jueves, 24 de marzo de 2016

Versión de gobierno de que detuvo a culpables de narcomantas y ataques en Cd. Valles y Tamuín

VERSIÓN DE GOBIERNO DE QUE DETUVO A CULPABLES DE NARCOMANTAS Y ATAQUES EN CD. VALLES Y TAMUÍN

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CdValles‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El gobierno del Estado dio a conocer una versión acerca de la detención de presuntos responsables de las narcomantas en contra del presidente municipal de Ciudad Valles, Jorge Terán Juárez, así como de los ataques incendiarios a oficinas judiciales y negocios particulares en esa población y en Tamuín, ocurridos durante la madrugada del miércoles 23 de marzo.

Junto a los nombres de las personas detenidas, el gobierno encabezado por Juan Manuel Carreras López también difundió fotografías de los presuntos criminales, las cuales fueron a su vez publicadas por distintos medios periodísticos, lo cual está prohibido por el Código Penal del Estado y eso favorecería incluso la defensa de los supuestos delincuentes, al conculcarse sus derechos. 

De acuerdo a la versión oficial ampliamente difundida, la detención de los supuestos miembros del Cartel del Golfo fue lograda durante la madrugada de este jueves 24 de marzo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Entre los delitos de los que se les acusa se encuentran los de privación ilegal de la libertad, extorsión, secuestro y venta de drogas. Además de los ya mencionados en párrafos anteriores.

Estas personas son originarias de Nuevo Laredo y Tampico. Fueron también detenidas otras dos personas, pero a ellas se les menciona como "posibles clientes".

A decir del gobierno, los presuntos criminales tenían en su posesión un arma de asalto Ak47 con diversos cartuchos útiles, una pistola 19 milímetros y varios envoltorios con droga que incluían marihuana y cocaína, mientras se encontraban a bordo de una camioneta marca Chevrolet Silverado 2500 Hd de color blanca.

Los detenidos fueron identificados como Jorge Luis de 32 años de edad, vecino de la colonia Vista Hermosa; Gerardo de 21 años, domiciliado en el fraccionamiento Infonavit II; Luis
Antonio de 21 años, con domicilio en el mismo fraccionamiento, y Juan de Dios de 34 años, quien vive en la colonia Guadalupe.


Sin embargo, el gobierno no ha dicho si investigará al presidente municipal de Ciudad Valles, Jorge Terán Juárez, por los delitos que se le imputaron en las narcomantas dirigidas en su contra y en las cuales se habla de un pacto con el Cartel del Golfo, supuestamente traicionado por el edil.

Más información relacionada en:

"En SLP todo es una fiesta", dice Carreras por atentados criminales en Cd. Valles y Tamuín

Jalisciense ahogado en la Media Luna, primera muerte de Semana Santa

JALISCIENSE AHOGADO EN LA MEDIA LUNA, PRIMERA MUERTE DE SEMANA SANTA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Jalisco‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- En las primeras horas del inicio de los días de descanso de Semana Santa y de que la Dirección de Protección Civil del Estado declarara que tenía todo bajo control para evitar tragedias en los balnearios, manantiales, ríos y cuerpos de agua de SLP, hubo ya una primera víctima.

Se trata de un turista procedente del municipio de Villa de Guadalupe, Jalisco, de 29 años, quien falleció ahogado en el manantial de la Media Luna, municipio de Rioverde. Fue hacia las 06:50 horas de este jueves 24 de marzo cuando rescatistas fueron alertados por lo sucedido y acudieron rápidamente al sitio.

Aunque la persona aún tenía signos vitales y trasladado al Hospital General de Rioverde, fue imposible salvarle la vida. La víctima fue identificado como Luis Fernando N., quien llegó a la Media Luna acompañado de un amigo y como parte de un viaje turístico.

Antes del inicio de los días de descanso de Semana Santa, Roberto Farfán González, director de Protección Civil del Estado, afirmó que todo estaba preparado para garantizar la vida de miles de personas que acuden a balnearios, manantiales, ríos y cuerpos de agua en San Luis Potosí.

Más información relacionada en:

Pese a muerte de niño sí abrirá Woow; en cambio no lo hará Gogorrón Viejo

"En SLP todo es una fiesta", dice Carreras por atentados criminales en Cd. Valles y Tamuín

"EN SLP TODO ES UNA FIESTA", DICE CARRERAS POR ATENTADOS CRIMINALES EN CD. VALLES Y TAMUÍN

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CdValles‬ ‪#‎Huasteca‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- En una breve y desafortunada declaración que ha dejado atónitos a quienes la han oído o leído, el gobernador Juan Manuel Carreras López se refirió a los atentados incendiarios que un grupo criminal lanzó en la madrugada del miércoles 23 de marzo en contra de oficinas judiciales y de negocios particulares en los municipios de Ciudad Valles y de Tamuín.

"Esperemos que todo se mantenga bien. No ha habido mayor cosa. Esperemos que se siga trabajando coordinadamente. De todo lo demás hay una gran afluencia de turistas y nos da gusto que tengan tantas fiestas. Todo está funcionando bien", declaró Carreras.

Estas palabras fueron publicadas por el portal de Internet del periódico Pulso, aunque el reportero no cita en dónde ni el contexto en que fueron hechas.

Respecto de los atentados que un grupo criminal dirigió en los municipios de Ciudad Valles y de Tamuín, posiblemente una célula del Cartel del Golfo, el gobernador dijo que esos ayuntamientos, en coordinación con la Procuraduría de Justicia del Estado y de la Policía Estatal ya los investigan, "Todo está bajo control", insistió.

Estos atentados incendiarios fueron secuela de la colocación de narcomantas que supuestamente una célula del Cartel del Golfo que opera en esa zona de la huasteca potosina, hizo en contra del presidente municipal de Ciudad Valles, Jorge Terán Juárez, acusándolo de "romper pactos".

En medios periodísticos de esta Capital potosina se ha difundido la versión de que estas acciones son consecuencia de los permisos para venta de cerveza en la Feria Nacional de la Huasteca Potosina, que Terán Juárez concedió a una empresa y que lastimó los intereses del supuesto grupo criminal. A este conflicto ya se le conoce como "La guerra de la cerveza".

Más información relacionada en:

Potosinos viven con miedo por incapacidad de gobierno ante criminalidad: Arzobispo Cabrero


Criminales incendian Cd. Valles y Tamuín, mientras Carreras vacaciona en las playas


Colocan narcomantas contra el alcalde Jorge Terán en Ciudad Valles


Carreras no puede con el hampa; sólo en febrero hubo 1,839 delitos

Video: Difunden video de asaltante herido en tiroteo de Av. Himno Nacional

Desatado el crimen en la ciudad; fotoreporteros sufren robo de equipo



Potosinos viven con miedo por incapacidad de gobierno ante criminalidad: Arzobispo Cabrero

POTOSINOS VIVEN CON MIEDO POR INCAPACIDAD DE GOBIERNO ANTE CRIMINALIDAD: ARZOBISPO CABRERO


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Entre los potosinos se vive con miedo ante el notable ascenso de las actividades criminales, que se ha observado en los últimos meses y entre las que ha habido decapitaciones y ejecuciones de personas, o la más reciente de atentados incendiarios en contra de oficinas judiciales y de negocios particulares en los municipios de Ciudad Valles y de Tamuín, declaró el arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero.

"Esto es consecuencia de falta de atención y de medidas poco acertadas de las autoridades. No es difícil pensar en que, ante este clima de inseguridad y de zozobra, la población decida armarse para defender su vida, la de los suyos y su patrimonio", declaró el líder de la iglesia católica en la arquidiócesis de SLP.

Entrevistado en los oficios religiosos de Catedral con motivo de las festividades religiosas de Semana Santa acerca del notable ascenso que han observado las acciones criminales en SLP, Cabrero Romero instó a las autoridades y a los cuerpos policíacos a dar resultados y ser más eficientes en la preservación de la vida y del patrimonio de las personas.

"De lo contrario, las personas pueden comenzar a armarse y defenderse, porque su gobierno ha sido incapaz de garantizar su vida, la de los suyos y su patrimonio", advirtió.

"La inseguridad crea desconfianza y también puede ser que a falta de seguridad cada quien quiera cobrarse, porque no llega la defensa, y ahí sí podemos llegar a hechos en donde la gente busque armarse, al mirar que no son tomadas en cuenta y que no se les hace caso por más demandas y denuncias", abundó el arzobispo de SLP.

Más información relacionada en:

Criminales incendian Cd. Valles y Tamuín, mientras Carreras vacaciona en las playas

Colocan narcomantas contra el alcalde Jorge Terán en Ciudad Valles


Carreras no puede con el hampa; sólo en febrero hubo 1,839 delitos


Desatado el crimen en la ciudad; fotoreporteros sufren robo de equipo




Culpan a policías del "Güerito" Carreras de muerte de niña de 2 años en incendio

CULPAN A POLICÍA DEL "GÜERITO" CARRERAS DE MUERTE DE NIÑA DE 2 AÑOS EN INCENDIO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Bomberos que acudieron en auxilio de una familia cuyo domicilio se incendiaba, han responsabilizado a policías de la Dirección de Seguridad Pública del Estado, a cargo del gobernador Juan Manuel Carreras, de la muerte de una niña de 2 años y meses y de las graves quemaduras de su hermano de 8 años.

Estos criminales hechos ocurrieron el pasado miércoles 23 de marzo en la calle de Manzanillo, colonia Las Hadas, en el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez.

De acuerdo con la versión difundida por bomberos y que ya ha sido replicada por distintos medios informativos de esta Capital, policías de la Dirección de Seguridad Pública del Estado, cuyo titular es el Corl. Pablo Castellanos García, les impidieron realizar a tiempo sus tareas para apagar el fuego y rescatar a los menores atrapados dentro del edificio en llamas.

"Nos acusaron de ser ladrones y que sólo entraríamos a robar, por lo que nos impidieron el paso", han narrado los bomberos a través de diversos medios. "Finalmente nos dejaron entrar, pero ya era muy tarde".

Cuando los bomberos lograron ingresar al domicilio, encontraron a la niña completamente carbonizada,mientras que su hermano de 8 años también sufría graves quemaduras en una gran parte de su cuerpo.

Todavía al salir de la edificación, los policías retuvieron a los bomberos y los revisaron para asegurarse de que no habían robado objetos de la familia. Este hecho no solamente ha indignado a los propios bomberos, sino a infinidad de ciudadanos que han podido enterarse de la pobre humanidad e inteligencia de los policías del Gobierno del Estado.

El incendio en ese hogar fue ocasionado por un corto circuito eléctrico. Pero además los niños se encontraban sólos en el momento del siniestro.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Pese a muerte de niño sí abrirá Woow; en cambio no lo hará Gogorrón Viejo

PESE A MUERTE DE NIÑO SÍ ABRIRÁ WOOW; EN CAMBIO NO LO HARÁ GOGORRÓN VIEJO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Aunque propietarios del balneario Woow en el municipio de Villa de Reyes no han pagado con las penas judiciales a que serían acreedores por la muerte de un niño hace un año, durante un Campamento de Verano organizado por la UASLP, sí se les permitirá su apertura durante esta Semana Santa. El único balneario que podría mantenerse cerrado hasta el momento es Gogorrón Viejo,

Esto lo informó Jorge Farfán González, titular de Protección Civil del Estado, quien comentó que los dueños del balneario Woow atienden una recomendación de esa materia, aunque no la han solventado debidamente, Sin embargo,sí se les ha autorizado ofrecer servicio a los bañistas.

Ello a pesar de que a sus propietarios no se les han impuesto castigos penales por responsabilidad en la muerte de un niño que falleciera succionado por una aspiradora de un tobogán.

En cuanto a Gogorrón Viejo, el funcionario dijo que se tiene considerado el cierre de ese balneario, debido a que no cumple con condiciones de protección a los bañistas, Sería hasta ahora el el único sitio que permanecería cerrado. Sin embargo, a otros espacios similares se les ha dado una prórroga para que cumplan con las recomendaciones en esta semana.

Farfán González añadió que se han impartido capacitaciones a administradores y propietarios de los parque acuáticos de San Luis Potosí, a fin de garantizar la vida e integridad física de los visitantes. A los salvavidas se les ha dado capacitación en primeros auxilios, RCP y rescate acuático.

Más información relacionada en:

"Sólo pido justicia para mi niño", responde al rector Villar madre de niño muerto en camping de la UASLP

Por irresponsabilidad de Interapas cae un automóvil a una zanja

POR IRRESPONSABILIDAD DE INTERAPAS CAE UN AUTOMÓVIL A UNA ZANJA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Debido a los malos trabajos que realizan brigadas del Interapas, un automóvil Spirit cayó en una zanja en las esquinas de las calles de Pedro Moreno y Nicolás Zapata.

El accidente sucedió esta mañana del miércoles 23 de marzo, luego de que el automovilista no pudo observar a tiempo el enorme agujero que allí dejaron abierto trabajadores del Interapas en obras de reparación de drenaje, sin señales suficientes de precaución.

El conductor no pudo detener la marcha del vehículo y terminó con éste dentro del agujero. Afortunadamente los tripulantes no resultaron heridos. Para sacar el auto dela zanja fue necesario emplear una grúa.

No es la primera vez que la irresponsabilidad ocasiona accidentes automovilísticos y hasta riñas entre vecinos, pues sus trabajadores realizan sus obras sin suficientes señales de precaución o las abandonan a medio terminar o con el escombro tirado.

Se ignora si el dueño del automóvil presentará querella judicial en contra de este organismo, cuyo presidente de la Junta de Gobierno es el alcalde Ricardo Gallardo Juárez, a fin de reclamar los daños económicos que sufrió por su ineficiencia.

Blinda Gallardo Unidad Administrativa y accesos a Plaza de Armas por miedo a protestas de vendedores

BLINDA GALLARDO UNIDAD ADMINISTRATIVA Y ACCESOS A PLAZA DE ARMAS POR MIEDO A PROTESTAS DE VENDEDORES



‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬


San Luis Al Instante.- Por miedo del presidente Ricardo Gallardo Juárez de que organizaciones de vendedores en vía pública realicen fuertes protestas a causa de su negativa a permitir instalar puestos en calles y plazas del Centro Histórico, el jefe del ayuntamiento blindó con policías fuertemente pertrechados los accesos a la Unidad Administrativa Municipal y de los accesos a la Plaza de Armas.

Ciudadanos que acudieron este miércoles 23 de marzo a esas instalaciones a realizar algún trámite, reportaron a San Luis Al Instante que los policías impedían el ingreso y solamente estaba entre abierta la aduana principal. Para poder entrar a esas oficinas debía explicarse a policías cuál era el asunto, a qué persona se buscaba e identificarse con credencial del Instituto Federal Electoral.

Esta decisión de blindar la UVM del presidente municipal Gallardo Juárez, de extracción perredista, obedece a los enfrentamientos que ha tenido en los últimos días con organizaciones de vendedores callejeros, entre los que destacó una numerosa movilización que paralizó el tránsito en un sector importante del Centro Histórico y en calles aledañas a la UVM.

Como parte de estas acciones contra el denominado "ambulantaje", controlado mayoritariamente por organizaciones priístas, como Antorcha Popular o Antorcha Revolucionaria, el Domingo de Ramos se lanzó un acto de fuerza desmedida por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en contra de los vendedores de globos y de burbujas de jabón en la Plaza de Armas.

Simultáneamente, Gallardo Juárez ordenó cerrar todos los accesos a la Plaza de Armas, entre otras cosas por la amenaza de los vendedores callejeros a sabotear la Procesión del Silencio, el máximo evento religioso de Semana Santa a celebrarse el Viernes de Dolores.

En el acceso por la calle de Zaragoza existe atravesada una grúa que incluso impide a peatones caminar libremente hacia la Plaza de Armas, sobre todo si lo hacen acompañados de bebés en carreolas. En caso de existir algún accidente que cause una estampida humana, aquello sería una trampa mortal que debe de ser prevista por Protección Civil del Estado y del Ayuntamiento.

Criminales incendian Cd. Valles y Tamuín, mientras Carreras vacaciona en las playas

CRIMINALES INCENDIAN CD. VALLES Y TAMUÍN, MIENTRAS CARRERAS VACACIONA EN LAS PLAYAS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Huasteca‬ ‪#‎CdValles‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Con información de Amanecer Huasteco.-

San Luis Al Instante.-
Mientras el gobernador Juan Manuel Carreras López vacaciona en alguna playa con motivo de la Semana Santa y a unas horas de que un presunto grupo criminal tapizara con narcomantas Ciudad Valles, dirigidas al presidente municipal Jorge Terán Juárez, fueron incendiados un juzgado, una tienda y un restaurante.


Previamente un grupo de personas arrojaron botellas con gasolina a un automóvil Jetta color blanco en el estacionamiento de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina, que se desarrolla en estos días, logrando incendiar el vehículo ante la mirada espantada de infinidad de personas que allí se encontraban.

Sin embargo, autoridades trataron de suavizar este atentado y atribuyeron la destrucción del vehículo a un grupo de jóvenes emborrachados que hacían desmanes, como para divertirse con el tamaño de su acción.

Sin embargo, junto a este hecho aparecieron varias supuestas narcomantas en varios puntos de Ciudad Valles e incluso del municipio metropolitano de Tamuín. En ellas hay mensajes directos al presidente municipal Jorge Terán Juárez, de extracción priísta, a quien responsabilizan de lo que pueda suceder. (Ver nota: Colocan narcomantas contra el alcalde Jorge Terán en Ciudad Valles).

Para demostrar que hablan en serio, este grupo incendió durante la madrugada de este miércoles un juzgado, un restaurante y una miscelánea.

El primer hecho sucedió a la 1 de la mañana, cuando se registró el incendio de una de las oficinas de los Juzgados de Primera Instancia del Poder Judicial, ubicado en Carretera México Laredo y Libramiento Sur, donde la intervención de bomberos pudo controlar el siniestro.

Posteriormente, fueron reportados dos incendios más, uno en la tienda “La Joya”, ubicada en la colonia 18 de Marzo; y uno más en una marisquería, ubicada en la glorieta Pedro Antonio de los Santos.

En el municipio de Tamuín, otro incendio consumió totalmente un negocio, ubicado en el Bulevar y 20 de Noviembre, propiedad de José Carrillo. Aunque testigos dicen haber encontrado botellas con gasolina en el lugar, las autoridades alegan que el siniestro fue causado por un corto circuito.

Versiones que circulan sobre estos hechos indican que hay una deuda millonaria del alcalde priísta Terán Juárez o que se trata de una “Guerra de la Cerveza” por la concesión para la venta de ese embriagante en la Feria Nacional de la Huasteca Potosina.

Mientras la huasteca potosina ha comenzado a arder con este nuevo capítulo de violencia, el gobernador Juan Manuel Carreras López y su gabinete se encuentran disfrutando de unas merecidas vacaciones en destinos turísticos para gente de su distinción.

Más información relacionada en:

Colocan narcomantas contra el alcalde Jorge Terán en Ciudad Valles

Carreras no puede con el hampa; sólo en febrero hubo 1,839 delitos



Desatado el crimen en la ciudad; fotoreporteros sufren robo de equipo



martes, 22 de marzo de 2016

Video: Graban golpeando a jóvenes a policía del ayuntamiento perredista de Soledad

VIDEO: GRABAN GOLPEANDO A JÓVENES A POLICÍA DEL AYUNTAMIENTO PERREDISTA DE SOLEDAD



‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎CEDH‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Este video que aquí publicamos muestra los violentos métodos empleados por policías del ayuntamiento perredista de Soledad de Graciano Sánchez y circula masivamentte a través de redes sociales digitales.

De acuerdo a quienes lo difundieron inicialmente, se trata de un "operativo antialcohol". Pero en las imágenes se observa cómo las muchachas y los muchachos detenidos por la policía, son tratados salvajemente y vulnerados gravemente sus derechos humanos fundamentales.

La comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado y el presidente de la CEDH, Jorge Vega Arroyo, deben investigar qué sucede en ese municipio en el trato de la policía hacia la juventud.

Por este tipo de bestialidades documentadas ya debería de haber sido disuelto ese Cabildo, presidido por el gallardista Gilberto Hernández Villafuerte, y sustituido por un Concejo Municipal.


Desde hace tiempo se sabe que la policía del municipio de Soledad de GS actúa salvajemente en contra de los jóvenes, a quienes llega a despojar incluso de sus pobres pertenencias, como teléfonos celulares y los pocos pesos con que llegan a cargas en sus bolsillos.

Ver video en: