jueves, 11 de julio de 2019

Abuso, corrupción, ilegalidades y traiciones: El Congreso está podrido

ABUSO, CORRUPCIÓN, ILEGALIDADES Y TRAICIONES: EL CONGRESO ESTÁ PODRIDO

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Texto de José Guadalupe González / Ciudadanos Observando.-

San Luis Al Instante.- Todavía no se cumple ni un año y el Congreso de San Luis Potosí ya empieza su proceso de descomposición. El abuso, corruptelas, ilegalidades, traiciones a la sociedad y los engaños se han convertido en una constante en el mal oliente Poder Legislativo.

Cuando se pensaba que esta nueva Legislatura había entendido la lección de sus antecesores, en tiempo récord nos demuestran que tienen el mismo ADN aunque es de reconocer que existen algunas honrosas excepciones.

En campaña los candidatos de "Juntos Haremos Historia", que incluye a diputados de Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, así como del PRD prometieron que se bajarían un 50% su dieta mensual, lo cual jamás sucedió. Los del PRI y PAN desde un inicio mencionaron que ellos se aferrarían a su insultante ingreso. Unos falsos y los otros abusivos.

Ante la presión sobre el cuestionado ingreso de los actuales diputados, tomaron una decisión ridícula de bajarse la dieta para quedar sólo 500 pesos debajo de lo que percibe el primer Mandatario de la Nación, Andrés Manuel López Obrador. Actualmente cada legislador se embolsa libres de polvo y paja 104 mil 500 pesos.

El grupo de los viejos lobos integrado por Óscar Vera, Eugenio Govea y Cándido Ochoa ha empezado a empoderarse ante la complicidad de unos, la contemplación de otros y la omisión de algunos. El perverso Cándido Ochoa ha empezado a tejer peligrosas redes y su dominio es evidente. Por medio de sus operadores Eduardo González Sierra y Guillermo Balderas (nombrados supervisores casi plenipotenciarios) está obteniendo un control total de áreas elementales, como la Contraloría Interna, el Área Jurídica y la Comisión Especial de la Reforma Político Electoral.

Por cierto, estos dos asesores tenían un ingreso mensual de 40 mil pesos y de la noche a la mañana de forma ilegal han empezado a recibir más de 68 mil pesos, sin que exista ninguna autorización documental. Ya se puso una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción por este aberrante acto, donde extrañamente “ningún” diputado lo detectó.


Paga Congreso sueldos criminales a dos asesores; entre ellos un ex secretario de gobierno

Ahora que se avecina el Juicio Político en contra de Xitlálic Sánchez y de Rebeca Terán, el despacho jurídico donde Cándido Ochoa maneja los hilos anda defendiendo a capa y espada a las ex diputadas.

El titular de la Unidad de Evaluación y Control, Jorge Ovidio Robledo, otro de los alfiles colocados por el mandatario Juan Manuel Carreras se brinca toda autoridad y desestima a la Comisión de Vigilancia para contratar a sus allegados y comprobados encubridores. Este mago del blanqueo se mete al mes sus 61 mil 320 pesotes libres de impuestos.
Se firman dictámenes a escondidas, sin discutirse los suficiente o, peor aún, sin pasar por comisiones, tal como pretenden aprobar el desaseado caso de la nueva deuda que busca el Gobierno Estatal con Banobras.

Y para cerrar con otro punto rojo, el doble cara Rolando Hervert en lo oscurito acuerda y les firma todas las tropelías a los viejos lobos. Pero sale a la opinión pública con actitud de inocente palomita. Este diputado fue quien impuso y colocó a la tan cuestionada Martha Elva Zuñiga Barragán (otra gente de Cándido Ochoa ) como Coordinadora de Finanzas para hacer todos los enjuagues posibles. Gracias a eso acaba de ser premiada con un aumento a su sueldo y ya se embolsa mensualmente 60 mil 980 pesos netos.

Esta etapa de descomposición está avanzando a pasos agigantados, carcomiendo todo a su paso, invadiendo los pocos espacios sanos que aún quedan. La corrupción es cómo un cáncer que si no se detecta y se combate a tiempo, las consecuencias serán fatales. El Congreso está infectado. Ahora es el momento de actuar.


Paga Congreso sueldos criminales a dos asesores; entre ellos un ex secretario de gobierno

Diputados (incluidos Amlovers) hacen ridiculillo al exonerar a jefe policíaco

Acusada de corrupción Rosa Zúñiga Luna, diputada Amlover, por su propio esposo

Diputados actuales igual de voraces que anteriores, incluidos los amlovers

Promete ayuntamiento que ahora sí clausurará antros y salones ruidosos

PROMETE AYUNTAMIENTO QUE AHORA SÍ CLAUSURARÁ ANTROS Y SALONES RUIDOSOS

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- La Dirección de Comercio amenazó a los dueños de antros, cantinas, restaurantes y salones de fiesta con clausurar sus negocios de no apegarse a la norma ecológica en materia de ruido, misma que establece que éste no debe exceder rangos de 40 a 60 decibeles.

Así lo dijo el titular de esa dependencia del Ayuntamiento de la Capital, Israel Esparza Rodríguez, quien convocó a los propietarios de esos establecimientos a realizar acciones dentro de sus negocios que impidan salir el ruido hacia el exterior, como son barreras y ventanas especiales, y ecualización adecuada de equipos de sonido.

Esto lo declaró debido a la existencia de constantes quejas de vecinos de antros, cantinas, restaurantes y salones de fiesta por el ruido ensordecedor que afecta la tranquilidad de los vecinos y sus horas de descanso. Dichas quejas provienen sobre todo de habitantes de calles y barrios del Centro Histórico, como la Calzada de Guadalupe, y de la Plaza Altus en Cordillera Himalaya.


Informó que está en elaboración un marco jurídico de la Unidad de Gestión del Centro Histórico que permitirá a la Dirección de Ecología proceder a clausurar negocios que violen la norma ecológica en esta materia, pues hasta ahora sólo la Dirección de Comercio puede aplicar esas sanciones. 

"Lo que sí se puede hacer es coordinar las observaciones de las demás dependencias con la Dirección de Comercio para el caso de que sea necesaria una clausura", dijo el funcionario.

Evalúan autoridades trabajo escolar y experiencias obtenidas en la planeación

EVALÚAN AUTORIDADES TRABAJO ESCOLAR Y EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA PLANEACIÓN

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-


San Luis Al Instante.- Con el propósito de mejorar y fortalecer los aprendizajes de los alumnos y alumnas de las escuelas de nivel básico el próximo ciclo escolar 2019–2020, se llevó a cabo la Reunión Estatal de Evaluación y Planeación de los Consejos Técnicos Pedagógicos en la que se evaluó el trabajo realizado en el ciclo que concluyó para incorporar las experiencias obtenidas en la planeación del período que iniciará el 26 de agosto, así lo informó el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz.

“Estos objetivos nos dicen claramente cuál debe ser la esencia de los Consejos Técnicos Pedagógicos, ya que su cumplimento dará la pauta para impulsar acciones en cada uno de los niveles y departamentos, que permitan la atención a las prioridades educativas, hoy la comunidad educativa tiene un gran reto por delante, más de 600 mil alumnos regresarán a las aulas el próximo ciclo escolar”.

Ramírez Díaz reconoció a la Coordinación Estatal de Consejos Pedagógicos por el acompañamiento que da en todas las sesiones de trabajo de los CTP en educación básica, además estos están constituidos por jefes de departamento, coordinadores de las URSES y subjefes pedagógicos, todos con un amplio conocimiento en el ámbito educativo.

Mencionaron también que se implementó el Taller “El aprendizaje de las Matemáticas a través de la Metodología de las situaciones didácticas para docentes de educación Básica” con el que se atendió a mil 430 maestros en 25 talleres dirigidos a los niveles de Primaria General e Indígena, Telesecundaria, Secundarias Técnicas, Educación Especial, Consejos de Nivel y de Región y a alumnos de escuelas Normales.

Además, se atendieron solicitudes para impartir Cursos y Talleres: sobre Planeación Didáctica a 82 maestros; sobre pensamiento matemático a 120 educadoras, de Autonomía Curricular a 25 docentes, de aprendizajes clave a 120 maestros, sobre el proceso de adquisición de la lectura y la escritura a 262 docentes y se asistió a 12 eventos académicos con un total de 14 cursos y talleres a 609 maestros.

El titular de SEGE, conminó a los asistentes a continuar de cerca en las escuelas que tienen bajo su responsabilidad y a que continúen preparándose día a día para ofrecer a las comunidades educativas la asesoría y el acompañamiento que se requiere, dijo que: “reitero mi reconocimiento y respeto, los invitó a trabajar para brindar a los jóvenes potosinos una educación de calidad”, finalizó.

Admite navista que hubo cobros ilegales en Registro Civil... pero por error

ADMITE NAVISTA QUE HUBO COBROS ILEGALES EN REGISTRO CIVIL... PERO POR ERROR

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #SanLuisSuenaFuerte #RompeElSilencio #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Después de que la ex titular de la Oficialía Número 11 del Registro Civil, María Teresa Carrizales Hernández, denunciara cobros ilegales en trámites por parte del ayuntamiento de la Capital, encabezado por Xavier Nava Palacios, y que eso le mereciera ser despedida del cargo y tratada con violencia, el secretario general Sebastián Pérez García admitió que sí los hubo, "pero por error".

VIDEO: Chabelito Nava no ve que ex funcionaria haya sido golpeada por sus gendarmes

Según dijo el funcionario municipal, "hubo un error en el Registro Civil, ya que los trámites que se realizaron tenían una tarifa más elevada de la que correspondía", debido a que "antes se tomaba en cuenta el salario mínimo para determinar las tarifas y con los cambios en la Ley de Ingresos se consideró la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que trajo una diferencia a favor del ayuntamiento".

Se cobró con salarios mínimos que es de 102 pesos, en vez de cobrar con UMA que equivale a 84 pesos, dijo. "Nosotros hicimos pública esta diferencia”, agregó e informó que en cinco semanas las Oficialías del Registro Civil presentaron 150 mil pesos de ingresos, cantidad que no correspondía por los trámites efectuados, si éstos hubieran sido cobrados con UMA.

Ahora el ayuntamiento de la Capital devolverá esa diferencia a los ciudadanos que hayan pagado más de lo que debieron haber hecho.

Por denunciar esos cobros ilegales, la ex titular de la Oficialía Número 11 del Registro Civil, María Teresa Carrizales Hernández, fue despedida del cargo en forma ilegal y tratada con violencia por agentes policíacos bajo el mando del director de Seguridad Pública Municipal, Édgar Oswaldo Jiménez Arcadia.

VIDEO: Chabelito Nava no ve que ex funcionaria haya sido golpeada por sus gendarmes

VIDEO: Condena CEDH uso de violencia de Chabelito Nava contra funcionaria

Video: Con violencia desaloja Chabelito Nava de oficinas a empleada del Registro Civil

Con tus impuestos (incluidos parquímetros) paga Chabelito Nava $60 mil por mes a amigui

Mientras Navita echa chelas con "líderes sociales", criminales bañan en sangre a SLP

Sicarios truenan a balazos una rave; en el ataque muere el DJ Perplex

Oficial: Chabelito Nava presenta a corrupto periodista como su jefe de prensa

Pretende Xaviercito mejorar imagen con relevo del incapaz Carlitos por periodista cochupero

Ahogado por huracán de críticas, Navita habría echado a su jefe de comunicación

Gastó Xaviercito más de 8 mdp en polémica y conflictiva Ciclovía Navista

Protege nieto del honorable líder civilista Salvador Nava a policías corruptos

No todo lo que es Nava brilla; Xaviercito es brazo político de empresarios depredadores

Lanzan lluvia de plomo contra elementos de la Guardia Nacional en Peñasco

LANZAN LLUVIA DE PLOMO CONTRA ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL EN PEÑASCO

San Luis Al Instante.- Elementos de la Guardia Nacional que realizaban tareas de vigilancia en la comunidad de Peñasco, hacia el norte de esta Capital potosina, fueron atacados por delincuentes con ráfagas de armas de fuego. De esta agresión no se han reportado lesionados, aunque tampoco se ha descartado que los hubiera. Tampoco hubo detenidos.

Los hechos sucedieron en las calles de 20 de Noviembre y Carranza, de la mencionada comunidad, a pocos metros de la iglesia y del antiguo casco de la hacienda de Peñasco. Los criminales se transportaban a bordo de una camioneta Dodge Ram, de color negro, la cual fue abandonada en el sitio. También fueron dejados un arma larga tipo carabina y tres teléfonos celulares, así como otros objetos.

Hasta el momento es la única información que se ha difundido.

miércoles, 10 de julio de 2019

¡Decapitado! Encuentran a policía desaparecido: ¿Cuántos más Carreras?

¡DECAPITADO! ENCUENTRAN A POLICÍA DESAPARECIDO: ¿CUÁNTOS MÁS CARRERAS?


#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #GobiernoSLP #SanLuisSuenaFuerte #RompeElSilencio #XavierNavaPalacios #JuanManuelCarrerasLópez #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Compañeros de Armando García Hernández, desaparecido el pasado hueves 4 de julio, han confirmado que el cadáver encontrado casualmente en un barranco por pasajeros de un automóvil en el kilómetro 210 de la carretera San Luis-Rioverde, es el del policía del Gobierno del Estado.

Hallan cadáver en carretera a Rioverde; temen sea policía desaparecido

El cuerpo fue encontrado decapitado, debido a lo cual se revelaría que el policía de 1:80 de estatura y de 49 años de edad, desaparecido en la colonia Julián Carrillo de esta Capital, fue víctima de un cártel delictivo que opera en esta zona.

A través de publicaciones en cuentas de Facebook, policías del Gobierno del Estado han afirmado que se colega realizaba tareas de investigación sobre la actividad de grupos criminales, a consecuencia de lo cual fue secuestrado y asesinado.

También han reclamado la indiferencia de las autoridades, encabezadas por el gobernador Juan Manuel Carreras López y por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jaime Ernesto Pineda Arteaga, para atender este caso y dar con el policía desaparecido, así como con sus captores, antes de ser asesinado.

Este homicidio viene a sumarse a una larga estela de sangre, luto y dolor que va dejando el gobernador Carreras a su paso. En menos de cuatro años de su sexenio ya se gan incrementado los delitos en 132 por ciento.





Hallan cadáver en carretera a Rioverde; temen sea policía desaparecido

Desaparece policía estatal en la colonia Julián Carrillo de esta Capital

Hallan cadáver en carretera a Rioverde; temen sea policía desaparecido

HALLAN CADÁVER EN CARRETERA A RIOVERDE; TEMEN SEA POLICÍA DESAPARECIDO

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #GobiernoSLP#SanLuisSuenaFuerte #RompeElSilencio #XavierNavaPalacios #JuanManuelCarrerasLópez #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Un cadáver del sexo masculino fue encontrado este miércoles 10 de julio en un barranco en el kilómetro 210 de la carretera a Rioverde, en la zona del municipio de Zaragoza. Versiones difundidas en redes sociales y periódicos digitales señalan que podría pertenecer al policía del gobierno del Estado, desaparecido hace unos días en la colonia Julián Carrillo.

Al respecto, el Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera, confirmó el hallazgo de una persona ejecutada en ese lugar. Sin embargo, pidió esperar los resultados que arroje el área de medicina forense. El policía desaparecido es Armando García Hernández.

"No ha sido confirmado, aunque se ordenó el traslado de personal a esa área para que descendieran e identifiquen el cuerpo y posteriormente llevarlo al servicio médico forense y conocer las causas reales de muerte", dijo el Fiscal.

El Jefe de Operaciones de la Policía del Estado, Samuel Ruiz, ya lo habría identificado, según difundieron versiones. El cuerpo fue localizado por pasajeros de un automóvil que hicieron un alto en el camino para orinar.


Desaparece policía estatal en la colonia Julián Carrillo de esta Capital

Entrega Joel Ramírez reconocimientos a personal de la SEGE por años de servicio

ENTREGA JOEL RAMÍREZ RECONOCIMIENTOS A PERSONAL DE LA SEGE POR AÑOS DE SERVICIO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- “Para todos ustedes nuestra gratitud, pues está en las manos de ustedes, quienes todos los días hacen ese gran engranaje para que la Secretaría de Educación funcione, para que todas las articulaciones y expresiones del servicio educativo se cumplan de manera eficaz”, así se expresó el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, en la ceremonia en la que se entregaron más de 507 reconocimientos por años de servicio.

En su intervención, Edgar Omar García Ontiveros, Secretario de trabajo y conflictos del personal de apoyo y asistencia a la educación y representante del Secretario General de la Sección 26 del SNTE, reconoció la labor de los homenajeados y les agradeció su valioso apoyo a favor de la educación, y dijo que: “la participación del personal de apoyo y de asistencia en el quehacer educativo es de vital importancia en la mejora sustantiva de los procesos y resultados educativos al ser parte fundamental de la transformación de nuestro país, a través de la entrega, dedicación y esfuerzo, además complementan diariamente la labor educativa, permitiendo con ello que todas las instituciones escolares de nuestro estado puedan cumplir oportunamente con su operación de manera satisfactoria”.

Los estímulos y recompensas entregados se clasificaron de la siguiente forma: 41 han realizado una labor por 86 años; 56 por 15 años; 45 por 20 años; 160 por 25 años, 95 por 30 años 15 por 35 años y 5 tienen una antigüedad de 40 años. Además, se entregaron 44 premios municipales y un estatal al personal administrativo.

Por su parte Roberto Martínez Ortigoza, el ganador del Premio Estatal para Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación 2019, dijo que: “este premio es un gran aliciente para nosotros como administrativos, durante todo este tiempo me propuse dar lo mejor de mí mismo en las tareas diarias que surgen en la Secretaría de Educación, descubrí mi compromiso para colaborar activamente, haciéndolo de la mejor manera posible y entusiasmo”.

En total, en el Estado 795 trabajadores recibieron estímulo por Antigüedad al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, de ellos, al evento asistieron 507 que corresponden a la zona centro del Estado, los 288 restantes, corresponden a la zona altiplano, zona media y zona huasteca y fueron entregados en las Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSES).

Además del Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, asistieron el Secretario de trabajo y conflictos del personal de apoyo y asistencia a la educación y representante del Secretario General de la Sección 26 del SNTE, Edgar Omar García Ontiveros; el Subdelegado de la Secretaría de Educación Pública, Francisco Lomelí Izaza; la Directora de Administración de SEGE, Sandra Rojas Ramírez; el Director de Planeación y Evaluación de SEGE, Fernando Ramos Delgadillo; el Director de Educación Básica de SEGE, Gaudencio Medellín Herbert; el Director de Educación Indígena Bilingüe e Intercultural de SEGE, Abel Reyes Hernández; el Secretario General de la Delegación D-III-1, Mauro Salas; el Coordinador General de Recursos Humanos, Raúl Rodríguez Torres; el Ganador del Premio Estatal para Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación 2019, Roberto Martínez Ortigoza y los 507 Homenajeados con un acompañante.

Condena diputado agresiones de taxistas a ciudadanos y exige intervención del gobernador

CONDENA DIPUTADO AGRESIONES DE TAXISTAS A CIUDADANOS Y EXIGE INTERVENCIÓN DEL GOBERNADOR

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El diputado Eugenio Govea Arcos dijo que la situación de violencia que prevalece en la capital potosina entre conductores Uber y taxistas tradicionales puede desencadenar en situaciones mucho más graves y serias, más allá de altercados e intercambio de golpes.

Exige funcionario municipal renuncia de Chávez de SCT por golpiza de taxistas

Hizo un llamado al titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, a la Secretaría General de Gobierno y al Gobernador Juan Manuel Carreras López para que tomen cartas en el asunto y se resuelva de inmediato la crisis de violencia entre los operadores de ambos servicios.
Señaló que los inspectores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes actúan de manera violenta y con solo tener una sospecha de que los automóviles son Uber los agreden, desencadenando así una ola de violencia que afecta a toda la ciudadanía.

El legislador lamentó que, a pesar de que la capital potosina cuenta con dos armadoras de nivel mundial como GM y BMW, tenga estos graves problemas de movilidad y atraso en materia de uso de plataformas digitales.

Mencionó que Uber opera en las ciudades más importantes del mundo sin problema alguno, por lo que pidió a los responsables de gobierno del estado establecer los mecanismos necesarios para dar solución al problema y brindar a todos turistas, inversionistas y personal de las empresas multinacionales, garantía de su seguridad al abordar un automóvil a través de una plataforma digital.

Finalmente, calificó como absurdo el que cualquier persona que haga uso de la aplicación, viaje con temor de poder ser agredida y violentada.


Exige funcionario municipal renuncia de Chávez de SCT por golpiza de taxistas

A juicio político las ex legisladoras Xitlálic Sánchez y Rebeca Terán por corruptas

A JUICIO POLÍTICO LAS EX LEGISLADORAS XITLÁLIC SÁNCHEZ Y REBECA TERÁN POR CORRUPTAS

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En sesión privada fue aprobado el dictamen presentado por las comisiones de Gobernación y Justicia por el que se determina procedente el inicio del procedimiento de juicio político en contra de dos ex legisladoras que integraron la LXI Legislatura.

Los diputados Rubén Guajardo Barrera y Martín Juárez Córdova, presidentes de las comisiones de Justicia y Gobernación, respectivamente, indicaron que luego de que el pleno aprobó por mayoría el dictamen se turnará a la Junta de Coordinación Política para que determine la integración de la Comisión Jurisdiccional que realizará el análisis respectivo.

“Luego de que se aprueba el dictamen por mayoría, se le envía a la Junta de Coordinación Política para formar la Comisión Jurisdiccional y la JUCOPO mandará su propuesta al pleno del Congreso para que se vote en sesión extraordinaria”, explicó el diputado Guajardo Barrera.

El diputado Martín Juárez manifestó que será en los trabajos de la Comisión Jurisdiccional donde se evalúen los documentos presentados, “garantizando la presunción de inocencia como debe ser y en su momento, iniciado el procedimiento, habrá que ir cumpliendo cada una de las fases”.

Al respecto, los diputados Edson Quintanar, presidente de la Junta de Coordinación Política y Sonia Mendoza Díaz indicaron que se tiene previsto realizar un próximo Periodo Extraordinario de Sesiones el 1 de agosto, para que se presente la propuesta de los integrantes de la Comisión Jurisdiccional que habrá de analizar este caso.

“Estamos contemplando el 1 de agosto, todavía no está convocado pero lo haremos en una próxima sesión, sería el cuarto Periodo Extraordinario de esta Legislatura; también tenemos que esperar los términos de la Jurisdiccional, tendrá que desahogar pruebas, tendrá que tener las ex diputadas el derecho de audiencia, de presentar su defensa, es decir, se va a respetar la temporalidad del procedimiento”, indicó la legisladora Sonia Mendoza Díaz.

La diputada presidenta del Congreso del Estado dijo que se realizarán todas las sesiones extraordinarias que sean necesarias, ya que el trabajo para desahogar asuntos e iniciativas es permanente.

“Tenemos requerimientos de autoridades federales que nos obligan a aprobar o desechar dictámenes, aquí no hay recesos, no hay vacaciones y seguimos trabajando”, puntualizó.


Caso Xitlálic Sánchez muestra protección del gobernador Carreras a corruptos

Designa Doña Lorena Valle a otra implicada en actos delictivos como jefa del DIF