jueves, 2 de julio de 2015

Atrae Suprema Corte de Justicia investigación sobre la muerte de Karla Pontigo

ATRAE SUPREMA CORTE DE JUSTICIA INVESTIGACIÓN SOBRE LA MUERTE DE KARLA PONTIGO

#SLP #SanLuisPotosí #México #AlInstante

San Luis Al Instante.-
La primera Sala del Supremo Tribunal de Justicia de la Nación aprobó por unanimidad atraer las investigaciones de la muerte de Karla Pontigo Lucciotto, quien muriera en forma violenta en el interior del antro Play, propiedad de la influyente familia Vasilakos, a fines de 2012.

La propuesta fue presentada por el magistrado Fernando Ortiz Mena, informó este miércoles el abogado defensor de la familia, Marco Barrera, quien explicó que la decisión de los magistrados derivó de las inconsistencias en las indagatorias, cadena de custodia y falta de interés por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
De esta forma, será la SCJN quien realizará las indagatorias que permitan determinar la forma en que falleció la joven, quien trabajaba como edecán en ese antro y en donde se sospecha fue atacada por Jorge Vasilakos, uno de los propietarios del negocio, quien es protegido por uno de los hijos del gobernador Fernando Toranzo Fernández.

El abogado Barrera destacó que la decisión de esta primera sala de la SCJN es un hecho poco común en estas instancias, lo cual es reflejo de la importancia que representa este posible feminicidio a nivel nacional, mismo que ha sido sepultado por instrucciones del gobernador Toranzo y del procurador Miguel Ángel García Covarrubias.

Implican a hermana de Ángel Castillo Torres en irregularidades en Instituto de Mujeres

IMPLICAN A HERMANA DE ÁNGEL CASTILLO EN IRREGULARIDADES EN INSTITUTO DE MUJERES

#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP#AlInstante

San Luis Al Instante.- 
Trabajadoras del Instituto de las Mujeres del Estado denunciaron que su titular Andrea Saldaña Rivera las obligó a firmar una carta en donde se deslindan de las acusaciones que hicieron en su contra recientemente.

En una carta dirigida a medios de comunicación explican que muchas de ellas se vieron obligadas a firmar por temor a represalias, pero afirmaron que mantienen su postura sobre las denuncias que hicieron hace unos días en contra de la funcionaria torancista.

Esta nueva carta fue redactada por la propia Saldaña, y que quienes le dieron su respaldo automáticamente fueron la hermana del ex dirigente priista Ángel Castillo Torres, de nombre Laura Elisa Castillo, jefa de Capacitación del IMES, así como una persona de la Asociación Civil de Andrea, de nombre Denise Grissel, también Carmen Lomelí, Alicia Barrios y Araceli Cárdenas a quienes recategorizó, Rosa Isela a quien le dio base".

En esta carta mencionan que el pasado martes 30 de junio fueron presionadas para firmar una carta de apoyo a la titular del Instituto de las Mujeres del Estado, Andrea Saldaña Rivera, para supuestamente deslindarse de los comunicados anteriores.

Asimismo, adelantan que en un próximo comunicado probarán los actos irregulares o de corrupción de la funcionaria torancista y de sus leales, entre ellas la hermana de Ángel Castillo Torres, a quien se menciona como posible secretario general de gobierno en la próxima administración estatal.

"Varias compañeras se vieron en la necesidad de firmar para no ser acosadas por directivos de la institución, pero insistieron que aclaráramos ante ustedes esta situación", escriben.

"La carta fue escrita por la misma Andrea Saldaña, toda vez que no fuimos ni siquiera consultadas para su redacción, encargándole la recolección de firmas a la responsable de Comunicación Social, siendo ésta la primera en firmarlo", afirman.

Numerosa manifestación de profesores en esta Capital potosina en defensa de sus derechos

NUMEROSA MANIFESTACIÓN DE PROFESORES EN ESTA CAPITAL POTOSINA EN DEFENSA DE SUS DERECHOS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
Unos 3 mil profesores de distintos niveles e instituciones educativos marcharon durante la tarde de este miércoles 1 de julio por calles de la ciudad de San Luis Potosí, a fin de exigir que no sea punitiva la evaluación a que se les ha obligado por causa de la denominada reforma educativa.

Esta expresión de inconformidad por una determinación que consideran violatoria de sus derechos sindicales, laborales y humanos, se sumó a otras manifestaciones de rechazo que se han registrado en todo el país.

Esta protesta de las bases magisteriales se organizó al margen de las dirigencias de las secciones 26 y 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, aunque hubo otras organizaciones gremiales que participaron, como del Conalep, Cecite y Cobach. También hubo un grupo numeroso de profesores del sistema de telesecundarias.

La marcha partió del estacionamiento de la Comercial Mexicana en Av. de Los Pinos y carretera a Rioverde y se dirigió hacia el Palacio de Gobierno, localizado en la Plaza de Armas de esta Capital.

Frente a la sede del Poder Ejecutivo exigieron que la evaluación a que ya se les somete, como consecuencia de la así llamada reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto, no sea persecutoria ni violatoria de sus derechos laborales, sindicales y humanos.

También denunciaron que grupos de poder económico y la burocracia política intentan desmantelar el aparato educativo; y los culparon además de las deplorables condiciones en que se encuentra el servicio que se ofrece a las clases obrera, campesina y popular.

Afirmaron que no se oponen a la evaluación de su desempeño, sino demandan que esta evaluación tenga el propósito de encontrar problemas y buscar soluciones, porque actualmente sólo está dirigida hacia el despido de profesores y a la reducción del número de puestos de trabajo.

Esto ocasionará un acelerado deterioro del servicio de educación pública y muy probablemente su privatización, advirtieron.

miércoles, 1 de julio de 2015

Como estúpido califican a director de Psicología de la UASLP por declaraciones sobre homosexualidad

COMO ESTÚPIDO CALIFICAN A DIRECTOR DE PSICOLOGÍA DE LA UASLP POR DECLARACIONES SOBRE HOMOSEXUALIDAD

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‪ #‎México‬ #‎UASLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Como estúpido y difundir desinformación sobre la homosexualidad fue calificado el director de la Facultad de Psicología de la UASLP, Agustín Zárate Loyola, de quien un periódico de esta Capital difundió una declaración, según la cual "la homosexualidad no puede ser tipificada como un trastorno mental, sino como un trastorno biológico".

José Arturo González Guerrero, escritor, divulgador y defensor de los derechos humanos de las y de los homosexuales, respondió en su cuenta de Facebook a la opinión del psicólogo Zárate Loyola con el siguiente comentario: "Está documentado que hombres expuestos, por diferentes razones, a exceso de estrogeno, efectivamente sufren cambios físicos, pero no en su orientación sexual".

Y agregó: "Es frecuente, por ejemplo, que adolescentes heterosexuales sufran de ginecomastia (se resuelve con cirugía) y no cambian a homosexuales. Yo esperaría que un hombre maduro (se infiere "experiencia") y homosexual, con formación científica, fuera menos estúpido y no divulgara desinformación".

Hace unos días, el canciller del arzobispado de San Luis Potosí, Fernando Ovalle González, afirmó que la homosexualidad "es un trastorno psicológico”. Debido a ello, el reportero Rubén Pacheco buscó una respuesta por parte de quienes estudian y trabajan ese campo.

Al entrevistar al director de la Facultad de Psicología de la UASLP, éste aseguró que "la homosexualidad tiene un origen biológico por cuestiones hormonales o puede ser una conducta aprendida debido a las circunstancias del individuo".

"Dicha alteración biológica se da al presentarse una descompensación hormonal, es decir, por ejemplo un bebé puede venir dotado genéticamente inverso, que un hombre desarrolla más hormonas femeninas”, señaló esa nota.

“Desde el punto de vista de la psicología. Nosotros vemos más bien la homosexualidad como un comportamiento diferente que desarrolla el ser humano. No podemos considerarlo nosotros como un trastorno, porque al final de cuentas hay una diversidad de forma de pensamiento y en esa forma de pensamiento, en esa forma de actuar sí es diferente”, dijo.

Al respecto, González Guerrero 
concluyó: "Flaco favor nos hace el señor Zárate a la población homosexual, a la población en general y en particular a la comunidad científica".

Alertan a automovilistas sobre apertura de compuertas de la presa San José

ALERTAN A AUTOMOVILISTAS SOBRE APERTURA DE COMPUERTAS DE LA PRESA SAN JOSÉ

#SLP #SanLuisPotosí #AlInstante

Gráfica de Patricia Hernández Facundo.-

San Luis Al Instante.-
Autoridades de esta Capital abrirán las compuertas de la presa San José a partir de las 2 de la tarde de este miércoles, por lo que se ha emitido una alerta a automovilistas para no circular por el bulevar del río Santiago.

A través de su cuenta de Twitter, la Dirección de Seguridad Pública Municipal emitió este comunicado y pidió replicarlo a todos los usuarios de redes sociales digitales para hacerlo del conocimiento de los automovilistas.

Debido a las torrenciales lluvias que se han registrado en las últimas semanas en esta ciudad, la presa San José, ubicada hacia el oriente de la metrópoli y construida a fines del S. XIX por el presidente Porfirio Díaz, se encuentra a toda su capacidad de captación de agua.

Al abrirse sus compuertas, el agua rodará por gravedad por el río Santiago, por lo cual será cerrado al tránsito a las 2 de la tarde de este miércoles.

En las partes bajas del municipio conurbado de Soledad deben tomarse precaucaciones, debido al caudal de agua que se desplazará hacia allá.

Retienen certificados a niños en escuelas públicas de SLP por adeudo de cuotas

RETIENEN CERTIFICADOS A NIÑOS EN ESCUELAS PÚBLICAS DE SLP POR ADEUDO DE CUOTAS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

Texto de Pepe Alemán.-

San Luis Al Instante.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Jorge Vega Arroyo, denunció que en seis escuelas de educación primaria retienen los certificados y otra documentación a aquellos alumnos que mantienen adeudos en sus cuotas a la sociedad de padres de familia, por lo que el organismo ya está interviniendo.

“Hasta ahorita llevamos ya identificadas seis quejas en donde se condiciona la entrega de documentos por falta de pago de cuotas de padres de familia, eso está de alguna manera de suyo mal, no se puede condicionar la educación, mucho menos los documentos”, enfatizó el ombudsman potosino.
Vega Arroyo mencionó que en algunos casos ya han tenido que intervenir con medidas cautelares porque a las personas que se les niega ya les están requiriendo el documento para continuar con sus estudios.
“Dado que el proceso de Recomendación es solicitar información, integrar un expediente y nos lleva más tiempo, de entrada lo que hacemos es emitir medidas cautelares para que de inmediato la autoridad tome nota y no se obstruya el continuar con sus estudios a los jóvenes”, culminó Vega Arroyo.

Protestan campesinos náhuatl y tének por falta de trapiches para piloncillo

PROTESTAN CAMPESINOS NÁHUATL Y TÉNEK POR FALTA DE TRAPICHES PARA PILONCILLO


Texto de Pepe Alemán.-

San Luis Al Instante.- Un grupo de campesinos de las etnias Náhuatl y Tének provenientes de diversos municipios de la Huasteca potosina e integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) con sede en Ciudad Valles, tomaron las instalaciones de la delegación federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en demanda de apoyos.

Desde las cuatro de la mañana del pasado lunes, el contingente de 48 campesinos de Ébano, Aquismón, Tancanhuitz, encabezados por el presidente de la UNTA, Saúl Cárdenas Herrera, arribaron en un autobús y se apostaron a la entrada de la dependencia federal, en la colonia Polanco de esta Capital potosina, en donde colocaron lonas y un improvisado comedor.

Los trabajadores de la CDI San Luis estuvieron en la acera al no poder ingresar a su centro de trabajo, mientras esperaban instrucciones pues el delegado Rogelio Azuara Echavarría no se encontraba en la ciudad.

En entrevista, Juan de Dios Medina Martínez, integrante UNTA informó que el motivo de la protesta es por el incumplimiento de acuerdos por parte del delegado federal Azuara Echavarría, quien se comprometió a desahogarles un pliego petitorio donde destacan la entrega de 23 trapiches, que son molinos para extraer el jugo de la caña para hacer piloncillo, así como que se mejore el trato en las oficinas de la CDI en Tancanhuitz.
“No nos están dando una atención adecuada a los campesinos, ya que van y aparte de que nos dan un trato indigno, no hacen los trámites adecuados para que nos lleguen los apoyos, por ejemplo le ponen el nombre de una persona de una comunidad con la dirección de otra comunidad”, detalló.
En el lugar, el jefe de Departamento de la CDI, Arturo Ramírez explicó q ue las gestiones para los trapiches de los plantonistas se están tramitando a través del Programa para el mejoramiento de la producción y la productividad indígena (Proin) y que actualmente se encuentran en el periodo de calificación.

“El recurso no alcanza, el presupuesto es reducido, creo que cuando venga nuestro delegado tomará los acuerdos respectivos de acuerdo a los ajustes presupuestales que se tengan”, mencionó el funcionario federal.
Sobre la ausencia del delegado Azuara Echavarría, el jefe de Departamento de la CDI dijo que se encontraba en una “junta de trabajo” y que esperaba que para la noche ya estuviera en San Luis con unja propuesta para los indígenas que le tienen tomadas sus oficinas.

Mario García y su Cabildo ocultaron aumento de 39% a salario más compensaciones por 13.8 mdp

MARIO GARCÍA Y SU CABILDO OCULTARON AUMENTO DE 39% A SALARIO MÁS COMPENSACIONES POR 13.8 MDP

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- La organización de Ciudadanos Observando denunció en su pagina de internet que en el año 2014 los integrantes del Cabildo Capitalino, encabezado por el presidente municipal Mario García Valdez, se asignaron compensaciones por 13 millones 875 mil 480 pesos.

José Guadalupe González, representante de esta organización, afirmó que García Valdez y su Cabildo mantuvieron oculta esta información en su pagina transparencia. Sin embargo, aparece en el Informe de la Auditoría Superior del Estado.

Además de aquella estupenda compensación, el alcalde y su cuerpo edilicio, entre los que figura el médico Jesús Noyola Bernal, se otorgaron un incremento 
salarial del 39 por ciento a partir de la primera quincena de julio. 

A pesar de ello, en la pagina de internet del ayuntamiento de SLP se sigue señalando que el sueldo mensual de un regidor es de 47 mil 095 pesos; de un síndico de 63 mil 236 pesos; y del presidente municipal de 89 mil 863 pesos.

Sin embargo, con el aumento del 39 por ciento, García Valdez gana 124 mil 909 pesos; los síndicos 87 mil 898 pesos; y los regidores 65 mil 452 pesos.

"Con estos aumentos que ofenden a la clase trabajadora que gana de uno a dos salarios mínimos, también habrá que preguntarle a los potosinos si el Cabildo se merece ganar estos sueldos", afirmó González al dar a conocer esta información.

"Además, estas extraordinarias compensaciones y salarios se los otorgaron en forma irresponsable para con la situación de las finanzas municipales, pues para todos es sabido que se encuentran sobradamente endeudadas y existen infinidad de problemas que no pueden atenderse, como la reparación del pavimento de las calles", agregó.

A pesar que los integrantes del Cabildo capitalino pretendan desmentir la información, González aseguró que estos datos están bien fundamentados, ya que se encuentran en el Informe Final de la Auditoría Superior del Estado en la cuenta publica del Ayuntamiento de la Capital.

Incluido Arzobispo Carlos Cabrero en lista de encubridores de pederastas enviada al Vaticano

INCLUIDO ARZOBISPO CARLOS CABRERO EN
LISTA DE ENCUBRIDORES DE PEDERASTAS ENVIADA AL VATICANO

#SLP #SanLuisPotosí #México #AlInstante

San Luis Al Instante.-
El nombre del arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero, figura en una lista de autoridades religiosas que presuntamente encubrieron a sacerdotes pederastas, como fue el caso de Eduardo Córdova Bautista.

Trascendió que esa lista que será enviada al Vaticano, tras el anuncio del papa Francisco de crear un tribunal para los casos de obispos y arzobispos que han incumplido con su deber de proteger a los menores de edad de abusos sexuales por parte de sacerdotes pedófilos, la encabeza el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México.

La revista Proceso publicó el 27 de junio una nota en donde menciona algunos nombres de arzobispos mexicanos, para ser enjuiciados ante dicho Tribunal y probablemente serán denunciados en la nueva instancia.

La lista incluye a Jesús Carlos Cabrero Romero, arzobispo de San Luis Potosí; José Luis Chávez Botello, arzobispo de Oaxaca; Jonás Guerrero, obispo de Culiacán; Marcelino Hernández, obispo de Colima; y Raúl Vera, obispo de Saltillo, entre otros.

La nota firmada por Rodrigo Vera incluye un fragmento del reportaje que se le realizó a Alberto Athié Gallo, uno de los más combativos luchadores contra la pederastia sacerdotal en México.

“Ahora el Papa Francisco le subió de nivel al reconocer que no solamente existen sacerdotes pederastas, sino también obispos que los protegen. Reconoce la necesidad de procesar a estos obispos encubridores a través de un tribunal exclusivo para ellos. Es algo novedoso, nunca antes visto”, dijo Athié en la entrevista publicada por
Proceso

–¿Cuál es aquí la estrategia? ¿Ya se detectó a los jerarcas mexicanos que encubren pederastas y podrán ser denunciados en ese tribunal?

–Sí, claro. Nosotros aquí ya tenemos los casos. Tenemos bien identificados a esos obispos. Incluso toda la información y todas las pruebas de sus encubrimientos. Yo llevo años de mantener contacto con las víctimas de abuso sexual, así como con sus abogados y con las organizaciones sociales que llevan cada caso. En ese aspecto no hay ningún problema...", sostuvo Athié.

DESMIENTE CABRERO HABER ENCUBIERTO A CÓRDOVA BAUTISTA

Al respecto, el arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero, desmintió este martes haber encubierto a Eduardo Córdova Bautista, a quien se le quitó del sacramento sacerdotal por múltiples acusaciones de pederastia a lo largo de varios años.

Cabrero Romero aseguró que conoció de los casos de Córdova Bautista hasta que se encontraba en funciones en la diócesis capitalina. Al mismo tiempo, consideró que Alberto Athié Gallo, quien ha encabezado las denuncias de pederastia en el seno de la iglesia católica mexicana, está desinformado del caso de Córdova Bautista y del proceso en contra del ex sacerdote.

El arzobispo admitió haber ratificado en sus cargos a quienes se desempeñaban algunas funciones en la arquidiócesis, porque desconocía sus situaciones.

Fue hasta que asumió la conducción de la arquidiócesis que comenzó a conocer de estos casos de pederastia, al ser visitado por particulares, quienes le pidieron ver el expediente. Sin embargo, admitió que no asumió alguna decisión, porque se trataba de un proceso que no estaba concluido.

Maestros potosinos realizarán este miércoles marcha contra reforma educativa

MAESTROS POTOSINOS REALIZARÁN ESTE MIÉRCOLES MARCHA CONTRA REFORMA EDUCATIVA

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AlInstante

San Luis Al Instante.-
Profesores potosinos realizarán este miércoles 1 de julio una marcha silenciosa y pacífica contra la reforma educativa, la cual partirá del estacionamiento de la Comercial Mexicana de Avenida de Los Pinos a las 5:30 de la tarde con dirección al Palacio de Gobierno en la Plaza de Armas de esta Capital.

A través de cuentas en la red social de Facebook, como la del "Movimiento de Defensa Magisterial", se pide ir vestidos de blanco y mezcilla, sin logotipos, banderas ni afiliaciones a partidos u organizaciones.

También se pide llevar cartulinas con frases como: 1.- Evaluación formativa, no despidos. 2.- Capacitación y actualización oportuna y de calidad, no hecha al vapor y sin presupuesto. 3.- No temo a la evaluación, temo a la corrupción. 4.- Ciudadano, hoy somos nosotros, mañana serás tú. 5.- Gobierno: si me preparaste en tus normales con tus planes y programas, ¿por qué me culpas? 6.- Si tú elaboras el calendario escolar y los libros de texto, ¿por qué me culpas? 7.- Si trabajamos siguiendo los planes que nos indicas, ¿por qué me culpas? 8.- Si al inicio de cada ciclo escolar tú nos actualizas, ¿por qué me culpas? 9.- Si en cada campaña electoral me pides apoyo, ¿por qué me atacas? 10.- La educación de calidad empieza con planteles dignos y planes y programas adecuados. 11.- En tiempos de mi abuelo, se pretendía formar personas cultas; hoy nos conformamos que lean, escriban y hagan cuentas. 12.- Estamos formando mano de obra barata y manipulable. 13.- Los maestros somos profesionales también; exigimos respeto, ¡ya basta de ataques!

Se pide cuidar de la ortografía y evitar los insultos.

El domingo pasado hubo otra movilización magisterial en el municipio de Tamazunchale contra la amenaza de perder el empleo a consecuencia de las evaluaciones a que se les obliga, como producto de la denominada "reforma educativa" del actual régimen presidencial.