viernes, 3 de junio de 2016

Desaparecen tres primos desde el pasado 28 de mayo en la Capital potosina

DESAPARECEN TRES PRIMOS DESDE EL PASADO 28 DE MAYO EN LA CAPITAL POTOSINA

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-  Tres primos de 17 y 18 años desaparecieron desde el pasado 28 de mayo en esta Capital potosina, sin que hasta el momento se tengan noticias de su paradero. Ellos son Efraín Pazos Moreno, Jaqueline Segura Pazos y Sol Yenitze Pacheco Pazos.

Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado informaron a San Luis Al Instante que sólo familiares de Sol Yenitze han presentado denuncia ante el agente del Ministerio Público, por lo cual se ha generado una pesquisa a manera de difusión.

Los jóvenes son originarios del estado de Veracruz, sin embargo llegaron hace algunos meses a esta Capital potosina para continuar con sus estudios a la casa de una de ellas.

Vecinos han informado que los jóvenes, salieron de su domicilio, como si fueran a realizar algunas compras, mientras sus familiares trabajaban. Sin embargo, pasaron las horas y los días y no volvieron a su casa.

La denuncia por su desaparición fue presentada en la Unidad de Atención Temprana de la Procuraduría General de Justicia del Estado y la carpeta de investigación fue turnada a la Unidad de Investigación y Litigación. La Policía Ministerial ya tiene los datos y están en su búsqueda.

Según declaraciones de los familiares, los tres jóvenes se fueron de la casa con ropa. Al parecer, el pasado 28 de mayo tomaron un autobús hacia la vecina ciudad de Querétaro.

jueves, 2 de junio de 2016

SLP entre los diez Estados con mayor número de desaparecidos

SLP ENTRE LOS DIEZ ESTADOS CON MAYOR NÚMERO DE DESAPARECIDOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Los Estados con más número de desaparecidos en México son Guerrero, Veracruz, Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa, además de algunos casos en San Luis Potosí, que lo ubican entre las primeras 10 entidades con esta problemática, declaró el presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Jaime Rochin del Rincón.

En general en México existe un alto número de desapariciones, incluidas las forzadas y las relacionadas con el crimen organizado, dijo Rochin, quien consideró que este es el tema más fuerte y de mayor atención a víctimas.

En San Luis Potosí hay un alto porcentaje de casos en materia de desapariciones y desapariciones forzadas. Pero de potosinos que desaparecen en otros estados, es un número importante. S
obre todo de personas jóvenes, en casos que están relacionados con Tamaulipas y en su mayoría con la delincuencia organizada y autoridades de seguridad, abundó.

También se tienen casos de trata de personas y abusos sexuales, pero fundamentalmente el tema que duele a nivel federal es la desaparición de personas. "Lo que más cuesta es el tema de lo que se pierde como sociedad, del sufrimiento de las personas que pierden todo lo que tienen y no encuentran justicia", señaló el comisionado.

"Lo que nos cuesta más es la vida y el dolor de tantas personas que ven un ser querido desaparecer y nunca saben de él; se salen a buscar a sus familiares, a buscar entre los cadáveres. Ese dolor es lo que más nos duele como Estado mexicano. Las víctimas históricamente han sido revictimizadas, criminalizadas y maltratadas, eso se debe cambiar”, subrayó Rochin del Rincón.


El presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas estuvo en esta Capital para asistir a la toma de protesta de integrantes del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, acto que fue presidido por el gobernador Juan Manuel Carreras López.

Involucran a Ugalde como administrador de nómina secreta por 26 mdp mensuales

INVOLUCRAN A UGALDE COMO ADMINISTRADOR DE NÓMINA SECRETA POR 26 MDP MENSUALES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Una investigación periodística ha descubierto que José Luis Ugalde Montes, titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, tiene bajo su control una nómina secreta por 26 millones de pesos mensuales. Con ese dinero paga directamente en sus oficinas a otros secretarios y directores generales, así como a protegidos suyos, tanto de la propia dependencia a su cargo, como de ámbitos no gubernamentales.

Recientemente la empresa periodística Global Media, propiedad de la familia Torres Corzo, reveló que el Gobierno del Estado mantiene una nómina secreta por aquella extraordinaria suma de dinero, de la cual no se rinde cuenta ni a la Contraloría General del Estado, ni a la Auditoría Superior del Estado ni a la sociedad, que es dueña de los recursos públicos.


Sin embargo, no se informó entonces que dicha nómina por 26 millones de pesos es administrada directamente por Ugalde Montes, quien además dispone arbitrariamente de esa impresionante bolsa de dinero. Supuestamente con ella se compensa en forma adicional a la nómina oficial a secretarios y directores, pero también a protegidos del propio titular de Finanzas.

De esta manera, funcionarios de primer nivel ganan hasta tres veces más del sueldo que nominalmente reciben. Las compensaciones son entregadas a partir de la relación que funcionarios y personas ajenas al ámbito gubernamental tienen con Ugalde Montes.

Acerca de ello, la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado, Bernardina Lara Argüelles, declaró que esa es una práctica, hasta cierto punto normalizada, porque viene realizándose desde muchos sexenios atrás.

“Cuando estuvo el licenciado Horacio se gastaban más o menos 10 millones de pesos al año y con Silva Nieto se disparó mucho y posterior igual con Marcelo de los Santos ya estuvo más alto, lo mismo con Torazo”, relató Lara Argüelles al periódico digital Global Media.

Según esa empresa informativa, un ex funcionario torancista entrevistado admitió que como los primeros tres meses de la administración cobró doble salario como funcionario.

Uno se depositaba de manera directa a una tarjeta de débito bancaria, cuya cantidad ascendía a 37 mil 018. 60 pesos, correspondiente al sueldo mínimo para un director general. Pero otra cantidad similar la cobraba de manera directa en la Secretaría de Finanzas, a donde acudía a firmar. En total el funcionario recibía mensualmente 74 mil 037. 20 pesos.

Luego de los tres meses, el esquema cambió. Ya no acudía a firmar a la Secretaría de Finanzas, ni recibía el dinero de forma directa, pero el bono o compensación se mantuvo a lo largo del sexenio.

Actualmente un secretario de gobierno, según el tabulador oficial publicado en la página de transparencia, recibe un sueldo mínimo de 37 mil 508. 79 pesos y un salario máximo de 136 mil 380.79 pesos.

Esto significa que si todos los secretarios reciben una compensación del 100% de su sueldo, el secretario peor pagado gana 75 mil pesos al mes y el mejor pagado 272 mil pesos al mes.

Sólo por compensaciones de sueldo de secretarios de gobierno (16 en total), la administración gasta como mínimo 7 millones 201 mil 687 pesos y como máximo 26 millones 185 mil 111 pesos. A esta cantidad habría que agregar las compensaciones que reciben directores, coordinadores, subsecretarios, subdirectores y titulares de entidad, así como compromisos políticos del titular de la Secretaría de Finanzas, José Luis Ugalde Montes.


Toda esa bolsa de dinero es administrada directamente por él, sin dar cuentas a nadie.

Más información relacionada en:

Con dinero público, Ugalde Montes habría pagado fotos de sobrina en revista H

Tumban a Margarita por exclusión de indígenas, pero faltan Ugalde y Algara

Ugalde discriminó a indígenas e infringió ley en elaboración de Plan de Desarrollo

(Video) Destape de Ugalde al Senado muestra mediocridad y ambición desmedida de actores políticos


Como es muy rico o ha robado mucho, Ugalde no publicará declaración 3de3

Lorena Valle entrega sillas de ruedas, bicicletas y electrónicos, donados por Fundación Telmex

LORENA VALLE ENTREGA SILLAS DE RUEDAS, BICICLETAS Y ELECTRÓNICOS, DONADOS POR FUNDACIÓN TELMEX



‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- La señora Lorena Valle Rodríguez, presidenta del Sistema DIF en el Estado, entregó 30 sillas de ruedas, 20 bicicletas, 20 tabletas y 20 impresoras a niñas y niños de diferentes municipios, donados por la Fundación Telmex-Telcel.

La señora Valle Rodríguez agradeció a Fundación Telmex-Telcel por estas acciones filnatrópicas y destacó la importancia de que los representantes de la fundación conozcan a quienes reciben estos apoyos.

Las tabletas e impresoras fueron entregadas a niñas y niños de alto rendimiento académico. "Son un ejemplo de que se puede salir adelante, al dedicarse y mantenerse estudiando", dijo la presidenta del DIF en el Estado.

Además, reconoció el esfuerzo realizado por los sistemas DIF en los municipios para trasladar a las y a los beneficiarios hasta la Capital potosina, así como el trabajo de vinculación que realizan las seis Coordinaciones Regionales de DIF Estatal, para detectar a quienes más requieren estos apoyos.

Al mismo tiempo, pidió a los funcionarios de Fundación Telmex-Telcel seguir apoyando a San Luis Potosí.

Por su parte, Norman Rose, gerente de Fundación Telmex-Telcel en San Luis Potosí, agradeció la oportunidad de entregar directamente a las personas beneficiadas estos apoyos y reiteró que como empresa socialmente responsable, tiene gran interés de apoyar a personas con discapacidad, así como promover la educación y el acceso a la tecnología.

Ejercen acción penal en contra de policías por homicidio de Alondra

EJERCEN ACCIÓN PENAL EN CONTRA DE POLICÍAS POR HOMICIDIO DE ALONDRA



San Luis Al Instante.- La Procuraduría General de Justicia del Estado ejerció acción penal en contra de cuatro policías estatales por el homicidio calificado de la joven Alondra Estefanía Moreno Niño, ocurrido el pasado domingo en la carretera Moctezuma - Villa de Arista.

Los policías fueron puestos a disposición del juez del municipio de Venado, quien definirá su situación legal, informó el procurador Federico Garza Herrera.

Sobre la versión de que los jóvenes también dispararon, Garza Herrera dijo que el agente del Ministerio Público sólo estableció una probable responsabilidad de los agentes. Pero se desconoce si había armas o droga en el vehículo que tripulaban los jóvenes, ya que "se solicitó a los interesados que se abriera la camioneta, pero no lo permitieron por alguna razón".

Será el juez quien ordene abrir el vehículo y ver que hay en su interior, porque está bajo su resguardo. Para ello, se instruyó a agentes del Ministerio Público trasladarse al municipio de Venado, a fin de estar atentos a ese procedimiento.

Sin embargo, hasta el momento la investigación sólo ha arrojado la responsabilidad de los policías estatales. Ahora será el juez quien en el término constitucional establezca su situación jurídica, ya sea el auto de formal prisión o su liberación, dijo el procurador Garza.

También dijo tener conocimiento de que los jóvenes estudiantes contra quienes dispararon los agentes, por cuya causa resultó muerta Alondra Estefanía, no tienen un comportamiento anormal. Los tres jóvenes sobrevivientes comparecieron como testigos ante las autoridades.

En la camioneta en donde viajaban hay 17 impactos de bala, de los cuales 6 penetraron en la cabina y dos de éstos causaron la muerte de la joven, además de lesionar en el hombro al conductor.

Más información relacionada en:

Exige Cobach duro castigo a funcionarios y policías por asesinato de estudiante

Ladrón solitario roba maletín con $350 mil en Carranza y Uresti, a pleno mediodía

LADRÓN SOLITARIO ROBA MALETÍN CON $350 MIL EN CARRANZA Y TOMASA ESTÉVES, A PLENO MEDIODÍA


San Luis Al Instante.- Un ladrón solitario despojó de un maletín con 350 mil pesos en Avenida Carranza y esquina con Tomasa Estéves a dos empleados de un despacho de contaduría, cuando caminaban hacia una oficina de Bancomer ubicada en la calle de Uresti.


Los hechos sucedieron hacia las 13:00 horas del pasado martes, frente a un local de Telcel y ante la mirada atónita de decenas de personas. Aunque algunos medios periodísticos de esta Capital potosina ya informaron del incidente, las autoridades no han emitido un comunicado hasta este jueves 2 de junio.

Frente un Telcel y decenas de transeúntes, sobre Venustiano Carranza y Tomasa Esteves un
hombre armado amenazó y golpeó a uno de los empleados que guardaba el numerario en un maletín, logró despojarlo de éste, guardar el arma y huir corriendo. 

Los empleados trasladaban el dinero de la sucursal de Banorte, ubicada en el “Edificio M” de Avenida Carranza, hacia la oficina de Bancomer en la calle de Uresti, a pocas cuadras del sitio de donde lo recibieron.

Supuestamente, una mujer fue captada por cámaras de video de la oficina de Banorte observando los movimientos de los clientes y ella habría alertado a su cómplice, quien en la calle esperaba armado.

Después de amenazarlos con un arma y arrebatarles el maletín con los 350 mil pesos, el solitario ladrón huyó por calles aledañas a la Facultad de Derecho de la UASLP.

La denuncia ya fue presentada ante el Ministeria Público del Fuero Común.

miércoles, 1 de junio de 2016

"Broncos" obligan a la ASE a rasurar observaciones a Gallardo por Sandra Sánchez

"BRONCOS" OBLIGAN A LA ASE A RASURAR OBSERVACIONES A GALLARDO POR SANDRA SÁNCHEZ

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Observaciones por 171 millones de pesos del Ramo 28 fueron hechas por la Auditoría Superior del Estado al ayuntamiento de San Luis Potosí sólo en los primeros tres meses de la gestión de Ricardo Gallardo Juárez. Sin embargo, diputados autodenominados "Broncos" obligaron a la ASE a rasurar dicha cantidad.

De acuerdo con un testigo de la ASE, fueron los diputados José Luis Romero Calzada, José Guadalupe Torres y Manuel Barrera Guillén quienes solicitaron que fueran eliminadas las observaciones que incluían parte de las compras de medicamentos hechas a la proveedora Sandra Sánchez Ruiz.

Por esa gracia, los egresos observados por la ASE a Gallardo Juárez por carecer de comprobantes que justificaran su erogación, pasaron de 171 millones 689 mil 215 pesos a 137 millones 747 mil 720 pesos.

El monto excluido del pliego de observaciones final es de 33 millones 941 mil 495 pesos que, a pesar de haber sido debidamente señalados, fueron borrados del documento entregado por la Auditoría a la administración municipal el 12 de abril.

Aunque dichas observaciones fueron entregadas a la tesorería el 12 de abril, el documento que la ASE presentó no era el que la propia Auditoría había elaborado originalmente, de acuerdo a evidencia documental entregada a un periódico de esta Capital potosina.

El pliego de observaciones del documento original contenía siete conceptos, entre los que se encontraban la “relación de obras y acciones que no fueron concluidas al 31 de diciembre del 2015, indicando su estatus actual”; “relación de las obras y acciones del ramo 33, priorizadas y validadas por el Consejo de Desarrollo Social Municipal”; y “Acumulado de Transferencia, Obras Públicas y Adquisiciones, en Excel”. 

El documento original de la Auditoría Especial de Fiscalización Municipal constaba de 138 páginas fechadas al 4 de abril de 2016 y en ellas quedó registrada la firma tanto del auditor superior del estado, José de Jesús Martínez Loredo, como de la supervisora María del Socorro Alejandra Lomelí Quijano.

Además, según puede observarse en la copia del documento, que cuenta con sello de recibido de parte del ayuntamiento de la capital, la versión alterada tiene la misma fecha de elaboración que la versión original; pero el documento con observaciones eliminadas no cuenta con la firma de la supervisora Lomelí Quijano y sólo fue firmado por el auditor superior Jesús Martínez Loredo.


Sintiéndose protegidos por ello, la dirigencia del PRD en el Estado pidió que fuera la Auditoría Superior del Estado quien diera a conocer una postura sobre el caso Sandra Sánchez Ruiz y la compra venta de medicamentos por 37 millones de pesos.

Más información relacionada en:

Navistas demandan a regidores aclarar oscuros negocios con Sandra Sánchez

Gallardo atrapado en el cerco Sandra Sánchez / Columna Los Jefes

Gallardo pagó en un día 37 mdp a Sandra Sánchez, supuesta vendedora de medicinas

Marcelo de los Santos Jr. será el nuevo dueño del Club de Futbol San Luis

MARCELO DE LOS SANTOS JR. SERÁ EL NUEVO DUEÑO DEL CLUB DE FUTBOL SAN LUIS



San Luis Al Instante.- Marcelo de los Santos Anaya será el nuevo presidente del equipo de San Luis que estará militando en la Liga MX Bancomer, máximo circuito del futbol mexicano, en cuya propiedad participa un grupo de empresarios potosinos.

Entre los empresarios que integran esta sociedad se encuentran Javier Noyola Valdés, propietario de la empresa Bicicletas Mercurio; y Roberto García Navarro, de Chicles Canel’s; entre otros.

Dicho nombramiento como presidente del Club San Luis ya fue notificado ante la Federación Mexicana de Futbol y solamente ultimar detalles administrativos para que se confirme el regreso de un equipo de primera división nacional a esta plaza.

Sólo resta que la Federación lo ratifique y lo dé a conocer de manera oficial como una de
las novedades o cambios que se dará para el nuevo Torneo de Apertura de 2016 de la Liga MX.

Dicha confirmación se estará dando a conocer un día antes del draft, que iniciará el 6 de junio, y se responderá a esta incógnita con respecto al regreso de una franquicia de futbol profesional de primera división a San Luis Potosí.


De los Santos Anaya es hijo del ex gobernador Marcelo de los Santos Fraga. Dicha familia es una de las más acaudaladas de San Luis Potosí, gracias entre otros negocios a su participación en el quebranto financiero de Unicrer, que dejó en la miseria a cientos de pequeños ahorradores de esta entidad mexicana y de otras vecinas.

En la sociedad potosina existe también inequitud acerca de si el gobierno del Estado dará dinero e infraestructura pública a este grupo de magnates, a fin de sostener su negocio del futbol profesional.

Más información relacionada en:



Encuentran ejecutado a contador de Unión de Cañeros y ex tesorero de El Naranjo

ENCUENTRAN EJECUTADO A CONTADOR DE UNIÓN DE CAÑEROS Y EX TESORERO DE EL NARANJO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎ElNaranjo‬ ‪#‎Huasteca‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Gráfica de Amanecer Huasteco.-

San Luis Al Instante.- El ex tesorero municipal y actual contador de la Unión Local de Productores de caña de Azúcar de El Naranjo, Emmanuel Hernández García, fue encontrado muerto frente a su vehículo en un camino de terracería frente a la comunidad Las Abritas. El cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición.

De acuerdo a información dada a conocer por corporaciones policíacas, el cuerpo fue encontrado durante la mañana de este martes 31 de mayo en un camino de terracería, en las inmediaciones de la carretera El Naranjo - Ciudad del Maíz, tirado frente un automóvil Chevrolet Sonic color rojo, de modelo reciente, que el hoy occiso tripulaba al momento en que fue secuestrado.

Se informó por parte de la organización cañera que, al momento de su desaparición, el dirigente cañero traía consigo la nómina de los empleados, estimando que transportaba en efectivo 250 mil pesos.

Fue su esposa Mónica Ávila Juárez quien reportó el sábado 28 de mayo la desaparición de su esposo a las autoridades ministeriales e inmediatamente fue implementado un operativo. Fue hasta este martes cuando fue encontrado el cuerpo de Emmanuel Hernández García.

Estos hechos volvieron a consternar a los miles de productores de caña de la zona huasteca, ya que la inseguridad persiste ante la falta de efectividad de los operativos policíacos; y, como se ha informado, oportunamente se encuentran incluso reportados como desaparecidos el ex comisariado de Tamasopo y la tesorera de la Asociación de Cañeros CNPR de Alianza Popular, además de otras personas.


Más información relacionada en:

Posible secuestro de ex tesorero de El Naranjo y contador de unión de cañeros

Noche de balaceras hunde nuevamente en el pánico a la Capital potosina

NOCHE DE BALACERAS HUNDE NUEVAMENTE EN EL PÁNICO A LA CAPITAL POTOSINA


San Luis Al Instante.- Nuevamente habitantes de la Capital potosina han sido presas del pánico a consecuencia de hechos relacionados con el crimen de alto impacto. Al anochecer de este martes 31 de mayo hubo dos víctimas de sicarios, uno en pleno estacionamiento del supermercado Chedraui, ubicado en plaza El Dorado; y otro en la calle de Manzanos y Av. Scop.

Con estos son ya tres hechos de sangre que ocurrieron en días transcurridos de esta semana, pues apenas en la madrugada del domingo una persona de 27 años también fue baleada en la esquina de Arista con Bolívar, a unas cuantas cuadras de la plaza de armas de esta ciudad. Esta víctima fue agredida a balazos desde un vehículo en movimiento.

En cuanto a los hechos registrados el martes, en el estacionamiento de la tienda Chedraui fue atacado a balazos un lavacoches por individuos que se desplazaban en un Malibú color gris, sin placas de circulación. 

La víctima fue llevada de urgencia al hospital al reportarse su estado de salud grave y se teme por su vida. Después de la agresión, los sicarios huyeron a toda velocidad por avenida Muñoz con dirección hacia el bulevar del río Santiago. Los disparos causaron una estampida de clientes del supermercado.

Mientras tanto, hacia las 20:30 horas en la colonia Jardín, un hombre de aproximadamente 54 años de edad fue atacado a balazos, también desde una camioneta en movimiento. El ataque se registró frente a un consultorio y cerca del restaurante La Bocana. El hombre estaba herido a bordo de su auto, un Chevrolet Spark color rojo, placas HST-5361 del Estado de México.

Presentaba una herida en la región abdominal sin orificio de salida producida por arma de fuego calibre 9 milímetros. Fue trasladado a la Beneficencia Española.

Estos y otros numerosos hechos de violencia han vuelto a hundir a habitantes de la Capital potosina en el pánico. Las redes sociales digitales fueron invadidas inmediatamente por cientos de comentarios de repudio y exigencia a las autoridades para recuperar la seguridad en las calles y dar garantías a la ciudadanía.