miércoles, 23 de octubre de 2019

Propone Comisión de Diputados otorgar Medalla Plan de San Luis a Jacobo Payán

PROPONE COMISIÓN DE DIPUTADOS OTORGAR MEDALLA PLAN DE SAN LUIS A JACOBO PAYÁN




#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura eligió al empresario Jacobo Payán Latuff como la propuesta para recibir la Presea al Mérito “Plan de San Luis, año 2019”, la cual será sometida al pleno del Congreso del Estado para su votación.

Este año se recibieron propuestas de 15 candidatos a recibir este galardón y luego de la revisión de la documentación presentada, fueron avaladas cuatro propuestas de personas que cumplían con los requisitos señalados en la convocatoria respectiva.

Los legisladores y legisladoras que integran la Comisión de Educación, después de haber analizado las propuestas, determinaron por mayoría proponer ante el pleno la propuesta del empresario Jacobo Payán Latuff, quien ha sido uno de los principales promotores del deporte en San Luis Potosí.

Este es un galardón que se entrega como reconocimiento a personas potosinas que a través de su obra intelectual, política, y social, o por sus actos cívicos y ejemplar servicio han contribuido a mejorar la vida del pueblo potosino.

La entrega de la presea al Mérito “Plan de San Luis, año 2019”, se llevará a cabo en sesión solemne, ante la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial.

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se encuentra integrada por los siguientes diputados: María del Consuelo Carmona Salas (presidenta), Martha Barajas García (vicepresidenta), Mario Lárraga Delgado (secretario), Pedro Carrizales Becerra (vocal), Eugenio Govea Arcos (vocal), Cándido Ochoa Rojas (vocal) y Ricardo Villarreal Loo (vocal).

martes, 22 de octubre de 2019

Más de 84 mdp robó actual Secretaria General del PRI como edil de Aquismón

MÁS DE 84 MDP ROBÓ ACTUAL SECRETARIA GENERAL DEL PRI COMO EDIL DE AQUISMÓN

#SLP #SanLuisPotosí #Aquismón #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #UnidosAvanzamos #ProsperemosJuntos #SanLuisNosUne #SanLuisAlInstante

Tomado de Huaxteca Online.-

San Luis Al Instante.-
La Auditoría Superior de la Federación notificó al gobierno municipal de Aquismón observaciones por más de 84 millones de pesos de presunto desvío de recursos del ejercicio fiscal 2018, por parte de la administración que presidió la ex alcaldesa y actual secretaria general del comité estatal del PRI, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría.


Denuncian a ex edil de Aquismón, protegida del Güerito Carreras y Lorena Valle

Esos recursos federales estaban destinados para obras prioritarias que quedaron inconclusas afectando a cientos de ciudadanos de varias localidades de Aquismón.

El gobierno municipal que preside el alcalde Óscar Suárez Mendoza, al inicio de la administración, denunció ante la Auditoría Superior de la Federación el presunto desvío de recursos federales y solicitó a las autoridades la revisión de la aplicación de los fondos federales.

El presidente municipal en entrevista informó que la ASF ya les dio a conocer la primera parte de los resultados de esa revisión, encontrando observaciones por presunto desvío de más de 82 millones de pesos, recursos que estaban destinados a obras prioritarias, las cuales quedaron inconclusas.

“Lo que la ASF encontró fueron observaciones en dos pliegos, uno por 72 millones de pesos y uno más entre 12 y 13 millones. En realidad, las observaciones en los fondos federales son por más de 84 millones de pesos”, dijo el alcalde.

Enfatizó que lo que se pidió a la ASF fue la revisión para dejar claro ante las autoridades competentes que la actual administración municipal no tiene responsabilidad en ese desvío de recursos del periodo 2018.

Afirmó que no van a quitar el dedo del renglón en el tema de la revisión y en el tema de deslindar responsabilidad, de hacer responsables a quienes incurrieron en esas irregularidades.

Indicó que la actual administración no terminará esas obras inconclusas y que serán las autoridades federales quienes determinarán la responsabilidad y la devolución de los recursos desviados.

“Nosotros nos hacemos responsables de lo que corresponde a nuestro periodo de gobierno. Nuestra meta es manejar el recurso en forma responsable, no endeudar al municipio y tratar de lograr que quienes tengan que pagar lo mal aplicado, lo paguen esas personas y no el municipio, que no lo paguen los ciudadanos dos veces, porque ya se pagó y no es justo que lo vuelvan a pagar”, sostuvo.


Impone Carreritas a su socio Elías Pesina como dirigente del PRI en el Estado

Murió Pascual Oyarvide, dueño de los periódicos El Mañana y ZM

Denuncian a ex edil de Aquismón, protegida del Güerito Carreras y Lorena Valle

Designa Lorena Valle a corrupta ex alcalde como coordinadora del DIF en la huasteca


Escandalosa corrupción y nepotismo en el ayuntamiento de Aquismón

Toranzo y caciques pretenden violenta imposición de candidata en Aquismón

Irresponsabilidad de autoridades pudo ocasionar una tragedia en el Lastras: diputado

IRRESPONSABILIDAD DE AUTORIDADES PUDO OCASIONAR UNA TRAGEDIA EN EL LASTRAS: DIPUTADO

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El vicepresidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXII Legislatura, diputado Rubén Guajardo Barrera, lamentó los hechos violentos que se registraron durante el encuentro de fútbol en el estadio “Alfonso Lastras”, que colocó a la entidad como una “vergüenza nacional”, ante una política fallida de las autoridades, tanto del Estado como del municipio de la Capital.

VIDEOS: Por poco una tragedia en el Lastras por irresponsabilidad de autoridades y empresarios

El legislador pidió que se investigue a fondo y se dé con los responsables de haber comenzado los hechos violentos que pusieron a la afición en una condición de riesgo ante la falta de capacidad de las autoridades para prevenir estos acontecimientos.

“A los pseudoaficionados que provocaron estos hechos violentos se les debe prohibir el acceso a los encuentros de fútbol. Esperamos que la autoridad se apoye con el uso de las cámaras para generar las investigaciones con el apoyo de las nuevas tecnologías y detectar a los responsables para que no quede impune”, añadió.

Guajardo Barreras sostuvo que las fallas que se han presentado en materia de prevención y seguridad pública quedaron reflejadas durante este encuentro deportivo, en donde las autoridades fueron rebasadas al no estar debidamente preparados para enfrentar una situación de esta naturaleza y mucho menos para implementar las medidas de protección para miles de familias que acudieron a este evento deportivo.

El vicepresidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXII Legislatura señaló que “desgraciadamente estos acontecimientos frenan las estrategias de desarrollo, donde San Luis Potosí iba muy bien; sin embargo, ahora resulta lamentable que San Luis Potosí es la nota nacional con este tipo de acontecimientos". Por ello, agregó, se requiere de que la Fiscalía General del Estado investigue a las dos aficiones, tanto del San Luis como de Querétaro”.

Sobre la posibilidad de que se pueda legislar para impedir el acceso a los aficionados que provoquen o participen en hecho violentos durante encuentros deportivos, el diputado Rubén Guajardo reconoció que es un tanto complicado, en virtud de que como integrantes del Congreso del Estado tienen la responsabilidad de trabajar en torno a reformas integrales en materia de seguridad pública, aunque consideró que se buscarán los mecanismos que permitan evitar situaciones extraordinarias.

Por último, el diputado Rubén Guajardo consideró necesario aplicar un cambio en las políticas de seguridad, en virtud de que San Luis Potosí enfrenta una situación más delicada que otras entidades vecinas como Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz, y Aguascalientes, donde la incidencia delictiva es menor de acuerdo a los informes del Sistema Nacional de Seguridad.


VIDEOS: Por poco una tragedia en el Lastras por irresponsabilidad de autoridades y empresarios

Por incapaz y corrupto, diputado exige renuncia del Secretario de Seguridad

POR INCAPAZ Y CORRUPTO, DIPUTADO EXIGE RENUNCIA DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ante la incapacidad, la falta de un perfil adecuado y los múltiples casos que han puesto en riesgo la seguridad e integridad de los ciudadanos, el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, diputado Edgardo Hernández Contreras, pidió el cese inmediato del Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, comisario Jaime Pineda Arteaga, así como varios de sus colaboradores que han sido señalados por supuestos casos de corrupción.

El legislador quien abandono, el auditorio Manuel Gómez Morín, donde se desarrolló la comparecencia del titular de Seguridad Pública, argumentó que esta decisión la tomó para no ser comparsa de un funcionario que pretendió acudir ante los diputados a informar sobre cifras que no están apegadas a la realidad, pues desgraciadamente “San Luis Potosí, vive un baño de sangre”.

Hernández Contreras, cuestionó el perfil del secretario, Jaime Pineda, pues aseguró que como titular de Seguridad, desconoce los principios básicos para establecer una política sobre el control de la delincuencia y por lo tanto, las consecuencias las tienen que pagar los ciudadanos ante la ola de violencia y el incremento a los delitos patrimoniales que se presentan cotidianamente en perjuicio de la población.

El diputado también lamentó los hechos violentos que colocaron a San Luis Potosí como una “vergüenza nacional”, ante la incapacidad que se mostraron de los cuerpos de seguridad para haber evitado los hechos violentos de la tarde del pasado domingo en el estadio “Alfonso Lastras Ramírez”, durante el encuentro de fútbol entre el Atlético del San Luis y los Gallos Blancos del Querétaro.

Insistió en señalar que es necesario que el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras, tome cartas en el asunto y destituya de inmediato al titular de Seguridad, Jaime Pineda. “No sabemos qué compromiso tiene el gobernador para mantener a esta persona al frente de la Secretaría de Seguridad Pública. Entonces no estamos de acuerdo con que sólo vengan a dar cifras. Por eso no nos préstamos a una pasarela de dichos, donde realmente no hay nada de fondo”, dijo.

Tajantemente exigió la renuncia de varios de sus colaboradores, entre ellos al Director Administrativo que está señalado por cobrar fuertes cantidades de dinero por las Cartas de Antecedentes No Penales, así como al jefe regional de la zona Huasteca, Alberto Esparza, a quien le pagan para justificar la presencia de elementos sin estar presentes en sus responsabilidades; y también deberá salir de la institución el Jefe de Operaciones, Samuel Ruíz Montalvo, quien es responsable de haber sido rebasado durante el encuentro de fútbol que desencadenó la violencia que puso en riesgo la integridad de los aficionados”, finalizó.

lunes, 21 de octubre de 2019

Aumentó criminalidad en el Estado de junio a septiembre, denuncia Guajardo

AUMENTÓ CRIMINALIDAD EN EL ESTADO DE  JUNIO A SEPTIEMBRE, DENUNCIA GUAJARDO


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Al parecer los potosinos se sienten azorados por la criminalidad y es en los espacios físicos, como cajeros, transporte público, bancos, calles, mercados, carreteras, parques, centros comerciales, en el automóvil, trabajo y escuela, donde más se sienten con temor de ser víctimas de la delincuencia, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU, la percepción de inseguridad que tenían en el mes de junio era de 77.3 por ciento y en septiembre creció hasta 80.1 por ciento.

Lo anterior no es más que una confirmación del grado de miedo que tienen hombres y mujeres de ser víctimas de la delincuencia. Muchos han sido testigos de la problemática que no cesa. Tan sólo el jueves pasado rutas de camioneros reportaban asaltos a mano armada en la delegación de Villa de pozos, otros en Acceso Norte fueron baleados y asaltados, no sólo los operadores de las unidades, si no los pasajeros también.

A razón de esto, el diputado presidente de la Comisión de Justicia de la Sexagésima Segunda Legislatura, Rubén Guajardo Barrera, apunta su interés por ayudar en materia legal a las autoridades de seguridad del Estado para que estos números no nos mantengan con focos rojos a nivel nacional, tal y como nos encontramos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía nos coloca en los Estados con mayor proporción de criminalidad dentro del rango de 79.1 a 94.5 por cierto. Es decir de los más peligrosos y riesgosos; y lo lamentable de esta medición es que proyecta que la población considera que en los próximos 12 meses el fenómeno de la criminalidad irá empeorando.

"Debemos poner un freno a esta situación, lo primero que se podría hacer es terminar con el vandalismo, los robos a viviendas, asalto a mano armada y hasta promover campañas que eviten el uso de drogas ilícitas cómo lícitas, ya que también se reporta que el alcohol es uno de los fenómenos más comunes relacionados con la inseguridad. No debemos bajar la guardia, ni temer ante quienes buscan desestabilizar a los potosinos, somos más los interesados en que a san Luis le vaya bien y estamos convencidos de que la unión hace la fuerza".

VIDEOS: Por poco una tragedia en el Lastras por irresponsabilidad de autoridades y empresarios

VIDEOS: POR POCO UNA TRAGEDIA EN EL LASTRAS POR IRRESPONSABILIDAD DE AUTORIDADES Y EMPRESARIOS






#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #SanLuisNosUne #ProsperemosJuntos #UnidosAvanzamos #SanLuisYaDespertó #RompeElSilencio #SanLuisSuenaFuerte #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Existen responsables de la violencia desatada este domingo 20 de octubre en el estadio de futbol Alfonso Lastras y sus alrededores, que a punto estuvo de terminar en una espantosa tragedia, cuyo saldo pudo haber sido el de uno o varios muertos ante la mirada aterrorizada de cientos de niños. Hay responsables que sólo la corrupción y la complicidad más inmoral pueden esconder o solapar.

Estos responsables son Juan Manuel Carreras López y Xavier Nava Palacios, cuya ineptitud y falta de capacidad  es más que notable y evidente para dirigir a los gobiernos del Estado y del ayuntamiento de esta Capital. También son responsables los empresarios de ese deporte profesional, encabezados por Jacobo Payán Latuf, por su voracidad que los lleva a anteponer sus gordas cuentas de dinero a la protección de seres humanos.

Es evidente que a estos tres personajes y a otros de menor calibre les importó menos que un vaso de cerveza garantizar la seguridad y la vida de miles de personas que asistirían a esa enorme cantina en que está convertido el estadio Alfonso Lastras para presenciar el encuentro del Atlético de San Luis contra los Gallos del Querétaro. Sobre el tema hay que reflexionar si está apegado a la ley y a la norma de venta de alcohol el ingreso de menores a un sitio en donde son vendidas y consumidas bebidas embriagantes sin control (y también otras drogas).

Para vergüenza del empresario Payán Latuf, que promueve con golpes de billete y chilaquiles en La Parroquia su candidatura a obtener la Medalla Plan de San Luis, otorgada por el Congreso del Estado "para reconocer a los mejores ciudadanos", el nombre de nuestro estado se convirtió en noticia nacional e internacional por la espantosa violencia que se registró en el estadio. Imágenes que nos hicieron aparecer como salvajes, como bestias, como seres primitivos.

Por fortuna, la feroz pelea entre miembros de las barras de ambos equipos no ocasionó una tragedia de dimensiones mayúsculas. Hubo 50 personas lesionadas, 10 de las cuales debieron de ser hospitalizadas por la gravedad de los golpes. De haber habido uno o varios muertos, ante la mirada aterrorizada de cientos de niños ahí presentes, nos encontraríamos ante una situación que debió desembocar en la renuncia inmediata del gobernador Carreras y del presidente municipal: el licenciado en relaciones internacionales Xavier Nava Palacios, por su incapacidad para proyectar escenarios, brindar protección a las personas, principalmente a los menores, y hacer cumplir cuantas leyes y reglamentos deban observarse.

Además de los lesionados, también hubo daños materiales cuantiosos a inmuebles y vehículos en la periferia del estadio Lastras, lo cual demuestra la incapacidad del gobierno y del ayuntamiento para garantizar la vida y el patrimonio de los habitantes de esta zona metropolitana.

Queda revelado también que las autoridades, encabezadas por Carreras y Nava, sólo sirven al intereses de empresarios voraces, como Jacobo Payán Latuf (dueño del estadio, comerciante de cuanto allí se vende, como cerveza y alcohol, y socio del mismo equipo Atlético de San Luis). Ningún protocolo, ni ley ni norma ha sido impuesta sobre el poder económico y financiero que representa Jacobo Payán Latuf, quien por la protección y promoción de sus negocios de que disfruta, nos luce que fue financiador de las campañas políticas de Carreras y de Nava.

Si este par de inútiles gobernantes que sufrimos no presentan sus respectivas renuncias, como sorprendentes actos de honestidad y de congruencia por la desgracia que su incapacidad pudo haber ocasionado, cuando menos deben de solicitarlas a sus funcionarios encargados del aparato de seguridad, así como de protección civil y de los departamentos de comercio y espectáculos.

De que hay responsables de lo sucedido, por supuesto que los hay. Son las autoridades que juraron hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan. Pero se hacen tontos frente al poder de quienes tienen enormes riquezas, a quienes sirven sólo como sus empleados. Sus nombres son protegidos por la nata inmunda de corrupción y complicidad construida en torno a ellos.





viernes, 18 de octubre de 2019

Quedaron 4 de 15 candidatos a recibir Medalla Plan de San Luis por el Congreso

QUEDARON 4 DE 15 CANDIDATOS A RECIBIR MEDALLA PLAN DE SAN LUIS POR EL CONGRESO



Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En sesión de trabajo de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología fueron revisadas las propuestas de candidatos a recibir la Presea al Mérito “Plan de San Luis” 2019, informó la diputada María del Consuelo Carmona Salas, presidenta de esta comisión. 

Proponen a Payán, depredador del patrimonio, a recibir Presea Plan de San Luis

Informó que fueron recibidos un total de 15 candidatos propuestos a recibir este galardón y luego de la revisión de la documentación presentada, fueron avaladas 4 propuestas de personas que cumplían con los requisitos señalados en la convocatoria respectiva.

“Después de haber analizado las 15 propuestas que tenemos, estudiándolas y analizándolas, que vinieran completas y respaldadas con la documentación, retomamos como filtro cuatro propuestas para pasar a un segundo análisis que llevaremos a cabo para definir a la galardonada o galardonado”, indicó.

Dijo que los legisladores contarán con el tiempo suficiente para revisar cada una de las cuatro propuestas, de acuerdo a los documentales que fueron presentados por los proponentes, y tomar finalmente la decisión sobre la persona que recibirá este reconocimiento.

Recordó que la Presea al Mérito Plan de San Luis es el máximo galardón que otorga el Congreso del Estado anualmente como reconocimiento a personas potosinas que, a través de su obra intelectual, política y social, o por sus actos cívicos y ejemplar servicio, contribuyen a las mejores causas del pueblo mexicano.

“Este es un reconocimiento muy importante a una persona potosina por la gestión que ha desarrollado a favor de la sociedad potosina y estamos siendo precisos para reconocer la trayectoria de quienes se han desarrollado en una labor de impacto social”, indicó la diputada Carmona Salas.


Proponen a Payán, depredador del patrimonio, a recibir Presea Plan de San Luis

Invitan a "Expo Todo Para Tu Evento" este sábado y domingo en el Centro de Convenciones

INVITAN A "EXPO TODO PARA TU EVENTO" ESTE SÁBADO Y DOMINGO EN EL CENTRO DE CONVENCIONES


#SLP #SanLuisPotosí #SanLuisAlInstante

Comunicado de prensa.-

San Luis Al Instante.- Empresas locales serán parte de la edición 2019 de la “Expo Todo para tu Evento”, que este año se desarrollará los días 19 y 20 de octubre en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí. Entre sus novedades destaca la realización de una rifa en donde el premio mayor es una fiesta de 15 años y una despedida de soltera completamente gratis.

Los organizadores del evento, Anaiza Esparza y Gilberto Solís, se hicieron acompañar por varios de los expositores que forman parte de esta familia que congrega a lo mejor de la industria del entretenimiento, la organización de bodas, graduaciones, quince años, bautizos, aniversarios, fiestas infantiles, eventos empresariales, entre otros; el motivo fue invitar a todos a este evento gratuito que lleva varios años en el gusto de los potosinos.

Aquí se reúnen los más profesionales en la proveeduría de diversos tipos de productos y servicios, quienes le apuestan a afianzar el mercado de las fiestas y reuniones, como lo han venido haciendo en sus anteriores ediciones.

Entre las actividades que se tendrán destacan las pasarelas de trajes de caballero, de novia, quince años, shows infantiles, espectáculos de cómicos, renta de autos, venta de muebles, un área especial para niños, la pasarela de quinceañeras, espectáculos musicales, un concurso de academia de chambelanes y espacios exclusivos de comida para toda la familia.

“Solamente por el hecho de asistir, la gente podrá participar por dos grandes premios que es una despedida de soltera y además una fiesta para una quinceañera con todo incluido para cien personas”.

Al igual que en la edición anterior, se contará con la presencia de expositores que traen las novedades de la moda y de la industria del entretenimiento, quienes prometen buenos beneficios y hasta descuentos a quienes asistan a esta edición 2019 de la “Expo Todo para tu Evento”.

jueves, 17 de octubre de 2019

Industrias dejan SLP por problemas de movilidad, diputados ante titular de Sedeco

INDUSTRIAS DEJAN SLP POR PROBLEMAS DE MOVILIDAD, DIPUTADOS ANTE TITULAR DE SEDECO



#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-


San Luis Al Instante.- Al dar inicio las comparecencias de secretarios del Gobierno del Estado con motivo de la Glosa del IV Informe bajo un formato que permite una nueva dinámica, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco, acudió ante legisladores para ampliar la información sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo.

Los diputados Rolando Hervert Lara, Marité Hernández Correa, José Antonio Zapata Meraz, Alejandra Valdés Martínez, Martín Juárez Córdova, Consuelo Carmona Salas, Mario Lárraga Delgado, María del Rosario Sánchez Olivares, Laura Patricia Silva Celis, Rubén Guajardo Barrera y Vianey Montes Colunga, participaron en la reunión convocada por la Comisión de Desarrollo Económico y Social.

El crecimiento en inversión y la falta de infraestructura en movilidad, la inversión en las diversas zonas del estado, la ausencia de beneficios del desarrollo global en la economía de los trabajadores, las metas en crecimiento económico y generación de empleos, la utilidad del terreno que desocupó la empresa FORD, las consecuencias de la huelga en General Motors y casos específicos en diversos municipios, fueron los principales temas abordados.

Luego de que el funcionario rindiera protesta ante la secretaria de la Comisión, diputada Laura Patricia Silva, el diputado Rolando Hervert destacó los logros en inversiones y planteó la contradicción que genera no tener resultados en movilidad y que las empresas que hoy invierten, mañana opten por dejar San Luis y busquen mejores opciones.

El secretario reconoció que hay un problema que está fuera de sus facultades, pero impulsa las nuevas vialidades ante las dependencias responsables; y así adelantó que hay dos proyectos firmes con folio en Hacienda para construir vías a la altura de las necesidades y desfogar los miles de vehículos que se dirigen a la zona industrial; el presidente Andrés Manuel López Obrador está enterado y se espera su apoyo para las 19 obras que se requieren.

El legislador Rolando Hervert dijo que el titular de SEDECO no puede solamente ser invitado a reuniones sobre movilidad, sino tomar decisiones, porque “por torpeza en la planeación al autorizar desarrollos inmobiliarios, de nada sirve tener crecimiento si sale más caro resolver el problema de movilidad”.

La diputada Marité Hernández propuso que la promoción de empresas no se centralice en la zona conurbada y se lleve a otros municipios, por lo que el funcionario le entregó una relación de las empresas en cada municipios y dijo que ha mejorado el salario que es de 390 pesos cuando la media del país es de 379; el 84 por ciento del PIB se genera en seis municipios, ya que cada región tiene una vocación logística y las empresas encuentran mayores ventajas en la Capital.

También sobre el tema preguntó la diputada Martha Barajas y el secretario dijo que los beneficios para la clase trabajadora son tener un empleo formal, sueldos competitivos, prestaciones, capacitación e incluso en muchos casos una cultura que cambia su forma de trabajar y su entorno familiar, además, el mejoramiento en la economía se refleja en restaurantes llenos, vuelos saturados, gasto en plazas y otros lugares.

Destacó que, por ejemplo, el impacto directo de una armadora es de 3 a 1 y cuando en 2006 llegó General Motors, habían pasado 38 años para que eso ocurriera, acompañada de 118 empresas proveedoras nuevas y de entonces a 2014 cuando se afianzó BMW, llegaron 112 empresas y de ahí al mes pasado, 105 empresas, con una inversión en 4 años de 18 mil millones de pesos, “todo eso permea en las familias potosinas”.

El legislador José Antonio Zapata preguntó sobre los efectos que tendrá en San Luis la problemática internacional de General Motors, la disparidad en el crecimiento regional y la alerta del semáforo económico ante el planteamiento del gobierno de generar 12,850 empleos en el año y hasta la fecha se han creado 4,679, además de la pobreza laboral porque con su sueldo, el trabajador no alcanza para adquirir su canasta alimentaria.

Expuso el funcionario que en 20 años en San Luis se crearon 11,500 empleos al año y tan solo en el 2017 se generaron 29 mil, 10 mil de ellos concentrados en siete empresas, pero debido a un cambio nacional por el inicio de gobierno y nuevas políticas, se han creado 8,180 en el año en curso; sobre GM, aceptó que la huelga en la planta de Silao afectó a empresas proveedoras instaladas en San Luis pero la planta local, no ha tenido inconveniente; para combatir la pobreza laboral, se prepara un programa creativo y agresivo que será anunciado en breve.

Ante la pregunta de la diputada Alejandra Valdés sobre temas de movilidad, el funcionario propuso la necesidad de crear una Dirección o Secretaría de Movilidad, que concentre los esfuerzos de todas las dependencias relacionadas; destacó que mientras menos se mueva la gente, mejor, por ello, se requiere facilitar la construcción de vivienda cerca de la zona industrial para que cueste una casa 350 mil pesos y esté al alcance de un obrero. Actualmente, las empresas rentan casas para sus trabajadores.

El diputado Martín Juárez pidió una proyección de crecimiento económico y Puente Orozco respondió que depende de la economía nacional y de la inversión, ya que San Luis tiene grandes ventajas por condiciones geográficas, gas natural, ferrocarril, 12 carreteras federales y ser el único lugar donde en 300 kilómetros hay 850 empresas. La proyección de crecimiento para 2019 es de .9 o 1.0 por ciento.

Sobre temas específicos hubo varias participaciones; la diputada Consuelo Carmona destacó que una empresa en Matehuala genera empleos, pero afecta el manto acuífero, y pidió apoyo para artesanos de Santa María; el funcionario reconoció que se debe trabajar en la regulación ambiental y destacó la construcción de la presa La Maroma, además desglosó los apoyo y programas a productores de rebozos.

El legislador Mario Lárraga Delgado denunció a una empresa cementera en Tamuín que no genera ningún beneficio a los habitantes de Estación Palmas; el funcionario dijo que le falta información sobre el tema; y la diputada Rosario Sánchez Olivares pidió información sobre energía limpia, por lo que el secretario destacó la presencia de empresas en varios municipios que en conjunto generan 1,100 megas y hay otros proyectos en marcha.

La diputada Laura Patricia Silva destacó que la SEDECO con un presupuesto de 208.1 millones de pesos haya generado inversiones por 130 mil millones y el diputado Rubén Guajardo le pidió que siga trabajando para cerrar bien la administración. La diputada Vianey Montes Colunga pidió apoyo para la zona media en materia de inversión; dijo el funcionario que hay 10 empresas instaladas en la región.

Sobre el terreno de la FORD, el secretario Gustavo Puente dijo que su valor actual es de 2,200 millones de pesos, cuando en su momento el gobierno pagó 1,027 que recuperó y todavía le sobró cuando la empresa lo indemnizó con 1,169 millones; no hay en la región un terreno de esas características con gas natural, ferrocarril, planta de tratamiento, 80 hectáreas de despalme, plataforma. “Se tiene un gran activo que se entregará a un empresa que cumpla ciertos requisitos y hay dos proyectos que ya conoce la Presidencia de la República”, dijo.

Una vez que se acordó que el estado que guarda la administración pública en materia de Desarrollo Económico, había sido suficientemente analizado, se dio por terminada la comparecencia.

"Perdidos" 130 MDP pagados por Carreras al proyecto del Metrobús: diputado

"PERDIDOS" 130 MDP PAGADOS POR CARRERAS AL PROYECTO DEL METROBÚS: DIPUTADO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #ProsperemosJuntos #SanLuisNosUne #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ante la falta de claridad y el rotundo fracaso del proyecto del Metrobus que estuvo a cargo de la Secretaria de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas, el vicepresidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXII Legislatura, diputado Rolando Hervert Lara, anunció que solicitará la aplicación de una auditoria especial para conocer el destino que tuvieron los 130 millones de pesos que se aprobaron para dichas obras. 

Enorme saqueo de recursos de Stevens en Seduvop, ante complicidad de Carreritas

El legislador consideró que es necesario que las autoridades estatales clarifiquen puntualmente el destino que se le dio a los recursos económicos que serían aplicados para el desarrollo de este proyecto de movilidad que desgraciadamente “se fue a la basura”.

Dijo que por el momento es la Auditoria Superior del Estado (ASE), el órgano encargado de aplicar una auditoria; sin embargo, es necesario presentar una solicitud para que se aplique una revisión especial a fin de establecer el grado de responsabilidad que pudieron tener los funcionarios encargados de las obras del Metrobus.

Lamentó que la falta de capacidad y responsabilidad haya provocado la pérdida de una inversión por 130 millones de pesos que estaban destinados para el desarrollo de estas obras en materia de movilidad, por lo que es necesario que aplique una correcta fiscalización a los trabajos que se desarrollaron en su momento y que posteriormente fueron abandonados para arrancar otro nuevo proyecto.

El vicepresidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, confió en que el nuevo secretario de

Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez Méndez, “con su experiencia, pueda retomar y desarrollar el proyecto”.


Enorme saqueo de recursos de Stevens en Seduvop, ante complicidad de Carreritas