martes, 16 de junio de 2015

Óscar Montero se lava las manos con asignación de premios de periodismo

ÓSCAR MONTERO SE LAVA LAS MANOS CON ASIGNACIÓN DE PREMIOS DE PERIODISMO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.- Ante las fuertes críticas de trabajadores de medios de difusión de SLP por la asignación de los premios de periodismo, Óscar Alejandro Montero García, presidente del jurado calificador, se lavó las manos y echó la culpa al gobernador Fernando Toranzo Fernández por las irregularidades y deficiencias en este certamen.

Toranzo prefirió ausentarse de la entrega de los premios, acontecida el pasado lunes, pese a lo impuesto por el ritual empleado por lustros para exponer el supuesto respeto de las autoridades a la práctica del periodismo.

Quizás decidió hacerlo así por la asignación de premios a periodistas que le han resultado incómodos y evitar darles la mano y dinero; o por las protestas de los días previos por las decisiones del jurado encabezado por Montero García, dirigidas principalmente por fotógrafos de los medios.

Durante la entrega de los premios, trabajadores de los medios se manifestaron para exponer su inconformidad. Ante ello, Montero García admitió que deben hacerse cambios en la convocatoria, en la revisión de los trabajos, en las categorías y hasta en la integración del jurado.

Sin embargo, responsabilizó de lo sucedido al gobernador Toranzo. Apenas este mismo año tuvo oportunidad de platicar con el gobernador y plantearle estas modificaciones. “Él nos dijo que después del evento platicaríamos al respecto, pero no pudo venir. Entonces, pues no será posible”, justificó.

“Lo que esperaría yo es que se hiciera un referéndum que tendrían que promover los propios periodistas, porque esto es en beneficio de los propios periodistas y sólo así se podrá ir mejorando”, dijo.

Sin embargo, es cuestionable que ante esta situación Montero García decidiera continuar adelante en esas funciones y no hubiera renunciado a servir al gobierno en este criticado certamen.

Responde diputada sobre desaparición del delito de "trata de personas" en el Código Penal de SLP

RESPONDE DIPUTADA SOBRE DESAPARICIÓN DEL DELITO "TRATA DE PERSONAS" EN EL CÓDIGO PENAL DE SLP

#SLP #SanLuisPotosí #México #AlInstante#CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
La diputada Marianela Villanueva Ponce respondió a recientes publicaciones periodísticas en donde se ha informado sobre la desaparición del delito de trata de personas del Código Penal del Estado de SLP.

"La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 73 Fracción XXI la facultad exclusiva del Congreso de la Unión para expedir las leyes generales en materias de secuestro, trata de personas y delitos electorales, que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones, de acuerdo a la reforma aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014", aseguró la legisladora.

Por ello, el Congreso del Estado de San Luis Potosí ni otro Congreso local tienen facultades para tipificar el delito de trata de personas en su Código Penal, pues ya se encuentra contemplado en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Dicha legislación establece las competencias y formas de coordinación para la prevención, investigación, persecución y sanción de los delitos en materia de trata de personas entre los Gobiernos Federal, Estatales, del Distrito Federal y Municipales; y establecer los tipos penales en materia de trata de personas y sus sanciones, entre otros aspectos.

"El nuevo Código Penal Vigente en el estado de San Luis Potosí, que entró en vigor el 30 de septiembre de 2014, no contempla el delito de trata, no porque se haya eliminado el tipo penal o deje de ser perseguido, sino porque es competencia de una Ley General el determinar los tipos penales correspondientes a esta conducta, de forma general y mucho más específica para todo el territorio nacional", puntualizó.

La legislación establece sanciones de 5 a 15 años de prisión y de mil a 20 mil días de multa, a toda acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación.

Asimismo, sanciones de 15 a 30 años y multa de un mil a 20 mil días de multa para quien mantenga a otra persona en situación de esclavitud; y sanción de 3 a 10 años de prisión, y de 5 mil a 50 mil días multa, a quien explote laboralmente a una o más personas, entre otros aspectos.

lunes, 15 de junio de 2015

Sonia acepta resultados electorales, pero a cambio de encarcelar a Toranzo y sus funcionarios

SONIA ACEPTA RESULTADOS ELECTORALES, PERO A CAMBIO DE ENCARCELAR A TORANZO Y SUS FUNCIONARIOS

#SLP #SanLuisPotosí #México #EleccionesSLP#Elecciones2015 #AlInstante

San Luis Al Instante.-
A pesar de una serie de irregularidades que observó en el reciente proceso electoral, Sonia Mendoza Díaz, candidata del PAN a la gubernatura del Estado, aceptó esta tarde los resultados que dieron el triunfo a Juan Manuel Carreras López, candidato de la alianza PRI-PVEM-PANAL.

Sin embargo, hizo del conocimiento del gobernador electo Carreras López que estarán atentos al cumplimiento de los compromisos que asumió como candidato, "en especial aquellos que ofrecieron deslindarse del actual gobierno, los que tienen que ver con la transparencia gubernamental y el combate real a la corrupción, lo que incluye, sin duda, procesos administrativos y penales contra el actual gobernador y sus principales colaboradores".

En un documento al que dio lectura en una conferencia de prensa, Mendoza Díaz aseguró que "San Luis potosí vivió una elección de Estado, se vició de inequidad el proceso y se generó un clima altamente nocivo para la libertad necesaria para decidir el voto".

También dijo que hubo una "intromisión ofensiva de mapaches electorales de otros Estados, particularmente de Tamaulipas, quienes incurrieron en conductas ilegales como compra y coacción del voto de los potosinos".

Con todo y ello, sus quejas se redujeron a anunciar que organizará "una fuerza ciudadana que le dé cauce a todo ese potencial democrático de las potosinas y los potosinos".

"Por amor a San Luis Potosí, por respeto a sus instituciones democráticas y con un altísimo sentido de responsabilidad, le pedimos a cada potosino y potosina que nos acompañen en esta labor de vigilancia y participación ciudadana, para regresar a nuestro estado a la ruta de la transformación democrática.

"De manera firme, cuidemos que el gobierno que viene no sea una réplica del que afortunadamente ya se va y usemos los medios que tenemos a nuestro alcance para levantar la voz cuando haya excesos o deficiencias de la administración pública y cuando se violenten los derechos y la libertad de la ciudadanía", señaló.

Con todo, Mendoza Díaz expresó que procesará sus inconformidades por las vías legales, pues hubo "graves situaciones que incidieron de forma directa en el resultado de la elección y que agraviaron profundamente a los miles de ciudadanos potosinos que aún hoy, tienen dudas fundadas sobre la forma en que se desarrolló la campaña, la jornada y el cómputo de los votos durante el proceso electoral".

Entre ellas mencionó:

1. Retraso inusual y prolongado en la apertura de más de la mitad de las casillas.

2. Paquetes electorales que fueron entregados con posterioridad a la fecha límite y en lugares distintos a los comités y comisiones electorales.

3. Sustitución ilegal de funcionarios de casilla.

4. Clonación de boletas electorales.

5. Compra de credenciales de elector.

6. Descubrimiento de material electoral en lugares ocultos en varios municipios de la entidad.

7. Amenazas y un clima desmesurado de inseguridad pública que inhibieron la participación y generaron un clima de amedrentamiento hacia la ciudadanía.

8. Conteo doble y hasta triple de votos para favorecer claramente al candidato del gobierno.

9. Un programa de resultados electorales preliminares (PREP) severamente cuestionado y que aquí incurrió en errores garrafales que lesionaron la confiabilidad de la elección.

10. Una campaña negra sin precedentes en la historia política de la entidad, auspiciada por oscuros y siniestros intereses con la finalidad de beneficiar al candidato del gobierno, basada en la misoginia, la calumnia y la propagación de mentiras, conductas cobardes que ensuciaron la elección, ahuyentaron al electorado, agraviaron a los contendientes y lastimaron la buena fe de las y los ciudadanos.

"Todo lo señalado tiene un alcance jurídico al que habremos de dar puntual seguimiento, porque la legalidad es otro valor fundamental de la democracia", afirmó.

También se refirió a "una negociación entre el PRI y el PRD para intercambiar apoyo político, sin importarles la genuina voluntad de la ciudadanía".

Según dijo, entre ambos partidos se dieron apoyo recíproco en la elección de gobernador, "a cambio de las elecciones municipales de la capital y Soledad, traicionando políticamente a sus propios candidatos y electores y perjudicando gravemente las condiciones de gobernabilidad de San Luis Potosí para el futuro".

En el siguiente sitio se encuentra el texto íntegro al que la ahora ex candidata del PAN dio lectura:vivasanluis.com.mx/?p=374

Titulado de universidad patito decide quién gana los premios de periodismo

TITULADO DE UNIVERSIDAD PATITO DECIDE QUIÉN GANA LOS PREMIOS DE PERIODISMO

#SLP #SanLuisPotosí #México #GobiernoSLP#AlInstante

Por Eric Muniz de la Rosa.-

San Luis Al Instante.-
Era solo cuestión de tiempo para que surgieran las discrepancias y controversias en la designación de los ganadores del Premio Estatal de Periodismo de San Luis Potosí. No vale la pena discutir ahora la calidad del trabajo premiado que está siendo cuestionado, lo que merece ser discutido es la calidad del jurado que decide a quien premiar.

Lo que es difícil de comprender, y que quizás no tenga explicación, es el por qué se adoptó la inusual decisión de no dar a conocer los nombres de los integrantes del jurado calificador. De todos, excepto el del presidente del comité organizador, Óscar Alejandro Montero García

LA FALSA CIUDADANIZACIÓN DEL PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO


"A partir de este momento dejo en manos de los comunicadores el certamen”. Con esas palabras Marcelo de los Santos Fraga, el entonces gobernador de San Luis Potosí, inició la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Periodismo 2008.

Sin embargo, han pasado siete años desde la “ciudadanización" y en ninguna de esas ocasiones los “comunicadores" o periodistas, ni han formado parte del comité organizador, ni han sido parte del jurado calificador, ni como consejeros en el proceso.

Mucho menos la ciudadanía, los potosinos no saben cuál es el propósito de premiar a un grupo en particular a costa de erario, cuando existen de menos otros 50 oficios tanto, o más importantes que el periodismo ¿De qué privilegios goza este oficio en particular? Hay que señalar que en premios en efectivo y gastos de organización muy se gasta cerca de un millón de pesos de los contribuyentes.

Quizás la persona mas indicada para contestar esas preguntas es Óscar Alejandro Montero García.

¿QUIÉN ES ÓSCAR ALEJANDRO MONTERO GARCIA?

Hasta su llegada a San Luis Potosí, a finales de la década de los 80, Óscar Montero no había tenido estudios superiores formales, solamente estudios opcionales en el Centro de Capacitación Cinematográfica, una escuela no afiliada y sin certificación de la Secretaria de Educación Publica; Óscar presume haber “estudiado” en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México, estudios que no tienen ninguna significancia fuera del diminuto círculo de escritores de guiones para cine y televisión.

De sus guiones ninguno ha sido llevado a producción de ninguna clase, ni siquiera existen videos que Óscar Montero haya producido, ni ha concursado, mucho menos ganado ningún certamen en ninguna de esas especialidades.

Algo significativo es que ambos supuestos estudios que realizó no le llevaron más de 12 meses de estudio, pues ambas escuelas apenas entraron a funcionar cuando Oscar ya radicaba en San Luis Potosí.

MAESTRO EN LA ESCUELA DE CIENCIAS DE COMUNICACIÓN DE LA UASLP

Algo que es increíblemente incongruente es el hecho de que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, como si no se tratara de la llamada “Máxima Casa de Estudios” en el Estado, se haya prestado para dar cabida como maestro en sus aulas a Óscar Montero García, sin que éste contara con las necesarias credenciales para llenar una cátedra.

Como si en San Luis Potosí no hubiera profesionales, educados en esa misma universidad, que a falta de oportunidades se ven en la necesidad de trabajar como taxistas, la UASLP contrató a Óscar Montero como catedrático, aun sin contar con un título universitario. Efectivamente, de acuerdo al acta de la sesión ordinaria del 30 de enero de 2001: “el H. Consejo Directivo Universitario aprobó incorporar como profesor a Óscar Alejandro Montero García, sin contar con el título profesional, a la planta docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, en la inteligencia de que esta autorización no implica el reconocimiento u otorgamiento de Título Profesional alguno”.

SE TITULA EN UNA UNIVERSIDAD “PATITO”

Para suerte de Óscar Montero, en San Luis Potosí hizo su aparición una de esas universidades “patito”, de las que ni necesidad hay de asistir a clases, cuyo edificio está continuamente cerrado, sus teléfonos sin quien los conteste y un sitio de internet de acceso imposible.

En esa “Universidad”, cuyo Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (el famoso RVOE o REVOE) lo obtuvo gracias a que su “rector” fue funcionario del gobierno del estado, se “graduó” Óscar Montero, pero hasta el 2011, lo que quiere decir que por 10 (diez) años fue “maestro” de la UASLP sin contar con un título profesional, aunque fuera “patito”. Su cédula es la número 7284745, en la carrera de ciencias de la comunicación (que no es periodismo), Por la Universidad Abierta de San Luis Potosí.

EL “RECTOR” DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA CON TÍTULOS PATITO

Ya son sobradas las razones por las que Óscar Montero es la persona menos indicada para premiar trabajos periodísticos, aunque sean los paupérrimos trabajos que se califican año con año en el Premio Estatal de Periodismo.

Pero, antes de que la Universidad Abierta me acuse de mentiroso, aquí hay más pruebas.

Santiago Alfredo Salas de León, el “rector” de la Universidad Abierta, también tiene títulos de universidades “patito”. Incluye en su amplio curriculum el ser Doctor en Gobierno y Administración Pública por la Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública de Oriente y presume otro doctorado en educación por la Atlantic International Univesity, también tiene un doctorado por la Universidad Galilea (de Aguascalientes).

En el portal de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, esta dependencia alerta sobre las instituciones que ofrecen programas educativos sin REVOE. Advierte que certificados, diplomas, títulos y grados expedidos por estas universidades o escuelas no tienen validez en México. La SEP incluye en ese grupo a la Atlantic International University, una universidad por internet que tampoco está reconocida por las autoridades educativas de Estados Unidos.

En la misma situación de universidad “patito”, sin REVOE, está la Escuela Libre de Ciencias Políticas y Administración Pública de Oriente.

Así que los doctorados que presume Alfredo Salas de León tienen la misma validez que tienen los “panchólares”, aquellos “dólares” de jugar que salían en el Choco Milk.

MI MAYOR DEFECTO ES SER MEXICANO

Para terminar, por si fuera poco, otro “doctorado” de Alfredo Salas de León es el que obtuvo de la Universidad Galilea. ¿Recuerdan al candidato a diputado federal por Aguascalientes que dio esa respuesta en televisión? Pues es nada menos que el “rector” de esa otra universidad “patito”. Para rematarla es potosino, Mauricio Alva Moreno. Hizo la prepa en el colegio marista (Instituto Potosino) ¿Adivinan de qué “universidad” se graduó de abogado? Siiiiii… de la Universidad Abierta. O sea que se regalan títulos, maestrías y doctorados entre sí.

Oh, y la “Universidad” Galilea acaba de perder su REVOE, su rector original y fundador, Alfonso María Alva Martínez, otro potosino, por razones desconocidas “desapareció” como rector y le dejó la rectoría a su hijo, el Mauricio que menciono arriba.

Creo que por esta historia merezco el Premio Estatal de Periodismo. Caramba, y ni siquiera vivo en México, ya no en San Luis Potosí.

domingo, 14 de junio de 2015

Revistera denuncia a Gallardo Juárez y a su hermano de amenazarla

REVISTERA DENUNCIA A GALLARDO JUÁREZ Y A SU HERMANO DE AMENAZARLA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
La conocida extorsionadora y vividora Luz María Aguilar Fuentes (a) Lucero denunció a través de su cuenta de Facebook a Ricardo Gallardo Juárez y a su hermano Rafael Aguilar Fuentes (a) El Chiquilín de amenazarla y dijo temer por su seguridad.

"Hoy en la madrugada empezaron a llegarme una serie de amenazas en las que me exigen que no publique nada en contra de Ricardo Gallardo Juárez o me va a ir muy mal", aseguró.

Según explicó, las amenazas procedían de diferentes perfiles de Facebook, aunque coincidían en decir exactamente lo mismo. Además, denunció que "Don Ricardo también ha utilizado a mi hermano Rafael (a) "El Chiquilin" para amedrentarme.

"A su vez mi hermano le dijo a mi madre que hablara conmigo o de lo contrario me va a ir muy mal y que me voy a arrepentir toda mi vida de enfrentar al alcalde electo de la Capital potosina", sostuvo.

"A mi hermano Rafael le advierto que si se atreve a llamarle a mi madre para que me calle o él mismo me busca, voy a hablar con su esposa y a decirle cosas que no le agradarán", añadió.

Al parecer el disgusto de Lucero Aguilar Fuentes se debe a que Gallardo Juárez no le ha pagado dinero de publicidad de su pasada campaña política. Este es un recurso muy utilizado por ella para obtener dinero y privilegios de funcionarios, como pasó con Roberto Naif Kury, ex vocero del gobierno del Estado, quien la acusó de haberlo extorsionado.

En el siguiente vínculo se observa que la revistera fue privilegiada por el ayuntamiento de Soledad, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, con publicidad pagada. En la hoja 8 se ve que llegó a cobrar casi 20 mil pesos en un mes de 2013 por publicidad.

http://www.municipiosoledad.gob.mx/…/Articulo%2019…/2013.pdf

¿Quiénes conformarán la LXI Legislatura del Estado?

¿QUIÉNES CONFORMARÁN LA LXI LEGISLATURA DEL ESTADO?

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎México‬ ‪#‎EleccionesSLP‬ ‪#‎Elecciones2015‬‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana concluyó este domingo con el cómputo de las actas de los 15 distritos locales y la asignación de diputaciones plurinominales a partir de los resultados. Con ello, se ha determinado la integración de la LXI Legislatura del Estado de la siguiente forma:

Para el PAN fueron asignadas tres diputaciones de representación proporcional: Héctor Mendizábal Pérez, Josefina Salazar Báez y Enrique Alejandro Flores Flores. Para el PRI fueron dos: Fernando Chávez Méndez y Martha Orta Rodríguez. Para el PRD fue una: J. Guadalupe Torres Sánchez. Para el PT también una: José Belmarez Herrera. Para el PVEM fue otra: Manuel Barrera Guillén.Igual para el PCP: Óscar Carlos Vera Fábregat. Igualmente para Movimiento Ciudadano: Lucila Nava Piña. Otra más para Nueva Alianza: José Ricardo García Melo. Y, por último, una para Morena: Jesús Cardona Mireles.

Conforme a los resultados de la elección de diputados por el principio de mayoría relativa, los escaños estarán representados de la siguiente forma.

En el Distrito I obtuvo la mayoría de votos Roberto Alejandro Segovia Hernández (PRI-PVEM). En el Distrito II ganó Gerardo Limón Montelongo (PRI-PVEM-PNA). En el Distrito III triunfó Esther Angélica Martínez Cárdenas (PRI-PVEM). En el Distrito IV ganó José Luis Romero Calzada (PRI-PVEM). En el Distrito V triunfó Gerardo Serrano Gaviño (PRI-PVEM-PNA).

En el Distrito VI la victoria fue para Dulcelina Sánchez de Lira (PRD). En el Distrito VII ganó Mariano Niño Martínez (PAN).En el VIII el triunfo fue para Sergio Enrique Desffasiux Cabello (PRD). En el Distrito IX ganó María Graciela Gaitán Díaz (PRD). El Distrito X ganó Óscar Bautista Villegas (PRI-PVEM-PNA). En el Distrito XI triunfó Jorge Luis Díaz Salinas (PAN-PT). En el Distrito XII ganó Xitlálic Sánchez Servín (PAN). En el Distrito XII triunfó Héctor Meraz Rivera (PAN).

En el Distrito XIV triunfó María Rebeca Terán Guevara (PRI). Y finalmente en el Distrito XV ganó Guillermina Morquecho Pazzi (PRI-PVEM-PNA).

De esta forma quedará integrada la LXI Legislatura del Estado de San Luis Potosí.

Carreras enfrentará un Congreso en manos de partidos de oposición

CARRERAS ENFRENTARÁ UN CONGRESO EN MANOS DE PARTIDOS DE OPOSICIÓN

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬ ‪#‎Elecciones2015‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
Juan Manuel Carreras López, gobernador electo de San Luis Potosí, enfrentará en sus primeros tres años de ejercicio constitucional a un Congreso del Estado en manos de la oposición, pues la coalición que lo llevó al triunfo, integrada por el PRI, PVEM y PANAL, sólo obtuvo 12 escaños, en tanto que el resto de los partidos tendrá 15.

Esto lo informó el consejero Martín Faz Mora hacia las 2 de la tarde de este domingo, luego de concluido el cómputo de todos los distritos locales en sesión del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

El organismo determinó asignar 8 diputaciones locales al PRI, 7 al PAN, 4 al PRD, 2 al PVEM, 2 a Nueva Alianza, 1 a Conciencia Popular, 1 a Morena, 1 a Movimiento Ciudadano y 1 2 PT.

De esta forma, la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza suma 12 diputaciones y 15 el resto de los partidos.

En total se computaron 1 millón 063 mil 267 votos, que representan el 56.72% de participación ciudadana. Es decir, 43.28 de la ciudadanía registrada en el padrón electoral decidió no ejercer su derecho en la jornada del pasado 7 de junio.

La suma total de votos para cada uno de los partidos fue la siguiente: PAN 296,329; PRI 256,208; PRD 136,737; PT 34,496; PVEM 66,262; Conciencia Popular 43,829; Movimiento Ciudadano 38,134; Nueva Alianza 48,561; Morena 38,819; Partido Humanista 16,383; Partido Encuentro Social 17,835; fórmulas no registradas 3,796; y votos nulos 64,874.


Aunque son 15 los diputados locales de mayoría relativa, el resto de los 12 escaños corresponden a diputados de representación proporcional o plurinominales, los cuales son asignados a partir de ecuaciones en la Ley Electoral del Estado. Sin embargo, en términos de operación legislativa cuentan igual los votos de diputados de mayoría que los plurinominales.

Habrá personajes que volverán a ocupar escaños en el Congreso del Estado, como los propietarios de Conciencia Popular, Óscar Vera Fábregat, y del Partido del Trabajo, José Belmarez. En el caso del Partido Nueva Alianza, logró ubicar a Ricardo García Melo como diputado, a pesar de que el ex secretario general de la Sección 26 del SNTE fue derrotado ampliamente en el distrito de Ciudad Valles.

Capturan a asesinos de mujeres de Matehuala; formaban parte de un grupo criminal

CAPTURAN A ASESINOS DE MUJERES DE MATEHUALA; FORMABAN PARTE DE UN GRUPO CRIMINAL

#SLP #SanLuisPotosí #México #AlInstante

San Luis Al Instante.-
La Policía Ministerial del Estado capturó a tres hombres, dos de ellos de 17 y 18 años, a quienes ha culpado del homicidio de dos mujeres en el municipio de Matehuala, cuyos cuerpos fueron decapitados y las cabezas abandonadas en bolsas y un mensaje a un grupo criminal.

La captura de los supuestos asesinos se hizo en el municipio de Charcas hace un par de días, sobre la carretera 63 y a la altura del entronque con la carretera al municipio de Vanegas, informaron esta tarde las autoridades.

Reconocieron haber participado en el secuestro y muerte de Claudia Yadira y Judith el pasado 29 de mayo, una de ellas de 17 años. Sus cabezas fueron las primeras en ser encontradas dentro de bolsas de mujer con un narcomensaje. Cuatro días después encontraron su cuerpos en una carretera del vecino estado de Nuevo León.

Los supuestos asesinos fueron identificados solamente como Francisco Gerardo, de 18 años de edad, Juan Pablo de 17 años, y Martín de 50 años. Se trasladaban a bordo de un taxi del municipio de Matehuala, cuando trataron de huir al advertir presencia policíaca.

Sin embargo, logró impedírseles la fuga. Al ser revisados se les encontraron 83 bolsitas grapadas con polvo blanco parecido a la cocaína. Uno de ellos traía consigo mil 100 pesos en efectivo, producto de la venta de la droga, y una pistola tipo escuadra.

Los tres dijeron tener sus domicilios en el municipio de Matehuala y pertenecer a un grupo del crimen organizado.

Los supuestos asesinos dijeron que las mujeres pertenecían al mismo grupo del crimen organizado, pero no obedecieron órdenes y por ese motivo las llevaron con engaños a Nuevo León. Ahí las secuestraron y una vez que obtuvieron dinero de sus familiares y un vehículo, les quitaron la vida.

Días antes fue detenido en Nuevo León una persona identificada como Miguel Ángel, quien conducía el vehículo que fue entregado como pago de rescate. Fue él quien identificó a quienes participaron en los asesinatos de las mujeres.

Alerta roja en SLP por alto nivel de radiación solar y altas temperaturas

ALERTA ROJA EN SLP POR ALTO NIVEL DE RADIACIÓN SOLAR Y ALTAS TEMPERATURAS

#SLP #SanLuisPotosí #México #AlInstante

San Luis Al Instante.-
En San Luis Potosí se decretó alerta roja por altas temperaturas y por el elevado índice de radiación solar. El indicador del factor ultravioleta llegó a su máximo de 11 puntos que se considera extremo.

La Unidad Municipal de Protección Civil reiteró sus recomendaciones para que la población las ponga en práctica en casos de emergencia.

La principal es utilizar ropa y calzado adecuados para esta temporada, es decir vestir con indumentaria ligera y de preferencia en colores claros para evitar que la temperatura corporal aumente y por consiguiente se presente el "golpe de calor" o insolación con dolor de cabeza, fatiga, calambres musculares, náuseas, elevación de la temperatura corporal y abundante sudoración.

Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, especialmente de las 10:00 a las 17:00 horas, cuando la intensidad de los rayos el sol es más perjudicial para el ser humano.

Si la actividad laboral o física se realiza en lugares al aire libre se recomienda utilizar prendas de vestir de colores claros, ligeras, las camisas que sean de manga larga, usar sombrero o cachucha, lentes oscuros y bloqueador solar para evitar los daños que produce el sol en la piel.

Se debe tomar agua pura, mantener las casas bien ventiladas y evitar los cambios bruscos de temperatura.

Impulsa municipio construcción de un parque lineal en canalón Juan Sarabia

IMPULSA MUNICIPIO CONSTRUCCIÓN DE UN PARQUE LINEAL EN CANALÓN JUAN SARABIA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎AlInstante‬

San Luis Al Instante.-
El Ayuntamiento de la Capital junto con la Comisión Estatal del Agua y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano estudian un proyecto para convertir el canalón “Juan Sarabia” en un parque lineal de 1 mil 200 metros.

Esto lo informó la regidora María Eloisa Landaverde Trejo, presidenta de la Comisión de Servicios, quien detalló que ya ha habido varias reuniones con funcionarios involucradas, por lo que confía en que la posesión del predio quede establecida a más tardar en dos semanas, a fin de que la Sedatu invierta en dicha obra.

Para ello, se elaborará un documento de donación del predio a la Sedatu, a fin de que esa dependencia pueda ejecutar el proyecto de parque lineal. Éste contempla espacios deportivos y áreas para la convivencia social de habitantes de colonias como Imperio, San Cristóbal, Cecilia Ocelli, La Libertad y Las Mercedes.

Este canalón representa una fuente de contaminación para los vecinos, incluidos niños que asisten a un establecimiento de preescolar, ubicado justo a un lado del canalón, en donde se encuentran animales muertos, basura, escombros y se utiliza como descarga de drenajes.

Dicho parque lineal sería semejante al del río Españita, construido hace más de 20 años.