domingo, 14 de febrero de 2016

Sospechan de corrupta compra de camiones de basura hecha por Gallardo

SOSPECHAN DE CORRUPTA COMPRA DE CAMIONES DE BASURA POR GALLARDO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AlInstante‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬

San Luis Al Instante.- Ante las sospechas de que el presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez habría incurrido en un nuevo acto de corrupción en la compra de diez camiones recolectores de basura, el regidor panista Enrique González Hernández pidió al al jefe del ayuntamiento capitalino transparentar esa adquisición.

"Es indispensable dejar en claro cuál es el procedimiento que se ha seguido para adquirir dichas unidades. Queremos conocer todos los pormenores. Habla el alcalde de un comodato con opción a compra. Bueno, pues que nos presente el esquema”, puntualizó.
“Convoco al presidente Gallardo Juárez a que se preste al diálogo a la exposición de ideas y posibles soluciones, ya que es el primer obligado a convocar a todos los actores sociales y políticos a construir un mejor San Luis, dentro del marco legal existente”, subrayó el regidor panista.

Estas exigencias se añaden a otras que distintos grupos y ciudadanos han hecho al munícipe de extracción perredista de transparentar diversas adquisiciones y programas del ayuntamiento, como son los importantes gastos financieros de las posadas que ofreció en numerosas colonias de esta Capital a fines del año pasado; además de la distribución de tortillas y de agua embotellada.

El regidor González Hernández también pidió respetó al jefe del ayuntamiento para con los regidores que votaron en contra de su propuesta de cancelar el contrato con la empresa privada Vigue Red Ambiental, encargada de la recolección de basura desde el trienio del panista Jorge Lozano Armengol, y dejar de calificarlos en forma peyorativa.

Gallardo Juárez criticó la oposición en el Cabildo a su iniciativa, llamando "borreguitos" a regidores que votaron contra su propuesta y lamentó el tono utilizado por el alcalde de extracción perredista para referirse a los regidores panistas y priístas que confrontaron su dictamen respecto al conflicto con Vigue Red Ambiental.

“Nuestra postura es y será siempre la del diálogo y del debate en favor de la legalidad y
principalmente de los potosinos”, aseguró el regidor panista.
Por lo mismo, invitó a Gallardo Juárez a evitar caer en excesos y lo que llamó "el fácil camino de la denostación"; y añadió que “el dialogo y la tolerancia son el mejor camino para resolver cualquier diferencia”, afirmó.

Asimismo, lamentó además que el presidente municipal se hubiera negado a dialogar y confrontar ante la opinión publica todo lo relacionado con la empresa Vigue Red Ambiental.

Día del Amor inicia con balacera en Morales; hubo tres muertos y cinco heridos

DÍA DEL AMOR INICIA CON BALACERA EN MORALES; HUBO TRES MUERTOS Y CINCO HERIDOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AlInstante‬ #‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬

Gráfico de Internet.-

San Luis Al Instante.- Un grupo armado atacó a balazos a varias personas que se encontraban renidas en un predio utilizado como bar en la antigua fracción de Morales en esta Capital potosina, dejando a tres personas muertas y a cinco heridas.

Los hechos ocurrieron en los primeros minutos de este domingo de San Valentín en la calle de Antimonio esquina con calle Plata, cuando en el mencionado lugar se desarrollaba una fiesta en la que participaban varias personas.

Antes de retirarse del lugar los civiles dispararon con armas largas de alto calibre en contra de varios asistentes, lesionando a varias personas, entre quienes se encontraba una mujer embarazada.

En el traslado de las personas heridas al Hospital Central habrían muerto dos de ellas. Horas después habría muerto otra más de las víctimas del ataque. El número de muertos podría aumentar por el delicado estado en que se encuentran las personas heridas. 

En círculos policiacos circula la versión de que ya están ubicadas varias personas que participaron en el ataque armado. 

Luego de los hechos, hubo una intensa movilización de fuerzas de seguridad en esa antigua fracción, localizada hacia el norponiente de esta Capital potosina.

lunes, 11 de enero de 2016

Aparece un "chupacabras" en Ahualulco; misteriosamente mueren varios animales el fin de semana

APARECE UN "CHUPACABRAS" EN AHUALULCO; MISTERIOSAMENTE MUEREN VARIOS ANIMALES EL FIN DE SEMANA







#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Gráficas de Fidel Vega.-

San Luis Al Instante.-
Varios animales murieron misteriosamente el pasado fin de semana en la comunidad El Arenal, perteneciente al municipio de Ahualulco, SLP, lo cual ha conmocionado a los pobladores del lugar. Como sus cuerpos aparecieron tirados en el campo, sin haber sido devorados y solamente con huellas de haber sido succionada su sangre, ello ha revivido la vieja historia del "chupacabras" que circulara masivamente en la década de los 90s en este mismo Estado mexicano.

Fue el ciudadano Fidel Vega quien hizo esta revelación a través de su cuenta de Facebook, acompañada de varias fotografías, como las que aquí son publicadas. "He aquí una imagen de 3 de los animales que murieron este fin de semana en la comunidad de Arenal de Morelos, municipio de Ahualulco, SLP, a unos cuantos kilómetros de Santa Teresa, siguiendo por el mismo camino que lleva a la famosísima fabrica de mezcal, atacados en forma extraña ya que solo se les succionó la sangre, dejando los cuerpos enteros", publicó esta persona.

De inmediato su publicación comenzó a viralizarse en la red social. De acuerdo a su versión, "entre jueves y viernes pasado murieron 1 marrano grande, 3 chivos adultos, un borreguito, muchas gallinas, y sobrevive hasta ayer un borrego atacado..."

Explicó que las personas desconocen cuáles fueron las causas que ocasionaron las muertes de estos animales y no han dado parte a funcionarios de Sanidad Animal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, "porque desconfían de las autoridades y no creen en ellas". Otra persona comentó al respecto que "las autoridades solo atienden a ganaderos mayores".

"Aunque parezca burla, esto es verídico y me consta. La gente no entiende que es lo que está pasando con sus animales y se lamentan por tan grandes pérdidas; y peor aún, el no no saber que es lo que está acabando con sus animales", escribió una persona identificada como Esther Rico.

Por su parte, Alexa Mendoza aseguró que hace como diez años sucedió lo mismo con el ganado de su abuelo. "Esa vez fueron como 40 cabezas de ganado", afirmó.

Otros usuarios de la red social hicieron comentarios a esta publicación de Fidel Vega y dijeron que se trataba de una versión increíble, que sería utilizada por el gobierno como cortina de humo para distraer la atención de la sociedad mexicana frente a temas como la fuerte devaluación del peso, el incremento de precios, la precariedad en que viven miles de familias, la grosera corrupción de funcionarios, etcétera.

Guerra entre narcos cobra una víctima en Rioverde

GUERRA ENTRE NARCOS COBRA UNA VÍCTIMA EN RIOVERDE

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- La guerra entre grupos criminales que se registra en distintos municipios del Estado de San Luis Potosí cobró una víctima más este pasado fin de semana. Se trata de Sergio Hernández Escobar (a) El Tordo, quien fue ejecutado en el municipio de Rioverde y su cuerpo arrojado en un camino a la comunidad de La Cofradía.

Fue a las 14 horas del domingo cuando elementos de la Dirección de Seguridad Pública del Estado recibieron una llamada en donde se les informó sobre la existencia de un cuerpo humano, tirado a la orilla del camino La Cofradía, a unos metros de la Supercarretera.

Autoridades informaron que el cuerpo fue identificado como el de Sergio Hernández Escobar, “El Tordo”, de 30 años, un narcomenudista que ya había sido procesado por delitos contra la salud. 
El cuerpo presentaba múltiples contusiones y un impacto de bala en la cabeza.

Este hecho fortalece las versiones de que en distintos municipios de San Luis potosí se desarrolla una guerra entre grupos criminales por el control del mercado de drogas.

viernes, 8 de enero de 2016

Descubren raterías impresionantes de esposa de Toranzo y su abogado Castillo Chagoya en el DIF

DESCUBREN RATERÍAS IMPRESIONANTES DE ESPOSA DE TORANZO Y SU ABOGADO CASTILLO CHAGOYA EN EL DIF

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
Con la nueva administración gubernamental han sido descubiertos delitos multimillonarios en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, cometidos por María Luisa Ramos Segura, esposa del ex gobernador Fernando Toranzo Fernández, y su abogado Héctor del Castillo Chagoya.

De acuerdo con resultados de las auditorías que periodistas han podido conocer, durante la pasada administración se pagaron sobreprecios en el DIF del Estado entre 175 y 225 millones de pesos en el rubro de apoyos alimentarios, destinados a niños, ancianos e indígenas en situación de precariedad.

Importantes cantidades de dinero de ese rubro habría terminado en cuentas bancarias de la señora María Luisa Ramos Segura y de su hermano Rodolfo, quien es mencionado como intermediario entre proveedores del DIF y su hermana para la compra de infinidad de bienes y el otorgamiento de servicios.

En los seis años del gobierno de la pareja Toranzo – Ramos, bajo el concepto de “Asistencia Alimentaria” a través del DIF se distribuyeron 95 mil desayunos escolares fríos y calientes, durante cinco días a la semana por aproximadamente 44 semanas con un costo de entre 21 y 22 millones de pesos al año.

En ese mismo concepto, para niños no escolarizados e indígenas de la zona pame, así como para adultos mayores en condiciones de pobreza extrema, anualmente se entregaron poco menos de 200 mil despensas.

Por dicha “Asistencia Alimentaria”, el DIF gastó al año casi 190 millones de pesos.

En lo que a los desayunos se refiere, se pagó un promedio de 7 pesos con 30 centavos por cada uno. Pero haber comprado esos mismos productos en supermercados de esta Capital habría costado 6 pesos con 52 centavos por cada uno. Es decir, la diferencia de 78 centavos por 22 millones de desayunos representa una cantidad anual de 17 millones de pesos.

La diferencia es todavía mayor si se hubiera comprado a mayoristas, quienes ofrecerían dichos desayunos a un costo de 5 pesos con 22 centavos. Es decir, un ahorro de 2 pesos 02 centavos que sumaría 44 millones de pesos al año.

De ahí que los auditores calculan que solamente en sobreprecios pagados por este concepto existe una bolsa de entre 175 y 225 millones de pesos que paró en las cuentas bancarias de la hoy ex titular del DIF, María Luisa Ramos Segura, de su hermano y de otros personajes, como su abogado consentido Héctor del Castillo Chagoya.

Dichos “desayunos” son apoyos nutricionales consistentes en un cuarto de litro de leche y una barra de trigo, avena, cebada, girasol y linaza, o una barra de amaranto con oleaginosas, o una galleta integral de avena con frutos rojos, o unos cubos de granola con fibra, o granola de cereal, o un paquetito de uvas pasas o una mezcla de pasas, papaya, manzana y cacahuates tostados.

En el caso de los desayunos calientes, sus ingredientes varían y además de leche incluyen harina de maíz nixtamalizada, arroz, avena, sémola de trigo, pasta integral para sopa, frijol negro y claro, garbanzo, habas, lentejas, atún en agua, sardina y aceite vegetal. Su costo se eleva, pero el promedio general es de 7 pesos con 30 centavos.

Se ha descubierto además que la banda criminal que dirigió el DIF compró uva pasa sin semilla en raciones de 20 gramos a 2 pesos 87 centavos, mientras que en el supermercado de referencia cuesta 1 peso 20 centavos. La leche descremada UHT natural la pagó el año pasado a 19 pesos con 21 centavos el litro, mientras que en un supermercado costaba 16 pesos y de una marca acreditada. Las galletas habaneras integrales se pagaron a 37.20 pesos por la caja de 270 gramos, pero en el supermercado cuestan 26.90 pesos en venta minorista. La diferencia en la sardina en tomate es de 25.90 pesos a 22.90.

Pero todo el asunto se vuelve irreal cuando la comparación se aplica a productos de Diconsa, con la que se está en negociaciones para obtener todavía mejores precios. En el DIF se pagó el kilo de harina de maíz nixtamalizada a 12.30 pesos, mientras que Diconsa la ofrece a 9 pesos. La diferencia es de 36 por ciento. El arroz se compró unas veces a 14.90 pesos y otras a 15.40 pesos; la distribuidora oficial la oferta a 8.86 pesos. Es decir, un ahorro del 70 por ciento.

El frijol negro se adquirió a 26.08 pesos el kilo y en Diconsa está marcado a a 16.80. La diferencia de 9.28 equivale al 55 por ciento de sobreprecio. La sardina se compró a 25.90 pesos y en el supermercado se vende a 22.90; en Diconsa cuesta 16.45. La diferencia es del 60 por ciento.

Además el papel desempeñado por Rodolfo Ramos Segura, cuñado del ex gobernador, en el abastecimiento, obras y contrataciones del DIF. Una de las empresas favorecidas por el matrimonio que gobernó al Estado y sus familiares y amigos para surtir apoyos alimentarios fueron Tralogic y Jace, ambas con sede en Puebla.

Del 2014 al término del mandato torancista, el abasto de productos de alto consumo en los apoyos alimentarios del DIF los terminó haciendo una empresa potosina denominada “Super Arturos”. Su sede es un local de unos 7 metros de frente y otros tanto de fondo en el número 102-B de la calle Hidalgo en Soledad de Graciano Sánchez. En su publicidad se describe como un Minisuper. Sin embargo, su facturación al DIF fue cuantiosa.

Otro de los turbios negocios del matrimonio Toranzo – Ramos en el DIF que son investigados corresponde al de miles de estufas ecológicas, en cuyo programa fueron gastados millones de pesos en vehículos, equipos y material de oficina.

En el caso del abogado Del Castillo Chagoya se menciona que acumuló una fortuna impresionante en los seis años en que figuró como uno de los personajes más cercanos a la "gobernadora" Ramos Segura. Tanto así que pudo hacerse de un número importante de automóviles de lujo.

Debido a la escandalosa delincuencia con que fue administrado el DIF en el Estado, su actual titular, Lorena Valle, esposa del gobernador Juan Manuel Carreras López, ha dirigido una fuerte investigación contable, para lo cual ha ampliado el personal de contraloría interna.


Afloran más robos del matrimonio Toranzo: fraude por 34 mdp con estufas ecológicas del DIF

Los Toranzo premian con plaza laboral a antiguo rompe cráneos de navistas

martes, 15 de diciembre de 2015

Crece oposición a basurero tóxico de Cerrillo Chowell en Santo Domingo

CRECE OPOSICIÓN A BASURERO TÓXICO DE CERRILLO CHOWELL EN SANTO DOMINGO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬


San Luis Al Instante.- Nuevas organizaciones sociales y políticas se han sumado a la oposición de habitantes de Santo Domingo y de otros municipios de San Luis Potosí y de Zacatecas a la instalación y funcionamiento de un basurero de desechos industriales y mineros altamente tóxicos, propiedad del empresario José Cerrillo Chowell, en el rancho de Palula y dentro de la zona sagrada de Wirikuta.

A esta oposición se han sumado representantes de la Pastoral Social de la región Matehuala-San Luis Potosí, de la Comisión de Derechos Humanos Samuel Ruiz García y de la Unión de los Pueblos Wixárika en Real de Catorce, agrupación ésta que protege la ruta sagrada de Wirikuta.

A una asamblea celebrada en el auditorio de la presidencia municipal de Santo Domingo acudieron también ciudadanos de Guadalcázar, encabezados por Ernesto Rodríguez de Ávila, quienes compartieron su experiencia de lucha en contra de un tiradero de desechos tóxicos, operado por la trasnacional estadunidense Metalclad Corporation en ese municipio.

Además participaron investigadores y académicos del Colegio de San Luis Potosí, docentes y científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional, quienes afirmaron que apoyarán esta lucha en contra del proyecto ecocida del poderoso magnate minero Cerrillo Chowell.

Esta confinamiento fue autorizado en forma ilícita por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pues jamás fue consultada la población de las comunidades aledañas, como establecen las leyes en la materia.

Otros personajes que acudieron a esta asamblea fueron Carlos Francisco Alcalá Alba, párroco de Guadalcázar; Gerardo Ortiz Blanco, clérigo de Charcas; y Alma Rosa Hernández Ramírez, regidora del municipio de Real de Catorce e integrante de la Unión de Pueblos Wixárikas.

Autoridades del ayuntamiento de Santo Domingo también manifestaron su oposición al proyecto ecocida del influyente propietario de la mina de Villa de la Paz. Jorge Rangel, secretario general del ayuntamiento de Santo Domingo, afirmó que autoridades municipales ya hicieron ver a funcionarios de la Semarnat las irregularidades del proyecto de Cerrillo Chowell.

En la asamblea, a nombre de un grupo interdisciplinario del Colegio de San Luis Potosí, Francisco de la Peña denunció que "nuestros representantes sólo escuchan a quienes tienen dinero", refiriéndose a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

Por su parte, el investigador Alfonso Gumucio, de la UNAM, denunció que las trasnacionales llevan su basura a México, Perú y África. "¿Por qué no la confinan en Estados Unidos?", se preguntó y advirtió: "Es mentira que poniéndolos a 50 metros bajo tierra se resuelva el problema".

Encuentran cadáveres calcinados en carretera de Villa de Ramos

ENCUENTRAN CADÁVERES CALCINADOS EN CARRETERA DE VILLA DE RAMOS


#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Los cadáveres calcinados de dos personas fueron localizados en el interior de una camioneta en un camino estatal que comunica a El Salitral con Los Hernández,en el municipio de Villa de Ramos, durante la mañana de este lunes 14 de diciembre.

Los cuerpos calcinados fueron encontrados descabezados en el interior de la camioneta Chevrolet Econoline, con engomado de la Organización de Vehículos Americanos de Zacatecas, connúmero MEX03703. El vehículo se encontraba estacionado a un costado de la carretera estatal, a la altura del entronque a las comunidades El Naranjal y Dulce Grande.

Hasta el momento no ha sido posible determinar las causas de su muerte ni la Policía Ministerial del Estado cuenta con información que permita identificar a las personas asesinadas. La Policía Ministerial del Estado y del vecino estado de Zacatecas que fueron avisadas del hallazgo porque el vehículo procede de aquella entidad.

Los agentes investigadores se han dado a la búsqueda de las partes faltantes de los cuerpos, así como al propietario de la unidad en la que fueron encontradas sin vida.

Asimismo, tratan de saber si estas personas perdieron la vida en el lugar donde fueronlocalizadas o en alguno otro de la entidad zacatecana.

Podría ser encarcelado de nuevo "El Pollito" Gallardo por lavado de dinero

PODRÍA SER ENCARCELADO DE NUEVO "EL POLLITO" GALLARDO POR LAVADO DE DINERO

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- La guillotina de la Procuraduría General de la República aún pende sobre la cabeza de Ricardo Gallardo Cardona, ex presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, por el delito de lavado de dinero, trascendió este martes 15 de diciembre en medios periodísticos. Este delito es distinto por el cual "El Pollito" obtuvo libertad hace unos días, a consecuencia de un amparo que le concediera un juez federal.

El delito de lavado de dinero por el cual podría ser nuevamente encarcelado se encuentra fincado en la averiguación previa 292/2014, presentada por la Unidad Especial de Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).Quienes han hecho estas publicaciones argumentan que en la página web de Dirección General de Estadística Judicial del Poder Judicial de la Federación (PJF), la defensa jurídica de Gallardo Cardona presentó el 3 de diciembre pasado un amparo por considerar un proceso fuera de juicio y la omisión de citar a declarar al quejoso dentro de la averiguación previa seguida en su contra.

Ante eso, el ex alcalde de Soledad de Graciano Sánchez interpuso el amparo indirecto 1121/2015 ante el Juzgado Séptimo de Amparo en Materia Penal del Primer distrito, asentado en el DF.

Sin embargo, el 8 de diciembre pasado, precisamente el día en que Gallardo Cardona salió del penal federal de Ocampo, Guanajuato, el juez del DF negó uno de los puntos y concedió la suspensión definitiva del otro acto reclamado.

A consecuencia de ello, la PGR interpuso un recurso de revisión contra el fallo del juzgado.


Ver también:

Agradece Gallardo a dios regalo de Navidad por la liberación del "Pollito"

Circulan versiones sobre liberación de Gallardo Cardona


Indignación y burlas provoca en redes imposición del nombre de Ricardo Gallardo Cardona a Avenida San Pedro

Preparan juicio contra Gallardo Cardona por delitos electorales y desviar fondos públicos


Descubre ASE irregularidades financieras de Gallardo Cardona por 159.3 mdp en 2014


Favoreció Gallardo Cardona con 234 mdp a Clínica Wong en 27 meses: Congreso del Estado

PGR va por tesorero y directora de recursos humanos del ayuntamiento de Soledad: Reforma

Gallardo oculta escandalosa corrupción en Soledad con carretadas de dinero a medios

viernes, 11 de diciembre de 2015

Exhiben pruebas de que "El Pollito" Gallardo desvió 210 mdp del tesoro soledense

EXHIBEN PRUEBAS DE QUE "EL POLLITO" GALLARDO DESVIÓ 210 MDP DEL TESORO SOLEDENSE

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Luego de la liberación de Ricardo Gallardo Cardona, ex presidente del municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez, ocurrida durante el anochecer del pasado miércoles 9 de diciembre, fueron difundidas por el periódico Pulso de San Luis Potosí nuevas pruebas de ilícitos cometidos por esta persona por un monto de casi 210 millones de pesos.

De acuerdo con el argumento de un magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Quinto Circuito por el cual fue concedido el amparo y al que tuvo acceso ese periódico, "El Pollito" Gallardo fue liberado porque los presuntos delitos de delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita por los que fue consignado a un juez penal por la Procuraduría General de la República "no fueron debidamente acreditados".

Sin embargo, el mismo magistrado observa que sí hubo un desvió por 209.9 millones de pesos del tesoro del municipio de Soledad, "lo que debe considerarse como un ilícito distinto de los que fue acusado originalmente".

De acuerdo con la acusación original contra el ex munícipe del 1 de abril de 2014 por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, "El Pollito" incurrió en delincuencia organizada y operación de recursos de procedencia ilícita al canalizar 209.9 millones de pesos de cuentas de la alcaldía soledense a las de la Clínica Wong, proveedora de servicios médicos a la burocracia de ese ayuntamiento, entre octubre de 2012 y septiembre de 2014.

De esa cuenta salieron 206 transferencias a las cuentas de tres empresas de las que son socios la madre del edil, María del Pilar Cardona Reyna, y su hermana, Aracely Gallardo Cardona, que sumaron 119.3 millones de pesos.

Lo anterior queda establecido en la sentencia del amparo indirecto 16/2015 que emitió el magistrado Ricardo Martínez Carbajal el 26 de agosto de este año y que fue ratificada el pasado lunes por el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administración del mismo circuito, con sede en Sonora, y que propició el auto de libertad al ex edil, que se hizo efectivo la noche del miércoles.

Sin embargo, el magistrado Ricardo Martínez Carbajal señala que dichos delitos no están debidamente configurados. En el caso del de delincuencia organizada, las empresas destinatarias de los recursos públicos fueron creadas entre 2009 y 2010, antes de que Gallardo Cardona asumiera su cargo y, por tanto, rechazó que su apertura tuviera como propósito el desvío de los recursos públicos.

Pero el magistrado no descarta que con posterioridad a ello pudieron ser utilizadas para fines diversos a sus propósitos mercantiles, lo que pudiera dar lugar a otro tipo de conducta ilícita o indebida. También desestimó que los recursos involucrados tuvieran un origen ilícito, pues se trata “ de fondos públicos de la Federación”.

“De los indicios presentados se infiere que efectivamente, el quejoso, en su carácter de Alcalde de Soledad de Soledad de Graciano Sánchez, distrajo de su objeto para usos propios recursos económicos provenientes del Estado, conducta que bien pudiera actualizar algún otro ilícito”, señaló el magistrado en su argumento por el cual concedió el amparo.

"El dinero fue distraído de su objeto mediante una conducta ilícita", precisó Martínez Carbajal; y consideró a las triangulaciones detectadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como un mecanismo delictivo para ocultar el desvío de recursos públicos.

Pese a ello, "El Pollito" Gallardo Cardona, hijo de Ricardo Gallardo Juárez, actual presidente municipal de esta Capital potosina y jefe político del Partido de la Revolución Democrática en el Estado, fue liberado por las autoridades luego de once meses en prisión.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Agradece Gallardo a dios regalo de Navidad por la liberación del "Pollito"

AGRADECE GALLARDO A DIOS REGALO DE NAVIDAD POR LA LIBERACIÓN DEL "POLLITO"

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Ricardo Gallardo Juárez, presidente municipal de esta Capital potosina, agradeció a dios por la liberación de su hijo Ricardo Gallardo Cardona (a) El Pollito, hecho que sucedió a las 20:25 horas del miércoles 9 de diciembre.

Medios periodísticos habían informado falsamente que Gallardo Cardona había sido liberado desde la noche del martes. Debido a que tal cosa no sucedió, su padre Ricardo Gallardo Juárez hizo circular un comunicado en donde afirmó que un juez federal había ordenado la liberación del ex presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez. Denunció, sin embargo, que autoridades del penal federal en el municipio de Ocampo, Gto., se habían negado a acatar sus instrucciones.

Fue hasta las 20:25 del miércoles cuando finalmente fue liberado "El Pollito", quien se encontraba sujeto a proceso judicial desde los primeros días de enero del presente año, acusado por la Procuraduría General de la República de haber cometido actos delictivos en la administración de fondos del ayuntamiento soledense.

Bajo el título: "Gracias a dios por este regalo de navidad", Gallardo Juárez difundió un nuevo comunicado en donde informó sobre la liberación de su hijo. "Él se encuentra ya rodeado de sus seres queridos, luego de una irregular demora que se dio en su liberación, la cual fue notificada por la justicia federal desde ayer martes a las 8 de la mañana", dijo el alcalde capitalino en este comunicado.

Y agregó: "Queremos agradecerles de todo corazón a los ciudadanos que en todo momento se preocuparon por la salud de Ricardo y por las injusticias de que ha sido objeto desde el pasado 6 de enero del presente año".

Asimismo, expresó su gratitud "a todos aquellos que durante largos 11 meses nunca dejaron de exigir su libertad y estuvieron mandándonos cariñosas muestras de afecto y solidaridad".

El hombre más fuerte del PRD en San Luis Potosí agradeció "a dios porque este fin de año
traerá paz y la recuperación de su vida personal y familiar para nuestro querido hijo".

Con este hecho anunció "nuevos y venturosos tiempos no sólo para un líder que ha pasado una dura prueba, sino para todos los potosinos durante el fin del presente año y los siguientes".

Para amplios sectores de la sociedad potosina hay la fuerte creencia de que la familia Gallardo fue víctima de un ataque político, dirigido por grupos priistas entre los que se encontrarían el entonces gobernador Fernando Toranzo Fernández y el ex gobernador Horacio Sánchez, con el fin de evitar la configuración de una nueva hegemonía en el Estado de SLP, cuyo núcleo central serían Ricardo Gallardo Juárez y su hijo Ricardo Gallardo Cardona.


Ver también:

Juez federal ordenó libertad de Gallardo, pero se negaron a obedecerlo en Cefereso

Circulan versiones sobre liberación de Gallardo Cardona