martes, 23 de junio de 2015

Favoreció Gallardo Cardona con 234 mdp a Clínica Wong en 27 meses: Congreso del Estado

FAVORECIÓ GALLARDO CARDONA CON 234 MDP A CLÍNICA WONG EN 27 MESES: CONGRESO DEL ESTADO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
 En sólo 27 meses, Ricardo Gallardo Cardona, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, favoreció con 234 millones de pesos a la Clínica de Especialidades Wong, informó este martes el 
diputado Alfonso Díaz de León Guillén, presidente de la Comisión de Vigilancia, luego de recibir respuesta de la Auditoría Superior del Estado a la solicitud de este cuerpo legislativo por los recursos otorgados por ese municipio a dicha empresa.

Sobre los montos de dinero entregados por el ayuntamiento de Soledad a la Clínica de Especialidades Wong para el periodo de los meses de octubre a diciembre de 2012 y todo el año 2013, hubo un gasto por servicios por un total de 59 millones 517 mil 103 pesos y por medicamentos un total de 53 millones 141 mil 602 pesos, que dan un total de 112 millones 658 mil 706 pesos.

También se precisó que en el ejercicio fiscal 2014 el ayuntamiento soledense aumentó el total de gastos para esta clínica por 121 millones 345 mil pesos, desglosado en gastos médicos por 83 millones 520 mil pesos y por medicamento por 37 millones 825 mil pesos.

Díaz de León comentó que la Auditoría hizo su trabajo al presentar toda la documentación respecto a este tema y ahora corresponde a la Secretaría de Hacienda hacer las precisiones correspondientes de la revisión en específico de la misma clínica, pues la Auditoría Superior del Estado no puede hacerlo, al ser facultades propias del gobierno federal.

AYUNTAMIENTO DE SLP SOBREPASÓ LÍMITE DE DEUDA Y HABRÁ SANCIONES

En cuanto al Ayuntamiento de la Capital por haber sobrepasado el 20 por ciento de deuda permitido, anticipó que habrá sanciones, pues dijo que en la precisión hecha por la ASE se destaca que el informe 2014 se maneja un presupuesto de 3 mil 320 millones 190 mil 886 pesos y su deuda al final del cierre del ejercicio 2014 es 713 millones.

Efectivamente sobrepasa lo que marca la ley por un total de 48 millones 961 mil 827 pesos que fue una denuncia que hicieron algunos regidores de la Capital, por lo cual se revisó este tema, abundó.

Por ello, el diputado Díaz de León adelantó habrá sanciones, aunque no se sabe si será económica, administrativa o penal, por una clara violación a la ley.

Duró 16 horas bloqueo de carretera Cd. Valles-Tamazunchale para demandar inmdenizaciones a víctimas del Cobach

DURÓ 16 HORAS BLOQUEO DE CARRETERA CD. VALLES - TAMAZUNCHALE PARA DEMANDAR INDEMNIZACIONES A VÍCTIMAS DEL COBACH



#SLP #SanLuisPotosí #Tancanhuitz #Huasteca#GobiernoSLP #AlInstante

San Luis Al Instante.- Unas 16 horas duró el bloqueo de la carretera federal 85 Ciudad Valles – Tamazunchale, realizado por familiares de las víctimas del Cobach 14 de Tancanhuitz, quienes fallecieron aplastados por el desprendimiento de un remolque, hace unas semanas. Familiares de los jóvenes estudiantes interrumpieron el tránsito de aquella carretera desde las 4 de la tarde del pasado lunes y levantaron su protesta hacia las 6 de la mañana de este martes.


Con esta acción demandaron al gobernador Fernando Toranzo Fernández la entrega de indemnizaciones por parte de la empresa responsable de lo ocurrido, pues un camión de carga de su propiedad ocasionó las muertes de once estudiantes en la carretera de cuota Rayón-Ciudad Valles, al zafarse un segundo contenedor de carga del tractocamión.

También exigieron una ley que prohíba el rodamiento de ese tipo de vehículos por las carreteras que cruzan por el Estado San Luis Potosí, especialmente por la zona huasteca, con el propósito de evitar futuros accidentes como en el que se vieron lamentablemente implicados los estudiantes del Cobach 14 de Tancanhuitz.

El cierre de la carretera ocasionó largas filas de vehículos en circulación tanto hacia Ciudad Valles como hacia Tamazunchale. Incluso se vieron afectados automovilistas que circulaban por el eje carretero estatal Xolol - Tanquián, provenientes de los municipios de Tancanhuitz, Huehuetlán, Coxcatlán, Tampamolón, Tanquián, San Antonio y San Vicente.

En un inicio, familiares de los estudiantes fallecidos denunciaron que las indemnizaciones ya habían sido pagadas por la empresa responsable del accidente, pero la Procuraduría General de Justicia no se las había entregado. Además afirmaron que la denuncia está mal integrada y solamente se menciona en ella a una víctima y no a los 11 fallecidos, lo que podría derivar en que el chofer involucrado salga de la cárcel en poco tiempo.

Durante el bloqueo hubo fricciones entre automovilistas afectados y manifestantes, quienes pidieron comprensión por las medidas que siguieron.

Hacia las 6 de la mañana de este martes, 16 horas después de iniciado, se levantó el bloqueo, después de que la Procuraduría General de Justicia liberó el pago de indemnizaciones y sólo faltaron de entregarse dos cheques.

Pese a disgusto de iglesia católica van ya 65 matrimonios gay en SLP

PESE A DISGUSTO DE IGLESIA CATÓLICA VAN YA 65 MATRIMONIOS GAY EN SLP

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
No obstante la oposición de la iglesia católica a la legalización de matrimonios entre personas del mismo sexo, en San Luis Potosí se han celebrado ya 65 de estas uniones.

Así lo aseguró el diputado local Jorge Escudero Villa (del PRD), quien detalló que de ese número al menos 50 se efectuaron en esta Capital y 15 más en Ciudad Valles.

Dichas uniones fueron validadas por autoridades estatales, luego de que las parejas promovieran amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mismos que ganaron. Debido a ello, las autoridades potosinas se vieron obligadas a efectuar estos matrimonios.

Sin embargo, Escudero Villa destacó que el número de parejas potosinas de personas del mismo sexo es mucho mayor, porque hubo quienes legalizaron sus uniones en la Ciudad de México.

Asimismo, abundó que la jurisprudencia 43/2015 se sustenta en cinco sentencias previas favorables a igual número de amparos, que son coincidentes en la defensa de la constitucionalidad y de la convencionalidad.

En el primer caso concordantes en el respecto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y en el segundo, para atender los convenios internacionales en materia del combate a la discriminación, dijo Escudero Villa.

Obras de Muñoz ya se están hundiendo y costaron 130 mdp

OBRAS DE MUÑOZ YA SE ESTÁN HUNDIENDO Y COSTARON 130 MDP

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
Las obras viales en Prolongación Muñoz, cuyo costo fue de unos 130 millones de pesos y que fueron inauguradas hace apenas unas semanas, ya se están hundiendo.

Automovilistas reportaron desde el 13 de mayo pasado un hundimiento frente Colegio Aranzazú. Sin embargo, fue hasta este lunes que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas reconoció el problema.

El hundimiento fue localizado en la lateral del paso a desnivel de la calle “Xilantro” y tiene una extensión de 3 metros de longitud y hasta 31 centímetros de profundidad.

Aunque ya se pidió a un equipo de especialistas que intervenga en la falla, será necesario excavar para saber con certeza la causa del hundimiento, dijo Macrina Martínez Pozos, titular de la Seduvop, a través de un comunicado de prensa.

La excavación se realizará este martes y la circulación será interrumpida en la lateral poniente del puente de “Xilantro”, por lo que se hizo un llamado a los automovilistas a ser conscientes de la situación y tomar decisiones para su ruta de traslado.

La empresa constructora está informada y ya trabaja en la reparación del problema, aseguró la funcionaria.

Esta ha sido la única obra importante del sexenio encabezado por el gobernador Fernando Toranzo Fernández y siempre ha estado involucrada en las críticas ciudadanas y las deficiencias técnicas en su planeación y ejecución.

lunes, 22 de junio de 2015

Emite CEDH recomendación a ayuntamiento de SLP para resolver ambulantaje

EMITE CEDH RECOMENDACIÓN A AYUNTAMIENTO DE SLP PARA RESOLVER AMBULANTAJE

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación al presidente municipal Mario García Valdez para que sea resuelto el problema del ambulantaje en esta Capital potosina, luego de quejas presentadas ante ese organismo por ciudadanos que se han visto afectados por esa actividad comercial en banquetas, calles y plazas.

Esta recomendación, que corresponde al numeral 18/2015, fue hecha por la CEDH debido a la omisión que distintos departamentos municipales, como Comercio, Protección Civil, Seguridad Pública y Ecología, todos bajo responsabilidad del presidente municipal, han hecho al cumplimiento de sus funciones y a obligar a acatar leyes y reglamentos a quienes son responsables de practicar estas actividades.

Entre las quejas que han presentado numerosos ciudadanos se encuentra la obstrucción de banquetas y zonas reservadas para el transporte público por parte de puestos semifijos, lo que dificulta la movilidad de los peatones y el acceso de las personas a los camiones, además de exponer sus vidas o su integridad física.

Además, la CEDH observó irregulares tomas de de energía eléctrica que abastecen los puestos del comercio en la vía pública, lo cual ocasiona peligros de cortocircuito y de incendios. También existe contaminación sonora, lo cual está prohibido incluso por el propio Bando de Policía y Buen Gobierno y, sin embargo, no se hace obedecer.

Otro riesgo hacia la población es el uso de tanques de gas en puestos de comida, sin medidas de seguridad.

Después de su investigación, la CEDH recomendó al presidente municipal García Valdez que se garantice la libertad de tránsito y la preservación del patrimonio histórico; crear mesas de diálogo para la regulación del comercio informal; realizar un diagnóstico del ambulantaje; y capacitación al personal de la dirección de Comercio.

Gobierno va contra Posadas Robledo, ex secretario de Salud, por ilícitos por 155 mdp

GOBIERNO VA CONTRA POSADAS ROBLEDO, EX SECRETARIO DE SALUD, POR ILÍCITOS POR 155 MDP

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Este lunes se informó que el actual Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Roberto Ávalos Carbajal, presentó denuncia ante la Procuraduría General de Justicia en contra de su antecesor Francisco Javier Posadas Robledo y varios ex servidores públicos por cometer daños al patrimonio de la dependencia por 155 millones de pesos.

La noticia fue publicada por el periódico Pulso de esta Capital potosina y en ella se indica que el desfalco en contra de la Secretaría de Salud fue hecho en la licitación para construir 15 centros de salud en diversos municipios del Estado. Dicho contrato se formalizó el 19 de julio de 2013 y las obras debieron concluir el 19 de abril de 2014, pero venció el plazo y las edificaciones fueron abandonadas sin concluirse y otras ni siquiera fueron iniciadas.

Son tres las constructoras implicadas en estos presuntos delitos: Meitex S.A de C.V., TLM Constructora Mexicana S.A de C.V y Desarrollo de Infraestructura Integral S.A de C.V. En conjunto edificarían en sociedad los 15 centros de salud que se han mencionado.

Los constructores recibieron 84.7 millones de pesos por concepto de anticipo y avances de obras, con la autorización del entonces secretario de Salud, Francisco Javier Posadas.

A pesar de que era evidente el incumplimiento del contrato, se hicieron cinco pagos por 2 millones de pesos, después de haber vencido el plazo para concluir los centros de salud. Dichas obras debieron finalizar el 19 de abril de 2014, pero el 28 de ese mes se liberaron esos pagos.

De acuerdo a la información del periódico Pulso, uno de esos centros de salud se ubica en el fraccionamiento Jardines de María Cecilia, donde la obra estuvo abandonada durante más de un año, hasta que a finales de 2014 una nueva constructora se hizo cargo y la concluyó en enero de 2015.

En la delegación de Escalerillas se ubica otro, ahí la historia fue similar, vecinos del lugar informaron que incluso la nueva empresa demolió los cimientos anteriores de lo que hoy es el centro de salud y que desde febrero de este año está en funcionamiento.

Posadas Robledo fue despedido del cargo el 14 de julio de 2014. Sin embargo, el gobernador Fernando Toranzo Fernández dedeclaró entonces que el ex funcionario lo había hecho por “motivos personales”.

"Javier Posadas trabajó bien en la Secretaría de Salud. Pero se requiere un relevo apto para dar las condiciones necesarias a la entrega-recepción. Necesitamos un viento nuevo para ponerle más empeño”, justificó Toranzo en aquella ocasión.

Empleadas desnudan corrupción en el Instituto de Mujeres del Estado

EMPLEADAS DESNUDAN CORRUPCIÓN EN EL INSTITUTO DE MUJERES DEL ESTADO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
A través de un manifiesto hecho llegar a medios informativos, empleadas del Instituto de las Mujeres del Estado acusaron Andrea Saldaña Rivera, titular de esa dependencia, y a su hija de cometer una serie de irregularidades en la gestión de esa dependencia, entre los que se encuentran actos de corrupción, tráfico de influencias, amenazas en contra de quienes allí laboran y hasta de afiliarlas al PRI en temporada electoral.

En su denuncia detallan que Saldaña Rivera utiliza vales de gasolina del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas para pagarles a sus familiares “trabajitos” que realizan en las oficinas del Imes.

"Tal es el caso de un arquitecto amigo de ella y a sus dos nietas hijas de María Esther Morales Saldaña, a quienes contrató para repartir invitaciones para el evento del Día Internacional de la Mujer, dándoles mil pesos en vales de gasolina por un día a cada una", señalan.

Además, aseguraron que se ha realizado compra de equipo de cómputo y renta de sonido del negocio de su hijo Eduardo Morales Saldaña, a través de un prestanombres. Estos ilícitos son encubiertos por el director administrativo del Imes, Héctor David Salazar Alonso, "ya que autoriza que se paguen facturas de supuestos mantenimientos a los equipos de cómputo, cuando los equipos que tienen las trabajadoras de base tienen más de nueve años sin que se les renueven o les den el mantenimiento debido", afirman.

“Resulta ilógico que al equipo de cómputo que compran año con año con el recurso federal del PAIMEF ya cuenten con facturas por mantenimiento mes por mes, y son equipos recién adquiridos”, agregan.

También denuncian que Saldaña Rivera ha convertido la dependencia en una casa de préstamos y mencionan los casos de Carmen Flores y Ángeles Gutiérrez, aunque afirman que no son los únicos. A ellas, pretende quitarles sus casas por préstamos con intereses leoninos que les ha hecho,

"El esposo de una de ellas lleva los intereses del préstamo hasta propias instalaciones del Imes; hubo personal que pidió dinero prestado para la hija de la misma Andrea Saldaña, de nombre Érika Magaly Bernal Saldaña, porque según ella su mamá a ella no le presta directamente”, mencionan.

Además, sostienen que por instrucciones de la funcionaria se les entregó un formato de consulta ciudadana, supuestamente para que se eliminaran diputaciones. "Pero para ello deberían empadronar a nuestros familiares, amigos o conocidos con sus datos, casualmente donde también se incluyeran los datos del IFE, también por parte del PRI”, afirman.

“Existe el caso de un contador de nombre Enrique Alcalde Martínez que trabajó un mes en el Imes y después lo mandaron comisionado a Ciudad Valles, donde estuvo realizando apoyo político al PRI; y el Imes le sigue pagando por honorarios, persona que además es compadre de Malena Vega Escobedo, titular de la Coordinación para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios", abundan.

En su denuncia hacen un llamado a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a la Auditoría Superior del Estado y al propio gobernador Fernando Toranzo Fernández a que pongan orden en esta institución y sean castigados todos esos ilícitos.

domingo, 21 de junio de 2015

Pide arzobispo sanciones para mirreyes de políticos involucrados en pelea

PIDE ARZOBISPO SANCIONES PARA MIRREYES DE POLÍTICOS INVOLUCRADOS EN PELEA

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AlInstante

San Luis Al Instante.-
Tras el escándalo suscitado por la feroz pelea entre mirreyes de políticos encumbrados, el arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero pidió que no haya privilegios y sea aplicada la ley en cualquier caso y con todo su rigor a quien la viole.

"Deben saber que no porque sus padres tienen algún cargo, ellos tienen algún privilegio para comportarse fuera de la ley", subrayó el jerarca católico.

Entrevistado en el marco de los servicios religiosos dominicales en Catedral, Cabrero Romero pidió además a los padres de los jóvenes que participaron en una feroz pelea en Rioverde que disciplinen a sus hijos.

"Ellos tienen una responsabilidad social como autoridades y así como buscan disciplinar a la sociedad deben comenzar por sus familias", subrayó.

También dijo que sus familias tienen que apoyar a sus padres en todo. "No gozar de privilegios extras. De privilegios que vengan a mirar que pueden estropear la tarea, la imagen y el compromiso social que tienen los papás de quienes han provocado esta situación”, expresó.

Cabrero Romero emitió estos comentarios luego de que mirreyes del comisario de la Policía Federal, Enrique Galindo; del alcalde de Rioverde, Alejandro García; del diputado federal Óscar Bautista Villegas y de la diputada electa Fabiola Guerrero participaran en una feroz pelea.

En ella resultó gravemente herido un escolta del mirrey del comisario Galindo Ceballos, luego de que el mirrey del diputado Bautista Villegas le hundiera un puñal en el cuello. El escolta es elemento de la Policía Federal.

A pesar de la gravedad de estos hechos ninguno de los mirreyes mencionados fue detenido y consignado por los delitos cometidos.

Mirreyes del comisionado Enrique Galindo y de los diputados Óscar Bautista y Fabiola Guerrero protagonizan feroz pleito

MIRREYES DEL COMISIONADO ENRIQUE GALINDO Y DE LOS DIPUTADOS ÓSCAR BAUTISTA Y FABIOLA GUERRERO PROTAGONIZAN FEROZ PLEITO


#SLP #SanLuisPotosí #México #GobiernoSLP#AlInstante

San Luis Al Instante.- Una vez más el nombre de San Luis Potosí se escuchó en todo el país, a consecuencia de los excesos de la así llamada "clase política" y de sus mirreyes.

La revista Proceso informó este domingo de un feroz pleito en la ciudad de Rioverde, en el que participaron los hijos del comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, y de los diputados Óscar Bautista Villegas y Fabiola Guerrero. También se menciona al mirrey del alcalde de Rioverde, Alejandro García.

En el pleito resultó herido de una puñalada un escolta del mirrey del comisionado de la Policía Federal, presuntamente propinada por el mirrey del diputado Óscar Bautista Villegas, quien con frecuencia se ha visto involucrado en pleitos de cantina y violación a reglamentos municipales, sin que existan autoridades que castiguen sus abusos.

Según publicaciones especializadas en notas policíacas, todo inició en una reunión en donde se encontraban divirtiéndose dichos mirreyes. Fue el hijo de Bautista Villegas, uno de los personas políticos más corruptos que existan en San Luis Potosí, quien provocó el pleito, al presumir el poder de su progenitor.

De las palabras pasaron a las manos y se desató una pelea campal en el lugar en donde se encontraban.

Al intervenir uno de los escoltas que cuidan a la familia del comisionado Galindo Ceballos, éste fue herido con un puñal en el cuello por uno de los juniors, además de que el hijo de Ceballos también sufrió heridas en una mano, según reportó Proceso.

Policías federales acudieron al lugar y el escolta, de nombre Marco Polo Piña, fue trasladado al hospital.

Como ha sucedido con frecuencia en esta entidad, en donde parecería que no hay gobernador, pues el constitucional se la pasa tomando el sol en las playas del Pacífico, ninguno de los mirreyes fue detenido.

sábado, 20 de junio de 2015

López Medina amenaza derecho a información pública; demanda a periodistas y funcionarios municipales

LÓPEZ MEDINA AMENAZA DERECHO A INFORMACIÓN PÚBLICA; DEMANDA A PERIODISTAS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES

#SLP #SanLuisPotosí #México #AlInstante#AyuntamientoSLP

San Luis Al Instante.- En lo que constituye una grave amenaza a la difusión de información pública y al derecho a saber sobre la administración de recursos públicos, Carlos Gerardo López Medina, presidente del Consejo de Administración de Urbanizadora Peña Blanca, presentó una demanda legal en contra de un grupo de periodistas y de funcionarios del ayuntamiento de la Capital.

Así lo dio a conocer este sábado 20 de junio el sitio de internet "Proyecto Tábano", entre cuyos principales personajes se encuentran el notario Eduardo Martínez Benavente y Victoriano Martínez Guzmán.

Según la publicación, la denuncia de López Medina, uno de los hombres más ricos e influyentes de San Luis Potosí, es debido a la información difundida por "Proyecto Tábano" hace 15 meses de una lista de los más deudores del impuesto predial en el municipio de SLP de 2008 al 31 de enero de 2014, misma que fue proporcionada por funcionarios del ayuntamiento a solicitud del sistema de transparencia Infomex.

En aquella ocasión, el nombre de Carlos Gerardo López Medina apareció entre los más deudores del impuesto predial, a pesar de su enorme fortuna, amasada principalmente por negocios de bienes raíces.

Por ello, López Medina demanda ahora a "Proyecto Tábano" y específicamente a Martínez Guzmán en su carácter de coordinador editorial de dicho medio, de haberse “tomado la libertad de publicar en la primer página de su sitio web, una lista de supuestos deudores del impuesto predial”.

“Esta persona (Martínez Guzmán) soslayó su deber de corroborar la información maliciosa que publicó en su portal de internet, al carecer de motivo fundado para estimar como cierta tal información, por lo que la misma se traduce en un ataque a la vida privada de los supuestos deudores”, acusa el ofendido López Medina.

Sin embargo, también demanda los siguientes funcionarios municipales: tesorero José Bolaños Guangorena; al director de ingresos, Armando Reyes; al director de Catastro, David Menchaca; y al director de Comunicación Social, Antonio Meza.

Lo que demanda el millonario López Medina, según lo difundo por "Proyecto Tábano", es lo siguiente:

* Indemnización por concepto de daños y perjuicios de carácter patrimonial, cuya cuantificación, será precisada en el momento procesal oportuno, y extra patrimonial, cuyo monto deberá determinarse por su señoría al momento de dictar sentencia definitiva en el presente juicio.

* El pago por concepto de daños punitivos, cuyo monto deberá determinarse por el juez al momento de dictar sentencia definitiva en el juicio y el pago de costas y gastos que se origen en la tramitación del presente juicio.

* Clausura definitiva de su sitiowww.proyectotabano.com.mx/ y la aplicación de una multa judicial por las infracciones en que incurrió y que generaron su responsabilidad civil.

La respuesta a esta demanda fue presentada la tarde del pasado viernes en la Oficialía de Partes del Poder Judicial del Estado, en la que se rechaza el calificativo de "calumniosa" que se da a la publicación, dado que fue tomada de una fuente pública oficial.

La demanda es presentada a través del despacho de Gustavo Barrera López, abogado de ese grupo inmobiliario.

El documento en donde "Proyecto Tábano" hace del conocimiento de la sociedad potosina esta demanda, puede consultarse en: http://proyectotabano2014.blogspot.mx/2015/06/piden-clausura-definitiva-de-proyecto.html?m=1%2F

Este hecho ha sido considerado por parte de grupos de periodistas y de ciudadanos que ventilan información pública 
como una grave amenaza en contra del derecho a la libertad de expresión y a la información pública, así como una intentona de grupos de poder por impedir que la sociedad tenga conocimiento de los abusos que cometen.