jueves, 6 de diciembre de 2018

Avanza Congreso hacia su reforma político-electoral con una Comisión Especial

AVANZA CONGRESO HACIA SU REFORMA POLÍTICO ELECTORAL CON UNA COMISIÓN ESPECIAL

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- En sesión de trabajo, diputados de la Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura aprobaron el dictamen para crear la Comisión Especial para la Reforma Político-Electoral del Congreso del Estado.

Al respecto, el presidente de esta comisión legislativa, diputado Martín Juárez Córdova, expresó que “vemos necesario la creación de esta comisión, habrá que ver los términos, cuánta gente la va a integrar, pero de entrada lo vimos procedente”.

Esta Comisión Especial para la Reforma Político-Electoral tendría las siguientes atribuciones: Establecer y ejecutar el programa de trabajo con el propósito de revisar, analizar y recabar las propuestas que le permitan cumplir con los objetivos para la que fue creada.

Identificar y establecer los temas prioritarios respecto de los cuales deberá versar el análisis y actualizaciones del marco jurídico en materia político-electoral, desde la Constitución Local, así como de las leyes que de ella emanen que permita, en su caso, reformar el sistema democrático, económico, político, social y electoral en la entidad.

Llevar a cabo reuniones de trabajo, conferencias, consultas ciudadanas, foros y talleres para la consecución de sus fines, con el objeto de recabar propuestas y planteamientos, que se habrán de considerar en las leyes que en materia político-electoral se expidan. Para ello, bastará con la presencia de quien la presida y de uno más de los diputados que la integren.

Analizar y organizar temáticamente, las propuestas a efecto de que se elabore una iniciativa para tener un marco normativo en materia político-electoral, en el que se fortalezca la participación ciudadana; y realizar, con base en los resultados del programa de trabajo, un anteproyecto de iniciativa de reforma político-electoral del Estado; entre otras atribuciones.

Cabe recordar que anteriormente la Comisión de Puntos Constitucionales ya había dictaminado a favor de la creación de esta la Comisión Especial para la Reforma Político-Electoral del Congreso del Estado.

Juárez Córdova informó que después de la reunión de la Comisión de Gobernación, las comisiones unidas de Gobernación y Justicia dictaminaron el asunto de la magistrada numeraria del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Luz María Enriqueta Cabrero Romero.

Explicó que en el dictamen aprobado se ratifica en el cargo a la magistrada numeraria del STJE y señalan que sea por el periodo que comprende del 4 de noviembre del 2018 hasta finalizar el término constitucional, porque ella estaba ratificada por seis años, y el marco normativo establece que sea hasta por 15 años.

“Decía el documento que por 6 años más, ella decía 6 más son 12 años, entonces se estableció en este dictamen que sea hasta por el plazo que indica la legislación en esta circunstancia, por ello también se determina como procedente y naturalmente que se llevará posteriormente al pleno”, sostuvo el legislador.

Condena Morena aumentos al agua y llama a diputados a tener conciencia

CONDENA MORENA AUMENTOS AL AGUA Y LLAMA A DIPUTADOS A TENER CONCIENCIA

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #AyuntamientoSLP#SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- A través de su presidente en el Estado, Sergio Serrano Soriano, Morena reprobó la decisión de diputadas locales de su bancada por haber votado en la Comisión de Agua del Congreso del Estado a favor de los proyectos de incremento de tarifas de agua potable en varios municipios, los cuales fueron del 40 por ciento en la zona metropolitana de esta Capital y del 30 por ciento en Ciudad Valles.

El dirigente de Morena llamó a quienes dentro de esa Comisión de Agua votaron a favor de los incrementos a tarifas y les pidió recapacitar y ahora a votar en contra de dichos aumentos, cuando en el pleno del Congreso del Estado sean sometidos a discusión y a votación dichos proyectos.


Les pidió reflexionar en que un solo peso puede representar un duro golpe a familias de escasos recursos. "Deben desechar tarifas por ominosas y contrarios a los intereses del pueblo", afirmó.

Serrano dijo tampoco estar de acuerdo con el 14.34 por ciento que ahora ha declarado el presidente de la Comisión de Agua sería otorgado al Interapas, organismo operador del sistema de abasto en la zona metropolitana, porque afectará a la economía familiar. "Lo más justo sería un incremento de acorde a la espiral inflacionaria", indicó.

Más información en:


Reculan diputados en brutal aumento a tarifa del agua en la zona metropolitana

RECULAN DIPUTADOS EN BRUTAL AUMENTO A TARIFA DEL AGUA EN LA ZONA METROPOLITANA

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #AyuntamientoSLP#SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- Después del miércoles negro que enfrentaron por su decisión de aumentar en casi 40 por ciento la tarifa del agua potable en la zona metropolitana de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, diputados de la Comisión del Agua a través de su presidente Mario Lárraga Delgado desmintieron haber tomado esa determinación.


Por 4 a 3 votos, diputados de esa comisión habían aprobado en una sesión celebrada el pasado martes 4 de diciembre un incremento a la tarifa del agua potable en casi 40 por ciento, enfrentando enseguida un fuerte vendaval de críticas de la sociedad potosina. Quienes en especial fueron blanco de señalamientos fueron dos diputadas de la bancada de Morena que habían votado a favor del aumento, junto a un diputado del PRI y otro del PAN.


Sin embargo, el diputado Lárraga Delgado atajó el duro oleaje de críticas, que en particular dejó sentirse a través de cientos de comentarios en redes sociales digitales. Desmintió que el incremento aprobado hubiese sido de cerca de 40% y aclaró que dicho aumento fue del 14.34 por ciento, a partir de aplicar un tabulador proporcionado por la Auditoría Superior del Estado.

Explicó que en la reunión de la Comisión del Agua del martes 4 de diciembre se aprobó el criterio de aprobación de las tarifas y consistía en aprobar el porcentaje menor, ya fuera presentado por los organismos operadores de agua o de la revisión de la fórmula solicitada a la ASE. En esta reunión únicamente se tenía la propuesta realizada por el Interapas que solicitaba un incremento del 39.85 por ciento a sus tarifas para el ejercicio fiscal 2019.

"Hoy contamos con la propuesta realizada por la ASE, que de acuerdo a la revisión de la fórmula para fijar los ajustes a las cuotas y tarifas de los organismos operadores del agua, fija para el Interapas un ajuste del 14.34 por ciento para el próximo año, la cual es menor a la solicitada por el organismos operador del agua", sostuvo.


Por lo tanto, será la propuesta de la ASE de otorgar un ajuste del 14.34 por ciento a las tarifas del Interapas la que será sometida a consideración del pleno del Congreso del Estado para su análisis y posible aprobación. 

Esa misma fórmula fue aplicada para todos los municipios que solicitaron un incremento en tarifas de agua, sostuvo el legislador. En total fueron 22 organismos operadores de agua potable los que pidieron un aumento en las tarifas.


Sin embargo, no a todos se les autorizó el porcentaje que pedían y todavía falta que el tema sea incorporado a la Gaceta Parlamentaria y llevado al pleno, en donde casi es seguro habrá de registrarse un  intenso debate entre diputados.

Por último Lárraga Delgado hizo ver que en este tema deben tomarse en consideración dos aspectos fundamentales: la economía de las familias potosinas y la seguridad financiera para que estos organismos sigan operando con regularidad.

Más información en:

Brutal aumento de 40% al agua divide a diputados y corrientes de Amlovers

miércoles, 5 de diciembre de 2018

¡A cobijarse bien! Pronostican heladas en SLP hasta de -5 grados por frente frío

¡A COBIJARSE BIEN! PRONOSTICAN HELADAS EN SLP HASTA DE -5 GRADOS POR FRENTE FRÍO

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP#SanLuisAlInstante

Comunicado de Protección Civil del Estado.-

San Luis Al Instante.- Ante la llegada del frente frío número 14, se presentarán durante al menos dos días bajas temperaturas en los estados del Noroeste, Norte y Centro del país en donde se incluye a San Luis Potosí, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil esta masa de aire frío mantendrá temperatura frías y posibles lluvias, en casi todos los municipios en donde en registrarán temperaturas mínimas de los 0 a los -5 grados.

Esta instancia dio a conocer que durante las últimas 24 horas se presentó el descenso en la temperatura, debido a la entrada de este meteoro y que se pronostica que afectará al menos un par de días, por lo que se recomienda que se tomen las prevenciones necesarias.

Por lo tanto, la dependencia insistió y reiteró en que se tomen las precauciones necesarias para evitar enfermedades del tipo respiratorio y otros provocadas por las bajas temperaturas.

Asimismo en aquellos lugares en donde se presentan bajas temperaturas y que la población recurre a prender fogatas o anafres, trate de evitarlo, en todo momento si es preciso avise a las autoridades para que habilite algún albergue y con ello evitar alguna intoxicación.

La dependencia y su personal se encuentran alertas para cualquier emergencia en que se tenga que asistir a la población en caso de emergencia derivado de las bajas temperaturas.

Al presentarse cualquier cuadro de enfermedad respiratorio acudan a los centros de salud cercanos a sus poblaciones para que sean tratados medicamente de inmediato, sobre todo aquellos integrantes de población que son vulnerable como es el caso de los menores y las personas de la tercera edad.




VIDEO: Anna Ortuño, hija de funcionario y empresario, entre agresores de Maradona

VIDEO: ANNA ORTUÑO, HIJA DE FUNCIONARIO Y EMPRESARIO, ENTRE AGRESORES DE MARADONA


#SLP #SanLuisPotosí #Futbol LigaMX #AtléticoDeSanLuis#SanLuisAlInstante

Tomado de Medio Tiempo.-

San Luis Al Instante.- En redes sociales han circulado varios videos del momento en que Diego Armando Maradona pierde los estribos en el Alfonso Lastras y uno de los más virales es en el que aparece una joven mientras el Pelusa se dirige entre empujones a un elevador.

Ver nota:


Enloquecen potosinos por medio boleto para volver a primera división de futbol

Justo cuando el argentino escuchaba un nada tierno cántico al son de “Se la come, Maradona se la come”, la joven se dirige a su teléfono y en un “selfie” se graba acompañando el mencionado coro, escudada en el anonimato de la multitud.


Pero para demostrar que como reza el dicho “el dinero no da clase ni la pobreza vulgaridad”, la mujer en cuestión se llama Anna Ortuño Von der Meden y pertenece a una de las familias de la “alta sociedad” de San Luis Potosí, al ser hija de Anna Lilia von der Meden Navarro y el también empresario, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante.

Este último actualmente funge como Presidente del Consejo de Desarrollo Económico Municipal de San Luis Potosí. Anna primero presumió muy orgullosa el video y lo subió a Instagram con la frase “tengo una selfie con @Maradona y casi me golpea”, pero después de que comenzó a hacerse viral, lo bajó al igual que todas sus publicaciones en su cuenta y la puso privada, aunque la “niña nice” ya había dado a conocer su lado más “ñero”.


Más información en:


Enloquecen potosinos por medio boleto para volver a primera división de futbol

Utiliza Marianela Villanueva empresa fantasma para robarse dinero del Cobach

UTILIZA MARIANELA VILLANUEVA EMPRESA FANTASMA PARA ROBARSE DINERO DEL COBACH

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP#SanLuisAlInstante

Texto de José Guadalupe González / Ciudadanos Observando.-

San Luis Al Instante.- A pesar de que el propio mandatario estatal Juan Manuel Carreras y el Contralor del Estado, Gabriel Rosillo Iglesias, cuentan con información detallada de las empresas fantasmas que fueron usadas por los ex diputados para desviar presuntamente cerca de 40 millones de pesos y que varias de estas también fueron usadas por el Hospital Central y otras más contratadas por la Oficialía Mayor, ahora fue el Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (COBACH ) la que favoreció con compras a la fantasmagórica empresa "Office Expres" que negros antecedentes.

Ver nota:

Por millonario desfalco echan a Amado del Cobach; lo sustituye ex diputada sin currículum académico

Ofiice Expres es una empresa fachada que factura con varias direcciones fiscales donde no existe ningún negocio si no que son viviendas particulares lo cual fue validado con video y entrevistas con las personas que habitan esas viviendas y cuya investigación de Ciudadanos Observando "El Honorable Gremio del Fraude" fue nota nacional.

Los ex diputados José Belmárez del PT y Jesús Cardona de Morena utilizaron facturas de Office Expres para intentar justificar impresiones de revistas y material de construcción en la pasada legislatura. En la Oficialía Mayor la contrataron para facturar equipos de audio e iluminación y ahora el Cobach para equipos de computo, proyectores y sillas.

De seis partidas que licitó el Cobach en cinco fue favorecida la empresa fantasma Office Expres de RL de CV. Es decir esta empresa sigue siendo beneficiada una y otra vez con recursos públicos.


En una primer dirección fiscal aparece en Amapolas Número 200 Colonia Santa Rosa, S.L.P. sin embargo en ese domicilio no existe ninguna empresa situación validada por la persona que vive en el lugar.




Otra dirección que usa esta empresa es en Amazonas 150 interior 46 Colonia El Cortijo donde facturan para no variar también otras dos empresas fantasmas como son : Distribuidora y Comercializadora del Potosí Lusa S. de R.L.de C.V. y Grupo Zement. Ninguna de estas tres empresas existen en ese lugar, situación validada en nuestra visita.


Es evidente que alguien con muy buenas relaciones al interior del Gobierno del Estado de San Luis Potosí por medio de prestanombres se sabe mover muy bien para operar en la impunidad y a pesar que el propio Juan Manuel Carreras tiene evidencias de esta fantasmal empresa ahora fue beneficiada por el Cobach que preside la ex diputada Marianela Villanueva. Se avecina una nueva denuncia en los próximos días ante la Auditoria Superior del Estado y la Fiscalía Anticorrupción.


Más información en:

Rebasan 6 directivos de instituciones educativas en SLP el Pejesalario

Por millonario desfalco echan a Amado del Cobach; lo sustituye ex diputada sin currículum académico

Nepotismo y amiguismo en el Cobach; hasta un hijo del Oficial Mayor del Gobierno cobra super sueldo

Brutal aumento de 40% al agua divide a diputados y corrientes de Amlovers

BRUTAL AUMENTO DE 40% AL AGUA DIVIDE A DIPUTADOS Y CORRIENTES DE AMLOVERS

Mensaje de Whatsapp enviado por la diputada María del Consuelo Carmona Salas.

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP#SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- El aumento de casi 40% al consumo de agua potable en la zona metropolitana, conformada por los municipios de esta Capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, causó duras críticas entre las propias corrientes de seguidores de Morena y del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como divisiones en la bancada legislativa de ese partido, integrada por 6 diputados. Ver nota:

A petición de Xaviercito, comisión de diputados aprueba aumento de casi 40% a agua

Ante las fuertes críticas que se desataron en grupos de Whatsapp formados por morenistas y amlovers, a partir de esta decisión de la Comisión de Agua Potable del Congreso del Estado, la diputada María del Consuelo Carmona Salas envío un mensaje en donde se deslinda de esa medida y señala a dos compañeras suyas de la bancada de Morena.

"Hola a todos, espero chequen muy bien la nota. Yo como diputada respondo por mis actos y si se dan cuenta, yo no voté a favor del incremento a la tarifa del agua. Siempre velaré por quienes más necesitan y creo que no es momento de incrementos. Es momento de congruencia con el proyecto de Nación que acabamos de iniciar. Saben que la mayoría decide y sólo 3 diputados votamos en contra del incremento, siendo 4 los que votaron a favor: PRI, PAN y dos de Morena que no se quisieron sumar a la propuesta de los 3 en contra. Lamento lo sucedido y espero que en el pleno las dos diputadas de Morena reivindiquen su voto en contra del incremento."

Este es el mensaje enviado por la diputada Consuelo Carmona Salas, integrante de la Comisión de Agua del Congreso del Estado, a un grupo de Whatsapp integrado por seguidores de Morena y simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las dos diputadas de Morena a quienes se refiere la legisladora fueron identificadas como  Angélica Mendoza Camacho y Rosa Zúñiga Luna. Al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Édson Quintanar Sánchez, declaró que "habrá un jalón de orejas" a esas dos diputadas.

"A mi también me sorprendió la decisión que tomaron las dos compañeras. Sin embargo, estaremos buscando el diálogo con ellas para escuchar cuáles fueron los argumentos que las motivaron a aprobar este incremento", declaró Quintanar. Anticipó que la bancada de Morena votará en contra de estos incrementos a las tarifas de agua potable en la plenaria del Congreso de mañana jueves.


Angélica Mendoza Camacho (Morena).

Diputada Rosa Zúñiga Luna (Morena).

Más información en:

A petición de Xaviercito, comisión de diputados aprueba aumento de casi 40% a agua

¡Ya es el colmo! ¡Quiere Xaviercito Nava aumento de 40% a tarifa del agua potable!

Con aumento de 30% a tarifas, Xaviercito trasladará corrupción en Interapas a usuarios

Pide diputado auditar finanzas y administración del Interapas

Xaviercito ocasiona crisis política por imposición de sobrina de Óscar Vera en Interapas

No habrá aumento a tarifas de agua; organismos deben de ser eficientes: diputado

Navita sigue con pago de favores; Carreritas le impone a corrupto funcionario en Interapas

Diputados ajustarán sueldos a nuevas disposiciones del gobierno de AMLO

DIPUTADOS AJUSTARÁN SUELDOS A NUEVAS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO DE AMLO

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- Los diputados ajustarán la dieta mensual a las condiciones legales que fije el gobierno federal en el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2019, además de que podrían tomar otras acciones de austeridad como medidas para tener un gasto responsable, señalaron los diputados Mauricio Ramírez Konishi (PRI), Emmanuel Ramos Hernández (PRD) y Rolando Hervert Lara (PAN).

Manifestaron que hay absoluta disposición de los representantes populares para bajarse el sueldo mensual que reciben, pero necesitan esperar a que el gobierno federal defina los lineamientos, para conocer el monto exacto y calcularlo tomando en cuenta el pago de impuestos y otras obligaciones fiscales.

El legislador Mauricio Ramírez Konishi coordinador del Grupo Parlamentario del PRI señaló que hace falta más información sobre la propuesta del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y lo más probable es que la información completa aparezca en el anexo del Presupuesto que entregará a la Cámara de Diputados.

Explicó que en la actualidad los legisladores están en el marco de la ley que establece un tope y por lo tanto no han incurrido en ningún acto de ilegalidad, “al contrario, estamos en plena disposición de ajustarnos a las nuevas disposiciones, porque lo importante es llevar a cabo un ejercicio de austeridad”.

El legislador Emmanuel Ramos Hernández señaló que no solamente los diputados están a favor de bajarse el salario, sino que además llevarán a cabo medidas adicionales para reducir la remuneración que perciben, a través de acuerdos que se deberán tomar en su momento al interior de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

“Nosotros respetamos las posiciones sobre el tema, pero ya estamos decididos a tomar medidas y así lo haremos una vez que se conozca la información integral por parte del Gobierno de la República”, abundó.

Sobre el mismo tema, el diputado Rolado Hervert Lara dijo que desde el inicio de la Legislatura, los diputados dijeron que se bajarían el salario y ahora con la intención del presidente de México de hacerlo por ley, lo único que falta es esperar que presente la propuesta para hacer aquí las adecuaciones que sean necesarias.

Llamará el Congreso a comparecer al "Fiscal Carnal", después de entrega de informe

LLAMARÁ EL CONGRESO A COMPARECER AL "FISCAL CARNAL", DESPUÉS DE ENTREGA DE INFORME

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado del Congreso del Estado.- 

San Luis Al Instante.- A nombre de la Comisión de Justicia, el diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de esta comisión, recibió el Primer Informe de Actividades de la Fiscalía General del Estado, de su titular Federico Garza Herrera. 

Con esto se cumple con lo establecido en el artículo 122 Ter de la Constitución Política del Estado, que establece: “El Fiscal General presentará anualmente a los poderes, Legislativo; y Ejecutivo, un informe escrito de sus actividades y, en su caso, comparecerá personalmente al Congreso del Estado a informar sobre su gestión”.

El diputado Rubén Guajardo Barrera señaló que este informe será turnado a la Directiva para el turno respectivo a los legisladores, y posteriormente se tome el acuerdo al interior de la Comisión de Justicia para citar a comparecer al funcionario ante el Poder Legislativo.

“Nosotros como Comisión de Justicia estaremos sesionando en algunos dictámenes que tenemos en trabajo legislativo, y le pediré a mis compañeros que a la brevedad, en conjunto pediremos todos a la Junta de Coordinación Política un formato para poder citar al Fiscal del Estado y poder comparecer a la brevedad, antes de que cierre el periodo para poder tener una comparecencia el Fiscal del Estado con el Poder Legislativo”.

Señaló que esto permitirá el fortalecimiento de la Fiscalía del Estado, “y creo que el Fiscal estará compareciendo con nosotros para ver qué áreas de oportunidad se pueden fortalecer, porque sabemos que es un área sensible”.

Sobre el formato de la comparecencia, indicó que será la Junta de Coordinación Política quien lo establezca, pero adelantó que deberá ser un formato ágil donde se dé respuesta puntual a las preguntas de los diputados.

Durante la entrega, el Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera señaló que el informe abarca el trabajo realizado desde octubre de 2015 a octubre de 2018, “no quisimos separar las labores de cuando fungía como Procurador de Justicia y ahora como Fiscal, porque no se puede separar, aquí hay que cumplir el origen del inicio de las reformas constitucionales, la adecuación del marco legal hasta llegar a la Ley Orgánica y hemos estado cumpliendo en los términos de la Ley Orgánica”.

Indicó que fue ya publicado en el Periódico Oficial del Estado, el Plan Estratégico de Transición y los lineamientos provisionales, “que no es otra cosa que el inicio de la transición de la Fiscalía y ahí vienen todos y cada uno de los puntos que tenemos que tratar para poder llegar a la consolidación del sistema penal; estamos convencidos que en el tiempo que nos resta de ejercicio, habremos de dejar cuentas muy puntuales de que el sistema penal va a estar trabajando al 100 por ciento en San Luis Potosí”.

En la entrega estuvieron presentes además, los diputados Paola Arreola Nieto, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Marite Hernández Correa, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, y Edgardo Hernández Contreras, integrantes de la Comisión de Justicia.

Capturan a otro copartícipe del asesinato de matrimonio de profesores universitarios

CAPTURAN A OTRO COPARTÍCIPE DEL ASESINATO DE MATRIMONIO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

Comunicado de la Fiscalía General del Estado.-

San Luis Al Instante.- Un sujeto que presumiblemente participó junto con otros tres individuos en un doble homicidio y robo hace más de dos años en la colonia Lomas Tercera Sección, en la ciudad Capital, fue capturado por agentes de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, con base a un mandamiento judicial en su contra.

Todo ocurrió el 9 de abril del 2016, cuando el hijo de la pareja acompañado de tres de sus cómplices, llegó a la vivienda de sus padres ubicada en dicha colonia, con quienes comenzó a discutir para después quitarles la vida para robarlos.

Ver notas:


Asesinan a matrimonio en Las Lomas; eran profesores de la UASLP

Hijo adoptivo mató al psiquiatra Gómez Zárate y a su esposa; ya fue capturado

Prisión de 67 años a parricida; es el caso de dos profesores universitarios

Los presuntos responsables se llevaron del lugar dos vehículos, joyería, electrodomésticos y otros artículos de valor, para después huir del lugar con rumbo desconocido.

Al iniciar la investigación respectiva, los agentes policiales de la FGESLP aportaron diversos datos de prueba e identificaron a los presuntos responsables, por lo que una vez que se obtuvo la orden de aprehensión, se inició la búsqueda de los cuatro sujetos, tres de los cuales ya se encuentran en prisión.

Siendo hasta ahora que se localizó a Lázaro Jair “N, de 23 años de edad, cuando circulaba sobre el boulevard Antonio Rocha Cordero, en Lomas del Tecnológico de la ciudad de San Luis Potosí, por lo que fue asegurado de inmediato y puesto a disposición del Juez que obsequio la orden.