domingo, 6 de diciembre de 2015

Ejecutan a presunto jefe zeta; advierten confrontaciones de grupos criminales

EJECUTAN A PRESUNTO JEFE ZETA; ADVIERTEN CONFRONTACIONES DE GRUPOS CRIMINALES

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
Un cuerpo humano en avanzado estado de descomposición fue encontrado este sábado a orillas de un camino que conduce a la comunidad de El Aguaje, hacia el sur de esta Capital potosina. El cuerpo muestra que el hombre fue torturado y luego ejecutado. Su edad fue estimada en 35 años.

Algunos medios periodísticos con importantes contactos en círculos policiacos aseguran que el ejecutado fue un líder del Cártel de los Zetas en esta plaza. A consecuencia de lo anterior, en redes digitales surgieron voces que adviertieron sobre un aumento de la violencia entre grupos del crimen organizado en esta Capital.

Hubo quienes llegaron a prevenir a la población de abstenerse de asistir a antros, table dance y burdeles, ante posibles confrontaciones armadas entre grupos rivales. Incluso llegó a decirse que durante las últimas horas habían sido observados vehículos con gente fuertemente armada. Sin embargo, todo eso es información extra oficial.

El cadáver del supuesto jefe zeta fue descubierto por la tarde de este sábado, luego de que en la Policía Ministerial se recibiera un reporte sobre el hallazgo de un cuerpo humano a orillas del camino que conduce a la comunidad El Aguaje, a pocos metros de la empresa Bachoco.

El hombre había sido asesinado tres días antes, a decir del Servicio Médico Forense. Tenía dos lesiones producidas por arma de fuego, una de ellas en el cuello. Vestía pantalón de mezclilla color azul, chamarra color negro y una playera color azul. En los brazos tenía dos tatuajes, en uno de los cuales decía “Leslie” y en el otro “Maximiliano”.

Con policías desalojan Plaza de Armas de ocupación de organizaciones de ambulantes

CON POLICÍAS DESALOJAN PLAZA DE ARMAS DE OCUPACIÓN DE ORGANIZACIONES DE AMBULANTES

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante

Gráficas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.- El ayuntamiento informó de la desocupación de la Plaza de Armas de organizaciones de comerciantes callejeros que la habían convertido en un enorme tianguis durante las últimas horas, como medida de presión para lograr que las autoridades municipales respetaran sus puestos en banquetas, calles y plazas públicas del Centro Histórico de esta Capital potosina.

Además fueron retiradas estructuras fijas de puestos de comercio callejero en el Eje Vial Ponciano Arriaga, Reforma, Explanada Ponciano Arriaga, Morelos, Insurgentes, Hidalgo, pasaje Bocanegra, Mier y Terán y Plaza del Carmen.

Hasta el momento se mantienen las plazas resguardadas por numerosos elementos policiacos fuertemente pertrechados.

A través de su oficina de comunicación social, el ayuntamiento distribuyó fotografías de las acciones de desocupación realizadas por policías de distintas corporaciones, así como inspectores de actividades comerciales y observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Estos hechos ocurrieron "sin incidentes" a las las 6:20 de la mañana, según se informó.

Durante estas acciones, las autoridades municipales levantaron estructuras metálicas, mantas y carpas instaladas en los últimos días por numerosas organizaciones de comerciantes callejeros, agrupadas en una denominada Coordinadora en Defensa del Comercio (Codeco), entre las cuales figura principalmente la influyente agrupación Antorcha, cuyas actividades mercantiles suman decenas de miles de pesos diariamente en beneficio de sus líderes Aquiles Córdova Morán y de su sobrino Lenin Campos Córdova.

En el operativo participaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública del Estado, así como de la Policía Federal y del propio municipio, según dijo la oficina de comunicación social en su boletín.

Entre las demandas que han planteado las organizaciones de comerciantes callejeros y ambulantes se encuentran: no pagar derecho de piso al ayuntamiento, respetar todos los puestos callejeros existentes en el Centro Histórico, suspender los topes a los horarios de venta, permitir que las plazas del Carmen y de Fundadores sean convertidas en tianguis comerciales y suspender la idea de cambiar de lugar el tianguis de Las Vías.

Luego de las confrontaciones entre estas organizaciones y el ayuntamiento, encabezado por el perredista Ricardo Gallardo Juárez, en las últimas el gobernador Juan Manuel Carreras López se comprometió a intervenir como mediador de un diálogo entre las autoridades municipales y los llamados "ambulantes".

Ver también:

Ricos también practican ambulantaje y se adueñan de espacios públicos

Ambulantes desafían a Gallardo y hunden a la Capital potosina en el caos

Oposición de tianguistas de Las Vías a idea de Gallardo de reubicarlos en estacionamiento de la Fenapo


Decomisan 100 mil copias "pirata" de discos a vendedores callejeros en el Centro Histórico


Revelan inspectores de comercio negocio con puntos de venta de funcionaria municipal


Emite CEDH recomendación a ayuntamiento de SLP para resolver ambulantaje

viernes, 4 de diciembre de 2015

Ricos también practican ambulantaje y se adueñan de espacios públicos

RICOS TAMBIÉN PRACTICAN AMBULANTAJE Y SE ADUEÑAN DE ESPACIOS PÚBLICOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante

San Luis Al Instantes.- La problemática que enfrentan los paseantes y habitantes del Centro Histórico de esta Capital potosina a consecuencia de la invasión de los espacios públicos por cientos de vendedores callejeros no ha sido ocasionada exclusivamente por familias en condiciones de precariedad económica y desempleo, como podría creerse.

También empresarios que gozan de influencia política y poseen inmensas fortunas económicas realizan practicas semejantes a las del ambulantaje y se han adueñado de espacios públicos, incluso en plena Plaza de Armas. Es el caso del restaurante La Posada del Virrey, propiedad del magnate Jacobo Payán Latuf.

Sin haber existido un comunicado oficial del Ayuntamiento de San Luis Potosí, mediante el cual se hubiera informado a la sociedad potosina sobre la concesión de las banquetas y calles a particulares, así como los beneficios que esto traería a la propia ciudad, Payán Latuf ordenó instalar mesas, sombrillas y estructuras fijas fuera del negocio de su propiedad.

Tampoco se conoce que el Cabildo hubiese modificado los reglamentos que prohíben a propietarios de restaurantes, cantinas, antros y otros negocios invadir los espacios públicos con mesas, estructuras, sombrillas y mobiliario de su propiedad, aunque en efecto se hace en muchos puntos de la ciudad.

A pesar de estas acciones abusivas por parte de personajes adinerados, como es el caso de Payán Latuf, las baterías del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que ahora preside el perredista Ricardo Gallardo Juárez, únicamente se han dirigido en contra de vendedores callejeros y ambulantes pertenecientes a las clases populares.

Aunque la invasión de la banqueta y de la calle con mesas, sombrillas y macetas de La Posada del Virrey es visible desde los palacios de gobierno y del ayuntamiento, ninguna autoridad ha osado desafiar el poder económico y político del abusivo magnate Payán Latuf.

Con todo, las autoridades municipales deben de informar con claridad si han sido instrumentadas políticas clasistas, a partir de las cuales solamente determinadas personas pueden explotar las calles y banquetas para su beneficio; y en cambio, dirigirán medidas represivas en contra de otras solamente por su situación de precariedad económica y marginalidad.

También debe informarse cuánto dinero ingresa mensualmente a las arcas municipales por concepto de cobro de derecho de piso a esos negocios, como La Posada del Virrey.

Ver también:

Indiferencia del INAH por daños de Payán a casa de la Virreina Gándara de Calleja

Payán ahora quiere ser candidato del PRI a la alcaldía de SLP y llama "culebras" a sus ex compañeros panistas

Ministros evangélicos y asociaciones civiles de SLP se reúnen con el Gral. Arturo Gutiérrez G.

MINISTROS EVANGÉLICOS Y ASOCIACIONES CIVILES DE SLP SE REÚNEN CON EL GRAL. ARTURO GUTIÉRREZ GARCÍA



‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
La Fraternidad de Ministros Evangélicos de San Luis Potosí, junto con otras asociaciones civiles, ofrecieron un desayuno al General Arturo Gutiérrez García, secretario de Seguridad Pública en el Estado, con el propósito de "expresar su agradecimiento a Dios por su vida y pedir la protección de Dios sobre su familia, sus colaboradores y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí".

Sobre esta reunión, la propia SSPE emitió un comunicado de prensa en donde menciona que esta reunión buscó "fortalecer acciones en materia de seguridad y los programas de prevención del delito".

En el encuentro estuvieron 21 representantes de una Red de Asociaciones Civiles de San Luis Potosí, entre los cuales destacan los ministros evangélicos. El funcionario agradeció su interés por generar un vínculo de comunicación con la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de conocer de cerca la problemática que pudiera presentarse en las diferentes regiones de la entidad potosina.

Gutiérrez García comentó que "la seguridad es una de las prioridades del gobernador Juan Manuel Carreras López, por lo que se trabaja de manera coordinada con las diferentes instituciones de seguridad pública y se mantiene una comunicación directa con representantes de los diferentes sectores de la sociedad".

El titular de la SSPE destacó que las acciones para prevenir el delito deben ser permanentes y la ayuda de todos es elemental para reconstruir el tejido social. "Las puertas de la Secretaría están abiertas para la ciudadanía en general, para atender denuncias y para dar respuestas en materia de seguridad en los 58 municipios de la entidad", dijo.

Asistieron a esta reunión los representantes de Aliento de Vida en San Luis Potosí, Graciela Martínez Morales; Voluntarios Amigos Unidos AC y Voluntariado del IMSS, Antonia Silva Zárate; Festiniño AC, Othonel Vázquez López; Sembrando y Cosechando Sonrisas AC, Giezi Pérez Constante; Reaxión Juvenil México AC, Ariel Miranda Nieto; Construyendo la Armonía Social AC, Constantino Méndez Ponde y Retomando el Valor AC, Jesús Saálzar Velarde.

También, Rafael Muro Velarde de la Alianza Ministerial de Mexquitic de Carmona SLP; José Luis Saldaña García, de Fratermeslp AC y Ministerio Carcelario; Refugio Hernández de la Alianza Ministerial de Axtla de Terrazas AC; Humberto Aguilar Orozco, Zona Huasteca de Fratermeslp AC; Rubén Adolfo Hernández, Consejero en la Comisi´+on Estatal de Derechos Humanos así como Nathan Thompson, Arturo Ortega, Eleazar Becerra, Andrés Sustaita, Apolonio Castillo, Sergio Hernández, Juan Carlos Chevaile y Veronica Moreno, de diferentes organizaciones civiles.

Alertan a población por temperaturas de 0 a menos 5 en SLP con frente frío 18

ALERTAN A POBLACIÓN POR TEMPERATURAS DE 0 A MENOS 50 EN SLP CON FRENTE FRÍO 18

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Gráfica de Comunicación Social del Congreso del Estado.-

San Luis Al Instante.- El frente frío número 17 registrado en las últimas horas ocasionó que las temperaturas mínimas en municipios de San Luis Potosí oscilaran entre los 4 y los 12°C. La temperatura más baja correspondió al municipio de Tierra Nueva y la más cálida a Ciudad Valles. En esta Capital el termómetro registró 8.3°C. En el Altiplano la temperatura más baja se registró en el municipio de Salinas, en donde el termómetro marcó 5°C.

La temperatura para hoy en San Luis Potosí es la mínima de 5°C y la máxima de 18°C Para las próximas horas se pronostica la llegada del frente frío número 18 que traerá temperaturas de 0 a menos 5°C en municipios de esta entidad mexicana.

A causa de este fenómeno invernal, las autoridades han comenzado a instrumentar operativos de auxilio a través de los organismos municipales de Protección Civil. Esta ayuda se llevará principalmente a las comunidades y pueblos ubicados en las serranías y en donde existen precarias condiciones de existencia.

Las autoridades han recomendado a la población prevenirse de contraer enfermedades broncorespiratorias mediante aplicación de vacunas contra la influenza, abrigarse adecuadamente, sobre todo a los niños y ancianos, consumir frutas o suplementos ricos en ácidos cítrico y ascórbico, y evitar salir a la calle o pasar periodos prolongados a la intemperie.

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 18 provocará nublados densos con potencial de lluvias intensas con puntuales torrenciales en algunas entidades mexicanas. La masa de aire frío asociada mantendrá temperaturas bajas en el norte, noreste, oriente y centro del país, con presencia de nieblas y neblinas en zonas montañosas. Además se registrarán rachas de viento de 65 kilómetros a 80 kilómetros por hora.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Gallardo quiere que ciudadanía pague por corrupción y pillaje en ayuntamiento

GALLARDO QUIERE QUE CIUDADANÍA PAGUE POR CORRUPCIÓN Y PILLAJE EN AYUNTAMIENTO


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez pretende que la ciudadanía pague por los actos de corrupción y pillaje cometidos por alcaldes y funcionarios de anteriores administraciones, pues en su proyecto de Ley de Ingresos pretende aumentos en impuestos, derechos y multas de hasta 1,900 por ciento, así como la creación de 65 nuevos impuestos por uso de piso.

Al hacer un estudio comparativo de la actual Ley de Ingresos y del proyecto para el año próximo, el periodista Victoriano Martínez Guzmán (Proyecto Tábano) observó que se pretenden aumentos en 62 conceptos de ingresos. El incremento más bajo es del 2 por ciento para el caso de “estructuras que sirva de conector entre dos predios y que atraviesen la vía pública”; en tanto que el mayor se da en “inhumación a perpetuidad en nicho para cenizas”, que aumenta 1,900 por ciento.

De acuerdo con la tabla general de ingresos por Impuestos, Derechos, Productos y Aprovechamientos, Gallardo Juárez pretende obtener 2 mil 343 millones 664 mil 73.05 pesos, cifra superior a la aprobada en la Ley de Ingresos para este 2015
 en 304 millones 695 mil 443.05 pesos.

Como las participaciones federales han sido estimadas en apenas 100 millones de pesos, el presidente capitalino buscará aumentar los ingresos propios a 889 millones 420mil pesos, que representan un incremento aumento del 30 por ciento.

Para lograrlo, pretende que la ciudadanía pague mucho más de lo que actualmente hace por distintos conceptos. Por ejemplo, la inhumación a perpetuidad en nicho para cenizas pasará de 701 pesos a 14 mil 20 pesos.


Otro incremento importante es el de multar a vehículos de dimensión mayor a la reglamentaria que circulen sin el permiso correspondiente, que aumentaría de 2 a 30 salarios mínimos; es decir, de 140.20 pesos a 2 mil 103 pesos.

Manejar con aliento alcohólico ocupa el tercer lugar en incremento: pasa de 3 a 36 salarios mínimos, es decir, de 210.30 pesos a 2 mil 523.60 pesos conforme al salario mínimo vigente todavía este mes, y que será modificado a partir de enero.

Entre los 62 conceptos que incrementan la cuota, en 19 casos se pretende aplicar más del doble que lo cobrado este año y, entre éstos, 12 casos corresponden a multas de tránsito.
Gallardo Juárez incorpora 65 nuevos conceptos en la iniciativa de Ley de Ingresos para 2016, de los cuales 41 corresponden a impuestos por uso de piso del comercio ambulante. Para usar un espacio con fines comerciales en la zona del primer cuadro de la ciudad se cobrará una cuota diaria de 15 pesos, más 10 pesos por metro lineal ocupado. Para eventos
especiales, de temporada, fiestas patronales, eventos deportivos u otro no previsto excepto tianguis, se cobrará diario y por adelantado.

Enumera 35 actividades del comercio ambulante, para las que establece distintas cuotas en salarios mínimos. Por ejemplo, un vendedor de algodones de azúcar pagaría por adelantado 70.10 pesos diarios antes de ponerse a trabajar.

Lo mismo pagarían quienes pretendan instalar futbolitos, arcos, juegos de pesca, tiro de monedas, globos y rehiletes, algodones, puestos de hot cakes, triciclo de elotes, tamales y atoles, y palomitas.

Los ambulantes que pretendan vender bebidas preparadas sin alcohol en eventos especiales, de temporada, fiestas patronales, eventos deportivos, tendrán que pagar por adelantado 210.30 pesos diarios.

Vocero de Policía Municipal fue culpable de pleito entre guaruras del gobernador y del alcalde

VOCERO DE POLICÍA MUNICIPAL FUE CULPABLE DE PLEITO ENTRE GUARURAS DEL GOBERNADOR Y DEL ALCALDE








‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Reporteros de algunos medios informativos de esta Capital han responsabilizado al vocero de la Policía Municipal, de nombre Omar Niño, de ser causante del pleito entre guaruras del gobernador Juan Manuel Carreras López y del alcalde Ricardo Gallardo Juárez, durante la inauguración de una feria del empleo y delante de cientos de personas que acudían a ese evento.

Varios medios periodísticos han informado que entre guaruras (como se conoce a los guardaespaldas en México) de ambos funcionarios sucedió un pleito delante de sus jefes, cuando comenzaba la ceremonia de inauguración de esa feria del empleo y cuando el secretario del Trabajo, Manuel Lozano Nieto, se disponía a dar un discurso.

Uno de los custodios que mayor participación tuvo fue un ex agente federal identificado como "Delta", miembro del equipo de seguridad de Carreras López, quien trató de obligar a un elemento del grupo de Gallardo Juárez de retirarse del presidium.

Esto sucedió a consecuencia de que el vocero de la Policía Municipal, Omar Niño, quien se desempeñara como encargado de oficina de Televisa en esta Capital potosina, le ordenó en forma oficiosa al custodio permanecer en su sitio, a pesar de que se habían girado indicaciones de que los guaruras se retiraran del presidium.

Reporteros presentes en el lugar afirman que, al término del evento, Carreras López y Gallardo Juárez fueron rodeados por su gente para evitar nuevas confrontaciones. Ninguno de ellos hizo el recorrido de rutina a los stands de la feria, que se desarrollaba en un hotel del oriente de la ciudad, y salieron de forma apresurada y separada.

Omar Niño fue vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, pero fue despedido luego de inventar haber sido víctima de un secuestro.

Carreras, Gallardo y Sánchez quieren despojar a comerciantes del mercado de "La Merced"

CARRERAS, GALLARDO Y SÁNCHEZ QUIEREN DEPOJAR A COMERCIANTES DEL
MERCADO DE "LA MERCED"

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Nuevamente hay incertidumbre, preocupación y coraje entre comerciantes establecidos del tradicional mercado de "La Merced" o "Tangamanga", como también se le conoce al sitio de abastecimiento de alimentos ubicado frente al jardín Colón, en pleno corazón del centro histórico de esta Capital potosina.

Entre ellos ha cobrado fuerza otra vez la versión de que el gobierno y el ayuntamiento, encabezados ahora por Juan Manuel Carreras López y Ricardo Gallardo Juárez, así como el perpetuo gobernador del Centro Histórico, Horacio Sánchez Unzueta, pretenden concretar el ya viejo proyecto de demoler el mercado de La Merced para construir en ese lugar un estacionamiento subterráneo.

Esta idea data de la administración municipal del panista Jorge Lozano Armengol, quien ya incluso había entrado en negociaciones con una empresa española a quien concesionaría por largo tiempo la explotación del estacionamiento. Esto mismo hizo Marcelo de los Santos Fraga, quien siendo gobernador concesionó a particulares un estacionamiento construido en el área de la antigua Cancha Morelos.

Ese intento criminal encontró una fuerte oposición en diversos sectores de la sociedad potosina, incluidos diputados locales, como Alejandro Vera Noyola. Con Mario García Valdez al frente del ayuntamiento volvió a incubar esa idea, nacida de la rapacidad y la delincuencia; y nuevamente la oposición civil debió impedir su ejecución.

Entonces se difundió la versión de que el ex gobernador Sánchez Unzueta había incluso pagado una generosa cantidad de dinero público a un arquitecto amigo suyo para diseñar el proyecto ejecutivo.

Lamentablemente entre los locatarios del mercado de La Merced ha vuelto a prender la versión de que Carreras, Gallardo y Sánchez consumarán irremediablemente estas acciones.

Se trata de un proyecto de una grave irresponsabilidad en el gobierno de las instituciones, porque su materialización ocasionaría muchos daños sociales. Por ejemplo, mandaría a la calle a numerosas familias que han podido mantenerse por muchos años del comercio en esos locales, propiedad del municipio. Además, el comercio callejero, que es uno de los problemas más delicados de esta ciudad, se vería incrementado a causa del desalojo y demolición del mercado.


Por si fuera poco, vecinos de los barrios San Sebastián y San Miguelito, así como del centro histórico, se verían despojados de un sitio de abastecimiento diario de alimentos, convirtiéndose en consumidores forzados de grandes cadenas mercantiles, como Aurrerá/Walmart y Oxxo.

Sin duda, este proyecto constituye un empeoramiento de los conflictos que ya padecen los habitantes de la ciudad con el comercio callejero o ambulante; y lo peor es que quien ahora está al frente del gobierno del Estado es un hombre insensible e incapaz de tomar las mejores decisiones para los potosinos.


Este proyecto no podría prosperar si el consentimiento del ayuntamiento, actualmente presidido por Ricardo Gallardo Juárez, de extracción perredista, porque el inmueble pertenece al municipio y su Cabildo tendría forzosamente que autorizar su demolición y concesión del terreno a un particular para explotarlo comercialmente.

Hace 153 años existía en el sitio un convento y un templo de la compañía de La Merced, los cuales fueron demolidos por el entonces gobernador Jesús González Ortega; el actual mercado fue construido en 1948 y se le impuso el nombre de "Tangamanga" (voz potosina de origen impreciso que significaría "lugar de oro y agua"). Sin embargo, en septiembre pasado el Cabildo de SLP determinó imponer el nombre de "La Merced" al mercado.

Urgida de triunfos, Procuraduría mintió en versión sobre captura de un homicida

URGIDA DE TRIUNFOS, PROCURADURÍA MINTIÓ EN VERSIÓN SOBRE CAPTURA DE UN HOMICIDA


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
Gracias a comentarios de personas relacionadas con la Procuraduría de Justicia del Estado y de su Policía Ministerial, difundidos en distintas cuentas de redes digitales, ha podido saberse que esta institución a cargo de Federico Garza Herrera mintió en su versión sobre la forma en que fue resuelto el homicidio de una persona, cuyo cuerpo apareció en el fraccionamiento Real del Potosí encajuelado en un automóvil.

Fue a través de un comunicado de la Procuraduría de Justicia del Estado que se difundió la versión de que su Policía Ministerial, a cargo de J. Guadalupe Castillo Celestino, había logrado un importante triunfo, al detener rápidamente al presunto homicida de un hombre de 42 años, a quien se identificó solamente como "Eduardo" y contador de una empresa de la Zona Industrial.

Según ese comunicado oficial, investigadores de la PJE supieron quién había sido el culpable al interrogar a empleados de la empresa en donde trabajaba la víctima y detenerlo en condiciones imprecisas en un establecimiento ubicado en la carretera a la Cd. de México, cuando pretendía huir.

Sin embargo, personas relacionadas con la propia Policía Ministerial y con la Procuraduría de Justicia han afirmado que fue el presunto criminal quien se entregó a las autoridades, a consecuencia del cargo de conciencia que sufrió por matar a quien había sido su compañero de trabajo.

Supuestamente lo asesinó en un forcejeo, pues la pistola era portada por la propia víctima, con quien peleó a causa de celos.

Como fuera que hayan sucedido estos hechos, al parecer la Procuraduría de Justicia, a cargo de Federico Garza Herrera, mintió intencionalmente a la opinión pública para justificar la designación de Castillo Celestino como titular de la Policía Ministerial, a pesar de que éste fue echado de San Luis Potosí por supuesta relación con una banda del crimen organizado.

Además el propio procurador está urgido de triunfos, ante numerosos crímenes y desapariciones que no han sido ni aclarados ni castigados. Entre ellos se encuentra el caso de María Guadalupe González Velázquez, perito de la propia PGJE, quien desapareció junto con su hijo de 8 meses en octubre de 2014, así como la muerte de la joven Karla Pontigo Lucioto.

Además se encuentra pendiente la detención y el castigo penal al ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista, abogado de la arquidiócesis de San Luis Potosí, acusado de haber violado a decenas de niños.

Más información en:

Encajuelado de Real del Potosí era contador de empresa de la Zona Industrial

Fueron cientos de niños violados por Córdova Bautista, denuncian víctimas

Acusan de pederastia a Eduardo Córdoba Bautista, abogado de la Arquidiócesis de San Luis Potosí

A un año de la muerte de Karla aún no hay castigo

martes, 1 de diciembre de 2015

Carreras designó como secretario general de gobierno a un delincuente

CARRERAS DESIGNÓ COMO SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO A UN DELINCUENTE

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- En las últimas horas se ha revelado que Alejandro Leal Tovías, senador suplente de Teófilo Torres Corzo, ha ocultado intencionalmente su pasado desempeño como funcionario público, al haber realizado trabajos de “mapachería” y delincuencia electoral a favor del Partido Revolucionario Institucional. Este personaje fue designado por el gobernador Juan Manuel Carreras López como secretario general de gobierno.

A decir de periodistas que han consultado las hojas curriculares de los funcionarios del gobernador Juan Manuel Carreras López en la página digital del Gobierno del Estado, Leal Tobías eliminó de su hoja curricular su desempeño como secretario general de gobierno en el régimen de Leopoldino Ortiz Santos, porque le avergüenza su trayectoria política y su historia como funcionario de gobierno.

Leal Tovías se limitó a documentar que es Licenciado en Derecho egresado de la UASLP, pero dejó de mencionar intencionalmente su paso como secretario general de gobierno en 1991, cuando se cometió un fraude electoral en contra del líder civilista Salvador Nava Martínez, cuando éste contendió contra Fausto Zapata Loredo. En ese entonces, el secretario general de gobierno era al mismo tiempo presidente del Consejo Estatal Electoral.

Quienes han comenzado a criticar esta actitud de Leal Tovías mencionan que Alejandro Caballero, autor de Las Últimas Batallas de Nava y periodista de La Jornada y Proceso, cita al actual secretario general de gobierno en la página 75 del mencionado libro y su participación como pieza fundamental del fraude electoral de aquel año.

Por eso mismo, a Leal Tovías la Coalición Democrática Potosina lo señalaba de ser “títere” del entonces presidente estatal del PRI, Juan Ramiro Robledo Ruiz. A pesar de que el actual secretario general de gobierno declaró en aquel año a Zapata Loredo como gobernador electo, éste solamente duró 14 días en el ejercicio del cargo.

Quizás por eso mismo Leal Tovías eliminó de su hoja curricular ese paso como funcionario público. Hay quienes recuerdan además la forma delincuencial en que manejó los fondos públicos del Consejo Estatal Electoral, del que fue presidente. De esa forma, constituyó su empresa “Industrias Gráficas del Tangamanga” o Ingrata, una de las que más recursos públicos disfruta por la edición del periódico La Razón.


Más información en:

Gastó 37,5 mdp Mario García Valdez en periódicos como "La Razón", propiedad de actual secretario de gobierno