lunes, 8 de agosto de 2016

Sicario solitario ejecutó a Michel, dueño de lote de autos en la Capital potosina

SICARIO SOLITARIO EJECUTÓ A MICHEL, DUEÑO DE LOTE DE AUTOS EN LA CAPITAL POTOSINA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El fin de semana estuvo impregnado de sangre en esta Capital potosina que es gobernada por el perredista Ricardo Gallardo Juárez, pues fueron varios crímenes los que se cometieron, mientras los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal fueron señalados de utilizar camionetas oficiales para acosar a mujeres solas en las calles.

(Ver nota: Policías gallardistas acosan a mujeres, mientras ciudadanos sufren robos y ataques).

Durante la tarde del pasado viernes 5 de agosto, el dueño de un lote de automóviles fue ejecutado en su propio negocio por un sicario solitario, quien disparó con sangre fría hasta en tres ocasiones con una "Cuerno de Chivo" en contra del negociante, identificado con el nombre de Michel, de 32 años.

Después de haber cumplido con su sangriento contrato, el asesino se retiró tranquilamente del establecimiento, cuya razón social es Auto-consignaciones Axando y se localiza en la Prolongación Juan del Jarro, fraccionamiento Misión de Santiago.

Este fue uno de los varios hechos criminales que fueron consumados en esta Capital potosina, gobernada por el perredista Ricardo Gallardo Juárez, durante el pasado fin de semana. Otro asesinato se cometió a pleno mediodía del domingo en avenida Hernán Cortés.

Más información relacionada en:

Ejecutan a hombre en domingo, a pleno mediodía y en Av. Hernán Cortés

Reprueban potosinos a Gallardo en seguridad pública: estudio de INEGI

Denuncian a Gallardo por perseguir a comunicadores y violar derechos humanos

DENUNCIAN A GALLARDO POR PERSEGUIR A COMUNICADORES Y VIOLAR DERECHOS HUMANOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎CEDH‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- La organización de Ciudadanos Observando hizo público un manifiesto en donde afirma que el presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez encabeza la lista de quejas y denuncias ante la CEDH por violaciones a derechos humanos y persecución de comunicadores, periodistas y líderes de opinión.

Al mismo tiempo, miembros de esta organización expresaron su solidaridad y apoyo a José Guadalupe González, miembro y vocero de la misma, luego de haber sido víctima de represión por parte del munícipe de extracción perredista, la cual consistió en la clausura de negocios de su propiedad, mediante argumentos fabricados.

José Guadalupe González ha sido uno de los más constantes y duros críticos de la corrupción, no solamente del edil Gallardo Juárez, sino de numerosos funcionarios, incluido entre ellos el actual titular de la Auditoría Superior del Estado, José de Jesús Loredo Martínez, por su complicidad con quienes han delinquido en el ejercicio de cargos públicos.

Igualmente, el vocero de Ciudadanos Observando se ha solidarizado con la situación de periodistas y comunicadores, así como de empresas como La Jornada San Luis, Pulso, Antena Noticias, Noticieros Canal 7, que han sido víctimas de amenazas, hostigamiento e intimidaciones por parte del edil Gallardo Juárez y de otros funcionarios públicos.

En el mismo manifiesto fueron denunciados ataques, amenazas, hostigamiento e intimidaciones a comunicadores, periodistas y líderes de opinión a través de cuentas falsas en las redes sociales, dirigidos por el equipo de trabajo de Gallardo.

"Desde este espacio condenamos enérgicamente la pasividad de las autoridades de procuración de justicia, de los mecanismos de defensas para activistas, periodistas y reporteros (as), quienes no han brindado protección ni seguridad a ningún periodista víctima de estos ataques de persecución", expresaron miembros de Ciudadanos Observando.

Debido a esta constante violación a los derechos constitucionales, calificaron al Estado como omiso al no garantizar derechos, como el de la información y el de expresión.

"El Ayuntamiento del San Luis Potosí viola la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en su artículo 13, establece que todo individuo tiene derecho a la libertad de expresión, este mismo derecho está previsto en los artículos 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; IV de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, y 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos", puntualizaron.


Los actos de intimidación hacia una docena de periodistas en el Estado son violatorios de los artículos 7 y 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y sus equivalentes de las entidades federativas, en donde prevén que todo servidor público tiene como obligaciones, la salvaguarda de la legalidad, la honradez, la lealtad, la imparcialidad y la eficiencia que deben ser observadas en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, y cuyo incumplimiento da lugar al procedimiento y las sanciones que correspondan, abundan en el manifiesto.

Estas acciones que el perredista Gallardo Juárez ha lanzado en contra de periodistas, comunicadores, líderes de opinión y empresas informativas, son producto, entre otros asuntos, de la documentación de actividades criminales en la supuesta compra de medicamentos, hecha por el ayuntamiento a la fantasmal Sandra Sánchez Ruiz.

"Públicamente responsabilizamos al alcalde de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, sobre lo que le pase a nuestro vocero, a las y los integrantes de su familia, a las compañeras, compañeros de Ciudadanos Observando, medios de comunicación, activistas y organizaciones que se sumen al apoyo hacia la rendición de cuentas y la transparencia", puntualiza finalmente el manifiesta de esta organización.


Más información relacionada en:

Ahora Gallardo se lanza en contra de Ciudadanos Observando

Reducen tarifas de taxi en la Fenapo, en relación al año pasado

REDUCEN TARIFAS DE TAXI EN LA FENAPO, EN RELACIÓN AL AÑO PASADO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Fenapo2016‬ ‪#‎SanLuisAlInstante‬

Comunicado emitido por el Patronato de la Fenapo.-

San Luis Al Instante.- Para la edición 2016 de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) se hizo un ajuste a las tarifas del servicio público de taxi en comparación con las del año pasado, lo anterior a petición del Patronato de la Feria Nacional Potosina. 

Rafael Villalobos Márquez, presidente de la FENAPO, y Ramiro Robledo López, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dieron a conocer que en lo que respecta al automóvil de alquiler de nueva cuenta se implementará el programa denominado “Taxi Seguro”.

Éste tiene como propósito fundamental garantizar a quienes utilizan este medio de transporte que se realice de manera ordenada, pero sobre todo segura, a fin que puedan llegar a las instalaciones o dirigirse a sus destinos sin mayores contratiempos.

Para tal efecto, se dispondrá de dos bahías especiales únicamente para el servicio de taxis. Además, los usuarios de este servicio podrán comprar sus boletos en el momento que dispongan en las taquillas que se colocarán en diversos puntos dentro y fuera de las instalaciones de la FENAPO. Con ello se evitarán aglomeraciones de quienes utilicen este servicio. Se recomienda comprar boleto de taxi al momento de adquirir el boleto de acceso a la feria.

Rafael Villalobos informó que se acordó con las diversas organizaciones de taxistas y atención a las demandas de la población, dividir la mancha urbana en ocho zonas, las cuáles se distinguirán por colores y número respectivo, con lo cual será más económico para los visitantes hacer uso del servicio de taxis.

Las tarifas que se aplicarán quedaron de la siguiente manera:

Zona 1, amarilla, 34 pesos; Zona 2, violeta, 48 pesos; Zona 3, verde limón, 59 pesos; Zona 4, roja, 72 pesos; Zona 5, azul, 84 pesos; Zona 6, naranja, 99 pesos; Zona 7, café, 120 pesos; y Zona 8, verde, 132 pesos.

Remarcó que en las ocasiones anteriores que se implementó este programa existe un saldo blanco, sin embargo pidió a la ciudadanía a denunciar ante la instancia estatal cualquier queja o abuso a fin de aplicar las sanciones correspondientes.

Señaló que también a fin de garantizar la seguridad de los asistentes que hacen uso del transporte público a cabo un operativo permanente durante el desarrollo de este evento con el firme propósito de evitar contratiempos para los usuarios o anomalías en el servicio.

Ejecutan a hombre en domingo, a pleno mediodía y en Av. Hernán Cortés

EJECUTAN A HOMBRE EN DOMINGO, A PLENO MEDIODÍA Y EN AV. HERNÁN CORTÉS


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Un hombre de 33 años, identificado por las autoridades solamente como Juan Antonio, fue ejecutado a pleno mediodía de este pasado domingo 7 de agosto en el tramo de la avenida Hernán Cortés que cruza por la conflictiva colonia Las Piedras. 

A bordo de una camioneta Ford Explorer de color negro, la víctima, quien tuvo su domicilio en Paseo de Jacarandas, trataba de huir de sus atacantes  cuando fue alcanzado por éstos en la esquina de Hernán Cortés y la calle Dolomita.

Según información que ha sido divulgada, entre el ahora occiso y sus atacantes se produjo una persecución sobre el boulevard del arroyo de Las Vírgenes, que continuó sobre la avenida Hernán Cortés. Al ingresar a un camino de terracería, la víctima se estrelló contra una barda.

En ese momento fue cuando los atacantes, quienes se trasladaban a bordo de otra camioneta, lograron darle alcance. Un pistolero descendió del vehículo, disparando repetidamente en contra de la víctima. Existen versiones de que el hombre recibió un balazo en la cabeza, pero otras indican que murió a causa de un impacto en el abdomen.

Los agresores trataron de huir por el arroyo de Las Vírgenes. Sin embargo, decidieron abandonar el vehículo en el que se desplazaban y escapar a pie en diferentes direcciones.

Este hecho se suma a una gran cantidad de asesinatos, asaltos con violencia, pleitos entre pandillas y balaceras, que han ocurrido en los últimos meses en la Capital potosina, lo cual muestra una grave incapacidad de funcionarios de seguridad pública para ofrecer garantías a la vida y patrimonio de la población.

Más información relacionada en:

Reprueban potosinos a Gallardo en seguridad pública: estudio de INEGI

domingo, 7 de agosto de 2016

Localizan a bebé reportada como secuestrada con violencia

LOCALIZAN A BEBÉ REPORTADA COMO SECUESTRADA CON VIOLENCIA


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎PGJE‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- La bebé Sofía Michelle Galván Cordero, reportada por su padre como secuestrada con violencia en su hogar, ubicado en la colonia Himno Nacional, por un grupo de hombres que se identificaron como policías judiciales, fue localizada por la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Un funcionario del gobierno del Estado informó a San Luis Al Instante que la menor de 3 meses de edad, cuya noticia de supuesto secuestro cimbró a las redes digitales durante toda la tarde del sábado 6 de agosto, fue localizada en casa de su madre.

Aparentemente todo se trató de un conflicto entre la madre y el padre de la pequeña. Sin embargo, no se han dado más pormenores del incidente ni el padre, de nombre Luis Galván, ha modificado sus publicaciones en su muro de Facebook.

De acuerdo a versiones de las autoridades, luego de que la noticia del supuesto secuestro se viralizó en redes digitales, operaron la búsqueda de Sofía Michelle con la participación de Alerta Amber, Policía Ministerial del Estado y diversas corporaciones.

La primera noticia de la localización de la bebé fue publicada en los últimos minutos del sábado por quienes administran la cuenta "Buscando a María José Monroy Enciso" de Facebook.

Este caso se convirtió en un fenómeno en el uso de las redes digitales en la ciudad de San Luis Potosí, pues fueron miles de usuarios quienes lo replicaron en sus cuentas, solamente en la tarde y noche del sábado.



Más información relacionada en:
Reportan a bebé como secuestrada con violencia en su propio domicilio

sábado, 6 de agosto de 2016

Policías gallardistas acosan a mujeres, mientras ciudadanos sufren robos y ataques

POLICÍAS GALLARDISTAS ACOSAN A MUJERES, MIENTRAS CIUDADANOS SUFREN ROBOS Y ATAQUES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Mientras cientos de potosinos son víctimas de la delincuencia en las calles de esta Capital potosina, los policías bajo el mando del presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez utilizan los vehículos oficiales para acosar a las mujeres.

Esto quedó revelado con la denuncia de la ciudadana Olympia Palomo, quien hizo público el acoso de que fue víctima por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, cuyo titular es Antonio Garza Nieto.

"La patrulla 3410 sobre Morales Saucito, en plenas funciones ejercidas como funcionarios
públicos, ejercieron acoso en contra de mi persona al encontrarme esperando en la calle a mi esposo" (sic), publicó la ciudadana.



Y agregó: "No es posible que este tipo de actitudes se tengan de parte de las personas que se supone nos deben de proteger."

A pesar de que Gallardo Juárez pertenece al Partido de la Revolución Democrática, organización que ha impulsado el empoderamiento de las mujeres y la defensa de sus derechos, el edil no ha desarrollado políticas a favor de la equidad de género y del respeto hacia ellas en esta Capital.

La conducta de estos elementos de la DGSP contrasta igualmente con el discurso del comisario Garza Nieto, quien a su tesis de maestría en derecho dio una perspectiva de género en un estudio sobre la situación de mujeres reclusas en el penal de La Pila.

Más información relacionada en:

Reprueban potosinos a Gallardo en seguridad pública: estudio de INEGI

Roban a regidor en plaza Walmart, mientras se ejercitaba en el gym

Reportan a bebé como secuestrada con violencia en su propio domicilio

REPORTAN A BEBÉ COMO SECUESTRADA CON VIOLENCIA EN SU PROPIO DOMICILIO



‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎PGJE‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Un ciudadano reportó el secuestro mediante violencia de una bebé de 3 meses de edad, ocurrido en su hogar en esta Capital potosina.

En breves mensajes que ya se han viralizado en las redes digitales, acompañados de varias fotografías, una persona que se identifica como Luis Galván ha pedido la colaboración de sus familiares, amistades y ciudadanía para que se den a tareas de búsqueda de la menor.

"Por favor ayúdame a volver a mi hogar, unos hombres que dijeron ser judiciales entraron a mi hogar y dejaron inconsciente a mi papá y me llevaron, me llamo Sofía Michelle Galván Cordero, mido 62.cm, tengo tres meses de nacida, mi papá está desesperado y triste, cualquier información al número 444 400 67 10 (sic)", publicó este mediodía del sábado 6 de agosto esta persona.

En otro mensaje pide a sus amigos y contactos difundir la fotografía de la menor, pues asegura que fue secuestrada.

Hasta esta hora (16:06) la Procuraduría General de Justicia del Estado no ha emitido un comunicado, ni tampoco ha sido activada la Alerta Amber.

No obstante, los mensajes y las fotografías ya se han viralizado en las redes digitales.


Acusan a estudiantes de la UASLP de recargar Boletur con hackeo

ACUSAN A ESTUDIANTES DE LA UASLP DE RECARGAR BOLETUR CON HACKEO 

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎UASLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- En lo que supone un importante fraude a la empresa Impacto Total y la consumación de delitos cibernéticos, hace unos días se dio a conocer que integrantes de la Federación Universitaria Potosina han hackeado tarjetas electrónicas Boletur para el uso del transporte urbano con tarifa preferencial a estudiantes.

Los periodistas Hugo Suárez del Real y Marcela Loyola revelaron que miembros de aquella representación estudiantil de la UASLP recargaban dichas tarjetas mediante el pago de una cantidad de dinero, que consistía en el 50 por ciento de la cantidad que les depositaban mediante hackeo.

Quienes aceptaban ese trato criminal, primero realizaban una recarga en las cajas de Boletur y luego entregaban la tarjeta a quienes harían el hackeo. A los pocos días les devolvían la tarjeta con la cantidad de dinero acordada.

Estas actividades delictivas se realizaban en todas las Facultades y escuelas de la UASLP, señalaron los periodistas en su nota. "Eran atendidos por estudiantes que pertenecían a la FUP o al menos así se identificaban", aseguraron.

Estudiantes que aceptaron haber participado en estos crímenes, dijeron que trataban de ahorrarse un poco de dinero, pues la mayoría de ellos dependen económicamente de lo que les dan sus padres.

Al descubrir haber sido víctima de hackeo y de fraude, la empresa Impacto Total ha cobrado multas a diferentes estudiantes y amenazado con retirarles el derecho a la tarifa preferencial,mediante el uso de la tarjeta Boletur. Incluso se les ha amenazado con castigos penales.

El primer caso fue el de una estudiante de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, quien denunció a personal del sistema Boletur de pretender cobrarle 800 pesos para liberar su tarjeta por haber cometido aquel delito.

Otros estudiantes también denunciaron haber sido acusados de cometer fraude por recargar sus credenciales mediante delitos cibernéticos.

A otro estudiante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se le exigió el pago de cerca de 2 mil pesos y fue retenido contra su voluntad por varios minutos por el personal de la empresa Impacto Total.

Los periodistas Hugo Suárez del Real y Marcela Loyola descubrieron una página electrónica, en donde se ofrecen recargas gratis a la tarjeta Boletur. El sitio identificado tenía la dirección: https://www.underground.org.mx/index.php?topic=30271.0

Al respecto, el presidente de la Federación Universitaria Potosina, Guillermo Rivera Morales, desmintió que esa representación estudiantil se encuentre involucrada en el hackeo de las tarjetas Boletur y en la consumación de delitos cibernéticos.


Aseguro desconocer quienes pudieran ser los autores de esos crímenes en contra de la empresa Impacto Total y pidió que las denuncias sean llevadas a las autoridades judiciales.

Sin embargo, Rivera Morales pidió a estudiantes que han sido intimidados por personal de la empresa y vetados a seguir utilizando la tarjeta Boletur a acudir a las oficinas de la FUP para atender sus casos.
No se les va a dejar solos y se solicitará el apoyo de los abogados de la UASLP para actuar, pues la empresa Impacto Total no tiene facultades para cobrar ninguna multa a los estudiantes que supuestamente hackearon sus tarjetas, dijo el dirigente estudiantil.

Exhortó a los universitarios que han sido acosados o aquellos que fueron privados de su libertad, por empleados de la empresa Alto Impacto a que acudan a la FUP para que los asesore y se pueda actuar en consecuencia.

Aclaró que si no se ha hecho nada al respecto es porque actualmente la Universidad se encuentra de vacaciones, pero reanudándose las actividades, a partir del lunes, tomarán cartas en el asunto para evitar que Alto Impacto siga intimidando y presionando a los estudiantes.

Leal Tovías es un mentiroso, responde afectada por violento despojo

LEAL TOVÍAS ES UN MENTIROSO, RESPONDE  AFECTADA POR VIOLENTO DESPOJO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Giselle Aquezalli Eme López Haro, afectada por la expulsión de que fue objeto en forma violenta por empleados de la empresa American Industries, cuyo presidente es Luis Lara Armendáriz, llamó mentiroso al secretario general de gobierno, Alejandro Leal Tovías, en una solicitud de derecho de réplica enviado a San Luis Al Instante.

En declaraciones hechas por Leal Tovías, luego de la destrucción de las instalaciones del denominado Parador La Marquesa, lo cual ocurrió el pasado 14 de junio, la familia que ocupaba el predio de Avenida Industrias No. 4800, comunidad de Noria de San José, había decidido desalojarlo voluntariamente.


"Es una vil mentira, ya que de forma ilegal y sin el debido proceso destruyeron y saquearon mi restaurante, lo cual quedó asentado en acta circunstanciada de derechos humanos. Fue completamente en contra de mi voluntad la destrucción de mi restaurante ya que era el sustento de mi familia", respondió la afectada en su escrito  . 

Y continuó en su réplica al funcionario estatal: "La inmobiliaria Parques American Industries llegó con lujo de violencia, atropellando mis derechos y garantías individuales y los de mi familia, ya que ellos con un oficio firmado por Eduardo Rodríguez Colunga, que ahora sé es representante de la empresa American Industries, se hizo pasar por un actuario del Poder Judicial, incurriendo en un delito y con personal a su cargo y maquinaria pesada mi familia, entre ellos mi hermano menor, fuimos agredidos, y en menos de 2 horas destruyeron mi negocio de más de 2 años de trabajo".

Luego de esas acciones del 14 de junio pasado, siguen causándose destrozos sobre el terreno que López Haro dice haber comprado de buena fe, además de múltiples amenazas contra su hogar, mi familia y su persona.

"Es por esto que solicito el derecho de réplica a las declaraciones del C. Alejandro Leal Tovías, ya que actualmente se está llevando a cabo una investigación por la denuncia que interpuse ante la Procuraduría del Estado del atropello del cual fui víctima", señaló finalmente la afectada en su comunicado a San Luis Al Instante.

Bloquearon Boulevard Rocha y afectaron a cientos de personas

BLOQUEARON BOULEVARD ROCHA Y AFECTARON A CIENTOS DE AUTOMOVILISTAS


#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Por irresponsabilidad y falta de respuesta de funcionarios públicos encargados de abastecer de agua potable y drenaje a la población, habitantes de las comunidades Peñascal, Tierra Blanca y Bellas Lomas, hacia el sur de esta Capital potosina, se vieron obligados a bloquear por media hora el Boulevard Antonio Rocha Cordero, durante la mañana del viernes 5 de agosto.

A consecuencia de esa medida de presión hacia funcionarios omisos en sus responsabilidad, se vieron afectados cientos de personas que utilizan esa importante vialidad para trasladarse hacia sus empleos en empresas del oriente de la ciudad, principalmente de la zona industrial.

Quienes emprendieron estas acciones dijeron haber sido empujados a actuar de esa forma, debido a que, desde hace meses, sus familias carecen de agua para atender sus necesidades, como las del aseo personal.

“Cuando mandan agua las pipas no quieren subir y cuando lo llegan a hacer nos cobran mucho dinero”, señalaron en sus declaraciones.

También carecen de red de drenaje y servicios de recolección de basura, lo cual ha originado focos de insalubridad en las comunidades ya señaladas.

“Hacemos nuestras necesidades en cubetas y no nos queda de otra más que aventarlas en los lotes”, aseguraron.

Como resultado de estas medidas de presión, cientos de personas llegaron tarde a compromisos ejecutivos o laborales. Incluso hubo quienes dijeron haber perdido citas de trabajo, con lo cual también fueron afectadas sus familias.

Hubo quienes pidieron que las protestas se hagan afuera de las oficinas o de las casas de los funcionarios irresponsables, a fin de que terceras personas no se vean dañadas por el ejercicio del derecho a la protesta.