lunes, 18 de abril de 2016

Intentaron robarse a un niño en la colonia Graciano Sánchez

INTENTARON ROBARSE A UN NIÑO EN LA COLONIA GRACIANO SÁNCHEZ


San Luis Al Instante.- Un grupo de personas que se trasladaba a bordo de una camioneta intentó robar a un niño, quien caminaba de la mano de su madre en la calle Margarita Reyes, colonia Graciano Sánchez, hacia el sur de esta Capital potosina. (Ver mapa abajo).

A decir de la propia madre, de nombre Andrea, eran tres personas quienes se trasladaban a bordo de una camioneta Caravan color azul, quienes intentaron arrebatarle a su hijo esta mañana del lunes 18 de abril.

Aún impactada por la grave experiencia que sufrió, relató que caminaba por la calle con su hijo de la mano, cuando de súbito se detuvo una camioneta a escasos metros de ella. Del vehículo bajaron dos hombres, mientras otro esperaba en el volante. Estos hombres intentaron subir por la fuerza al pequeño, sólo que ella no lo soltó.

Los secuestradores la amenazaban de muerte para espantarla. Sin embargo, la presencia de policías en el sector hizo que los presuntos delincuentes renunciaran a sus planes y huyeron con rumbo desconocido.

Posteriormente fue implementado un operativo en toda la ciudad para localizar ese vehículo, pero hasta el momento no se tienen resultados.

En la colonia Graciano Sánchez se localizan importantes edificios públicos, como la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, la Universidad Politécnica y varias escuelas.




Protestan profesores de inglés por retraso de dos meses y medio de pago de salario

PROTESTAN PROFESORES DE INGLÉS POR RETRASO DE DOS MESES Y MEDIO DE PAGO DE SALARIO

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Profesores de inglés de escuelas de educación básica protestaron esta mañana del lunes 18 de abril en el edificio de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado por la falta de pago de sus salarios, correspondientes a dos meses y medio de trabajo.

En una carta dirigida a las autoridades, copia de la cual fue enviada a San Luis Al Instante, afirman que desde el 31 de enero pasado no han recibido pago a cambio de la noble tarea de educar a los niños de las escuelas primarias y preescolares adscritas al Programa Nacional de Inglés como prueba piloto.

El texto de esa carta dice lo siguiente:

"Hasta el momento, hemos cumplido con nuestra parte del contrato, asistiendo puntual y empeñosamente a las escuelas, a pesar de la falta de recursos para por lo menos trasladarnos a dichos centros de trabajo, poniendo de nuestra bolsa la compra de material didáctico para una mejor enseñanza del idioma inglés, algunos de nosotros con penosas carencias subsisten en el ejercicio de la actividad.

"Declaramos que, compartimos la visión de las autoridades federales de que la adquisisión del idioma inglés por parte de todos los niños mexicanos es una prioridad en la política de educación de nuestro país, sin embargo es una lástima y contradictorio al discurso de nuestros gobernantes, de que no se aplique a tiempo el recurso económico para esta prioridad.

"El capital humano con que cuenta la secretaría a su cargo en el área de la enseñanza del idioma inglés del programa mencionado, no es dispensable, somos maestros que cada día hacemos nuestro trabajo con empeño y dedicación, trabajo que nos genera un ingreso para mantener a nuestras familias.

"No somos prestadores de servicio social o practicantes por egresar de alguna carrera, sino que asistimos a la convocatoria de la solicitud de maestros que tuvieran un nivel de inglés a la altura de los requisitos cuando la secretaría quería cumplir con dicho programa nacional. Nuestra preparación y habilidades en el idioma, tampoco fueron gratis, ni la certificación en la enseñanza del idioma inglés, que la misma SEGE nos pidió como requisito, ya que fue costeada en parte con nuestros propios recursos.

"La vocación y gusto por nuestro trabajo no son suficientes para poder subsistir con esta actividad laboral, la falta de retribución a la misma será un factor determinante para que no podamos continuar, le solicitamos de la manera mas atenta, que gestione la liberación urgente del recurso para tal efecto o en su caso, se busque una solución alternativa para paliar inmediatamente la situación. Algunos de nosotros hemos solicitado préstamos por los cuales estamos pagando intereses, e incluso, en algunos casos, hasta se han tenido que vender bienes para poder mantenerse.

"Tenemos un compromiso con nuestros alumnos, con la sociedad potosina y con el futuro de México, sin embargo, ante tal graves circunstancias, nos reservamos la obligación de cumplir con el contrato al llegar a los 3 meses de adeudo de nuestro salario, así como el derecho de acudir ante las instancias legales correspondientes para lograr justicia al respecto.

"Finalmente, le pedimos que esta situación no se repita en el futuro, para bien de los educandos y para que los maestros incentivados, den lo mejor de sí, teniendo una mínima estabilidad laboral, ya que tampoco gozamos de prestaciones sociales y de salud, por un trabajo que de facto, no es un servicio profesional independiente, ni de asesoría externa, para considerarlo retribuído por honorarios."

Ugalde discriminó a indígenas e infringió ley en elaboración de Plan de Desarrollo

UGALDE DISCRIMINÓ A INDÍGENAS E INFRINGIÓ LEY EN ELABORACIÓN DE PLAN DE DESARROLLO



San Luis Al Instante.- El hecho de que el Ejecutivo estatal a través del secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, y los ayuntamientos en los que hay población indígena no hayan realizado las actividades que la Ley de Consulta indígena del Estado de San Luis Potosí mandata para integrar el Plan Estatal de Desarrollo y los planes municipales de desarrollo, es un claro acto de discriminación y apuesta al olvido de las demandas de las comunidades y pueblos indígenas de nuestro Estado.

Esto lo denunció la Coordinadora de Organizaciones Campesinas e Indígenas de la Huasteca Potosina, A.C., a través de su asesor Rogel del Rosa Valladares, quien sostuvo que esta postura discriminatoria se fortalece también por el hecho recurrente de que los gobernantes y legisladores solo acuden a la población indígena en épocas electorales, pero cuando gobiernan o legislan lo hacen en contra de ella.

“Como muestra, ahí están las políticas asistenciales que sólo buscan prolongar la pobreza, pero no resolverla; ahí están las reformas constitucionales que ahora permiten el despojo de las tierras, territorios y recursos naturales de las comunidades indígenas para favorecer a las empresas transnacionales de hidrocarburos”, dijo en un comunicado enviado a San Luis Al Instante.

Y añadió que en estas circunstancias, la gestión de amparos por violación al derecho a la consulta para la elaboración del PED, interpuesta por comunidades indígenas de nuestro estado, es un acto legítimo que el gobierno debía reconocer.

“Simplemente lo que el gobierno estatal debía hacer es reconocer que cometió un error garrafal el no realizar el proceso de consulta que marca la ley indígena, y reponer el proceso”, apuntó.

Más aún, además de reponer y organizar un verdadero proceso de consulta indígena para integrar las demandas de este sector clave de nuestro estado, también se le debe consultar para la integración de las instancias ejecutivas del gobierno del Estado y de los ayuntamientos, expuso.

“Quienes estén al frente de la delegación estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas y del Instituto para el Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, deberían ser personas profesionales conocedoras de la problemática de las comunidades indígenas del estado y de la propia legislación indígena”, manifestó.

“Sostener en esos cargos por amiguismo a personajes oxidados en la burocracia, es seguir alentando la mediocridad y la corrupción en las instancias ejecutivas encargadas de la atención de los pueblos indígenas”, lamentó. Y dijo finalmente: “Nomás echemos un vistazo a los personajes que hoy ocupan esos cargos, y nos daremos cuenta el nivel de discriminación con que se trata a los pueblos indígenas de San Luis Potosí.”

Debe señalarse que los encargados de la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo fueron el secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, y el director de Planeación y Presupuesto, Manuel Algara Cossío. Por consecuencia, son ellos los culpables de este acto de discriminación de los pueblos originarios de ese documento rector de la administración pública de San Luis Potosí; y consecuentemente deberían de ser separados de sus cargos.

Más información relacionada en:

Ugalde víctima de espionaje telefónico; se desata guerra en el gabinete de Carreras

Un ex secretario implicado en corrupción en equipo de transición de Carreras; por excluir mujeres lo acusan de misógino

Marcharán a Palacio de Gobierno para exigir castigo a culpables de crueldad contra animales

MARCHARÁN A PALACIO DE GOBIERNO PARA EXIGIR CASTIGO A CULPABLES DE CRUELDAD CONTRA ANIMALES


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬


San Luis Al Instante.- Ante los recientes casos de crueldad contra animales en San Luis Potosí, como los ocurridos en el municipio de Santo Domingo y en esta Capital, ciudadanos han comenzado a organizarse para exigir de las autoridades aplicar la ley y endurecer los castigos penales contra quienes sean culpables de estos actos.

Con ese propósito, el licenciado Gilberto Grande informó a San Luis Al Instante que esta tarde del lunes 18 de abril habrá de verificarse una marcha de ciudadanos que partirá desde la Glorieta González Bocanegra en el parque de Morales, se dirigirá por avenida Venustiano Carranza hacia la Plaza de Armas y concluirá con una reunión con funcionarios en Palacio de Gobierno.

Esta expresión de repudio contra los actos de crueldad hacia los animales que se han registrado en San Luis Potosí y de exigencia a las autoridades para que castigue a los culpables de los mismos, iniciará a las 18 horas. Para ello, se pide a las personas que vistan con una playera blanca y porten una veladora.

Entre los actos visibles que han merecido el repudio masivo local, nacional e internacional, cometidos por ciudadanos de San Luis Potosí en contra de animales, figura la incineración de un ser vivo en una comunidad campesina del municipio de Santo Domingo. Quienes han sido identificados como responsables de esta cruel y detestable acción ya han comparecido ante la Procuraduría de Justicia del Estado.

Apenas el viernes pasado se registró un incendio en un domicilio de la calle de Manuel Muro en esta Capital potosina, debido al cual perecieron varios perros, así como pudo haber muerto incluso la persona habitante del sitio o amenazado las vidas y las cosas de familias vecinas.

De este hecho circulan versiones de que el incendio fue intencional y culpan a personas vecinas de haber lanzado un ataque directo contra el domicilio con bombas molotov.






Más información relacionada en:

Incendio en Manuel Muro fue un ataque directo contra pepenador y santuario de perros


(Video) Psicóptas potosinos causan indignación internacional por quemar animal vivo

Forman frente social en defensa del agua en la huasteca por indiferencia de autoridades

FORMAN FRENTE SOCIAL EN DEFENSA DEL AGUA EN LA HUASTECA POR INDIFERENCIA DE AUTORIDADES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Huasteca‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Texto de Amanecer Huasteco.-

San Luis Al Instante.- Partidos políticos de izquierda y organizaciones campesinas de la huasteca se reunieron el pasado sábado para conformar un “Frente Político Social” para defender el agua de esta región, luego que los ríos comienzan a secarse y ningún nivel de gobierno toma cartas en el asunto para cuidar el agua.

En la reunión estuvieron presentes Elías Orozco, Jorge Álvarez, David Ruiz, las ex candidatas Irma Carranza y Alejandrina Álvarez del Partido del Trabajo y del PRD, Gerardo González representante del distrito XII, César González, Doroteo Díaz Galíndez por Morena; Delfino García por la UGOC, Fernando León García por la CODUCFrancisco Montalvo, Fidel Terrones, entre otros dirigentes locales.

Todos ellos externaron las inquietudes de la población por la falta de agua, así como de lluvias, donde las autoridades pareciera no importar el cuidado del agua de esta región y no podemos permitir que la zona huasteca se seque. 

"Como campesinos y habitantes de la huasteca, nos interesa el agua, porque la mayor parte de las familias dependemos de la producción del campo y ha dejado de llover, mientras que empresas de otros estados pretenden llevarse la poca agua que hay aquí, como el caso del proyecto Monterrey VI", señalaron.

Expusieron que se necesita la participación ciudadana para cuidar el agua de la huasteca, porque un lugar donde había agua, de la noche a la mañana se secan los ríos afectando flora y fauna, la producción del campo por malas políticas de gobierno sobre el uso del agua. Por ello, la importancia de crear un Frente Político Social de defender el agua de la zona huasteca. 

Este frente reunirá la información necesaria para hacer gestiones legales a nivel internacional para cuidar el agua de la huasteca, que se tiene como tema principal; sin embargo, también se luchará por hacer valer los derechos humanos y justicia social que aquejan a los habitantes de la población huasteca. 

Cuestionaron el trabajo de los síndicos municipales, diputados locales y federales, porque no están haciendo nada por cuidar el agua, no protestan. Al contrario, están impulsando la iniciativa para que se lleven el agua, como el caso del presidente municipal de Ciudad Valles, Jorge Terán Juárez, quien fungió como presidente de la Cuenca del Río Panuco y fue el principal impulsor del Proyecto Monterrey VI cuando era diputado federal.

El dirigente de la Unión General Campesina Obrera y Popular (UGOCM), Delfino García Pérez, dijo que los diputados y senadores de la república ya no legislan, por eso debe ser el pueblo quien se organice y proteste por el cuidado del agua. Por ello, este Frente Político Social del Cuidado del Agua sólo será la punta de lanza de una lucha por cuidad del agua.

Recordó que Jorge Terán Juárez, siendo presidente de la Cuenca del Río Panuco, nunca dijo nada a la población de la huasteca sobre Monterrey VI, en especial sobre el impacto ambiental, porque hacen sus arreglos desde detrás del escritorio sin consultar a la ciudadanía que será afectada. 

Manifestaron que por informaciones en medios de comunicación de Veracruz se conoció que el proyecto hidráulico Monterrey VI se hizo creer que el agua del río Panuco será para dar el servicio de agua potable a los regiomontanos. Sin embargo, se conoce que este líquido "está muy contaminado" y será ocupado para extraer gas shale por el método fracking.

Asimismo, se informó que del Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad
Veracruzana (UV), Gerardo Alatorre Frenk expuso que el río Panuco está contaminado con químicos, como plaguicidas biológicos y químicos, por lo que no podría servir para uso de los regiomontanos.

“La población tiene la cultura de ahorro, entonces la gente dice que no hay necesidad de agua y les extraña que van a sacar agua del río Panuco para llevarla a Monterrey, después nos enteramos que el agua es para la extracción de gas de lutitas o gas shale”, dijo.

En Monterrey se localiza la cuenca de Burgos, una de las principales de provisión de gas de lutitas a nivel mundial, que ocasionará la destrucción de los mantos freáticos, agregó e indicó que los regiomontanos formaron un movimiento para exigir que no transportaran agua de Pánuco a Monterrey, porque contaminaría la presa que los abastece, la cual está limpia.

Sobre el Proyecto Monterrey VI se dice que el agua es para consumo humano, asunto que sonó raro, porque son aguas muy contaminadas por drenajes y plaguicidas, agrotóxicos, a la altura de donde pretenden llevársela”.

Además, se dañará el afluente, porque en época de estiaje arribará menos agua al mar, lo que habrá es una “intrusión salina”, semejante a un desequilibrio ecológico.

Puntualizó que en el norte de Veracruz, campesinos y productores de caña comenzaron a movilizarse para oponerse al proyecto y a la Ley General de Aguas que pone en riesgo zonas
completas al llevarse el agua para otros lugares como es el caso de la zona huasteca.


Más información relacionada en:

Corrupción de Conagua y cañeros ricos, culpables de tragedias ecológicas en la huasteca

domingo, 17 de abril de 2016

Dictan auto de formal prisión a prófugo ex funcionario marcelista

DICTAN AUTO DE FORMAL PRISIÓN A PRÓFUGO EX FUNCIONARIO MARCELISTA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlIstante‬

San Luis Al Instante.- Cinco días después haber sido detenido Jorge González Hernández, director del Instituto de la vivienda del Estado durante el sexenio del panista Marcelo de los Santos Fraga, este sábado 16 de abril el juez primero del ramo penal dictó auto de formal prisión del ex funcionario por el delito de asociación delictuosa en la modalidad de pandillerismo.

Desde el año 2010 existía orden de aprehensión en contra de González Hernández, mejor conocido como El Piolín, como probable responsable de los delitos de ejercicio indebido de funciones públicas, peculado y asociación delictuosa en su modalidad de pandillerismo, ilícitos en los que presuntamente incurrió cuando se desempeñó como titular del Instituto de la Vivienda del Estado.

Sin embargo, evadió la acción de la justicia al huir del país y establecerse en distintas ciudades de los Estados Unidos. Fue el pasado martes cuando sorpresivamente acudió por su propio pie al penal de La Pila, con un amparo dentro de un juicio tramitado ante el juez tercero de distrito en el Estado.

Dicho amparo tuvo por único efecto de que al ser ejecutada la orden de aprehensión reclamada quedara a disposición de la autoridad ordenadora, a fin de continuar con el procedimiento correspondiente, toda vez que el delito de asociación delictuosa en su modalidad de pandillerismo está considerada como grave. Por ello, al salir de esa reunión, fue aprehendido por policías ministeriales.

Una vez detenido, el ex funcionario quedó internado en el Centro de Reinserción Social número 1 de La Pila, a disposición de la autoridad que lo requiere, mientras se resolvía su situación jurídica.

Finalmente el sábado le fue dictado el auto de formal prisión.

Maldita Vecindad, Caifanes, Ale Guzmán, Lupe D'Alessio, Paquita la del Barrio, Jesse & Joy, en Festival de la Cantera

MALDITA VECINDAD, CAIFANES, ALE GUZMÁN, LUPE D'ALESSIO, PAQUITA LA DEL BARRIO, JESSE & JOSS, EN FESTIVAL DE LA CANTERA

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎FestivaldelaCantera‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Lupita D’alessio, Paquita la del Barrio, Los Huracanes del Norte, Jesse and Joy, Alejandra Guzmán, El Duelo, Grupo Costumbre, Sonora Dinamita, Maldita Vecindad, Caifanes y además de un invitado especial, participarán en el Primer Festival de la Cantera, organizado por el ayuntamiento de San Luis Potosí.

Durante la presentación de este magno evento que se realizará del 24 de abril al 2 de mayo, el presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez aseguró que la Capital potosina se consolida de esta forma como una ciudad de interés no sólo artístico y cultural, sino en materia turística y deportiva, además para las inversiones. Además servirá de marco para reconocer el trabajo de artesanos cuyas creaciones en piedra le han dado prestigio a San Luis Potosí en el mundo, 

En este programa están contempladas una serie de actividades artísticas y culturales, así como deportivas, exposiciones y foros juveniles, cuyo escenario serán las principales plazas del Centro Histórico y los barrios tradicionales de San Luis Potosí. En la plazoleta del Carmen, artesanos demostrarán y enseñarán el arte de la talla en cantera, además habrá un museo para exponer sus obras; mientras que en la plaza de Aranzazú habrá cine, danza, teatro, degustaciones de bebidas nacionales y locales, por mencionar algunas actividades.

También se realizará un Medio Maratón en las principales calles de la ciudad; y la plaza Fundadores será el escenario para los conciertos de cantantes y grupos de talla internacional como los ya mencionados.

Ante representantes de los tres poderes constitucionales, así como de integrantes del Cabildo, representantes empresariales, medios de difusión y de distintos sectores de la sociedad, el jefe del gobierno capitalino dijo que para la realización de este evento se logró la participación de varios patrocinadores, quienes financiarán el festival. Todas las actividades serán gratuitas y se llevarán a cabo tanto en el Centro Histórico como en los tradicionales barrios de San Luis Potosí.

El jefe del gobierno municipal consideró indispensable no sólo reconocer a quienes por décadas han construido y embellecido la ciudad con sus obras en cantera. “Por ello, igualmente apoyaremos a las nuevas generaciones para que este arte continúe y nos siga dando renombre nacional como en diversas partes del mundo”, dijo Gallardo Juárez.

Por último, reafirmó el compromiso de su administración de recuperar el prestigio de la Capital potosina, por lo que se continuará con la realización de este tipo de eventos con el apoyo de patrocinios, sin descuidar el impulso de la obra pública, ni los programas y acciones de alto impacto social para beneficiar a las familias potosinas.

Bautista se adueñó criminalmente de cientos de millones de pesos de fondo perdido de Sagarpa

BAUTISTA SE ADUEÑÓ CRIMINALMENTE DE CIENTOS DE MILLONES DE PESOS DE FONDO PERDIDO DE SAGARPA

Texto de Juan Pablo López Banda en Desde el Café.-

San Luis Al Instante.- Resulta curioso que muchos cibernautas y declarados enemigos del diputado Óscar Bautista Villegas, festejan exhibir el tema del vástago que enciende cigarrillos con billetes de 500 pesos. Pero, ¿y el tema de la escandalosa fortuna del diputado?

Saber cómo se puede adquirir un rancho como El 17 a un costo de 14 millones de pesos; apropiarse de tres invernaderos, de un centenar de vehículos, ganado y otros apoyos millonarios que entregó el gobierno federal para apoyar a productores y campesinos; la historia de las 60 fundaciones y asociaciones productivas que sirvieron para desviar millonarias cantidades que fueron a parar a una docena de sus cuentas bancarias, ex profeso en varios estados, entre otros "logros" del veracruzano pareciera no interesar a nadie investigar.

El diputado debe estar más divertido viendo cómo a nivel nacional se difunde el video de los chamacos que encienden sus cigarrillos con billetes aparentemente de 200 y 500 pesos, mientras nadie indaga los despojos y trapacerías que ha cometido en la última década.

Habrá que indagar y dar seguimiento al camino y destino final que tomaron cientos de millones de pesos que entregaron diversas dependencias federales para apoyar proyectos para agricultura y ganadería en esta Zona Media potosina.

No será tarea fácil, sobre todo porque los recursos entregados por SAGARPA, por medio de los VOSC (organismos de la sociedad civil), no fueron entregados como lo marca la normativa, sino a criterio de una funcionaria de las oficinas nacionales.

La normativa señala que todas las asociaciones productivas deben ser protocolizadas ante notaría pública para ser aceptadas; sin embargo, en la mayoría de éstas, para evitar alguna
supervisión, los asesores certificados optaron por entregar sobornos y así evitar el pago al notario, que fluctúa entre los 3 y 5 mil pesos por cada protocolización.

Esta situación dificulta conseguir información en el Registro Público de la Propiedad local. Por lo anterior, y con el compromiso ofrecido en la publicación anterior que se abordó el
tema del Rancho El 17, y que alcanzó las 30 mil lecturas, les anotaré lo siguiente:

SAGARPA entregó apoyos, en 2014, bajo el Programa Integral de Desarrollo Rural, implementado por la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Entre la gran lista de beneficiarios en 2014, aparecen varios VOSC en esta zona media.

Está claro que el entonces diputado federal por este Tercer Distrito Electoral Federal planeó y diseñó un programa para bajar millones de pesos a fondo perdido que entregan diversas dependencias federales para apoyar la producción agrícola y ganadera en nuestro estado.

Cualquier ciudadano que revise los registros de los beneficiarios, observará que el equipo del diputado falseó información para crear cientos de asociaciones y sociedades productivas con
la finalidad de apropiarse de dichos recursos, tal como queda demostrado al cotejar
los documentos con supuestas obras construidas con cientos de millones de pesos desviados.

Estas asociaciones usted puede consultarlas en el portal de SAGARPA y al visitarlas observará el fraude cometido por los gestores, miembros del ejército de técnicos certificados por FFAPA que constituyó el diputado Óscar Bautista Villegas y que tiene a su cargo John Henry Díaz Cruz.

Para cualquier ciudadano o autoridad que quiera revisar el destino final de los fondos
entregados por SAGARPA y Sedatu (entre otras dependencias), le transcribo esta información.

ANOTE USTED:

VOSC 066 Sociedad Cenecista de Producción El Copilado Río S.P.R., dedicado a la producción de jitomate bajo condición de invernadero en Rioverde, S.L.P.

VOSC 068 La Mazorca Alborada.S.P.R. de R.L., dedicado a la producción de jitomate en invernadero para beneficio de habitantes de la comunidad El Huizachal.

VOSC 071 Grupo de Campesinos El Gigantal, S.P.R de R.L., proyecto para la producción de ganado bovino en San José del Tapanco, Rioverde S.L.P.

VOSC 125. Grupo Unidos Tapanqueños P.R. de R.L., sistema integral de producción de ganado, San José del Tapanco, Rioverde, S.L.P.

Le anotó al final el VOSC 072, a nombre de Comercializadora Ganadera El Pedregal Huasteco.S.P.R de R.L. Este proyecto fue creado para cría de ganado bovino, para venta de pie y carne de calidad en la comunidad Ojo de Agua de Solano, en Ciudad Fernández.

A esta sociedad pertenece la camioneta marca Dodge, color blanca, que le fue retenida a personal del diputado en el invernadero que opera el diputado en el mencionado Rancho el 17, resgistrado a nombre de una maestra familiar de Óscar Bautista Villegas que, de acuerdo al Registro Público de la Propiedad, responde al nombre de Amada Alvarado González.

Presuntamente, este invernadero fue gestionado para beneficiar a campesinos de La Reforma; sin embargo, el diputado concentró maquinaria, sistemas de riego y camionetas de otros siete proyectos en el rancho que adquirió mediante la intervención de la también
diputada Lucila Nava Piña.

La historia de los cientos de proyectos productivos que fueron desviados para beneficio del ahora diputado local por este décimo distrito, es extensa y le ha resultado muy productiva, al grado de operar cuatro invernaderos:

El Huizachal, San Francisco de Asís, La Virgen y El Rancho el 17, varias constructoras, la próxima apertura de una ferretería, ubicada en el Bulevard Carlos Jonguitud Barrios, una bloquera y contar con un lote de tractores, ganado bovino y otros enseres agrícolas también bajados para beneficiar a campesinos, pero que en complicidad con funcionarios nacionales, el diputado los explota para su beneficio.

Cualquier ciudadano puede consultar la asignación de apoyos que entregaron SAGARPA, SEDATU y otras dependencias al veracruzano durante los tres años de su período como diputado federal.

Los recursos desviados no son poca cosa, son millones de pesos que deben ser auditados por el SAT, e incluso a la PGR se le debe dar conocimiento, porque existe una confabulación y
delincuencia organizada para defraudar a las dependencias que entregaron los apoyos.

El gobierno del estado debe intervenir en la comunidad de San Francisco de Asís,
perteneciente a Rioverde. Existe en tal ejido un problema y consiste en que el diputado consiguió le autorizaran, a fondo perdido, un invernadero en esa comunidad.


Para lograrlo utilizó a campesinos como Rodolfo Turrubiartes, a quien acusan de falsificar actas de asamblea para favorecer al diputado para que éste, a su vez, despoje al ejido y se
apodere de 5 hectáreas, así como de la concesión de un pozo para abastecer de agua al invernadero que el diputado construyó en el citado ejido.

El problema está tornándose peligroso, porque el actual presidente del comisariado ejidal, Rafael Cruz, al igual que el resto de ejidatarios, se opone al pretendido despojo que el
diputado intenta, utilizando la violencia y la manipulación de ejidatarios, creando una
peligrosa división que puede terminar en hechos violentos y lamentables.

Incendio en Manuel Muro fue un ataque directo contra pepenador y santuario de perros

INCENDIO EN MANUEL MURO FUE UN ATAQUE DIRECTO CONTRA PEPENADOR Y SANTUARIO DE PERROS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Gráfica de Close Up.-

San Luis Al Instante.- El incendio registrado el viernes pasado en el número 103 de la calle de Manuel Muro en la colonia San Luis ha sido considerado como resultado de un ataque directo, lanzado por vecinos en contra de su morador Juan Noé Rivera y un santuario de perros que mantenía en el lugar.

Reporteros y policías que han investigado esos hechos concluyen que fueron vecinos del señor Rivera quienes arrojaron hacia el interior de la casa algún tipo de combustible por la ventana que da hacia la calle y luego le prendieron fuego. Además habrían lanzado bombas molotov hacia la planta superior de la casa. 

De los atacantes se habla de tres adultos jóvenes, cuyas identidades se tienen ya establecidas. Antes esta persona había recibido amenazas de vecinos, según se ha difundido en algunas notas periodísticas.

Se menciona que esas personas anteriormente habían lanzado otro ataque en contra del hogar del señor Rivera, aunque en aquella ocasión únicamente pudieron destruir la planta baja.

El señor Rivera intentó sofocar el fuego con cobijas, pero sus esfuerzos fueron inútiles. El fuego pronto se expandió hacia todo el sitio. Envueltos en llamas, algunos perros saltaron de la azotea hacia la calle, en donde algunas personas lograron atenderlos. Sin embargo, hubo otros que perecieron carbonizados en el interior del domicilio. El ocupante del lugar resultó con quemaduras en varias partes del cuerpo.

El ataque habría sido ocasionado por la oposición que vecinos tenían a que en el sitio se acumulara basura y se tuviera un santuario de perros, pues el morador de avanzada edad se dedica a pepenar objetos de desecho para su venta. Además de recoger y cuidar de perros abandonados, que en el momento del incendio sumaban más de una docena.

Del señor Rivera se dice que es un ex boxeador profesional, a quien por ello apodan "El Campeón". También se menciona que se entretiene con la práctica del ajedrez y el ejercicio físico.

Sin embargo, no todos los vecinos estaban disgustados con que en el sitio hubiese un santuario de perros, pues se dice que había quien le ayudaba con alimento, como croquetas, pedazos de pan o de carne.

Ante este caso, las autoridades deben investigar estas versiones y, de resultar ciertas, deben imponerse fuertes castigos penales a los responsables de un ataque a la vida y a las cosas de una persona, así como de la muerte intencional de perros.

sábado, 16 de abril de 2016

Denuncian a policías ministeriales de extorsionar y amenazar a vacacionista

DENUNCIAN A POLICÍAS MINISTERIALES DE EXTORSIONAR Y AMENAZAR A VACACIONISTA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- A través de su cuenta de Facebook una potosina radicada en Querétaro denunció a policías ministeriales, así como a un agente del Ministerio Público, de haber utilizado su empleo para tratar de extorsionar a un hijo suyo, mediante falsa acusación de tener en su poder un automóvil robado.

La siguiente es la denuncia hecha por esta potosina tal y como la publicó en su cuenta de Facebook, junto con las fotografías que aquí aparecen publicadas. El nombre de esta persona será reservado por San Luis Al Instante por su seguridad. Esperemos que el procurador Federico Garza Herrera realice las investigaciones que permitan aclarar y castigar estos hechos, de resultar verdaderos.

"Llevo ya 8 años viviendo en la ciudad de Queretaro, ciudad en la que hemos encontrado
prosperidad y seguridad para nuestra familia, sin embargo mis raíces y familia están en
San Luis Potosí, motivo por el cual acudimos regularmente a visitar a la familia. En esta
ultima ocasión, me toco vivir en carne propia la corrupción y abuso de poder que sufre el pueblo potosino en manos de servidores públicos, y en nuestro caso en particular de tres policías ministeriales.


"Mi familia y yo decidimos pasar la semana santa en San Luis Potosí, para nuestro infortunio, el vehículo de mi hijo se descompuso, una falla mayor ameritó que tuviéramos que dejarlo en un taller de dicha ciudad.

"Días después, con fecha de jueves 31 de marzo de este año 2016, recibo una llamada del mecánico a cargo de la reparación del coche de mi hijo y comenta que se encuentran con el
tres personas que dicen ser policías ministeriales, identificándose como Joel García Lara, Héctor de Jesús Jericko Rodríguez y Arturo López.

"Asimismo, el mecánico me dice que se metieron a su taller y que con el argumento de que el carro era robado, se lo llevaron. En ese momento se escucha por la bocina del teléfono en altavoz que una persona de sexo masculino quiere hablar con el dueño. Lo ponen al teléfono y dice: "Al rato le hablo para decirle de qué se trata".

"Alrededor de media hora después se comunica el sr. Jericko Rodríguez y le dice textualmente a mi hijo: "Mira, tu carro trae reporte de robo y si quieres que se arregle esta situación antes de que pase a mayores te va a costar $10,000.00. Si no pues va pa tras". Mi hijo le contesta que tiene todos los papeles en regla y que tiene una documento de la PGJ del Estado de Querétaro que certifica la legalidad del coche. Aún así insistió en que para arreglarlo tenía que dar $10,000.00.

"Acto seguido nos trasladamos a la ciudad de San Luis Potosí para recuperar el auto, acudiendo a las oficinas de la Policía Ministerial del Estado, lugar en donde no nos supieron
dar razón del carro, que ahí no había llegado ningún auto con las características que mencionamos. Y peor aún, que el agente ministerial Jericko Rodríguez estaba de
vacaciones. Entre que sí y que no, nos trajeron de aquí para allá entre las mesas de robo de auto, las de hechos de tránsito y la ministerial. Y en ninguna nos dieron razón del auto y que solo los agentes que se lo llevaron nos podían dar razón.

"Al no conseguir nada, nos dirigimos al taller mecánico, en el camino mi hijo recibió una llamada de Jericko Rodríguez y le dijo que no se metiera en broncas, que lo tenía que arreglar entre ellos para que saliera rápido y que no anduviera yendo a preguntar nada a las mesas de robos, nada, que no le convenía hacerlo así, y que si mandaba a un abogado se la iba a poner más cabrona, Acto seguido propone un encuentro en la calle de Xóchitl para el día siguiente.

"El día viernes 1 de abril nos reunimos con ellos, en donde dicen que como anduvimos de preguntones se había puesto mas difícil todo y que ya no eran 10,000 ,sino $25,000.00 lo que se tenia que dar para arreglar todo. Dice textualmente: "No se apure, piénselo y junte la cantidad el fin de semana, ya el lunes lo arreglamos".

"Nos volvemos a entrevistar con ellos el lunes 4 de abril, en donde ya muy molestos y
prepotentes nos dicen que habíamos hecho un chismerío y que habíamos complicado todo que la única forma de sacar el carro era con $40,000.00. Que si no aceptábamos, dijeron que iban a armar una averiguación para que no pudiera recuperar ese carro nunca, y que además podían meter a la carcel a mi hijo por traer un carro robado. Todo esto con un tono
amenazante de parte de los tres agentes en mención. Obviamente nos retiramos en ese momento.

"Decido hacer pública mi situación, primeramente por miedo al proceder de estos pseudo agentes; y segundo, porque es muy triste regresar a tu tierra y darte cuenta de cómo se encuentra en manos de la delincuencia, la cual viste armas, placa, vehículos oficiales y ademas ostentan un cargo publico.

"¡¡¡YA BASTA!!!

"Hago un atento llamado por este medio al Sr. José Guadalupe Castillo Celestino (director de la P.M.) para que pueda apoyarnos, y a cualquier otra autoridad superior, para que no quede impune el comportamiento de estos pseudo agentes, los cuales manchan de negro la
honorabilidad de la institución que representan, así como de sus compañeros.

"Espero que las redes sociales, siendo el medio tan fuerte que son ahora, pongan también su granito de arena en contra de toda esta impunidad que se da en nuestro querido Estado."