martes, 1 de agosto de 2017

Exigen castigo contra chofer borracho que causó muerte de mujer; Felipe Aurelio lo dejó libre

EXIGEN CASTIGO CONTRA CHOFER BORRACHO QUE CAUSÓ MUERTE DE MUJER; FELIPE AURELIO LO DEJÓ LIBRE


San Luis Al Instante.- Una campaña en redes sociales digitales ha comenzado a promoverse para exigir castigo penal a un conductor que en estado de ebriedad causó un accidente automovilístico, sucedido el pasado 17 de junio en avenida Salvador Nava Martínez frente a la Unidad Administrativa Municipal, del cual resultó muerta María de Jesús Monroy.

Esta campaña fue activada en el portal Change.org bajo el titular: "Justicia para María, hombre en estado de ebridad la asesina y el juez lo deja libre". El juez es identificado como Felipe Aurelio Torres Zúñiga, hijo del ex diputado priista y ex dirigente campesino Felipe Aurelio Torres Torres. 

Esto es lo que dice el texto de la campaña:

"Imagina de un día a otro perder al amor de tu vida, tu compañera amiga y esposa y quedarte solo, a cargo de tus 4 hijos pequeños. Bueno, pues esto es lo que le paso a mi hermano Raúl.
"María de Jesús Monroy, esposa y madre ejemplar de 4 pequeños, le fue arrebatada su vida por la imprudencia (de) quien manejaba en estado de ebriedad y provocó un accidente automovilístico en el cual murió María, dejando a mi hermano Raúl Sánchez viudo y huérfanos a sus 4 hijos (de 5, 4 y 3 años de edad).

"El 17 de junio, un aparatoso accidente tuvo lugar en los puentes de la Avenida Salvador Nava, a la altura de la Unidad Administrativa Municipal. El incidente ocurrió por la noche y derivado de ello María perdió la vida. En este incidente hubo un detenido, mismo que pese a ser vinculado al proceso, fue puesto en libertad por el juez Felipe Aurelio Torres Zúñiga que llevó el caso.

"Raúl Sánchez, esposo de María que perdió la vida, y también víctima de este accidente externa lo sucedido:  Ese día pasé por mi esposa al trabajo. En el coche veníamos tres personas y yo conducía. Raúl asegura que circulaban normalmente sobre la Diagonal Sur (Av. Salvador Nava), cuando escucharon un fuerte ruido y sintieron que algo impactó con ellos.

“Lo único que recuerdo después es que el coche estaba dando vueltas antes de terminar completamente volteado (…) Después de un rato, cuando recobré la conciencia, salí del auto y me percaté de que mi esposa había fallecido”.

"Posterior al incidente las autoridades llegaron para recoger el cuerpo de su esposa y se procedió a la detención del sujeto que golpeó con su auto el vehículo donde ellos viajaban.

"Una vez que las autoridades procedieron a la detención se le hizo un examen al presunto responsable y se determinó que el sujeto estaba en estado de ebriedad cuando sucedió el accidente.

"El miércoles 20 de junio se llevó a cabo la primera audiencia en el Poder Judicial. En ella se determinó que el sujeto que provocó el accidente sería vinculado a proceso. Sin embargo, el juez concedió que el acusado pudiera llevar el proceso previo a la sentencia en libertad.

“El juez argumentó que con este nuevo sistema de justicia se debe privilegiar la presunción del acusado y que por esa razón lo dejaría en libertad.

"Además, la defensa del acusado pretende que se lleve a cabo una indemnización por los daños ocasionados. Por ley, este recurso que la parte afectada puede recibir asciende a 250 mil pesos.

“Mi hermano no quiere una indemnización, exige justicia y que el responsable pague su sentencia en la cárcel (…) La vida de su esposa no tenía precio, no puede aceptar una cantidad, lo que quiere es Justicia”.

"Por el momento no hay una estrategia jurídica y tampoco se ha acercado a instancias como la Comisión Estatal de Derechos Humanos para denunciar este hecho, debido a este accidente que ha cambiado la vida de toda su familia y al tener él ahora (que) encargarse de sus hijos sin apoyo, no puede reincorporarse a su trabajo.

"Por favor ayúdenme a que se haga justicia para mi hermano y mis sobrinos, que este tipo de crímenes en los que la imprudencia de un tercero le cambia la vida y termina con la vida de un inocente no quede impune."

Hasta aquí dice el texto de la campaña que es promovida en Change.org para demandar justicia por la víctima de este fatal accidente, ocasionado supuestamente por un conductor borracho.

Abogado acusa a Castillo Celestino de haber rafagueado su domicilio; el policía lo desmiente

ABOGADO ACUSA A CASTILLO CELESTINO DE HABER RAFAGUEADO SU DOMICILIO; EL POLICÍA LO DESMIENTE

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AlInstanteSLP #AlInstante

San Luis Al Instante.- Fue culpado J. Guadalupe Castillo Celestino, director de la Policía Ministerial del Estado, de haber lanzado un ataque armado en contra del domicilio de un abogado que defiende al presunto criminal "Rey David Santander" o "David Rey Santander", detenido hace pocos días por autoridades estadounidenses cuando buscaba internarse hacia ese país.

César Augusto Aguilar es el abogado que se dijo víctima de este atentado armado en el que dijo que participaron elementos de la Policía Ministerial del Estado, dirigidos por Antonio Varela,  operador de Castillo Celestino. Antes esa misma persona lo ha amenazado de muerte en varias ocasiones y lo ha increpado en forma personalmente, echándole en cara que defiende criminales.

El abogado aseguró tener videos en donde se aprecia el ataque armado en su domicilio y en donde viven además sus padres; y aseguró que denunciará estos hechos ante las autoridades. Debido a esas amenazas y ataques dijo temer por su vida y la de sus familiares.

En cuanto a la situación de su cliente "Rey David Santander" o "David Rey Santander", dijo que ha sido una farsa montada por las autoridades para incriminarlo y aseguró que su defendido es un “chivo expiatorio”.

El presunto delincuente, quien fue presentado como jefe de un peligroso grupo criminal y a quien se responsabiliza de haber dirigido o participado en varios hechos delictivos que han sucedido en la zona metropolitana de San Luis Potosí, "es una persona que se ha dedicado al comercio de automóviles desde hace décadas".


"No hay una sola prueba científica, documental o de imagen que vincule a su cliente con los delitos por los que se le acusa, no existe una huella digital, ni un audio, ni video ni nada por el estilo en donde aparezca su cliente si quiera en una escena del crimen, todo lo basan en las declaraciones de presuntos testigos", dijo el abogado.

Ver nota:

Captura del "Santander" se logró por coordinación entre autoridades de EEUU y PGJE

Entrevistado al respecto, J. Guadalupe Castillo Celestino desmintió las acusaciones hechas por el abogado y lo invito a presentar su denuncia en forma ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, pues dijo estar interesado en esclarecer lo sucedido. Además se manifestó respetuoso de todos los abogados litigantes.

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia emitió una postura oficial en torna a las declaraciones del abogado César Augusto Aguilar y en un comunicado se deslindó en su totalidad de las acusaciones en contra de personal de la Policía Ministerial del Estado por la agresión de que fue objeto su domicilio.

"El profesionalismo de los agentes investigadores ha permitido resolver distintos delitos, actuando bajo las normativas correspondientes y en ningún momento se ha tratado de amedrentar o intimidar a los abogados defensores, ni mucho menos a las personas involucradas en algún ilícito, pues siempre se trabaja en un marco de legalidad", dijo la PGJE.

El comunicado concluyó con la siguiente afirmación: "Al indiciado le fueron encontrados elementos probatorios de su responsabilidad en los hechos que se le imputan, por lo que el Juez de la Causa otorgó inicialmente las órdenes de aprehensión respectivas y el auto de formal prisión por los delitos de homicidio y asociación delictuosa."


Más información relacionada en:

Captura del "Santander" se logró por coordinación entre autoridades de EEUU y PGJE

lunes, 31 de julio de 2017

Flores Flores pone fin a su licencia e informa que vuelve a ocupar su curul

FLORES FLORES PONE FIN A SU LICENCIA E INFORMA QUE VUELVE A OCUPAR SU CURUL

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #AlInstanteSLP#AlInstante

San Luis Al Instante.- En forma sorprendente y provocando una enorme indignación, este lunes 31 de julio fue hecha del conocimiento público una carta del diputado con licencia Enrique Flores Flores en la que informa que vuelve a ocupar su curul dentro del Congreso del Estado.

En la carta, dirigida al diputado Manuel Barrera Guillén, presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local con fecha 31 de julio de 2017, informa de su inmediata incorporación a la Legislatura como diputado independiente.

Según lo expuesto por Flores Flores, no existe impedimento o protección alguna que le impida seguir la causa que motivó su salida del Congreso, a partir de las recientes reformas constitucionales aprobadas por la Legislatura Local, refiriéndose con ello a la eliminación del fuero.

Ver nota:

Histórico: Congreso de SLP aprueba eliminación del fuero constitucional para todos los funcionarios


Al respecto, la organización Ciudadanos Observando apresuró un posicionamiento en su cuenta de Facebook, en donde 
recordó que Flores Flores cuenta con varias denuncias ante la
Procuraduría. En el posicionamiento de esta agrupación se dice lo siguiente:

"Como una terrible provocación a la ciudadanía es lo que está haciendo Enrique Flores al intentar regresar como diputado".

"No podemos permitir esta monumental burla a la ciudadanía y queda demostrado que Enrique Flores sabe que las instituciones de justicia como la Procuraduría al parecer son de simple ornato para perseguir los delitos de la clase política.

"El quedarnos cruzados de brazos nos haría cómplices de este enorme agravio y burla. Hacemos un llamado a toda la sociedad civil para implementar de inmediato acciones de resistencia en contra de esta burla de Enrique Flores."


Este diputado detonó un escándalo de grandes dimensiones al filtrarse un video furtivo, en donde revela al presidente municipal de Ébano, Crispín Ordaz Trujillo, la existencia de una red de delincuencia integrada por diputados locales y funcionarios de la Auditoría Superior del Estado.

Ver nota:

Revela diputado panista una red de corrupción en el Congreso y Auditoría de SLP en video filtrado

Dicha organización criminal tendría por objetivo blanquear cuentas de ayuntamientos con irregularidades en la administración de fondos públicos. Después de esa revelación, Flores Flores y otros dos diputados (uno del PRI y otro del PRD) pidieron licencia para enfrentar una investigación judicial y varias demandas ante la PGJE.

Más información relacionada en:

Ante la PGR y PGJE, denuncias en contra de diputados vinculados en grupo criminal





Falta de vigilancia, civismo e inteligencia de autoridades, condenan rehabilitación de jardín de La Merced a deterioro

FALTA DE VIGILANCIA, CIVISMO E INTELIGENCIA DE AUTORIDADES, CONDENAN REHABILITACIÓN DE JARDÍN DE LA MERCED A DETERIORO

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #AlInstanteSLP #AlInstante

San Luis Al Instante.- Aunque la empresa Zoppas invirtió en la rehabilitación del jardín de La Merced, a poco más de un mes de haber sido entregada al ayuntamiento esa área floral y verde la falta de vigilancia policiaca, de cultura cívica y de inteligencia del gobierno municipal constituyen una amenaza a su rápido deterioro.

Quien redacta esta nota fue testigo del momento en que un niño arrancaba una planta floral del jardín, en el área frente al mercado Tangamanga o La Merced, con la complicidad y el impulso de una mujer adulta. Luego de cometer ese hurto abandonaron apresuradamente el sitio con dirección a San Sebastián. Eso sucedió por la tarde del viernes 28 de julio.

También este redactor observó este domingo 30 de julio a un niño correr por entre las plantas florales que fueron colocadas por la empresa Zoppas en la rotonda del jardín Colón. Como es obvio, varias plantas resultaron destrozadas, a pesar de que el menor se encontraba bajo vigilancia de adultos.

En la zona pueden verse constantes infracciones al Bando de Policía y al Reglamento de Tránsito, pues hay desde niños jugando futbol en el jardín de la Caja del Agua, hasta ciclistas desplazándose a velocidad inmoderada por el área peatonal de la Calzada de Guadalupe. Esto último es una amenaza a la integridad física de los pequeños que caminan en ese pasaje.

Lo malo es que los ciudadanos optamos por no intervenir y detenar estas acciones, porque el trato entre las personas se ha tornado rasposo y muchos encuentros entre personas que demandan una mejor conducta en el espacio público suelen terminar en forma violenta.

Quienes deberían intervenir para obligar a la ciudadanía a obedecer el Bando de Policía son precisamente los elementos de Seguridad Pública Municipal. Sin embargo, es muy extraño ver policías municipales vigilar las áreas públicas. Quizás sus elementos estén concentrados en tareas contra el crimen organizado, pues la zona metropolitana de SLP es de las más violentas del país.

Volviendo al tema de las tareas de jardinería realizadas por la empresa extranjera Zoppas en la zona del mercado Tangamanga o La Merced, ante esta situación de falta de vigilancia y de cultura cívica lamentablemente están amenazadas con resultar inútiles, a escaso un mes y días de haberse entregado al municipio.

Sin embargo, lo que ahí sucede puede ser también culpa de la escasa inteligencia del presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez, quien debido a su impreparación académica o universitaria sólo replica acciones sin reflexionar en su sustancia.

Por ejemplo, en la rehabilitación del área del jardín de La Merced prevaleció la idea de que sería magnífico dotarla de césped y de plantas de ornato. Sin embargo, esa acción enajenó el área a estudiantes de la secundaria vecina, adolescentes que ya la habían convertido en espacio para su recreación.

Como ahora es césped y flores, el área ya no debe de ser pisada por los chicos, bajo pena de recibir sanciones escolares. Tampoco los niños del vecindario deberán pisarla, lo que se extiende a bebés de meses. O sea, la zona ya no pertenece al vecindario, cuando en ella bien podrían haberse instalado juegos y porterías para futbol infantil.

No fue así porque en la cabeza de Gallardo Juárez sólo cabe la idea de que un área pública hermosa deben de ser zacate y flores, aunque nadie debiera pisarlas, cosa que tampoco sucede en estricto sentido.

Intentan asesinar a abogado frente a Plaza El Dorado desde auto en marcha

INTENTAN ASESINAR A ABOGADO FRENTE A LA PLAZA EL DORADO DESDE AUTO EN MARCHA

#SLP #SanLuisPotosoí #GobiernoSLP #AlInstanteSLP #Alinstante

San Luis Al Instante.- Un atentado armado fue dirigido por sicarios en contra de un abogado identificado solamente como "José Luis C.L.", hacia las 19 horas de este domingo 30 de julio en esta Capital potosina.

Al estilo del Chicago de Eliot Ness, matones desde un vehículo en marcha alcanzaron al auto en donde se traslada el abogado y le dispararon ráfagas de fuego con la intención de matarlo.

El ataque se registró frente a la concurrida plaza El Dorado y ante la presencia de cientos de personas, incluyendo niños, que a la hora mencionada arriba acudían a uno de los centros acomerciales más importantes de la ciudad.

Este ataque se suma a una larga lista de hechos sangrientos, relacionados con actividades del crimen organizado que han colocado a la zona metropolitana de SLP, gobernada por el clan del perredista Ricardo Gallardo Juárez, como una de las más inseguras del país.

El abogado fue herido y trasladado por particulares a un hospital para recibir atención médica, pues ninguna autoridad respondió con prontitud al sitio de la emergencia.

En la madrugada de este mismo domingo 30 de julio  un taxista de 30 años de edad falleció, luego de chocar su vehículo contra una barda, al tratar de huir de un grupo criminal.

Más información relacionada en:

Muere taxista en choque, al tratar de escapar de grupo criminal en la Capital de la Gallardía

Capital de la Gallardía es la más peligrosa del Estado, informa Semáforo Delictivo

domingo, 30 de julio de 2017

Muere taxista en choque, al tratar de escapar de grupo criminal en la Capital de la Gallardía

MUERE TAXISTA EN CHOQUE, AL TRATAR DE ESCAPAR DE GRUPO CRIMINAL EN LA CAPITAL DE LA GALLARDÍA



San Luis Al Instante.- Un taxista falleció en la madrugada de este domingo 30 de julio al chocar su vehículo contra una barda, cuando trataba de huir de un grupo de hombres armados que lo perseguían. Los hechos sucedieron poco antes de las 5 de la mañana en las calles de Fleming y Ptolomeo en esta Capital potosina, que está convertida en una de las zonas más peligrosas del país.

La persona fallecida, de 30 años, era perseguido por criminales que se transportaban en otro vehículo, según informaron las autoridades. En su desesperación por escapar de ellos, el taxista se estrelló contra un puesto de tacos, un poste de electricidad y la fachada de un domicilio.

El taxista conducía un auto con placas de circulación 56-49-TSELa persecución de que fue víctima se registró en varias callesDebido a la velocidad con que trataba de escapar, perdió el control en la intersección de las calles Fleming y Ptolomeo. En el impacto sufrió varias lesiones en diversas partes del cuerpo y falleció en el mismo lugar.

Apenas el martes pasado (25 de julio) un taxista fue levantado en la colonia Los Reyitos. Luego su cuerpo fue localizado en el Camino Viejo a Saltillo, a pocos metros del Anillo Periférico Norte.

Hechos como los anteriores han convertido a la Capital potosina, gobernada por el perredista Ricardo Gallardo Juárez, en una de las zonas más peligrosas del país, según ha reportado el Semáforo Delictivo.

Más información relacionada en:

Continúan las ejecuciones en la Capital de la Gallardía; ahora un taxista fue levantado y asesinado

Entrega Carreras 840 concesiones de taxi en forma transparente y justa

ENTREGA CARRERAS 840 CONCESIONES DE TAXI EN FORMA TRANSPARENTE Y JUSTA

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AlInstanteSLP #AlInstante

Boletín emitido por el Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Como parte de la nueva red de transporte metropolitano que impulsa la administración estatal, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, entregó 840 concesiones de taxi a través un proceso plenamente transparente y justo, como nunca en la historia la entidad, que mereció el reconocimiento de las y los trabajadores del volante.

Asimismo, Carreras López anunció un fondo de hasta 100 millones de pesos para financiar la renovación de la flotilla vehicular del taxismo potosino, para lo cual firmó un convenio con la delegada de NAFINSA, Guadalupe Gaviño Barroso, para apoyar a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) a los taxistas para adquirir un vehículo y así modernizar el servicio al ofrecer mayor seguridad y confort a los usuarios.

A nombre de los nuevos concesionarios, Teresa Elizabeth Soto Ramírez y Adrián Pérez Mendoza, coincidieron en señalar que el proceso para la asignación de las nuevas concesiones fue transparente y justo.

El mandatario estatal destacó que la entrega de nuevas concesiones se realizó con base a un estudio que elaboró el Centro Universitario de Apoyo Tecnológico Empresarial (CUATE) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), con lo que se impulsa un San Luis más próspero e Incluyente.

Al tiempo de agradecer al Congreso del Estado por la reforma a la Ley del Transporte Público, para realizar un proceso transparente, claro y honesto, Carreras López felicitó a las y a los trabajadores del volante y los exhortó a brindar un mejor servicio de calidad, a la altura de lo que requiere la ciudadanía. “Un reconocimiento a las organizaciones y a los taxistas de San Luis Potosí, por la voluntad de las ganas de creer en este proceso”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ramiro Robledo López, indicó que derivado de la reforma a la Ley de Transportes del Estado, que realizó la LXI Legislatura Estatal, permitió beneficiar a quienes contaban con mayor antigüedad como operador en el servicio de transporte de taxi.

Además, mencionó que la implementación de un innovador software permitió dar seguimiento y captura en tiempo real a los interesados en participar en el proceso de concesión de taxis.

Resaltó que después de 25 años, se renovó la imagen y características de los taxis, donde los nuevos vehículos cuentan con bolsas de aire delanteras, frenos ABS o su equivalente, cajuela y cuatro puertas, para lograr un servicio más eficiente y seguro para los usuarios, mismos que son identificados a través de su nueva cromática.

Finalmente, en la explanada del estacionamiento del Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el mandatario estatal Juan Manuel Carreras López, junto con su esposa Lorena Valle Rodríguez, presidenta del Sistema DIF en el estado dieron el banderazo de salida de los vehículos de los nuevos concesionarios de taxis.

Lanza Gallardo acciones gangsteriles contra sindicato municipal, denuncia dirigente

LANZA GALLARDO ACCIONES GANGSTERILES CONTRA SINDICATO MUNICIPAL, DENUNCIA DIRIGENTE

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #GobiernoSLP #CongresoSLP#AlInstanteSLP #AlInstante

San Luis Al Instante.- En el marco de la celebración del 40 aniversario de haber sido creado el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, su dirigente José Guadalupe Valencia Contreras denunció al presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez de lanzar acciones de tipo gangsteril para destruir a esa organización laboral y sustituirla por otra que sea cómoda a sus intereses o que pueda dirigir a distancia.

Afirmó que ha habido intolerancia del perredista Gallardo Juárez para atender la situación y demandas de los empleados municipales, además de intimidación hacia el dirigente sindical y su organización. "Él mismo ha amenazado a los trabajadores, con la imposición de sus propios criterios y políticas laborales. Estamos ante una administración que quiere quitar todo y no quiere escuchar a nadie", dijo.

Ver nota:

Jefe de personal de Gallardo obliga a trabajadores a renunciar a plazas con antigüedad, revela audio


El propio edil ha dirigido amenazas en su contra por no acceder a sus "propios criterios y políticas" y aseguró que han intentado derrocarlo. "Lo ha intentado. Han mandado gente para formar otra organización sindical y todo eso", declaró Valencia Contreras.


Entre las acciones que opera Gallardo Juárez para ablandar a esa organización sindical y a su dirigente, se encuentra la suspensión y demora en la entrega de cuotas sindicales que sí son retenidas a los agremiados de sus sueldos. “Argumentan que luego y ese luego nunca llega, luego te dan una parte y así te llevan”.

También han sufrido la suspensión en la entrega de becas escolares para los hijos de los sindicalizados, así como de ayuda para familiares de trabajadores fallecidos y en los fideicomisos.


Según Valencia Contreras estas acciones en su contra y de su organización obedecen a las movilizaciones que sindicalizados han emprendido para defender sus derechos; y de la política de despidos bajo pretexto de disminución del gasto en nómina, dijo que "Gallardo ha sido incongruente, porque en lo que va de su gestión ha metido a unos 800 trabajadores".

A la fecha han sido despedidos un centenar de empleados que pertenecían al Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de SLP. Pero además han sido despedidos empleados que ocupaban puestos de confianza. Empero, 
Gallardo Juárez ha contratado a otras 800 personas que los empleados afirman pertenecen a sus grupos de apoyo político electoral en las colonias.






Obstaculizó Gallardo proyecto de instalación de Palacio de Hierro en SLP

OBSTACULIZÓ GALLARDO PROYECTO DE INSTALACIÓN DE PALACIO DE HIERRO EN SLP

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #GobiernoSLP#CongresoSLP#AlInstanteSLP #AlInstante

San Luis Al Instante.- Una declaración bastante delicada fue hecha hace unos días por Ernesto Robles Álvarez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, quien culpó al ayuntamiento de esta Capital, presidido por el perredista Ricardo Gallardo Juárez, de haber obstaculizado un proyecto de instalación de la afamada empresa Palacio de Hierro.

A decir del dirigente de la AMPI, la tienda departamental suspendió ese proyecto por "la lentitud en el otorgamiento de permisos del ayuntamiento", a pesar de que representaría una importante inversión financiera y dejaría una importante derrama de dinero, sobre todo en el ramo de la construcción, de servicios y de empleo en varios giros. Además de que agregaría un valor adicional a la imagen de esta ciudad.

“Palacio de Hierro nos dijo que no, que ahí nos vemos en dos años o año y medio”, declaró Robles Álvarez a reporteros. Empero, dijo que "los inversionistas no dejaron en claro todos los motivos que los orillaron a tomar la decisión de no instalarse en San Luis Potosí". Se presume que será hasta que cambie la administración municipal cuando puedan tomar una decisión, añadió.

En fechas recientes el mismo dirigente de la AMPI aseguró que varios proyectos de construcción de plazas comerciales habían sido suspendidos, a consecuencia de las extorsiones a que capitalistas fueron sometidos por parte del edil Gallardo Juárez. En aquella ocasión denunció que esas inversiones se habían perdido porque a los empresarios "les pedían locales".


Ver nota:

Cobra "derecho de piso" Gallardo a constructores; exige locales en plazas a cambio de permisos

Ahora Robles Álvarez declaró: “Antes se instala una plaza en el municipio de Villa de Reyes que en San Luis Potosí".

Cobra "derecho de piso" Gallardo a constructores; exige locales en plazas a cambio de permisos

viernes, 28 de julio de 2017

Histórico: Congreso de SLP aprueba eliminación del fuero constitucional para todos los funcionarios

HISTÓRICO: CONGRESO DE SLP APRUEBA ELIMINACIÓN DEL FUERO CONSTITUCIONAL PARA TODOS LOS FUNCIONARIOS




Gráfica de Pulso.-

San Luis Al Instante.- Ante una multitud de ciudadanos congregada esta mañana del viernes 28 de julio afuera y adentro del edificio del Congreso del Estado, frente a la Plaza de Armas de esta Capital potosina, con el propósito de presionar a diputados locales para aprobar la eliminación del fuero constitucional para todas las autoridades, integrantes de la actual LXI Legislatura Local por fin tomaron esa decisión en forma unánime.

De esta manera concluyó una exigencia de la ciudadanía que fue agudizada por el escándalo originado por un video furtivo en donde el diputado con licencia Enrique Flores Flores habló de la existencia de una red de delincuencia, integrada por miembros de la Legislatura Local y funcionarios de la Auditoría Superior del Estado. Dicho escándalo llevó a separarse de sus curules a tres diputados, así como al despido de funcionarios de la ASE.

Ver nota:


A partir de este momento se notificará a los 58 ayuntamientos para que sean los Cabildos quienes avalen esta reforma constitucional. Se necesita cuando menos la aprobación de las tres cuartas partes de los municipios para que dicha reforma entre en vigor.

Durante la sesión, la multitud reclamó sea sometido a juicio penal el diputado Manuel Barrera Guillén (del PVEM), mencionado en el video por el diputado Flores Flores como miembro de aquella red de delincuencia y que ha sido bautizada con el nombre de la "ecuación corrupta". Sin embargo, Barrera Guillén, quien es presidente de la mesa directiva del Congreso, se ha aferrado a la curul y bien podría ser uno de los primeros en quien se aplicara la reforma constitucional, tras perderse el blindaje jurídico que protegía a los legisladores.

En el micrófono, el diputado José Luis Romero Calzada (del PRI), famoso por haber cometido delitos financieros dentro del Congreso e impulsar negocios ilícitos, como el de una petición de ampliación presupuestal del ayuntamiento de la Capital a la empresa Panavi, acusó al diputado Gerardo Serrano Gaviño de "haber pagado al grupo de personas que se mantenían haciendo ruido con cacerolas".

Después de la participación de varios legisladores y en medio de gritos y abucheos de los asistentes se procedió a la votación obteniendo como resultado 27 votos a favor de aprobar esta reforma a la Constitución Política del Estado en sus  artículos 57  fracción XL; 124 párrafo segundo; 127 párrafos tercero y quinto; y 128 párrafo primero.

Además quedaron derogados los artículos 127 párrafos primero, segundo, cuarto, y sexto; 128 fracciones I y II; y párrafo último de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí.