadanía detecte irregularidades con la entrega de programas o acciones de desarrollo social.

En la exposición de motivos se establece que “el recurso destinado a proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de las y los potosinos ha sido un esfuerzo puesto en estos programas por parte de los diferentes órdenes gobierno”.

“La propuesta pretende además de homologar el texto normativo que nos rige con la Ley General de Desarrollo Social; el que se continúe con la protección de los sectores más vulnerables, abriendo la posibilidad de la denuncia anónima en caso de que se presentará alguna irregularidad con la entrega de programas o acciones por parte de los diferentes órdenes gobierno”, dijo.

La propuesta implica agregar al artículo 48 de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios que, “la denuncia popular podrá ser anónima, y se sujetará únicamente a lo dispuesto en la legislación aplicable en materia de responsabilidades administrativas”.

Asimismo, se aprobó en la Comisión, derogar la fracción III del artículo 14 y la fracción X del artículo 17 de la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado de San Luis Potosí, en donde se solicitaba la carta de no antecedentes penales a los interesados en obtener licencia permanente para la venta, distribución, consumo o suministro de bebidas alcohólicas.

En la reunión de Comisión de Desarrollo Económico y Social, estuvieron presentes la Diputada Marite Hernández Correa y los diputados José Antonio Zapata Meraz, Mario Lárraga Delgado y Rubén Guajardo Barrera. Las iniciativas serán turnadas al pleno del Congreso del Estado para su análisis y posible aprobación.

Diputado le dice a Carreritas que en SLP gobiernan bandas delincuenciales

DIPUTADO LE DICE A CARRERITAS QUE EN SLP GOBIERNAN BANDAS DELINCUENCIALES



#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #PolicíaSLP #JuanManuelCarrerasLópez #SanLuisNosUne #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- San Luis Potosí ya registra una cifra negra por encima de la media nacional en cuestión de delitos denunciados sin presuntos responsables vinculados a proceso, además de que muchos no son denunciados ante la Fiscalía General del Estado por la falta de confianza de los ciudadanos en las instituciones.

El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, diputado Rubén Guajardo Barrera manifestó que es importante que las víctimas denuncien ante las autoridades cualquier ilícito, porque de lo contrario lo único que se genera es impunidad.

Sobre la designación de la persona que ocupará la Fiscalía Especializado en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, expuso que en la Comisión de Puntos Constitucionales se analiza, por tener el primer turno, la iniciativa del diputado Rolando Hervert Lara para dotar de autonomía presupuestaria y operativa a la institución y después, pasará a la Comisión de Justicia que es segundo turno.

“Estamos a favor de la propuesta y lo que se analiza es la parte presupuestaria para que quede resuelta este mismo año; sobre el desempeño del Fiscal Anticorrupción que renunció no conocemos a fondo la información por la secrecía de los expedientes y las carpetas de investigación”.

El diputado Rubén Guajardo señaló que “estaremos analizando las propuestas correctas para que cumplan los requisitos de ley y quien resulte electo pueda realizar este trabajo que no es nada sencillo; todos los procesos que lleva a cabo la Fiscalía llevaran a cabo su cauce legal con el encargado del despacho”.

Asimismo el diputado Guajardo Barrera opinó sobre las políticas públicas que se implementan para disminuir los casos de feminicidio y consideró que no están funcionando, pues aunque en varios municipios de San Luis hay alerta de género, los resultados negativos están a la vista y “habría qué ver como se están gastando ese dinero en estrategias enfocadas”.

¡Hay que ir! Expondrán fotos de estudiantes de la Casa de Barrio de San Sebastián

¡HAY QUE IR! EXPONDRÁN FOTOS DE ESTUDIANTES DE LA CASA DE BARRIO DE SAN SEBASTIÁN


#SLP #SanLuisPotosí #CulturaSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Secretaría de Cultura.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a la inauguración de la exposición “De retratos, paisajes y bodegones” fotografías del maestro, alumnas y alumnos del Taller de Fotografía de la Casa de Cultura del Barrio de San Sebastián, el viernes 14 de febrero a las 19 horas en la Casa de Cultura del Barrio San Sebastián, entrada libre.

En esta exposición participan el Maestro Agustín García Mendoza, alumnas y alumnos del Taller de fotografía de la Casa de Cultura del Barrio San Sebastián, Mariola Guadalupe Faticati Meraz, Laura Rojas López, Michelle Vaca González, Leoncia Chávez Lozano, Miguel Ángel Ibarra Fraga, Juan José Marín Moyeda, Sergio Raúl Briones Cárdenas, presentando fotografías logradas con diversas técnicas como la híbrida, la cianotipia, fotograma, análoga, digital y restauradas.

Se le llama técnica híbrida cuando una parte de la imagen está en blanco y negro y la otra está en color. Esto se hace por medio del photoshop.

Cianotipia es un procedimiento fotográfico monocromo, que consigue una impresión o copia negativa del original en un color azul de Prusia, porque usa en su proceso sales de hierro que producen ese color cuando son expuestas a la luz. La imagen se fija lavándola para eliminar el exceso de sales. Fue una de las primeras técnicas de impresión fotográfica (negativo-positivo) que no utiliza plata en el proceso fotoquímico.

Lo inventó en Inglaterra el matemático y astrónomo John Hershell en el año 1842. A fines del siglo XIX la cianotipia fue muy popular, ya que permitía realizar impresiones económicas sobre soportes como papel, cerámica, telas, piel o madera. En 1879 se presentó como una tecnología de punta para reproducir planos, dibujos de piezas mecánicas, etc., uso que se le dio hasta la segunda mitad del siglo XX.

Las primeras fotografías fueron con frecuencia fotogramas. Es una imagen fotográfica obtenida sin el uso de una cámara mediante la colocación de objetos por encima de una superficie fotosensible como una película o papel fotográfico y la exposición posterior a la luz directa. La dirección de la luz incide sobre los objetos, el color de la fuente luminosa y el movimiento de los objetos influyen en el resultado.

Las fotos de restauración presentan primero la foto tal y como estaba y enseguida la fotografía ya restaurada a la que se le da un color semejante al sepia o café.

La fotografía análoga o analógica, de rollo o de carrete, también se conoce como fotografía tradicional, argéntica o química, es la que en su proceso utiliza técnicas no digitales para producir imágenes. Se basa habitualmente en un proceso fisicoquímico que involucra el uso de un material fotosensible activo para la obtención y el procesado de las imágenes. La fotografía tradicional incluye el correcto manejo de grados de sensibilidad de películas y papeles, el manejo de gran variedad de lentes, filtros y fuentes de luz, y la habilidad o cuidado de temperaturas, concentraciones y tiempos de uso con líquidos reveladores y fijadores.

La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura. Las imágenes son capturadas por un sensor de imagen que dispone de múltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura” disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

¡Maldito machismo! Policía golpeó varias veces a su esposa hasta fracturarla

¡MALDITO MACHISMO! POLICÍA GOLPEÓ VARIAS VECES A SU ESPOSA, HASTA FRACTURARLA


#SLP #SanLuisPotosí #PolicíaSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Un sujeto de 39 años de edad fue detenido por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí por la existencia de una orden de aprehensión en su contra por los delitos de violencia familiar y lesiones, esto en agravio de su esposa.

Los hechos ocurrieron durante el 2019 cuando la mujer acudió ante las autoridades solicitando se procediera con forme lo marca la ley en contra de su pareja sentimental, identificado como Fernando “N”, quien siendo policía en la zona huasteca la agredió física y verbalmente en repetidas ocasiones, lesionándola hasta el punto de ocasionarle fracturas e intentar apuñalarla con un arma blanca.

Al conocer lo ocurrido, se solicitó a los elementos iniciar con las indagaciones correspondientes, logrando obtener datos de prueba concretos, los cuales fueron integrados a la carpeta de investigación con lo que el agente del Ministerio Público acudió ante el Juez de Control, solicitando obsequiara el mandamiento correspondiente.

Los agentes adscritos a la Coordinación de Delitos Sexuales y Violencia Familiar de la PDI, implementaron un operativo para dar con el paradero del señalado, obteniendo información que lo ubicaba en calles del centro histórico, por lo que, al tenerlo a la vista, previa identificación como personal activo de la FGESLP, le informaron sobre la orden de aprehensión en su contra, llevando a cabo su detención en ese momento.

El hombre fue trasladado a las instalaciones de la Dirección General de Métodos de Investigación para continuar con los trámites correspondientes y ser presentado ante el juez que lo requiere.