domingo, 8 de mayo de 2016

Sorpresa y conmoción ocasiona presencia del presidente EPN en boda de Valladares

SORPRESA Y CONMOCIÓN OCASIONA PRESENCIA DEL PRESIDENTE EPN EN BODA DE VALLADARES



San Luis Al Instante.- Una intempestiva visita del presidente Enrique Peña Nieto a esta Capital potosina causó conmoción y sorpresa en medios políticos y sociales de San Luis Potosí, pues solamente lo hizo para asistir a la boda de un integrante de la poderosa familia Valladares.

El jefe de la nación llegó por la tarde del sábado 7 de mayo al aeropuerto internacional Ponciano Arriaga, a bordo de un pequeño jet de la Secretaría de Marina, y de allí fue trasladado hacia el poniente de la ciudad, blindado por vehículos militares y civiles.

Aunque la información que se tiene del evento solamente se ha conocido entre las familias que asistieron al evento, ha trascendido que uno de los hijos de Juan Carlos Valladares García, a su vez hijo del finado magnate Miguel Valladares García, fue quien contrajo matrimonio.

La boda fue entre Miguel Valladares Eichelman y Lucía Hernández Gárate. La fiesta se desarrolló en un salón de fiestas de Avenida Chapultepec, en donde anteriormente se localizaba un negocio de nombre Applebee's, a donde asistieron algunas de las familias más influyentes del Estado, entre ellos el gobernador Juan Manuel Carreras López y su esposa Lorena Valle Rodríguez.

En las fotografías que abajo ilustran esta nota aparece Juan Carlos Valladares Eichelmann, acompañado del presidente Peña Nieto y de su esposa Angélica Rivera, así como de la modelo y actriz jalisciense Ximena Navarrete, quien es amiga de Sofía Castro, hija de la primera dama del país.

Dichas fotografías fueron publicadas por el propio joven Valladares Jr. en su cuenta de redes sociales y difundidas por distintos medios de difusión, como el sitio web Union Jalisco Mx. Corresponden a fiestas de fin de año pasado en Ixtapa Zihuatanejo.

Ellas muestran la relación muy cercana entre el presidente de la república con la familia Valladares, dueños entre otros negocios de Editora Mival, que comprende los periódicos Pulso, San Luis Hoy y Huasteca Hoy.



Ximena Navarrete, Juan Carlos Valladares Eichelmann, Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, Raquel Eichelmann, Juan Carlos Valladares García, Alejandro Valladares Eichelmann, Miriam Huber y Miguel Valladares Eichelmann / Foto: Instagram.

Renuncia funcionario implicado en millonario tráfico de influencias

RENUNCIA FUNCIONARIO IMPLICADO EN MILLONARIO TRÁFICO DE INFLUENCIAS


San Luis Al Instante.- En plena tormenta política que sacude al gobierno del Estado, encabezado por Juan Manuel Carreras López, renunció uno de los principales implicados en el caso de un multimillonario tráfico de influencias en la compra de un predio de 6.4 hectáreas en 33.5 millones de pesos, obsequiado enseguida a la organización priísta Antorcha.

Se trata del abogado Germán González Martí, quien dimitió al cargo de subsecretario general de gobierno en el área jurídica y de servicios, luego de que fue involucrado en la adquisición de ese predio en la millonaria suma de dinero ya mencionada, pues figura como socio del despacho que representa a la inmobiliaria Floypo, antigua dueña del terreno.

En una carta pública, el ahora ex funcionario "solicita licencia sin goce de sueldo como un acto de congruencia" al gobernador Carreras, en tanto la Contraloría General del Estado realiza una investigación, que dice haber solicitado para determinar si hubo conflicto de intereses y se determine continuar con el proceso de compra del terreno.

Según González Martí, quien fue presidente del Consejo Directivo de la exclusiva Sociedad Potosina La Lonja, a donde asisten las familias más adineradas de San Luis Potosí, los señalamientos que se le han hecho de haberse beneficiado él, su despacho y el dueño del terreno con un millonario egreso de dinero del gobierno del Estado, han afectado su reputación y han puesto en duda su desempeño público.

Entre las irregularidades existentes en esta operación figura también el hecho de que ahora se dice que supuestamente el gobierno solamente aportó 13.5 millones de pesos en esa compra, más no los 33.5 millones de pesos que en forma total se pagaron por esa área, invadida por unas 500 familias de la organización Antorcha.

La pregunta es de dónde sacará o ya sacó esa organización los 22 millones de pesos para cubrir la diferencia.

Otras preguntas que se hace la opinión pública es cuál fue la intervención de otros funcionarios de la administración estatal en esta escandalosa operación, como son el secretario general de gobierno, Alejandro Leal Tovías, y el titular de la Secretaría de Finanzas, José Luis Ugalde Montes.

Ebrio atropella a familia que viajaba en motocicleta y mata a la madre

EBRIO ATROPELLA A FAMILIA QUE VIAJABA EN MOTOCICLETA Y MATA A LA MADRE

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Un automovilista ebrio que conducía a toda velocidad un Nissan 300ZX embistió a una familia que se trasladaba a bordo de una motocicleta Italika, matando a la madre, de 25 años, y dejando gravemente heridas a dos menores de 2 y 4 años de edad, así como al padre, de 30 años.

Esta horrible tragedia a causa de la irresponsabilidad como manejan cientos de automovilistas en esta Capital potosina y a la pobre vigilancia existente en las calles por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, ocurrió en la noche del pasado viernes 6 de mayo en Avenida 20 de Noviembre.

Todavía el asesino conductor intentó darse a la fuga y con su vehículo arrastró varios metros a la motocicleta, intentado fugarse. Fue detenido en el cruce de la calle Pedro Montoya por el conductor de otro vehículo y por personas que se encontraban en el lugar, quienes lo entregaron a las autoridades.

El automóvil que conducía este criminal era un Nissan 300ZX de color blanco, con placas de circulación VDV-30-80.

El padre y la madre fueron llevados urgentemente por paramédicos al Hospital Central Ignacio Morones Prieto, en tanto que las menores fueron trasladadas al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Los cuatro fueron ingresados muy graves en los hospitales, pero más tarde falleció la madre.

Estos hechos evidencian la pobre vigilancia de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en las calles de la Capital potosina, además de la necesidad de endurecer las penas en contra de automovilistas y de ser más drásticos en la expedición de licencias de conducir.

Explotan de enojo potosinos por falta de agua en sus domicilios

EXPLOTAN DE ENOJO POTOSINOS  POR FALTA DE AGUA EN SUS DOMICILIOS



San Luis Al Instante.- Cientos de potosinos explotan de enojo contra la administración de Interapas a consecuencia de la inoperancia del organismo para atender en forma constante y eficiente las necesidades de agua potable en sus hogares.

Esta última semana vecinos de la zona del Saucito bloquearon el tránsito vehicular en la avenida principal para demandar de la administración del Interapas solución inmediata al problema de desabasto de agua que sufren desde hace tiempo.

Alfredo Zúñiga Hervert, quien es director del organismo, debió reunirse con habitantes de colonias Imperio Azteca, División del Norte, El Sauz, Villas de Sauzalito, Tangamanga II y el propio barrio del Saucito para ofrecer una solución a su demanda y desactivar sus protestas.

Según explicó el funcionario, la falta de agua potable en sus domicilios es ocasionada por la rehabilitación integral del pozo El Saucito, en operación desde hace más de 30 años y al cual no se ha dado mantenimiento. "Tiene fallas en su tubería interna, debe cambiarse la bomba por una de mayor capacidad, y con esto tendremos un pozo que solucionará esta problemática", les dijo Zúñiga.

Al mismo tiempo, se comprometió a abastecer con agua a estas colonias por medio de pipas para que no les haga falta el líquido. También se les dio a conocer a los vecinos de la zona que el Pozo Periférico Norte entró en funciones nuevamente con una bomba nueva y que estará enviando agua a colonias como María Cecilia, Los Salazares, El Sauce, la Angostura entre otras.

Sin embargo, la explicación no convenció a los inconformes, quienes anticiparon que seguirán con bloqueos de tránsito vehicular si no se soluciona el desabasto de agua en la zona.

También vecinos de Jacarandas y Tecnológico 1 han salido a las calles para exigir abasto de agua,pues tienen más de 15 días sin ella. Denunciaron que en el Interapas no se les atiende, ni se les informa en qué consiste el problema, ni se les dice cuándo se solucionará.

Tampoco Zúñiga Herverth atiende sus necesidades con agua en pipas, a pesar de que el funcionario ha declarado en medios de comunicación que sí lo ha hecho, por lo que calificaron de mentiroso.

En este sector de la ciudad amenazan con bloquear el tránsito vehicular de avenida Muñoz, pues "parece que esa es la única forma en que el Interapas toma en cuenta a la población, a través de medidas de presión".

Según ha explicado Zúñiga Herveth, el problema se debe a que recibió el Interapas con muchas deficiencias operativas, administrativas y financieras por parte de la anterior administración.

Más información relacionada en:

Miles sufren por falta de agua, pero Interapas desprecia 1,700 mdp del MIG

Con cemento parcha Interapas calle de adoquín; INAH ordena reponerlo

Ahora contra Interapas en el cuarto día de manifestaciones en la Capital

Por irresponsabilidad de Interapas cae un automóvil a una zanja

Mueren jugadores tampiqueños de futbol americano en accidente

MUEREN JUGADORES TAMPIQUEÑOS DE FUTBOL AMERICANO EN ACCIDENTE


San Luis Al Instante.-  Cuatro jóvenes tampiqueños que viajaban a San Luis Potosí para jugar en un encuentro de futbol americano, perecieron durante el sábado 7 de mayo, al volcar la camioneta en la que se desplazaban. Otros tres resultaron fuertemente lesionados y fueron hospitalizados.

El mortal accidente ocurrió a las 14:30 horas, aproximadamente, en el kilómetro 59 de la Supercarretera Rioverde - San Luis Potosí, cuando la camioneta Expedition, color blanco, placas XJK-1959, perdió la llanta izquierda delantera y la unidad salió impulsada fuera de la cinta asfáltica.

Los jóvenes viajaban de Tampico hacia la ciudad de San Luis Potosí, en donde participarían en un partido de futbol americano.

Los lesionados fueron identificados como Ubaldo, quien manejaba el vehículo, y Fernando. Fueron trasladados al IMSS del municipio de Cerritos, mientras que el tercero de nombre Alberto fue llevado al Hospital General de Rioverde.

Elementos de Seguridad Pública del Estado acudieron al lugar de los hechos para apoyar y abanderar la zona. 

viernes, 6 de mayo de 2016

Con cemento parcha Interapas calle de adoquín; INAH ordena reponerlo

CON CEMENTO PARCHA INTERAPAS CALLE DE ADOQUÍN; INAH ORDENA REPONERLO


San Luis Al Instante.- En forma irresponsable, trabajadores de Interapas parcharon con cemento una calle adoquinada del barrio de San Sebastián, en el Centro Histórico de esta Capital potosina, e hicieron desaparecer la piedra retirada. Sin embargo, la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia ya ordenó reponerlo.

Estas acciones contra el patrimonio arquitectónico de la ciudad se realizaron en la calle de Negrete y fueron denunciadas por vecinos ante la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, cuyo titular se presentó en el sitio y ordenó a Interapas que volviera a colocer el adoquín retirado.

Juan Carlos Machinena Morales, quien es el delegado del INAH, reprobó esas acciones y señaló que en ningún momento esta dependencia dio su autorización para ello.

El parche con cemento se hizo para cubrir un hoyo hecho en las obras de reparación de un drenaje colapsado, pero el INAH en ningún momento dio permiso para ello y tampoco fue notificado de que el Interapas realizaría esas acciones, dijo el funcionario.

"Es una obra de Interapas muy mal hecha. Pero además no sabemos en dónde está el adoquín que retiraron porque no se encontró en el sitio”, dijo.

Sin embargo, Machinena Morales dijo que enviará un oficio a Interapas para que explique esos actos contra el patrimonio histórico y arquitectónico de San Luis Potosí. Además de ordenar la colocación del adoquín en su lugar.

Con un amparo sale libre presunto asesino de dirigente priísta de Lagunillas

CON UN AMPARO SALE LIBRE PRESUNTO ASESINO DE DIRIGENTE PRIÍSTA DE LAGUNILLAS

#SLP #SanLuisPotosí #‎Rioverde‬ ‪#‎Lagunillas‬ #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.- Con un amparo federal fue puesto en libertad el presunto homicida de
Cecilia Izaguirre Camargo, quien fuera dirigente del PRI en Lagunillas y ex Coordinadora de Desarrollo Social en ese municipio, cuyo asesinato ocurrió el 20 de febrero de 2015, cuando se renovaba toda la estructura del poder político en el Estado de San Luis Potosí.

El supuesto asesino fue identificado solamente con el nombre de Raymundo, de 23 años de edad. Obtuvo su libertad al haber demostrado que en su detención se violaron sus derechos.

Cecilia Izaguirre Camargo fue asesinada cuando transitaba en un vehículo por la carretera estatal que une a la localidad de Pinihuán con la cabecera municipal de Lagunillas. La captura del presunto homicida se realizó en la calle Hidalgo, en la colonia María Asunción, en la cabecera municipal de Rioverde, por la tarde del 22 de febrero, cuando viajaba a bordo de una motocicleta Italika, color negro.

El homicidio de la ex dirigente priísta no ha sido esclarecido por la Procuraduría General de Justicia del Estado, pues en la investigación se menciona la participación de otras dos personas en los hechos que no han sido detenidas.

Algunos ciudadanos han identificado a una persona de nombre Javier Patiño como uno de los autores intelectuales, pues ya había amenazado a la víctima. “Te tengo una sorpresita”, le dijo, porque su esposa no resultó electa candidata a presidenta municipal de Lagunillas.

Javier Patiño se presentó amparado a declarar y jamás fue detenido. Es compadre del entonces gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández.



Más información relacionada en:

Cumple un mes asesinato de Cecilia Izaguirre y sin justicia

Elogia "Nuestro Centro" a Gallardo Juárez por retiro de puestos semifijos

ELOGIA "NUESTRO CENTRO" A GALLARDO JUÁREZ POR RETIRO DE PUESTOS SEMIFIJOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Elogios hacia el presidente municipal de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, fueron emitidos por el presidente de la Asociación "Nuestro Centro", Javier Muriel Pons, al haber logrado retirar infinidad de estructuras de puestos semifijos, instalados en distintos puntos del Centro Histórico, específicamente en la explanada Ponciano Arriaga y otras calles aledañas a los mercados.

Estas acciones eran demandas fuertemente por empresarios de ese perímetro urbano e incluso los llevaron a presentar una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en contra del anterior jefe del gobierno municipal, Mario García Valdez, y otros funcionarios de su gabinete, por incumplimiento de sus obligaciones constitucionales.

Muriel Pons dijo que el retiro de estructuras de puestos semifijos contribuye favorablemente en varios aspectos para el Centro Histórico de la Capital, entre los que destacó una mejor imagen, mayor limpieza y menores riesgos a la salud de las personas.

A partir de las quejas y presiones de los empresarios por la invasión de diversas calles y banquetas del Centro Histórico por parte de decenas de vendedores callejeros, el Ayuntamiento de San Luis Potosí puso en marcha la madrugada de este jueves el retiro puestos, cuyos propietarios no contaban con autorización o incumplían con el acuerdo de desmontarlos después de determinada hora en la explanada Ponciano Arriaga y sus inmediaciones, así como en las calles de Guajardo, Hidalgo, Reforma y Plan de San Luis.

'Nuestros asociados nos reportan que el operativo inició a las cero horas y culminó cerca de la 1:45 de la mañana, atendiendo a un reporte que efectuamos hace un par de días sobre la invasión de que eran objeto varias calles del Centro por parte de puestos ambulantes y puestos de comida como tacos", dijo Muriel Pons.

La proliferación de puestos semi fijos en la zona conocida como 'Los Huaracheros' contribuye al alto índice delictivo que suele registrarse en aquel sector del primer cuadro de la ciudad, dijo el empresario.


Más información relacionada en:

Indiferencia de García Valdez a recomendación de CEDH sobre ambulantaje


Emite CEDH recomendación a ayuntamiento de SLP para resolver ambulantaje


Con mantas protestan comerciantes del Centro por ambulantaje


Comerciantes van contra Mario García Valdez por tolerancia a corporaciones de ambulantes

Rescatan a 20 centroamericanos; entre ellos había 10 niños

RESCATAN A 20 CENTROAMERICANOS; ENTRE ELLOS HABÍA 10 NIÑOS

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- En el kilómetro 4 de la carretera a Tula, Hidalgo, elementos de la Policía Estatal rescataron a un grupo de 20 migrantes centroamericanos, entre los que se encontraban 10 niños, y detuvieron a dos presuntos traficantes de personas.

Los migrantes eran transportados en una camioneta tipo Van color azul, hacia la ciudad de Monterrey, Nuevo León.Los migrantes eran de origen salvadoreño y guatemalteco. El grupo estaba conformado por 7 hombres adultos, 3 mujeres y 10 niños, los cuales no acreditaron su estancia legal en México y no portaban ningún tipo de identificación.

La operación se efectuó cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado patrullaban esa carretera y visualizaron estacionada en la orilla una camioneta Van, color azul, con placas del Distrito Federal. Sus ocupantes requerían apoyo, por lo que las unidades detuvieron su marcha.

Uno de los migrantes solicitó auxilio de los policías, ya que presentaban deshidratación, pidiéndoles agua y comida, ante lo cual se procedió a revisarlos. Así pudieron percatarse que las personas eran de origen extranjero.

En el lugar fueron detenidos dos hombres de origen mexicano, los cuales se presume eran quienes transportaban a estas personas para entregarlos en la Ciudad de Monterrey. En el lugar fue asegurada la camioneta en la cual eran transportados los centroamericanos.

Las personas rescatadas fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración para recibir asistencia consular y otorgarles el retorno asistido; en tanto los presuntos traficantes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Es la segunda ocasión en esta semana que la Policía Estatal de San Luis Potosí realiza una acción de este tipo. 

Revisan antros y cantinas en busca de alcohol adulterado

REVISAN ANTROS Y CANTINAS EN BUSCA DE ALCOHOL ADULTERADO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante

San Luis Al Instante.- A consecuencia de las constantes evidencias de que en antros, cervecerías, cantinas y restaurantes de San Luis Potosí son expendidas cervezas y bebidas adulteradas, la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios realizarán inspecciones y castigarán severamente a los empresarios que cometan ese tipo de delitos.

Entre jóvenes que cada fin de semana visitan cantinas, antros, cervecerías y restaurantes, con frecuencia se escuchan quejas por la venta de alcohol adulterado en esos negocios y que con pocas dosis que consuman llegan a experimentar dolores de cabeza y vómito.

Debido a esa situación, las autoridades han decidido dirigir un operativo especial, a fin de garantizar que las bebidas alcohólicas que son expendidas en dichos negocios cumplan con la normatividad y sean aptas para el consumo.


Margarita Hernández Fiscal, directora de Gobeernación, dijo que la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios desde hace algunas semanas realiza un programa de muestreo de las bebidas alcohólicas y continuará en las siguientes, en forma coordinada con su dependencia.

Sin embargo, aseguró que los establecimientos inspeccionados han demostrado que venden bebidas alcohólicas conforme a la norma, lo cual contradice la opinión de infinidad de clientes, principalmente jóvenes consumidores de cerveza.

Quizás el problema, dicen ellos, no esté en el alcohol, sino en el hielo que estos empresarios introducen en las bebidas para enfriarlas o en la venta de cerveza que ha sido mal manejada o pasada.

La Coepris tiene registrados 6 mil 583 restaurantes en todo el Estado. De enero a la fecha, ha realizado 1 mil 492 verificaciones sanitarias.