lunes, 10 de agosto de 2015

Matrimonios de jóvenes irresponsables llevan a bebés y niños a fiestas rave

MATRIMONIOS DE JÓVENES IRRESPONSABLES LLEVAN A BEBÉS Y NIÑOS A FIESTAS RAVE

‪#‎SLP‬ #‎SanLuisPotosí‬ #‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ #‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬‪#‎AlInstante‬

Gráfico de Tom Hunter / Vice.com

San Luis Al Instante.-
Asistentes a fiestas rave o electrónicas, organizadas en jardines de fiesta o en el campo en esta Capital potosina y en otros municipios del Estado, han asegurado a San Luis Al Instante haber sido testigos de como matrimonios jóvenes llevan a sus bebés de pocos meses de nacidos y a niños a esas reuniones.

Quienes informaron de la consumación de estos delitos contra la infancia expresaron su repudio al hecho de que esos jóvenes lleven a sus bebés e hijos a esas fiestas que duran toda la noche y el ruido es ensordecedor, porque constituyen acciones irresponsables y someten a esa tortura a los recién nacidos.

Además se preguntaron por el trabajo de las distintas autoridades que tienen bajo su responsabilidad la autorización y vigilancia de dichas fiestas, como son la Dirección de Gobernación del Gobierno del Estado, la Dirección de Protección Civil del mismo Gobierno del Estado y de cada ayuntamiento, y las direcciones de comercio de los distintos municipios.

También cuestionan el desempeño del DIF en el Estado y en los municipios, así como de la Procuraduría de la Defensa del Menor, instituciones que deberían velar durante todo el día y todos los días del año en la protección de la infancia.

Estos jóvenes parecen amar las fiestas rave o electrónicas más que a sus propios hijos, pues sin ninguna conciencia del daño que van haciéndoles a nivel emocional y auditivo, los llevan con ellos a esas reuniones que duran muchas horas.

Incluso los exponen a sufrir hipotermias o dormir sin comodidad y tranquilidad; o bien a observar escenas propias de la juventud, como alcoholismo, tabaquismo, drogadicción y sexualidad.

También los someten a sufrir riesgos, como podría ser que algún grupo de la delincuencia organizada o la misma policía hiciera acto de presencia en el punto de la fiesta para reventarla o someter por medios violentos a sus organizadores y a quienes allí se encuentren.


Muchos de estos matrimonios de jóvenes han llegado a publicar fotografías de ellos y de sus bebés en plenas fiestas rave o electrónicas, como si fuesen proezas para presumir a sus amistades. De existir una policía cibernética bien organizada ya hubiese identificado a esos matrimonios y conducido a los irresponsables padres y madres ante los tribunales, a fin de quitarles la patria potestad sobre los y las menores.

En estos casos se trata de violaciones flagrantes a las leyes de protección a la infancia y del derecho de niños y de niñas a una vida apacible y tranquila.

Denuncian a Machinena Morales por corrupción ante la PGR y el INAH

DENUNCIAN A MACHINENA MORALES POR CORRUPCIÓN ANTE LA PGR Y EL INAH

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El pasado 14 de octubre fue presentada una denuncia en contra de Juan Carlos Machinena Morales ante la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de antropología e Historia, entre otras dependencias públicas, por los presuntos delitos de violación a los derechos y garantías constitucionales de Luz María Puente Córdova.

En su escrito la ciudadana, vecina del municipio de Cedral, pide de las autoridades federales investigar posibles actos de corrupción, abuso de la función pública y otros delitos de Machinena Morales, en su carácter de delegado del INAH en San Luis Potosí, pues a decir de la demandan ha servido a los intereses de la empresa minera canadiense Real Bonanza (o First Majestic).

De acuerdo con la demandante, Machinena Morales sirvió a los intereses de la mencionada minera extranjera en el intento de ésta por despojarla de una propiedad suya en la calle Juárez No. 4 de la comunidad de la Luz, municipio de Real de Catorce. Dicha construcción es conocida por algunas personas como “Casa de las lilas”.

Según la relata, en septiembre de 2012 solicitó realizar trabajos menores de consolidación en ese sitio. A partir de ese momento percibió que la minera Real Bonanza (o First Majestic) movía funcionarios públicos para despojarla de su propiedad, entre ellos al entonces presidente municipal Román Castillo Alvarado, como en el presente también lo ha hecho el actual presidente de Real de Catorce, Héctor Moreno Arriaga.

A consecuencia de esos intentos, señala que el director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología de ese ayuntamiento, Antonio Alejandro Aguilera Díaz, se negó a otorgarle una renovación del número oficial de ese bien inmueble, argumentándole que no podía entregárselo por ser un predio en litigio en el Juzgado Primero Mixto de Matehuala, cosa completamente falsa.

Sin embargo, al representante de Minera Real Bonanza si le pudo otorgar el número oficial para confundir y con intereses particulares le otorgan el número oficial del mismo predio en la calle de Hidalgo No. 7 de la comunidad de la Luz. Para esta empresa no aplicó la negación por el supuesto litigio de la propiedad, con lo que deja en claro este funcionario que las leyes y reglamentos se aplican al gusto y conveniencia”, señala.

Asimismo, en este intento de despojo participó la delegación del INAH, a cargo de Juan Carlos Machinena Morales, al desechar su solicitud de realizar los trabajos de consolidación que había presentado por no tener el número oficial actualizado. A consecuencia de lo anterior, presentó un escrito de inconformidad con fecha 14 de marzo de 2013 ante el INAH.

Con fecha del 14 de marzo de 2013, recibió un oficio firmado por Miguel Ángel Rivapalacio Sulser, “otorgándome una respuesta por demás tendenciosa y manipulada, donde se denotan intereses particulares claramente favorecidos a la empresa minera Real Bonanza por la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia”, dice la afectada.

A consecuencia de ello, el 6 de agosto de 2014 se presentó el propio Machinena Morales a la hacienda de Santa Ana, en donde se encuentran las oficinas de Minera Real Bonanza (First Majestic), para hacerse acompañar de los representantes de la empresa minera, Francisco Servando Dorantes Garrido y Ricardo Flores Rodríguez, así como de personal de esta empresa, para colocar sellos de suspensión de la obra.

Como prueba, mostró fotografías que tomaron a Machinena y que fueron presentadas en su solicitud de fecha 25 de agosto de 2014 en la delegación de San Luis Potosí y del 12 de septiembre en el Instituto Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México. En estas acciones, el delegado del INAH estuvo acompañado por los representantes de Minera Real Bonanza, guardias de seguridad y personal que labora en esa empresa.

Previamente, el mencionado funcionario ya había otorgado a la empresa canadiense un permiso con fecha 28 de mayo de 2013 para realizar intervenciones en la misma construcción.

Debido a que Machinena Morales ha utilizado su cargo público para servir a los intereses de una empresa extranjera que busca despojar de su propiedad a una mexicana, es por lo que se ha solicitado que la Procuraduría General de la República inicie una investigación e imponga los castigos penales correspondientes a los delitos cometidos por el delegado del INAH y por otros empleados del mismo instituto.

Ordena juez peritaje a Comandancia; presumen violación de Mario García a normatividad federal

ORDENA JUEZ PERITAJE A COMANDANCIA; PRESUMEN VIOLACIÓN DE MARIO GARCÍA A NORMATIVIDAD FEDERAL

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ #‎AyuntamientoSLP‬ #‎CongresoSLP‬#AlInstante‬



San Luis Al Instante.- Un peritaje a la Comandancia Centro fue ordenado por el juez tercero de distrito en materia administrativa del Noveno Circuito para asegurarse de que se ha cumplido con los requerimientos de arquitectura, desarrollo urbano y mecánica de suelo establecidos en la normatividad, aseguró el representante de los padres de familia, Raúl Espínola.

"Esto implica problemas a la alcaldía, porque si se comprueba que se construyeron separos y armerías, se demostrará que mintieron al pueblo, además de violar la ley de Sedesol. Y si no las hay, habrán violado el motivo por el que Subsemun financió la obra”, enfatizó el ciudadano.

Debido a ello, el ayuntamiento de San Luis Potosí, presidido por Mario García Valdez, se opuso a ese peritaje, aunque el juez declaró improcedente su argumento, por lo que deberá realizarse este 17 de agosto, aseguró Espíndola.

“Para el desahogo de estas pruebas, el juez ordenó, con apercibimiento de multa, que las autoridades municipales permitan el acceso al inmueble, fundamentalmente para que desde el punto de vista técnico, los especialistas emitan un dictamen que permita conocer si la construcción se encuentra apegada a la legalidad", añadió.

Esto significa verificar la construcción, uso de suelo, mecánica de suelo, impacto urbano, social, ambiental y, desde luego, la legalidad de la asignación directa a una persona física y la administración de los recursos en los mismos, tanto del federal Subsemun como el Fideicomiso del Centro Histórico, agregó.

Tanto el presidente municipal García Valdez como el secretario general del ayuntamiento Juan Ramón Nieto Navarro argumentaron secrecía en la ejecución del proyecto para oponerse a la solicitud del peritaje, pero fueron desechados por improcedentes.

"Ahora Mario García Valdez y el ayuntamiento están en una encrucijada por sus propias acciones opacas y ocultas, porque primero quisieron cambiarle al edificio el nombre y la naturaleza de su uso, quitándole el nombre de Comandancia para ser de “proximidad social”, además de incluir a Protección Civil en el asunto", puntualizó.

"El peritaje probaría que, aparte de mentirle a la ciudadanía sobre el supuesto cambio del uso del edificio, estaría violando la ley de desarrollo social, que prohíbe este tipo de edificaciones tan cerca de una escuela”, subrayó.

“Si por el contrario, se comprueba que se cambió el plan y ya no tendrá una naturaleza policíaca y de seguridad el edificio, tendrán que explicar por qué entonces se usaron recursos del Subsemun, lo cual implicaría mal uso de recursos públicos que podría llevar fuertes sanciones e inhabilitaciones a funcionarios, tanto financieras como administrativas”, enfatizó el dirigente del movimiento de oposición a este proyecto.

Pide disculpas arzobispo Cabrero por excesos verbales de vocero de arquidiócesis

PIDE DISCULPAS ARZOBISPO CABRERO POR EXCESOS VERBALES DE VOCERO DE ARQUIDIÓCESIS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero pidió disculpas por los excesos verbales del vocero de la arquidiócesis, Juan Jesús Priego Rivera, luego que éste declarara que las víctimas de abusos sexuales por el ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista habían presentado sus denuncias fuera de tiempo, al hacerlo 30 años después.

"En cualquier entrevista a cualquier gallo se le va el pico", dijo Cabrero Romero a los periodistas que pidieron su opinión durante los servicios religiosos del domingo. "Las víctimas de pederastia deben denunciar ante las autoridades el delito, sin importar si fue hace una semana o 30 años", agregó el jerarca católico potosino.

“Yo sí pido perdón a todos ellos, a sus familias, porque esto no lo vamos a permitir. Esto lo vamos a llevar, que nuestras autoridades hagan lo que corresponde, pero también que la iglesia haga lo que le corresponde y no permitir el silencio”, indicó.

También se le preguntó si se consideraba un cambio en la vocería del arzobispado, ya que las declaraciones de Priego Rivera han ocasionado críticas y tensiones entre la iglesia católica y grupos de la sociedad potosina, como son los de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), decisión que descartó. “No lo he pensado todavía. El don de Dios todavía no me ilumina”, dijo.

Priego Rivera, agregó, no debe emitir juicios aún no pronunciados por la iglesia. “Tiene que asumir bien y no pasarse de lo que no hemos dicho, de lo que no afirmamos y de lo que no queremos para San Luis. El padre Priego merece todo mi respeto, y yo creo que en cualquier entrevista a cualquier gallo se le va el pico. Yo digo que el padre tiene que tomar experiencia”, dijo.


Sin embargo, el arzobispo Cabrero declinó opinar respecto de las marchas organizadas por grupos de católicos en contra de la legalización de matrimonios entre personas del mismo sexo, bajo el argumento de "no engordar el caldo o menearle a la sopa".

Señalan a Dip. Maza de esconder dictamen pro matrimonios igualitarios

SEÑALAN A DIP. MAZA DE ESCONDER DICTAMEN PRO MATRIMONIOS IGUALITARIOS

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
 
El diputado Jorge Adalberto Escudero Villa señaló al diputado Miguel de Jesús Maza Hernández, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género en el Congreso del Estado, de esconder el dictamen sobre matrimonios entre personas del mismo sexo.

"Su intención es la de postergar el tema, pues con casi tres años de legisladores no puede ser que no hayan tenido tiempo para llevar a cabo el correspondiente estudio", dijo el diputado de la bancada perredista.

Y agregó: "Tiene dos años y medio como legislador, casi tres. No me puede decir que no ha tenido tiempo suficiente para legislar sobre el tema. A mí me parece más una intención de prolongar lo que me parece ineludible".

Maza Hernández, continuó Escudero, no puede 
puede alegar ignorancia o cualquier otra disculpa sobre el tema. "No pueden decir que quieren realizar foros a estas alturas, pues hay tiempos legislativos que se tienen que cumplir, cuando además la primera iniciativa fue promovida hace cinco años", subrayó.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya asumió su postura con respecto a los matrimonios igualitarios en términos favorables, por lo que el debate que quiere hacerse aquí ya es agua pasada. "La Suprema Corte de Justicia ya dio su dictamen", puntualizó.

Por lo demás, dijo que se trata de una controversia estéril, porque cualquier pareja del mismo sexo que quiera casarse puede hacerlo, tramitando un amparo.

El diputado Maza Hernández pertenece a la fracción panista y su postura ha sido la de llevar esta iniciativa a consultas ciudadanas, aunque el reclamo que le han hecho los colectivos y personas a favor de esta legislación es que los derechos humanos no pueden someterse a consenso.

domingo, 9 de agosto de 2015

Presentan calendario de actividades de muestra ganadera en la Fenapo

PRESENTAN CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE MUESTRA GANADERA EN LA FENAPO

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Fenapo2015‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- El calendario de eventos de la Muestra Ganadera fue renovado para la edición 2015 de la Feria Nacional Potosina en beneficio de los productores locales y foráneos. “Habrá más clínicas y calificaciones, así como número de ejemplares que se presentaran en cada exhibición”, informó el presidente del Patronato de la Fenapo, Juan Sarquís Dadha.

Por su parte, el director de la Muestra Ganadera, Fernando Félix, informó que los eventos iniciarán el próximo viernes 14 con un evento de primera categoría, con una importante muestra y subasta de ganado Angus.

Ese mismo fin de semana se presentará la exhibición “Técnica de desensibilización de caballos” a cargo del entrenador Álvaro Pedrero, el domingo 16 de agosto, a las 14:00 hrs.

La calificación de ganado suizo europeo será el viernes 21 de agosto, 10:00 hrs. Mientras que la calificación de ganado suizo americano se llevará a cabo el sábado 22 de agosto, 10:00 hrs.

Otro de los eventos que causan gran expectación, señaló Fernando Félix, es la calificación de caballos pintos, el domingo 23 de agosto, a las 12:00 hrs.
Más adelante se llevará a cabo la calificación de ganado caprino Boer y Nubia, el viernes 28 de agosto, a las 10:00 hrs.

Con respecto a las clínicas, estará la teórico-práctica: “Beneficios de la odontología y recomendaciones de la alimentación de caballos” a cargo del Dr. Francisco Galán Sadurni, el sábado 29 de agosto, a las 12:00 horas.

La clínica práctica para el correcto entrenamiento básico de los caballos estará a cargo del entrenador Juan Beltrán Campos, el sábado 29 de agosto, a las 16:00 hrs., así como la clasificación del circuito mexicano de cabalos 1/4 de milla el domingo 30 de agosto, a las 12:00 hrs.

Finalmente, Sarquís Dahda invitó a la población a asistir al “Torneo Charro Fenapo 2015”, que será inaugurado el sábado 15 de agosto, a las 13:00 hrs., con actividades el domingo 16 de agosto, a las 13:00 hrs. y con sede en el Rancho del Charro de Calzada de Guadalupe.

Crecen tensiones por matrimonios homosexuales; ahora cientos marchan contra gobierno católico y empujan legislación

CRECEN TENSIONES POR MATRIMONIOS HOMOSEXUALES; AHORA CIENTOS MARCHAN CONTRA GOBIERNO CATÓLICO Y EMPUJAN LEGISLACIÓN

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- En respuesta a las movilizaciones de la Iglesia Católica en repudio a la legislación anunciada por el Congreso del Estado en materia de matrimonios entre personas del mismo sexo, este domingo y en menos de 24 horas se desarrolló una marcha multitudinaria de promotores, defensores y simpatizantes de los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Esta movilización tuvo como lema: "Las verdaderas familias no discriminan". Varios centenares de personas caminaron desde el Jardín de Tequis por avenida Carranza con rumbo al recinto del Congreso del Estado, ubicado en la Plaza de Armas de esta Capital.

Expresaron consignas como: "amor es amor", y "mismos impuestos mismos derechos", "Congreso escucha a la comunidad en la lucha". De los balcones del edificio del Congreso del Estado colgaron pendones con los colores del Arcoiris, que identifica al movimiento LGBTTTI.

Entre quienes participaron en esta expresión se encontraron hombres y mujeres heterosexuales, así como activistas de distintos colectivos promotores de los derechos humanos y de la democracia y la justicia social, muchos o muchas de ellas miembros del catolicismo. También hubo familias que acudieron en apoyo a esta manifestación.

De esta forma, respondieron a la movilización y oposición de la Iglesia Católica al anuncio hecho por diputados para legislar en materia de matrimonios igualitarios, en respuesta al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.Testigos aseguran que en la movilización hubo anutomovilistas que les manifestaron su apoyo haciendo sonar el claxon de sus vehículos. Quienes se movilizaron este domingo exhortaron a los diputados a aprobar la iniciativa, a fin de que se reconozcan plenamente sus derechos humanos y civiles. 

En esta inédita confrontación, previamente el sacerdote Juan Jesús Priego Rivera, vocero del arzobispado, declaró que el Estado de SLP debería hacer valer su soberanía sobre el mandato de la Corte federal. Priego se ha convertido en el portavoz del movimiento católico de oposición a esta legislación; y, en cambio, ha llegado a defender al múltiple pederasta Eduardo Córdova Bautista, expulsado el año pasado de la curia diocesana, aunque no ha sido posible detenérsele, a pesar de una ficha internacional del INTERPOL.

Nuevo fin de semana violento en SLP: ejecuciones, balaceras y persecuciones

NUEVO FIN DE SEMANA VIOLENTO EN SLP: EJECUCIONES, BALACERAS Y PERSECUCIONES

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ #‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- La Capital potosina volvió a ser escenario de ejecuciones, balaceras y persecuciones por segundo fin de semana consecutivo, luego de que hace ocho días varios jóvenes fueran rociados con ráfagas de metralleta AK 47 en un supuesto punto de venta de drogas en la colonia Hogares Ferrocarrileros.

Entre los violentos hechos ocurridos entre viernes 7 y domingo 9 de agosto, se encuentra el asesinato de un jovencito de 14 años en un campo de futbol en la colonia Magueyes.

Información proporcionada por las autoridades indica que el muchacho se dirigía a una fiesta cuando fue atacado. Inicialmente se cree que fue víctima de una riña entre pandillas.

Otro hecho sucedió en un prostíbulo situado en las calles de 5 de Mayo y La Lonja, en el barrio de San Juan de Guadalupe, el cual fue rafagueado durante la madrugada del sábado con armas de alto poder.

En el ataque perecieron dos mujeres. El ataque fue lanzado por dos hombres que se trasladaban a bordo de un vehículo negro, presuntamente Contour. Los individuos ingresaron al negocio y, tras preguntar algunos datos, salieron del lugar. Posteriormente abrieron fuego contra quienes ahí se encontraban.

Otras seis o siete personas que se encontraban dentro del prostíbulo resultaron ilesas. En el lugar se localizaron por lo menos 30 casquillos de AK 47.

Otro hecho sucedió durante la noche del viernes en el fraccionamiento Mezquital, en donde un joven fue asesinado también con una lluvia de metralla de AK 47 que le lanzaron desde un taxi en movimiento.

La víctima fue identificada solamente como un joven de 23 años de nombre Humberto. Según la policía, su madre informó que no tenía trabajo fijo.

Estos hechos sucedieron en la calle Benito Juárez casi esquina con la calle de Ponciano Arriaga, aproximadamente a las 22:15 de la noche del viernes.

La víctima había salido en libertad del penal de La Pila hace once meses, en donde compurgó una sentencia por el delito de robo.

En tanto, este domingo 9 de agosto fue reportado el homicidio con un arma de fuego de un hombre de unos 45 años en su domicilio de la calle Santa Mónica, en la colonia Libertad y a unos metros de la avenida Ricardo B. Anaya.


Además, fue localizado el cuerpo de un hombre 
a unos metros del penal de La Pila y a la altura del Eje 140 de la Zona Industrial. A simple vista se apreciaban golpes y signos de violencia en el cuerpo.

Por otro lado, en un camino de terracería de la comunidad El Tepetate en el vecino municipio de Villa de Arriaga se suscitó una persecución y balacera entre civiles y policías estatales.

Los hombres viajaban a bordo de un automóvil Chevrolet Malibú color blanco. Al ser reportados por habitantes de la zona, policías del Estado se dirigieron a detenerlos, pero los civiles intentaron huir.

Al ser detenidos, uno de los hombres disparó a quemarropa contra un policía, sin que lograra herirlo. En cambio, el agresor recibió al menos un balazo. Los detenidos fueron identificados como Daniel de 24 años y Roberto de 23 años.

Por último, versiones difundidas en redes sociales afirmaban que hubo otras persecuciones y balaceras en distintos puntos de esta zona metropolitana, así como movimientos de hombres armados en vehículos.

sábado, 8 de agosto de 2015

Católicos se manifiestan contra legislación de matrimonios homosexuales en SLP

CATÓLICOS SE MANIFIESTAN CONTRA LEGISLACIÓN DE MATRIMONIOS HOMOSEXUALES EN SLP

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
Luego de que el Congreso del Estado anunciara su intención de legislar a favor en materia de matrimonios homosexuales, cientos de católicos se manifestaron este sábado en calles de esta Capital potosina y frente al recinto legislativo, convocados por el arzobispado de San Luis Potosí que en el último año se ha visto sacudido por las denuncias de pederastia de sus sacerdotes, principalmente del ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista.

La movilización de los católicos, organizados por un novedoso Consejo Coordinador Ciudadano por los Niños y la Familia, inició a partir de las 4 de la tarde en el jardín de Tequisquiapam, desde donde marcharon por Avenida Carranza hacia la Plaza de Armas, en donde se localiza el recinto del Congreso del Estado.

En la víspera el vocero del arzobispado, Juan Jesús Priego Montes, manifestó el rechazo del gobierno católico a la intención expresada por diputados por legislar en materia de matrimonios homosexuales, conforme al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Priego ha sido uno de los principales opositores de esta legislación, aunque su protagonismo ha contrastado muy visiblemente con la defensa del ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista, conocido a nivel internacional por haber sido acusado de abusar de decenas de niños hace varios años. Córdova también disfruta de la protección de distintos gobiernos laicos, pues a pesar de existir una ficha de INTERPOL para localizarlo, eso no ha sido posible.

Entre los ministros de culto presentes en esta movilización se identificó a un "padre Gallo", quien pidió a los asistentes “no caer en provocaciones”, ya que aseguró habría personas que intentarían confrontarlos por los que se pidió “no responder de la misma manera".

Quienes participaron en esta movilización lanzaron gritos de “papá y mamá es lo natural” o “yo sólo quiero una vida normal”. También portaban playeras con leyendas en donde afirmaban no ser homofóbicos, pues distintas organizaciones homosexuales y ciudadanos independientes han considerado la oposición y movilización de grupos católicos como una expresión de odio hacia quienes pertenecen a una sexualidad distinta. Otros más vestían playeras con la expresión: “Apoyamos al matrimonio natural”.

Frente al Congreso del Estado montaron una carpa en donde un grupo musical interpretó canciones religiosas.

Según expusieron algunos de los participantes, "la legislación en materia de matriomonios homosexuales generaría discriminación en contra de los hijos de familias homoparentales". Consideraron injusto que la decisión de dos personas repercuta en la vida de los niños por lo que es algo que a toda costa se debe evitar.

También expusieron que "las leyes naturales dictan que el matrimonio es únicamente aquel que cumple con el requisito de ser celebrado entre un hombre y una mujer, por lo que cualquier otro tipo de unión no debería ser concebida como un matrimonio".

A consecuencia de estas posturas del gobierno católico en SLP, organizaciones de homosexuales y diversos colectivos han promovido una denuncia penal en contra del Arzobispado por violar la Ley de Asociaciones Religiosas. Con todo, el vocero religoso, Priego Rivera, ha menospreciado dicha denuncia.

UASLP, dueños de balneario Wow y Protección Civil, responsables de muerte de menor: Dip.Maza

UASLP, DUEÑOS DE BALNEARIO WOOW Y PROTECCIÓN CIVIL, RESPONSABLES DE MUERTE DE MENOR: DIP. MAZA


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬
San Luis Al Instante.- En la terrible muerte de un menor en el balneario Woow, ubicado en la comunidad de Jesús María, municipio de Villa de Reyes, ocurrida hace unas semanas, existen dos responsables: los propietarios del negocio por no tener una rejilla en el ducto de succión del agua y los organizadores del camping de la UASLP por no estar al pendiente de los niños.

Esto lo declaró el diputado Miguel de Jesús Maza Hernández, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Genero en el Congreso, quien dio a conocer que familiares del menor se han acercado a diputados para obtener su apoyo y agilizar las averiguaciones de la Procuraduría de Justicia del Estado que permitan imponer los castigos penales correspondientes.

Maza Hernández informó que se reunió con los padres de Diego, el niño que perdió la vida en ese balneario, cuando se encontraba de paseo en un campamento de verano organizado por la Universidad Autónoma de San Luís Potosí, cuyo responsable es el rector Manuel Fermín Villar Rubio.

El diputado dijo haber hecho un compromiso con los familiares del menor que encontrara una muerte horrible al al ser succionado por una aspiradora de agua de un tobogán. Sin embargo
, denunció que funcionarios de protección civil también son responsables de lo sucedido, ya que se autorizo la operación del balneario sin contar con todas las medidas de seguridad.

Por otra parte, familiares del menor han denunciado que la Procuraduría General de Justicia del Estado sólo ha llamado a declarar a 7 de 22 personas involucradas en la muerte de Diego. En las investigaciones se ha establecido que el trabajador universitario a cargo del menor ni siquiera se encontraba en el lugar, sino hasta que fue llamado por el pedido de auxilio de los niños.