sábado, 15 de agosto de 2015

"Sólo pido justicia para mi niño", responde al rector Villar madre de niño muerto en camping de la UASLP

"SÓLO PIDO JUSTICIA PARA MI NIÑO", RESPONDE AL RECTOR VILLAR MADRE DE NIÑO MUERTO EN CAMPING DE LA UASLP

San Luis Al Instante.- “Yo no estoy pidiendo dinero, estoy pidiendo justicia; no sé por qué el rector dice que se está lucrando con la muerte de mi hijo, que lo demuestre. A mí no me han dado ningún dinero. Cuando fui al Congreso, fui a pedir justicia, no a pedir dinero”, respondió Socorro Ruiz Medellín, madre de Diego González Ruiz, quien murió durante un camping de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en el balneario Woow.

De esta forma, la madre del niño que tuviera un muerte horrible, contestó al rector Fermín Villar Rubio, quien pidió hace unos días que dejara de lucrarse con la muerte del menor, quien fue triturado por una aspiradora de un tobogán del balneario Woow, hace unas semanas, durante un camping organizado por la UASLP.

Sin embargo, la señora Ruiz Medellín dijo sentir que están utilizando la muerte de su hijo para golpear al rector Villar, aunque dijo que no sabe cuáles sean los fines políticos que persigan quienes están involucrados. “Me están utilizando, desgraciadamente sucedió esta tragedia y no me han dado la cara. Me están utilizando para hacer todos sus tratos políticos que ellos tengan. Yo no sé qué es lo que tengan, pero yo me siento utilizada”, lamentó.

Al mismo tiempo, denunció que existen muchas irregularidades en el expediente judicial que ha elaborado la Procuraduría General de Justicia, porque existen muchas personas y funcionarios implicados en la muerte de su hijo, como son los propios empleados de la UASLP, los dueños del balneario, funcionarios de Protección Civil del Gobierno del Estado, además además del ayuntamiento de Villa de Reyes.

También afirmó que la UASLP la ha dejado sola, pues a pesar de habérsele prometido apoyo jurídico, lo cierto es que no lo ha habido. “Los niños en el campamento tienen una póliza, pero la Universidad no la ha presentado. En el expediente sólo está la póliza del balneario, pero de la Universidad no, cuando ellos son los responsables. Eso me deja mucho que pensar a mí”, declaró.

Sin embargo, reconoció que ya se comunicó con ella el representante legal de la UASLP, Manuel Reinoso Sandoval, para conocer la situación y cómo se ha manejado judicialmente, además de los pormenores de la misma. “Me dijo que iba a tratar de conseguir una cita con el rector lo más pronto que se pudiera. Estoy a la espera de que me den noticia para hablar con el rector”, dijo.

“Yo he sido muy clara en que estoy pidiendo justicia, que no haya bloqueos en la investigación. Eso es lo que estoy reclamando. En ningún momento he dicho que quiero dinero”, subrayó.

A pesar de que ya están por cumplirse dos meses de la muerte del niño Diego en el camping de la UASLP, el rector Villar Rubio no ha declarado la suspensión inmediata de dichas actividades dentro de la Casa de Estudios, a fin de que vuelvan a repetirse estas tragedias. Tampoco ha ordenado una investigación que permita conocer la verdad de lo sucedido y castigar a quienes sean culpables de lo ocurrido.

A partir de esta situación, al rector Villar Rubio se le reprobó para recibir la medalla Plan de San Luis, que anualmente otorga el Congreso del Estado a los mejores ciudadanos y ciudadanas de nuestra entidad federativa, a pesar de existir un dictamen favorable de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

Engrosa Toranzo burocracia y déficit con Instituto para Profesionalización del Magisterio

ENGROSA TORANZO BUROCRACIA Y DÉFICIT CON INSTITUTO PARA PROFESIONALIZACIÓN DEL MAGISTERIO


San Luis Al Instante.- En forma irresponsable el gobernador Fernando Toranzo Fernández ha creado un nuevo Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino, hacia cuya operación serán destinadas importantes cantidades de dinero público, a pesar de que sus funciones podrían ser desarrolladas al menos por tres instituciones ya existentes, como son la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, la Universidad Pedagógica Nacional y la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino.

El decreto administrativo del que surge esta nueva entidad pública fue firmado por el gobernador Toranzo en noviembre pasado, durante una visita a SLP del dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre.

Aunque se desconoce aún cuáles serán los términos y convocatorias para la contratación de una nueva nómina de personal docente, administrativo y de apoyo del IPMP, ya han sido destinados 109 millones de pesos para la construcción de distintos espacios de este instituto en diversos municipios del Estado, según informó en enero pasado el entonces titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Manuel Carreras López.

Hace unos días, el actual titular de SEGE, Vito Lucas Gómez Hernández, informó que el edificio del IPMP iniciará su construcción en el próximo mes de septiembre con una inversión de 4.5 millones de pesos en una superficie de casi 3 mil metros en la calle de Ignacio Martínez.

En este nuevo espacio se ofrecerán programas de formación, actualización y capacitación del magisterio potosino, a pesar de que ya existen otras tres instituciones para este mismo propósito, como son las ya mencionadas Becene, UPN y Enesmapo, además de los Centros de Actualización del Magisterio y del Instituto Estatal de Investigación y Posgrado en Educación, dependientes del Departamento de Educación Normal de la SEGE.

Para crear este Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino, que reñirá en sus funciones con las mencionadas entidades, se ha argumentado que la nueva Ley de Servicio Profesional Docente ya contempla su funcionamiento.

Sin embargo, la pregunta que se hacen algunos sectores del campo educativo en SLP es si no deberán desaparecer entidades públicas dedicadas al mismo objeto que el nuevo IPMP, con la finalidad de reducir el gasto público; o bien, dirigir ese ahorro hacia sectores prioritarios de la administración pública, como el combate al hambre y al desempleo, principalmente de la juventud.

Otro aspecto cuestionable de la operación de este IPMP es que estará a manos del propio Sindicato de Trabajadores de la Educación, en particular de quienes dirigen las secciones 26 y 52, que se han visto excluidos del gobierno de la UPN, aunque ya dominan la Becene, la Enesmapo, los Centros de Actualización del Magisterio y el IEIPE.

¿Para qué existen tantas entidades de la administración pública para profesionalizar al magisterio, si de todas formas el servicio educativo es deplorable y las evaluaciones demuestran constantemente el pésimo desempeño de estos trabajadores?, es la pregunta que se hacen sectores dedicados a este campo.

Finalmente el sostenimiento de todas estas instituciones con las mismas funciones de formación, actualización y capacitación del magisterio, cargará sobre las espaldas de los contribuyentes cautivos de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

jueves, 13 de agosto de 2015

Gobierno de Toranzo jamás apoyó a potosinas ganadoras del Premio Nacional de la Juventud

GOBIERNO DE TORANZO JAMÁS APOYÓ A POTOSINAS GANADORAS DEL PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD

San Luis Al Instante.- El trío de huapango “Alondras Huastecas”, recibió el Premio Nacional de la Juventud 2015 de manos del presidente Enrique Peña Nieto en el área de Expresiones Artísticas y Artes Populares, fue menospreciado por funcionarios de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y nunca recibió apoyo de esa institución. Por el contrario, encontraron respaldo en el gobierno de Querétaro, en donde les financiaron la grabación de dos discos.

Hace dos años grabaron dos discos, apoyadas por el Instituto Queretano para la Cultura y las Artes. Se desconoce por qué no del gobierno potosino, aunque es sobradamente conocido en el medio artístico de nuestra entidad que los potosinos no han encontrado apoyo de funcionarios de la Secult, encabezada por Xavier Torres Arpi.

"Alondras Huastecas" a participado en diversos eventos particulares y gubernamentales, siendo admirables la ejecución del violín, la quinta y la jarana.

Luego de recibir el reconocimiento de manos del presidente Peña Nieto, Diana Laura Hernández Villa, Dana Sofía y Rebeca Limón Cordero viajaron a la ciudad de Medellín en Colombia para participar en la VII Jornada Iberoamericana de Niños y Jóvenes Poetas, Troveros y Versadores, en el que han participado en años anteriores en diversos países.

Los vallenses se encuentran orgullosos por el premio obtenido por ellas, porque a lo largo de siete años han llevado la música de esta región a otras latitudes y así buscan impedir que muera esta expresión cultural de la huasteca.


Este es un caso ejemplar que muestra la ineficiencia como se ha desempeñado el gobierno de Fernando Toranzo Fernández y en particular de la burocracia que se ha adueñado de la Secretaría de Cultura.

Asistencias tumultuarias en el Teatro del Pueblo de la Fenapo; ya viene Molotov

ASISTENCIAS TUMULTUARIAS EN EL TEATRO DEL PUEBLO DE LA FENAPO; YA VIENE MOLOTOV

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎Fenapo2015‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina, Juan Sarquis Dahda informó que el evento continúa con muy buenas entradas, como la del martes, con más de 65 mil visitantes que acudieron a las instalaciones, además de presentar un lleno total en la explanada del Teatro del Pueblo.

Consideró que este foro ha presentado como cada año un elenco artístico para todos los gustos, como fue el concierto de La Adictiva Banda San José de Mesillas, con muy buena respuesta de parte de los potosinos.

Juan Sarquis Dahda informó que se cumplieron las expectativas para esta presentación de la cual disfrutaron miles de fanáticos de esta banda que se encuentra dentro de los primeros lugares de la música, además que aún faltan más artistas por presentarse en el Teatro del Pueblo, como parte de los espectáculos gratuitos que se ofrecen con el pago de la entrada a la feria.

Las grandes entradas que hacen los visitantes, además de acudir a los conciertos se debe a la gran seguridad que se ofrece, pues la FENAPO se mantiene como un evento de ambiente familiar, destacó.

Asimismo, informó que el día 21 de agosto se presentará el grupo Molotov en El Domo Centro de Espectáculos y los boletos ya se encuentran a la venta en las taquillas de acceso a la FENAPO con un atractivo y único precio para todas las localidades.

Consideró que cada año el Patronato a su cargo trabaja de manera esmerada para traer los mejores espectáculos al Teatro del Pueblo, y que los empresarios del Palenque también hacen su labor para integrar los carteles artísticos más completos que lleguen a todos los gustos.

Invitó a toda la gente de San Luis Potosí y de otros estados para que acudan a esta edición 2015 pues aún faltan muchos espectáculos, así como exposiciones, como es el caso de la Expo Ganadera que comenzará sus eventos a partir del viernes y que son de gran interés para los productores de este sector de la economía.

Batean diputados sentencia del TEPJF de juicio de responsabilidad contra Gallardo Jr.

BATEAN DIPUTADOS SENTENCIA DEL TEPJF DE JUICIO DE RESPONSABILIDAD CONTRA GALLARDO JR.

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬San Luis Al Instante.-   Diputados al Congreso del Estado batearon este miércoles una determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal de iniciar un juicio de responsabilidad administrativa en contra del ex alcalde perredista de Soledad de Graciano Sánchez, Ricardo Gallardo Cardona, quien se encontraría preso en un penal federal actualmente desconocido por delitos de desviación de fondos públicos y asociación delictuosa.

En sesión secreta, por nueve votos en contra, dos a favor y 10 abstenciones se rechazó iniciar ese juicio de responsabilidad administrativa en contra del hijo del actual presidente municipal electo de esta Capital potosina, Ricardo Gallardo Juárez.

Al respecto, el diputado Jorge Vera Noyola, del Partido Conciencia Popular, justificó que el procedimiento judicial inició hace tiempo, debido a que Gallardo Cardona utilizó recursos públicos para imagen personalizada, durante un informe de gobierno municipal, demanda que mereció una sentencia del TEPJF para que el Congreso del Estado de SLP impusiera una sanción administrativa al ex munícipe, entre las que podría encontrarse la inhabilitación por algún tiempo para desempeñar cargos públicos.

Sin embargo, Vera Noyola dijo que el Congreso del Estado determinó improcedente dicha sentencia de las autoridades judiciales.

El problema con esta virtual exoneración del Poder Legislativo a los delitos cometidos por el ex alcalde de Soledad es que, de ser liberado por la justicia federal, podría contender para nuevos cargos electorales en el futuro inmediato. 

miércoles, 12 de agosto de 2015

Reconoce García Covarrubias que se desarrolla una guerra entre grupos criminales en SLP

RECONOCE GARCÍA COVARRUBIAS QUE SE DESARROLLA UNA GUERRA ENTRE GRUPOS CRIMINALES EN SLP

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Los hechos de violencia que se han suscitado en esta zona metropolitana de San Luis Potosí en las últimas dos semanas y que han dejado al menos 10 personas asesinadas, algunas de las cuales fueron previamente torturadas, podría deberse a enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, dijo el procurador de justicia, Miguel Ángel García Covarrubias.

“De acuerdo con el calibre del arma con la que fueron privados de la vida se podría pensar que es delincuencia organizada. Estamos diseñando operativos de investigación para dar con los presuntos responsables. Hasta ahorita no hay detenidos”, declaró García Covarrubias.

El procurador dijo que el principal móvil es la rivalidad entre grupos delincuenciales y no se puede decir ya que son hechos aislados, pues van quince días en que consecutivamente han sucedido homicidios y enfrentamientos con modus operandi similares, "lo que sin duda es preocupante y se están tomando cartas en el asunto".

No obstante, consideró que no es necesario pedir el apoyo de fuerzas de seguridad, como la Policía Federal o el ejército para detener este tipo de crímenes. Por ahora, dijo, se tiene la confianza que con las fuerzas del Estado "se puede hacer lo idóneo para acabar con estos sucesos y dar con los responsables".

Sin embargo, numerosas personas han observado convoyes de soldados y marinos recorriendo distintas calles y sectores de esta zona metropolitana, incluso acompañando a policías del Estado en patrullas de la Dirección de Seguridad Pública. Estos mismos recorridos se han intensificado en municipios distantes de la Capital potosina, como son los de la huasteca, zona media y altiplano.


Entre las armas que se han empleado en esta oleada de violencia sobresalen los rifles AK 47, conocidos como "cuerno de chivo", creadas durante la Segunda Guerra Mundial por Mijail Kalashnikov, un combatiende ruso, y empleadas por el ejercito soviético en distintas guerras. Un arma de este tipo fue utilizada para rafaguear a un grupo de jóvenes en la colonia Hogares Ferrocarrileros, en donde murieron dos y otros resultaron severamente heridos; así como en un ataque a un prostíbulo en San Juan de Guadalupe, en donde murieron dos mujeres.

Prohibirán venta libre de leche de fórmula para bebés a pretexto de promover lactancia materna

PROHIBIRÁN VENTA LIBRE DE LECHE DE FÓRMULA PARA BEBÉS A PRETEXTO DE PROMOVER LACTANCIA MATERNA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Con el pretexto de promover el desarrollo físico y mental de los niños a través de la lactancia materna y evitar enfermedades como la obesidad, la Secretaría de Salud prohibirá la venta libre de leche de fórmula para bebés.

Para ello, se reformarán los artículos 146 y 147 del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, que en breve serán publicadas. Estas modificaciones prohibirán la venta de fórmulas o sucedáneos de la leche materna a menos que exista receta médica.

En algunos medios se ha expresado inconformidad con esta medida de amplios sectores de mujeres, pues ahora tendrán que acudir periódicamente a pagar consultas a médicos para obtener esas recetas, toda vez que carecen de producción de leche natural o de tiempo para amamantar sus menores hijos, debido a sus obligaciones laborales.

De acuerdo con algunos medios informativos de esta Capital potosina, algunas cadenas de supermercados y farmacias ya han comenzado a retirar los botes de leche de fórmula de sus anaqueles para evitar sanciones del gobierno federal.

De esta forma, la leche de fórmula se convertirá en un producto controlado que sólo podrá comerciarse con recetas de médicos autorizados. 

A decir de las autoridades de la Secretaría de Salud, la venta libre de fórmulas de leche materna pude ocasionar graves trastornos en los sistemas inmunológicos y en la salud de los bebés, porque contienen elementos que no son aptos para todos ellos. 
Además que amamantar ayuda a disminuir los riesgos de cáncer de mama y cérvico uterino en las mujeres.

Desmiente SSPE balacera en la Fenapo y desalojo apresurado del Teatro del Pueblo

DESMIENTE SSPE BALACERA EN LA FENAPO Y DESALOJO APRESURADO DEL TEATRO DEL PUEBLO

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Fenapo2015‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
A través de sus cuentas en Facebook y Twitter, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado desmintió en la medianoche de este martes 11 de agosto que hubiese ocurrido un enfrentamiento armado en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, así como un desalojo apresurado del Teatro del Pueblo, ocasionado por la misma causa.

"Desalojo del Teatro del Pueblo en Fenapo se lleva con tranquilidad. Falso que haya habido algún incidente con arma de fuego. No te dejes engañar por falsas publicaciones que sólo buscan desestabilizar", publicó la SSPE en sus cuentas de Facebook y Twitter.

Esto lo hizo porque después de las 11 de la noche, usuarios de redes sociales digitales y medios informativos electrónicos hablaron de un enfrentamiento armado en la puerta 5 de la Fenapo.

A causa de ese presunto incidente habrían sido heridas al menos dos personas, las cuales habrían sido trasladadas a la Cruz Roja. También como consecuencia de este hecho, esos usuarios y medios digitales dijeron que cientos de personas que se encontraban en ese momento en el Teatro del Pueblo habían sido desalojadas por elementos policíacos y de protección civil.

Sin embargo, numerosas personas, que acudieron al Teatro del Pueblo a disfrutar de la presentación de la banda de música La Adictiva, desmintieron que tales eventos hubiesen ocurrido.

Se desconoce cuál habría sido el motivo de los usuarios de redes digitales y de otros medios informativos electrónicos para informar de estos presuntos hechos, pero las autoridades afirman que su intención era desestabilizar y causar pánico entre la población.

martes, 11 de agosto de 2015

Madre de niño destrozado en balneario habla del rector Villar como un ser despreciable

MADRE DE NIÑO DESTROZADO EN BALNEARIO HABLA DEL RECTOR VILLAR COMO UN SER DESPRECIABLE

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ #‎México‬ ‪#‎UASLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- 
Familiares y amigos de Diego, el niño que murió destrozado por una aspiradora de agua en el balneario Woow, se manifestaron este martes 11 de agosto en el Congreso del Estado para demandar a los diputados rechazar la postulación del rector Manuel Fermín Villar Rubio a recibir la Medalla Plan de San Luis, como había propuesto la Comisión de Educación de dicha legislatura, encabezada por Crisógono Sánchez Lara.


Socorro Ruiz, madre del niño, denunció que el rector de la UASLP es una persona inhumana e insensible, pues ni siquiera se ha acercado con la familia para abordar esta situación, toda vez que el menor pereció en un campamento de verano organizado por esa Casa de Estudios, la cual paradójicamente carece de estudios en cuidado de la infancia, protección civil o administración del tiempo libre y ocio (como sí sucede en España).

 La señora encabezó las demandas de familiares y amigos de Diego para que no se le concediera a Villar Rubio esta que es la máxima presea otorgada por el Estado de San Luis Potosí a sus hijos e hijas. "Ese señor carece de sensibilidad. Yo quiero que el rector platique conmigo. La universidad no se ha acercado con nosotros. Él es el responsable de la UASLP. Él debe dar la cara. Otorgarle esta presea sería una burla para la ciudadanía potosina”, puntualizó.

Asimismo, comentó que los diputados deben de valorar la ética y moral de aquellas personas a quienes se concederá dicha condecoración, "porque ni los maestros responsables ni el rector han dado la cara". Y subrayó: "Villar no se merece una distinción por parte del Congreso del Estado. Llos principales valores que se deben tener son ética moral y no la está demostrando. Mintió a los padres de familia en el día del suceso y los niños salieron sumamente afectados por la situación que vivieron. Los papás se han comunicado conmigo y me han comentado que los maestros estaban como si nada, riéndose de la situación y no dijeron nada. Quiero que den la cara”.

Refirió que sólo le hablaron empleados administrativos para darle el pésame. "Pero no quiero su pésame. Lo único que quiero es la versión de los maestros que estuvieron a cargo de mi hijo. Me lo entregaron muerto, lo abandonaron en el hospital. De eso hay constancia y hay testigos”.

Denunció que el rector Villar Rubio y la UASLP han sido “indolentes y fríos”. Por ello, convocó a todos los padres de los menores que se vieron afectados psicológicamente por el horrendo accidente a presentar su denuncia ante el ministerio público. “Aquí los directamente implicados son los maestros de la universidad. Yo le entregué a mi hijo a los maestros responsables del camping; y ellos son los responsables. Me deben dar la cara y no lo han hecho”, puntualizó.

Acerca de las investigaciones que ha realizado la Procuraudría General de Justicia del Estado sobre la muerte de Diego en el balneario Woow, cuando fue succionado por una aspiradora de agua de un tobogán, dijo que están plagadas de irregularidades. “En el ministerio público tienen demasiados casos y el de Diego no es el único ni el más importante para ellos”.

“Yo voy a castigar a todos los responsables Protección Civil, la Universidad Autónoma, los dueños del balneario y los paramédicos que no actuaron bien”, dijo finalmente la señora Socorro Ruiz.

Toranzo continúa inaugurando obras chafas en su despedida como gobernador; ahora fue un sistema de agua en Cd. Valles

TORANZO CONTINÚA INAUGURANDO OBRAS CHAFAS EN SU DESPEDIDA; AHORA FUE UN SISTEMA DE AGUA EN CD. VALLES

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CdValles‬ ‪#‎Huasteca‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Habitantes del ejido El Azulejo en el municipio de Ciudad Valles criticaron como un engaño, fraude o burla del gobernador Fernando Toranzo Fernández la construcción de un sistema de abastecimiento de agua, el cual fue inaugurado hace menos de un mes por el mandatario.

En este sistema de abastecimiento se invirtieron 2 millones 994 mil 653.67 pesos. De esta cantidad, 1 millón 42 mil 105.26 pesos correspondió al municipio. Días antes dicho sistema había funcionado adecuadamente. Pero una vez que fue inaugurado por Toranzo, ya no sirvió.

Debido a ello, un grupo de mujeres, acompañadas por el presidente del comité del agua, David Paz González, acudieron a la presidencia municipal para manifestar su queja. Expresaron que de ello ya tiene conocimiento el subdirector de la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Raymundo Cano Tinajero, quien les aseguró que el problema se solucionaría. Pero ya pasaron varios días y eso no ha ocurrido.

La obra fue inaugurada el pasado día 21 de julio. Pero al día siguiente ya no hubo agua. La población tiene que levantarse a las tres de la mañana para hacer filas para acarrear agua, porque hasta las cinco comienza a surtirse, aunque a un 20 por ciento. "Apenas un chorrito”, refirieron.

El problema se originó luego de romperse un tramo del tubo cerca de la zona industrial, según explican funcionarios municipales. Sin embargo, esto no lo creen las personas afectadas, quienes expusieron: "Queremos que nos digan cual es el problema y que no solo le quieran tapar el ojo al macho”. Hubo cinco días en que no hubo ni una gota, por lo que los habitantes debían ir al río o pozos lejanos para abastecerse.

Además de los habitantes de El Azulejo, que son 95 familias, también se ven afectados vecinos de La Copa, en donde hay 18 familias, así como de La Urbina, en donde hay 24 familias.

De no solucionarse pronto el problema, harán una manifestación en la alcaldía.