HABITANTES DE VILLA MAGNA PAGAN CONSECUENCIAS DE LA CORRUPCIÓN
#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #AlInstante
San Luis Al Instante.- Habitantes del fraccionamiento Villa Magna denunciaron ante San Luis Al Instante ser víctimas de la corrupción con que Jacobo Payán Latuff gobernó a esta Capital potosina, como presidente de un Concejo Municipal.
A consecuencia de la fuerte lluvia, registrada durante la tarde del miércoles 8 de junio, pronto se llenó un vado que pasa sobre un arroyo, dejando incomunicadas a las familias que habitan en la segunda sección de ese fraccionamiento.
Ahí debió construirse un puente, pero la corrupción y la complicidad de las autoridades no obligó a la empresa Intersaba a hacerlo.
En el año 2004, cuando el inmoral empresario Payán Latuff gobernaba a la Capital potosina, fue aprobada la construcción del fraccionamiento.
Pero en el año 2009, el Congreso hizo señalamientos a la Semarnat para impedir la construcción de Villa Magna, debido a violaciones a la norma ambiental. Pese a ello, el ayuntamiento, presidido entonces por Jorge Lozano Armengol, hizo caso omiso y lo autorizó.
Debido a ello, este fraccionamiento aún no ha sido recibido por el municipio y es un timo. Las casas son carísimas y cada vez hay más anomalías. Otro de los problemas que sufren es el de inseguridad y precisamente el miércoles a las 19 horas tendrían una reunión con personal de la policía estatal.
Quienes construyeron los fraccionamientos del poniente de la ciudad hicieron más millones de pesos y las familias adquirientes pagan ahora las consecuencias del voraz apetito de dinero y de la corrupción.
A consecuencia de la fuerte lluvia, registrada durante la tarde del miércoles 8 de junio, pronto se llenó un vado que pasa sobre un arroyo, dejando incomunicadas a las familias que habitan en la segunda sección de ese fraccionamiento.
Ahí debió construirse un puente, pero la corrupción y la complicidad de las autoridades no obligó a la empresa Intersaba a hacerlo.
En el año 2004, cuando el inmoral empresario Payán Latuff gobernaba a la Capital potosina, fue aprobada la construcción del fraccionamiento.
Pero en el año 2009, el Congreso hizo señalamientos a la Semarnat para impedir la construcción de Villa Magna, debido a violaciones a la norma ambiental. Pese a ello, el ayuntamiento, presidido entonces por Jorge Lozano Armengol, hizo caso omiso y lo autorizó.
Debido a ello, este fraccionamiento aún no ha sido recibido por el municipio y es un timo. Las casas son carísimas y cada vez hay más anomalías. Otro de los problemas que sufren es el de inseguridad y precisamente el miércoles a las 19 horas tendrían una reunión con personal de la policía estatal.
Quienes construyeron los fraccionamientos del poniente de la ciudad hicieron más millones de pesos y las familias adquirientes pagan ahora las consecuencias del voraz apetito de dinero y de la corrupción.