jueves, 4 de julio de 2019

VIDEO: Demanda Tere Carrizales juicio político contra Chabelito Nava y destitución de Sebastián Pérez

VIDEO: DEMANDA TERE CARRIZALES JUICIO POLÍTICO CONTRA CHABELITO NAVA Y DESTITUCIÓN DE SEBASTIÁN PÉREZ




#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio #SanLuisSuenaFuerte #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

Tomado de El Heraldo de San Luis.-

San Luis Al Instante.- La Oficial 11 del Registro Civil, María Teresa Carrizales Hernández, exigió la destitución del secretario general del Ayuntamiento, Sebastián Pérez García, y de todos los funcionarios que participaron en el desalojo violento y violando sus derechos humanos, como fue el caso de la coordinadora municipal de Derechos Humanos, Olga Palacios Pérez, y adelantó que presentará un juicio político contra el presidenta municipal Xavier Nava Palacios.

Video: Con violencia desaloja Chabelito Nava de oficinas a empleada del Registro Civil


María Teresa Carrizales señaló que las molestias del alcalde Nava Palacio se debieron a que de manera ilegal quería subir los costos de los servicios del Registro Civil, a lo cual se negó y comenzó el hostigamiento en su contra.

Relató que con anterioridad se habían metido a su oficina de donde le robaron 20 mil pesos y objetos personales como una computadora portátil, por lo que interpuso una denuncia contra quien resultara responsable.

La afectado dijo que el pasado lunes llego una persona para destituirla en el cargo y se negó a irse, ya que tiene el nombramiento por parte de gobierno del Estado, y trato de marcarle a Lucy Lastras directora del Registro Civil pero ya la había bloqueado; posteriormente llegaron los elementos de la policía municipal a desalojarla.

Dijo que a las personas les pidió que no utilizaran la violencia, porque sufría de ataques epilépticos y estaba en tratamiento contra el cáncer, pero hicieron caso omiso, la arrastraron y golpearon para sacarla de las oficinas como se muestra en el video que circula en redes sociales y en los medios de comunicación, para posteriormente llevarla a la barandilla municipal.

María Teresa Carrizales aseguró que no puede ser destituida del cargo sólo con un juicio y pese a esto tiene derecho a impugnar y hasta ampararse, por lo que los hechos que se presentaron en su contra son ilegales.

Dijo que debido a estos sucesos ya presentó una denuncia penal contra el alcalde y el secretario general del Ayuntamiento capitalino, además pide la destitución de los funcionarios que participaron en el desalojo violento.

Afirmó que además del juicio político que solicitará contra Xavier Nava hará todo lo que este a su alcance para que no sea candidato a la gubernatura del estado, por todas las irregularidades y corrupción que hay en su administración.

Video: Exigen PRD y PVEM a Chabelito echar a Sebastián Pérez y a Jiménez Arcadia













Video: Exigen PRD y PVEM a Chabelito echar a Sebastián Pérez y a Jiménez Arcadia

VIDEO: EXIGEN PRD Y PVEM A CHABELITO ECHAR A SEBASTIÁN PÉREZ Y A JIMÉNEZ ARCADIA




Tomado de El Sol de San Luis.- 

San Luis Al Instante.- “Si Xavier Nava no despide a su jefe de policía y a su secretario de gobierno es indicio de que él está involucrado tanto en los atropellos contra la oficial del Registro Civil, Teresa Carrizales, como en las corruptelas que la abogada denunció dentro del Ayuntamiento”, estableció hoy el presidente del PRD en el estado, Juan Ignacio Segura Morquecho.



El líder perredista dijo que los brutales actos sufridos por la profesionista a manos de policías bajo las órdenes de Oswaldo Jiménez Arcadia, y por instrucciones del secretario Sebastián Pérez, no deben ser minimizados, pues: “sientan un precedente grave de abuso policial contra una funcionaria nombrada legal y legítimamente”.

Observó también que la gravedad no está solo en las anomalías que se dieron en el desalojo de la oficial del Registro Civil, y en la forma violenta con la que se le trató, sino también en la represalia que se deja ver en tales acciones del Ayuntamiento, luego de que Carrizales denunciara presuntas corruptelas del mencionado Sebastián Pérez García.

Anunció que el PRD estará demandando la destitución inmediata de los funcionarios señalados, debido a que la ciudadanía no podrá confiar más en ellos y, más bien –agregó– deberán ser investigados y sancionados por los actos cometidos contra la abogada Teresa Carrizales.

Destacó el dirigente de izquierda que existen grabaciones del trato que se le dio a la funcionaria del Registro Civil, así como las suficientes pruebas para proceder en contra tanto del citado jefe de Seguridad Pública como del secretario general de Gobierno.

“Esperamos que el alcalde asume su responsabilidad de jefe de la comuna y actúe en consecuencia” remató.

Deben ser investigados y sancionados: PVEM

Jesús Emmanuel Ramos Hernández, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en San Luis Potosí, declaró que el secretario general del ayuntamiento, Sebastián Pérez García, y el director general de Seguridad Pública Municipal, Édgar Oswaldo Jiménez Arcadia, deben ser investigados y en su caso sancionados, por el extremo uso de fuerza en contra de la oficial del Registro Civil número 11, María Teresa Carrizales Hernández, quien fue desalojada de sus oficinas de forma violenta por agentes municipales.

El dirigente partidista y diputado local, calificó como inadmisibles los actos cometidos por el director general de Seguridad Pública Municipal, y que fueron ordenados por Pérez García.

“Las declaraciones de Pérez García, con respecto a que Carrizales Hernández ya no tenía por qué estás en las oficinas del Registro Civil puesto que había sido dada de baja, pasan a segundo término cuando vemos la forma de actuar de la autoridad, con extremo uso de la fuerza y poniendo en riesgo la integridad física de una persona", indicó Ramos Hernández.

Agregó que, así como el ayuntamiento de la capital tiene facultades para realizar las adecuaciones que considere pertinentes en las distintas áreas de la administración, un trabajador que considere vulnerados sus derechos también tiene la posibilidad legal de defenderse, lo cual antes de llegar a actos violentos, debió prevalecer la legalidad.

Ramos Hernández fue enfático al señalar que Carrizales Hernández se convirtió en una persona incómoda para la administración del alcalde Francisco Xavier Nava Palacios, y en particular para su secretario general, Pérez García, desde que denunció cobros indebidos por parte del ayuntamiento en servicios que presta el Registro Civil, lo cual evidenció actos de presumible corrupción que no deben ser permitidos.

“Si el alcalde Nava Palacios no pone orden, y permite que sus funcionarios de primer nivel como Pérez García y Jiménez Arcadia, cometan abusos como los que todos vimos, entonces estará avalando las malas prácticas que incluso ponen en riesgo la integridad física de las personas, nada justifica que una funcionaria de su propia administración sea tratada como delincuente”.

Ramos Hernández agregó que antes de proceder a dar de baja a una funcionaria que denunció actos de presumible corrupción, Nava Palacios debió ordenar una investigación a la Contraloría Interna para deslindar responsabilidades, y una vez resuelto el caso, proceder, porque la forma en la que Carrizales Hernández fue maltratada, “evidencia las intenciones de llevar a cabo una burda venganza por levantar la voz ante los excesos cometidos por la administración de Xavier Nava, y si lo permite, entonces es cómplice”.

Por último, sentenció que Pérez García, Jiménez Arcadia, la coordinadora municipal de Derechos Humanos, Olga Palacios Pérez, y demás funcionarios que participaron en el violento desalojo, deben ser sometidos a una investigación y en su caso, a una sanción por parte de la Contraloría Interna, pues no se puede permitir que existan abusos de autoridad como los cometidos en contra de Carrizales Hernández.


(VIDEO) Clara violación a DDHH de Tere Carrizales por policías de Navita: diputados













(VIDEO) Clara violación a DDHH de Tere Carrizales por policías de Navita: diputados

(VIDEO) CLARA VIOLACIÓN A DDHH DE TERE CARRIZALES POR POLICÍAS DE NAVITA: DIPUTADOS






#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio#SanLuisSuenaFuerte #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Diputados locales,incluido uno del PAN, condenaron las brutales acciones cometidas por gendarmes, bajo el mando directo del jefe de la Policía Municipal, Édgar Oswaldo Jiménez Arcadia, para retirar a la abogada María Teresa Carrizales Hernández de las oficinas de la Oficialía Número 11 Registro Civil, ubicada en la calle de Fray Diego de la Magdalena de esta Capital potosina.


Los diputados que declararon sobre esta censurable brutalidad y abuso en contra de una mujer, que muestra misoginia e inclinación por el uso de la fuerza por parte de las autoridades municipales, encabezadas por Xavier Nava Palacios, afirmaron que sí hubo violación a los derechos humanos de la ex funcionaria y demandaron la intervención inmediata de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Entre quienes hicieron pronunciamientos en este sentido fueron Cándido Ochoa Rojas (del PVEM), Angélica Mendoza Camacho (de Morena) y Rubén Guajardo Barrera (del PAN). Expresaron que no puede negarse lo evidente, que fue la brutalidad y falta de apego a la ley con que actuaron en ese desalojo policías municipales, coordinados por su jefe Édgar Oswaldo Jiménez Arcadia, como lo mostró un video que ha circulado profusamente en las redes sociales digitales.

Ochoa Rojas puntualizó que hubo una clara violación a los derechos humanos y demandó la intervención inmediata de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pues esas acciones fueron excesivas y fuera de lugar. Los desalojos sólo puede hacerlos una autoridad judicial y en este caso no se vio que estuviera presente, abundó el diputado.

Por su parte, Mendoza Camacho coincidió en que fueron excesivas las acciones de los policías municipales para desalojar a la ex funcionaria de las oficinas de la Oficialía Número 11. "Quedó en evidencia que los elementos policiales no cuentan con una capacitación adecuada para un procedimiento de este tipo, ya que no debieron arrastrarla por el suelo como lo hicieron", afirmó.

Por último, Guajardo Barrera pidió que se investigue el caso y se deslinden responsabilidad. Pero indicó que los diputados no pueden dejar pasar el respeto a la dignidad de la persona humana y exigió respeto a la ley.



VIDEO: Condena CEDH uso de violencia de Chabelito Nava contra funcionaria

Video: Con violencia desaloja Chabelito Nava de oficinas a empleada del Registro Civil

Con tus impuestos (incluidos parquímetros) paga Chabelito Nava $60 mil por mes a amigui

Mientras Navita echa chelas con "líderes sociales", criminales bañan en sangre a SLP

Sicarios truenan a balazos una rave; en el ataque muere el DJ Perplex

Oficial: Chabelito Nava presenta a corrupto periodista como su jefe de prensa

Pretende Xaviercito mejorar imagen con relevo del incapaz Carlitos por periodista cochupero

Ahogado por huracán de críticas, Navita habría echado a su jefe de comunicación

Gastó Xaviercito más de 8 mdp en polémica y conflictiva Ciclovía Navista

Protege nieto del honorable líder civilista Salvador Nava a policías corruptos

No todo lo que es Nava brilla; Xaviercito es brazo político de empresarios depredadores

Convoca Diputación Permanente a periodo extraordinario de sesiones

CONVOCA DIPUTACIÓN PERMANENTE A UN PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En sesión de la Diputación Permanente se acordó por unanimidad convocar a Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones para el próximo martes 9 de julio de 2019, para tratar los siguientes asuntos:

1.- Dictamen con Proyecto de Decreto que Reforma al artículo 4° en sus fracciones XIX y XX y 140 una fracción II; y, adiciona a los artículos 4° la fracción XXI, 140 una fracción ésta como III, por lo que actual III pasa a ser fracción IV, de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí.

2.- Dictamen con Proyecto de Resolución que desecha por improcedente iniciativa que proponía adicionar el párrafo segundo al artículo 39 Ter de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí.

3.- Dictamen con Proyecto de Resolución que deja sin efecto diverso legislativo aprobado en Sesión Privada del 21 de junio de 2018 emitido en la solicitud de juicio político número 42 y por tanto, estima procedente la denuncia y en consecuencia propone la incoación del procedimiento de juicio político en contra de dos ex legisladoras, integrantes de la LXI Legislatura.

4.- En su caso, propuesta de la Junta de Coordinación Política para integrar Comisión Jurisdiccional que se encargará de sustanciar procedimiento de juicio político en contra de dos ex legisladoras integrantes de la LXI Legislatura; protesta de ley.

5.- En su caso, propuesta de la Junta de Coordinación Política para integrar Comisión Especial para la Atención a Denuncias de Periodistas; y protesta de ley.

6.- Actas.

Aprobada la convocatoria, se citó a Sesión Solemne, Apertura del Tercer Periodo Extraordinario y a Sesión Extraordinaria el martes 9 de julio de 2019, en el Salón Ponciano Arriaga Leija.

En otro tema, se turnó a las comisiones de Desarrollo Territorial Sustentable, Gobernación y, Hacienda del Estado la iniciativa presentada por el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras, por la que insta autorizar al titular del Poder Ejecutivo del Estado, desincorporar y dar de baja del inventario general de bienes muebles e inmuebles, mediante modalidad de donación gratuita, un total de 9,866 bienes, mobiliario y equipo para ser entregados a instituciones y asociaciones no lucrativas, y los que no sean de interés de éstas, destruirlos.

Además, se declaró la caducidad de la iniciativa turno número 6460 de la Sexagésima Primera Legislatura, y, se turnó a las diversas comisiones legislativas la correspondencia enviada por ayuntamientos, particulares, y entes paraestatales.

Agotados los asuntos, se citó a Diputación Permanente para el próximo martes 9 de julio de 2019 a las 9:00 horas.

Pide TEE al Congreso sancionar a administración gallardista con ley abrogada

PIDE TEE AL CONGRESO SANCIONAR A ADMINISTRACIÓN GALLARDISTA CON LEY ABROGADA

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Los diputados integrantes de las comisiones unidas de Gobernación y Justicia del Congreso del Estado acordaron solicitar al Tribunal Estatal Electoral que clarifique el marco legal bajo el que se tendría que proceder, sobre una resolución que les fue enviada en contra de la anterior administración municipal de la capital. 

El presidente de la Comisión de Gobernación, diputado Martín Juárez Córdova, explicó que “la resolución que nos envió la autoridad electoral para actuar se sustenta en una ley abrogada, de tal manera que estamos impedidos de tener una precisión jurídica”.

“Nos solicita el TEE actuar en consecuencia de una acción que se promovió por un partido político por la difusión de un informe de la anterior administración municipal fuera de los tiempos”, expuso.

Añadió que “nos piden que pongamos la sanción, pero en la revisión de los fundamentos y criterios encontramos que son en base a una ley abrogada; respondemos en tiempo y forma y esperemos la respuesta para actuar con certeza jurídica, como siempre lo hace el Congreso del Estado”.

miércoles, 3 de julio de 2019

VIDEO: Chabelito Nava no ve que ex funcionaria haya sido golpeada por sus gendarmes

VIDEO: CHABELITO NAVA NO VE QUE EX FUNCIONARIA HAYA SIDO GOLPEADA POR SUS GENDARMES



#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio#SanLuisSuenaFuerte #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- En una declaración aberrante, que ha revelado una personalidad insensible, autoritaria, carente de empatía hacia una mujer víctima de violencia y de autocrítica por el uso irracional de fuerza a manos de sus policías, el presidente municipal Xavier Nava Palacios dijo a reporteros no haber visto que la ex funcionaria María Teresa Carrizales Hernández hubiese sido golpeada por sus gendarmes, a pesar de existir un video que da testimonio de ello.   

Video: Con violencia desaloja Chabelito Nava de oficinas a empleada del Registro Civil


“Yo no veo que haya sufrido golpes”, sostuvo un alcalde que así justifico el uso bestial de fuerza pública en contra de una mujer y la violación a los derechos humanos de que fue víctima, en una acción que tuvo como su principal autor al mismísmo director de la Policía Muncipal, Édgar Oswaldo Jiménez Arcadia. Actos que constituyen una violación flagrante y descarada a los derechos humanos y abusos en contra de una mujer en un Estado que ha merecido una Alerta de Género por los numerosos feminicidios que se han cometido.

Cuestionado por reporteros, el nieto del honorable líder civilista Salvador Nava Martínez justificó de manera cínica el proceder de sus policías, bajo el mando de Jiménez Arcadia, pues dijo que “se hizo de la forma correcta”. Más aún, afirmó que la afectada María Teresa Carrizales Hernández cometió delitos en su desempeño en la Oficalía Númer 11. Según él, violó chapas y sellos de la oficina.

De manera contraria a la rrespnsable pstura asumda pr Nava Palacs, la Comisi´n Estatal de Derechos Humans emitió un comunicado este miércoles 3 de julio, en donde afirmó que sí  hubo violaciones a los derechos humanos de María Teresa Carrizales y abuso de fuerza pública en su contra.

VIDEO: Condena CEDH uso de violencia de Chabelito Nava contra funcionaria

Video: Con violencia desaloja Chabelito Nava de oficinas a empleada del Registro Civil

Con tus impuestos (incluidos parquímetros) paga Chabelito Nava $60 mil por mes a amigui

Mientras Navita echa chelas con "líderes sociales", criminales bañan en sangre a SLP

Sicarios truenan a balazos una rave; en el ataque muere el DJ Perplex

Oficial: Chabelito Nava presenta a corrupto periodista como su jefe de prensa

Pretende Xaviercito mejorar imagen con relevo del incapaz Carlitos por periodista cochupero

Ahogado por huracán de críticas, Navita habría echado a su jefe de comunicación

Gastó Xaviercito más de 8 mdp en polémica y conflictiva Ciclovía Navista

Protege nieto del honorable líder civilista Salvador Nava a policías corruptos

No todo lo que es Nava brilla; Xaviercito es brazo político de empresarios depredadores

VIDEO: Condena CEDH uso de violencia de Chabelito Nava contra funcionaria

VIDEO: CONDENA CEDH USO DE VIOLENCIA DE CHABELITO NAVA CONTRA FUNCIONARIA



#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #XavierNavaPalacios #RompeElSilencio #SanLuisSuenaFuerte #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Una condena por el uso de fuerza pública y violación a derechos humanos de la ex funcionaria del Registro Civil, María Teresa Carrizales Hernández, por parte del presidente municipal Xavier Nava Palacios y del jefe de la Policía Municipal, Édgar Oswaldo Jiménez Arcadia, fue emitida este miércoles 3 de julio por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

A través de un comunicado de prensa la CEDH asumió una posición con respecto a los escandalosos hechos ocurridos este lunes 1 de julio en las oficinas de la Oficalía Número 11 del Registro Civil, ubicada en la calle de Fray Diego de la Magdalena, colonia Del Valle de esta Capital potosina, registrados en un video que se ha viralizado en redes sociales.

Video: Con violencia desaloja Chabelito Nava de oficinas a empleada del Registro Civil

El organismo afirmó en su comunicado que los elementos policíacos que participaron en el desalojo de la ex funcionaria de esas oficinas, encabezados por Édgar Oswaldo Jiménez Arcadia, "hicieron evidente su nulo respeto por los derechos humanos". Asimismo, informó que personal de la Comisión acudió como observador. Pero lo hizo a petición de la víctima y no a petición de las autoridades municipales.

"Se pudo constatar y documentar la actuación de la Policía Municipal de San Luis Potosí, a cargo del director Édgar Oswaldo Jiménez Arcadia, comprobando que fue este servidor público quien ordenó el uso de la fuerza, sin que mediara orden judicial alguna que legitimara su actuar", sostuvo la Comisión.

Ante dicha situación, "la CEDH inició expediente de queja contra la Dirección de Seguridad Pública por violentar los derechos humanos a la legalidad, a la integridad y seguridad personal y al trato digno; la víctima ya acudió ante este Organismo Autónomo para formalizar su queja". 

Por su parte, en rueda de prensa celebrada en el ayuntamiento y en la que participaron Sebastián Pérez García, secretario general del gobierno municipal, y el mencionado Jiménez Arcadia, los funcionarios afirmaron que el desalojo de María Teresa Carrizales Hernández, suplente de la Oficialía del Registro Civil Número 11, "se desarrolló de acuerdo a los protocolos de seguridad".

Además dijeron que su renuncia del cargo se debe a la reestructura de las Oficialías del Registro Civil. 


Rueda de prensa celebrada este miércoles 3 de julio en el ayuntamiento de la Capital en la que participaron Sebastián Pérez García, secretario general del gobierno municipal, y Édgar Oswaldo Jiménez Arcadia, director de Policía Municipal.
A pesar de las fotografías exhibidas en redes sociales por la víctima de este uso brutal de fuerza, Jiménez Arcadia aseguró que de ninguna manera la ex funcionaria fue lastimada. "Únicamente fueron seguidos los protocolos desde la notificación de que no debía ocupar el lugar, hasta el uso de la fuerza, ante la negativa y resistencia de la ex funcionaria", dijo.

Por su parte, Olga Liliana Palacios Pérez, Coordinadora Municipal de Derechos Humanos de la Capital, dijo que observó en todo el procedimiento el desalojo de la oficina. "No hay evidencias de que la servidora pública hubiera sido lastimada y sí, en cambio, de actos de resistencia a la autoridad", argumentó.

En contra de esos argumentos de los funcionarios navistas existen varias fotografías publicadas por la afectada en redes sociales, en donde se muestran golpes en brazos, piernas y espalda. Afirmó que presentará denuncias ante las autoridades correspondientes por el abuso de fuerza de que fue víctima y la violación a sus derechos humanos.

Fotografías difundidas por María Teresa Carrizales Hernández en su cuenta de Facebook, en donde muestra los golpes que recibió por parte de policías municipales.
Fotografías difundidas por María Teresa Carrizales Hernández en su cuenta de Facebook, en donde muestra los golpes que recibió por parte de policías municipales.
Fotografías difundidas por María Teresa Carrizales Hernández en su cuenta de Facebook, en donde muestra los golpes que recibió por parte de policías municipales.
Video: Con violencia desaloja Chabelito Nava de oficinas a empleada del Registro Civil

Con tus impuestos (incluidos parquímetros) paga Chabelito Nava $60 mil por mes a amigui

Mientras Navita echa chelas con "líderes sociales", criminales bañan en sangre a SLP

Sicarios truenan a balazos una rave; en el ataque muere el DJ Perplex

Oficial: Chabelito Nava presenta a corrupto periodista como su jefe de prensa

Pretende Xaviercito mejorar imagen con relevo del incapaz Carlitos por periodista cochupero

Ahogado por huracán de críticas, Navita habría echado a su jefe de comunicación

Gastó Xaviercito más de 8 mdp en polémica y conflictiva Ciclovía Navista

Protege nieto del honorable líder civilista Salvador Nava a policías corruptos

No todo lo que es Nava brilla; Xaviercito es brazo político de empresarios depredadores

Caso Xitlálic Sánchez muestra protección del gobernador Carreras a corruptos

CASO XITLÁLIC SÁNCHEZ MUESTRA PROTECCIÓN DEL GOBERNADOR CARRERAS A CORRUPTOS

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP #JuanManuelCarrerasLópez #ProsperemosJuntos #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- El extenso y generoso manto de protección del gobernador Juan Manuel Carreras López sobre actos de corrupción cometidos por servidores públicos, ha beneficiado a la escandalosa ex diputada panista Xitlálic Sánchez Servín. La Fiscalía General del Estado ha decretado el ejercicio de no acción penal por el uso de la identidad y falsificación de firma de un ciudadano para sustraer dinero del Congreso.

Diputada borracha de Acción Nacional se llevó $283 mil de Navidad

Esto lo denunció Jesús Sierra Acuña, miembro del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, quien por su conducta ilícita demandó aplicar castigos penales y/o administrativos a la ex diputada Sánchez Servín, más conocida por sus borracheras, escándalos y actos delictivos que por su labor como representante de la sociedad potosina en el Congreso del Estado.

Sierra Acuña recordó que en la Fiscalía General del Estado fue presentada una denuncia con fecha 11 de mayo de 2018 en contra de la entonces diputada, debido al uso del nombre del ciudadano Evaristo Hernández Pérez en un listado de beneficiarios que Sánchez Servín presentó en el Congreso del Estado para sustraer dinero público. Hernández Pérez afirmó nunca haber recibido una silla de ruedas que la diputada decía haber entregado, junto con otras personas del ejido La Lima.


"Nosotros presentamos la denuncia aquí en Ciudad Valles. Nos la llevaron a San Luis a la Mesa Especial de Servidores Públicos. Ésta la turnó a la Mesa Especial para Delitos Anticorrupción. Pero después de unos meses la Mesa Especial se deslindó y la regresó al área de servidores públicos; y así nos trajeron batallando", dijo el miembro del Sistema Estatal Anticorrupción.

Finalmente el pasado jueves 27 de junio acudió a la Fiscalía General del Estado y encontró que las autoridades habían decretado el No Ejercicio de la Acción Penal en favor de Sánchez Servín con fecha 3 de septiembre de 2018. "Misteriosamente no la notificaron, no avisaron ni la decretaron hasta que la busqué personalmente", narró.

"Esta es una prueba documentada más del proteccionismo que tiene el Estado de San Luis Potosí en favor de estos ex diputados que abusaron de su cargo y que ahora con la mano en la cintura vienen a desestimar una denuncia ciudadana, aun cuando ni siquiera se hizo una investigación, ni se solicitó el dictamen para autentificar la firma de don Evaristo. No hicieron las diligencias para esclarecer la verdad y ellos con la mano en la cintura, decretan un no ejercicio a la acción penal", denunció Sierra Acuña.

Otras personas también han denunciado a la ex diputada Sánchez Servín por uso de su identidad para saquear dinero del Congreso del Estado. Ellas son identificadas con los nombres de Irma Viviana y Calixto. Sus firmas fueron falsificadas para sustraer recursos públicos con el protexto de entregar apoyos para posadas navideñas.


Xitlálic y Tekmol protagonizan un nuevo episodio de su novela de amor y odio


Congreso es respetuoso del veto del gobernador a Ley de Bebidas Alcohólicas

CONGRESO ES RESPETUOSO DEL VETO DEL GOBERNADOR A LEY DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Congreso del Estado es muy respetuoso de la decisión que pueda tomar el Gobierno del Estado, en torno a recurrir a la figura del “veto”, para dejar sin efecto la reciente aprobación de las reformas a la Ley de Bebidas Alcohólicas.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, diputado José Antonio Zapata Meraz, destacó que la figura del veto es un derecho Constitucional que tiene el Ejecutivo y, como tal, está en todo su derecho de ejercerlo.

Recordó que las reformas aprobadas por el Congreso del Estado sobre este ordenamiento, contienen el 70 por ciento de las propuestas que previamente en el proceso legislativo planteó el Ejecutivo, a través de la Dirección Estatal de Gobernación.

Recordó que el Gobierno del Estado tiene 10 días para promover el veto en caso que así lo consideren, aunque sería muy importante destacar que parte de esta reforma a la Ley de Alcoholes cuenta con las opiniones de los sectores productivos vinculados con la venta de bebidas etílicas, avaladas con su participación dichas modificaciones que se establecieron dentro del dictamen de comisiones y aprobado en el pleno del Congreso del Estado.

En este sentido, el diputado Zapata Meraz reiteró que esta Ley se construyó con aportaciones de la Dirección General de Gobernación, así como de los organismos empresariales del sector productivo como son la CANIRAC y CANACOPE.

“La Ley también incluye un control cuantitativo y zonificado de licencias que inhibe el crecimiento desmedido de establecimientos que expenden bebidas alcohólicas ya que considera aspectos poblacionales, de seguridad, ecología, turismo y por supuesto de salud pública”, agregó.

Aclaró que el horario no se amplia, se recorre. “Y esta medida sólo aplica a la venta de bebidas en envase cerrado a supermercados, minisupers, tiendas departamentales, de conveniencia, tendajones, licoreras y miscelánea”.

Sostuvo que en la Ley se incluyen varias medidas de prevención, control, supervisión y seguimiento ya que se propone la creación de un padrón único de establecimientos dedicados a la distribución, venta, consumo o suministro de bebidas.

Dijo que entre las medidas de control, se establece que sean la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, la Fiscalía General del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado, la Secretaría de Turismo y en su caso las homologas municipales, en el ámbito de su competencia, las que coadyuven con las autoridades estatales y municipales en vigilar el cumplimiento de esta Ley.

Ante diputados comparecerán ediles que piden créditos del gobierno para obras

ANTE DIPUTADOS COMPARECERÁN EDILES QUE PIDEN CRÉDITOS DEL GOBIERNO PARA OBRAS

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En reunión de Comisiones Unidas de Hacienda del Estado, Gobernación, Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, se acordó citar a los presidentes municipales de los 18 ayuntamientos que han solicitado al Gobierno del Estado créditos para el desarrollo de obras prioritarias.

La diputada Laura Patricia Silva Celis, presidente de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal, comentó que para muchos municipios es urgente la ejecución de obras que permitan brindar a la ciudadanía una mejor calidad de vida, pero solo pueden hacerlo a través de un crédito que les permita la ejecución de la obra de manera inmediata.

La legisladora señaló que el crédito al que pueden acceder los municipios es de hasta el 25% de sus participaciones por lo que se pagará en el ejercicio de la presente administración, permitiendo así no heredar deuda a las administraciones siguientes.

Silva Celis señaló que, los integrantes de las comisiones dictaminadoras decidieron analizar más a fondo la propuesta enviada por Gobierno del Estado, por lo que acordaron citar a los presidentes municipales que están solicitando ser beneficiados con la autorización del crédito por parte de BANOBRAS, para poder conocer de cerca cuáles son las obras que se tienen pensadas, lugares de ejecución e impacto social.

Los municipios que solicitaron la aprobación del crédito son: Ahualulco, Cárdenas, Catorce , Cerritos, El Naranjo, Huehuetlán, Salinas, San Vicente Tancuayalab, Tampacán, Villa de Arista, Villa de Guadalupe, Villa de Reyes, Villa Juárez, Xilitla, Lagunillas, Tierra Nueva, Santa Catarina y Tancanhuitz.

La presidente de la comisión señaló que se invitará a la Secretaria de Desarrollo Social y Regional a la mesa de trabajo con los ayuntamientos pues es la dependencia encargada de supervisar la ejecución de las obras.

La reunión se llevará a cabo el 11 de julio a las 10 de la mañana en el Congreso del Estado.