miércoles, 25 de julio de 2018

Sin vigilancia, Horacio ha manejado millonarias cantidades de dinero para Centro Histórico

SIN VIGILANCIA, HORACIO HA MANEJADO MILLONARIAS CANTIDADES DE DINERO PARA CENTRO HISTÓRICO

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP #GobiernoSLP#SanLuisAlInstante

Gráfica de Internet tomada con fines ilustrativos.-

San Luis Al Instante.- Horacio Sánchez Unzueta, ex gobernador y encargado del Fideicomiso para Rehabilitación del Centro Histórico, administró millonarias cantidades de dinero público destinadas a ese fin fuera de la vigilancia y de la participación del ayuntamiento de esta Capital, declaró el secretario general del gobierno municipal, Jesús Ernesto Barajas Ábrego, a través de un comunicado de prensa.

"La administración en todo el trienio no hizo aportación alguna al Fideicomiso para la Rehabilitación Integral del Centro Histórico, tan sólo asistió a esta última sesión convocada recientemente. Eso no nos exime de conocer en qué utilizaron las aportaciones económicas que sí se otorgaron en pasadas gestiones priistas”, señaló el funcionario en ese comunicado.

Debido a ello, el ayuntamiento demandó al Comité Técnico que maneja este Fideicomiso , presidido por Sánchez Unzueta, entregar información solicitada por el Cabildo de San Luis Potosí, lo cual ya fue atendido.


"La solicitud de datos es para complementar y cumplir con las exigencias en el proceso de entrega-recepción, ya que no sólo tenemos la responsabilizad de dar cuentas claras y transparentes de los recursos ejercidos como administración, sino también de las finanzas de los organismos con los que la autoridad municipal tiene alguna relación”, afirmó Barajas Ábrego.

Sin embargo, será la próxima administración municipal la que decidirá si sigue siendo parte del mencionado comité o si aportará recursos al referido Fideicomiso. Debe subrayarse que Sánchez Unzueta es tío político del presidente electo Xavier Nava Palacios y yerno de su abuelo materno.


Según funcionarios del gobierno que concluye, este Fideicomiso es una figura jurídicamente inexistente, ya que realiza actividades sin decreto de creación y sin marco jurídico. De acuerdo con documentos existentes, la vigencia del Convenio sería hasta el 30 de septiembre del año 2012, correspondiente al último día de la administración de Victoria Labastida Aguirre. Dicho Convenio debió renovarse en la administración de Mario García Valdez, cosa que no sucedió.

En el Fideicomiso deben de participar representantes jurídicos de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como de organismos de la sociedad civil. Por ello, el Cabildo de la Capital solicitó a este Fideicomiso, encabezado por Sánchez Unzueta, cuentas de las obras que se han ejercido durante los últimos años, "ya que no se cuenta con un registro del recurso gastado."


Debe subrayarse que debería existir un “Organismo Ciudadano de Vigilancia”. Pero de éste no se tiene conocimiento de existencia ni de quiénes lo integrarían. Es decir, Sánchez Unzueta ha administrado millonarias cantidades de dinero destinadas a la rehabilitación del Centro Histórico, sin rendir cuentas a nadie. Ni siquiera a las autoridades constitucionales e instituidas por derecho.

Sin embargo, su sobrino Xavier Nava Palacios será quien tendrá en sus manos ese expediente con fuerte tufo a corrupción y delincuencia.

martes, 24 de julio de 2018

Reprueban empresarios a Carreritas; sólo 3 de cada 10 socios de Coparmex piensa que ha cumplido

REPRUEBAN EMPRESARIOS A CARRERITAS; SÓLO 3 DE CADA 10 SOCIOS DE COPARMEX PIENSA QUE HA CUMPLIDO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- De acuerdo con la herramienta #MarcajeAMiGobierno de la Confederación Patronal de la República Mexicana, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, ha desarrollado una muy pobre gestión al frente del Estado.

Sólo 3 de cada 10 socios de esa poderosa organización empresarial piensan que "El Güerito" Carreras, como se le conoce, está cumpliendo en el último año con el trabajo para el cual fue electo, según la encuesta de fecha junio de 2018.

Ver gráfica:

Esa herramienta de la Coparmex ubica a la gestión de Carreras López como una de las peores del país, por debajo de la media nacional que fue de 32.3 por ciento. Por encima de la administración del mandatario potosino se encuentran las gestiones de los gobernadores de México (31.2%), Durango (31.3%), Aguacalientes (36.8%), Veracruz (38.9%), Sonora (43.8%), Guerrero (45.1%), Nayarit (42.3%), Quintana Roo (43%), Hidalgo (45.6%), Guanajuato (49.4%), Chihuahua (52.1%), Campeche (58.3%), Querétaro (63.9%) y Yucatán (70.3%).

En el siguiente enlace se encuentran los resultados de esta encuesta de Coparmex: https://coparmex.org.mx/data-coparmex/data-coparmex-marcajeamigobierno/

A pesar de que la percepción de los socios de Coparmex es la de que "El Güerito" Carreras no está cumpliendo con el trabajo para el que fue electo, es el gobernador mejor pagado del país, según algunas investigaciones periodísticas.

Su sueldo declarado ante la Contraloría General del Estado fue de $1,920,275.00 en el último año; es decir, de $160,022.91 al mes. Muy por encima de los $108,000.00 mensuales que a partir de diciembre ganará Andrés Manuel López Obrador como presidente de la república.

Más información en:

Reunión entre miembros de "Ganemos" con diputados fue para pedir licencia de Niño

REUNIÓN ENTRE MIEMBROS DE GANEMOS CON DIPUTADOS FUE PARA PEDIR LICENCIA DE NIÑO

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP#SanLuisAlInstante

Gráfico tomado de Internet con fines ilustrativos.-

San Luis Al Instante.- La reunión entre los diputados panistas Mariano Niño Martínez y Héctor Mendizábal Pérez con dos de los miembros más activos de la organización Ganemos fue con el propósito de pedir al primero de los mencionados su licencia al cargo.

Dicha petición se le hizo con el propósito de no entorpecer las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia, a consecuencia de la entrega de dinero del Poder Legislativo de una partida de gestoría a ciudadanos que no la recibieron. Esa investigación la inició la Procuraduría luego de una denuncia presentada por Óscar David Reyes Medrano, miembro de Ganemos.

Víctor García Mata González, quien participó en aquella plática, hizo esta aclaración a través de un texteo con San Luis Al Instante, luego de que algunos medios informativos de esta Capital difundieron una grabación de aquel encuentro entre los diputados panistas y los miembros ya señalados de Ganemos.

Antes del texteo con San Luis Al Instante, García Mata González escribió en su cuenta de Facebook que medios afines a la gallardía, como se conoce a la corriente política encabezada por Ricardo Gallardo Juárez, presidente municipal de esta Capital, habían intentado tergiversar el contenido y las palabras que cruzaron él mismo y Óscar David Reyes Medrano, quien también estuvo presente en dicho encuentro, con los diputados Mariano Niño Martínez y Héctor Mendizábal Pérez. 

Quienes han hecho publicaciones tergiversadas de aquel encuentro, a decir de García Mata González, son los portales Agencia Noticias SLP y La Orquesta, además del periódico Pulso.

Aquel encuentro con los diputados panistas se realizó el pasado 9 de enero y el lugar en donde se celebró fue en la oficina de Mendizábal Pérez, ubicada en el edificio del Congreso del Estado de la calle de Vallejo, conocido como "Cabeza de Juárez". "Ese día había medios en el patio y les informamos, antes y después. En la reunión estuvo Mendizábal, Niño, David y yo", expuso en su texteo.

Y agregó: "Previo a la reunión avisamos a algunos medios que solicitaríamos la licencia a Mariano Niño, que mientras se desarrollaba la investigación pidiera licencia, ya que las relaciones políticas podrían entorpecer la investigación. Nuestra propuesta iba encaminada a que colaborara con la demanda y de igual manera, reponer el daño a las víctimas", explicó García Mata.

"Esa supuesta negociación de la que hablan no es más que la propuesta de que dejara su cargo. En la reunión llegamos a mencionar que no teníamos la capacidad de ir con todos los solicitantes de apoyos. Es de correo, no teníamos cómo sostener una auditoría social, además de que le corresponde a la ASE", añadió.

"Por el carácter de la reunión, grabamos la conversación para evitar que se tergiversara el contenido. Incluso subimos el audio a la página Ganemos.org. La grabación llegó de mala manera a algunos medios y curiosamente a Desfassiux. La grabación se la compartí a uno de los acusados de Mariano, con la finalidad de compartir información. No hay nada revelador", expuso. 

"Quieren falsear y hacer noticia de algo que informamos hace 7 meses. Nos queda claro que quieren entorpecer la investigación", puntualizó García Mata.

El texteo con San Luis Al Instante lo hizo este miembro de Ganemos desde la Ciudad de México, pues tanto él como Óscar David Reyes Medrano acompañaron al diputado electo Pedro Carrizalez Becerra (a) El Mijis a una entrevista con la conductora Paola Rojas en Televisa, transmitida esta mañana del martes 24 de julio en vivo.

La denuncia penal en contra de Niño Martínez fue a causa de que ciudadanos afirmaron haber aparecido en un padrón de beneficiarios de una partida de gestoría del diputado panista. Pero afirmaron que nunca recibieron dichos apoyos.

El caso en que está involucrado el diputado Mariano Niño Martínez no es sólo de desvío de fondos públicos, sino además de falsificación de documentos y robo de datos. Ya han transcurrido siete meses de haber sido presentada dicha denuncia judicial y la PGJE no ha avanzado en el proceso.

sábado, 21 de julio de 2018

Hombre violaba a su bebita de 4 años; esta bestialidad sucedió en Soledad

HOMBRE VIOLABA A SU BEBITA DE 4 AÑOS; ESTA BESTIALIDAD SUCEDIÓ EN SOLEDAD

Gráfica y comunicado emitidos por la PGJE.-

San Luis Al Instante.- Un sujeto acusado del delito de violación equiparada fue detenido por agentes investigadores de la Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí (PGJSLP) en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en cumplimiento a una orden de aprehensión en agravio de su hija de cuatro años de edad.

Fue la madre de la víctima quien acudió ante el agente del Ministerio Público para señalar como presunto responsable de los hechos a su pareja, quien aseguró le había realizado tocamientos insanos y otros actos impropios a su menor hija.

La situación comenzó cuando la madre de la afectada detectó cambios de conducta en su hija de cuatro años; además, notó un sangrado en sus partes íntimas, por lo que generó la confianza suficiente con la menor, y así fue que contó lo sucedido con su papá.

Al ser valorada medicamente, se estableció que la menor fue agredida sexualmente en repetidas ocasiones y contaba con lesiones de consideración, al igual de un daño psicológico.

Los policías ministeriales aportaron los elementos encontrados en la carpeta de investigación y tras analizar los datos, el Juez de Control encontró lo suficiente para librar la orden de aprehensión por el delito de violación equiparada.

Por último, al iniciar la búsqueda del individuo, los agentes investigadores llevaron a cabo su aseguramiento en las calles de la colonia Hogares Ferrocarrileros segunda sección, perteneciente al municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde fue informado del mandato judicial en su contra y después trasladado a los separos ministeriales donde inició su proceso legal.

Piden autoridades municipales a navistas no violentar la Ley de Entrega-Recepción

PIDEN AUTORIDADES MUNICIPALES A NAVISTAS NO VIOLENTAR LA LEY DE ENTREGA-RECEPCIÓN



Comunicado emitido por el ayuntamiento de SLP.-

San Luis Al Instante.- Para no violentar las disposiciones de ley, el actual Gobierno de esta capital respetará los tiempos y lineamientos marcados para el inicio del proceso de entrega-recepción, destacó el Secretario General del Ayuntamiento, Jesús Ernesto Barajas Ábrego, quien reafirmó una vez más que todo está en orden en la presente administración y dentro del marco legal establecido.

Después de sostener una reunión con representantes del Presidente Municipal electo, el funcionario capitalino precisó que la nueva ley es muy clara en sus tiempos y en los procedimientos, “por lo que no nos podemos adelantar, sino debemos seguir lo que indica como la conformación de una comisión de ambas partes, en las que estarán incluidos tanto regidores entrantes como salientes”.

En ese aspecto, dijo tener conocimiento de impugnaciones en la conformación del Cabildo para el próximo trienio, de ahí que se debe esperar para no violentar los derechos de quienes pudieran incorporarse a la referida comisión de la gestión que gobernará a partir de octubre.

Reveló desde el martes pasado se ha atendido a representantes de Alcalde electo, pese a que la ley establece que la entrega debe darse a partir de los 45 días del término de la administración, es decir el 15 de agosto, por lo que deberá integrarse una comisión –entrante y saliente –, con un integrante de cada fracción partidista del Cabildo. No obstante, se acordó una reunión para este viernes en la Contraloría Interna para establecer los canales y los cronogramas de acuerdo a lo que marca la ley.

Barajas Ábrego consideró fundamental recalcar que la comisión de entrega no fiscaliza, “ni tampoco tiene atribuciones para entrar sin aviso a las oficinas o solicitar información, porque todo tiene un tiempo marcado. Por ende, es indispensable tanto el respeto a la normatividad, así como a los espacios y esto en las reuniones ya quedó claro”.

Recordó que en este proceso debe involucrarse igualmente la Auditoría Superior del Estado –ASE, de ahí que es fundamental garantizar el cumplimiento de la ley en todo sentido.

Finalmente, el Secretario General del Ayuntamiento remarcó de nueva cuenta que el actual Gobierno de esta capital “no tiene ningún cochinero ni hay la necesidad de maquillar nada ni nada que esconder. Otra vez cabe un llamado a la prudencia y al respeto, a las no descalificaciones ni declaraciones sin fundamento o especulaciones, puesto que la información la tendrán y seguiremos con los acercamientos ya que la indicación del Presidente actual, es la de ser transparentes y respetar la ley en todo momento”.


Más información en:

Huye el Contralor Municipal; de Gallardo hay silencio absoluto


Obligan a empresa potosina a indemnizar a trabajador despedido por Sida

OBLIGAN A EMPRESA POTOSINA A INDEMNIZAR A TRABAJADOR DESPEDIDO POR SIDA

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP #SanLuisAlInstante
Gráfica de Internet tomada con fines ilustrativos.-

Texto de Desastre.mx tomado con fines informativos.-

San Luis Al Instante.- Luego de una ardua batalla legal de casi tres años en contra de una tienda departamental por el despido injustificado de un hombre homosexual que vive con VIH, la Junta Local de Conciliación de San Luis Potosí falló a favor del afectado por lo que la empresa se verá obligada a indemnizarlo. Las organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos argumentan que el despido de personas que viven con VIH es muy común en la entidad.

El caso, que fue respaldado y representado por la organización civil Amigos Potosinos en Lucha Contra el Sida y la Clínica de Litigio Estratégico, fue presentado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en diciembre de 2015, y tras una lucha legal la empresa deberá pagar una cifra monetaria destinada a resarcir el agravio en contra del hombre despedido.

Guillermo Luevano Bustamante, coordinador de la Clínica de Litigio Estratégico, explicó que la sentencia es un precedente judicial para la entidad, ya que ninguna persona puede ser despedida de su empleo por su orientación sexual o por padecer alguna enfermedad crónica-degenerativa.

Por su parte, Andrés Costilla Castro, director de Amigos Potosinos contra el Sida, A.C., dijo que la organización que dirige lleva registrados, en lo que va de 2018, seis casos de empresas en la Zona Industrial de San Luis Potosí que discriminan a trabajadores por vivir con VIH.

“Lo que hacen las empresas es hacer las pruebas, una vez que hacen las pruebas y sale reactivo les dicen: no pasas, después les entregan los resultados; algunas empresas sí entregan los resultados a las personas, otras empresas simplemente dicen: no pasaste”, explicó el activista.

Además detalló que este tipo de actos con violatorios de los derechos humanos, ya que constituyen un acto de discriminación que va en contra de la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010.

En cuanto al caso ganado mencionó: “La empresa a partir de que le mandó a hacer los exámenes, el trabajador empezó a recibir hostigamiento, discriminación, hasta que se le rescindió su contrato, por lo que al ganar la demanda, la tienda departamental tendrá que indemnizar a la víctima”.


Más información en:

Por sexta ocasión realizan marcha por los derechos de la diversidad sexual en SLP (Videos)

viernes, 20 de julio de 2018

Sánchez Unzueta se adueñó de Morena en SLP, denuncia Joaquín Muñoz

SÁNCHEZ UNZUETA SE ADUEÑÓ DE MORENA EN SLP, DENUNCIA JOAQUÍN MUÑOZ



Gráfica del perfil de Facebook de Joaquín Muñoz Mendoza.-

San Luis Al Instante.- Joaquín Muñoz Mendoza, quien fuera candidato de Morena a la presidencia municipal de esta Capital potosina en el año 2015, denunció que Horacio Sánchez Unzueta, ex gobernador de extracción priista y quien según analistas ejerce una fuerte influencia sobre las decisiones del actual gobernador Juan Manuel Carreras López, se ha adueñado del partido liderado por el virtual presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Desde hace varias semanas a través de publicaciones en su cuenta de Facebook, Muñoz Mendoza ha dirigido duras críticas hacia el grupo que se ha apropiado de Morena en San Luis Potosí, entre quienes se encuentran Gabino Mendoza Morales, Sergio Serrano Soriano, Primo Dothé Mata, Leonel Serrato Sánchez, Enrique Rivera Sierra, entre otros, manejados por el ex gobernador Sánchez Unzueta todos ellos.

En una de esas publicaciones denunció lo siguiente: "La operación para apropiarse de Morena-SLP está en marcha: diseñada por Horacio Sánchez y operada por su "amigo" Leonel Serrato".

Captura de pantalla del perfil de Joaquín Muñoz Mendoza en Facebook.

Ante un reclamo que le hacía ver que había apoyado en la campaña de Serrato Sánchez a la presidencia municipal de esta Capital potosina en las elecciones pasadas, Muñoz Mendoza respondió que lo hizo por disciplina, toda vez que el ahora virtual presidente de la República pidió voto masivo y parejo para todos los candidatos de Morena a cargos de elección. Sin embargo, en esa campaña pudo percibir que Serrato Sánchez no hizo promoción de López Obrador, sino que sólo se dedicó a construir su propia plataforma política.

De Serrato Sánchez, quien fuera obsequiado por el ex gobernador Sánchez Unzueta con una notaría pública que le ha permitido enriquecerse, Muñoz Mendoza escribió que "es el operador de una de las peores raleas del grupo político que ha gobernado nuestro Estado. La declaración que hizo Leonel en redes sociales de que él es 'muy buen amigo de Horacio Sánchez', matizando también que lo es de la Sra. Vda. de Nava, lo descaró".

En otro mensaje de esa misma publicación, escribió: "De lo que hablo es de un manejo local. Horacio Sánchez quiere protagonizar política en SLP y viendo lo que ha pasado con el PRI aquí específicamente, él está en segundo plano y quiere rehacer un poder para su grupo a través del control de Morena, tanto para el manejo del Congreso como de recursos directos de las participaciones financieras de Morena, como para el manejo de las candidaturas para el 2021."

Tan pronto como Gabino Morales Mendoza fue designado por Andrés Manuel López Obrador como Coordinador Estatal de Programas de Desarrollo, figura que según el virtual presidente electo sustituirá en cada entidad federativa a los delegados de secretarías de Estado, el 13 de julio Muñoz Mendoza cuestionó esa decisión. "Y finalmente Roma designó a un caballo como Cónsul potosino", escribió en su cuenta. Sin embargo, dicha publicación fue luego eliminada.

Captura de pantalla del perfil de Joaquín Muñoz Mendoza en Facebook.

En un amplio comentario escrito también en su perfil de Facebook, Muñoz Mendoza expuso que la mayor parte de las bases de Morena están en contra de esa designación y afirmó que el grado de preparación de Gabino Morales Mendoza "es raquítico" y que "su experiencia para una tarea de esa talla es nula". Enseguida arremetió: "Es un personaje manipulador y profundamente antidemocrático, hipócrita de talante, no mide siquiera sus propios límites. Algunos lo apoyan porque 'es cuate'.

Y continuó: "El 'me cae bien', es 'lindo', que 'simpático', ya no debe ser criterio político de decisiones. Hoy los que se autodeclaran 'navistas' no pueden tratar de imponer ideología a Morena-SLP, porque es negar su esencia. Entendamos una cosa, el navismo no es de izquierda ni el Dr. Nava dice lo contrario en ningún documento. No nos demos a engaño: ni simulación ni mentiras. Al pan pan y al vino vino. Son tiempos de otro tipo de política que vaya más allá de lo pusilánime, porque hoy nos estamos jugando mucho."

Al menos dos de los candidatos de Morena en el pasado proceso electoral tienen fuertes nexos con el ex gobernador Sánchez Unzueta. Ellos son el notario Leonel Serrato Sánchez, quien contendió como candidato a la presidencia municipal de esta Capital; y Primo Dothé Mata, quien lo hizo como candidato al Senado de la República, cargo al que llegó por obtener su fórmula una primera minoría.

Es tan estrecha la relación entre Sánchez Unzueta y Serrato Sánchez que ambos vivieron juntos en El Vaticano por una temporada, cuando el ex gobernador fue embajador de México en ese Estado. En la planilla de Serrato Sánchez hubo otros navistas. Es el caso del abogado Enrique Rivera Sierra, quien además es funcionario del DIF en el Estado, organismo que preside Lorena Valle Rodríguez, esposa del gobernador Juan Manuel Carreras López. En la nómina de esa misma institución se encuentra registrada Lorena Gil Barba, esposa de Rivera Sierra e hija de otros militantes navistas. 

De Dothé Mata distintas fuentes, incluso dentro de Morena, han revelado a San Luis Al Instante que éste recibió 2 millones de dólares en efectivo de manos de Sánchez Unzueta, cuando el yerno de Nava Martínez gobernaba a la entidad a principio de la década de los 90. Con ese dinero, Dothé organizaría un movimiento ciudadano con el nombre del suegro del entonces gobernador de extracción priista.

En el presente, el candidato a senador de Morena habría recibido importantes cantidades de dinero en paquetes para construcción de vivienda para las comunidades indígenas de la huasteca. Este apoyo a su campaña lo habría hecho el actual gobernador Juan Manuel Carreras López. Ese dinero fue tomado de partidas federales de fondo perdido por lo que Dothé no dará cuentas de su administración.

En una rueda de prensa ofrecida este jueves 19 de julio, el antropólogo continuó con esas denuncias y afirmó ahora ante los periodistas que lo entrevistaron que Sánchez Unzueta ha insertado priistas dentro de Morena, motivo por el cual solicitarán al Comité Nacional y a López Obrador sea integrada una comisión que aclare esta situación. "Hay mucha gente que piensa que Sánchez Unzueta está tratando de echar a andar un proyecto para la absorción de Morena, donde con un perfil navista pueda sustituirse al PRI", declaró.

Muñoz Mendoza fue delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia a principio de la década de los 90. Fue uno de los numerosos perseguidos políticos de Sánchez Unzueta. Goza de prestigio nacional e internacional por su formación académica como antropólogo.

miércoles, 18 de julio de 2018

SLP sigue empapado en sangre: otro ejecutado más aparece en La Pila

SLP SIGUE EMPAPADO EN SANGRE: OTRO EJECUTADO MÁS APARECE EN LA PILA

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP#SanLuisAlInstante

Gráfica de Internet tomada con fines informativos.-

San Luis Al Instante.- Una persona del sexo masculino de unos 35 años de edad apareció ejecutada en la comunidad La Cantera de la delegación de La Pila, perteneciente a esta Capital potosina.

Versiones extraoficiales indican que se trata de una persona levantada ayer en la colonia El Aguaje, familiar de un policía municipal. Para las autoridades esta nueva víctima de la guerra entre cárteles criminales se encuentra en calidad de desconocida.

Sus verdugos dejaron junto al cuerpo de su víctima un narcomensaje con las siglas del CDN y de un "Comandante Gafe". El cadáver estaba semidesnudo y con huellas de tortura a tablazos. El reporte del hallazgo, hecho por vecinos del sitio, se dio a las 8 de la mañana de este miércoles 18 de julio al 911.

Al sitio llegó la Policía Metropolitana como primera respondiente, resguardando el área hasta que llegaron los peritos de la Procuraduría General de Justicia para realizar las investigaciones.

En los últimos día se han recrudecido las actividades criminales en esta Capital potosina por la lucha entre grupos de narcotraficantes y dedicados a distintas actividades criminales, como extorsión, secuestro y tráfico de mercancías ilegales.

martes, 17 de julio de 2018

Intentaron sicarios ejecutar a alcalde electo de Tamapolón

INTENTARON SICARIOS EJECUTAR A ALCALDE ELECTO DE TAMPAMOLÓN

#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #GobiernoSLP #SanLuisAlInstante

San Luis Al Instante.- El presidente municipal electo de Tampamolón de Corona, Isidro Mejía Gómez, denunció haber sido víctima de una persecución de personas armadas, al servicio de Silvia Medina Burgaña, ex candidata del PRD al mismo cargo en las pasadas elecciones del 1 de julio.

Esta denuncia la hizo del conocimiento del gobernador Juan Manuel Carreras López, a través de una publicación realizada este lunes 16 de julio.

Según versiones que han difundido algunos medios informativos, Mejía Gómez fue interceptado por varios hombres armados, quienes le cerraron el paso con una camioneta marca Ford, color arena, la cual se atravesó al paso de su vehículo para obligarlo a detenerse.

Sin embargo, logró eludir al vehículo y pudo huir a toda velocidad, siendo perseguido por los sujetos, hasta la entrada de la cabecera municipal.


En el mensaje publicado en su cuenta de Facebook, el alcalde electo de Tampamolón, municipio de la huasteca potosina, pide ayuda y apoyo al gobernador Carreras López. Al mismo tiempo, le dice al jefe del Ejecutivo que su familia se encuentra en riesgo y su vida corre peligro.

"Es el único medio que encontré para pedirle ayuda, señor. Discúlpeme!", dice Mejía Gómez en una frase de su mensaje. "Hago responsable de cualquier cosa que me suceda a mi y a mi familia a la señora Silvia Medina Burgaña", concluye su texto.

Impugnados triunfos de Guadalupe Almaguer y Gilberto Hernández por graves delitos

IMPUGNADOS TRIUNFOS DE GUADALUPE ALMAGUER Y GILBERTO HERNÁNDEZ POR GRAVES DELITOS

#SLP #SanLuisPotosí #Elecciones2018 #EleccionesSLP #SanLuisAlInstante #AlInstanteSLP

San Luis Al Instante.- Debido a irregularidades cometidas en el proceso electoral del pasado 1 de julio, los triunfos que CEEPAC e INE otorgaron a Gilberto Hernández Villafuerte y a Guadalupe Almaguer Pardo, como candidatos a la presidencia municipal de Soledad y a la diputación por el 6o Distrito Federal, en forma respectiva, representantes de Morena han impugnado esos resultados ante tribunales.

En el caso de la contienda en el 6o Distrito Federal, Guadalupe Almaguer Pardo habría obtenido 67 mil 016 votos, como candidata por la coalición PRD-PAN-PMC, en tanto su contrincante Amelia Araiza Dávila habría contabilizado 66 mil 252 votos a su favor, como candidata de la coalición Morena-PT-PES.

La diferencia entre ambas contendientes habrá sido de 764 votos. De acuerdo con un comunicado emitido por Morena, existieron graves irregularidades en el proceso que afectaron en forma grave los resultados y el triunfo de su candidata.

En cuanto al proceso de elección para ayuntamiento en Soledad, el propio Andrés Manuel López Obrador envió abogados para impugnar ese proceso, debido a que "estuvo plagado de irregularidades por parte del PRD".

Según declaraciones de Juan Carlos Velázquez, candidato de Morena a la presidencia municipal de Soledad, fueron violadas 50 urnas a manos de perredistas y en el 50 % del total del municipio se registraron irregularidades.

"Hay casos de actas alteradas, boletas clonadas, compra de votos, policías protegiendo a los mapaches perredistas y urnas embarazadas", declaró. Según su relato, Gilberto Hernández Villafuerte, candidato a la reelección por el PRD, "anduvo de casilla en casilla protegido por 20 policías municipales, coaccionando el voto, lo cual es un delito".

Narró que el día de la elección un representante de casilla tomó fotos a Hernández Villafuerte y fue detenido por elementos de Seguridad Pública del ayuntamiento que acompañaban al alcalde con licencia. Además afirmó que de 39 mil votos contados, en forma súbita se disparó a 46 mil votos, pero sin boletas de respaldo.