miércoles, 17 de febrero de 2016

Gallardo distribuye despensas entre ciudadanos y los castiga si no las reciben

GALLARDO DISTRIBUYE DESPENSAS ENTRE CIUDADANOS Y LOS CASTIGA SI NO LAS RECIBEN

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬‪ #‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Un ciudadano denunció a través de su cuenta de Facebook haber sido visitado por personal del ayuntamiento de esta Capital potosina con la intención de ofrecerle despensas. Pero por no haberla aceptado recibió una nueva visita. Esta vez fueron agentes de tránsito quienes le dejaron colocada una infracción en su automóvil por haberlo estacionado sobre una banqueta frente a su domicilio.

El ciudadano que se identificó como Álvaro Leyva cuestionó estas prácticas del presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez, de extracción perredista y quien proyecta ser reelecto para un nuevo periodo de tres años en ese cargo, para luego presentarse como candidato a la gubernatura del Estado.

"Esta semana tuve 2 visitas del personal de Ricardo Gallardo en mi domicilio. Unos ofreciendo despensas a su nombre sin un estudio socio económico. No la aceptamos ante la sorpresa de la señora repartidora de la Gallardía... Y un agente de tránsito que le quito la placa a mi auto frente a mi domicilio por estar "arriba de la banqueta" 30-40 cm, debido a una instalación de Gas Natural que obstruía media calle en el extremo contrario. No impedía el paso de los peatones, me podía pegar otro auto. No se dignó a tocar el timbre ni avisar para defenderme. Según sé no es legal que te quiten una placa así. La multa fue de $1,460.00?", señaló el ciudadano en una queja que hizo circular por redes sociales digitales.

En su publicación enfatizó también: "Mientras tanto el Mirrey de la muerte está libre, la ciudad llena de basura, el ambulantaje al máximo, las calles en mal estado, los robos al alza. Y la autoridad ausente extorsionando ciudadanos".

"Nunca evado mis responsabilidades. Ya pagué mi multa (con descuento). Pero la cuestión aquí es cuándo aplicará la autoridad la ley de manera consistente sin acomodarla a su conveniencia y facilidad con fines recaudatorios? ¿Y destinará los recursos a quienes en verdad lo necesitan sin fines políticos?", añadió.

Lo que revela este incidente denunciado por un ciudadano es que Gallardo Juárez despliega una fuerte campaña para hacerse de masivas simpatías entre las familias, mediante la entrega de despensas sin estudios socioeconómicos, y que utiliza al aparato policíaco para reprimir a quienes cuestionan su administración y sus proyectos políticos.

Desatada la narcoguerra en SLP; ahora decapitan a mujer en la Progreso

DESATADA LA NARCOGUERRA EN SLP; AHORA DECAPITAN A MUJER EN LA PROGRESO

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Gráfico de Internet.-

San Luis Al Instante.- Un nuevo crimen se registró este martes a consecuencia de la narcoguerra entre carteles que se ha desatado en San Luis Potosí. Esta vez la víctima fue una mujer, quien fue decapitada luego de haber sido torturada.

Su cuerpo fue arrojado dentro de bolsas para basura y cobijas en las cercanías de las vías del ferrocarril México-Loredo, entre las colonias Dalias y Progreso.

El cadáver fue descubierto a las 22 horas aproximadamente de este martes 16 de febrero por trabajadores de la empresa ferroviaria Kansas City, cuando realizaban tareas de vigilancia. Fue abandonado con un narcomensaje en un terreno baldío a 20 metros de las vías del tren y a espaldas de una vivienda entre las calles Servet y Fulton.

El cuerpo de la mujer fue encontrado sin cabeza, encintada de pies y manos, además de presentar heridas por arma de fuego. Entre sus pertenencias fue encontrado un teléfono celular. Las autoridades determinarán la hora y momento de su muerte hasta practicar la necropsia.

En el lugar también se hallaron bolsas de basura con cuchillos, una cortina de baño ensangrentada y latas de cerveza. 
En las primeras investigaciones se logró establecer el tipo de vehículo utilizado para trasladar y tirar el cuerpo. La cabeza de la víctima no ha sido encontrada.

Este hecho se registró a dos días de que un comando armado lanzara un ataque con rifles de alto poder en contrar de un grupo de jóvenes de entre 15 y 23 años en una cervecería de la fracción de Morales. En ese ataque fallecieron tres personas y resultaron gravemente heridas al menos otras cinco, entre ellas una mujer embarazada.

Más información relacionada en:

Día del Amor inicia con balacera en Morales; hubo tres muertos y cinco heridos

martes, 16 de febrero de 2016

Por esconder información, regidores denuncian a Gallardo ante la Cegaip

POR ESCONDER INFORMACIÓN, REGIDORES DENUNCIAN A GALLARDO ANTE LA CEGAIP

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ #‎GobiernoSLP‬ #‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬San Luis Al Instante.- Por ocultar información relacionada con la nómina del personal del ayuntamiento de esta Capital, regidores de la fracción panista presentaron un recurso de queja en contra del presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez y de su Oficialía Mayor ante la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP).

Lo anterior sucedió luego de que regidores presentaran una solicitud a la Oficialía Mayor del ayuntamiento, con copia para la Dirección de Recursos Humanos, en la que solicitaron la plantilla laboral, así como listados del personal pensionado, del personal que ha cambiado de adscripción, del personal que ha sido dado de baja y del personal contratado.

Su petición la hicieron conforme a la Ley de Transparencia a fin de conocer la situación laboral que prevalece en el ayuntamiento, pues se trata de información que debe de ser pública y del conocimiento de toda la sociedad potosina, explicó la regidora Marcela Zapata Suárez del Real.

Sin embargo, la Oficialía Mayor les negó esta información, bajo el argumento de cuidar y proteger los datos personales y utilizaron como sustento legal el artículo 42 de la mencionada Ley de Transparencia.

Pero dicho artículo habla de la reserva de la información y no de la protección de datos. “Debemos ser muy claros y decirle a los potosinos la verdad, pues en el artículo 19, fracción segunda y tercera indica que de deberá poner a disposición del público el oficio en forma completa y actualizada”, puntualizó la regidora.

Afirmó que no pasarán por alto esta situación e hizo ver su temor de que la administración municipal esté siendo utilizada para favorecer a familiares, amigos y operadores políticos del presidente Gallardo Juárez, quien pretende reelegirse para un nuevo periodo de tres años y luego ser candidato a la gubernatura del Estado.

Dirigente priísta privatiza cascada de Tamasopo ante molestia de habitantes

DIRIGENTE PRIÍSTA PRIVATIZA CASCADA DE TAMASOPO ANTE MOLESTIA DE HABITANTES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Tamasopo‬ ‪#‎GobiernoSLP‬

San Luis Al Instante.- Entre habitantes del municipio de Tamasopo ha surgido una fuerte molestia a causa de la privatización de la cascada principal de este sitio, a la que acuden cientos de turistas en periodos vacacionales y son del disfrute tradicional de las familias que allí viven.

A través de las redes sociales digitales circularon numerosos mensajes en donde se manifestaba malestar de los habitantes de Tamasopo, debido a que el empresario cañero Luis Roberto Fortanelli, quien se dice "dueño de la cascada", construye una barda que impediría el libre paso hacia el sitio.

Esto lo haría con la intención de impedir que comerciantes del municipio realizaran libremente sus actividades, como ha sido tradicional, quizás para que el empresario Fortanelli instale sus propios puestos o cobre piso a quienes deseen realizar ventas en el lugar.

Se ignora cómo Fortanelli pueda ser propietario de la cascada y de las aguas que allí corren o cómo fue que se adueñó de ellas, porque las leyes federales establecen que ese tipo de recursos son propiedad de la nación.

Entre los comerciantes y ciudadanos en general de Tamasopo hay exigencia a las autoridades federales para que investiguen lo que hace este poderoso dirigente de la priísta CNC local y que lo castiguen si cometió algún delito.

Al mismo tiempo, demandan a las autoridades estatales que intervengan para detener la privatización de esta cascada, así como de distintos parajes del Estado, porque estas acciones impiden a los potosinos y a todas las personas disfrutar de estos escenarios naturales.

García Valdez, ex tesorero y ex director de Ecología delinquieron en pagos por basura

GARCÍA VALDEZ, EXTESORERO Y EXDIRECTOR DE ECOLOGÍA DELINQUIERON EN PAGOS POR BASURA


‪#‎SLP‬ #‎SanLuisPotosí‬ #‎AyuntamientoSLP‬ ‎GobiernoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬‪ #‎AlInstante‬ 

San Luis Al Instante.- El ex presidente municipal Mario García Valdez y su tesorero José Bolaños Guangorena delinquieron en los pagos hechos a la empresa privada Vigue Red Ambiental por el servicio de recolección y disposición final de la basura doméstica de esta Capital potosina, afirmó la agrupación Ciudadanos Observando.

De acuerdo con una publicación hecha por este grupo, era obligación del ayuntamiento de la Capital contar con una báscula propia y en funcionamiento para realizar pesajes al momento de la entrada de basura al confinamiento concesionado a la empresa Red Ambiental Vigue.

"Concretamente el ex tesorero José Bolaños se hizo de la vista gorda y jamás puso enfuncionamiento la citada báscula, argumentado no contar con 80 mil pesos que eraaproximadamente el costo para poner a funcionar este equipo", señaló Ciudadanos Observando.

En su acusación afirma que como responsable de hacer los pagos por este servicio, el ex tesorero debía realizar un "marcaje personal" a la empresa, "pero fue totalmente omisa y su titular gran culpable y responsable del problema que posteriormente estalló".

En estos actos delincuenciales que significaron operaciones millonarias, Ciudadanos Observando señala también de haber participado al ex director de Ecología, Alejandro Leal Espinosa, hijo del actual secretario general de gobierno, Alejandro Leal Tovías, ex propietario de los periódicos La Razón de San Luis Potosí y del Altiplano.

A decir de esta organización, Leal Espinosa giró el oficio 1229/DAEAP/2014 en donde el funcionario asignaba a cuatro empleados de la dirección de Ecología para operar la báscula de control de ingreso al sitio de disposición final controlado, conocido como Peñasco. "Sólo que esta báscula es propiedad de la empresa Vigue, faltando siempre la que debió instalar el Ayuntamiento", apunta el comunicado.

"Esta omisión genera un sin fin de dudas y la responsabilidad de José Bolaños es de mássignificativa en el actual problema que estamos viviendo la ciudadanía en la Capital potosina", puntualizó la agrupación.

A pesar de que el actual presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez, de extracción perredista, dispone de esta información, no ha presentado denuncias penales en contra de los ex funcionarios por posiblemente haber cometido actos delincuenciales en detrimento del tesoro del municipio de San Luis Potosí.

Más información relacionada en:


"Si no puede con el problema de la basura, ¡renuncie Gallardo!", exigen molestos vecinos de Tequis y Valle Dorado

Sospechan de corrupta compra de camiones de basura hecha por Gallardo

Autorizan que Ayuntamiento sea aval de Vigue - Red por 100 mdp, con oposición del PAN

lunes, 15 de febrero de 2016

Escandalizan fotos de borracheras de diputada panpriísta de Cd. Valles

ESCANDALIZAN FOTOS DE BORRACHERAS DE DIPUTADA PANPRIISTA DE CD. VALLES



San Luis Al Instante.- Una vez más la diputada local panista Xitlalic Sánchez Servín fue motivo de escándalo en las redes sociales digitales, al difundirse fotografías suyas en borracheras y rodeada de lujos.

Hace una semana la intrascendente diputada panista ocasionó un primer escándalo, luego de exhibir fotografías suyas, junto a un hermano, presumiendo que se encontraba entre los asistentes al Super Boyl 50, cuando esos boletos cuestan fuertes sumas de dinero e incluso aficionados estadounidenses se ven impedidos para asistir a ese espectáculo deportivo.


Al respecto, la joven argumentó que acostumbraba darse esos lujos y que tenía condiciones económicas para hacerlo. "Gracias a dios tengo solvencia", declaró a periodistas de esta Capital potosina para justificar su viaje a los EEUU para presenciar ese juego de futbol americano.

A partir de ese momento en las redes sociales digitales 
comenzaron a circular fotografías suyas, en donde se exhiben sus excesos privados, como su gusto por las bebidas alcohólicas y la fiesta. El origen de esas fotografías no ha quedado claro, aunque quizás ella misma podría haberlas publicado en sus cuentas digitales y luego le fueron sustraídas.

Aunque la diputada por el distrito de Ciudad Valles representa al PAN, también se han mostrado documentos en donde se relaciona con el PRI. Conforme a una búsqueda en la página de Internet del PRI, la hoy legisladora blanquiazul pertenece a ese partido político desde el 20 de junio de 2014.

Sánchez Servín contendió por la diputación local del XII distrito con cabecera en Ciudad Valles, en donde es famosa por sus inolvidables fiestas. Las preguntas son: ¿quién y por qué la hizo diputada?

"Si no puede con el problema de la basura, ¡renuncie Gallardo!", exigen molestos vecinos de Tequis y Valle Dorado

"SI NO PUEDE CON EL PROBLEMA DE LA BASURA, ¡RENUNCIE GALLARDO!", EXIGEN MOLESTOS VECINOS DE TEQUIS Y VALLE DORADO

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Sumamente molestos se encuentran vecinos del barrio de Tequis y de la colonia Valle Dorado con el presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez, a consecuencia de la acumulación de basura afuera de sus casas, además de en las esquinas y camellones de calles y avenidas, luego de que el servicio de recolección se viera interrumpido por la decisión del edil de suspender el contrato para la realización de estas actividades a la empresa privada Vigue Red Ambiental.


Al mismo tiempo, invitaron al jefe del ayuntamiento capitalino a dejar la comodidad de su despacho en la Unidad Administrativa Municipal, desde donde lanza encendidos discursos e invita a la población a señalarle en dónde se encuentra tirada la basura para ir a recogerla. 

"Que actúe más y hable menos, es lo que le pedimos, porque este es un problema muy delicado. No es posible que afuera de nuestras casas anden volando papeles con excremento y otras inmundicias. Además de que ese no es nuestro problema, sino de la administración", señalaron. Y le lanzaron un severo cuestionamiento: "¡Si no puede, renuncie señor alcalde!".

Desde que se suspendió este servicio, dijeron que han estado sufriendo por la recolección de los desperdicios, por lo que temen a la aparición de enfermedades, así como a la proliferación de fauna nociva, como ratas, cucarachas y moscas. 

Según explicaron, los camiones del ayuntamiento no pasan los fines de semana por las calles de Valle Dorado y del barrio de Tequis a levantar la basura, por lo que coloquialmente demandaron a Gallardo Juárez: "Ya póngase las pilas y deje de andar en campañas adelantas y de sueños calenturientos por una reelección como presidente y luego como gobernador".

Según declaraciones del alcalde de extracción perredista, fue la empresa Vigue Red Ambiental quien abandonó el servicio, luego de habérsele sometido a una auditoría y de que el ayuntamiento se negara a aceptar una deuda de pagos pendientes, herencia del anterior edil Mario García Valdez.

Sin embargo, Gallardo Juárez no ha consignado a las autoridades judiciales el expediente en donde supuestamente muestra actos delictivos con las operaciones de recolección de basura, cometidos por García Valdez y miembros de su gabinete, como el ex tesorero José Bolaños Guangorena.

Ladrones son grabados hurtando un asador y sus fotos son difundidas

LADRONES SON GRABADOS HURTANDO UN ASADOR Y SUS FOTOS SON DIFUNDIDAS

San Luis Al Instante.- A través de las redes sociales digitales se han difundido masivamente cuatro fotografías en donde se muestra a dos ladrones en acción, introduciéndose en una casa del fraccionamiento Virreyes, hacia el poniente de esta Capital potosina, con el propósito de robarse un asador.

Los hechos sucedieron a las 8:40 de la mañana del pasado domingo 14 de febrero en el domicilio ubicado en la calle de Francisco Díaz Covarrubias esquina con Fray José de Arlegui, frente al Colegio Salesiano. Al parecen esta casa pertenece al Dr. Santiago Salas de León, rector de la Universidad Abierta, aunque la información que se ha difundido no lo dice así.

De acuerdo a versiones difundidas por sus vecinos en sus cuentas de redes sociales digitales, los ladrones se robaron un asador que los afectados tenían en la cochera. Pero como tienen cámaras de video instaladas en su domicilio, lograron grabarlos y ahora se han difundido las imágenes de los ladrones en acción.

En las imágenes se aprecia el momento exacto de la sustracción del asador de la cochera de esa casa. "Si alguien conoce a estas dos personas o ha visto esta camioneta, favor de reportarlo con un email a: vecinosalerta2016@gmail.com Y hagan circular estas imágenes y protejan sus casas", señalan en su comunicado que ya se ha viralizado.

Por incapacidad de Gallardo, grupos de ambulantes gobiernan el Centro Histórico

POR INCAPACIDAD DE GALLARDO, GRUPOS DE AMBULANTES GOBIERNAN EL CENTRO HISTÓRICO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- A pesar del compromiso del presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez de limpiar de ambulantes el Centro Histórico de esta Capital potosina, éste se encuentra a merced de organizaciones que se han adueñado ilegalmente de plazas, calles y banquetas de ese importante perímetro urbano.

Luego de que el jefe de la administración municipal afirmara en las primeras semanas de su ejercicio que regresaría el orden al Centro Histórico y recuperaría plazas, calles y banquetas de las que se han adueñado poderosas organizaciones, como Antorcha, no solamente abandonó esa promesa a la sociedad potosina, sino que el ambulantaje ha crecido.

Luis Manuel Basurto Medina, secretario de la Asociación de Locatarios de los Mercados Municipales, aseguró que el perredista Gallardo Juárez convirtió el Centro Histórico en un monstruoso tianguis, al permitir la operación de más de 1,000 vendedores callejeros en ese que es el perímetro más atractivo para el turismo.

Acusó que el programa de reordenamiento del comercio informal, comprometido por el presidente municipal, ha resultado una irresponsable simulación. “Fue una mentira. En campaña Gallardo nos prometió reducir el ambulantaje. Inclusive un día presumió que la explanada Ponciano Arriaga y Eje Vial habían quedado limpios de puestos. Pero sólo fue mera simulación, al contrario el ambulantaje va en aumento”, subrayó.

Y añadió: "Los locatarios de los mercados República, Hidalgo, La Merced, Camilo Arriaga, Revolución y San Luis 400 están cansados de las promesas incumplidas de la gallardía. En
realidad, no están haciendo nada para el reordenamiento del comercio informal en la zona centro. Por el contrario, vamos de mal en peor; y, por si fuera poco, la autoridad municipal actúa con soberbia e intolerancia contra los establecidos, sin reconocer su fallas”.

Con ese motivo, anunció reuniones de quienes integran la Asociación de Locatarios para determinar las acciones a seguir, a fin de exigir resultados y cumplimiento de promesas a Gallardo. “En campaña dijo que resolvería los problemas de la ciudad. Pero ahora se deslinda y justifica la falta de resultados. Tal pareciera que le quedó grande el puesto, que no puede con la Capital potosina”, puntualizó.

En diciembre pasado esta administración municipal sostuvo una confrontación con las organizaciones de comerciantes callejeros. Pero después de varias movilizaciones y de la toma de la Plaza de Armas por decenas de vendedores, Gallardo Juárez parece haber sido vencido por estos grupos.

Más información relacionada en:

Gallardo declara la guerra a los antorchistas y a otras organizaciones de vendedores callejeros

Ambulantes desafían a Gallardo y hunden a la Capital potosina en el caos

Con policías desalojan Plaza de Armas de ocupación de organizaciones de ambulantes

Respetan invasión hecha por Payán de calle y banqueta en desalojo de ambulantes

Antorchistas doblegan a Gallardo y vuelven a instalar puestos en el Centro



domingo, 14 de febrero de 2016

Oculta Gallardo millonarias operaciones financieras en el ayuntamiento

OCULTA GALLARDO MILLONARIAS OPERACIONES FINANCIERAS EN EL AYUNTAMIENTO

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Millonarias operaciones financieras efectuadas por el presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez han sido ocultadas al conocimiento de la sociedad potosina, afirmó en un artículo periodístico el notario público Eduardo Martínez Benavente, quien fuera diputado local por el mismo Partido de la Revolución Democrática, al cual pertenece el jefe del ayuntamiento de esta Capital potosina.

Entre las operaciones financieras que esconde Gallardo Juárez se encuentran las correspondientes al Festival Carmelight (Festival de Luz), celebrado durante las pasadas fiestas navideñas en la plaza del Carmen, además de las numerosas posadas que organizó en colonias del municipio, en donde regaló bicicletas, cobijas, juguetes, despensas con alimentos y otros productos. También figuran en estas operaciones financieras el programa de distribución de tortillas y de agua embotellada con claros fines propagandísticos y electorales.

"Hay una pregunta que cada vez más potosinos nos hacemos: ¿De dónde provienen los recursos que se están aplicando para atender los programas asistenciales que ha activado el alcalde Ricardo Gallardo Juárez, si el Cabildo municipal sólo le autorizó una partida presupuestal destinada a 'ayudas sociales a personas' por 4 millones 427 mil pesos para todo el ejercicio fiscal del 2016, y otros 8 millones 955 mil pesos que se distribuirán entre becas y programas de capacitación, ayudas a instituciones de enseñanza y a instituciones sin fines de lucro; así como ayudas a entidades de orden público y para desastres naturales y otros siniestros?", cuestionó Martínez Benavente.

Y lanzó otra pregunta más: "¿Cómo es posible entonces que en los tres primeros meses de la administración gallardista, con las finanzas quebradas, haya gastado casi 320 mil pesos diarios en 'ayudas sociales a personas'? Veintiséis veces más de lo que se podría erogar mensualmente con los recursos autorizados para el 2016".

Martínez Benavente acusó a Gallardo Juárez de presidir una administración que ha mostrado su rechazo a la transparencia y rendición de cuentas; y citó el caso de su negativa de negar información pública a un peticionario, que consistía en "algo tan elemental como son los nombres de los representantes de las empresas que pagaron el programa "Fiesta de Luz"; y por haber prorrogado el plazo para contestar otra solicitud con el que quiere ganar tiempo para calificarla como reservada".

En esa misma solicitud a la que Martínez Benavente hace referencia se pidió una relación de empresas y/o empresarios que aportaron recursos en especie o en efectivo para la realización del programa "Posadas Navideñas 2015", mediante el cual se repartieron 40 mil cobijas, 200 mil juguetes y un número indeterminado de despensas en distintas colonias de la ciudad.

"El presidente municipal manifestó que no tiene por qué transparentar los recursos que utilizó para realizar las fiestas navideñas, pues aseguró que fueron donativos de empresarios que no salieron del erario municipal, cuando debería saber o alguien informarle que el artículo 115 fracción IV de la Ley Orgánica del Municipio Libre establece que la Hacienda Pública está integrada, entre otros bienes, por las donaciones que recibiera, y por lo tanto, debieron ingresar a la contabilidad municipal y rendir cuentas de las mismas", puntualizó el perredista.

Esta falta de respuesta transparente y satisfactoria con la que se pueda justificar todos los ingresos y egresos que no constan en los presupuestos hace elaborar a los ciudadanos toda clase de conjeturas sobre quiénes son los que aportan esos recursos y qué les va a dar a cambio, añadió.

A decir de Martínez Benavente uno de los bienhechores de la política asistencial de Gallardo es la empresa propietaria del desarrollo inmobiliario El Gran Peñón. "Se trata de una inversión que ha sido duramente criticada por la forma en la que obtuvo el permiso para el cambio de uso de suelo y porque la superficie que excede a la anchura reglamentaria de la principal vialidad, que tiene una longitud de 10 kilómetros, desde la prolongación de la avenida Juárez hasta la Zona Industrial, se le tomó en cuenta como si se tratara de una área de donación, independientemente de que el costo de esa vía correrá por cuenta del gobierno", apuntó.

En cuanto a otros programas propagandísticos y electorales de Gallardo Juárez, Martínez Benavente comentó que "es difícil calcular el valor de los cientos de miles de garrafones de agua, despensas, kilos de tortilla y otros bienes que sin costo alguno proyecta distribuir el alcalde entre decenas de miles de potosinos de las colonias más pobres de la ciudad durante su trienio, cuando ni siquiera se conoce el padrón de beneficiados".

"Sabemos que un kilo de tortilla anda entre 11 y 13 pesos, dependiendo del sector de la ciudad, aunque parece que este programa entrará en vigor hasta el 2017; y llenar un garrafón con agua purificada tiene un costo de 8 pesos. Si se tienen programadas 15 plantas que beneficiarían a 4 mil familias cada una, como lo ha presumido Gallardo, nos dan 60 mil familias beneficiadas con derecho a abastecerse de 4 garrafones por semana. Serían 240 mil garrafones semanales por 52 semanas del año, suman 12 millones 480 mil garrafones por 8 pesos cada uno; nos dan un costo de 99 millones 840 mil pesos", mencionó.

"Este sólo programa le permitiría asegurar una clientela electoral cautiva que le allane el camino para incursionar con éxito en futuras aventuras políticas y afiance su cacicazgo regional. Sabemos que nadie, absolutamente nadie, le prestaría ayuda económica sin el interés inmediato de obtener un favor a cambio. Así se trate de "amigos", proveedores, fraccionadores, constructores, dueños de giros negros y otras actividades lícitas o ilícitas", advirtió. 

Aunque es evidente que cientos de millones de pesos están circulando fuera de las estrictas normas de la contabilidad gubernamental, los órganos de fiscalización no hacen absolutamente nada para impedirlo, acusó. "No estoy en contra de que el municipio apoye a ese sector de la población con programas asistenciales en la medida de sus posibilidades y sin desatender los servicios públicos que debe prestar. Lo que condeno es la falta de transparencia en el gasto público y el protagonismo del alcalde que quiere que le aplaudan cada vez que tapa un hoyo o le sale un diente", escribió finalmente el notario y ex diputado local perredista.