martes, 6 de agosto de 2019

Enésimo accidente en Río Santiago por encharcamientos y falta de medidas de seguridad

ENÉSIMO ACCIDENTE EN RÍO SANTIAGO POR ENCHARCAMIENTOS Y FALTA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD


#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #XavierNavaPalacios #SanLuisSuenaFuerte #RompeElSilencio #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

Gráfica de Plano Informativo.-

San Luis Al Instante.- A causa de encharcamientos , así como de la pésima señalización y casi inexistentes medidas de precaución en el boulevard del Río Santiago, esta tarde del martes 6 de agosto sucedió una volcadura de un auto Mitsubishi, sin que se hayan reportado personas lesionadas, por fortuna.

El accidente ocurrió en una de las áreas en donde más ocurren accidentes viales en esa importante ruta vehicular. Fue una camioneta Mitsubishi color rojo doble cabina que terminó en el camellón con dirección al poniente, a pasos del Ángel de la Independencia.

El conductor, que al parecer salió ileso, fue rescatado por otros automovilistas

Muchas veces se ha responsabilizado a los automovilistas de sus accidentes, como ha vuelto a ocurrir con este de la tarde de hoy martes, acusándolos de conducir a alta velocidad, aunque sin conocerse los detalles de sus percances.

Sin embargo, esa larga y sinuosa ruta, que constituye la única vía de tránsito rápido entre el oriente y el poniente de la Capital por su lado norte, se encuentra abandonada por las autoridades tanto del gobierno del Estado, como de los ayuntamientos de la Capital y Soledad.

No existen suficientes medidas de precaución, como vibradores, ni señalamientos, como pintura en camellones, banquetas y columnas de puentes. Todo ello habla de la prácticamente nula actuación de las autoridades en el tema de seguridad y protección a la ciudadanía.

Urgente combatir narcomenudeo en zonas aledañas a planteles educativos

URGENTE COMBATIR NARCOMENUDEO EN ZONAS ALEDAÑAS A PLANTELES EDUCATIVOS



#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #Narcomenudeo #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.-
La vicepresidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura, diputada Martha Barajas García, hizo un llamado a las autoridades educativas y de seguridad pública para que se generen políticas de prevención dirigidas a los jóvenes, ya que son el principal factor de riesgo para caer en la trampa de las adicciones.

La legisladora manifestó “la sociedad potosina no puede cerrar los ojos ante un problema que se está presentando en San Luis Potosí; por ello, la importancia de implementar una serie de operativos en materia de prevención en las zonas aledañas a los planteles educativos, pues es aquí en donde se está generando la venta de drogas en perjuicio de niños y jóvenes.

Dijo que para atender la problemática sobre el consumo de drogas en nuestros jóvenes, no es cuestión de una persona, sino de todos los actores involucrados, que van desde la participación activa de los padres de familia, hasta las autoridades encargadas de prevenir y combatir la venta de drogas en los alrededores de los planteles educativos.

La diputada Martha Barajas sostuvo que “ante el riesgo que representa al interior de los planteles educativos, hay que estar muy atentos de lo que ocurre también en las afueras de las instalaciones por la venta de drogas”.

“No podemos cerrar los ojos ante un problema que existe en San Luis Potosí, las autoridades educativas en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública deberán estar muy atentos para salvaguardar la integridad de nuestros alumnos”, finalizó.

Casi 200 mil personas asistieron a la Fenapo durante el primer fin de semana

CASI 200 MIL PERSONAS ASISTIERON A LA FENAPO DURANTE EL PRIMER FIN DE SEMANA


#SLP #SanLuisPotosí #Fenapo2019 #SanLuisAlInstante

Comunicado del Patronato de la Fenapo.-

San Luis Al Instante.- Durante el primer fin de semana de la Feria Nacional Potosina se registró una entrada cercana a las 200 mil personas, quienes acudieron a disfrutar de los diferentes eventos que se presentaron desde el 1º de agosto cuando se abrieron las puertas de la edición 2019.

El presidente del Patronato, Manuel González Matienzo, señaló que se presentó una buena asistencia, la cual se espera que continúe gracias a los diversos eventos y espectáculos de gran interés que se tienen programados para los próximos días, además de que este miércoles, el 50 por ciento de los juegos mecánicos son gratuitos.

Dijo que este esfuerzo de brindar el acceso gratuito a la mitad de los juegos, estará vigente los días lunes, martes y miércoles de cada semana, durante la FENAPO, por lo que se espera la visita de muchas familias y más durante estos días que muchos aún gozan del periodo vacacional de verano.

Los espectáculos que tuvieron mayor demanda en el primer fin de semana fueron el Teatro del Pueblo, que reportó una muy buena asistencia en la Zona con Causa.

El espectáculo sobre hielo también mostró una gran afluencia de visitantes, en sus diferentes funciones de fin de semana; y debido a la preferencia con la FENAPO, la empresa desde el año pasado aquí inicia su temporada con su nueva producción de calidad internacional.

Agregó que uno de los lugres que son obligados a visitar en todas las ediciones de la Feria son los pabellones industrial, comercial y artesanal, y este año no será la excepción debido a que existen grandes novedades. El Pabellón Industrial cuenta con la presencia de diversas empresas que presentan a los visitantes distintos proyectos, programas, obras y acciones que llevan a cabo, así como la presencia de dependencias de gobierno.

González Matienzo destacó que hay diversas empresas que se encuentran establecidas en San Luis Potosí desde hace varios años y sus productos tienen una demanda global, por lo que exportan desde la entidad potosina para el mundo y el pabellón no solo les permite darse a conocer, sino también que muchos soliciten de sus servicios.

De igual forma, el Presidente del Patronato destacó que en el pabellón comercial se recibe a más de 300 expositores, comercios y empresas que ofrecen al público una inmensa variedad de productos. Además, que en este espacio las Asociaciones civiles también tienen la oportunidad de dar a conocer sus actividades y promover sus productos.

Destacó que uno de los espacios que tiene gran demanda, es sin duda el Pabellón Artesanal, debido a que San Luis Potosí es un estado con una gran riqueza cultural, la cual se impulsa a través de este espacio, donde se muestran obras de un gran número de artistas originarios del estado.

Agregó que como es costumbre con los conciertos que presentó el Palenque, durante estos primeros días los artistas con la presentación de El Potrillo, Alejandro Fernández, se llenaron las localidades de este recinto, y en El Domo se tuvo gran afluencia durante la función de lucha libre, la cual fue totalmente gratuita.

Reiteró la invitación para todos para que acudan a la FENAPO, pues se programaron eventos para todos los gustos y edades, siempre dentro de un ambiente familiar y con seguridad tanto en interior como en el exterior del evento ferial.

Por último, Manuel González, dijo que la meta es superar el millón 300 mil visitantes y se trabaja para que se logre este resultado con la promoción de los eventos, pero sobre todo una de las mejores promociones es de los propios visitantes que recomiendan siempre la feria por todo lo que ofrece para diversión y esparcimiento “La Mejor fiesta del Verano”.

Espantoso fracaso de Carreras: ¡Hay hambre en 43% de los hogares potosinos!

ESPANTOSO FRACASO DE CARRERAS: ¡HAY HAMBRE EN 43% DE LOS HOGARES POTOSINOS!

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #Hambre #Pobreza #JuanManuelCarrerasLópez #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

Con información de Jaime Hernández / Pulso.-

San Luis Al Instante.- A través de un comunicado de prensa, el gobernador Juan Manuel Carreras López afirmó festivo que su administración ha logrado sacar de la pobreza a 38 mil 700 potosinos y que ese flagelo se redujo en 2.1 por ciento entre 2016 y 2018, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Sin embargo, para el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, en 2018 el 43 por ciento de los hogares potosinos enfrentaron dificultades para comprar alimentos, debido a que no tuvieron ingresos suficientes. Fue 28% de un total de 762 mil 717 hogares el número de familias en las que los niños enfrentaron esa situación.

Frente a las cifras alegres que por todas partes ha cacareado el jefe del Ejecutivo, el INEGI publicó hace unos días los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares de 2018. Reveló que 324 mil 164 familias, el 42.5 por ciento del total estatal, enfrentaron algún tipo de dificultad para conseguir comida por falta de ingresos en ese año.

En el caso más extremo, 78 mil 635 familias se quedaron sin ningún tipo de alimento en al menos un día por falta de recursos para comprarla. Se trata del 10.3% de las familias del estado. Además en 18 mil 198 de esos hogares, el 8.6% del total, hubo niños que comieron sólo una vez en el día o, de plano, pasaron el día sin comer. Eso ocurrió en el 2.3% de los hogares.

En 275 mil 170 hogares se enfrentaron preocupaciones de que el alimento se acabara y en 97 mil 254 de ellos, sus habitantes sólo dieron dos comidas, ante la falta de ingresos.

La dificultad de conseguir dinero para comida genera también problemas de salud, pues en el 28 por ciento de los hogares, unos 217 mil 537, las familias admitieron no poder costearse una alimentación variada y sana. En el caso de los hogares con menores en lo que esto ocurrió, fueron 69 mil 575 las familias afectadas.

VIDEO: Chocan policías y vendedores por desalojo de puestos en Centro Histórico

VIDEO: CHOCAN POLICÍAS Y VENDEDORES POR DESALOJO DE PUESTOS EN CENTRO HISTÓRICO



#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #SanLuisSuenaFuerte #RompeElSilencio #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

Video de Pulso.-


Gráfica de Plano Informativo.-

San Luis Al Instante.- Vendedores callejeros, policías municipales e inspectores de comercio volvieron a chocar este martes 6 de agosto en El Carmen, a consecuencia de las acciones emprendidas por el presidente capitalino Xavier Nava Palacios para desalojar a puesteros de las principales plazas y calles del Centro Histórico.

Luego de que el sábado anterior se produjera un primer choque entre vendedores callejeros e inspectores municipales, este martes continuó el desalojo de puesteros que insistieron en colocar tiendas y carros en la plaza del Carmen. En esta acción del gobierno municipal participaron más de 50 policías y un número importante de inspectores, con el fin de desalojar a dos puestos que intentaron ser colocados por sus propietarios desde temprana hora.

Sin embargo, el presidente capitalino Nava Palacios ya mantenía blindada la zona, con la intención de impedir que los puesteros volvieran a instalarse, después de haber sido desalojados el sábado anterior. En el choque hubo golpes, jaloneos, insultos y hasta elotazos. Ciudadanos que circulaban a esa hora por la zona criticaron las acciones de las autoridades municipales y exigieron un alto a la represión contra los vendedores callejeros.

El saldo del choque fue de por lo menos 4 personas detenidas y un elemento de la corporación golpeado.

Sobre el tema, la regidora Verónica Rodríguez Hernández declaró que debe revisarse la legalidad con la que los comerciantes se instalan en el primer cuadro de la ciudad y también examinar la actuación de las autoridades que buscan el reordenamiento del Centro Histórico. 

“El actuar de los inspectores, obedece siempre a una política interna que maneja el Ayuntamiento; y es ahí donde debemos de reiterar de que el retiro de ambulantes debe ser en apego a la ley”, afirmó Rodríguez Hernández. Deben de evitarse confrontaciones y resolver las diferencias entre autoridades y comerciantes en las áreas correspondientes, pues “quienes tengan los permisos y cumplan con la legalidad, en el área adecuada podrán decir: me puedo instalar y quienes no tratarán de hacer otro tipo de presiones”, refirió la regidora de la capital.

Hizo un llamado a ambas partes a evitar todo tipo de enfrentamientos, de los que expresó que no deberían de existir si todo está apegado a derecho, ya que no debe existir ningún tipo de violencia por parte de las autoridades ni los comerciantes.





Desmiente Urban renuncia a policía de Soledad por escolta detenido

DESMIENTE URBAN RENUNCIA A POLICÍA DE SOLEDAD POR ESCOLTA DETENIDO


#SLP #SanLuisPotosí #SoledadGS #Policía #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Luego de correr versiones en portales digitales que daban por hecho la renuncia de José Luis Urban Ocampo de la dirección de Policía Municipal de Soledad, el mismo funcionario declaró a reporteros este martes 6 de agosto que continua al frente de la corporación.

Urban toma posesión como director general de Seguridad Pública en Soledad

Los rumores de la renuncia o destitución del jefe policíaco, quien llegó al cargo hace apenas unos meses, corrieron como chispa en reguero de pólvora luego de trascender la versión de que uno de sus escoltas, identificado como Jonathan, fue detenido por policías del Estado en posesión de importantes dosis de marihuana y cristal en la colonia Rivas Guillén de ese municipio metropolitano.

Captura de pantalla de la columna Bitácora del periódico San Luis Hoy, publicada este martes 6 de agosto de 2019.
En conferencia con reporteros que atienden la fuente del ayuntamiento de Soledad, Urban Ocampo declaró que "son chismes" las versiones que circularon en forma viral este lunes 5 de agosto, en el sentido de que renunciaría o sería destituido del cargo; y afirmó que no tiene pensado dejar el cargo. 

"Se ha estado hablando de que había renunciado y aquí estoy. Estoy vivo y estamos al frente. Me voy a ir el día que me tenga que ir, ni va a ser hoy ni va a ser mañana. Va a ser el día en que yo lo diga o que diga el presidente municipal para dejar el encargo que me dio. Vamos a seguir luchando por Soledad e insistiendo en que debe de haber disciplina”, puntualizó el jefe policíaco.

Urban Ocampo se desempeñó como director de la Policía del Estado en la anterior administración gubernamental, encabezada por Fernando Toranzo Fernández. Fue acusado de haber cometido actos de corrupción y haberse enriquecido en el cargo público.

Policías denuncian red de corrupción en Seguridad Pública del Estado

Caen jefes policíacos a causa de grabaciones con candidato panista

Solapa Toranzo corrupción de director de policía; su enriquecimiento es "asunto personal", dice vocero

Confirma GM cierre de un turno en SLP; cientos de trabajadores en incertidumbre

CONFIRMA GM CIERRE DE UN TURNO EN SLP; CIENTOS DE TRABAJADORES EN INCERTIDUMBRE



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- A través de una "postura corporativa" General Motors en México confirmó que ha cerrado un turno de los tres que tenía en operación en su planta de la ciudad de San Luis Potosí, con lo que cientos de trabajadores han comenzado a ser despedidos.

La decisión de GM, que cumple 11 años de haberse instalado en San Luis Potosí, derivó de "modificaciones en su producción" y de un "cambio operativo" en su esquema de producción en la planta armadora de autos que opera en SLP, "debido a variaciones en el pronóstico de industria en diferentes mercados de exportación".

"Nuestro modelo de producción que hoy contempla 3 turnos será optimizado para trabajar en 2 turnos, sin embargo, la mayoría del personal seguirá trabajando bajo este nuevo esquema operativo", concluye el comunicado de GM.

Sin embargo, a través del mismo comunicado se afirmó que "el número de plazas en SLP no se vería comprometido, puesto que la producción sería optimizada para cumplir con la demanda dentro de los dos turnos que continuarán habilitados".

Según medios informativos, GM tiene una planta laboral de 6 mil empleados en su fábrica de San Luis Potosí. Aquí se producen los modelos GMC Terrain, Chevrolet Trax y Chevrolet Equinox. Hace unos meses GM sacó la producción del Chevrolet Aveo de la planta potosina, para llevarlo a China.

Disfrutaron cientos de potosinos de función de Lucha Libre en la Fenapo

DISFRUTARON CIENTOS DE POTOSINOS DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE EN LA FENAPO

#SLP #SanLuisPotosí #Fenapo2019 #SanLuisAlInstante

Comunicado del Patronato de la Fenapo.-

San Luis Al Instante.- Este domingo se llevó a cabo la tradicional función de lucha libre de FENAPO, con emociones constantes de principio a fin, con la espectacularidad que caracteriza a los amos del pancracio nacional, los cuales se dieron cita para llenar de júbilo a chicos y grandes.

En una función totalmente gratuita en El Domo, la lucha estelar fue un triangular de la muerte entre Cibernético, Blue Demon Jr. y Dr. Wagner Jr. En esta contienda los asistentes al Domo, fueron los primeros en apreciar dentro del cuadrilátero a Dr. Wagner Jr. sin pelo, pues en su última lucha perdió la cabellera dentro de Triplemania 27, precisamente frente al heredero del manotas.

Fue el Galeno Rey Wagner quien saliera con la mano en alto de este desafío, pues Ciber y Demon a pesar de aliarse, no lograron someter al hijo de Simón Blanco. Wagner salió entre cientos de potosinos felices que arroparon al también llamado “Galeno del mal”.

En la lucha semifinal la victoria fue para el bando técnico, formado por El Elegido, Halcón Negro Jr. Y Ursus, quienes derrotaron a la tercia de rudos formada por la dinastía Wagner, Galeno del Mal e Hijo de Dr. Wagner Jr., quienes se acompañaron del estremecedor Taurus Black.

En la segunda lucha los aficionados vivieron la espectacularidad de los vuelos al ver como los luchadores limpios sometían a los rudos quienes fueron aplaudidos por todos los asistentes al Domo de la Feria, la pareja técnica estuvo formada por Optimus y Ángel Rebelde mientras que la pareja ruda fueron los Drabek 1 y 2.

En la primera lucha, para calentar lona, se presentaron en relevos sencillos en la esquina de los consentidos del público Lince y Último Soldado, mientras que en la de los más odiados estuvieron Fuego Latino y Vengador quienes salieron victoriosos gracias a sus marrullerías.

Con este cartel de lucha libre mexicana, la mejor del mundo, la Feria Nacional Potosina siguió con su compromiso de ofrecer espectáculos de calidad para todos sus visitantes, los cuales continuarán en los próximos días, con muchas sorpresas más.


A la cárcel a ex funcionario municipal por delincuencia en el servicio público

A LA CÁRCEL EX FUNCIONARIO MUNICIPAL POR DELINCUENCIA EN EL SERVICIO PÚBLICO



#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-


San Luis Al Instante.- El ex coordinador de Desarrollo Social del municipio de Tanlajás fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, a quien se le cumplimentó una orden de aprehensión por los delitos de peculado, ejercicio indebido de la función pública y coalición.

Su aseguramiento se realizó en el municipio de Ciudad Valles por agentes de la Policía de Investigación.

Luego de que la Auditoría Superior del Estado interpusiera la denuncia respectiva, el Ministerio Público de la Unidad de Delitos cometidos por Servidores Públicos encontró elementos para solicitar al Juez de la Causa el mandato judicial en contra del ahora detenido.

A José Adrián “N” de 48 años de edad, se le acusa de presuntos desvíos a la cuenta pública del año 2009 en Tanlajás, irregularidades relacionadas a erogaciones sin comprobantes, pagos no justificados, recursos no ingresados a la caja administradora de la tesorería o a las cuentas bancarias del ayuntamiento, arrojando un desfalco de más de 3 millones de pesos.

Una vez que la PDI en la huasteca norte conoció de la orden de aprehensión en contra del ex funcionario, llevó a cabo un operativo para ubicar al imputado, logrando su detención en calles del fraccionamiento Lomas de Oriente de Ciudad Valles.

Ahí se le hizo saber sobre el ordenamiento judicial, al igual que se le dio lectura a sus derechos como detenido y se procedió a su certificación médica, para posteriormente trasladarlo al centro estatal de reinserción social de la huasteca norte, en donde estará recluido, en tanto se resuelve su situación jurídica.

Demanda diputado investigar acusaciones de ex jefe policíaco contra Pineda

DEMANDA DIPUTADO INVESTIGAR ACUSACIONES DE EX JEFE POLICÍACO CONTRA PINEDA

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Claramente constituyen un delito las denuncias hechas sobre la estrategia fallida de seguridad, presuntas irregularidades en la corporación policíaca, divisionismos al interior de las fuerzas estatales y ocultamiento de información al Gobernador del Estado.

Por ello, el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera, requirió al Poder Ejecutivo que se investiguen los dichos que hasta hoy no han sido tomados con seriedad por ninguna autoridad.

Y es que pareciera, dijo, que ni el Fiscal General del Estado ni el Secretario General del Estado han prestado atención a las serias acusaciones que vertió el ex director de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Raúl Alanís Beltrán, contra el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Jaime Ernesto Pineda Arteaga.

“He decidido enviar un oficio al gobierno del Estado, que dirijo expresamente al Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, para que pida cuentas al encargado de la seguridad sobre los datos denunciados por Raúl Alanís Beltrán, ya que evidenció situaciones muy graves que pueden repercutir en la seguridad y tranquilidad de los potosinos, no aclarar sus dichos, se convertiría en una omisión por parte del Estado”.

Lo anterior lo hace a razón del artículo 116 del Código Federal de Procedimientos Penales y atendiendo a que se podría presumir el ejercicio de un delito “pedimos que la Secretaría General presente ante la Fiscalía General del Estado una denuncia formal por estos hechos, mismos que pudieran constituir una trasgresión a las funciones del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Jaime Ernesto Pineda Arteaga”.

El legislador panista ejemplificó que, a primera vista, se observa el delito de ocultamiento de información en materia de Seguridad Pública, que encuadra en las hipótesis del artículo 323 del Código Penal vigente en el estado, hecho que hasta ahora ha pasado desapercibido y no se ha ejecutado ningún tipo de investigación.

“Pido me sean informadas las acciones legales desplegadas por la Secretaria General de Gobierno, tendientes a averiguar las conductas señaladas, y sí existen elementos de convicción que conllevan a la separación del cargo del Secretario de Seguridad, esto debe hacerse a la brevedad para esclarecer los hechos denunciados”.