sábado, 13 de julio de 2019

Ana Bárbara inaugurará la Fenapo; anuncia programa González Matienzo

ANA BÁRBARA INAUGURARÁ LA FENAPO; ANUNCIA PROGRAMA GONZÁLEZ MATIENZO

#SLP #SanLuisPotosí #Fenapo #Fenapo2019 #SanLuisAlInstante

Comunicado del Patronato de la Fenapo.-

San Luis Al Instante.- La Feria Nacional Potosina está cada día más cerca y los atractivos que se están preparando sin duda serán del agrado de todos nuestros visitantes, señaló el Presidente del Patronato de la Fenapo, Manuel González Matienzo

Anunció que en la edición 2019 de la Fenapo habrá un día adicional de feria con grandes atractivos para todos los visitantes, por lo que adelantó que la inauguración de la máxima fiesta del verano se realizará desde el jueves 1 de agosto y, de igual manera, pidió a todos estar muy atentos porque en los próximos días se darán a conocer más detalles sobre las sorpresas y espectáculos que podrán disfrutarse durante este día.

"Este día habrá una presentación muy especial en el Teatro del Pueblo con la cantante potosina Ana Bárbara y nos estamos preparando para hacer grandes anuncios de algunos detalles que estamos preparando para nuestros visitantes", señaló González Matienzo.

Dijo que por la noche en el Palenque se estará presentando Bobby Pulido, así los potosinos tendrán un espacio ideal de diversión y convivencia.

El Presidente del Patronato destacó el gran elenco que se presentará los días de feria en el Teatro del Pueblo, el cual para mayor comodidad y seguridad estará por primera vez totalmente techado.

El día jueves 1 se presenta Ana Bárbara; viernes 2 de agosto, Pesado; sábado 3, Inspector; domingo 4, Sonora Dinamita; lunes 5, el romanticismo de Reik; martes 6, Conjunto Primavera y el Primo Manolo y sus Rieleros; para el de 7 agosto, los Ángeles Azules quienes llenarán el escenario con su gran ritmo.

El jueves 8 de agosto, la música electrónica se hará presente con la presentación de DJ Deorro; el viernes 9 estará el mariachi internacional CHG; sábado 10, el grupo Kapsula; y el domingo 11 de agosto, Lalo Mora pondrá a todos los asistentes al Teatro del Pueblo a cantar.

La diversión continúa el lunes 12 con Vallenatos y Sonido Mazter; el martes 13, El Gran Silencio; y el miércoles 14, los Bybys; jueves 15, llega con su Planeta Retro Tour el grupo Matute; y el viernes16, Los Herederos pondrán a todos a bailar.

El sábado 17 de agosto llega con 3Ball Mty y Armando & Los Greeys; el domingo 18 de agosto, Héctor Zúñiga "El Norteño"; La Maquinaria Norteña y La Fiera de Aguiñaga pondrán a bailar el lunes 19 de agosto; Las Víctimas del Dr Cerebro y Haragán y Cia estarán martes el 20 de agosto; Tropical Panamá y Renacimiento 74 se presentarán el miércoles 21 de agosto; el jueves 22 de agosto, Retoños del Río, Los Contrabandistas y Los Ávila; el viernes 23 de agosto, Fey; el sábado 24 agosto, Matisse; y cerrando con broche de oro el 25 de agosto con la Sonora Santanera.

La máxima fiesta no deja de ser un gran evento familiar que los potosinos y visitantes podrán disfrutar del 1 al 25 de agosto; serán 25 días continuos de espectáculos, eventos y conciertos, así como actividades artísticas, deportivas y culturales.

En este marco de celebración, resaltó la presencia de los municipios que integran la Zona del Altiplano potosino, quienes serán los invitados de honor del evento, permitiendo así impulsar su riqueza cultural, artística y gastronómica de la región.

También durante los días de fiesta se estarán llevando a cabo una gran variedad de eventos en distintas disciplinas deportivas como raquetbol, atletismo, fútbol, baloncesto, natación y muchos más.

La Expoganadera continúa siendo uno de los grandes atractivos de la Fenapo y en ella se ofrecerán clínicas y eventos para productores locales y de distintas partes del país.

Recordó que el Patronato logró que lunes martes y miércoles de feria, más de la mitad de los juegos, sean gratuitos; además de que se contará con una nueva “Zona de Familia”, la cual será un área con juegos y atracciones gratuitas para los más pequeños.

Manuel González reiteró la invitación para que todos los potosinos acudan a disfrutar de esta gran celebración hecha especialmente para todos los visitantes a la mejor fiesta del verano.


viernes, 12 de julio de 2019

Designación de Ovidio Robledo evidencia corrupción en el Congreso: abogado

DESIGNACIÓN DE OVIDIO ROBLEDO EVIDENCIA CORRUPCIÓN EN EL CONGRESO: ABOGADO

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Interponen una querella para anular el proceso de elección del titular de la Unidad de Evaluación y Control del Congreso del Estado, que encabeza Jorge Ovidio Robledo Gómez y además se prepara juicio político por las irregularidades presentadas en el periodo en que se eligió a este funcionario del Congreso del Estado.

Juan José Frías Aguilera, integrante de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí Postulantes Especialistas en Oralidad y Ayuda a la Sociedad, A.C., explicó que este asunto se encuentra ante el Juzgado Sexto de Distrito del Poder Federal, mediante el Amparo No. 582/2019-V, en el que se solicita la anulación del proceso de elección del titular de la Unidad de Evaluación y Control, UEC, por violaciones al Estado de Derecho y al procedimiento para nombrar a Jorge Ovidio Robledo Gómez.

El abogado potosino argumenta que en la evaluación y selección la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado se hizo gala del oscurantismo y se cometieron varias irregularidades por no estudiar la Ley correspondiente y además por la falta de una verdadera asesoría profesional.

“Cometieron varios atropellos para la selección de dicho funcionario, por lo que de determinarse por parte del Juzgado Sexto de Distrito, quien admitió a trámite, la solicitud del amparo señalado, en breve se ordenará la nulidad del nombramiento, por lo que todos los actos emitidos por el funcionario resultan nulos de pleno derecho, así como los nombramientos del personal que habrán de integrar dicha Unidad de Evaluación y Control e inclusive deberán de realizar la devolución de las percepciones económicas recibidas, ya que esto resulta un cobro indebido, que se traduce en corrupción”.

Además, subrayó que, ante la apatía e indiferencia de las autoridades locales, está preparando una demanda de juicio político, así como una denuncia ante el Congreso de la Unión y la Secretaría de la Función Pública Federal, pues considera un hecho grave que los diputados de la actual Legislatura y en particular los integrantes de la Comisión de Vigilancia, se la pasan violentando la ley.


“Ya se les hizo costumbre esta práctica, pagando inclusive cantidades exorbitantes por asesorías profesionales, demostrando así, una actitud irresponsable y falta de compromiso con la sociedad que los eligió”, dijo.

En el SLP de Xaviercito: Fueron a disfrutar al "Antiguo Garufa" y salieron asaltados

EN EL SLP DE NAVITA: FUERON A DISFRUTAR AL "ANTIGUO GARUFA" Y SALIERON ASALTADOS

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #RompeElSilencio #SanLuisSuenaFuerte #ProsperemosJuntos #SanLuisAlnstante

San Luis Al Instante.- Una muy desagradable experiencia tuvieron personas que disfrutaban de su comida en el restaurante "Antiguo Garufa", ubicado en Sierra Leona, colonia Lomas de esta Capital potosina, pues fueron asaltados pistola en mano por dos maleantes.


Esto sucedió durante la tarde de este viernes 12 de julio. El botín fue por varios miles de pesos, sobre todo en dinero, joyas, como relojes, anillos y pulseras, según reportaron las autoridades. El colmo es que ese restaurante se encuentra a pocos metros del Centro de Control C4.

Los asaltantes lograron huir en un vehículo Volkswagen, tipo Jetta, en color blanco y vidrios polarizados.

Hechos como el sucedido este mediodía en ese elegante y carísimo restaurante evidencian la incapacidad del gobernador Juan Manuel Carreras López y del presidente municipal Xavier Nava Palacios para garantizar la vida y el patrimonio de los habitantes de esta Capital.

A pesar de que el edil basó su campaña en ofrecer suficiente seguridad a los habitantes y expulsar a las pandillas criminales de nuestra ciudad, eso no ha sucedido.







Aumento salarial a policías y empleados de la Fiscalía se pagará el 30 de julio

AUMENTO SALARIAL A POLICÍAS Y EMPLEADOS DE LA FISCALÍA SE PAGARÁ EL 30 DE JULIO

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante
Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El diputado Edgardo Hernández Contreras manifestó que finalmente ya hay fecha para que los elementos de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado reciban el aumento salarial extraordinario, autorizado por el Congreso del Estado en el Presupuesto de Egresos 2019.

En conferencia de prensa, dijo que las autoridades gubernamentales firmaron el compromiso con la licenciada Adriana Moya Méndez presidenta de la Asociación de Ministerios Públicos, Elementos Preventivos Investigadores y Científicos, para que el 30 de julio se deposite el aumento.

El legislador señaló que en su momento el gobernador del estado Juan Manuel Carreras López “habló conmigo para comprometerse a aplicar el incremento que en total representa 158 millones de pesos, porque es un hombre de acuerdos, sabe del tema y tiene buenas intenciones”.

“Estamos en una época en donde tenemos qué hacer valer las leyes y las reglas, los derechos y no estar bajo la tutela de un poder que antes decidía qué procedía y que no, brincándose a las instituciones, por eso hemos llevado esta lucha hasta lograr que haya justicia para quienes nos dan seguridad”.

El diputado Hernández Contreras afirmó que este beneficio para los elementos de seguridad de diversas áreas, “no tiene que ver con ningún esfuerzo de algún funcionario, sino con la decisión e iniciativa del Congreso del Estado soportada en el compromiso del gobernador Juan Manuel Carreras”.

Adriana Moya Méndez expuso que el compromiso firmado establece que el 30 de Julio se hará el depósito a todos los elementos del área de seguridad, lo que representa un gran beneficio para ellos y sus familias.

Analizan diputados solicitudes de endeudamiento de 12 ayuntamientos

ANALIZAN DIPUTADOS SOLICITUDES DE ENDEUDAMIENTO DE 12 AYUNTAMIENTOS

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Diputados de las comisiones unidas Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, Hacienda del Estado y Gobernación sostuvieron una reunión con alcaldes y representantes de 12 municipios del estado, así como con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, Alberto Elías Sánchez, y el delegado estatal de BANOBRAS, Luis González, para conocer los proyectos que realizarían en caso de autorizar la contratación de financiamientos que afectarían sus participaciones.

La diputada Laura Patricia Silva Celis, presidenta de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal, recordó que 18 ayuntamientos de la entidad, solicitaron mediante una carta de intención a BANOBRAS la contratación de financiamientos y disponer como fuente de pago de las obligaciones que deriven de la contratación y disposición de los mismos, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que a cada uno corresponda y para que instrumenten los mecanismos de pago de los financiamientos que celebren.

Manifestó que con esta reunión da claridad sobre los municipios que tienen ya sus proyectos adelantados para la realización de obras de infraestructura, como es agua, drenaje, saneamiento y pavimentación y por el contrario, quienes han dispuesto no solicitar dicho financiamiento por considerar otras opciones para la realización de obra pública.

“Nos queda más claro qué alcaldes están avanzando en el tema, son los que tienen proyectos validados y que saben el destino que el recurso tomaría en materia de infraestructura; otros alcaldes tienen la carta de intención de acreditarse en este sentido pero todavía no han definido si lo van a utilizar o no, y estamos analizando esta situación para poder tomar una decisión”.

Dijo que esta propuesta de financiamiento hará posible que los ayuntamientos que presentaron una carta de intención, en este caso 18, puedan afectar sus participaciones hasta un 25 por ciento que se pagará efectivamente durante el ejercicio de la presente administración, permitiendo así no heredar deuda a las administraciones siguientes.

“El tema está ligado a sus participaciones, el 25 por ciento de sus participaciones es el monto tope al que pueden llegar los municipios en el otorgamiento de estos recursos, hay algunos como Xilitla que es pueblo mágico que recibe mucho más en sus aportaciones y recibiría más, pero él dijo que firmó la carta de intención pero no está pensando en adquirir el empréstito”.

En esta reunión, participaron los alcaldes de: Cerritos, María Leticia Vázquez Hernández; El Naranjo, Eliseo Rodríguez de León; Salinas, Antonio Venancio Páez Galván; Villa de Arista, Moisés Aurelio Arriaga Tovar; Villa de Reyes, Erika Irazema Briones Pérez; Xilitla, Martín Eduardo Martínez Morales; Tierra Nueva, Margarito Chaverría Delgado y Santa Catarina, Erik Verástegui Olvera.

Los ayuntamientos de Ahualulco, Cárdenas, Huehuetlán, y Tampacán enviaron representantes.

Sin castigo, el salvaje profesor golpeador en borrachera de la ENESMAPO

SIN CASTIGO, EL SALVAJE PROFESOR GOLPEADOR EN BORRACHERA DE LA ENESMAPO

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Texto enviado a la Redacción.-

San Luis Al Instante.- Los actos del pasado viernes 7 de junio son el claro ejemplo de la impunidad que existe en un sistema donde se premia al ciego, al sordo, al mudo, al que no ve, no oye y no dice nada; un maestro termina en el hospital y todos los testigos se desvanecen. ¿O será que vendieron su silencio al mejor postor?

En borrachera y violencia termina "capacitación" a profesores de inglés de la Enesmapo

El agresor Luis Daniel García García sigue amenazando gente desde el plantel 03 de Cd. Valles y, a pesar de haber lesionado gravemente al compañero de formadores en la trifulca ocurrida en Rioverde, ni las autoridades escolares ni las sindicales han realizado la investigación correspondiente, evitando cualquier tipo de sanción: nada. Según nuestras fuentes, ni siquiera se siguió el procedimiento correcto.

El evento, ocurrido bajo el rubro de comisión, es negado por los responsables por haber involucrado una campaña sindical, en donde todas las autoridades estaban enteradas del hecho. Desde la Jefa de Normales,  Yolanda López Contreras, hasta el director Benjamín Ojeda Chávez, y presentes dos coordinadores de los planteles 01 y 04, maestros David Vivia Cabrera y Rómulo García Hernández. Dado que el primero era candidato para la secretaría general de la delegación, a una semana de la elección, no es difícil concluir que quieren mantener en las sombras el acto cobarde del agresor o que no se sancione la masacre a la que fue expuesto el también maestro de inglés. 

Dicha persona tras la agresión, sin nadie procurar sus lesiones en el lugar de los hechos, recibió atención médica seis horas más tarde en la clínica del ISSSTE “Carlos Diez Gutiérrez”, misma en la que permaneció en observación durante 24 horas, debido a la gravedad de las contusiones. La denuncia penal fue interpuesta inmediatamente después por instrucción del centro médico, por el tipo de heridas y su localización.

Ya han pasado más de cuatro semanas desde el desafortunado ataque y las acciones emprendidas por parte de la dirección de la ENESMAPO, el encargado de conflictos del SNTE Sección 26, Álvaro Flores Zacarías, y el departamento jurídico de la SEGE, son tibias y carentes de sentido estricto de justicia.

Si el propósito principal de aquella borrachera era “maicear” a los docentes de inglés para obtener la mayoría y ganar la secretaría general delegacional, los intereses aglutinan a estas tres instancias (ENESMAPO, sindicato y el Departamento de Normales), mismas que más allá de sancionar el acto, coartan los procesos para que todo lo que envuelve la situación quede impune, desde el desvío de recursos para la organización de eventos proselitistas en beneficio de unos cuantos, pasando por el pago de favores y recompensas a quienes los encubren, hasta la permanencia de un grupo en el poder que no hace más que servirse con la cuchara grande a costa de la institución de formación normal.

En borrachera y violencia termina "capacitación" a profesores de inglés de la Enesmapo

Carreritas se convierte en promotor de la depredadora "Ciudad Maderas"

CARRERITAS SE CONVIERTE EN PROMOTOR DE LA DEPREDADORA "CIUDAD MADERAS"

San Luis Al Instante.- Sin importar las denuncias que conservacionistas de la ecología y de la cultura prehispánica del Gran Tunal han hecho sobre las actividades criminales de un grupo desarrollador de nombre "Ciudad Maderas, que construye un fraccionamiento campestre en la comunidad de Rodrigo y frente al imponente Cerro del Bernalejo, en el municipio de Villa de Reyes, el gobernador Juan Manuel Carreras López se ha convertido en activo promotor de ese multimillonario negocio.

"Ciudad Maderas": nuevo crimen inmobiliario que salpica al gobernador Carreritas


A través de un comunicado de su oficina de prensa, distribuido el pasado 10 de julio y publicado en diversos medios como parte de sus contratos de propaganda con el gobierno del Estado, se difundió que el jefe del Ejecutivo acudió en forma por demás entusiasta y risueña a la inauguración de una vialidad de acceso a "Ciudad Maderas", que conectará a los habitantes de las 8 mil residencias allí proyectadas con un parque industrial ubicado en ese perímetro.

Carreras López aprovechó este evento para anunciar con todo entusiasmo una inversión por más de 10 mil millones de pesos en este desarrollo inmobiliario y muy orgulloso presumió que "este complejo es un reflejo del dinamismo económico e industrial de la entidad". Por ello, agradeció a Gastón Jury "por la confianza de la empresa para la creación de este proyecto".
De aquella cantidad ya se han invertido 2 mil 500 millones de pesos. Pero representantes de esta empresa le agradecieron su "valioso apoyo", que se desconoce con claridad en qué haya consistido.

En el evento también estuvieron su esposa, Lorena Valle Rodríguez, presidente de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; el presidente municipal de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios; y la presidente municipal de Villa de Reyes, Ericka Briones Pérez.

De lo que nada habló el gobernador Carreras es de las denuncias que habitantes y conservacionistas del sitio han hecho de las actividades de esta desarrolladora. Debido a la aprobación en condiciones ilegales de obras a la empresa, el Congreso del Estado anunció en diciembre pasado que sometería a juicio político al ex presidente municipal Juan Gabriel Solís Ávalos, luego de una denuncia presentada por jueces auxiliares de varias comunidades afectadas de ese municipio.

Alejandro Cervantes Rosas, quien es juez auxiliar de Rodrigo, comunidad de Villa de Reyes, afirmó que su denuncia fue hecha contra el ex alcalde, los ex regidores, ex síndico y ex director de Desarrollo Urbano de ese ayuntamiento por los delitos cometidos en contra de los intereses de esa población, entre los que se encuentra haber ocultado la actualización del Plan de Desarrollo Urbano de Villa de Reyes. El artículo 68 de la Ley de Desarrollo Urbano entonces vigente, establecía como necesaria una consulta pública y no fue así.

En sesión celebrada el 9 de junio de 2016, el Cabildo fusionó cuatro predios, todos de carácter ejidal, con una superficie de 654 hectáreas. De inmediato, fueron autorizados permisos en forma ilegal a la empresa desarrolladora para la construcción del fraccionamiento “Ciudad Maderas”, incluso sin haberse adquirido el dominio pleno de la tierra. Es decir, cambiarla del régimen ejidal a pequeña propiedad, señaló Cervantes Rosas.

"Hoy podemos ver cómo están vendiéndose en maqueta miles de lotes. Llenándose los bolsillos los fraccionadores, sustentados en actos ilegales de la anterior administración. Seguramente intervino el Gobierno del Estado para cuerpear al ex edil. Cuánto dinero se dio de por medio, eso saldrá en el juicio político", denunció el juez de la comunidad de Rodrigo.


Además en el mes de febrero pasado se denunció  que la desarrolladora de "Ciudad Maderas", en donde parece estar implicado el propio gobernador Carreras López, destruyó vestigios de importancia de la cultura chichimeca y huachichil.

La construcción de ese ambicioso proyecto inmobiliario pretende despojar 654 hectáreas de los ejidatarios de Rodrigo y de todo un tesoro arqueológico a la sociedad potosina y mexicana, pues se ejecuta en donde fuera un Centro Ceremonial de la Gran Chichimeca, identificado como el “Cerro del Bernalejo”.


En el lugar existen cuevas y pinturas rupestres, como la Piedra de la Víbora, que no han sido estudiadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, aseguran los pobladores. 
Por eso, demandan del Gobierno del Estado detener la destrucción masiva de esos vestigios de las cultura Chichimeca y Huachichil.

Además de ello, ese desarrollo inmobiliario constituye un despojo al Parque Nacional de Gogorrón, que goza de protección federal desde el año de 1936, y que constituye una de las zonas más importantes en materia ecológica de San Luis Potosí.

Para los poderosos capitalistas que impulsan la ejecución de ese proyecto, con la complacencia del gobernador Carreras, el escenario que ofrecen el Cerro del Bernalejo y la Sierra de San Miguelito, así como las presas del Ejido Rodrigo, serán vistas panorámicas extraordinarias que les garantizarán una bolsa multimillonaria.

Según denuncias de los ejidatarios, las 654 hectáreas en donde se ejecutará ese proyecto de "Ciudad Maderas" les fueron robadas, debido a la directa intervención del gobernador Carreras López. Como director de la desaparecida Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra, el ahora jefe del Ejecutivo fue acusado de robar terrenos propiedad de la nación, en beneficio de empresas fraccionadoras.

Otro escándalo en el Congreso: Paga Jucopo $100 mil a asesor externo

OTRO ESCÁNDALO EN EL CONGRESO: PAGA JUCOPO $100 MIL A ASESOR EXTERNO

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Un nuevo caso de posible corrupción y uso indebido de fondos públicos, así como de la función pública, en el Congreso del Estado trascendió este viernes 12 de julio, al haberse descubierto que un ciudadano recibió un generoso pago de 100 mil pesos por autorización de la Junta de Coordinación Política, cuyo presidente es el lopezobradorista Édson de Jesús Quintanar Sánchez.

Abuso, corrupción, ilegalidades y traiciones: El Congreso está podrido


El periodista Jaime Hernández, del periódico Pulso, reveló que el pago fue hecho con fecha 29 de mayo pasado a una persona identificada como Adán Maldonado Sánchez, por servicios relacionados con asuntos laborales. La aprobación del pago se registró hasta una una semana después.

Este caso fue descubierto de una búsqueda en el listado de cheques pagados por el Congreso correspondiente al mes de mayo y está registrado con el número 71289 por concepto de "honorarios profesionales por servicios prestados a la Coordinación de Asuntos Jurídicos en los meses de noviembre de 2018 a mayo 2019".

Sin embargo, el cheque fue pagado una semana antes de ser aprobado por la Jucopo, como quedó registrado en el acuerdo JCP/LXII/175/2019, votado hasta el día 5 de junio, según el acta número 38 de la sesión celebrada ese día.

Por "única ocasión" se aprobó el pago de servicios profesionales prestados en asuntos laborales ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, correspondientes al periodo que va del 15 de noviembre de 2018 al 31 de mayo de este año.

"Este hecho se suma a otras situaciones relacionadas con el esquema de pagos de honorarios y de colaboradores externos del Congreso potosino", escribió Jaime Hernández en su nota.

La organización Ciudadanos Observando había denunciado la existencia de dos asesores legislativos cuyos salarios se elevaron en forma desproporcionada de 40 a 60 mil pesos. Son los casos de Eduardo González Sierra, quien se desempeñó como subsecretario, cuando el titular de la Secretaría General de Gobierno fue el ahora diputado local Cándido Ochoa Rojas; y de Balderas Reyes.

En nueve meses, esta LXII Legislatura ha pagado casi 5 millones de pesos en la liquidación de servidores públicos, la mayoría de ellos bajo una relación trimestral a quienes les son pagadas sus liquidaciones al término y enseguida vuelven a ser contratados.

Abuso, corrupción, ilegalidades y traiciones: El Congreso está podrido

Paga Congreso sueldos criminales a dos asesores; entre ellos un ex secretario de gobierno

Diputados (incluidos Amlovers) hacen ridiculillo al exonerar a jefe policíaco

Acusada de corrupción Rosa Zúñiga Luna, diputada Amlover, por su propio esposo

Diputados actuales igual de voraces que anteriores, incluidos los amlovers

jueves, 11 de julio de 2019

Taxistas utilizarán Apps en unos meses, con reforma a Ley de Transporte

TAXISTAS UTILIZARÁN APPS EN UNOS MESES, CON REFORMA A LEY DE TRANSPORTE


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El diputado Rolando Hervert Lara, vicepresidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, sostuvo una reunión con taxistas para explicar la reforma en materia de uso de aplicaciones móviles para este sector, de manera que puedan contar con las mismas condiciones con las unidades que operan bajo el esquema de redes de transporte.

El legislador indicó que se trata de un proyecto integral que tiene como fin brindar mejores condiciones de operación para los taxistas, al incluirlos en el uso de una aplicación tecnológica que les implicará ahorros de dinero y combustible al evitar el ruleteo, y brindará mayor seguridad tanto para el operador como para los usuarios.

“Se va a hacer una invitación a empresas que ya están, que cumplan con todos los requisitos que se van a ver plasmados en esta invitación, donde va a haber un consejo ciudadano, especialistas que determinen que cumplan con estos requisitos estas empresas, y que tengan las aplicaciones”.

En este proyecto integral, dijo, se tiene prevista también una reforma en relación a la operación de las empresas de redes de transporte, así como el reglamento para la operación de las aplicaciones móviles.

Añadió que, de acuerdo a los transitorios de esta reforma, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado de San Luis Potosí deberá implementar el cumplimiento de las aplicaciones de servicio, en un plazo de hasta ocho meses contados a partir de la entrada en vigor del mismo.

“Calculo que en seis u ocho meses máximo, esto ya estará funcionando como debe ser, si las cosas van como hasta ahorita, que haya voluntad política, y el trabajo que se está sociabilización que se está haciendo con los taxistas”, dijo.

Prohibición de envases de unicel en establecimientos avanza en el Congreso

PROHIBICIÓN DE ENVASES DE UNICEL EN ESTABLECIMIENTOS AVANZA EN EL CONGRESO


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la LXII Legislatura aprobó la iniciativa de reforma a la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí, para prohibir el uso de envases de un solo uso, conocidos como de unicel, para el consumo de bebidas o alimentos en establecimientos comerciales y mercantiles.

También se aprobó la iniciativa para el mejoramiento de sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial implementando su recolección por días diferenciados, para cada tipo de residuo sólido.

En la sesión de trabajo de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, estuvieron el presidente diputado Cándido Ochoa Rojas, la vicepresidenta diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez y el secretario diputado Óscar Vera Fábregat.

En lo que se refiere la prohibición de unicel, la Comisión de Ecología y Medio Ambiente aprobó la reforma al artículo 107 en sus fracciones, VIII y IX y párrafo penúltimo; y adiciona, al mismo artículo 107 de la fracción X, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí.

Se plantea que en la fracción X, la prohibición del uso de envases de un solo uso, conocidos como de unicel, para el consumo de bebidas o alimentos en establecimientos comerciales y mercantiles.

Se señala que las disposiciones establecidas en los artículos, 104 fracción V inciso c), y 107 fracciones IX y X de esta Ley, no son aplicables en el uso de bolsas de empaque o productos de origen, para conservación de alimentos, para uso médico y cien por ciento biodegradables y compostables.

Los legisladores destacaron que esta propuesta tiene el objeto de buscar la reducción, sustitución y reciclamiento del unicel mediante políticas de concientización y centros de acopio.

De acuerdo a la opinión del catedrático de la Facultad de Derecho, Manuel Alejandro Lizardi Jiménez, se advierte que uno de los elementos más contaminantes del planeta es el unicel, científicamente denominado poliestireno expandido, pues este material es usado para la elaboración de utensilios para la comida, el deporte, la educación, entre otros formas de utilización.

Posteriormente, la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la LXII Legislatura, también aprobó la iniciativa de reforma a los artículos 104 en su fracción II, y 109 en su fracción IV, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí, que presentó el diputado Edgardo Hernández Contreras.

Esta iniciativa plantea en la reforma al artículo 104 que la SEGAM en coordinación con los ayuntamientos para los efectos de este capítulo promoverá el mejoramiento de sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial implementando su recolección por días diferenciados, para cada tipo de residuo sólido.

En el artículo 109, se busca que con el objeto de prevenir y controlar los efectos nocivos que pudieran ocasionar los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, los respectivos municipios con la participación que corresponde al Gobierno del Estado, impulsarán una serie de programas.

“En su fracción IV.- De concientización y organización ciudadana vecinal para promover la cultura, educación y capacitación ambientales; así como la eliminación del uso de bolsas de plástico y popotes, promoviendo la clasificación y entrega separada a los servicios públicos, o privados de recolección de los residuos sólidos y de manejo especial”.