jueves, 14 de mayo de 2015

En 16 años como política, Sonia posee ya 5 casas y un terreno por un valor total de 10.3 mdp

EN 16 AÑOS COMO POLÍTICA, SONIA POSEE YA 5 CASAS Y UN TERRENO POR UN VALOR TOTAL DE 10.3 MDP

#‎3de3‬ ‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬‪#‎SucesiónGubernamentalSLP‬

San Luis Al Instante.-
 En 16 años de dedicarse exclusivamente a la actividad política, Sonia Mendoza Díaz ha podido hacerse de una fortuna que, entre otras cosas, consiste en cinco casas y un terreno, cuyo monto es por 10 millones 270 mil pesos.

Eso sobresale en su declaración de impuestos, de intereses y patrimoniales, registrada en el portal "candidato transparente" y disponible desde el este martes en esa página digital.

Debe observarse que no se mencionan escrituras o avalúos inmobiliarios para certificar ese dicho. Tampoco se informa sobre los valores de cada uno de los inmuebles, ni ubicaciones ni sus extensiones en metros cuadrados.

La candidata del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de SLP refiere además que posee cuatro vehículos por un monto de un millón 298 mil 300 pesos; y actualmente paga una camioneta de más de 700 mil pesos, adquirida por autofinanciamiento.

Asegura que el mobiliario de su casa es de 250 mil pesos, aunque sus actuales ingresos como senadora de la República le dan un ingreso anual de 1 millón 798 mil 609 pesos.

Esto le ha permitido tener dos cuentas de cheques de más de 500 mil pesos y menos de un millón de pesos, respectivamente, así como un seguro de separación por 500 mil pesos.

También se declara sin conflicto de intereses. En su declaración de impuestos dice estar al corriente.

Asimismo, indica que en los últimos 16 años solamente se ha dedicado a actividades políticas (síndico de Matehuala, diputada local, diputada federal y senadora).

Aunque no lo dice en ese reporte de transparencia, Sonia Mendoza Díaz. participó como diputada local en la autorización de una deuda por 1,500 millones de pesos en los últimos días de gobierno del panista Marcelo de los Santos Fraga.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Azuara Zúñiga firma compromiso por la transparencia y rendición de cuentas

AZUARA ZÚÑIGA FIRMA COMPROMISO POR LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬

San Luis Al Instante.- "La transparencia jugará un papel fundamental en mi administración", puntualizó Xavier Azuara al firmar su “Compromiso por la Rendición de Cuentas”, ante un México lastimado por la corrupción y harto de la impunidad.

Con la firma de este documento el candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de esta Capital, también se comprometió a implementar un plan de acción que contenga: un Gobierno centrado en la ciudadanía, presupuesto abierto y participativo, datos abiertos para el desarrollo, empoderamiento y participación ciudadana, además de gobernanza de recursos naturales.

Azuara fue el primer candidato a la presidencia municipal de San Luis Potosí en hacer pública su declaración patrimonial y en presentar los resultados de su examen toxicológico.

En breve, se sumará a la lista de candidatos que han presentado el “3 de 3”, como es el caso del Presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, y los candidatos a gobernadores quienes han hecho públicas sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal 
en la plataforma www.candidatotransparente.mx/.

Acción Nacional es el partido que más declaraciones 3 de 3 ha presentado, compartiendo así con los ciudadanos el origen de su patrimonio y se demuestra su legalidad, además de permitir su monitoreo y seguimiento para evitar la corrupción.

El candidato panista declaró que al firmar y comprometerse con los lineamentos de este documento, se garantiza que el actual proceso electoral es limpio y que los candidatos que contienden en el mismo, no tienen ningún vínculo con el crimen organizado, lo que representa un acto honesto con la ciudadanía.

En aras de la transparencia, exhortó a los contendientes de los demás partidos a que hagan lo propio.

Interapas culpable de inundaciones en pasos inferiores vehiculares, dice Protección Civil

INTERAPAS CULPABLE DE INUNDACIONES EN PASOS INFERIORES VEHICULARES, DICE PROTECCIÓN CIVIL

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP

Gráfica de Felipe Morales.-

San Luis Al Instante.-
Interapas es responsable de las inundaciones de los pasos inferiores vehiculares, debido a que no previene esas situaciones en las temporadas de tormenta, las cuales se encuentran debidamente pronosticadas por la Comisión Nacional del Agua y otros organismos dedicados a la prvención del clima, afirmó Gerardo Cabrera Olivo, director de Protección Civil en el Estado.

Recurrentemente existen inundaciones en los pasos inferiores vehiculares, durante la época de tormentas como la presente, por lo que entre la ciudadanía existe una fuerte molestia en contra de las autoridades encargadas de atender el funcionamiento del sistema de drenaje y de las vialidades.

Con las tormentas de los últimos días se inundaron los pasos inferiores en Manuel José Othón, Pemex en Av. Salvador Nava Martínez, Naranja en Av. Acceso Norte, desnivel frente a Plaza San Luis y Av. Muñoz. Debido a la tormenta de la noche del martes cientos de personas quedaron varadas por horas sin poder llegar a sus hogares.

"Lo que tiene que hacer Interapas es una revisión anterior a la temporada de lluvias y no cuando ya tienen que dar mantenimiento, porque se les inundaron los pasos inferiores a desnivel, reprochó Cabrera Olivo.

Y añadió: "Los cierres a la circulación vehicular en los pasos inferiores vehiculares tienen su origen en la falta de mantenimiento preventivo para evitar fallas en el sistema de bombeo".

Toranzo espantó a profesores de telesecundarias con policías antimotines

TORANZO ESPANTÓ A PROFESORES DE TELESECUNDARIAS CON POLICÍAS ANTIMOTINES

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP

Gráfico de La Jornada San Luis.-


San Luis Al Instante.-
Con un feroz operativo policíaco en el perímetro del edificio de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, respondió el gobernador Fernando Toranzo Fernández a los profesores de telesecundarias que tomaron esas instalaciones este lunes y bloquearon la avenidaSalvador Nava para exigir el pago de más de 500 millones de pesos, así como otros fondos que les fueron descontados por nómina.

Con decenas de policías antimotines, ubicados en el acceso del edificio de la SEGE y en sus alrededores, Toranzo volvió a mostrar su carácter intolerante, despótico y represivo para enfrentar genuinas demandas del pueblo que ocasionalmente ha debido manifestarse como lo hicieron los profesores de telesecundarias, a consecuencia de su patológica sordera a exigencias, ideas y opiniones de la sociedad.

Así, con policías y toletazos, Toranzo respondió durante su gobierno a distintas manifestaciones de la ciudadanía. Incluso cercó la Plaza de Armas para impedir que la población ejerciera su derecho a la libertad de manifestación y de expresión.

Por ello, temerosos de que el violento gobernador utilizara la oscuridad de la noche para golpearlos con total impunidad, los profesores de telesecundaria fueron literalmente obligados a aceptar su promesa de que antes de finalizar junio les devolverá la escandalosa cantidad de dinero que les adeuda y que seguramente les fue robada en el tránsito entre la SEGE, la Secretaría de Finanzas y la Dirección de Pensiones.

Casi seguramente los profesores de telesecundarias que exigen solamente lo que en justicia les pertenece, debieron creer en su palabra y retirarse. Aunque quizás el rabioso gobernador Toranzo únicamente pretende ganar tiempo y pasar el 7 de junio, cuando habrán de celebrarse las elecciones constitucionales.

Luego de ese día, quizás tampoco les pagará. Pero el reclamo magisterial dejará de ser una amenaza electoral para su candidato Juan Manuel Carreras, del PRI.

Disputa entre panistas y propietarios de fotografía empleada en guerra sucia contra Carreras

DISPUTA ENTRE PANISTAS Y PROPIETARIOS DE FOTOGRAFÍA EMPLEADA EN GUERRA SUCIA CONTRA CARRERAS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬ ‪#‎SucesiónGubernamentalSLP‬

San Luis Al Instante.-
Entre panistas y propietarios del portal Agenda San Luis se ha suscitado una disputa, a consecuencia de que aquellos utilizaron una fotografía como parte de su "guerra sucia" en contra deJuan Manuel Carreras López, candidato priísta al gobierno del Estado.

La fotografía original corresponde a un mensaje de aficionados del Atlético San Luis a los seguidores de Gallos Blancos de Querétaro, durante un encuentro que ambos equipos sostuvieron en el estadio Alfonso Lastras Ramírez; y fue difundida por el portal Agenda San Luis.

El mensaje original dice: "Chinga tu madre Gallos"; y en la fotografía modificada dice: "Chinga tu madre Carreras". La intención es hacer creer a la ciudadanía que también los aficionados del Atlético San Luis estarían en contra del candidato priísta y que se habían manifestado de esa forma en el estadio de futbol.

Sobre estas acciones, el portal Agenda San Luis dirigió el siguiente mensaje a Octavio Mendoza, quien ha sido identificado entre los promotores de esta cadena de mensajes:

"Buen día, te queremos pedir de la manera más atenta que por favor elimines esta fotografía ya que nos pertenece y tiene derechos de autor por parte nuestra y del fotógrafo

"Es una genial fotografía del partido del ASL Vs Gallos de hace casi cuatro meses atrás, manipulada con fines políticos y no es algo de lo que nos interese formar parte, de campaña negra alguna de partido alguno.

"La foto fue tomada sin autorización de http://wp.me/p3xLLL-8F0

"Muchas gracias y ojala puedas decirnos de donde salio para pedir lo mismo en la fuente original, gracias."

En este caso se observa cómo se desarrollan acciones de "guerra sucia" entre candidatos en el marco de la sucesión gubernamental de SLP.

Octavio César Mendoza colaboró en el gobierno panista de Marcelo de los Santos Fraga como escritor de discursos. Luego éste lo llevó a trabajar la Casa de Moneda, cuando fue designado su director, en cuya nómina permanece.

Caos vehicular en la Capital potosina a consecuencia de tormentas

CAOS VEHICULAR EN LA CAPITAL POTOSINA A CONSECUENCIA DE TORMENTAS

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP#GobiernoSLP

Gráfica de Miguel Ángel Ramos Rodríguez.-

San Luis Al Instante.-
A consecuencia de las fuertes tormentas que se han registrado en esta Capital potosina desde la noche del lunes pasado y particularmente del martes, el tránsito vehicular se reporta colapsado y miles de personas han visto afectadas sus actividades productivas o escolares.

Como es recurrente cada que caen importantes precipitaciones pluviales en la ciudad, los bulevares de los ríos Santiago y Españita debieron de ser cerrados a la circulación desde la noche del lunes. Por si fuera poco, esa vez profesores de telesecundarias bloquearon los carriles centrales del bulevar Salvador Nava Martínez, con lo cual se ocasionó un grave problema de circulación vial.

Anoche volvió a caer una dura tormenta por más de una hora, con lo cual se produjeron inundaciones y encharcamientos en varias avenidas, como Himno Nacional, Vasco de Quiroga, Muñoz, Hernán Cortés, México y Universidad. También se interrumpió el tránsito en los puentes Manuel José Othón o Negro para ingresar a la Alameda Juan Sarabia, Pemex en Salvador Nava y Naranja en el Acceso Norte.

Esto ocasionó que las zonas norte y poniente quedaran incomunicadas, por lo que muchas personas debieron pasar la noche en casa de amistades.

Para esta mañana el tránsito vehicular continuó colapsado. También se reporta la incapacidad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal para resolver este problema que ha afectado a miles de personas.

Con respecto a colonias y asentamientos inundados por las tormentas, la Dirección de Protección Civil aún no ha emitido un comunicado.

También hubo numerosos accidentes de tránsito durante las duras tormentas del lunes y de anoche, pero la DSPM tampoco ha emitido un parte informativo.

Azuara adelante en elección de presidente municipal; Lozano hasta el tercer lugar

AZUARA ADELANTE EN ELECCIÓN DE PRESIDENTE MUNICIPAL; LOZANO HASTA EL TERCER LUGAR

#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP

San Luis Al Instante.-
El portal digital SDP noticias dio a conocer los resultados de una medición realizada por la empresa Latin Polls potosina para conocer la tendencia del voto en la elección de presidente municipal.

En ella se revela que Xavier Azuara Zúñiga, candidato del Partido Acción Nacional, encabeza las preferencias con un 32,4%. Es seguido por Ricardo Gallardo Juárez, candidato del Partido de la Revolución Democrática, con 25,5%. Y en el tercer lugar aparece Manuel Lozano, candidato del gobernante Partido Revolucionario Institucional, con 16,7%.

El estudio fue divulgado en la columna del periodista José Luis Camacho, y en este se menciona además que el 7,7% de las personas respondió que anularía su voto, mientras que un 11,9% dijo que aún no habían decidido por quien votar.

La encuesta consistió en dos mil llamadas telefónicas, que se realizaron los días 4, 5 y 6 de mayo mediante el sistema CATI. El margen de error no supera los tres puntos.

La encuesta tuvo cinco preguntas. En la primera de ellas solamente se preguntó por el conocimiento y opinión por los candidatos Manuel Lozano, Xavier Azuara y Ricardo Gallardo. Luego se preguntó a las personas por un concepto o palabra que ellos vincularan a cada uno de los candidatos, a fin de obtener un juicio más variado y preciso de como los potosinos ven a cada de los tres principales aspirantes a la presidencia municipal.

Por último, se preguntó por quién votarían si el domingo fueran la elección presidencial de San Luis Potosí.

martes, 12 de mayo de 2015

Situación de emergencia en Cd. Valles y otros municipios huastecos por fuertes tormentas

SITUACIÓN DE EMERGENCIA EN CD. VALLES Y OTROS MUNICIPIOS HUASTECOS POR FUERTES TORMENTAS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CdValles‬ ‪#‎Huasteca‬

San Luis Al Instante.-
Una fuerte tormenta que se precipitó en varios municipios de la huasteca potosina ocasionó inundaciones en numerosas colonias y poblados, desbordamiento de arroyos, cierre de caminos, suspensión de actividades escolares, fallas eléctricas, caídas de árboles y automóviles atrapados.

Se reportan afectaciones en los municipios de Tamazunchale, Axtla,
San Antonio y Coxcatlán. En este último municipio un arroyo se desbordó 20 metros en el lugar conocido como La Capilla. En Tamazunchale se desbordó el arroyo Tancaxapa, en donde el agua arrastraba un automóvil.

En Ciudad Valles fue cerrado a la circulación el libramiento rumbo a Tamuín. Hay inundaciones de calles y casas en la colonia El Gavilán 3. También hay importantes encharcamientos en el antiguo libramiento a la altura del puente de la colonia Méndez, así como a la altura del basurero municipal rumbo a la zona tenek, en las colonias Guadalupe e Hidalgo, atrás del panteón municipal.

En la escuela Leona Vicario, ubicada en la colonia Obrera, debieron suspenderse clases, dado que el nivel del agua aumentó hasta 25 centímetros.

Esta contingencia ocasionó reuniones de emergencia de los sistemas de Protección Civil, tanto del Estado como municipales, a fin de coordinar acciones que permitan enfrentar las fuertes tormentas.

En cuanto a la actividad escolar, se estableció que es necesario evitar que los niños estén en riesgo. Sin embargo, debe considerarse cada una de las situaciones que se presenten en las escuelas y en casos extremos el director tomará la decisión que más convenga en ese momento.

A través de los medios de comunicación de la zona huasteca se mantendrá informada a la población sobre las decisiones tomadas por las autoridades, en cuanto a desalojos de las zonas bajas, cambios de domicilio por inundación de casas-habitación, además para evitar que circulen por caminos o arterias donde el agua impida el paso.

También se ha pedido mantener la calma y cuando las personas consideren estar en riesgo deben solicitar apoyo de los sistemas de Protección Civil.

Familiares de jóvenes desaparecidos acusan a Toranzo y Cándido de complicidad con criminales

FAMILIARES DE JÓVENES DESAPARECIDOS ACUSAN A TORANZO Y CÁNDIDO DE COMPLICIDAD CON CRIMINALES

#SLP #SanLuisPotosí #CdValles #Huasteca #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Familiares de jóvenes desaparecidos desde hace más de cinco años denunciaron al gobernador Fernando Toranzo y al ex secretario general de gobierno y actual candidato a diputado federal por el PRI, Cándido Ochoa Rojas, de ser cómplices del crimen organizado.

Al mismo tiempo, exigieron a la Procuraduría General de la República reactivar las investigaciones que están en punto muerto desde hace años, en torno a la desaparición de cuatro jóvenes entre 18 y 24 años, ocurrida en esta Capital potosina hace seis años, en plena campaña de candidatos a la gubernatura.

Los jóvenes desaparecidos son: Moisés Gámez Almanza, Julio César Coronado, Marco Antonio Coronado y Luis Medina, de entre 18 y 24 años de edad. Ellos colaboraban en la campaña del entonces candidato a gobernador por el PRI, Fernando Toranzo Fernández, a invitación del actual regidor y dirigente municipal priísta Gerardo Aldaco Ortega. Al parecer, la noche en que desaparecieron fueron interceptados por un comando armado en avenida Ricardo B. Anaya, cuando regresaban de una reunión.

A pesar de que a los pocos días Toranzo Fernández ganaría la elección y se convertiría en gobernador del Estado, nada hizo para dar con el paradero de los muchachos que colaboraban en su campaña y hacer justicia por lo que les sucedió.

Esto llevó a sus padres, madres y tíos a acusar a Toranzo Fernández y a Cándido Ochoa Rojas de complicidad con el crimen organizado; y a denunciar que en su gobierno han existido más de 300 desapariciones.

Durante una conferencia de prensa ofrecida este lunes por sus familiares, también mencionaron como implicado al actual comisario de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, quien entonces fungía como titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Según dijeron, en la transición del poder político en SLP debió existir una especie de acuerdo del gobierno con los grupos criminales, ya que "desaparecieron alrededor de 300 jóvenes con características similares, de clase baja y en edad productiva, por lo que pudo haber sido una especie de reclutamiento de carne de cañón para los cárteles".

En el caso de Gerardo Aldaco Ortega, para quien trabajaban los jóvenes en la campaña del PRI y que luego sería regidor y presidente municipal de ese partido, éste les ha sugerido “que ya no le muevan”, en vez de apoyarlos en su búsqueda. De hecho, llegó a decir a sus padres que "los muchachos ya no iban a volver".

Por si fuera poco, la madre de uno de los desaparecidos pagó 100 mil pesos a unas personas que se identificaron como secuestradores para liberar a su hijo. Policías Ministeriales sugirieron que diera el dinero y que ellos monitorearían las llamadas para localizar a los delincuentes y detenerlos. Pero, cuando se hizo la entrega del dinero, los policías ministeriales, en vez de acompañarla al lugar de los hechos, se quedaron en el domicilio de la familia a esperar.

Una vez hecho el pago, los delincuentes le dijeron que pronto le enviarían a su hijo. Sin embargo, nunca apareció, por lo que presumen contubernio de la Policía Ministerial y los criminales.

“Nosotros pensamos que los ministeriales tuvieron mucho que ver porque era mucha casualidad que cada vez que nosotros decidíamos ir al edificio de la PGJE y de Seguridad Pública a revisar los avances de la investigación eran los mismos días cuando de inmediato recibíamos las llamadas de los plagiarios y nos amenazaban de que por qué estábamos con la policía y nos amenazaban de muerte”, dijeron.

“Creemos que desde la cabeza está metida la corrupción con el crimen organizado; sólo se tapan unos a otros y no hacen nada”, sostuvo.

"Resolveré los problemas de SLP junto a empresarios y trabajadores", afirma Azuara Zúñiga

"RESOLVERÉ LOS PROBLEMAS DE SLP JUNTO A EMPRESARIOS Y TRABAJADORES", AFIRMA AZUARA ZÚÑIGA

#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP

San Luis Al Instante.-
Ante miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en San Luis Potosí (Canacintra), Xavier Azuara Zúñiga garantizó que se generarán estrategias y estímulos a través del Instituto de Planeación, para apoyar decididamente al sector empresarial.

En esta reunión, el candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de SLP aseguró que trabajará de la mano con el Congreso del Estado y el Congreso de la Unión, así como con los empresarios, a fin de fortalecer la coordinación entre las instituciones y así potenciar el desarrollo de San Luis Potosí.

Esta propuesta fue bien recibida por los integrantes de la Canacintra, sobre todo porque en los últimos tiempos ha existido falta de apoyos federales y locales hacia este sector.

Azuara Zúñiga señaló que la Zona Industrial juega un papel muy importante en las inversiones del Estado, por lo que generará un organismo descentralizado que supervise la entrada de recursos por concepto de predial, para el mejoramiento directo de este sector, tanto en iluminación, pavimentación y generación empleos directos.

El candidato panista indicó que la principal debilidad del Ayuntamiento de la Capital es el excesivo gasto que se tiene, por lo que, dijo, "daré eficiencia al recurso con el que se cuenta y buscaré perfiles en conjunto con la Canacintra que realmente tengan conocimientos del tema de la ciudad”.

Aseguró que él sabe cómo bajar recursos de la Federación para generar proyectos que tengan que ver con la ciudad. “Mis propuestas no son ocurrencias electoreras, generaré acciones concretas; necesitamos mano dura, por lo que en mi administración no tendremos candidatos, tendremos funcionarios”, puntualizó.

En esta reunión, miembos de la Canacintra reconocieron en Azuara su capacidad de conocer los problemas que vive la ciudad y la forma de resolverlos. También destacaron su trayectoria y experiencia en la gestión de recursos para fortalecer al municipio.