martes, 11 de agosto de 2015

Inician recorridos para grupos vulnerables en la Fenapo; disfrutarán de actividades sin costo

INICIAN RECORRIDOS PARA GRUPOS VULNERABLES EN LA FENAPO; DISFRUTARÁN DE ACTIVIDADES SIN COSTO

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Fenapo2015‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El Patronato de la Feria Nacional Potosina inició las visitas guiadas a grupos vulnerables, entre ellos personas con capacidades diferentes, de la tercera edad y niños de escasos recursos; desde temprana hora, la Sra. Irene Rangel de Sarquis, así como la reina de la Fenapo, Arantxa Laguna, acompañaron en su recorrido a los visitantes.

Las visitas se realizarán todos los martes y jueves durante el evento, en coordinación con el DIF Estatal, así como casas de asistencia, escuelas de colonias y comunidades de escasos recursos y asilos, en cada visita se reciben a cientos de personas. Lo anterior con el objetivo de que nadie se quede sin disfrutar de todas las atracciones que se presentarán en el evento.

Al respecto, el presidente del Patronato, Juan Sarquis Dahda, informó que a lo largo de las tres semanas de feria, "personas de la tercera edad y con capacidades diferentes disfrutarán de los atractivos sin ningún costo y con la asistencia necesaria para hacer de su recorrido un verdadero día de fiesta".

El recorrido fue apoyado por funcionarios del sistema DIF. En la primera fase de estas visitas, se comprobó que los accesos, rampas e instalaciones en general están en perfectas condiciones para recibirlos.

Todos los invitados recibieron las atenciones necesarias para hacer de esta visita un día agradable, en el que primeramente disfrutaron del nuevo Show Acuático, así como del patinaje sobre hielo y disfrutaron de una agradable comida en la Muestra Gastronómica.

Las organizaciones, dependencias y representantes de los ayuntamientos que participaron en esta primera visita, reconocieron el trabajo del Patronato en favor de quienes más lo necesitan.

Finalmente, Sarquis Dahda reiteró el compromiso de acercar la edición 2015 de la Feria a un número cada vez mayor de personas, "para que todos disfruten de lo que ya es un espacio de diversión y espectáculos de calidad para todos".

De igual forma se dio a conocer que ninguno de los eventos de la Feria Nacional Potosina ha sido cancelado, y que todo marcha conforme al programa previsto desde el inicio.

Reprueba Congreso del Estado al rector Villar Rubio como candidato a medalla Plan de San Luis

REPRUEBA CONGRESO DEL ESTADO AL RECTOR VILLAR RUBIO COMO CANDIDATO A MEDALLA PLAN DE SAN LUIS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎UASLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Sin conocerse los motivos que los llevaron a tomar su decisión, diputados del Congreso del Estado rechazaron en sesión del pleno entregar la medalla Plan de San Luis al rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio.

Los miembros de la Cámara votaron en contra del dictamen de la Comisión de Educación para entregar esa que es la máxima distinción que otorga el Estado de San Luis Potosí a Villar Rubio, quien se vio implicado indirectamente en la horrenda muerte de un menor de edad en un campamento de verano de la Casa de Estudios a su cargo.

En votación secreta, ocho diputados votaron en contra, en tanto que siete a favor y cinco se abstuvieron.

Otros candidatos para recibir la distinción eran Elías Naif Chessani, Óscar Rodríguez Rodríguez, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, Vicente Guerrero Cruz, el Pentatlón Universitario, Pedro Félix Gutiérrez Turrubiartes, Florencio Puente Sías y Josep Vilet Compeán.

El pasado 3 de julio la Comisión de Educación, presidida por el profesor Crisógono Sánchez Lara emitió un dictamen favorable a Villar Rubio, pero ahora en sesión extraordinaria fue rechazado por la mayoría del pleno.

Aunque se desconocen los motivos por los cuales los diputados rechazaron entregar esta distinción al rector Villar Rubio, se cree que podría deberse a la horrible muerte de un menor en un balneario del municipio de Villa de Reyes, durante un campamento de verano de la UASLP.

Pese a ello, el rector Villar no ha ordenado la inmediata suspensión de esas actividades extracurriculares de la Casa de Estudios. En la sesión del Congreso hubo un grupo de personas que demandó castigo a los responsables de la muerte del menor, entre ellos empleados de la UASLP.

Sin embargo, como quienes forman parte de esta Cámara no han mostrado autonomía en su desempeño frente al gobernador Fernando Toranzo Fernández, su decisión bien podría haber sido ordenada desde el Poder Ejecutivo por algún motivo desconocido, quizás más bien de naturaleza política.


Ahora la Comisión de Educación deberá sesionar nuevamente en próximos días para emitir un nuevo dictamen que habrá de ser votado en la sesión extraordinaria del 24 de agosto.

La fecha de entrega de la medalla Plan de San Luis sería el 7 de septiembre, pero ahora deberá de proponerse otro día.

Esta presea fue instituida en el gobierno de Carlos Jonguitud Barrios y la primera persona a quien se otorgó fue al ex gobernador y periodista Francisco Martínez de la Vega, lo cual ocasionó protestas del navismo. Algunos de sus activistas, entre ellos hijos del finado doctor Salvador Nava, irrumpieron en la sesión en la que se entregó esa medalla a Martínez de la Vega.

Agua del Realito no es apta para consumo humano: Secretario de Salud

AGUA DEL REALITO NO ES APTA PARA CONSUMO HUMANO: SECRETARIO DE SALUD

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬‪ #‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Interapas decidió suspender por algunas semanas la distribución del agua de la presa del Realito, en donde fueron invertidos 1,248 millones más 2,169 millones de pesos en el acueducto hacia la zona metropolitana de San Luis Potosí, debido a que continúa entregándose con color amarillo en miles de hogares.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, Roberto Ávalos Carvajal, reveló que esta agua nunca ha sido apta para el consumo humano, pero sí para uso doméstico, como lavar la ropa o los trastes, o emplearla en los inodoros. Empero también es utilizada para el aseo personal.

Los muestreos realizados hace un mes indicaron que el agua estaba dentro de la norma, dijo el funcionario. "Empero, esto no significa que sea apta para el consumo humano, ni siquiera que de manera apta llegue a los domicilios, ya que muchas tuberías, tanto de la red como domiciliarias, ya no se encuentran en buenas condiciones y contaminan el agua a su paso", agregó.

Por ello, convocó a los consumidores a que también asuman con responsabilidad esta situación y revisen las instalaciones hidráulicas de sus hogares.

Sin embargo, Ávalos Carvajal dijo desconocer por qué Interapas suspendió por unos días el suministro de agua proveniente de esta presa, ubicada en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, pero que utiliza corrientes del río Santa María y de otros afluentes.

Hace unas semanas hubo muestras en distintos sectores de la ciudad de que el agua salía de color amarillo, contrastando con la claridad del líquido que históricamente se ha tenido en esta zona metropolitana. Sin embargo, en los últimos días se ha corregido esa situación.

lunes, 10 de agosto de 2015

Perversión de funcionarios, reciente Encuentro de Cultura; sólo buscan ser ratificados, denuncia Antonio Trejo

PERVERSIÓN DE FUNCIONARIOS, RECIENTE ENCUENTRO DE CULTURA; SÓLO BUSCAN SER RATIFICADOS, DENUNCIA ANTONIO TREJO

#‎SLP‬ #‎SanLuisPotosí‬ #‎México‬ #‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Con el Encuentro de Cultura, recientemente organizado por la Secretaría de Cultura del gobierno del Estado, sus actuales funcionarios sólo intentan posicionarse en la opinión del nuevo gobierno para que los ratifique en sus puestos, declaró Antonio Trejo, dramaturgo y militante artístico.

"La perversión de estos funcionarios que ya no funcionan es tal, que hasta una simple pregunta, como el saber en dónde están alojados o cuál es el restaurant donde comen los panelistas nacionales e internacionales, se vuelve secreto de estado", agregó.

"Así me lo refirió de viva voz un reconocido maestro coreográfo de San Luis, cuando preguntó a una de las organizadoras el lugar donde comerían los expositores, sólo para tratar de saludar e intercambiar comentarios con una amiga colombiana que asistía a este encuentro", explicó.

Por cierto, dijo, en ese Encuentro de Cultura se habló de todo, menos de la política cultural del Estado... "Nuevas formas de decir lo que siempre se ha dicho acerca de la importancia de vincular la cultura y lo social y bla bla bla"...

Y agregó: "Como siempre, las personas y compañeros con amplia y reconocida experiencia y trayectoria jamás han sido incluidos en las mesas de debate o en las mesas "estelares", en donde los panelistas nacionales e internacionales intentan convencer mediante estrategias de mercadeo sobre las bondades de sus propuestas y estrategias".

Trejo advirtió que no hay que confundir estos discursos, presentados en dicho evento sin pruebas fehacientes y sin sustento que permita comprobar los discursos. "Y ni qué decir de las personas que vienen de otros Estados, a quienes se relega a cubrir los huecos en los talleres y mesas de discusión que se organizan".

"En lo particular, me parece que quienes deberían de estar de titulares en las conferencias, deberían de ser los mismos compañeros locales, ya que la mayoría de ellos tienen una visión más concreta y cercana con la praxis cultural en San Luis Potosí", enfatizó.

"La triste realidad es que esta camarilla de funcionarios de la Secult intentan por todos los medios permanecer en estos o mejores cargos públicos... ¿Y la cultura y el tan cacareado desarrollo cultural de los potosinos...? Pues eso es algo que realmente no les importa", concluyó.

Entraron 200 mil personas a la Fenapo en el primer fin de semana

ENTRARON 200 MIL PERSONAS A LA FENAPO EN EL PRIMER FIN DE SEMANA

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ #‎Fenapo2015‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Durante los primeros días de la Feria Nacional Potosina asistieron 200 mil visitantes. Con ello, se supera el número de personas que entraron a este evento en otros años y se espera que la afluencia siga con este mismo éxito, informó Juan Sarquís Dahda, presidente del Patronato.

En rueda de prensa, Sarquís dijo que que en el primer fin de semana esta cifra de visitantes fue lo que se registró, además que durante los tres días los asistentes disfrutaron de las atracciones y espectáculos que se presentaron para todos los gustos, que fue desde conciertos, rodeo internacional, palenque y lo más nuevo en el patinaje sobre hielo.

Asimismo, aseveró que durante esta semana se esperan muy buenas entradas, pues habrá artistas tanto en el Teatro del Pueblo como en el Palenque de gran arrastre entre la gente, además de todos los espectáculos gratuitos que se pueden disfrutar con el pago de su boleto de entrada.

Informó que a partir de esta semana comenzarán los eventos de la expo ganadera que son de interés para los productores de San Luis Potosí así como de otros estados de la república que acuden a presentar sus ejemplares o vienen a comprar para mejorar sus hatos.

Manifestó también que los productores potosinos realizan subastas de ganado lo cual es de gran ayuda para aquellos que quieren mejorar el ganado o bien vender su producción a otros ganaderos.

En esta misma rueda de prensa estuvo presente el empresario Francisco García Lozano, representante de Atracciones García, empresa que tiene los juegos mecánicos de la FENAPO, quien señaló que este año vienen con novedades en sus juegos y diversiones como es el caso de la Mega King Tower.

Este juego que se eleva a 88 metros y realiza una caída libre en tan solo 2.5 segundos el cual se trajo desde Alemania y es el único con sus características en América Latina, y tan solo para su transportación se requiere de nueve tráilers y que solo funciona bajo una certificación que emite el país de origen y que se instala con altos estándares de seguridad.

Dijo que en esta edición de Fenapo 2015 se traen cerca de 150 atracciones, entre ellas la Mega King Tower, y que van desde juegos infantiles, extremos y familiares con una accesibilidad para todos, aseveró que es la única empresa que ofrece un servicio gratuito a las personas con capacidades diferentes que gusten utilizar los juegos mecánicos.

Al final de la rueda de prensa se hizo la demostración de la Mega King Tower a los representantes de la los medios de comunicación para que constatarán la emoción de este atractivo juego mecánico que tiene gran aceptación entre los jóvenes que acuden a la Fenapo.

Matrimonios de jóvenes irresponsables llevan a bebés y niños a fiestas rave

MATRIMONIOS DE JÓVENES IRRESPONSABLES LLEVAN A BEBÉS Y NIÑOS A FIESTAS RAVE

‪#‎SLP‬ #‎SanLuisPotosí‬ #‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ #‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬‪#‎AlInstante‬

Gráfico de Tom Hunter / Vice.com

San Luis Al Instante.-
Asistentes a fiestas rave o electrónicas, organizadas en jardines de fiesta o en el campo en esta Capital potosina y en otros municipios del Estado, han asegurado a San Luis Al Instante haber sido testigos de como matrimonios jóvenes llevan a sus bebés de pocos meses de nacidos y a niños a esas reuniones.

Quienes informaron de la consumación de estos delitos contra la infancia expresaron su repudio al hecho de que esos jóvenes lleven a sus bebés e hijos a esas fiestas que duran toda la noche y el ruido es ensordecedor, porque constituyen acciones irresponsables y someten a esa tortura a los recién nacidos.

Además se preguntaron por el trabajo de las distintas autoridades que tienen bajo su responsabilidad la autorización y vigilancia de dichas fiestas, como son la Dirección de Gobernación del Gobierno del Estado, la Dirección de Protección Civil del mismo Gobierno del Estado y de cada ayuntamiento, y las direcciones de comercio de los distintos municipios.

También cuestionan el desempeño del DIF en el Estado y en los municipios, así como de la Procuraduría de la Defensa del Menor, instituciones que deberían velar durante todo el día y todos los días del año en la protección de la infancia.

Estos jóvenes parecen amar las fiestas rave o electrónicas más que a sus propios hijos, pues sin ninguna conciencia del daño que van haciéndoles a nivel emocional y auditivo, los llevan con ellos a esas reuniones que duran muchas horas.

Incluso los exponen a sufrir hipotermias o dormir sin comodidad y tranquilidad; o bien a observar escenas propias de la juventud, como alcoholismo, tabaquismo, drogadicción y sexualidad.

También los someten a sufrir riesgos, como podría ser que algún grupo de la delincuencia organizada o la misma policía hiciera acto de presencia en el punto de la fiesta para reventarla o someter por medios violentos a sus organizadores y a quienes allí se encuentren.


Muchos de estos matrimonios de jóvenes han llegado a publicar fotografías de ellos y de sus bebés en plenas fiestas rave o electrónicas, como si fuesen proezas para presumir a sus amistades. De existir una policía cibernética bien organizada ya hubiese identificado a esos matrimonios y conducido a los irresponsables padres y madres ante los tribunales, a fin de quitarles la patria potestad sobre los y las menores.

En estos casos se trata de violaciones flagrantes a las leyes de protección a la infancia y del derecho de niños y de niñas a una vida apacible y tranquila.

Denuncian a Machinena Morales por corrupción ante la PGR y el INAH

DENUNCIAN A MACHINENA MORALES POR CORRUPCIÓN ANTE LA PGR Y EL INAH

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El pasado 14 de octubre fue presentada una denuncia en contra de Juan Carlos Machinena Morales ante la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de antropología e Historia, entre otras dependencias públicas, por los presuntos delitos de violación a los derechos y garantías constitucionales de Luz María Puente Córdova.

En su escrito la ciudadana, vecina del municipio de Cedral, pide de las autoridades federales investigar posibles actos de corrupción, abuso de la función pública y otros delitos de Machinena Morales, en su carácter de delegado del INAH en San Luis Potosí, pues a decir de la demandan ha servido a los intereses de la empresa minera canadiense Real Bonanza (o First Majestic).

De acuerdo con la demandante, Machinena Morales sirvió a los intereses de la mencionada minera extranjera en el intento de ésta por despojarla de una propiedad suya en la calle Juárez No. 4 de la comunidad de la Luz, municipio de Real de Catorce. Dicha construcción es conocida por algunas personas como “Casa de las lilas”.

Según la relata, en septiembre de 2012 solicitó realizar trabajos menores de consolidación en ese sitio. A partir de ese momento percibió que la minera Real Bonanza (o First Majestic) movía funcionarios públicos para despojarla de su propiedad, entre ellos al entonces presidente municipal Román Castillo Alvarado, como en el presente también lo ha hecho el actual presidente de Real de Catorce, Héctor Moreno Arriaga.

A consecuencia de esos intentos, señala que el director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología de ese ayuntamiento, Antonio Alejandro Aguilera Díaz, se negó a otorgarle una renovación del número oficial de ese bien inmueble, argumentándole que no podía entregárselo por ser un predio en litigio en el Juzgado Primero Mixto de Matehuala, cosa completamente falsa.

Sin embargo, al representante de Minera Real Bonanza si le pudo otorgar el número oficial para confundir y con intereses particulares le otorgan el número oficial del mismo predio en la calle de Hidalgo No. 7 de la comunidad de la Luz. Para esta empresa no aplicó la negación por el supuesto litigio de la propiedad, con lo que deja en claro este funcionario que las leyes y reglamentos se aplican al gusto y conveniencia”, señala.

Asimismo, en este intento de despojo participó la delegación del INAH, a cargo de Juan Carlos Machinena Morales, al desechar su solicitud de realizar los trabajos de consolidación que había presentado por no tener el número oficial actualizado. A consecuencia de lo anterior, presentó un escrito de inconformidad con fecha 14 de marzo de 2013 ante el INAH.

Con fecha del 14 de marzo de 2013, recibió un oficio firmado por Miguel Ángel Rivapalacio Sulser, “otorgándome una respuesta por demás tendenciosa y manipulada, donde se denotan intereses particulares claramente favorecidos a la empresa minera Real Bonanza por la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, dice la afectada.

A consecuencia de ello, el 6 de agosto de 2014 se presentó el propio Machinena Morales a la hacienda de Santa Ana, en donde se encuentran las oficinas de Minera Real Bonanza (First Majestic), para hacerse acompañar de los representantes de la empresa minera, Francisco Servando Dorantes Garrido y Ricardo Flores Rodríguez, así como de personal de esta empresa, para colocar sellos de suspensión de la obra.

Como prueba, mostró fotografías que tomaron a Machinena y que fueron presentadas en su solicitud de fecha 25 de agosto de 2014 en la delegación de San Luis Potosí y del 12 de septiembre en el Instituto Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México. En estas acciones, el delegado del INAH estuvo acompañado por los representantes de Minera Real Bonanza, guardias de seguridad y personal que labora en esa empresa.

Previamente, el mencionado funcionario ya había otorgado a la empresa canadiense un permiso con fecha 28 de mayo de 2013 para realizar intervenciones en la misma construcción.

Debido a que Machinena Morales ha utilizado su cargo público para servir a los intereses de una empresa extranjera que busca despojar de su propiedad a una mexicana, es por lo que se ha solicitado que la Procuraduría General de la República inicie una investigación e imponga los castigos penales correspondientes a los delitos cometidos por el delegado del INAH y por otros empleados del mismo instituto.

Ordena juez peritaje a Comandancia; presumen violación de Mario García a normatividad federal

ORDENA JUEZ PERITAJE A COMANDANCIA; PRESUMEN VIOLACIÓN DE MARIO GARCÍA A NORMATIVIDAD FEDERAL

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ #‎AyuntamientoSLP‬ #‎CongresoSLP‬#AlInstante‬



San Luis Al Instante.- Un peritaje a la Comandancia Centro fue ordenado por el juez tercero de distrito en materia administrativa del Noveno Circuito para asegurarse de que se ha cumplido con los requerimientos de arquitectura, desarrollo urbano y mecánica de suelo establecidos en la normatividad, aseguró el representante de los padres de familia, Raúl Espínola.

"Esto implica problemas a la alcaldía, porque si se comprueba que se construyeron separos y armerías, se demostrará que mintieron al pueblo, además de violar la ley de Sedesol. Y si no las hay, habrán violado el motivo por el que Subsemun financió la obra”, enfatizó el ciudadano.

Debido a ello, el ayuntamiento de San Luis Potosí, presidido por Mario García Valdez, se opuso a ese peritaje, aunque el juez declaró improcedente su argumento, por lo que deberá realizarse este 17 de agosto, aseguró Espíndola.

“Para el desahogo de estas pruebas, el juez ordenó, con apercibimiento de multa, que las autoridades municipales permitan el acceso al inmueble, fundamentalmente para que desde el punto de vista técnico, los especialistas emitan un dictamen que permita conocer si la construcción se encuentra apegada a la legalidad", añadió.

Esto significa verificar la construcción, uso de suelo, mecánica de suelo, impacto urbano, social, ambiental y, desde luego, la legalidad de la asignación directa a una persona física y la administración de los recursos en los mismos, tanto del federal Subsemun como el Fideicomiso del Centro Histórico, agregó.

Tanto el presidente municipal García Valdez como el secretario general del ayuntamiento Juan Ramón Nieto Navarro argumentaron secrecía en la ejecución del proyecto para oponerse a la solicitud del peritaje, pero fueron desechados por improcedentes.

"Ahora Mario García Valdez y el ayuntamiento están en una encrucijada por sus propias acciones opacas y ocultas, porque primero quisieron cambiarle al edificio el nombre y la naturaleza de su uso, quitándole el nombre de Comandancia para ser de “proximidad social”, además de incluir a Protección Civil en el asunto", puntualizó.

"El peritaje probaría que, aparte de mentirle a la ciudadanía sobre el supuesto cambio del uso del edificio, estaría violando la ley de desarrollo social, que prohíbe este tipo de edificaciones tan cerca de una escuela”, subrayó.

“Si por el contrario, se comprueba que se cambió el plan y ya no tendrá una naturaleza policíaca y de seguridad el edificio, tendrán que explicar por qué entonces se usaron recursos del Subsemun, lo cual implicaría mal uso de recursos públicos que podría llevar fuertes sanciones e inhabilitaciones a funcionarios, tanto financieras como administrativas”, enfatizó el dirigente del movimiento de oposición a este proyecto.

Pide disculpas arzobispo Cabrero por excesos verbales de vocero de arquidiócesis

PIDE DISCULPAS ARZOBISPO CABRERO POR EXCESOS VERBALES DE VOCERO DE ARQUIDIÓCESIS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero pidió disculpas por los excesos verbales del vocero de la arquidiócesis, Juan Jesús Priego Rivera, luego que éste declarara que las víctimas de abusos sexuales por el ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista habían presentado sus denuncias fuera de tiempo, al hacerlo 30 años después.

"En cualquier entrevista a cualquier gallo se le va el pico", dijo Cabrero Romero a los periodistas que pidieron su opinión durante los servicios religiosos del domingo. "Las víctimas de pederastia deben denunciar ante las autoridades el delito, sin importar si fue hace una semana o 30 años", agregó el jerarca católico potosino.

“Yo sí pido perdón a todos ellos, a sus familias, porque esto no lo vamos a permitir. Esto lo vamos a llevar, que nuestras autoridades hagan lo que corresponde, pero también que la iglesia haga lo que le corresponde y no permitir el silencio”, indicó.

También se le preguntó si se consideraba un cambio en la vocería del arzobispado, ya que las declaraciones de Priego Rivera han ocasionado críticas y tensiones entre la iglesia católica y grupos de la sociedad potosina, como son los de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), decisión que descartó. “No lo he pensado todavía. El don de Dios todavía no me ilumina”, dijo.

Priego Rivera, agregó, no debe emitir juicios aún no pronunciados por la iglesia. “Tiene que asumir bien y no pasarse de lo que no hemos dicho, de lo que no afirmamos y de lo que no queremos para San Luis. El padre Priego merece todo mi respeto, y yo creo que en cualquier entrevista a cualquier gallo se le va el pico. Yo digo que el padre tiene que tomar experiencia”, dijo.


Sin embargo, el arzobispo Cabrero declinó opinar respecto de las marchas organizadas por grupos de católicos en contra de la legalización de matrimonios entre personas del mismo sexo, bajo el argumento de "no engordar el caldo o menearle a la sopa".

Señalan a Dip. Maza de esconder dictamen pro matrimonios igualitarios

SEÑALAN A DIP. MAZA DE ESCONDER DICTAMEN PRO MATRIMONIOS IGUALITARIOS

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
 
El diputado Jorge Adalberto Escudero Villa señaló al diputado Miguel de Jesús Maza Hernández, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género en el Congreso del Estado, de esconder el dictamen sobre matrimonios entre personas del mismo sexo.

"Su intención es la de postergar el tema, pues con casi tres años de legisladores no puede ser que no hayan tenido tiempo para llevar a cabo el correspondiente estudio", dijo el diputado de la bancada perredista.

Y agregó: "Tiene dos años y medio como legislador, casi tres. No me puede decir que no ha tenido tiempo suficiente para legislar sobre el tema. A mí me parece más una intención de prolongar lo que me parece ineludible".

Maza Hernández, continuó Escudero, no puede 
puede alegar ignorancia o cualquier otra disculpa sobre el tema. "No pueden decir que quieren realizar foros a estas alturas, pues hay tiempos legislativos que se tienen que cumplir, cuando además la primera iniciativa fue promovida hace cinco años", subrayó.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya asumió su postura con respecto a los matrimonios igualitarios en términos favorables, por lo que el debate que quiere hacerse aquí ya es agua pasada. "La Suprema Corte de Justicia ya dio su dictamen", puntualizó.

Por lo demás, dijo que se trata de una controversia estéril, porque cualquier pareja del mismo sexo que quiera casarse puede hacerlo, tramitando un amparo.

El diputado Maza Hernández pertenece a la fracción panista y su postura ha sido la de llevar esta iniciativa a consultas ciudadanas, aunque el reclamo que le han hecho los colectivos y personas a favor de esta legislación es que los derechos humanos no pueden someterse a consenso.