miércoles, 7 de octubre de 2015

Impulsa "El Bronco" Rodríguez a priístas golpeadores y corruptos en SLP, como Adolfo Micalco

IMPULSA "EL BRONCO" RODRÍGUEZ A PRIÍSTAS GOLPEADORES Y CORRUPTOS EN SLP, COMO ADOLFO MICALCO


#SLP #SanLuisPotosí #AlInstante

San Luis Al Instante.-
 El sábado 26 de septiembre estuvo en esta Capital el nuevo gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como "El Bronco", con el propósito de asistir a la toma de posesión de su homólogo potosino Juan Manuel Carreras López.


Sin embargo, el folclórico personaje aprovechó su estancia aquí para presidir un desayuno ofrecido por ex priístas como Adolfo Micalco Méndez, quien fuera dirigente de ese partido en el Estado. Entre los asistentes también figuró Felipe Aurelio Torres, ex dirigente de la CNC, quien fuera conocido por actos de corrupción y de filiación con caciques del altiplano potosino.

A consecuencia de esa reunión, la columna Bitácora del periódico San Luis Hoy publicó lo siguiente:

"Hoy estará por la entidad Jaime Rodríguez “el Bronco”, gobernador electo de Nuevo León y que ganó postulado inéditamente como candidato independiente, bueno, pues resulta que trascendió que antes de que “el Bronco” asista a la toma de protesta del “Güero”, desayunará nada más y nada menos que con Adolfo Micalco, en su domicilio, así como lo escucha, “el Bronco” el primer gobernador “independiente” desayunando con un pillo que dirigió localmente al PRI y que fue expulsado del tricolor por malos manejos del recurso público, ese mismo Micalco que vendía las candidaturas de su partido cuando lo dirigía y que hoy se dice” independiente” como si los potosinos no tuviéramos memoria, bien haría alguien en avisarle al “Bronco” que si asiste a desayunar con Micalco sus simpatizantes en la entidad disminuirían drástica y significativamente, pero en fin."


De la actuación de Micalco Méndez como diputado local hay que decir que fue parte de quienes encubrieron las fechorías del ex gobernador panista Marcelo de los Santos, entre las que figura el contrato de una deuda de último minuto por 1,500 millones de pesos.

Acerca de la actuación de Micalco en la dirigencia estatal del PRI existe un blog, en donde los ciudadanos pueden conocer de su conducta, ahora que pretende abanderar un movimiento independiente similar al del "Bronco" regiomontano, para que no sean engañados.

Dicho blog se denomina "Pri Unido SLP" y está ubicado en: http://priunido.blogspot.mx/

Falleció Rafael Turrubiartes Macías, jefe político de la Sección 52 del SNTE

FALLECIÓ RAFAEL TURRUBIARTES MACÍAS, JEFE POLÍTICO DE LA SECCIÓN 52 DEL SNTE


San Luis Al Instante.- Rafael Turrubiartes Macías, jefe político de la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, falleció a las 10 mañana, según trascendió hace unos minutos en círculos del Sistema de Educación Estatal Regular y del propio gremio magisterial.

Aparentemente Turrubiartes Macías se suicidó de un balazo en la cabeza en sus oficinas de la Dirección de Profesiones, ubicadas en la calle de Scop, colonia Burócrata en esta Capital potosina.

Según trascendió en círculos magisteriales, Turrubiartes se encontraba enfermo desde hace varios meses, a consecuencia de un envenenamiento por ingerir alimentos, los cuales le habían sido proporcionados por sus enemigos políticos.

En el año 2012 falleció su hijo Xicoténcatl Turrubiartes Flores en forma violenta, siendo Director General del Sistema Educativo Estatal Regular. Las causas de su muerte nunca fueron debidamente aclaradas y está acompañada de un halo de misterio y especulación.

La familia Turrubiartes había acumulado un gran poder dentro del SEER y de la Sección 52 del SNTE, motivo por el cual tienen muchos enemigos, así como aliados y amigos.

martes, 6 de octubre de 2015

Continúa brotando corrupción de la gestión de Mario García Valdez en el ayuntamiento de SLP

CONTINÚA BROTANDO CORRUPCIÓN DE LA GESTIÓN DE MARIO GARCÍA VALDEZ EN EL AYUNTAMIENTO DE SLP

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AlInstante‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬

San Luis Al Instante.- Nuevos hechos de corrupción en la gestión de Mario García Valdez, como presidente municipal de esta Capital potosina, brotaron esta semana, luego de que el reportero Felipe Cárdenas Quibrera del periódico El Sol de San Luis diera a conocer que el ex titular de Desarrollo Económico, Rodrigo Martí Ascencio, se benefició con un capital por 40 millones de pesos del Gobierno Federal a fondo perdido, el cual gestionó para impulsar programas de emprendedores.

Martí Asencio "participó en la constitución de empresas para lavar el dinero y beneficiarse del recurso pensando que podría desaparecer el rastro financiero de sus operaciones", señaló el reportero en su nota.

Dichos fondos millonarios proceden del Instituto Nacional del Emprendedor. Según la información difundida, Martí Asencio se aprovechó de su cargo para beneficiar a la asociación civil 
Emprendedores de San Luis de su propiedad.

Esta empresa fue creada ante notario público de Villa de Hidalgo. En este fraude habría participado además el ex subdirector de Desarrollo Económico, Pedro Martínez Estrada.

Los 40 millones de pesos fueron canalizados a través de esa asociación civil a empresas como StartupLabMX, y Kauffman Fast Track.

De documentos obtenidos de la página de transparencia del Instituto Nacional del Emprendedor y de la página Global Entrepreneurship Week se afirma que fueron realizados unos 10 eventos, en los cuales se gastaron esa millonaria cantidad a fondo perdido.

De acuerdo con nota, la vocera oficial del programa "Puro Potosino", Irene González González, dijo que unos 50 comerciantes y productores tienen documentos para presentar denuncia penal contra Martí Ascencio, quien además utilizó indebidamente nombres de personas integrantes del programa para beneficiarse.

"Se trata de ponerle fin a la corrupción, por lo que solicitaremos la intervención de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Hacienda para que se castigue al funcionario que utilizó su cargo para enriquecerse con fondos federales".

Ya en septiembre de 2013 el entonces vocero del ayuntamiento, Antonio Meza Rojo, había filtrado a reporteros aliados la versión de que por ineficiencia y carencia de resultados se había reducido las facultades de Martí Asencio, la cuales fueron delegadas en el entonces director de Turismo, Rafael Armendáriz Blázquez.

Entre las facultades de la dirección de Desarrollo Económico estaba apoyar las actividades de los grupos de ciudades hermanas. "Pero Martí Ascencio no entendió el concepto y creyó que se trataba de negocios, cuando las relaciones binacionales van más allá del lucro", dijo una nota publicada por El Sol de San Luis.


Sin embargo, el ex alcalde García Valdez nunca lo removió del cargo ni mucho menos lo consignó ante autoridades penales por este fraude millonario.

Feministas demandan destitución de abogado del Congreso por abuso de menores hondureñas

FEMINISTAS DEMANDAN DESTITUCIÓN DE ABOGADO DEL CONGRESO POR ABUSO DE MENORES HONDUREÑAS Y DIPUTADOS PRIÍSTAS LO PROTEGEN

#SLP #SanLuisPotosí #AlInstante #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Apenas se instaló la actual LXI Legislatura dio motivos para duros cuestionamientos de distintos sectores de la sociedad potosina, debido a los nombramientos de personas de dudosa calidad moral y profesional, como son los de Beatriz Benavente Rodríguez, como oficial mayor, de Alberto Rojo Zavaleta, como coordinador jurídico, y de Daniel Ortiz, como encargado de comunicación social.

El nombramiento de Rojo Zavaleta fue capaz de sofocar las críticas a las designaciones de Benavente, quien carece de experiencia profesional y apenas había obtenido un título de licenciatura en la sospechosa Universidad Abierta; así como el de Ortiz, de igualmente discutible calidad profesional y honestidad.

Y lo hizo porque Rojo Zavaleta va acompañado de una carrera de sospechas de corrupción en el desempeño público y abuso sexual se menores hondureñas, cuando se desempeñó como regidor de la administración municipal de Victoria Labastida Aguirre, contra quien existe una orden de aprehensión, y posteriormente como delegado del Instituto Nacional de Migración.

A consecuencia de estas últimas acusaciones y de un conflicto internacional con el gobierno de Honduras, fue destituido de la delegación del INM y sometido a una investigación, cuyos resultados no han sido hechos del conocimiento público.

A pesar de ello y de su vertiginoso enriquecimiento, diputados priístas, encabezados por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Esther Angélica Martínez Cárdenas, impusieron a Rojo Zavaleta como coordinador jurídico del Congreso.

Ello ha provocado duras protestas de feministas y promotores de los derechos humanos en SLP, quienes han exigido a los diputados destituir a Rojo Zavaleta.

Sin embargo, la diputada priísta Esther Angélica
Martínez Cárdenas ha emprendido la defensa del ex regidor y ex delegado del INM, pues para ella "no hay ningún problema", ya que, según dijo, "Rojo Zavaleta presentó una sentencia absolutoria en el caso que se le imputa".

Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Coordinación Política, Héctor Mendizábal Pérez, del PAN, dijo desconocer esos antecedentes, pues, dijo, "lo único que se valoró por parte del PAN fue su experiencia laboral, además de respetar los acuerdos establecidos".

“Desconozco si tiene o no tiene antecedentes y el estatus que guardaría. Lo conozco como abogado y es un excelente abogado. Es una propuesta que le tocó a la fracción parlamentaria del PRI y el acuerdo es respaldar el acuerdo”, dijo el panista Mendizábal.

Mientras tanto, a través de distintos medios y espacios periodísticos, feministas y promotores de derechos humanos han multiplicado sus críticas a los diputados por la designación de un ex funcionario federal acusado de haber mantenido secuestradas a dos menores hondureñas en las oficinas del Instituto Nacional de Migración, una de 13 y otra de 16 años, a quienes supuestamente abusó sexualmente durante un mes.

Gastó 37,5 mdp Mario García Valdez en periódicos como "La Razón", propiedad de actual secretario de gobierno

GASTÓ 37.5 MDP MARIO GARCÍA VALDEZ EN PERIÓDICOS COMO "LA RAZÓN", PROPIEDAD DEL ACTUAL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, REVISTAS Y BLOGS

#SLP #SanLuisPotosí #AlInstante #AyuntamientoSLP#GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
El ex presidente municipal capitalino Mario García Valdez habría gastado 37.5 millones de pesos solamente en pago de publicidad disfrazada de notas informativas en distintos medios periodísticos, entre los que estarían "La Razón", propiedad del actual secretario general de gobierno, Alejandro "Caco" Leal Tovías, y algunas publicaciones de cuatro u ocho páginas y de nula circulación, además de blogs y páginas digitales de bajo impacto.

Según el periodista José Juan Delgado Alemán en una nota publicada en el semanario "El Exprés" días antes de concluir la administración municipal de García Valdez, su gestión concluyó con un gasto en Comunicación Social de 37.5 millones de pesos, lo cual constityó "un golpe a la contención y racionalización del gasto público en el ayuntamiento", toda vez que ese millonario presupuesto no fue destinado al funcionamiento de áreas prioritarias de la administración municipal.

A dos semanas de concluir la gestión de García Valdez, el impresionante gasto para cultivar la imagen del ex presidente municipal se incrementó en 10 millones de pesos, aseguró Delgado Alemán en su nota.

En base a documentos oficiales que dijo poseer, refirió que esa gestión recién concluida había gastado 16.5 millones de pesos en “Difusión en Radio, TV y otros medios” hasta mayo pasado, unas semanas antes del inicio de las campañas políticas. Entonces hubo una adecuación presupuestal para Comunicación Social y le fueron otorgados otros 11 millones de pesos, con lo cual su presupuesto se incrementó a 27.5 millones de pesos.

Pero dos semanas antes de concluir esa administración fueron autorizados otros 10 millones de pesos, con lo cual el gasto en Comunicación Social, cerró en 37.5 millones de pesos, con lo cual fue heredada una importante deuda financiera a la actual administración que preside el perredista Ricardo Gallardo Juárez.

"Esa área del ayuntamiento capitalino ha comprometido para su pago 31 millones 337 mil pesos, de los cuales sólo ha pagado 15 millones 800 mil pesos", denunció en su momento la ahora ex regidora Nadya Rangel Zavala, de extracción panista. Pero su denuncia tuvo escasa difusión, como es lógico, y de inmediato se hicieron circular boletines de descalificación hacia ella, desde cuentas de correo electrónico manejadas por la oficina de Comunicación Social.

Entre los medios hacia los cuales fueron destinados esos 37.5 millones de pesos figura el periódico "La Razón", propiedad del actual secretario general de gobierno, "Caco" Leal Tovías, además de revistas de escasa circulación y blogs sin tráfico.

lunes, 5 de octubre de 2015

Continúa Carreras con pirrurrización del gobierno; ahora impone a nieto del cacique Santos en Sagarpa

CONTINÚA CARRERAS CON PIRRURRIZACIÓN DEL GOBIERNO; AHORA IMPONE A NIETO DEL CACIQUE SANTOS EN SAGARPA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AlInstante‬ ‪#‎GobiernoSLP‬

San Luis Al Instante.-
Lejos de iniciar un proceso de reflexión por las críticas que se le han hecho por entregar numerosos cargos en la administración pública a juniors y funcionarios inmorales, el gobernador Juan Manuel Carreras López continuó con la pirrurrización de las instituciones.

Este viernes el rejoneador Gastón Santos Ward, nieto del criminal cacique Gonzalo N. Santos e hijo del rejoneador y actor del mismo nombre, tomó posesión como delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

En sus primeras declaraciones, Santos dijo que entregará una radiografía de las necesidades del Estado a la Secretaría federal.

“La estoy aprendiendo, pero estoy consciente de las situaciones prioritarias, como la atención rápida y eficiente de los productores de los diferentes sectores. En San Luis tenemos importancia en producción de ganado y hortalizas. Es una gran responsabilidad", dijo.

Reporteros que asistieron a esa ceremonia le preguntaron sobre si dejaría su profesión de rejoneador, a lo que contestó que el cargo de delegado le absorbería su tiempo. Empero, mencionó que en su tiempo libre podría dedicarse a esa actividad.

“Llevo dos años atendiendo temas de la Sagarpa en la huasteca. He estado muy allegado a los productores, soy ingeniero agrónomo zootecnista. Entonces congruencia sí hay”, dijo.

Esta designación arreció las críticas al nuevo gobernador Carreras López por entregar la hacienda pública a hijos de ex gobernadores y de políticos y empresarios veteranos del Estado, así como a ex funcionarios que han tenido un desempeño inmoral.

Preparan ex regidores panistas denuncias penales en contra de Mario García y ex funcionarios

PREPARAN EX REGIDORES PANISTAS DENUNCIAS PENALES EN CONTRA DE MARIO GARCÍA Y EX FUNCIONARIOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AlInstante‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬

San Luis Al Instante.-
La dirigencia del Partido Acción Nacional en esta Capital y sus ex regidores preparan denuncias penales en contra del ex presidente municipal Mario García Valdez y miembros de su gabinete, como el ex tesorero José Bolaños Guangorena; el ex oficial mayor Pedro Mario Hidalgo; la ex directora de Desarrollo Social, Pilar Delgadillo Silva; el ex director de Parquímetros, entre otros.

En una conferencia de prensa celebrada en las oficinas del Comité Directivo Municipal, celebrada durante la mañana del viernes pasado, dieron a conocer que García Valdez obligó al Cabildo a contratar en forma irresponsable nuevas líneas de crédito, con lo cual ahora la deuda del ayuntamiento de SLP asciende a 1,300 millones de pesos.

Contra lo que pudiera pensarse, el ex presidente García Valdez y sus ex colaboradores no destinaron esas millonarias sumas de dinero en beneficio de la ciudad, como hubiera sido con la realización de nuevas obras viales que se necesitan o reparación de las ya existentes, sino que fueron empleadas en cultivar el ego del ex alcalde y sus proyectos políticos, pues solamente en pago de asesores y prensa hubo fuertes erogaciones que deben investigarse.

Además hubo cerrazón y autoritarismo del ex alcalde para atender la opinión de la ciudadanía en la realización de obras, como sucedió en la ejecución del edificio de la Subcomandancia en la calle de Reforma y de los puentes en avenida Muñoz. El PAN también demandará auditorías a esas obras para castigar a quien sea responsable, como es el ejercicio del Subsemun en el caso del "Nuevo Charco Verde", como ya se conoce a la Subcomandancia.

También se refirieron al programa de canje de lámparas led, el cual debe de ser auditado por el nuevo presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez, así como por el Congreso del Estado. Hay versiones de que ya fueron pagadas importantes cantidades de dinero al proveedor, sin que se observen fìsicamente esas luminarias en las calles de la ciudad, por lo que se presume un fraude multimillonario.

José Antonio Zapata Meraz, presidente del PAN en esta Capital, afirmó que los regidores de su partido actuaron en forma responsable y continuamente hacían denuncias sobre lo que sucedía. Pero como eran minoría en el Cabildo sus posturas no eran escuchadas; o bien, eran objeto de linchamientos mediáticos dirigidos desde la oficina de Comunicación Social.

"El gobierno de García Valdez decepcionó a lo.s potosinos. Ahorita estamos viendo las denuncias penales con la información que disponemos", señalaron ex regidores panistas.

Mientras tanto, en círculos políticos corren versiones de que al menos el ex tesorero José Bolaños Guangorena habría abandonado la ciudad. Otros implicados en la administración delictiva de recursos han desaparecido de la escena pública.

viernes, 2 de octubre de 2015

Acusó Gallardo a Mario García de frívolo y corrupto en la administración del Municipio

ACUSÓ GALLARDO A MARIO GARCÍA DE FRÍVOLO Y CORRUPTO EN LA ADMINISTRACIÓN DEL MUNICIPIO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AlInstante‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬

San Luis Al Instante.- “Honraré mi palabra en el manejo honesto y transparente de los recursos que son del pueblo, y lo primero que haré será empezar a limpiar la casa, a poner orden en la administración y sus finanzas y contener el gasto público. Lo haré porque sé que cuento con el respaldo de los miles de potosinos que creyeron en mí y que aspiran y sueñan por un mejor destino para San Luis Potosí”, expresó el presidente municipal Ricardo Gallardo Juárez en la ceremonia en donde rindió protesta para ejercer el cargo, celebrada en el Teatro de la Ciudad del parque Tangamanga.

“No habrá espacio para la improvisación ni para la equivocación, porque hoy se deposita en mí una administración que enfrenta serios y graves problemas financieros que derivaron de la frivolidad con la que se manejaron las finanzas públicas. Esto no puede continuar así”, manifestó enfático el jefe de gobierno de la ciudad, luego de asegurar que su mandato será de propuestas, sensible a todas las expresiones políticas, porque “sí es posible transitar juntos en la vía del diálogo y el entendimiento”.

Gallardo Juárez dijo que la deuda que hereda es compleja y vuelve vulnerable al ayuntamiento en los rubros de deuda pública y servicios, y ello obliga a una reducción urgente en los costos operativos y de gasto corriente, que se vieron incrementados durante los últimos 6 años.

En este sentido, señaló que no se cruzará de brazos ni será cómplice de la impunidad o de lo que se ha hecho mal. “Ni el silencio, ni los lamentos, ni los fantasmas del pasado y del presente me atormentarán, porque estoy convencido de que vivimos en un estado de derecho”, dijo el alcalde.

“Sé de qué estoy hecho y haré la parte que me corresponde. Creo en las instituciones de procuración de justicia y serán ellas las que habrán de cumplir con su responsabilidad para aclarar y sancionar a quienes hayan defraudado la confianza de los potosinos. “El quiebre financiero al que llevaron al municipio las pasadas administraciones no será excusa ni pretexto para introducirme a un cuarto oscuro o para lamentar lo que no se pueda hacer”, continuó Gallardo.

Asimismo, precisó que tocará puertas y recurrirá al respaldo solidario del gobernador Juan Manuel Carreras López, de los senadores, diputados, funcionarios federales y estatales para focalizar y obtener los recursos que necesita la Capital potosina.

A los medios de comunicación, Ricardo Gallardo ofreció y mostró su disposición a construir y consolidar una relación de diálogo franco, abierto y honesto, con apertura y total respeto.

En este contexto, los invitó a consolidar una alianza donde la crítica sana, el análisis y los señalamientos de la opinión pública sirvan y contribuyan a la reconciliación de una sociedad frágil y fracturada por las circunstancias del pasado.

Gallardo Juárez reveló la existencia 44 mil establecimientos y no los 15 mil que empadronó el ayuntamiento; y advirtió que los regulará y quienes cometan corrupción serán consignados.

Enfatizó que limpiará el ayuntamiento y subrayó que la transparencia no será solo un discurso, por lo cual anticipó que mandará a casa al que no funcione y convocó al Cabildo a trabajar sin partido.

Dijo que instruyó al secretario general a que genere la reglamentación para mejorar la relación y anunció que desterrará la extorsión en áreas de obras, comercio, protección civil y anunció la creación de una dirección general de Gobernación Municipal para regular todas las áreas de inspección.

En este acto la diputada Dulcelina Sánchez de Lira tomó la protesta al Cabildo capitalino en presencia del gobernador Juan Manuel Carreras López, del ex gobernador Marcelo de los Santos Fraga y del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Además del alcalde Ricardo Gallardo Juárez, asumieron el cargo los síndicos y regidores Ana María Palacios Rodríguez, Isaac Ramos López, María Sanjuana Balderas Andrade, Juan Carlos Torres Cedillo, Ana Cristina Silva Velázquez, Gerardo Gutiérrez Turrubiartes, Blanca Angélica Díaz Palma, César Augusto Contreras Malibrán, Laura Gama Bazarte, Enrique González Hernández, Marcela Zapata Suárez del Real, Raymundo Ramírez Urbina, David Alanís Córdova, Leticia Lozano Martínez y Mauricio Rosales Castillo; además de los síndicos María Isabel González Tovar y Juan Eduardo Martínez Oviedo.


Más información en:

Salieron más caras lámparas led en Soledad, responde García Valdez a Gallardo Juárez

jueves, 1 de octubre de 2015

Destacan Aranda, Vito Lucas, Heliodoro Guerrero, Paty Veliz y Marvelly Costanzo en gabinete gallardista

DESTACAN ARANDA, VITO LUCAS, HELIODORO GUERRERO, PATY VELIZ Y MARVELLY COSTANZO EN GABINETE GALLARDISTA; RECHAZAN NOMBRAMIENTOS JR ROBLEDO Y DE LA GARZA

#SLP #SanLuisPotosí #AlInstante

San Luis Al Instante.-
 Los nombres de las personas que fueron designadas como funcionarios del ayuntamiento de SLP por el presidente Ricardo Gallardo Juárez fueron dados a conocer por el propio alcalde. Destacaban entre ellos Juan Ramiro Robledo y José Mario de la Garza, pero posteriormente ellos rechazaron tales designaciones.

Quienes acompañarán al presidente municipal de extracción perredista son: Marco Antonio Aranda Martínez, secretario general del ayuntamiento; Vito Lucas Gómez Hernández, secretario técnico; Heliodoro Guerrero Guerrero, director de Seguridad Pública Municipal; Antonio Garza Nieto, director de Fuerzas Municipales; Irania Dalila Jacobo Rodríguez, Policía Vial.

Otros cargos serán ocupados por María Concepción Vázquez Ojeda, Dirección de Desarrollo Urbano y Catastro; el nombre de José Mario de la Garza Marroquín fue dado a conocer como director Jurídico, pero éste desmintió que hubiese aceptado esa designación.

Patricia Véliz Alemán será directora de Turismo; Adriana Marvelly Costanzo fue nombrada directora de Cultura; Juan Ramiro Robledo Ruiz fue mencionado como asesor externo en materia de Desarrollo Municipal y Gobernación y en temas específicos de la Hacienda Pública, pero rechazó esa designación.

Otros funcionarios de la nueva administración serán Gonzalo Benavente González, director de Desarrollo Económico Municipal; Noé Lara Henriquez podría ocupar el cargo de Oficial Mayor y Emmanuel Ramos Hernández el de Tesorería. Roberto Ulises Mendoza Padrón fue nombrado delegado de Pozos; Luis Carlos Delgado Joseph en la delegación La Pila; y Juan Moisés Gómez Lerma en Bocas.

Para ocupar la dirección de Servicios Municipales se nombró a Adrián Tercero Nava. Heladio Tristán Tristán será director de la Unidad Municipal de Protección Civil. Juan Manuel Navarro Muñiz fue designado director de Desarrollo Social.

La médico Guadalupe del Carmen Esponda Castillejos será la nueva directora del Servicio
Médico del ayuntamiento. La profesora Guadalupe Juárez Díaz se desempeñará como directora del DIF Municipal. La licenciada Dolores Eliza García Román, será la nueva titular de Comercio.

El profesor Victorino Torres Tovar ocupará la dirección de Educación; y Pedro Luis García Gómez será titular del área de Educación Media y Profesional Municipal. Gerardo de la Rosa Jourdan ocupará una nueva área como director de Concertación Política.

Para la dirección del Deporte y la Juventud fueron nombrados Luba Merino Reyes y Juan Manuel Quistián Lara, respectivamente. David Menchaca podría ser ratificado en la Dirección de Catastro. En la dirección de Relaciones Públicas se nombró a Fernando Abud Sarquis. En la dirección de Comunicación Social se designó a David Reza Crenshaw.

El alcalde Ricardo Gallardo Juárez tomó posesión este jueves en una ceremonia a las 19 horas en el Teatro del Pueblo del Parque Tangamanga I.

Cuestiona subdirector de UPN designación de un agrónomo al frente de la SEGE

CUESTIONA SUBDIRECTOR DE UPN DESIGNACIÓN DE UN AGRÓNOMO AL FRENTE DE LA SEGE

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AlInstante‬ ‪#‎GobiernoSLP‬

San Luis Al Instante.- Hay cierto escepticismo por la designación del titular de la Secretaría de Educación que el gobernador Juan Manuel Carreras hizo del agrónomo Joel Ramírez Díaz (fotografía), quien además sólo ha desempeñado puestos políticos y burocráticos en dependencias distintas a este ámbito, declaró el Mtro. Javier Martínez Ramos, subdirector académico de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 241.

Estas declaraciones fueron hechas al reportero Rubén Pacheco y publicadas por el periódico Pulso de este jueves.

"Lo más lógico e ideal es que al frente de la Secretaría de Educación estatal se nombre
a un funcionario con historial y experiencia en el ámbito educativo", opinó Martínez Ramos, según la nota del reportero.

“A lo mejor tienes en la cabeza a una persona que no está muy compenetrada de lo que se está haciendo en materia educativa y más ahorita con la reforma educativa, sí hay cierto escepticismo”, dice.

"Martínez Ramos reconoció que por el nulo conocimiento en temas académicos, el secretario o encargado de la SEGE podría influir en determinadas decisiones. No obstante, hay una estructura que puede hacerlo funcionar”, señala.

El gobernador Carreras López designó el viernes pasado a Joel Ramírez Díaz como nuevo titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, a pesar de que no es un especialista en el campo educativo. Ramírez Díaz operó la campaña de Carreras López como dirigente del Partido Revolucionario Institucional en el Estado.

Antes ocupó la delegación del Infonavit y fue secretario particular del gobernador Carlos Jonguitud Barrios, hace más de 30 años.

Su designación ha sido muy cuestionada en el ámbito educativo por carecer del perfil para ocupar la titularidad de la SEGE, en tanto que en el Estado abundan los expertos con posgrados.