sábado, 12 de marzo de 2016

Quedó libre Eleazar por el presunto delito de encubrimiento de feminicidio

QUEDÓ LIBRE ELEAZAR POR EL PRESUNTO DELITO DE ENCUBRIMIENTO DE FEMINICIDIO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎UASLP‬ ‪#‎Eleazaresinocente‬ ‪#‎GobiernoSLP‬‪ #‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Eleazar, un médico residente del Hospital Central detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado por el supuesto delito de encubrimiento en el feminicidio de la joven Samantha Jocelún, estudiante de la Escuela de Medicina de la UASLP, quedó en libertad durante la noche del jueves pasado, al haberse desvanecido con pruebas el supuesto por el cual fue aprehendido por las autoridades.

El procurador Federico Garza Herrera declaró a los medios informativos de esta Capital que la PGJE se desistió de acción penal en su contra, aunque continúa el proceso penal en contra de Gamaliel, otro de los dos implicados en la muerte de la joven originaria de Celaya, Guanajuato, supuestamente asesinada en las primeras horas del domingo pasado en un edificio de la colonia Las Lomas de esta Capital potosina.

La PGJE se desistió de la acción penal en contra de Eleazar al no encontrar elementos de su presunta responsabilidad en esos hechos, por lo que recuperó su libertad durante la noche del jueves pasado. Eleazar se encontraba detenido desde el mismo día en que sucedió la muerte de la joven de 21 años, pero los elementos presentados desvanecieron ese supuesto delito y hubo pruebas que demostraron su inocencia.

A pesar de ello, Eleazar ya había sido juzgado por infinidad de personas a través de las redes sociales digitales, afectándose gravemente su reputación e imagen social. En su defensa, amigos y familiares emprendieron su defensa a través del hashtag #EleazarEsInocente, el cual se difundió a través de este medio informativo. (Ver nota: 
Impulsan hashtag para abogar por detenido en muerte de estudiante
).



viernes, 11 de marzo de 2016

Priístas embisten a Villar en víspera de la elección de rector de la UASLP

PRIÍSTAS EMBISTEN A VILLAR EN VÍSPERA DE LA ELECCIÓN DE RECTOR DE LA UASLP

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎UASLP‬‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- En víspera de la elección de rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a celebrarse a fines de abril próximo, y cuando Fermín Villar Rubio ha hecho saber sus deseos de reelegirse, políticos de extracción priísta y ex rectores han comenzado a dirigir fuertes embestidas en su contra para obligarlo a renunciar al cargo.

Hace unos días, el diputado Sergio Desfassiux Cabello, perredista aunque empleado de Juan Ramiro Robledo Ruiz cuando éste fue cuadro destacado del PRI, dirigió fuertes calificativos en contra de Villar Rubio, llamándolo soberbio, sangrón y engreído, y de haber convertido a la UASLP en una institución elitista.

Si bien fueron acertados esos adjetivos en contra de un personaje de pensamiento conservador y enemigo de la clase obrera, popular y campesina, así como de sus movimientos, quien los dijo carece totalmente de condición moral para expresarse de ese modo.

Recientemente la organización Ciudadanos Observando mostró como este diputado gallardista perredista ha hurtado dinero del Congreso del Estado para enriquecerse, justificando pagos con facturas de negocios inexistentes. (Ver nota: Empresa fantasma sigue siendo utilizada por Diputado perredista).

También la misma agrupación recordó el pasado universitario de Desfassiux, pues participó en el movimiento golpista de 1986, dirigido por priístas como Alfonso Lastras Ramírez y el propio Juan Ramiro Robledo, para deponer al entonces rector José de Jesús Rodríguez Martínez (a) El Popo. El hoy diputado fue parte de los grupos de golpeadores estudiantiles que participaron en aquellas acciones delictivas para encaramar a Lastras Ramírez como rector, entre las que figuró el asesinato de Jorge Mena Ortiz, estudiante de la Facultad de Derecho, así como el saqueo de bienes de la UASLP.

En sesión celebrada este jueves 9 de marzo, Desfassiux Cabello volvió a mostrar su disciplina como porro y utilizó la tribuna para pedirle a Villar que abra la elección de rector, como se hace por planillas y votación directa de la comunidad universitaria en la elección de consejeros y presidentes de sociedades de alumnos de las distintas escuelas y facultades universitarias. De esta forma, dijo, se terminaría  con "los monopolios de los últimos 50 años".

A esa voz se sumó la del diputado Gerardo Serrano Gaviño, aunque éste de extracción priísta, empleado del empresario periodístico e inmobiliario Juan Carlos Valladares García y dirigente de una fantasmal Red de Jóvenes Por México. Recientemente, Serrano Gaviño cometió un abierto acto de intromisión en contra de la autonomía universitaria, pues firmó un convenio con la Federación Universitaria Potosina para conceder 200 becas a estudiantes. (Ver nota: Silencio del rector Villar frente a descarada intromisión de diputado priísta en la UASLP).

De igual forma, el diputado Rubén Magdaleno Contreras, del Partido Nueva Alianza, pidió a Villar Rubio abrir la elección de rector, porque de esa manera "coadyuvaría a la educación pública" y "a un proceso que exige ya la población". Al mismo tiempo, demandó que explique en qué gastó 20 millones de pesos que le autorizó el Congreso del Estado para "ser utilizados para los estudiantes".

El único que intervino a favor del rector Villar fue el diputado Óscar Vera Fábregat, de Conciencia Popular, quien les recomendó "no meterse en lo que no les importa", al tiempo que pidió a los universitarios "salir a defender la autonomía de la UASLP".

Ante estos embates, cuyo claro propósito es impedir que integrantes del Consejo Directivo Universitario decidan la reelección o la elección de un nuevo rector, como establece el marco jurídico de esa Casa de Estudios, Villar Rubio respondió con un Mensaje a la Comunidad Universitaria", firmado por todos los directores de escuelas y facultades y publicado en periódicos de circulación local.

En éste rememora cómo fue concedida la autonomía a la UASLP en 1923 por un gobernador cuyo nombre omite y subraya que el decreto 106 señala: "La Universidad tendrá personalidad jurídica propia y gozará de plena autonomía en su organización."

¿Qué intereses están detrás de los embates que han lanzado aquellos diputados? Hay quienes observan una conspiración de importantes personajes del priísmo tradicional, cuyo interés es apoderarse de la UASLP.

Uno de ellos sería Juan Ramiro Robledo Ruiz, a quien se menciona como sucesor de Villar Rubio y quien tiene años desempleado, después de haber emigrado del PRI y haberse postulado como candidato a gobernador por el PRD en 2003. A otros que se mencionan es a Juan Carlos Valladares García, patrón político del diputado Serrano Gaviño que pretende suceder al actual gobernador Juan Manuel Carreras López; y al ex rector Mario García Valdez, quien mantuvo al mencionado Serrano Gaviño en la nómina del ayuntamiento con un espléndido sueldo que jamás devengó.

Quizás esta conspiración esté cocinándose desde el Palacio de Gobierno, pues en la actual administración han encontrado cobijo los descendientes de ex gobernadores y militantes históricos del priísmo potosino.

A veces la lucha entre grupos políticos por el gobierno de la UASLP ha sido particularmente violenta, como sucedió en 1986 con la caída del entonces rector José de Jesús Rodríguez Martínez, así como de Manuel Moreno en 1958, tras la muerte del entonces rector Manuel Nava Martínez.

Esperemos que la sangre no vuelva a derramarse en esa Casa de Estudioscomo sucedió en aquellos episodios, por la ambición desmedida de grupos de políticos priístas que buscan enriquecerse de sus millonarios e inauditables presupuestos y acomodar a familiares y amigos en la espléndida nómina universitaria.

Más información relacionada en:

Vera y Desfassiux se acusan mutuamente de corruptos en sesión de diputados

VERA Y DESFASSIUX SE ACUSAN MUTUAMENTE DE CORRUPTOS EN SESIÓN DE DIPUTADOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Los diputados Óscar Vera Fábregat (de Conciencia Popular) y Sergio Desfassiux Cabello (del PRD) se enfrentaron este pasado jueves 10 de marzo en la tribuna del Congreso del Estado con el tema del taxismo y del ingreso de la empresa Uber a San Luis Potosí. Ambos se acusaron mutuamente de corruptos.

La confrontación entre ambos diputados ocurrió durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, en donde se abordaron temas relacionados por el ingreso de la empresa Uber en la Capital potosina. Ambos se lanzaron acusaciones de haber realizado negociaciones oscuras para obtener concesiones de taxis.

Desfassiux acusó a Vera, quien se ha convertido en una especie de cacique del Congreso, de contar con más de 25 concesiones de taxis y oponerse a que se termine con el monopolio del transporte. A su vez, Vera calificó a Desfassiux como “vendido y traidor”, pues aseguró que el perredista impulsó una iniciativa de ley del transporte para favorecer a empresas particulares, como Uber, a cambio de una concesión.

Durante la sesión, un grupo de taxistas, portando pancartas y lanzando consignas irrumpió en el Salón de Plenos para demandar que no se dé cabida a la operación de Uber en San Luis Potosí. Debido al tono acalorado en que ambos se trataron en la tribuna, en distintas ocasiones la presidenta de la Directiva del Congreso, Josefina Salazar, los llamó al orden.

Vera también habló del proceso de elección de rector que se vive dentro de la UASLP y sostuvo que es incorrecto que los diputados se entrometan en ese proceso. Pidió que no se abone a la violencia, tomando en cuenta que diputados ya se metieron con el clero y los periodistas, en alusión a Desfassiux.

Seguirán heladas y lluvia en las próximas 48 horas, advierte Protección Civil

SEGUIRÁN HELADAS Y LLUVIA EN LAS PRÓXIMAS 48 HORAS, ADVIERTE PROTECCIÓN CIVIL

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP#AyuntamientoSLP #AlInstante

Boletín del Ayuntamiento de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.- Ante la presencia de los frentes fríos número 45 y 46, y la décima primer tormenta invernal que interactúa con la entrada de humedad del Océano Pacífico, lo que ocasionó incluso la caída de nieve en algunos lugares de la ciudad, la Dirección de Protección Civil Municipal emitió una serie de recomendaciones para que la población las ponga en práctica.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, los frentes fríos que actualmente mantienen su presencia en el territorio nacional, traerán bajas temperaturas y lluvias, por lo que se fortalecerán los programas invernales, para proteger a las personas vulnerables durante las bajas temperaturas y precipitaciones.

En este contexto, las recomendaciones que hace esta institución es utilizar ropa y calzado adecuado, a fin de evitar que la temperatura corporal disminuya y por consiguiente se presenten casos de hipotermia, así como evitar encender anafres en lugares cerrados.

Igualmente, exhorta a la población a extremar medidas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias, ya que el riesgo se incrementa a causa de la exposición a temperaturas ambientales bajas, por lo que se le invita a la ciudadanía cubrir la boca y la nariz con bufanda para no respirar aire frío.

Destacó que este programa operativo tiene el propósito de proteger la integridad física de la población, en especial a indigentes, a fin de otorgar una cubertura integral y de esa manera ofrecer un servicio oportuno a quienes por diversas causas pernoctan en la vía pública.

Invitó a la ciudadanía a reportar a las personas que por diferentes circunstancias deambulan por la ciudad o que duermen a la intemperie, para que a través de los organismos de seguridad y asistencia social se canalicen a las diversas instancias humanitarias que se ubican en la ciudad.

jueves, 10 de marzo de 2016

En viral se convierte falsa alarma por contingencia ambiental en SLP

EN VIRAL SE CONVIERTE FALSA ALARMA POR CONTINGENCIA AMBIENTAL EN SLP

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Una falsa alarma por una contingencia ambiental grado cinco que comenzó a circular entre usuarios de Whatsapp en la Ciudad de México, ya también se hizo viral en San Luis Potosí y ha causado temor entre sus habitantes.

De acuerdo con ese mensaje, se habría declarado en la ciudad una contingencia grado cinco, por lo que se sugiere evitar salir de casa si no es de extrema importancia, pues se pronostican vientos de mayor grado que podrían generar desastres después de las 6:30 de la tarde.

Enseguida se proporcionan una serie de números telefónicos supuestamente de Seguridad Pública, Cruz Roja y Protección Civil. Es importante advertir que hasta esta hora (14:30 del jueves 10 de marzo) ninguna autoridad ha emitido dicha alarma en San Luis Potosí.

Este mismo mensaje se originó en la Ciudad de México y también se difundió masivamente entre usuarios de Whatsapp, principalmente. Sobre el tema, Fausto Lugo García, titular de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, tuvo que desmentir dicho mensaje difundido.

“La #CDMX NO se encuentra en Contingencia Grado Cinco, esa información no es aplicable para nosotros, todos los servicios operan normalmente”, escribió Lugo en su cuenta de la red social Twitter. Esta mañana, en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, también desmintió dicha versión, incluso aseguró que no existe dicha contingencia en los parámetros de protección en la ciudad.

Sin embargo, es cierto que se esperan fuertes vientos e incluso nevadas y descensos en la temperatura en el Estado potosino.


Más información relacionada en:

Maestros deberán justificar faltas de alumnos por mal clima

Nevadas en la Capital potosina y en varios municipios del Estado

Cae nevada en Real de Catorce y Villa de Ramos

Fuerte tormenta y ráfagas de viento azotaron a la Capital potosina

Victoria y Mario a punto de ir a la cárcel, dicen en círculos políticos y empresariales

VICTORIA Y MARIO A PUNTO DE IR A LA CÁRCEL, DICEN EN CÍRCULOS POLÍTICOS Y EMPRESARIALES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- En círculos políticos y empresariales de esta Capital potosina ha corrido insistentemente el rumor de que los expedientes judiciales en contra de los ex presidentes municipales Victoria Labastida Viuda de Valdez y Mario García Valdez están a punto de concluir y con ello ambos ex funcionarios serían encarcelados por los multimillonarios delitos que cometieron contra la hacienda pública.

Junto a los ex munícipes irían también a la cárcel algunos de sus cómplices en los delitos que cometieron, como son Agustín Soberón Álvarez y José Bolaños Guangorena, ambos ex tesoreros municipales en las gestiones de Labastida y de García, respectivamente. En la lista de posibles encarcelados hay otros nombres, como son Juan Ramón Nieto, ex secretario del ayuntamiento; Pilar Delgadillo, ex directora de Desarrollo Social; Pedro Hidalgo, ex Oficial Mayor; Beatriz Benavente, ex directora de Desarrollo Social; Luis Mancilla Villareal, ex director de Obras Públicas.

Actualmente existen 66 procedimientos de responsabilidad administrativa en contra de ex
servidores públicos de las administraciones de Victoria Labastida Viuda de Valdez y Mario García Valdez, de los cuales la Contraloría ha concluido 38 debidamente sustanciados y los 28 restantes están en proceso de integración y sustanciación.

Las sanciones consideradas, de acuerdo con las anomalías ya comprobadas, pueden alcanzar
en algunos casos multas por montos millonarios. Al ex munícipe Mario García Valdez se le fincarán responsabilidades administrativas y penales e incluso un juicio político. 

Ya en noviembre pasado la Contraloría del Ayuntamiento de la Capital impuso sanciones a 20 ex funcionarios municipales. Agustín Soberón Álvarez acumuló 11 inhabilitaciones por diez años y varias multas en dinero, si bien muy ridículas. En el caso de Luis Mancilla se han sugerido dos inhabilitaciones por diez años. Otras inhabilitaciones se han planteado para Abraham Mora Valenzuela, ex subdirector administrativo de la Secretaría del Ayuntamiento; y para Gerardo Rodríguez Padrón, ex subdirector de Parquímetros.

Más información relacionada en:

Mario García se robó dinero etiquetado de la Comandancia: secretario del ayuntamiento


García Valdez, ex tesorero y ex director de Ecología delinquieron en pagos por basura

García Valdez escondió deuda por 30 mdp de obras en Av. Muñoz


Con inhabilitaciones hasta por 15 años castigaría Gallardo a corruptos ex funcionarios de García Valdez


Gallardo debe aclarar compra de Ferrari hecha por García Valdez como presidente municipal


Auditoría a García Valdez revela anomalías por 1,100 mdp, dice Gallardo

Mario García y sus ex funcionarios se repartieron botín antes de entregar ayuntamiento de SLP a Gallardo


Continúa brotando corrupción de la gestión de Mario García Valdez en el ayuntamiento de SLP

Gastó 37,5 mdp Mario García Valdez en periódicos como "La Razón", propiedad de actual secretario de gobierno


"Extravía" el procurador el expediente con denuncia penal en contra del alcalde Mario García y su Cabildo


Detienen a jóvenes armados en la colonia Progreso

DETIENEN A JÓVENES ARMADOS EN LA COLONIA PROGRESO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Tres jóvenes armados de entre 19 y 23 años fueron detenidos en los primeros minutos del pasado miércoles 9 de marzo por oficiales de Fuerzas Municipales en las calles de Fleming y Edison, colonia Progreso de esta Capital potosina.

De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades, la detención de los jóvenes se debió a que los policías observaron a uno de ellos cuando orinaba en la vía pública, por lo que se acercaron a detenerlo por violación al Bando de Policía y Gobierno. A esta persona lo acompañaban otras dos, quienes se encontraban dentro de un auto marca HHR, color rojo, con placas del estado de México.

Como los policías notaron una actitud nerviosa de ellos, les hicieron una revisión corporal, así como al automóvil. En la cajuela del vehículo encontraron un arma de fuego calibre 22, marca Beretta UZI, así como un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles y en el estuche cuatro cartuchos más

Ya detenidos, en las instalaciones de la Barandilla Municipal los jóvenes dijeron llamarse Víctor de 20 años, Jonathan de 19 años, ambos con domicilio en la colonia Simón Díaz; y Gerardo de 23 años con domicilio en el Fracc. Agua Real.

Nevada histórica en Salinas de Hidalgo (video)

NEVADA HISTÓRICA EN SALINAS DE HIDALGO (VIDEO)




Gráfica de Uriel Coronado Torres.-

San Luis Al Instante.- En el municipio de Salinas de Hidalgo, ubicado en el altiplano potosino y colindante con el estado de Zacatecas, también se registró una nevada histórica este pasado miércoles 9 de marzo.

Habitantes aseguran que la última nevada que cayó en ese municipio fue en el año de 1997. Este fenómeno climatológico fue parte de la tormenta invernal número 11 y del frente frío número 44 que afectó a municipios del altiplano potosino y de la zona centro del Estado.

Otros municipios en donde hubo nevadas y aguanieve, además de Salinas, fueron la Capital, Real de Catorce, Villa de Ramos, Cerro de San Pedro, Villa de Reyes, San Nicolás Tolentino, Armadillo de los Infante, Villa de Zaragoza y Mexquitic de Carmona.

Video en:


Más información relacionada en:


VIDEO | Cierran carretera 70 por nevada en la Sierra de Álvarez

CIERRAN CARRETERA 70 por NEVADA EN LA SIERRA DE ÁLVAREZ (VIDEO)



‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AlInstante‬

San LuisAl Instante.- La Sierra de Álvarez, hacia el noreste de esta Capital potosina, registró una fuerte nevada durante el pasado miércoles 9 de marzo, a consecuencia de la cual debió cerrarse parcialmente la carretera 70, que comunica a los municipios de San Luis Potosí, San Nicolás Tolentino, Armadillo de los Infante, Villa de Zaragoza y Rioverde.

Los choferes a quienes sorprendió la tormenta de nieve debieron regresar hacia las ciudades de San Luis Potosí o Rioverde para tomar otras carreteras. Afortunadamente no hay reporte oficial de accidentes automovilísticos en esa carretera de uso libre. En el Cerro de Caballos, ubicado en el Valle de los Fantasmas, hubo daños a los equipos de transmisión de las empresas televisoras y sus señales se vieron interrumpidas.

Esta nevada fue ocasionada por la tormenta invernal número 11 y por el frente frío número 44, que entró a territorio potosino hacia las 11 de la mañana del miércoles, deslazándose por territorio de los estados de Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.

Para este jueves han mejorado las condiciones climatológicas y el cielo se observa limpio y sin amenazas de tormentas, como las del miércoles.

Video en:


Más información relacionada en:

Maestros deberán justificar faltas de alumnos por mal clima

Maestros deberán justificar faltas de alumnos por mal clima

MAESTROS DEBERÁN JUSTIFICAR FALTAS DE ALUMNOS POR MAL CLIMA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Grafica de Felipe Méndez Moreno (Nevada en Sierra de San Miguelito).-

Boletín de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.-
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, de manera coordinada con la Dirección Estatal de Protección Civil, anunció que de presentarse temperaturas extremas se justificará la inasistencia a clases este jueves 10 de marzo a alumnos de Educación Básica de las zonas altiplano y centro del estado, lo anterior lo dio a conocer el director de Educación Básica de la SEGE, Gaudencio Medellín Herbert, quien reiteró que no se suspenden clases.

El funcionario explicó que la decisión fue tomada con base en los reportes climatológicos proporcionados por las autoridades de protección civil, los cuales indican que existe potencial para la presencia de lluvias, granizadas, tormentas eléctricas y condiciones para la presencia de nieve, agua nieve o lluvia gélida en sierras y partes altas del estado y en los municipios de la zona altiplano y centro.

Medellín Herbert informó que esta medida aplica para todos los planteles públicos y privados de Educación Básica de las zonas altiplano y centro de San Luis Potosí y pidió a padres de familia mantenerse atentos a la información que se vaya dando a conocer y puedan tomar también previsiones en el hogar.

Dijo que se reitera además a todos los centros escolares permitir el uso de ropa abrigadora en todos los niveles educativos aún cuando ésta no forme parte del uniforme escolar y la correcta observancia del filtro escolar.


Más información relacionada en:


Nevadas en la Capital potosina y en varios municipios del Estado


Cae nevada en Real de Catorce y Villa de Ramos

Fuerte tormenta y ráfagas de viento azotaron a la Capital potosina