lunes, 22 de junio de 2015

Emite CEDH recomendación a ayuntamiento de SLP para resolver ambulantaje

EMITE CEDH RECOMENDACIÓN A AYUNTAMIENTO DE SLP PARA RESOLVER AMBULANTAJE

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación al presidente municipal Mario García Valdez para que sea resuelto el problema del ambulantaje en esta Capital potosina, luego de quejas presentadas ante ese organismo por ciudadanos que se han visto afectados por esa actividad comercial en banquetas, calles y plazas.

Esta recomendación, que corresponde al numeral 18/2015, fue hecha por la CEDH debido a la omisión que distintos departamentos municipales, como Comercio, Protección Civil, Seguridad Pública y Ecología, todos bajo responsabilidad del presidente municipal, han hecho al cumplimiento de sus funciones y a obligar a acatar leyes y reglamentos a quienes son responsables de practicar estas actividades.

Entre las quejas que han presentado numerosos ciudadanos se encuentra la obstrucción de banquetas y zonas reservadas para el transporte público por parte de puestos semifijos, lo que dificulta la movilidad de los peatones y el acceso de las personas a los camiones, además de exponer sus vidas o su integridad física.

Además, la CEDH observó irregulares tomas de de energía eléctrica que abastecen los puestos del comercio en la vía pública, lo cual ocasiona peligros de cortocircuito y de incendios. También existe contaminación sonora, lo cual está prohibido incluso por el propio Bando de Policía y Buen Gobierno y, sin embargo, no se hace obedecer.

Otro riesgo hacia la población es el uso de tanques de gas en puestos de comida, sin medidas de seguridad.

Después de su investigación, la CEDH recomendó al presidente municipal García Valdez que se garantice la libertad de tránsito y la preservación del patrimonio histórico; crear mesas de diálogo para la regulación del comercio informal; realizar un diagnóstico del ambulantaje; y capacitación al personal de la dirección de Comercio.

Gobierno va contra Posadas Robledo, ex secretario de Salud, por ilícitos por 155 mdp

GOBIERNO VA CONTRA POSADAS ROBLEDO, EX SECRETARIO DE SALUD, POR ILÍCITOS POR 155 MDP

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Este lunes se informó que el actual Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Roberto Ávalos Carbajal, presentó denuncia ante la Procuraduría General de Justicia en contra de su antecesor Francisco Javier Posadas Robledo y varios ex servidores públicos por cometer daños al patrimonio de la dependencia por 155 millones de pesos.

La noticia fue publicada por el periódico Pulso de esta Capital potosina y en ella se indica que el desfalco en contra de la Secretaría de Salud fue hecho en la licitación para construir 15 centros de salud en diversos municipios del Estado. Dicho contrato se formalizó el 19 de julio de 2013 y las obras debieron concluir el 19 de abril de 2014, pero venció el plazo y las edificaciones fueron abandonadas sin concluirse y otras ni siquiera fueron iniciadas.

Son tres las constructoras implicadas en estos presuntos delitos: Meitex S.A de C.V., TLM Constructora Mexicana S.A de C.V y Desarrollo de Infraestructura Integral S.A de C.V. En conjunto edificarían en sociedad los 15 centros de salud que se han mencionado.

Los constructores recibieron 84.7 millones de pesos por concepto de anticipo y avances de obras, con la autorización del entonces secretario de Salud, Francisco Javier Posadas.

A pesar de que era evidente el incumplimiento del contrato, se hicieron cinco pagos por 2 millones de pesos, después de haber vencido el plazo para concluir los centros de salud. Dichas obras debieron finalizar el 19 de abril de 2014, pero el 28 de ese mes se liberaron esos pagos.

De acuerdo a la información del periódico Pulso, uno de esos centros de salud se ubica en el fraccionamiento Jardines de María Cecilia, donde la obra estuvo abandonada durante más de un año, hasta que a finales de 2014 una nueva constructora se hizo cargo y la concluyó en enero de 2015.

En la delegación de Escalerillas se ubica otro, ahí la historia fue similar, vecinos del lugar informaron que incluso la nueva empresa demolió los cimientos anteriores de lo que hoy es el centro de salud y que desde febrero de este año está en funcionamiento.

Posadas Robledo fue despedido del cargo el 14 de julio de 2014. Sin embargo, el gobernador Fernando Toranzo Fernández dedeclaró entonces que el ex funcionario lo había hecho por “motivos personales”.

"Javier Posadas trabajó bien en la Secretaría de Salud. Pero se requiere un relevo apto para dar las condiciones necesarias a la entrega-recepción. Necesitamos un viento nuevo para ponerle más empeño”, justificó Toranzo en aquella ocasión.

Empleadas desnudan corrupción en el Instituto de Mujeres del Estado

EMPLEADAS DESNUDAN CORRUPCIÓN EN EL INSTITUTO DE MUJERES DEL ESTADO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
A través de un manifiesto hecho llegar a medios informativos, empleadas del Instituto de las Mujeres del Estado acusaron Andrea Saldaña Rivera, titular de esa dependencia, y a su hija de cometer una serie de irregularidades en la gestión de esa dependencia, entre los que se encuentran actos de corrupción, tráfico de influencias, amenazas en contra de quienes allí laboran y hasta de afiliarlas al PRI en temporada electoral.

En su denuncia detallan que Saldaña Rivera utiliza vales de gasolina del Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas para pagarles a sus familiares “trabajitos” que realizan en las oficinas del Imes.

"Tal es el caso de un arquitecto amigo de ella y a sus dos nietas hijas de María Esther Morales Saldaña, a quienes contrató para repartir invitaciones para el evento del Día Internacional de la Mujer, dándoles mil pesos en vales de gasolina por un día a cada una", señalan.

Además, aseguraron que se ha realizado compra de equipo de cómputo y renta de sonido del negocio de su hijo Eduardo Morales Saldaña, a través de un prestanombres. Estos ilícitos son encubiertos por el director administrativo del Imes, Héctor David Salazar Alonso, "ya que autoriza que se paguen facturas de supuestos mantenimientos a los equipos de cómputo, cuando los equipos que tienen las trabajadoras de base tienen más de nueve años sin que se les renueven o les den el mantenimiento debido", afirman.

“Resulta ilógico que al equipo de cómputo que compran año con año con el recurso federal del PAIMEF ya cuenten con facturas por mantenimiento mes por mes, y son equipos recién adquiridos”, agregan.

También denuncian que Saldaña Rivera ha convertido la dependencia en una casa de préstamos y mencionan los casos de Carmen Flores y Ángeles Gutiérrez, aunque afirman que no son los únicos. A ellas, pretende quitarles sus casas por préstamos con intereses leoninos que les ha hecho,

"El esposo de una de ellas lleva los intereses del préstamo hasta propias instalaciones del Imes; hubo personal que pidió dinero prestado para la hija de la misma Andrea Saldaña, de nombre Érika Magaly Bernal Saldaña, porque según ella su mamá a ella no le presta directamente”, mencionan.

Además, sostienen que por instrucciones de la funcionaria se les entregó un formato de consulta ciudadana, supuestamente para que se eliminaran diputaciones. "Pero para ello deberían empadronar a nuestros familiares, amigos o conocidos con sus datos, casualmente donde también se incluyeran los datos del IFE, también por parte del PRI”, afirman.

“Existe el caso de un contador de nombre Enrique Alcalde Martínez que trabajó un mes en el Imes y después lo mandaron comisionado a Ciudad Valles, donde estuvo realizando apoyo político al PRI; y el Imes le sigue pagando por honorarios, persona que además es compadre de Malena Vega Escobedo, titular de la Coordinación para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios", abundan.

En su denuncia hacen un llamado a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a la Auditoría Superior del Estado y al propio gobernador Fernando Toranzo Fernández a que pongan orden en esta institución y sean castigados todos esos ilícitos.

domingo, 21 de junio de 2015

Pide arzobispo sanciones para mirreyes de políticos involucrados en pelea

PIDE ARZOBISPO SANCIONES PARA MIRREYES DE POLÍTICOS INVOLUCRADOS EN PELEA

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AlInstante

San Luis Al Instante.-
Tras el escándalo suscitado por la feroz pelea entre mirreyes de políticos encumbrados, el arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero pidió que no haya privilegios y sea aplicada la ley en cualquier caso y con todo su rigor a quien la viole.

"Deben saber que no porque sus padres tienen algún cargo, ellos tienen algún privilegio para comportarse fuera de la ley", subrayó el jerarca católico.

Entrevistado en el marco de los servicios religiosos dominicales en Catedral, Cabrero Romero pidió además a los padres de los jóvenes que participaron en una feroz pelea en Rioverde que disciplinen a sus hijos.

"Ellos tienen una responsabilidad social como autoridades y así como buscan disciplinar a la sociedad deben comenzar por sus familias", subrayó.

También dijo que sus familias tienen que apoyar a sus padres en todo. "No gozar de privilegios extras. De privilegios que vengan a mirar que pueden estropear la tarea, la imagen y el compromiso social que tienen los papás de quienes han provocado esta situación”, expresó.

Cabrero Romero emitió estos comentarios luego de que mirreyes del comisario de la Policía Federal, Enrique Galindo; del alcalde de Rioverde, Alejandro García; del diputado federal Óscar Bautista Villegas y de la diputada electa Fabiola Guerrero participaran en una feroz pelea.

En ella resultó gravemente herido un escolta del mirrey del comisario Galindo Ceballos, luego de que el mirrey del diputado Bautista Villegas le hundiera un puñal en el cuello. El escolta es elemento de la Policía Federal.

A pesar de la gravedad de estos hechos ninguno de los mirreyes mencionados fue detenido y consignado por los delitos cometidos.

Mirreyes del comisionado Enrique Galindo y de los diputados Óscar Bautista y Fabiola Guerrero protagonizan feroz pleito

MIRREYES DEL COMISIONADO ENRIQUE GALINDO Y DE LOS DIPUTADOS ÓSCAR BAUTISTA Y FABIOLA GUERRERO PROTAGONIZAN FEROZ PLEITO


#SLP #SanLuisPotosí #México #GobiernoSLP#AlInstante

San Luis Al Instante.- Una vez más el nombre de San Luis Potosí se escuchó en todo el país, a consecuencia de los excesos de la así llamada "clase política" y de sus mirreyes.

La revista Proceso informó este domingo de un feroz pleito en la ciudad de Rioverde, en el que participaron los hijos del comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, y de los diputados Óscar Bautista Villegas y Fabiola Guerrero. También se menciona al mirrey del alcalde de Rioverde, Alejandro García.

En el pleito resultó herido de una puñalada un escolta del mirrey del comisionado de la Policía Federal, presuntamente propinada por el mirrey del diputado Óscar Bautista Villegas, quien con frecuencia se ha visto involucrado en pleitos de cantina y violación a reglamentos municipales, sin que existan autoridades que castiguen sus abusos.

Según publicaciones especializadas en notas policíacas, todo inició en una reunión en donde se encontraban divirtiéndose dichos mirreyes. Fue el hijo de Bautista Villegas, uno de los personas políticos más corruptos que existan en San Luis Potosí, quien provocó el pleito, al presumir el poder de su progenitor.

De las palabras pasaron a las manos y se desató una pelea campal en el lugar en donde se encontraban.

Al intervenir uno de los escoltas que cuidan a la familia del comisionado Galindo Ceballos, éste fue herido con un puñal en el cuello por uno de los juniors, además de que el hijo de Ceballos también sufrió heridas en una mano, según reportó Proceso.

Policías federales acudieron al lugar y el escolta, de nombre Marco Polo Piña, fue trasladado al hospital.

Como ha sucedido con frecuencia en esta entidad, en donde parecería que no hay gobernador, pues el constitucional se la pasa tomando el sol en las playas del Pacífico, ninguno de los mirreyes fue detenido.

sábado, 20 de junio de 2015

López Medina amenaza derecho a información pública; demanda a periodistas y funcionarios municipales

LÓPEZ MEDINA AMENAZA DERECHO A INFORMACIÓN PÚBLICA; DEMANDA A PERIODISTAS Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES

#SLP #SanLuisPotosí #México #AlInstante#AyuntamientoSLP

San Luis Al Instante.- En lo que constituye una grave amenaza a la difusión de información pública y al derecho a saber sobre la administración de recursos públicos, Carlos Gerardo López Medina, presidente del Consejo de Administración de Urbanizadora Peña Blanca, presentó una demanda legal en contra de un grupo de periodistas y de funcionarios del ayuntamiento de la Capital.

Así lo dio a conocer este sábado 20 de junio el sitio de internet "Proyecto Tábano", entre cuyos principales personajes se encuentran el notario Eduardo Martínez Benavente y Victoriano Martínez Guzmán.

Según la publicación, la denuncia de López Medina, uno de los hombres más ricos e influyentes de San Luis Potosí, es debido a la información difundida por "Proyecto Tábano" hace 15 meses de una lista de los más deudores del impuesto predial en el municipio de SLP de 2008 al 31 de enero de 2014, misma que fue proporcionada por funcionarios del ayuntamiento a solicitud del sistema de transparencia Infomex.

En aquella ocasión, el nombre de Carlos Gerardo López Medina apareció entre los más deudores del impuesto predial, a pesar de su enorme fortuna, amasada principalmente por negocios de bienes raíces.

Por ello, López Medina demanda ahora a "Proyecto Tábano" y específicamente a Martínez Guzmán en su carácter de coordinador editorial de dicho medio, de haberse “tomado la libertad de publicar en la primer página de su sitio web, una lista de supuestos deudores del impuesto predial”.

“Esta persona (Martínez Guzmán) soslayó su deber de corroborar la información maliciosa que publicó en su portal de internet, al carecer de motivo fundado para estimar como cierta tal información, por lo que la misma se traduce en un ataque a la vida privada de los supuestos deudores”, acusa el ofendido López Medina.

Sin embargo, también demanda los siguientes funcionarios municipales: tesorero José Bolaños Guangorena; al director de ingresos, Armando Reyes; al director de Catastro, David Menchaca; y al director de Comunicación Social, Antonio Meza.

Lo que demanda el millonario López Medina, según lo difundo por "Proyecto Tábano", es lo siguiente:

* Indemnización por concepto de daños y perjuicios de carácter patrimonial, cuya cuantificación, será precisada en el momento procesal oportuno, y extra patrimonial, cuyo monto deberá determinarse por su señoría al momento de dictar sentencia definitiva en el presente juicio.

* El pago por concepto de daños punitivos, cuyo monto deberá determinarse por el juez al momento de dictar sentencia definitiva en el juicio y el pago de costas y gastos que se origen en la tramitación del presente juicio.

* Clausura definitiva de su sitiowww.proyectotabano.com.mx/ y la aplicación de una multa judicial por las infracciones en que incurrió y que generaron su responsabilidad civil.

La respuesta a esta demanda fue presentada la tarde del pasado viernes en la Oficialía de Partes del Poder Judicial del Estado, en la que se rechaza el calificativo de "calumniosa" que se da a la publicación, dado que fue tomada de una fuente pública oficial.

La demanda es presentada a través del despacho de Gustavo Barrera López, abogado de ese grupo inmobiliario.

El documento en donde "Proyecto Tábano" hace del conocimiento de la sociedad potosina esta demanda, puede consultarse en: http://proyectotabano2014.blogspot.mx/2015/06/piden-clausura-definitiva-de-proyecto.html?m=1%2F

Este hecho ha sido considerado por parte de grupos de periodistas y de ciudadanos que ventilan información pública 
como una grave amenaza en contra del derecho a la libertad de expresión y a la información pública, así como una intentona de grupos de poder por impedir que la sociedad tenga conocimiento de los abusos que cometen.

Servicio de taxis ya podrá solicitarse mediante App en teléfono digital (video)

SERVICIO DE TAXIS YA PODRÁ SOLICITARSE MEDIANTE APP DIGITAL EN SLP (VIDEO)


#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Una App denominada "Quiero Taxi" fue puesta en operación en esta Capital potosina con la cual se pretende combatir el pirataje, disminuir costos de operación y dar mayor seguridad a usuarios y choferes.

Esta App ya fue activada con 150 operadores de taxis y esperan tener en breve 350 unidades afiliadas para atender a las necesidades de servicio en la zona metropolitana durante las 24 horas del día, explicó Ricardo López Portillo Alcántara, gerente general de "Quiero Taxi".

Los usuarios podrán descargar esta App en sistemas operativos Android y Apple de sus teléfonos celulares, con lo cual podrán solicitar un servicio de taxi en el punto y hora en que lo deseen.

El solicitante contará con la identificación del chofer que otorgará el servicio, así como el número de unidad y podrá ver la ruta de recorrido por medio de GPS.

Si el usuario vincula la aplicación de su celular con un familiar, este también tendrá acceso a esta información para conocer el punto preciso y en tiempo real por donde va viajando a su punto de destino.

En este sistema estarán incorporados solo choferes de concesionarios legalmente constituidos para otorgar mayor seguridad en el sistema.

Salieron más caras lámparas led en Soledad, responde García Valdez a Gallardo Juárez

SALIERON MÁS CARAS LÁMPARAS LED EN SOLEDAD, RESPONDE GARCÍA VALDEZ A GALLARDO JUÁREZ

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
 En reunión con integrantes de los medios de comunicación de San Luis Potosí, el gerente de LED Lumina, José Ignacio Natera Ramírez explicó los beneficios de la modernización del sistema de alumbrado público iniciado por la actual administración municipal.

Dijo que además de ser el proyecto más grande del país, el modelo de asociación público-privada es innovador y generará ahorros millonarios para el municipio, originará menos contaminación y garantizará un servicio de calidad.

En presencia del alcalde capitalino Mario García Valdez y del tesorero municipal, José Bolaños Guangorena, el representante de LED Lumina aclaró que no es mayor el costo por lámpara en San Luis a comparación de Soledad de Graciano Sánchez.

Al contrario, al término del contrato a 15 años, su costo será menor debido al modelo de asociación público-privada. Mientras Soledad de calcula de 35 mil 290 pesos por unidad, y en San Luis de 23 mil 593 pesos al término del contrato.

Otra diferencia es que las luminarias que se instalaron en Soledad son de menor voltaje -40 watts-, mientras que en esta ciudad serán de 60; adicionalmente, es un número menor: en la ciudad se cambiarán 47 mil, en el municipio colindante fueron apenas 16 mil.

Remarcó que LED Lumina es la misma empresa que atenderá ambos municipios aunque bajo esquemas diferentes: en Soledad es mediante una concesión, y en San Luis a través del modelo innovador de una APP, donde remarcó que el Ayuntamiento Capitalino se asociará para dar un mejor servicio sin concesionar el alumbrado público.

Natera Ramírez reveló que las luminarias leds que ya comenzaron a instalarse en el municipio de San Luis Potosí, además cuentan con las adaptaciones tecnológicas para que a futuro, si así lo decide la autoridad capitalina, se incorpore una videocámara de alta resolución con lo que se vendría a reforzar la seguridad pública en San Luis Potosí.

Destacó que la empresa que se asoció con el ayuntamiento de SLP es 100% mexicana y produce las lámparas con las exigencias de los estándares internacionales. Actualmente tienen presencia en 40 municipios del país, pero además atienden a diversas ciudades de Estados Unidos y Europa.

Por su parte, el presidente García Valdez enfatizó que este proyecto no genera deuda alguna para San Luis Potosí; asimismo, recalcó en la transparencia en todo el proceso de licitación, así como el involucramiento y aprobación tanto del Cabildo como del Congreso del Estado.

viernes, 19 de junio de 2015

Suprema Corte viola soberanía de los Estados con determinación sobre matrimonios homosexuales: Arzobispado

SUPREMA CORTE VIOLA SOBERANÍA DE LOS ESTADOS CON DETERMINACIÓN SOBRE MATRIMONIOS HOMOSEXUALES: ARZOBISPADO

#SLP #SanLuisPotosí #México #CongresoSLP#GobiernoSLP #AlInstante

San Luis Al Instante.-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha violado la soberanía de los Estados con su reciente resolución sobre los matrimonios homosexuales, subrayó Juan Jesús Priego Rivera, vocero del arzobispado de San Luis Potosí, aunque dijo que la iglesia católica acatará esa ley sin reconocer dichas uniones.

"Debieron haberle retirado el epíteto de estados libres y soberanos a las entidades, ya que no se está respetando la libre determinación de los mismos, como lo es en el caso potosino, donde el Congreso local no ha aprobado que se dé una legislación que permita este tipo de uniones", puntualizó.

"La Suprema Corte de Justicia debería también garantizar la soberanía y la libertad de los estados, si no no se puede hablar de un estado libre y soberano. Cada entidad tiene el derecho y la facultad de regirse por sí mismo, de emanar sus propias leyes y, si no es así, pues se debe de retirar el título de libre y soberano”, reiteró.

Y dijo que "esta imposición de la Suprema Corte de Justicia no se puede tomar como un signo de avance o progreso de la sociedad mexicana".

Sus opiniones las hizo al preguntársele sobre la reciente determinación de la Suprema Corte de Justicia, al declarar inconstitucionales todas las legislaciones locales que no reconozcan el matrimonio entre dos personas más allá de su sexo, dado que ahora en la ley no dice que el matrimonio es entre un hombre y una mujer.

Priego Rivera subrayó que la Iglesia católica únicamente reconocerá el matrimonio entre un hombre y una mujer, "porque se trata de una revelación divina". Y añadió: “un hombre no es el complemento de otro hombre, no están hechos para vivir juntos ni para procrear".

"Incluso hay estudios serios de varias universidades que certifican que las relaciones amorosas homosexuales no duran mucho tiempo y, si no hay estabilidad, pues no hay hogar ni hay familia", apuntó el vocero del arzobispado de SLP.

"Los católicos saben que el matrimonio tiene como finalidad la creación de una familia y sin un hombre y una mujer no la hay. A final de cuentas respetaremos lo que diga la ley, pero no quiere decir que estemos de acuerdo”, puntualizó.

Construcción de Comandancia Centro está suspendida, dice Nieto Navarro

CONSTRUCCIÓN DE COMANDANCIA CENTRO ESTÁ SUSPENDIDA, DICE NIETO NAVARRO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
Desde inicios de este mes fueron suspendidos los trabajos en la construcción de la Comandancia Centro, a consecuencia de un amparo promovido por inconformes a esta obras, afirmó Juan Ramón Nieto Navarro, secretario general del ayuntamiento de la Capital.

Las fotografías que han sido divulgadas para mostrar que el ayuntamiento ha violado ese amparo son falsas y corresponden a otros momentos de la construcción de ese edificio, sostuvo el funcionario. Por ello, dijo que son “mentiras e inventos de los inconformes para llevar agua a su molino y logar que el juez concediera la suspensión definitiva”.

Por el contrario, aseguró que el gobierno municipal espera la resolución del amparo promovido por los inconformes para continuar con los trabajos que se desarrollan en el predio de Reforma, Iturbide, Uresti y Ocampo.

También dijo que los 23 millones de pesos del Subsemun destinados a la construcción de esta Comandancia se encuentran en riesgo de perderse definitivamente y que funcionarios municipales han tenido que viajar continuamente a la Ciudad de México a dialogar con instancias federales para evitar que aquella cantidad de dinero sea suspendida

Según dijo, ha habido 12 reuniones con directores de las escuelas cercanas al sitio "y ninguno ha protestado". Los únicos que lo han hecho “son uno o dos padres de familias de alumnos que están por salir”, apuntó.