sábado, 2 de abril de 2016

¡Arde Cd. Valles! Emergencia por incendios y temperaturas de 50 grados

¡ARDE CD. VALLES!

EMERGENCIA POR INCENDIOS Y TEMPERATURAS DE 50 GRADOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CdValles‬ ‪#‎Huasteca‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- La población de Ciudad Valles se ha visto envuelta en una situación de emergencia en las últimas horas a consecuencia de incendios en cañaverales que han ocasionado temperaturas hasta de 50 grados en la zona. Debido a los incendios debió interrumpirse el tránsito por la carretera al Mante, Tamaulipas.

Reportes de medios informativos de aquel municipio huasteco indican que son más de 100 hectáreas incendiadas, como resultado del inicio de la zafra de caña azucarera. Los fuertes vientos que se han registrado ocasionaron que los incendios salieran de control y que el aire se enrareciera en Ciudad Valles y numerosos centros de población de los alrededores.

El personal de la dirección de Protección Civil de Valles se ha visto rebasado y se ha pedido por distintos canales de comunicación la colaboración de la ciudadanía, incluso con botes de agua para hidratar a las brigadas que combaten el fuego.

Por su parte, las autoridades sanitarios han dirigido campañas para informar a la población acerca de los cuidados que debe tener, como el de mantener a los niños en la sombra y no exponerlos al sol, pues las temperaturas son hasta de 50 grados. También se pide mantener constantemente hidratados a los pequeños.

Balean a trabajadores de gasoducto Los Ramones en carretera a Rioverde

BALEAN A TRABAJADORES DE GASODUCTO LOS RAMONES EN CARRETERA A RIOVERDE

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Trabajadores de una empresa que construye el gasoducto Los Ramones fueron baleados por criminales, desde un automóvil en marcha. Uno de ellos es reportado como grave, pues recibió impactos de bala en la cabeza.

Estos hechos ocurrieron hacia las 19 horas de este viernes 1 de abril, cuando los trabajadores viajaban en una camioneta Nissan Versa sobre la carretera a Rioverde, con dirección al Distribuidor Benito Juárez. 

A la altura de la colonia Primero de Mayo fueron alcanzados por el grupo de criminales armados, quienes se desplazaban en un automóvil Sentra color negro. Después de haber rafagueado a sus víctimas, se retiraron a toda velocidad del lugar.

Las personas heridas, de 44 y 29 años, fueron trasladadas a hospitales de la zona. Uno de ellos es reportado como grave, debido a los impactos recibidos en la cabeza. Uno de sus compañeros, quien conducía el vehículo, resultó ileso y es quien ha sido interrogado por la policía.

En las declaraciones de las víctimas, que han sido filtradas a los medios de información, se dice que los empleados de la constructora se trasladaban desde territorio guanajuatense, a donde habían acudido a realizar sus labores.

En el municipio de San José El Alto comenzaron a recibir amenazas, aunque no se detallan cómo y por qué fueron, ni si eran seguidos desde aquel sitio hasta San Luis Potosí.

Lectores de San Luis Al Instante afirman, a través de mensajes por Inbox a nuestra cuenta de Facebook, que las personas atacadas son totalmente ajenas a la delincuencia organizada.


Más información relacionada en:


viernes, 1 de abril de 2016

Liberan a personas acusadas de narcoataques en Ciudad Valles y Tamuín

LIBERAN A PERSONAS ACUSADAS DE NARCOATAQUES EN CIUDAD VALLES Y TAMUÍN

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CdValles‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Fueron liberadas las personas detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, bajo acusación de ser culpables de los narcoataques cometidos en Ciudad Valles y Tamuín, entre los que se encontró la colocación de mantas en contra del presidente municipal Jorge Terán Juárez y de lanzar bombas incendiarias a oficinas judiciales y a negocios particulares,

El pasado 25 de marzo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado detuvieron a cuatro personas como culpables de aquellos narcoataques, supuestamente en posesión de un AK-47 y un arma .9 mm, así como droga y balas expansivas.

Según la versión de las autoridades, el operativo se desarrolló en la calle Aire de la colonia Cuauhtémoc, cerca de las instalaciones de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina. Dos de las personas detenidas se transportaban a bordo de una camioneta Chevrolet Silverado blanca. Las otras dos personas habrían sido clientes suyos para la compra de drogas.
Uno de los hombres fue identificado como Juan de Dios, de 34 años, de oficio soldador. Según las autoridades, portaba 19 bolsas con cocaína y mil 800 pesos. Otro fue identificado como Jorge Luis, de 32 años, de oficio productor de caña. Éste traía además bolsas con marihuana.

Las autoridades informaron entonces que Juan de Dios ordenó a Jorge Luis la colocación de las mantas en donde se acusa al presidente municipal de Ciudad Valles, Jorge Terán Juárez, de haber violado un pacto con un presunto grupo criminal, identificado en las mantas como "Cártel del Golfo".

A pesar de esas versiones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el juez ordenó la liberación de estas personas.

Más información relacionada en:

Versión de gobierno de que detuvo a culpables de narcomantas y ataques en Cd. Valles y Tamuín


Criminales incendian Cd. Valles y Tamuín, mientras Carreras vacaciona en las playas

Colocan narcomantas contra el alcalde Jorge Terán en Ciudad Valles

Gallardo se hunde en escándalos de corrupción; favorece a amigos con compras millonarias

GALLARDO SE HUNDE EN ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN; FAVORECE A AMIGOS CON COMPRAS MILLONARIAS 

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- En los últimos siete días el presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez se ha visto involucrado en serios casos de corrupción, al demostrarse que ha favorecido a amigos suyos con millonarias compras. Entre ellos se encuentran Luis Alejandro Uresti Cerrillos, cuyo nombre aparece junto al de la empresa "Abarrotes, Plásticos y Blancos La Feria", así como el de Sandra Sánchez Ruiz.

Periodistas de esta Capital potosina han demostrado con documentos obtenidos de la propia página de Internet del ayuntamiento cómo el munícipe de extracción perredista favoreció con compras por 15.1 millones de pesos en los últimos meses a la empresa "Abarrotes, Plásticos y Blancos La Feria" para la compra de cobertores, despensas y enseres domésticos.

Interrogado al respecto, el oficial mayor Noé Lara Enríquez declaró que "el ayuntamiento no está obligado a licitar públicamente dichas compras por tratarse de productos perecederos". Y justificó que ese proveedor también se haya visto favorecido con compras importantes en el ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, hacia donde se extiende la influencia política de Gallardo. "Es señal que es un buen proveedor, que da buen precio y calidad", justificó el funcionario.

Otro escándalo que colisionó gravemente en el proyecto gallardista de la reelección y de buscar el gobierno del Estado, está relacionado con una facturación por más de 34 millones de pesos solamente a una persona de nombre Sandra Sánchez Ruiz, durante los últimos tres meses, por concepto de “medicamentos para personal de confianza”.

Búsquedas hechas en Internet del nombre de esta proveedora no arrojaron resultados que permitieran conocer su identidad o los servicios que ofrece. Tampoco existe Registro Federal de Causantes vinculado al nombre de la proveedora, según dio a conocer el periódico La Jornada.

Sobre este proveedor, el alcalde Gallardo Juárez fue duramente interrogado por los reporteros que acudieron a una sesión del Cabildo, celebrada este jueves 31 de marzo en el Antiguo Palacio Municipal. Gallardo se mostró nervioso, titubeante y molesto, según relataron algunas crónicas de reporteros. Otros medios informativos dieron a conocer que el micrositio de la página de Internet del ayuntamiento, destinado a demostrar públicamente los egresos del gobierno municipal, fue retirado.

Con todo y su soberbia, el perredista quizás alcance a calcular que su proyecto de reelección y luego de ser gobernador está seriamente amenazado por las revelaciones que se han hecho de la tremenda corrupción con que dirige al ayuntamiento de esta Capital.

Más información relacionada en:

Sí fue Gallardo quien puso horrendos parabuses y costaron $100 mil... ¡cada uno!


Exige Nuestro Centro a Gallardo transparentar dinero de parquímetros


Gasta Gallardo $200 mil en hacerse propaganda en periódico y no paga

Oculta Gallardo millonarias operaciones financieras en el ayuntamiento

Constructora apapachada por Gallardo en Soledad, beneficiada con obras en Universidad

jueves, 31 de marzo de 2016

Supuestamente rescatan a tres mujeres secuestradas y hay dos detenidos

SUPUESTAMENTE RESCATAN A TRES MUJERES SECUESTRADAS Y HAY DOS DETENIDOS


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬

San Luis Al Instante.- Las tres mujeres secuestradas durante el mediodía del pasado miércoles 30 de marzo supuestamente ya fueron liberadas, según difundieron hacia las 4 dela tarde de este jueves medios periodísticos de la Capital potosina, entre los que destaca el Canal 7 de televisión, propiedad de la familia Mahbub y ex propiedad de la familia Valladares.

De acuerdo a publicación hecha en la cuenta de Facebook de la mencionada empresa periodística, las tres mujeres fueron entregadas con vida, luego de haber sido pagado un rescate, aunque no se dan pormenores de las cantidades de dinero supuestamente entregadas al grupo criminal que las retuvo.

Las mujeres que fueron secuestradas son Rosa Emma Zúñiga Jonguitud, de 50 años, su hija Lucía Ximena Alonso Zúñiga, de 21 años, y la trabajadora Natividad Domínguez. Todas ellas fueron privadas de su libertad cuando transitaban a bordo de un automóvil en la Cordillera del Marqués, casi frente al Club Libanés en la colonia Las Lomas.

Detienen a dos personas

Por su parte, la página de Internet del periódico Pulso dio a conocer declaraciones del procurador Federico Garza Herrera, según las cuales fueron detenidas dos personas por el secuestro de las tres mujeres, luego de haber sido pagado el rescate por su liberación.

Garza Herrera dijo que hasta antes de las 12 del día no existía denuncia por la desaparición de las mujeres. Pero que luego, el esposo de una de ellas hizo la denuncia, por lo que fue activida una alerta de secuestro y entraron en operación los grupos especiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Según esa declaración, existen dos personas detenidas, pero no hay más información sobre el hecho.


Más información relacionada en:

No existe denuncia ante la PGJE por secuestro de tres mujeres


Secuestran a madre, hija y empleada en Las Lomas; difunden sus fotos en redes

No existe denuncia ante la PGJE por secuestro de tres mujeres

NO EXISTE DENUNCIA ANTE LA PGJE POR SECUESTRO DE TRES MUJERES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬

San Luis Al Instante.- No existe una denuncia formalmente presentada ante la Procuraduría General de Justicia del Estado por el secuestro de tres mujeres, ocurrido este miércoles 30 de marzo en la calle del Marqués, casi frente al Club Libanés, en la colonia Las Lomas de esta Capital potosina, declaró este jueves su titular Federico Garza Herrera.

Según dijo, solamente se han enterado de esta situación por lo que se ha difundido desde el mismo día a través de redes sociales digitales, portales de Internet y cadenas de mensajería Whatsapp; y añadió que es a partir de estas informaciones como la Procuraduría esta realizando sus indagaciones.

En grandes empresas periodísticas tampoco se ha difundido esta información, aunque ha circulado masivamente por los canales ya mencionados.

Las tres mujeres fueron secuestradas por un grupo de hombres armados después de las 2 de la tarde, casi frente al Club  Libanés, en una zona residencial de familias acomodadas económicamente y de mucho poder político en esta Capital potosina.

Las desaparecidas han sido identificadas como Rosa Emma Zúñiga Jonguitud, de 50 años, su hija Lucía Ximena Zúñiga Jonguitud, de 21 años, y una empleada cuya identidad no se ha dado a conocer.

Más información relacionada en:

Secuestran a madre, hija y empleada en Las Lomas; difunden sus fotos en redes

Mirreyes levantan a vallenses por proyecto de tumbar árboles para ciclopista

MIRREYES LEVANTAN A VALLENSES POR PROYECTO DE TUMBAR ÁRBOLES PARA CICLOPISTA


San Luis Al Instante.- Alfonso Esper Cárdenas ha vuelto a provocar polémica, aunque ahora ha ocasionado un alzamiento y confrontación entre habitantes de Ciudad Valles. Hace unos meses este personaje fue motivo de escándalo, cuando trascendió una lujosa vida que se da en Miami, Florida, como si fuese hijo de un jeque árabe, lo cual reveló muy nítidamente los niveles de corrupción de quienes ascienden al poder político en México.

Este mirrey de Ciudad Valles, junto con su hermano Adrián, hijos ambos del matrimonio de Alfonso Esper Bujaidar y de Laura Cárdenas del Avellano, hija ella del ex gobernador de Tamaulipas, Enrique Cárdenas González, ha encendido a la sociedad vallense por su proyecto de tumbar camellones plantados con árboles Palo de Rosa, uno de los símbolos más preciados de ese municipio, con la intención de convertirlos en circuito de bicicletas, bajo la denominación de "Ecovía".

Este proyecto es impulsado mediante una asociación civil denominada "Proyectos de Impacto Social", que ha sido organizada bajo el argumento empresarial de que su "deseo y voluntad es que vivamos en un mejor Ciudad Valles. Dicho proyecto pretende tumbar todos los camellons en donde existen plantados cientos de árboles Palo de Rosa, que floren en esta temporada, así como palmeras, a fin de convertirlos en ciclovías.

"En Ciudad Valles es el momento de convertir todos los camellones principales en modernas Ecovías por medio de un circuito que conecte estratégicamente los libramientos y algunas de las calles importantes de una forma eficiente y segura", dice una de las notas que han publicado medios periodísticos de Ciudad Valles.


Dentro de las justificaciones que se dan son las de que "ahora las ciudades más desarrolladas del mundo tienen una bicicleta por cada uno de sus habitantes", que la "velocidad promedio de una persona caminando es de 4 a 5 kilómetros por hora ... y por lo tanto tomaría en bicicleta 15 minutos en promedio en ir hasta el punto más lejano de la mancha urbana", con lo cual se lograría que "cualquier actividad de trabajo, colegio o de placer se convirtiera en un paseo sumamente agradable."

Otros argumentos son que *el obrero promedio en Ciudad Valles invierte cuando menos el 24% de su salario en transporte público" y al tener una Ecovía "los hoteles podrían prestar bicicletas a sus huéspedes para que estos realicen los recorridos turísticos de una forma sana, sin contaminantes, segura y por demás placentera."

Sin embargo, el hecho de que este proyecto amenace a la masa de árboles plantados en los camellones de Ciudad Valles, entre los que se encuentran cientos de Palos de Rosa, ya ha levantado a cientos de ciudadanos y ha envuelto a la población en una confrontación, pues hay quienes se han expresado a favor.


Con la intención de organizar e impulsar la defensa de la población de Palos de Rosa ya se ha organizado una cuenta en Facebook, denominada "No a la Ecovía en Cd Valles", además de los hashtags ‪#‎NoECOVIA‬ ‪#‎CiudadValles‬ ‪#‎PalosDeRosa‬. Entre quienes se han expresado en esos canales exponen que sería más sencillo, menos costoso y más amigable con el medio ambiente sustituir franjas de carriles utilizados por automóviles con carriles para uso exclusivo de bicicletas.

Quizás solamente se trata de un proyecto que justifique una erogación millonaria de dinero público para continuar enriqueciendo las cuentas bancarias de esta familia de mirreyes, a fin de que continúen dándose la gran vida en lugares carísimos, como Miami, como actualmente hacen.

Hay que decir además que los hermanos Esper Cárdenas son hijos de Antonio Esper Buajidar, quien ha sido director de los parques Tangamanga en dos administraciones gubernamentales: la pasada encabezada por Fernando Toranzo Fernández y la actual de Juan Manuel Carreras. Este funcionario ha sido demasiado opaco en informar los cuantiosos ingresos recibidos, por concepto de cobro de derecho de piso a empresas privadas que operan dentro de los parques Tangamanga.

Rumores no confirmados de que Marvelly Costanzo dejó Cultura Municipal

RUMORES NO CONFIRMADOS DE QUE MARVELLY COSTANZO DEJÓ CULTURA MUNICIPAL



#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬


San Luis Al Instante.-
En medios periodísticos ha circulado la versión de que Adriana Marvelly Costanzo habría dejado la Subdirección de Cultura Municipal, área dependiente de la Dirección de Desarrollo Social del ayuntamiento de la Capital.

Aunque esta versión circuló fuertemente desde el mediodía de este miércoles 30 de marzo, a esta hora no ha sido ni confirmada ni desmentida por la propia funcionaria ni por otros funcionarios de la administración municipal.

Adriana Marvelly Costanzo llegó al cargo hace seis meses, luego de haber sido presidenta de la organización Nuestro Centro y del triunfo del perredista Ricardo Gallardo Juárez como candidato a la presidencia municipal.

Aparentemente ha tenido problemas de salud y ya hace poco más de un mes debió ausentarse de sus funciones por esa misma causa.

En lo transcurrido de la administración municipal han ocurrido ya varios cambios de funcionarios, entre los que destaca el del director general de Seguridad Pública Municipal, Heliodoro Guerrero Guerrero, así como el del director de Ecología, Alejandro Leal Espinosa.

Este último dejó el cargo a sólo una semana de haber sido ratificado, previo a un escándalo relacionado con fraudulentos pagos millonarios a la empresa recolectora de basura Vigue, en el cual podría estar involucrado. Su salida tuvo como pretexto estudiar un posgrado en el extranjero.


Adriana Marvelly Costanzo tuvo problemas financieros para impulsar proyectos de cultura en esta Capital, tras los fuertes desfalcos de dinero cometidos por la anterior administración municipal, encabezada por Mario García Valdez.

Secuestran a madre, hija y empleada en Las Lomas; difunden sus fotos en redes

SECUESTRAN A MADRE, HIJA Y EMPLEADA EN LAS LOMAS; DIFUNDEN SUS FOTOS EN REDES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬

San Luis Al Instante.- Una madre y su hija, así como una empleada, fueron secuestradas poco después de las 2 de la tarde de este miércoles 30 de marzo, cuando se trasaldaban a bordo de un vehículo por la Cordillera del Marqués, en las cercanías del Club Libanés, en la colonia Las Lomas, en donde se han establecido las familias con mayor poder económico y político de esta Capital potosina.

Aunque las autoridades no han informado oficialmente de la desaparición de estas personas, ni los grandes medios periodísticos lo han hecho, en redes sociales y portales de Internet han difundido el hecho e incluso circulan ya fotografías de las mujeres secuestradas por hombres fuertemente armados.

Ellas son identificadas como Rosa Emma Zúñiga Jonguitud, de 50 años, y su hija Lucía Ximena Alonso Zúñiga, de 21 años, cuyas fotografías se encuentran en esta nota. Junto a ellas fue secuestrada la trabajadora Natividad Domínguez.


De acuerdo a testigos presenciales, hubo una fuerte movilización policíaca y militar en busca del comando criminal y de sus víctimas. Pero esas acciones han sido infructuosas hasta el momento. Algunos medios informativos aseguran que los delincuentes piden 2 millones de dólares por cada una de ellas.

Otras fuentes consultadas por San Luis Al Instante identifican a las mujeres secuestradas como familiares de Xavier Azuara Zúñiga, presidente estatal del PAN y ex candidato a la presidencia municipal de esta Capital. También ubican su origen en el municipio huasteco de Tanquián.

Como se ha dicho en párrafos anteriores, ni las autoridades ni las grandes empresas periodísticas han difundido estos secuestros.

Más información relacionada en:



lunes, 28 de marzo de 2016

Paga municipio de Cd. Valles 3.5 mdp a cantante que hace apología de feminicidios

PAGA MUNICIPIO DE CD. VALLES 3.5 MDP A CANTANTE QUE HACE APOLOGÍA DE FEMINICIDIOS

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CdValles‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- A pesar de que el cantante Gerardo Ortiz ha sido fuertemente cuestionado porque su canción "Fuiste mía" hace apología del feminicidio y del homicio, motivo por el cual se ha creado una petición en la plataforma Change para presionar a la empresa Youtube a retirar ese video de su plataforma, el patronato de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina le pagó 3.5 millones de pesos por una sola actuación.


Previamente a la presentación del cantante de música grupera en esas fiestas de Ciudad Valles, el periódico Milenio dio a conocer que dicha intervención del cantante Gerardo Ortiz, nacido en Pasadena, California, y de 26 años, costaría al ayuntamiento más de 3 millones de pesos, aunque otros medios informativos han difundido que costó 3.5 millones de pesos al tesoro municipal solamente por una presentación en la Fenahuap el 21 de marzo pasado.

Esta información trascendió a pesar de que el Comité Organizador de esas actividades feriales la había guardado en total hermetismo. Tampoco se ha informado cuánto costó en forma total esa presentación a las finanzas públicas de Ciudad Valles ni a cuánto ascendieron los beneficios.

Ante las críticas de que en la cartelera de eventos artísticos de esa Feria de Ciudad Valles solamente se han incluido costosas bandas y cantantes gruperos, el Comité Organizador se ha justificado con el argumento de que "son artistas de primer nivel".

Lo peor del caso es que el dinero público sirve en este caso para enriquecer artistas que promueven los actos más detestables del género humano, como son el feminicidio y el homicidio, como es el caso de la canción "Fuiste mía" de Gerardo Ortiz, la cual ha provocado una masiva protesta en redes digitales y una petición a Youtube para que el video correspondiente sea retirado de su plataforma.

Del análisis del video de esa canción rescatamos el siguiente comentario: "En él se cuenta la historia de un hombre que descubre a su pareja, mientras ésta mantiene relaciones sexuales con otro sujeto. El hombre asesina al otro sujeto y a la mujer la mete a la cajuela de su auto, el cual incendia poco despúes."

Quienes promueven la campaña expresan que: "La denigración de las mujeres tiene una expresión que está naturalizada socialmente, a tal grado que hace aún más difícil su percepción. Es precisamente gracias a este tipo de naturalización que ésta transita como aceptación y deleite, pues incluso llega a mostrar rostros seductores, se crea y recrea en la mayoría de la letra de las canciones de música banda/grupera mexicana, donde la descalificación y opresión de las mujeres tiende a ser una constante cada vez más acentuada."

La petición a Youtube concluye con la afirmación de que en los últimos seis años fueron asesinadas 1,900 mujeres y niñas de forma violenta en México. Sin embargo, el video no ha sido retirado y cuenta hasta este lunes 28 de marzo con 18 millones 757 mil 859 visitas registradas.

El ayuntamiento de Ciudad Valles es presidido por el priísta Jorge Terán Juárez, quien fue señalado hace nos días a través de narcomantas de haber supestamente violado un pacto con el Cartel del Golfo.

Aquí el video de esa canción:

https://youtu.be/-C9aHH2V4r8

Más información relacionada en:

Versión de gobierno de que detuvo a culpables de narcomantas y ataques en Cd. Valles y Tamuín