martes, 1 de marzo de 2016

Ahora un ejecutado en V. de Reyes a causa de sangrienta guerra entre narcos

AHORA UN EJECUTADO EN V. DE REYES A CAUSA DE SANGRIENTA GUERRA ENTRE NARCOS



San Luis Al Instante.- La guerra entre cárteles criminales continúa desarrollándose sangrientamente en San Luis Potosí. Esta vez dejó como saldo a un hombre ejecutado de un balazo en la cabeza, cuyo cuerpo fue abandonado a orillas de la supercarretera La Pila - Villa de Arriaga, cerca de la comunidad de Ojo de Gato, perteneciente al municipio de Villa de Reyes.

El cuerpo de un hombre de 25 años, aproximadamente, fue localizado al anochecer de este lunes 29 de febrero por agentes rurales de la Policía Ministerial del Estado, quienes atendieron una llamada en la que se les informaba de la existencia del cadáver a orillas del carril de sur a norte y cerca de la comunidad Ojo de Gato.

La víctima vestía playera color naranja, pantalón de mezclilla color azul y tenis blancos con vivos de diferentes colores.

Personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado reportó que el cadáver presentaba una herida de arma de fuego en la cabeza y se localizó un casquillo de arma de fuego percutido, por lo cual se tiene la certeza de que la víctima fue ejecutada en ese sitio.

En las últimas semanas se han registrado ya numerosas ejecuciones de personas, entre las que destaca una joven de nombre Flor de María, cuyo cuerpo decapitado fue abandonado a orillas de las vías del ferrocarril entre las colonias Progreso y Dalias.

También se cuenta el incidente sangriento que ahora se identifica como "La masacre de San Valentín", ocurrida en las primeras horas del 14 de febrero en la fracción de Morales y en donde un grupo criminal rafagueó a varias personas, causando al menos 5 muertos. Recientemente fue encontrado un cadáver flotando en las aguas del río Santiago.

Todo ello solamente en la zona metropolitana del Estado, sin contar los numerosos asesinatos de personas en otros municipios de la huasteca y del altiplano potosinos.

Más información relacionada en:

Alarma entre madres de familia por posibles secuestros de infantes en SLP

ALARMA ENTRE MADRES DE FAMILIA POR POSIBLES SECUESTROS DE INFANTES EN SLP

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Un mensaje que circula por Whatsapp ha causado alarma entre cientos de madres de familia de esta Capital potosina, pues se les informa sobre la existencia de ladrones de infantes que operan en la ciudad. El mensaje comenzó a difundirse esta semana y ya se ha replicado masivamente, incluso en otras redes sociales digitales, como Facebook.

El mensaje narra la experiencia de la madre de una pequeña de 3 meses en el Walmart de Avenida Muñoz, supuestamente vivida el viernes pasado. Según lo que allí se relata, la señora entró a ese supermercado con su bebé y lo colocó en una silla para infantes dentro de un carro para el transporte de mercancías.

En el pasillo de productos lácteos para infantes se le aproximó una mujer que trató de hacer cariños y cargar a la bebé, a lo cual se opuso la madre. A partir de ese momento comenzó a ser perseguida por esa mujer y por un hombre en varios pasillos, motivo por el cual se dirigió a la salida del supermercado.

Allí encontró a su padre, de quien ella estaba acompañada, sólo que se había quedado atrás para estacionar su automóvil. Esto ocasionó que la pareja de supuestos ladrones de infantes abandonara la persecución.

El mensaje concluye con esta advertencia a las madres de familia: "Tengan mucho cuidado. Con el susto definitivamente ya no vuelvo a salir sola con mi bebé ni a la esquina".

Como se dice en el inicio de esta nota, el mensaje se ha viralizado y ha causado alarma entre madres de familia de esta Capital potosina.

lunes, 29 de febrero de 2016

Asaltaron a pasajeros de camión en supercarretera SLP - Rioverde

ASALTARON A PASAJEROS DE CAMIÓN EN SUPERCARRETERA SLP - RIOVERDE

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬  ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Un grupo de delincuentes asaltó a pasajeros de un camión que transitaba por la supercarretera San Luis Potosí - Rioverde, durante la noche del pasado viernes 26 de febrero, informó el suprocurador de la PGJE en la Zona Media, César Itzcoatl Zúñiga Torres. en donde se despojó de sus pertenencias a quienes viajaban en la unidad.
El robo de pasajeros sucedió alrededor de las 11 de la noche en el kilómetro 86 de la supercarretera, cuando cuatro sujetos armados abordaron un camión de Transpaís que hacía la ruta Tampico - San Juan de los Lagos. El camión fue desviado al municipio de Cerritos. Los sujetos viajaban en una camioneta Ford Lobo color negro.

Este es el segundo asalto de este tipo. El primero sucedió en el mes de noviembre y las víctimas fueron pasajeros de la misma empresa Transpaís.

Aunque el subprocurador dijo que no se ha presentado denuncia formal de estos hechos, admitió que se tiene conocimiento de lo ocurrido. Según explicó, no es común que sucedan este tipo de incidentes, pero recomendó reforzar medidas de seguridad a choferes de camiones y a automovilistas, que realizan ese recorrido.

Entre ellas mencionó no hacer paradas en tramos desolados ni atender a gente que pida auxilio o aventón, porque pueden estar ocultando sus intenciones. Tampoco debe hacerse alto cuando existan obstáculos en el camino, como piedras.

Exige PAN a Carreras investigar e informar sobre equipos de espionaje

EXIGE PAN A CARRERAS INVESTIGAR E INFORMAR SOBRE EQUIPOS DE ESPIONAJE

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Gráfico de Ciudadanos Observando.-

San Luis Al Instante.- El Partido Acción Nacional exigió al gobernador Juan Manuel Carreras López investigar e informar a la sociedad potosina sobre la situación de los equipos de espionaje telefónico que fueron adquiridos por su antecesor Fernando Toranzo Fernández y entre cuyas víctimas visibles han aparecido el actual secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes, y el empresario periodístico Pascual Oyarvide Sánchez.

Luego de que la semana pasada se hiciera circular una grabación de una plática telefónica entre Ugalde y Oyarvide, en donde llegan a revelarse delitos electorales en la campaña del actual gobernador Carreras López y ambos dicen adjetivos ofensivos del entonces era candidato del PRI, el presidente del PAN en el Estado, 
Xavier Azuara Zúñiga demandó al jefe del Ejecutivo ordenar una investigación que permita saber quién tiene esos equipos y en dónde se localizan.

Ni el procurador Federico Garza Herrera ni el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, Gral. Arturo Gutiérrez García, saben en dónde se encuentran dichos equipos, según las declaraciones que han hecho, tras la conversación telefónica de Ugalde y Oyarvide filtrada a medios de comunicación.

"Estos aparatos deben de ser utilizados para lo que se invirtió en ellos, como supuestamente era perseguir al crimen organizado. Con la situación de inseguridad, ahora es cuando realmente deben utilizarse para avanzar en las investigaciones de estos hechos", comentó.

Respecto del espionaje telefónico de que fueron víctimas Ugalde y Oyarvide, el dirigente panista exigió también una investigación, a fin de evitar que esté haciéndose mal uso de esos aparatos. "Lo sucedido no es un asunto menor, como ha tratado de minimizarlo el gobernador. Demandamos que nos informe y aclare en qué se han utilizado. Evitar que se haga mal uso de ellos y nos digan qué pasa en realidad".


Aquí el audio relacionado con esta nota:

https://www.youtube.com/watch?v=l6YBc5bD7qM

Más información relacionada en:

¿Quién tiene los equipos de espionaje? Funcionarios de Carreras dicen ignorarlo


Ugalde víctima de espionaje telefónico; se desata guerra en el gabinete de Carreras

Para lucir elegante en lucha contra el hampa, titular de la SSPE gasta $140 mil en trajes

PARA LUCIR ELEGANTE EN LUCHA CONTRA EL HAMPA, TITULAR DE LA SSPE GASTA $140 MIL EN TRAJES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Con la intención de dar un combate elegantemente vestido contra las organizaciones criminales que han sembrado de cadáveres y de sangre a San Luis Potosí, el Gral. Arturo Gutiérrez García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, compró 39 trajes, corbatas de seda y camisas por los que pagó casi 140 mil pesos.

Un periódico de esta Capital potosina informó que la compra del ajuar del funcionario fue pagada con dinero proveniente de un fondo federal de la Secretaría de Gobernación, sólo que dicha partida presupuestaria es destinada a la adquisición de sistemas de blindaje y prendas de vestir con protección balística. Nunca se habla de vestido para lucir elegante.

En la información se da cita del contrato DGA-DCO-co121-AD-00528-15, el cvual fue publicado por la Oficialía Mayor. Pero en éste no hay ninguna característica relacionada con la protección balística,  sino que se trata de sacos y pantalones de lana, corbatas de seda, así como camisas de algodón y poliéster.

De acuerdo con la publicación, cada conjunto de los 39 tuvo un costo de 3 mil 587 pesos, lo que da una suma de 139 mil 900 pesos. En el contrato tampoco se indica si esos trajes fueron al guardarropa del titular de la SSPE o si fueron distribuidos entre su personal para que también luzca adecuadamente en la guerra contra los cárteles criminales que han azotado a SLP desde hace varios años.

La empresa a quien se hizo esta compra es una proveedora de “sistemas de blindaje en todo tipo de vehículos automotores”, así como “la comercialización de equipos, dispositivos, aparatos, sistemas, chalecos blindados y demás prendas de vestir con protección balística, circuitos cerrados de televisión cctv, sistemas de posicionamiento global (GPS), controles de acceso y cercas electrificadas”.

Recientemente trascendió que en Tamaulipas es investigado el desempeño del Gral. Arturo Gutiérrez García como ex secretario de Seguridad Pública de ese Estado y se habla de irregularidades en el pago de prestaciones a más de 1,200 policías, entre los que se menciona el pago de viáticos.

Es posible que el ahora titular de la SSPE en SLP se haya robado ese dinero, pero el gobernador Juan Manuel Carreras López dijo desconocer el caso, aunque se comprometió a pedir información a su homólogo Egidio Torres Cantú.

Policías circulan en patrullas sin placas; ciudadanos temen que sean clonadas

POLICÍAS CIRCULAN EN PATRULLAS SIN PLACAS; CIUDADANOS TEMEN QUE SEAN CLONADAS


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Entre ciudadanos de esta Capital potosina hay temor de que gente armada circule en patrullas clonadas, debido a que han sido observadas moviéndose por calles de la ciudad en vehículos que carecen de placas oficiales, como se observa en esta fotografía.

Un ciudadano que tomó esta fotografía publicó en su cuenta de Facebook, narró que transitaba por la antigua Avenida San Pedro (hoy de Ricardo Gallardo Cardona), cuando vio este vehículo con 3 o 4 personas armadas y vestidas de uniforme oficial. Uno de ellos portaba un arma larga.

Como se aprecia en la imagen, el auto en que se trasladaban tenía pintada una leyenda que lo identificaba como "Policía Municipal" y el número 091. Sin embargo, transitaba sin placas, lo cual pareció extraño al ciudadano, pues podría tratarse de una patrulla clonada, como las utilizadas por organizaciones criminales.

"Aparentemente se dieron cuenta de que los fotografié, porque posteriormente redujeron la velocidad y me permitieron el paso, para después rebasarme y mirarme, aparentemente buscando intimidarme", escribió el ciudadano.

Asimismo, observó que no es esta solamente una falta administrativa, sino que "en la situación actual que vive el país lo que menos necesitamos es no tener la seguridad de que los agentes que podrían detenernos o requisarnos (muchas veces de manera arbitraria) son agentes vigentes y que cumplen con lo necesario para ejercer su trabajo".

Las autoridades, como en este caso del ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, deben responder a esta situación y hacer lo posible porque sus elementos y unidades motorizadas estén debidamente identificados, pues organizaciones criminales podrían vestirse y utilizar falsos vehículos oficiales para cometer delitos.

domingo, 28 de febrero de 2016

Silencio del rector Villar frente a descarada intromisión de diputado priísta en la UASLP

SILENCIO DEL RECTOR VILLAR FRENTE A DESCARADA INTROMISIÓN DE DIPUTADO PRIÍSTA EN LA UASLP

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎UASLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- En una clara intromisión del diputado priísta Gerardo Serrano Gaviño en la autonomía de la UASLP, éste firmó un convenio con la Federación Universitaria Potosina para otorgar 200 becas para el pago de inscripción al próximo periodo escolar a estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Ante un descarado y grave acto que revela cómo esa representación es utilizada por grupos políticos para entrometerse en la actividad política estudiantil, el rector Fermín Villar Rubio se ha hecho desentendido, pues ninguna declaración ha pronunciado ni mucho menos ha demandado a los actores políticos abstenerse de intervenir en la vida universitaria.

No queda claro si esas 200 becas consisten en dinero en efectivo con el cual, quienes sean recomendados por el grupo actualmente en el poder de la FUP, podrán pagar entre un 30 y un 70 por ciento de sus inscripciones; o si bien, el diputado Serrano Gaviño, quien pertenece al grupo político del empresario periodístico Juan Pablo Valladares García, solamente pedirá al rector Villar Rubio que les sean descontadas esas cantidades de dinero del pago de inscripción.

Tampoco queda claro por qué y cómo fue que el grupo que controla actualmente a la FUP eligió al diputado priísta Serrano Gaviño para fungir como intermediario en la gestión de esas 200 becas.

Lo único que sí queda claro es que existen personajes políticos extremadamente ambiciosos e inmorales que buscan hacerse de una importante base de apoyo entre la juventud universitaria; y que simultáneamente existe un rector de la UASLP sin carácter para ponerles freno.

Sospechan que gobernador del Centro Histórico se robó dinero de obras

SOSPECHAN QUE GOBERNADOR DEL CENTRO HISTÓRICO SE ROBÓ DINERO DE OBRAS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Como existen fuertes sospechas de que Horacio Sánchez Unzueta, quien funge como una especie de gobernador del Centro Histórico de esta Capital potosina, se haya robado una buena tajada del dinero destinado a las obras de regeneración arquitectónica y urbana de la calle de Álvaro Obregón, el diputado federal panista Marco Antonio Gama Basarte demandó que transparente la aplicación de 1 mil 200 millones de pesos destinados a esos trabajos.

"Hasta hoy no hay cuentas claras al respecto", declaró el representante potosino en la Cámara Baja e hizo ver la molestia entre comerciantes de la zona por el retraso en la ejecución de las obras, lo cual ha ocasionado un grave deterioro de su patrimonio y ya incluso algunos han ido a la bancarrota por la irresponsabilidad del yerno del doctor Salvador Nava Martínez, de quien son memorables sus borracheras e inclinación por vivir lujosamente del presupuesto público.

A pesar de que los comerciantes de la calle de Álvaro Obregón recibieron la promesa de que las obras estarían culminadas hace dos meses, tal cosa no ha ocurrido y se teme que tardarán todavía otros dos meses en ser concluidas. Por ello, Gama Basarte demandó la aplicación de castigos por responsabilidad pública a Sánchez Unzueta. 

"No se conoce a detalle el proyecto integral de rehabilitación del Centro Histórico y muchos menos la aplicación de los recursos, que no son pocos", dijo el diputado federal panista, por lo que pidió al gobernador del Centro Histórico que dé un informe pormenorizada del proyecto total y de las fases que se realizan. Es posible incluso que los afectados presenten una demanda en tribunales para exigir al gobierno que haga pagos para reparación de los daños financieros que han sufrido.

Gama Basarte pidió al gobierno del Estado y al gobierno Federal investigar la administración de las cuantiosas partidas de dinero que ha hecho Sánchez Unzueta, así como intervenir para acelerar y vigilar esas obras, así como otras que han sido anunciadas.

A pesar de los millonarios presupuestos administrados por Sánchez Unzueta para la regeneración urbana y arquitectónica del Centro Histórica, ningún ciudadano ha votado por él para encargarlo de esos trabajos, ni ha rendido cuentas de la aplicación de esos recursos. Tampoco existe intervención de la sociedad potosina para definir el tipo de obras que deben realizarse, ni de las empresas que deben dedicarse a su ejecución.

¿Quién tiene los equipos de espionaje? Funcionarios de Carreras dicen ignorarlo

¿QUIÉN TIENE LOS EQUIPOS DE ESPIONAJE? FUNCIONARIOS DE CARRERAS DICEN IGNORARLO

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Gráfico de Ciudadanos Observando.-

San Luis Al Instante.- El procurador de justicia en el Estado, Federico Garza Herrera, dijo ignorar en dónde se encuentran los equipos de espionaje adquiridos por el anterior gobernador Fernando Toranzo Fernández, los cuales podrían estar sido utilizados para intervenir conversaciones telefónicas de personal del gobierno, de partidos políticos, de periodistas y de otros personajes con liderazgo en la sociedad, como fue revelado con la reciente filtración de una plática entre José Luis Ugalde Montes, actual secretario de Finanzas, y el empresario periodístico Pascual Oyarvide Sánchez.

Recien establecida la actual administración, encabezada por Juan Manuel Carreras López, a fines de septiembre pasado, periodistas preguntaron al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, general retirado Arturo Gutiérrez García, acerca de si se le habían entregado dichos equipos de espionaje telefónico, a lo que respondió sorprendido: "No tengo conocimiento de eso. No tenemos eso. ¿De qué equipo de espionaje me hablan?".

Debieron de ser los propios periodistas quienes informaron al encargado de la seguridad pública de SLP acerca de la existencia de dichos aparatos, entre los que se encuentra uno denominado como "La ouija del diablo". Enseguida le preguntaron si ex funcionarios torancistas o el propio ex gobernador se hubieran adueñado ilícitamente de esos aparatos, a lo que Gutiérrez García contestó: "No, yo no sé. No lo tengo, te lo juro. Hay tecnología, pero no está relacionado con equipo de espionaje". 

Sin embargo, en la administración de Toranzo Fernández la organización Ciudadanos Observando descubrió que se habían adquirido dichos equipos con 56 millones de pesos, cuya procedencia fue el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública. El equipo incluye un módulo para el seguimiento de redes telefónicas, otro que contiene el software y un set de
seis antenas direccionales de alta ganancia. Estos aparatos no fueron entregados en el proceso de entrega - recepción de Fernando Toranzo Fernández a Juan Manuel Carreras.

Ahora el procurador Garza Herrera reiteró que dichos equipos de espionaje “no se encuentran en poder de esta Procuraduría”, aunque rebotó el tema a la cancha del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, pues comentó que quizás él podría saber de su existencia. “Ningún equipo de esa clase fue entregado a la Procuraduría”, añadió, aunque sí dijo recordar que dicho equipo fue solicitado precisamente por esta área en la última etapa del gobierno torancista para la Unidad Especial de Combate al Secuestro, en tiempos del ex procurador Miguel García Covarrubias. 

En la conversación telefónica entre José Luis Ugalde Montes y Pascual Oyarvide Sánchez, filtrada recientemente y cuya copia se encuentra para conocimiento de la ciudadanía potosina en el canal de Youtube de San Luis Al Instante, se revelan actos de campaña ilegales, cometidos por el actual gobernador Juan Manuel Carreras, a quien califican de "muy pendejo" y "muy soberbio", además de hacer "unos negociazos muy cabrones".

Aquí el audio relacionado con esta nota:



Más información relacionada en:

Ugalde víctima de espionaje telefónico; se desata guerra en el gabinete de Carreras

Carreras mantendrá a Ugalde como secretario de Finanzas, pese a grabación

sábado, 27 de febrero de 2016

Vida de virrey de delegado del IMSS en SLP es denunciada por trabajadores

VIDA DE VIRREY DE DELEGADO DEL IMSS EN SLP ES DENUNCIADA POR TRABAJADORES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Una vida de lujos a costa del deteriorado patrimonio del Instituto Mexicano del Seguro Social es el que se da José Sigona Torres, delegado de esa institución en San Luis Potosí, quien aparece al centro en la fotografía, denunciaron trabajadores a través de un comunicado enviado a Mikel Arriola, director general del IMSS, y al gobernador Juan Manuel Carreras López, con copia a medios de comunicación.

A través de un correo electrónico, enviado desde la dirección endefensadelimssslp@yahoo.com, trabajadores operativos, administrativos y médicos de la delegación del IMSS afirman que a pesar de la política de austeridad instrumentada durante años para sanear las finanzas y fortalecer a la institución, José Sigona Torres "echa por la borda todo lo que de austeridad de trata".

"Creemos que su perfil ególatra, déspota, soberbio y corrupto no es lo que esperan los derechohabientes potosinos", señalan en su denuncia.

En ella afirman que el delegado habita en una casa del fraccionamiento Campestre, una de las zonas más exclusivas de San Luis Potosí, "junto a una de sus pasiones que es el golf y que debe de costarle no menos de 30 mil pesos mensuales, cuando la dispensa para un delegado para casa debe de andar en los 10 mil pesos".

"Es un personaje social que gusta ser fotografiado (y no hace falta más que goglear y ver las revistas de sociales para verlo) y darse cuenta que sus amigos o nuevos amigos temporales son empresarios, presidentes de cámaras y políticos de tiempos electorales", comentan.

"¿Es que uno de los fiscales de la Federación, como lo es el delegado, debe estar rodeado de a quiénes cobra? ¿No se presta esto a demasiadas interpretaciones? 
¿Dónde se acaba la política fiscal y comienza la fraternal?", se preguntan.

Dentro de sus actividades que revelarían que ha cometido actos de corrupción como delegado del IMSS, aseguran: "Es cliente asiduo, véase todos los días, de restaurantes de gran cocina, y si no pregunte si La Gran Vía, El Gaucho Argentino, El Almacén, El Capero, Terracosta, Cielo Tinto y más son restaurantes simples en San Luis Potosí. No, no lo son. El delegado cada día acude a comer a alguno de ellos y otros más que están en su menú diario.
Esto es muy fácil de probar. Sólo es cuestión de ver una camioneta Durango guinda esperándolo fuera de alguno de ellos. Por más que gane lo que gana un delegado, ¿de verdad le sobrará tanto dinero para estos lujos de virrey?"

También mencionan que Sigona Torres tiene a sus disposición personal en su casa del fraccionamiento Campestre, además de una camioneta marca Chevrolet tipo Captiva de lujo, que pertenece a IMSS Oportunidades, la cual puede ser vista en su casa, "no trabajando como debería un vehículo oficial".

En su informe de gestión como delegado hizo dispendio de recursos para su imagen. "Nos sacó de hospitales a cerca de 700 trabajadores del IMSS, en un lugar al que acudieron 1000 personas; afortunadamente nada pasó ese día". Aquello parecía el informe del gobernador. "¿Y la austeridad y la política de contension de gasto?", se preguntan.

En su denuncian afirman que existen documentos que demuestran cómo Sigona Torres ha impuesto sobrecostos extraordinarios en la adquisición de equipos médicos, mobiliario de oficina, bancas y otras bienes. Además hablan de la existencia de un constructor que viene del Distrito Federal, el cual fue utilizado por él cuando se desempeñó en esecargo en la delegación México Oriente. "Una auditoría a fondo no resistiría tanto lodo", aseguran.

Al mismo tiempo, denuncian que muchos proveedores se extrañan hoy del cambio diametral que se ha dado en la política de compras, pues anteriormente "buscaban obtener las cosas en competencia leal y no en invitaciones restringidas o proveedores a modo".

"Eche un vistazo a sus viáticos de 2 años y más que tiene en la delegación. Deben ser unas cifras aterradoras, fuera de toda proporción que debe guardar un representante del instituto en un Estado. Compárelas con otros delegados. Verá la diferencia exorbitante", piden al director del IMSS y al gobernador del Estado.

En consecuencia, solicitan la intervención de la Comisión de Vigilancia del IMSS y de la Auditoría Superior de la Federación, para que constanten sus denuncias.