martes, 8 de diciembre de 2015

Antorchistas doblegan a Gallardo y vuelven a instalar puestos en el Centro

ANTORCHISTAS DOBLEGAN A GALLARDO Y VUELVEN A INSTALAR PUESTOS EN EL CENTRO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- La mafiosa organización Antorcha, dirigida por los ahora magnates Aquiles Córdova Morán y su sobrino Lenin Campos Córdova, doblegaron al presidente municipal de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, y volvieron a instalar puestos callejeros para venta de mercancías diversas, incluida piratería y productos prohibidos, en la Explanada Ponciano Arriaga.

Ante la amenaza de realizar este miércoles una marcha con más de 9 mil personas que acarrearían de municipios gobernados por esa agrupación priísta, el presidente municipal dio marcha atrás en su plan inicial de limpiar el Centro Histórico de todos los puestos de vendedores callejeros y accedió ya los primeros 35 espacios en la Explanada Ponciano Arriaga. En las próximas horas podrían ser muchos más.

Según la propaganda gallardista, solamente se concederían espacios en la vía pública a vendedores individuales que demostraran su necesidad económica y no pertenecieran a agrupaciones político empresariales, como es el caso de Antorcha y otras de filiación priísta o independientes (como la CMAP).

Sin embargo, los 35 puestos instalados en la Explanada Ponciano Arriaga fueron identificados como propiedad de antorchistas, con lo cual queda en entredicho la propaganda del presidente municipal de que regresarían la ley y el orden al Centro Histórico. Es muy posible que a la Plaza del Carmen regresen las grandes carpas para la venta de productos diversos, cuyos propietarios son también antorchistas o dirigentes de grupos mafiosos.

El permiso a los antorchistas fue confirmado la mañana de este lunes, por la directora de Comercio Municipal, Dolores García Román, quien indicó que se había llegado a un acuerdo con el citado movimiento y se les había dado 35 puestos “tolerados” en la Explanada Ponciano Arriaga.

El único avance que realmente consiguió el municipio hasta ahora fue desalojar a los vendedores callejeros de las plazas de El Carmen y San Juan de Dios, así como de la Plaza de Armas.

Ver también:

Respetan invasión hecha por Payán de calle y banqueta en desalojo de ambulantes


Con policías desalojan Plaza de Armas de ocupación de organizaciones de ambulantes



Ricos también practican ambulantaje y se adueñan de espacios públicos

Ambulantes desafían a Gallardo y hunden a la Capital potosina en el caos

Oposición de tianguistas de Las Vías a idea de Gallardo de reubicarlos en estacionamiento de la Fenapo


Decomisan 100 mil copias "pirata" de discos a vendedores callejeros en el Centro Histórico


Revelan inspectores de comercio negocio con puntos de venta de funcionaria municipal


Emite CEDH recomendación a ayuntamiento de SLP para resolver ambulantaje

Por 3 meses de "trabajo", Santaclós dará $212 mil a diputados potosinos

POR 3 MESES DE "TRABAJO", SANTACLÓS DARÁ $212 MIL A DIPUTADOS POTOSINOS

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Estimaciones hechas por especialistas en trabajo legislativo de San Luis Potosí han calculado en 212 mil pesos la cantidad de dinero que cada uno de los diputados locales recibirá en el mes de diciembre, a pesar de que solamente cumplirán tres meses de haber tomado posesión de esos cargos constitucionales.

Para realizar ese cálculo parten de unas declaraciones hechas por la Oficial Mayor del Congreso, Beatriz Benavente Rodríguez, quien informó que el aguinaldo que recibirán los y las integrantes de la LXI Legislatura "será de alrededor de 90 mil pesos", cantidad que representa una parte proporcional de "los días trabajados desde su toma de protesta el pasado 14 de septiembre".

Según el tabulador de prestaciones del Congreso, a un diputado le corresponde un aguinaldo de 90 días, lo que equivale a 280 mil pesos. En su primer año las y los actuales diputados sólo se llevarán lo correspondiente a un mes; o sea, 90 mil pesos que corresponden a las dietas de 30 días, "ya que trabajaron nada más del 14 de septiembre al 31 de diciembre".

Sin embargo, a este generoso obsequio navideño deberá sumarse su propia dieta mensual de 92 mil 257 pesos, lo cual da una cantidad de 182 mil 257 pesos, aunque sin contar otras prestaciones como una prima vacacional dividida en dos periodos, equivalentes cada uno a diez días de dieta; es decir, aproximadamente 30 mil 700 pesos. Todas estas cantidades de dinero suman 212 mil 957 pesos.

El año pasado, los anteriores legisladores se embolsaron aproximadamente 412 mil pesos para festejar las fiestas decembrinas.

Algunos de los actuales diputados y diputadas locales ya lo eran de la Cámara Federal de Diputados, como son Óscar Bautista Villegas, Esther Angélica Martínez Cárdenas, José Everardo Nava Gómez, María Rebeca Terán Guevara y Jorge Terán Juárez. Todos ellos del PRI. Además de Felipe Almaguer Torres, Xavier Azuara Zúñiga, Enrique Alejandro Flores y María Concepción Ramírez Díez Gutiérrez, quienes militante en el PAN.

A todos ellos se les entregó un bono de actuación al concluir sus funciones como diputados federales por 1 millón 155 mil pesos, además de sus cuantiosos sueldos y otras canonjías, según informó el periódico El Universal en el pasado mes de agosto.


Por si fuera poco, la diputada Rebeca Terán Guevara y el diputado Óscar Bautista Villegas fueron denunciados hace unos días por alcaldes priístas de ser obligados a entregarles una cuota de dinero por las obras y proyectos que gestionarían para sus municipios.

Ver también:

Denuncian alcaldes a Rebeca Terán y a Óscar Bautista de operar como grupo de delincuencia organizada


Regresarán cuajados de dinero los nueve diputados federales por SLP

domingo, 6 de diciembre de 2015

Respetan invasión hecha por Payán de calle y banqueta en desalojo de ambulantes

RESPETAN INVASIÓN HECHA POR PAYÁN DE CALLE Y BANQUETA EN DESALOJO DE AMBULANTES



#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Durante el desalojo de varios puntos del Centro Histórico de esta Capital, incluida la Plaza de Armas, realizado durante la madrugada por policías de distintas corporaciones, fueron respetadas, sin embargo, las mesas, sombrillas, macetas y estructuuras aéreas con las que el poderoso empresario Jacobo Payán Latuf ha invadido la calle y la banqueta del frente de su negociación La Posada del Virrey.

Esta fotografía fue publicada en la cuenta de Facebook del propio Ayuntamiento de SLP, en donde se observa la invasión realizada por el magnate de la propiedad municipal, acción que ha obligado a los peatones a tener que dejar de utilizar la banqueta que pertenece al derecho de tránsito consagrado por leyes y reglamentos mexicanos.

En la misma fotografía se lee una consigna propagandística del Ayuntamiento, que dice: "Así luce en las primeras horas de este domingo Nuestro Centro Histórico y calles aledañas", texto que fue acompañado del hashtag #Vaporti.

Esta y otras fotografías fueron distribuidas por el propio Ayuntamiento de SLP para hacer propaganda del desalojo de vendedores callejeros de varios puntos del Centro Histórico, tales como la Plaza de Armas, la Explanada Ponciano Arriaga, el Eje Vial Ponciano Arriaga, la Plaza del Carmen y otros. Empero, contradice su acción con esta evidente muestra de que no todo ese perímetro fue desalojado, pues la invasión efectuada por Payán se ubica a unos metros del Palacio Municipal y del Palacio de Gobierno.

Este hecho muestra en forma inobjetable y contundente que para las autoridades existen ciudadanos de distintas categorías y clases sociales, porque la invasión de banquetas y calles para ampliar actividades comerciales de restaurantes y otros giros se encuentra rigurosamente prohibida por la reglamentación municipal en vigor.

Desde hace varios meses, Payán Latuf fue protegido por el Ayuntamiento, entonces administrado por Mario García Valdez, para invadir con varios metros la propiedad municipal con mesas, sombrillas y maceteros, incluso en forma aérea con la imposición de marquesinas metálicas, prohibidas por la reglamentación del Centro Histórico. 

Aparentemente tuvo como su coartada una ley que prohibe fumar en el interior de todos los edificios, incluidos restaurantes, cantinas, antros y todo aquel sitio en donde se ofrecen servicios a la sociedad.

Las preguntas que nos hacemos los ciudadanos son: ¿de qué dispensa goza Payán para invadir impunemente los espacios que pertenecen a la ciudad?, ¿cuánto paga al municipio, si es que paga, por extender su negocio fuera de su propiedad?, ¿en qué se basa la autorización que se le dio, si la hubo, para adueñarse del espacio público?

Lamentablemente, el propio gobierno municipal parece hacerse ciego, sordo y mudo frente a estas acciones ilícitas, pues como se desprende por la fotografía no lo ven, ni oyen las denuncias ni dicen algo sobre el tema.

Ver también:

Ricos también practican ambulantaje y se adueñan de espacios públicos


Indiferencia del INAH por daños de Payán a casa de la Virreina Gándara de Calleja


Payán ahora quiere ser candidato del PRI a la alcaldía de SLP y llama "culebras" a sus ex compañeros panistas

Basurero tóxico de Cerrillo afecta a Wirikuta y contaminaría acuíferos

BASURERO TÓXICO DE CERRILLO AFECTA A WIRIKUTA Y CONTAMINARÍA ACUÍFEROS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- A investigadores del Colegio de San Luis preocupa el proyecto y concesión de la Secretaría de Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales al poderoso empresario José Cerrillo Chowell para la instalación de un tiradero de basura peligrosa en el rancho Palula, ubicado en el municipio de Santo Domingo, porque "los riesgos de contaminación son bastante amplios y también afectarían severamente al recurso hídrico de la zona".

Para Francisco Peña, coordinador del Programa Agua y Sociedad del Colsan, uno de los grandes problemas en materia del agua que hay en la entidad potosina es la desigualdad que prevalece en torno al acceso a ese elemento vital, "pues las personas que tienen más capacidad, voz pública, influencias, o mejor economía, son los que tienen un mejor abasto del líquido".

"Tanto el gobierno del Estado como las autoridades municipales, organismos operadores de agua y asociaciones civiles tienen el deber de buscar que se modere esa gran desigualdad que hay con respecto al acceso al agua, pues las personas de escasos recursos comúnmente obtienen muy poca y de mala calidad", advirtió.


Este proyecto del influyente magnate minero Cerrillo Chowell fue autorizado en condiciones irregulares por la Semarnat, pues viola diversas normas y regulaciones en la materia. Cerrillo Chowell es además propietario de una explotación minera en el municipio de Villa de la Paz que ha causado una grave contaminación en la zona y se cuenta en decenas a niños, adultos y ancianos afectados por las sustancias tóxicas que allí se emplean fuera de toda regulación.

El basurero tóxico en el rancho Palula, de su propiedad, ubicado en el municipio de Santo Domingo, se encuentra dentro de la zona protegida de Wirikuta, que corresponde al patrimonio cultural y religioso de los pueblos huicholes. Además se trata de un bosque semidesértico protegido por el gobierno de la república por las distintas especies animales y vegetales que allí viven, algunos incluso endémicas.

Habitantes de la comunidad de La Merced, del mismo municipio de Santo Domingo, que serán los principales afectados por la construcción y posterior operación del basurero de desechos tóxicos ya interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por la inconformidad de los permisos otorgados por el ayuntamiento.

Sin embargo, la CEDH remitió la queja ante la oficina de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, debido a que se trata 
de un confinamiento de desechos altamente peligrosos y el permiso de operación fue emitido por la Secretaría de Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales. 

Los habitantes expusieron en su solicitud que con la construcción del denominado Centro de Ingeniería y Tecnología Sustentable Palula se violará el derecho a la salud, además de que perjudicará el medio ambiente y dañará permanentemente las tierras de cultivo de al menos 13 comunidades y cuatro municipios.

En el estado de Zacatecas también existe alzamiento de grupos ciudadanos, ecologistas, antropólogos y defensores de los derechos humanos en contra de este proyecto ecocida del poderoso magnate Cerrillo Chowell, quien con cañonazos de dinero ha convertido en empleados suyos a gobernadores, presidentes municipales, diputados y senadores por San Luis Potosí.

Ver también:

Alguien debe parar a Cerrillo Chowell: ahora destruirá bosque semidesértico y matará a la población con basurero tóxico


Designan a Eduardo García Castillo como director del Interapas

Ejecutan a presunto jefe zeta; advierten confrontaciones de grupos criminales

EJECUTAN A PRESUNTO JEFE ZETA; ADVIERTEN CONFRONTACIONES DE GRUPOS CRIMINALES

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
Un cuerpo humano en avanzado estado de descomposición fue encontrado este sábado a orillas de un camino que conduce a la comunidad de El Aguaje, hacia el sur de esta Capital potosina. El cuerpo muestra que el hombre fue torturado y luego ejecutado. Su edad fue estimada en 35 años.

Algunos medios periodísticos con importantes contactos en círculos policiacos aseguran que el ejecutado fue un líder del Cártel de los Zetas en esta plaza. A consecuencia de lo anterior, en redes digitales surgieron voces que adviertieron sobre un aumento de la violencia entre grupos del crimen organizado en esta Capital.

Hubo quienes llegaron a prevenir a la población de abstenerse de asistir a antros, table dance y burdeles, ante posibles confrontaciones armadas entre grupos rivales. Incluso llegó a decirse que durante las últimas horas habían sido observados vehículos con gente fuertemente armada. Sin embargo, todo eso es información extra oficial.

El cadáver del supuesto jefe zeta fue descubierto por la tarde de este sábado, luego de que en la Policía Ministerial se recibiera un reporte sobre el hallazgo de un cuerpo humano a orillas del camino que conduce a la comunidad El Aguaje, a pocos metros de la empresa Bachoco.

El hombre había sido asesinado tres días antes, a decir del Servicio Médico Forense. Tenía dos lesiones producidas por arma de fuego, una de ellas en el cuello. Vestía pantalón de mezclilla color azul, chamarra color negro y una playera color azul. En los brazos tenía dos tatuajes, en uno de los cuales decía “Leslie” y en el otro “Maximiliano”.

Con policías desalojan Plaza de Armas de ocupación de organizaciones de ambulantes

CON POLICÍAS DESALOJAN PLAZA DE ARMAS DE OCUPACIÓN DE ORGANIZACIONES DE AMBULANTES

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante

Gráficas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.- El ayuntamiento informó de la desocupación de la Plaza de Armas de organizaciones de comerciantes callejeros que la habían convertido en un enorme tianguis durante las últimas horas, como medida de presión para lograr que las autoridades municipales respetaran sus puestos en banquetas, calles y plazas públicas del Centro Histórico de esta Capital potosina.

Además fueron retiradas estructuras fijas de puestos de comercio callejero en el Eje Vial Ponciano Arriaga, Reforma, Explanada Ponciano Arriaga, Morelos, Insurgentes, Hidalgo, pasaje Bocanegra, Mier y Terán y Plaza del Carmen.

Hasta el momento se mantienen las plazas resguardadas por numerosos elementos policiacos fuertemente pertrechados.

A través de su oficina de comunicación social, el ayuntamiento distribuyó fotografías de las acciones de desocupación realizadas por policías de distintas corporaciones, así como inspectores de actividades comerciales y observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Estos hechos ocurrieron "sin incidentes" a las las 6:20 de la mañana, según se informó.

Durante estas acciones, las autoridades municipales levantaron estructuras metálicas, mantas y carpas instaladas en los últimos días por numerosas organizaciones de comerciantes callejeros, agrupadas en una denominada Coordinadora en Defensa del Comercio (Codeco), entre las cuales figura principalmente la influyente agrupación Antorcha, cuyas actividades mercantiles suman decenas de miles de pesos diariamente en beneficio de sus líderes Aquiles Córdova Morán y de su sobrino Lenin Campos Córdova.

En el operativo participaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública del Estado, así como de la Policía Federal y del propio municipio, según dijo la oficina de comunicación social en su boletín.

Entre las demandas que han planteado las organizaciones de comerciantes callejeros y ambulantes se encuentran: no pagar derecho de piso al ayuntamiento, respetar todos los puestos callejeros existentes en el Centro Histórico, suspender los topes a los horarios de venta, permitir que las plazas del Carmen y de Fundadores sean convertidas en tianguis comerciales y suspender la idea de cambiar de lugar el tianguis de Las Vías.

Luego de las confrontaciones entre estas organizaciones y el ayuntamiento, encabezado por el perredista Ricardo Gallardo Juárez, en las últimas el gobernador Juan Manuel Carreras López se comprometió a intervenir como mediador de un diálogo entre las autoridades municipales y los llamados "ambulantes".

Ver también:

Ricos también practican ambulantaje y se adueñan de espacios públicos

Ambulantes desafían a Gallardo y hunden a la Capital potosina en el caos

Oposición de tianguistas de Las Vías a idea de Gallardo de reubicarlos en estacionamiento de la Fenapo


Decomisan 100 mil copias "pirata" de discos a vendedores callejeros en el Centro Histórico


Revelan inspectores de comercio negocio con puntos de venta de funcionaria municipal


Emite CEDH recomendación a ayuntamiento de SLP para resolver ambulantaje

viernes, 4 de diciembre de 2015

Ricos también practican ambulantaje y se adueñan de espacios públicos

RICOS TAMBIÉN PRACTICAN AMBULANTAJE Y SE ADUEÑAN DE ESPACIOS PÚBLICOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante

San Luis Al Instantes.- La problemática que enfrentan los paseantes y habitantes del Centro Histórico de esta Capital potosina a consecuencia de la invasión de los espacios públicos por cientos de vendedores callejeros no ha sido ocasionada exclusivamente por familias en condiciones de precariedad económica y desempleo, como podría creerse.

También empresarios que gozan de influencia política y poseen inmensas fortunas económicas realizan practicas semejantes a las del ambulantaje y se han adueñado de espacios públicos, incluso en plena Plaza de Armas. Es el caso del restaurante La Posada del Virrey, propiedad del magnate Jacobo Payán Latuf.

Sin haber existido un comunicado oficial del Ayuntamiento de San Luis Potosí, mediante el cual se hubiera informado a la sociedad potosina sobre la concesión de las banquetas y calles a particulares, así como los beneficios que esto traería a la propia ciudad, Payán Latuf ordenó instalar mesas, sombrillas y estructuras fijas fuera del negocio de su propiedad.

Tampoco se conoce que el Cabildo hubiese modificado los reglamentos que prohíben a propietarios de restaurantes, cantinas, antros y otros negocios invadir los espacios públicos con mesas, estructuras, sombrillas y mobiliario de su propiedad, aunque en efecto se hace en muchos puntos de la ciudad.

A pesar de estas acciones abusivas por parte de personajes adinerados, como es el caso de Payán Latuf, las baterías del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que ahora preside el perredista Ricardo Gallardo Juárez, únicamente se han dirigido en contra de vendedores callejeros y ambulantes pertenecientes a las clases populares.

Aunque la invasión de la banqueta y de la calle con mesas, sombrillas y macetas de La Posada del Virrey es visible desde los palacios de gobierno y del ayuntamiento, ninguna autoridad ha osado desafiar el poder económico y político del abusivo magnate Payán Latuf.

Con todo, las autoridades municipales deben de informar con claridad si han sido instrumentadas políticas clasistas, a partir de las cuales solamente determinadas personas pueden explotar las calles y banquetas para su beneficio; y en cambio, dirigirán medidas represivas en contra de otras solamente por su situación de precariedad económica y marginalidad.

También debe informarse cuánto dinero ingresa mensualmente a las arcas municipales por concepto de cobro de derecho de piso a esos negocios, como La Posada del Virrey.

Ver también:

Indiferencia del INAH por daños de Payán a casa de la Virreina Gándara de Calleja

Payán ahora quiere ser candidato del PRI a la alcaldía de SLP y llama "culebras" a sus ex compañeros panistas

Ministros evangélicos y asociaciones civiles de SLP se reúnen con el Gral. Arturo Gutiérrez G.

MINISTROS EVANGÉLICOS Y ASOCIACIONES CIVILES DE SLP SE REÚNEN CON EL GRAL. ARTURO GUTIÉRREZ GARCÍA



‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
La Fraternidad de Ministros Evangélicos de San Luis Potosí, junto con otras asociaciones civiles, ofrecieron un desayuno al General Arturo Gutiérrez García, secretario de Seguridad Pública en el Estado, con el propósito de "expresar su agradecimiento a Dios por su vida y pedir la protección de Dios sobre su familia, sus colaboradores y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí".

Sobre esta reunión, la propia SSPE emitió un comunicado de prensa en donde menciona que esta reunión buscó "fortalecer acciones en materia de seguridad y los programas de prevención del delito".

En el encuentro estuvieron 21 representantes de una Red de Asociaciones Civiles de San Luis Potosí, entre los cuales destacan los ministros evangélicos. El funcionario agradeció su interés por generar un vínculo de comunicación con la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de conocer de cerca la problemática que pudiera presentarse en las diferentes regiones de la entidad potosina.

Gutiérrez García comentó que "la seguridad es una de las prioridades del gobernador Juan Manuel Carreras López, por lo que se trabaja de manera coordinada con las diferentes instituciones de seguridad pública y se mantiene una comunicación directa con representantes de los diferentes sectores de la sociedad".

El titular de la SSPE destacó que las acciones para prevenir el delito deben ser permanentes y la ayuda de todos es elemental para reconstruir el tejido social. "Las puertas de la Secretaría están abiertas para la ciudadanía en general, para atender denuncias y para dar respuestas en materia de seguridad en los 58 municipios de la entidad", dijo.

Asistieron a esta reunión los representantes de Aliento de Vida en San Luis Potosí, Graciela Martínez Morales; Voluntarios Amigos Unidos AC y Voluntariado del IMSS, Antonia Silva Zárate; Festiniño AC, Othonel Vázquez López; Sembrando y Cosechando Sonrisas AC, Giezi Pérez Constante; Reaxión Juvenil México AC, Ariel Miranda Nieto; Construyendo la Armonía Social AC, Constantino Méndez Ponde y Retomando el Valor AC, Jesús Saálzar Velarde.

También, Rafael Muro Velarde de la Alianza Ministerial de Mexquitic de Carmona SLP; José Luis Saldaña García, de Fratermeslp AC y Ministerio Carcelario; Refugio Hernández de la Alianza Ministerial de Axtla de Terrazas AC; Humberto Aguilar Orozco, Zona Huasteca de Fratermeslp AC; Rubén Adolfo Hernández, Consejero en la Comisi´+on Estatal de Derechos Humanos así como Nathan Thompson, Arturo Ortega, Eleazar Becerra, Andrés Sustaita, Apolonio Castillo, Sergio Hernández, Juan Carlos Chevaile y Veronica Moreno, de diferentes organizaciones civiles.

Alertan a población por temperaturas de 0 a menos 5 en SLP con frente frío 18

ALERTAN A POBLACIÓN POR TEMPERATURAS DE 0 A MENOS 50 EN SLP CON FRENTE FRÍO 18

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Gráfica de Comunicación Social del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El frente frío número 17 registrado en las últimas horas ocasionó que las temperaturas mínimas en municipios de San Luis Potosí oscilaran entre los 4 y los 12°C. La temperatura más baja correspondió al municipio de Tierra Nueva y la más cálida a Ciudad Valles. En esta Capital el termómetro registró 8.3°C. En el Altiplano la temperatura más baja se registró en el municipio de Salinas, en donde el termómetro marcó 5°C.

La temperatura para hoy en San Luis Potosí es la mínima de 5°C y la máxima de 18°C Para las próximas horas se pronostica la llegada del frente frío número 18 que traerá temperaturas de 0 a menos 5°C en municipios de esta entidad mexicana.

A causa de este fenómeno invernal, las autoridades han comenzado a instrumentar operativos de auxilio a través de los organismos municipales de Protección Civil. Esta ayuda se llevará principalmente a las comunidades y pueblos ubicados en las serranías y en donde existen precarias condiciones de existencia.

Las autoridades han recomendado a la población prevenirse de contraer enfermedades broncorespiratorias mediante aplicación de vacunas contra la influenza, abrigarse adecuadamente, sobre todo a los niños y ancianos, consumir frutas o suplementos ricos en ácidos cítrico y ascórbico, y evitar salir a la calle o pasar periodos prolongados a la intemperie.

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 18 provocará nublados densos con potencial de lluvias intensas con puntuales torrenciales en algunas entidades mexicanas. La masa de aire frío asociada mantendrá temperaturas bajas en el norte, noreste, oriente y centro del país, con presencia de nieblas y neblinas en zonas montañosas. Además se registrarán rachas de viento de 65 kilómetros a 80 kilómetros por hora.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Gallardo quiere que ciudadanía pague por corrupción y pillaje en ayuntamiento

GALLARDO QUIERE QUE CIUDADANÍA PAGUE POR CORRUPCIÓN Y PILLAJE EN AYUNTAMIENTO


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez pretende que la ciudadanía pague por los actos de corrupción y pillaje cometidos por alcaldes y funcionarios de anteriores administraciones, pues en su proyecto de Ley de Ingresos pretende aumentos en impuestos, derechos y multas de hasta 1,900 por ciento, así como la creación de 65 nuevos impuestos por uso de piso.

Al hacer un estudio comparativo de la actual Ley de Ingresos y del proyecto para el año próximo, el periodista Victoriano Martínez Guzmán (Proyecto Tábano) observó que se pretenden aumentos en 62 conceptos de ingresos. El incremento más bajo es del 2 por ciento para el caso de “estructuras que sirva de conector entre dos predios y que atraviesen la vía pública”; en tanto que el mayor se da en “inhumación a perpetuidad en nicho para cenizas”, que aumenta 1,900 por ciento.

De acuerdo con la tabla general de ingresos por Impuestos, Derechos, Productos y Aprovechamientos, Gallardo Juárez pretende obtener 2 mil 343 millones 664 mil 73.05 pesos, cifra superior a la aprobada en la Ley de Ingresos para este 2015
 en 304 millones 695 mil 443.05 pesos.

Como las participaciones federales han sido estimadas en apenas 100 millones de pesos, el presidente capitalino buscará aumentar los ingresos propios a 889 millones 420mil pesos, que representan un incremento aumento del 30 por ciento.

Para lograrlo, pretende que la ciudadanía pague mucho más de lo que actualmente hace por distintos conceptos. Por ejemplo, la inhumación a perpetuidad en nicho para cenizas pasará de 701 pesos a 14 mil 20 pesos.


Otro incremento importante es el de multar a vehículos de dimensión mayor a la reglamentaria que circulen sin el permiso correspondiente, que aumentaría de 2 a 30 salarios mínimos; es decir, de 140.20 pesos a 2 mil 103 pesos.

Manejar con aliento alcohólico ocupa el tercer lugar en incremento: pasa de 3 a 36 salarios mínimos, es decir, de 210.30 pesos a 2 mil 523.60 pesos conforme al salario mínimo vigente todavía este mes, y que será modificado a partir de enero.

Entre los 62 conceptos que incrementan la cuota, en 19 casos se pretende aplicar más del doble que lo cobrado este año y, entre éstos, 12 casos corresponden a multas de tránsito.
Gallardo Juárez incorpora 65 nuevos conceptos en la iniciativa de Ley de Ingresos para 2016, de los cuales 41 corresponden a impuestos por uso de piso del comercio ambulante. Para usar un espacio con fines comerciales en la zona del primer cuadro de la ciudad se cobrará una cuota diaria de 15 pesos, más 10 pesos por metro lineal ocupado. Para eventos
especiales, de temporada, fiestas patronales, eventos deportivos u otro no previsto excepto tianguis, se cobrará diario y por adelantado.

Enumera 35 actividades del comercio ambulante, para las que establece distintas cuotas en salarios mínimos. Por ejemplo, un vendedor de algodones de azúcar pagaría por adelantado 70.10 pesos diarios antes de ponerse a trabajar.

Lo mismo pagarían quienes pretendan instalar futbolitos, arcos, juegos de pesca, tiro de monedas, globos y rehiletes, algodones, puestos de hot cakes, triciclo de elotes, tamales y atoles, y palomitas.

Los ambulantes que pretendan vender bebidas preparadas sin alcohol en eventos especiales, de temporada, fiestas patronales, eventos deportivos, tendrán que pagar por adelantado 210.30 pesos diarios.